Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

VUELTA A CLASES CON VACUNAS AL DÍA

El Centro de salud municipal “Dr. René Favaloro” de Rada Tilly, invita las familias a completar el esquema de vacunación nacional previo al inicio del ciclo escolar.

Antes del comienzo de clases, la Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly pone en marcha el programa de vacunación de ingreso escolar para niñas y niños de 5 a 6 años, y el esquema de vacunación de 11 años.

“La vacunación es una medida pública de salud que protege a nuestros hijos y está a nuestro alcance de manera permanente”, señaló la Lic. Laura Bersáis, Secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly.

Las vacunas que están dentro del Calendario Nacional son gratuitas y no requieren la presentación de una orden médica para acceder a su aplicación.

“Durante la semana pueden acceder a la misma en el Vacunatorio del Centro de salud municipal de Rada Tilly, de lunes a viernes de 8 a 15 horas”, explicó. Por consultas se encuentran disponibles además los siguientes números de contacto: 445-1232 y 445-3399 (Interno 3 – Vacunatorio).

 

VACUNACIÓN DE INGRESO ESCOLAR (5 A 6 AÑOS)

Antes de empezar primer grado, la vacunación de ingreso escolar para niñas y niños de 5 a 6 años, tiene indicadas cuatro vacunas: la antipoliomielítica inactivada tipo Salk (dosis de refuerzo), triple viral, que previene sarampión, rubéola y paperas (segunda dosis); triple bacteriana celular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (segundo refuerzo) y varicela (segunda dosis).

VACUNAS A LOS 11 AÑOS

Por su parte, la vacunación esquema 11 años que también debe realizarse antes del inicio de clases, comprende las vacunas: contra el Virus del Papiloma Humano HPV (dos dosis con intervalo de 6 meses), Menveo (meningococo ACYW se aplica por única vez); y triple bacteriana acelular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (reciben dosis de refuerzo).

 

 

 

 

Categorías
Noticias

ALQUILERES TEMPORARIOS: LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA EL REGISTRO OBLIGATORIO

El Departamento de Habilitaciones Comerciales, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Rada Tilly, llama a inscripción a los titulares, responsables y/o a administradores que gestionen o actúen como oferentes de inmuebles en la modalidad de alquiler temporario con fines turísticos en el ámbito de la ciudad de Rada Tilly.

La medida busca regularizar las prestaciones turísticas en el marco de las Ordenanzas N°1045/95 – Código de Habilitaciones Comerciales y la Ordenanza N°1933/09, que fomenta la creación del Registro Único de Unidades Habitacionales de Alquiler Temporario con fines turísticos, para favorecer el turismo local y establecer un entorno comercial justo y equitativo. En tal sentido, el Municipio mantendrá abierta la inscripción por 30 días corridos desde la primera publicación de la presente.

SOLICITUD Y FORMULARIO ONLINE

A fin de agilizar el proceso, el Municipio de Rada Tilly pone a disposición formal el formulario online, el cual busca establecer el primer contacto con los titulares para iniciar las gestiones necesarias y avanzar en la inscripción. Una vez iniciado el contacto, desde el Departamento de Habilitaciones se comunicarán para brindar asesoramiento y gestionar la presentación de la documentación necesaria, concluyendo en esa dependencia el trámite.

Al formulario se accede a través del siguiente enlace: http://bit.ly/RegistroTemporarioRadaTilly

Por consultas y asesoramiento adicional, el Departamento de Habilitaciones Comerciales pone a disposición los siguientes canales de contacto, través del e-mail habilitaciones@radatilly.gob.ar y el teléfono: 2974244832 o de manera presencial en la calle Coronel Piedrabuena N°1510

 

 

 

Categorías
Noticias

CAROLINA BARQUÍN ES LA NUEVA PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE RADA TILLY

Fue elegida junto a María Celina Tiedemann, quien estará cargo de la vicepresidencia.

 

El Concejo Deliberante de Rada Tilly concretó este jueves la Sesión Preparatoria donde se realizó la designación y el juramento de autoridades del Honorable Concejo Deliberante para el Período Ordinario 2024, así como también la conformación de las comisiones.

La concejal Carolina Barquín, del bloque Juntos por el Cambio, fue ratificada al frente del cuerpo legislativo; al igual que María Celina Tiedemann, quien ocupará el cargo de la vicepresidencia.

“Es un gran honor y compromiso acompañar a la intendente Mariel Peralta, en su gestión de gobierno desempeñándome como presidente del Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly”, expresó Barquín.

Carolina Barquín, quien se desempeñó como secretaria legislativa en el periodo anterior, agradeció la confianza de sus pares y el apoyo.

 “Auguro y deseo a los concejales un año de mucho trabajo legislativo buscando el consenso entre los distintos bloques y siempre manteniendo el objetivo primordial que es la escucha a los vecinos, quienes siempre nos trazaron el camino y es un orgullo representarlos en la ciudad que me vio crecer”, expresó.

Durante la jornada, se acordó además que las Sesiones Ordinarias, de carácter público, se llevarán a cabo los segundos y cuartos jueves de cada mes a las 13:00 horas.

Por otra parte, la Sesión Inaugural del Periodo Ordinario 2024 será este jueves 15 de febrero a las 10 horas en el Concejo Deliberante de Rada Tilly con discurso de la Intendente Mariel Peralta.

 CONFORMACIÓN DE COMISIONES

La conformación de las comisiones quedó aprobada de la siguiente manera:

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas es integrada por los concejales: María Jimena Villarreal, María Celina Tiedemann y Omar Eduardo Casagrande.

La Comisión de Obras Públicas, Seguridad y Planeamiento quedó conformada por los concejales: Joshua Dunaj, Sebastián Comba y Guillermo Adolfo Janeiro.

En tanto que la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento está compuesta por los ediles María Jimena Villarreal, Joshua Dunaj y Mabel Cristina Morejón.

Finalmente en la Comisión de Bienestar Social se encuentran los concejales María Gimena Cutini, Sebastián Comba y Dolores María Álvarez.

 

 

Categorías
Noticias

MIRÁ LA AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Para todos los gustos. Show de música junto a Backingtrack Power Trío, la comparsa “Con todo respeto” y la Feria de artesanos y emprendedores, se suman a las clases gratuitas de yoga y zumba. Además este fin de semana será la Corrida del Verano, habrá Streetball y una nueva edición del Patagonia Beach.

 

La Municipalidad de Rada Tilly invita a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local a disfrutar de una variada agenda de actividades este fin de semana en la ciudad.

 

BACKINGTRACK POWER TRÍO

El grupo se presenta este viernes 2 de febrero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. Nació en 2018 y está integrado por Alberto Robledo en guitarra; Álvaro Díaz en batería y Víctor Russo en bajo y voz.
Bajo el lema “Vuelta al camino, vuelta a la buena música y a los clásicos que nunca pasan de moda”, Backingtrack Power Trío le da su impronta personal a cada tema y se presentará con un variado repertorio que va desde Miguel Mateos y los Auténticos Decadentes a los Ratones Paranoicos, Divididos, Memphis y Luis Alberto Spinetta, entre otros.

YOGA Y ZUMBA AL AIRE LIBRE

El sábado 3 de febrero, a las 10 de la mañana habrá yoga en el Bulevar Paseo Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo), y a las 11 horas en ese mismo lugar continuará una clase abierta de zumba. Ambas clases son libres y gratuitas, y están a cargo de Carlos Ojeda y Gladys Bordón, profesores del Gimnasio Municipal.
El Programa de Yoga y Zumba al Aire Libre es promovido todas las temporadas por el Municipio de Rada Tilly y tiene gran convocatoria cada verano. Para participar de las actividades no es necesario inscribirse previamente y tampoco hace falta tener experiencia. Se recomienda asistir con ropa cómoda, protector solar y llevar hidratación y para la clase de yoga además se pide llevar mat o manta para la práctica.

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

Febrero inicia con una nueva edición de la feria de emprendedores y artesanos, que trae nuevos diseños y productos. Es una oportunidad para recorrer, compartir y comprar regalos de artesanos y emprendedores de la ciudad.
Estará abierta los días sábado 3 y domingo 4 de febrero, de 15 a 20:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, se lleva adelante con la finalidad de dar a conocer la producción local y de brindar apoyo a los artesanos y emprendedores locales.

PATAGONIA BEACH Y STREET BALL

Los días sábado 3 y domingo 4 de febrero, se desarrollará el “Patagonia Beach” en el parador de la bajada 12 de la playa de Rada Tilly y también habrá Streetball o básquet callejero en la bajada 20 sobre Avda. Antártida Argentina.
En la 17 edición del Streetball organizada por el Club Náutico Rada Tilly participarán 64 equipos desde mini hasta mayores y además habrá dos canchas de tenis para quienes quieran probar la actividad. Por otra parte, en el marco del Patagonia Beach Habrá una variedad de actividades de acceso libre y gratuito, como inflables, juegos con materiales reciclados, shows de música, espacio de pintura y arte en la arena.
El sábado a las 16 horas se realizará “Manos en la Arena”, un espacio que promueve la creatividad, la colaboración y la conexión familiar. Mientras que a las 16:00 horas se presentarán las bandas en vivo Scraf, Ancora, No va Más y Enarbolada.
El domingo a las 15:00 horas habrá juegos e inflables y a las 16:00 los shows musicales estarán a cargo de Amaranto, Eliband y Warner.

CARRERA DEL VERANO

Organizada por Comodoro Corre con el acompañamiento de la municipalidad, el domingo 4 de febrero llega la 32da. Edición Corrida del Verano con distancias de 5 Km y 10 Km de calle. El punto de concentración será la bajada 12 de la playa de Rada Tilly.

AL RITMO DEL CANDOMBE

De la mano de la Secretaría de Cultura, la comparsa de candombe “Con todo respeto” llenará de ritmo y alegría el Bulevar Paseo Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo de Rada Tilly, el domingo 4 de febrero a las 18 horas, y luego se trasladará al Centro Cultural de la ciudad donde habrá feria.

Será una excelente oportunidad para disfrutar un momento en familia al ritmo de los tambores. El grupo hace una interpretación patagónica de esta manifestación cultural sudamericana y tiene como referentes a Ansina, Cuareim y Cordón.

Categorías
Noticias

EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PUNTA MARQUÉS CUMPLE 38 AÑOS DESDE SU APERTURA AL PÚBLICO

El Área Natural Protegida Punta Marqués cumple hoy 38 años recibiendo a vecinos y turistas. En la actualidad recibe más de 15.000 turistas al año de diferentes partes del mundo que llegan para conocer la flora, avistar lobos marinos, zorros, guanacos y también ballenas y delfines. Para celebrarlo la entrada será libre y gratuita durante todo el día. 

 

El inicio de la creación del Área Natural Protegida Punta Marqués fue en febrero de 1984 cuando a través de una ordenanza se manifiesta el objetivo de proteger la colonia de lobos marinos de un pelo que había sufrido el embate de la explotación comercial. Desde entonces es gestionada por el municipio local. Un año después, el 4 de octubre de 1985, se creó como área natural protegida por ley provincial, y el 1 de febrero 1986, el área se abre al público.

Dependiente de la Secretaría de Deporte y Turismo y Desarrollo Económico Local, el Área Natural Protegida creció durante estas décadas en cantidad de personal, infraestructura, tecnología y también en extensión. Desde el 14 de diciembre de 2022 Punta Marqués amplió de un radio de 500 metros desde el asentamiento de lobos marinos, a casi 1200 hectáreas que incluyen área terrestre y marina, lo que representa un gran avance para la conservación del ambiente y las especies que lo habitan. Actualmente se está trabajando en conjunto con Áreas Protegidas de provincia, los propietarios de las tierras y otros actores, en el desarrollo del Plan de Manejo.

La adquisición de un dron permite hoy a los guardafaunas registrar nuevas especies que habitan o llegan al área protegida en diferentes épocas del año como la ballena franca austral, la ballena jorobada, ballena Sei, delfín oscuro, tonina overa, entre otros. Estos registros son sistematizados como información para posteriores investigaciones. El área protegida actualmente funciona también como un centro de investigación que trabaja en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El avistaje cada vez más frecuente de ballenas en Punta Marqués fue el punta pie en 2018 de un proyecto de investigación que ya generó información muy valiosa para el área y abre nuevas oportunidades de cara al futuro. La ballena Sei es la más frecuente en la zona, aunque también se ven ballenas jorobadas, Fin, Minke y Franca. Alrededor de 15 personas, entre investigadores, estudiantes y personal del Área Natural están abocados a conocer qué especies son las más habituales, cuántos ejemplares hay y qué actividades realizan cuando están en la zona.

Los resultados de la protección son notables, la colonia de lobos de un pelo ubicada en la base del cerro crece sostenidamente desde las primeras investigaciones realizadas en 1990 que registraban alrededor de 400 ejemplares. Mientras que el censo realizado en 2022 contabilizó más de 5000 individuos entre los meses de abril a mayo. El cambio más importante identificado en la colonia es el registro de nacimientos a partir de 2014 con un progresivo aumento año tras año.

Punta Marqués es también el mejor escenario natural de Rada Tilly para caminatas guiadas, paseos y charlas para descubrir y conocer más sobre su biodiversidad. Tanto la Dirección de Medio Ambiente como la Secretaría de Deporte y Turismo y Desarrollo Local organizan durante el año actividades en el área para promover el cuidado del medio ambiente, conocer la flora, las aves, participar en las actividades de los guardafaunas y salidas de trekking.

 

 

 

 

Categorías
Comunicados Noticias

COMUNICADO POR EXTENSIÓN DE HORARIO EN CAJAS MUNICIPALES

ATENCIÓN EN CAJAS MUNICIPALES

Desde la Municipalidad de Rada Tilly se informa que el 31 de enero se extiende el horario de atención en las cajas municipales -exclusivamente. La extensión horaria funcionará sólo para este sector y tiene el fin de responder a la demanda que habrá en cajas por ser el día del vencimiento del pago anual de los impuestos municipales.

Categorías
Noticias

“Ola! Rada Tilly” cierra este fin de semana su primera edición

El domingo finaliza la primera edición de “Ola! Rada Tilly”, el evento organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Local que agrupa a más de 20 actividades en el mar y en la playa, con propuestas de diferentes disciplinas para todas las edades. El cierre se realizará con un patio gastronómico con un show musical en la Bajada 30.

 

 

En el marco de “Ola! Rada Tilly”, desde hoy y hasta el domingo se realiza una nueva edición de la Copa del Marqués, que organiza el Club Náutico de Rada Tilly, en la que participan embarcaciones de Puerto Madryn, San Julián, Comodoro Rivadavia y otras ciudades patagónicas, en las clases optimist, láser y pampero.

Habrá dos trekkings en el intermareal para conocer la geografía, historia y naturaleza de nuestras costas. Continuarán las clases de windsurf, surf y la posibilidad de probar carrovelismo. Una travesía de natación y otra de travesía en stand up; una charla para conocer más sobre buceo en nuestra zona y otra sobre los cetáceos que pueden verse desde Punta Marqués.

Las actividades finalizarán con una jornada de limpieza de la playa y fondos submarino el domingo, en la que participarán todos los organizadores y en la que estará presente la Secretaría de Ambiente Municipal. La actividad está abierta a todo el público.

Todos al mar!

La primera edición de “Ola! Rada Tilly, Semana de Mar” comenzó el fin de semana pasado con  paseos náuticos, clases y charlas de kitesurf, carrovelismo, surf y yoga. También hubo trekking para los más chicos, un show con El Camaruco y en la semana se sumaron Educación Postural para actividades en el agua, charla de buceo y motores náuticos, stand up paddle, natación y surf adaptado, entre otras actividades.

Participan de “Ola! Rada Tilly”, Paralelo 46,  Asociación Patagónica de Carrovelismo, Asociación Austral de Kitesurf, Club Neptuno, Club Náutico Rada Tilly, Que fluya, Kai, Asurt, Nadadores del Golfo y la Escuela de Buceo Zeus.

 

 

Algunas de las actividades requieren inscripción previa o tienen costo. Por lo que se recomienda realizar las consultas sobre estos y otros temas, a través de las redes sociales del municipio de Rada Tilly y los organizadores de las actividades.

A la agenda deportiva también se suman las ya clásicas clases gratuitas al aire libre de yoga y zumba. Además, la nueva edición del Torneo de Hockey de Playas se realizará en la bajada 12 durante el sábado y domingo.

Categorías
Noticias

EL MINISTRO DE TURISMO VISITÓ RADA TILLY Y ENTREGÓ DISTINCIONES

El Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, realizó ayer su primera visita oficial a Rada Tilly para conocer los equipos técnicos de trabajo, recorrer la ciudad y sus atractivos turísticos.

 

Lapenna fue recibido por la intendente Mariel Peralta, el Secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local, Jorge Mérida; el Director de Turismo, Pablo Alvear; y concejales.

 

 

Juntos recorrieron el Área Natural Protegida Punta Marqués, la Oficina de Turismo y el Camping Municipal. En cada área de atención hizo entrega de distinciones por llevar adelante el programa dentro del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), la placa enrtegada es un reconocimiento en Directrices de Turismo Familiar por haber desarrollado este programa de calidad y superado la evaluación final, cumplimentando todos los requisitos en pos de la seguridad y el disfrute de las familias que visitan el establecimiento.

 

 

“Además de conocer a  los equipos de trabajo, esta visita sirvió para realizar un relevamiento de las necesidades que tenemos como ciudad para ordenarnos, planificar y posteriormente ejecutar. En este nuevo inicio de gestión, poder establecer estos objetivos es muy importante a futuro”, sostuvo Pablo Alvear.

 

 

Lapenna valoró positivamente el potencial de Punta Marqués, la playa y actividades náuticas, como también destacó que el camping posea instalaciones para la descarga de aguas grises y negras de motorhomes, un servicio que pocos campings de la Patagonia ofrecen y que brinda mayor confort a quienes eligen este forma de hacer turismo, que es tendencia en crecimiento en el mundo.

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY INICIÓ OBRAS CON FONDOS PROPIOS EN EL ACCESO DE AVDA. BROWN

Con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad en el tránsito peatonal y vehícular en el ingreso a la ciudad por Avenida Almirante Brown, la Municipalidad de Rada Tilly decidió iniciar tareas en varios sectores de la obra que se encuentra suspendida, hasta tanto a nivel nacional se termine de establecer cuál será la estructura y esquema de trabajo de Vialidad Nacional. Las tareas se realizan con fondos propios del municipio.

 

La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Rada Tilly, está interviniendo en varios sectores de la obra de ingreso de la Avenida Brown- que se encuentra suspendida- con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad y turistas que utilizan este acceso sobre todo en temporada de verano. Las tareas se ejecutan con presupuesto municipal hasta tanto se retome el cronograma establecido. La obra cuenta con financiamiento nacional y quedó momentáneamente suspendida durante la transición del nuevo gobierno nacional.

Las tareas de mejoramiento realizadas por el Municipio de Rada Tilly, incluyen la delimitación provisoria de rotondas con delineadores de demarcación vial; demolición de cordones existentes y reconstrucción de nuevos cordones en cruces para garantizar doble circulación de paso en rotondas; bacheos y ejecuciones parciales de carpeta asfáltica en cruces de avenidas;  ejecución y hormigonado de paradas de transporte público; y demarcación horizontal con señalización de sendas peatonales, líneas de frenado y divisorias de carril para mejorar la seguridad peatonal y vehicular.

 

Financiada en el marco del Programa “Redes Conexas” de Vialidad Nacional, la obra de ingreso Almirante Brown, comprende tareas de gran magnitud entre la rotonda de ingreso y la Avenida Moyano. Se trata de una obra de gran envergadura que mejora la fluidez y la seguridad, proyecta el crecimiento a largo plazo de la ciudad, además jerarquizar la vía de acceso principal de la ciudad.

La obra incluye la construcción de cuatro carriles, dos de egreso y dos de ingreso, la ampliación de un nuevo carril en la rotonda central, la construcción de bulevares y rotondas, veredas y bicisendas; también  la pavimentación completa de las colectoras sur y norte de la Avenida Brown.

 

La intervención del Municipio se logró luego de que se firmara el Acta de neutralización de plazo de obra, instancia legislativa que permite, con autorización del Concejo Deliberante, contar con los fondos municipales para realizar las obras necesarias sin dilación.

 

OTRAS OBRAS

Desde la Secretaría de Obras Públicas se informó, además, que las obras con financiamiento externo de organismos internacionales como el Plan de Pavimentación de 77 cuadras, financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF); y la Ampliación de la Planta de Tratamiento, financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentran formalmente en ejecución aunque a un ritmo más lento por el marco inflacionario y de transición que afecta su normal desarrollo.

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

LA CAMERATA ESTUDIANTIL DE COYHAIQUE DARÁ UN CONCIERTO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Será este miércoles a las 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. Además por la mañana, dará un ensayo abierto a la comunidad con modalidad de taller para todos los que quieran acercarse con sus instrumentos.

Violín, viola, violoncello y contrabajo. La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de la Camerata que se encuentra integrada por jóvenes talentos de la comuna de Coyhaique y tiene como director a Abinadab Herrera Ramírez.

La Camerata Estudiantil de Coyhaique, es una agrupación de músicos adolescentes con instrumentos de cuerda que realizaron una trayectoria musical como parte del Programa “Tocando Sueños”; y que están cursando sus estudios secundarios o de educación media en Chile.

La función será este 17 de enero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, y su repertorio rendirá homenaje a los grandes compositores argentinos, y también a la música chilena.

Además, por la mañana, a las 10:20 horas habrá un ensayo abierto con modalidad de taller para todos los que quieran acercarse a participar con sus instrumentos. Para participar no se requiere inscripción previa.

 

 

MÁS MÚSICA

 

El sábado será el momento de Kátya Teixeira que llega de gira con su música de Brasil presentando el show “Canciones para cruzar la noche oscura”. El espectáculo será el 20 de enero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

La función será con arancel, y las entradas estarán a la venta desde el mismo sábado 20 de enero, a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Voz, violas, guitarras acústicas. Kátya Teixeira es cantante, instrumentista, compositora, y también investigadora de la cultura popular brasileña. La artista trae su obra musical fruto de sus viajes por Brasil buscando conocimientos y sonidos que incorporen su musicalidad, rindiendo homenaje a maestros populares y auténticas manifestaciones culturales de su país.

Kátya Teixeira tiene una trayectoria internacional consolidada a lo largo de sus 29 años de carrera y publicó su octavo disco como solista, con un compendio de canciones y acalantos inspirados en la poética de Thiago de Mello: ” … está oscuro pero yo canto, porque llegará la mañana” y demás obras de su autoría.