Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

El Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly realizará una sesión extraordinaria para tratar la Ley de Emergencia en Discapacidad

En su cuarto encuentro, el Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly acordó la realización de una sesión extraordinaria en el mes de julio, con el fin de analizar en profundidad el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y aguarda su tratamiento en el Senado.

La ley propone declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027, con el objetivo de garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas clave como salud, educación, trabajo y protección social.

Durante esta sesión especial, el Consejo evaluará los principales puntos del proyecto legislativo respondiendo a una solicitud del Concejo Deliberante local para poner en consideración el apoyo a esta iniciativa, en caso de creerlo pertinente.

En el mismo encuentro, se acordó además que las sesiones ordinarias del Consejo se realizarán los días sábados a las 10 horas, fijando el próximo encuentro para el mes de agosto.

 

Kau Patagonia presentó su propuesta de terapias asistidas con animales

La jornada contó también con la participación de Kau Patagonia, el Centro de Terapias Asistidas con Animales recientemente inaugurado en Rada Tilly. Sus representantes compartieron la experiencia de haber participado en la III Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia, donde expusieron su proyecto en representación de la ciudad y la provincia.

La iniciativa está coordinada por María Emilia Zamora, terapista ocupacional con más de diez años de trayectoria en intervenciones asistidas, y Macarena Vergel, acompañante terapéutica. El proyecto nace del trabajo conjunto de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de la salud, responsables ecuestres, voluntarias y profesoras de educación física.

Kau Patagonia propone un enfoque integral en un entorno natural, promoviendo terapias al aire libre con caballos, perros y conejos. El espacio está pensado no solo como un lugar de atención terapéutica, sino también como un ámbito de contención para las familias, donde todos puedan sentirse acompañados y cuidados.

 

Categorías
Noticias

Talleres de Invierno 2025 en Rada Tilly: propuestas para todas las edades

Ya están abiertas las inscripciones. Las actividades se desarrollarán durante el mes de julio en el Taller de Arte, Centro Cultural y la Biblioteca Municipal.

 

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Cultura, abrió una nueva edición de los talleres de invierno con diferentes propuestas para niñas, niños, adolescentes y adultos.

Para los más chicos, se ofrece una serie de talleres para grupos por edades que van de los 5 a los 12 años bajo el nombre “Refugios de Invierno”, pensados como espacios de expresión plástica, juegos y títeres; y además se dictará “Se viene el Invierno”, una propuesta de expresión corporal a través del movimiento.

Para los adolescentes, vuelve el taller Tarde de Juegos, un espacio gratuito de encuentro y recreación, con dos jornadas previstas durante el mes de julio en el Taller de Arte.

Los adultos encontrarán una amplia oferta de talleres, entre ellos se dictará: Cuerda Seca, dedicado al armado de piezas cerámicas con esta técnica decorativa, y Paisajes Textiles, una propuesta creativa basada en el collage y bordado para diseñar tapices inspirados en la ciudad. También se ofrecerán espacios vinculados a la vitrofusión, como el taller de Fabricación de Llamadores y el de Armado de Moldes, además del taller Pintar con Agua, orientado a la experimentación con acuarelas y tintes naturales.

Además en la Biblioteca Municipal, se propone una sesión de narración oral “Al frío… ¡cuentos!”, y el Cine Debate, que invita a reflexionar colectivamente a partir del lenguaje audiovisual.

También habrá un taller Iniciación a la chacarera en bombo legüero, pensado como una experiencia musical y corporal para disfrutar en familia, que se dictará en el Centro Cultural en tres encuentros consecutivos. Se llevará a cabo Cuerpo Habitado, un taller intensivo para mayores de 18 años centrado en la expresión corporal, la voz y el movimiento. Y se desarrollará Ciudades Imaginadas, una propuesta lúdica y creativa que invita a niñas, niños y personas adultas a diseñar colectivamente espacios urbanos desde la imaginación y el juego.

Las inscripciones para todos los talleres ya se encuentran abiertas y se realizan telefónicamente al 445–1401, y de lunes a viernes entre las 10 y las 17 horas en el Taller de Arte Municipal.

 

 

 

Categorías
Noticias

El Municipio de Rada Tilly compartirá su experiencia de acompañamiento educativo en EDUCO 2025

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, participará en EDUCO 2025, el evento educativo más importante de la región, que se desarrollará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia los días 26 y 27 de junio.

Durante el encuentro, se presentará el Taller de Apoyo en Contenidos Educativos (EACE), una política pública local del Municipio de Rada Tilly orientada a garantizar el derecho a la educación y a fortalecer las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

“El objetivo es visibilizar esta experiencia local de acompañamiento educativo integral, generar redes con otras instituciones y abrir el diálogo sobre estrategias de inclusión y fortalecimiento pedagógico desde lo comunitario”, expresó la Lic. Carolina Abril, coordinadora del Equipo Interdisciplinario Municipal que impulsa el programa.

EACE: Taller de Apoyo en Contenidos Educativos

El EACE es un dispositivo pedagógico y social implementado por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud del Municipio Rada Tilly que surgió como respuesta a los desafíos educativos profundizados tras la pandemia. A través de talleres grupales con enfoque integral, el espacio acompaña a estudiantes de nivel primario y secundario en contenidos clave como lengua y matemáticas, promoviendo además habilidades socioemocionales, autonomía y trabajo colaborativo.

Se trata de un espacio donde alumnos y alumnas reciben un acompañamiento educativo y pueden realizar consultas y tareas del ciclo lectivo además de reforzar contenidos que necesiten.

Desde su creación, este espacio tuvo un impacto positivo en el compromiso escolar de los estudiantes y en el involucramiento de las familias, consolidándose como una herramienta efectiva para ampliar derechos desde el territorio.

La propuesta será presentada por la Lic. Carolina Abril, coordinadora del Equipo Interdisciplinario del área, junto a Lucrecia Ojeda, facilitadora educativa del EACE, y jóvenes participantes del programa, quienes compartirán sus experiencias en primera persona.

La presentación está destinada a docentes, estudiantes de formación docente, equipos técnicos, profesionales del ámbito social y de la salud, autoridades educativas y público en general interesado en prácticas educativas con enfoque inclusivo.

Con su participación en EDUCO 2025, el Municipio de Rada Tilly busca compartir esta experiencia con otras comunidades, promover el intercambio de saberes y seguir construyendo una educación más inclusiva y comunitaria, con el Estado local como actor activo en la promoción del derecho a aprender.

 

Categorías
Noticias

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL RELEVA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Desarrollo Social, incentiva y promueve un relevamiento poblacional de personas con discapacidad en la ciudad.

Este relevamiento tiene como objetivo recopilar datos y necesidades específicas de las personas con discapacidad para poder ofrecerles una atención más personalizada y efectiva.

“Los datos recopilados durante el relevamiento serán utilizados para orientar el diseño e implementación de políticas públicas locales dirigidas a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en nuestra comunidad”, explicó la Lic. Laura Bersáis, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social.

De esta manera, se orientará el fomento de acciones que se sumarán a las diferentes iniciativas que ya implementa el municipio y que van desde la promoción de talleres recreativos, inclusivos, y de habilidades sociales, hasta la orientación y el acompañamiento en trámites específicos, la atención médica en consultorios para primera evaluación y diagnóstico, obras de accesibilidad y el Programa Municipal de Inclusión Laboral APS.

Asimismo, la información permitirá garantizar que el trabajo en colaboración con otras instituciones y organizaciones sea integral y coordinado según las necesidades identificadas.

Se invita a todas las personas con discapacidad y a sus familias a participar activamente de este proceso, completando un breve formulario con los datos de la persona con discapacidad, tenga o no tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD), a través del siguiente enlace: https://bit.ly/relevamientopersonascondiscapacidad

“Seguiremos trabajando arduamente para construir un municipio donde cada persona, independientemente de sus capacidades, pueda alcanzar su máximo potencial y participar plenamente en la vida comunitaria”, agregó la Lic. Laura Bersáis, secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly.

Por dudas o consultas, se encuentran disponibles los canales de comunicación del Área Social de la Secretaría de Desarrollo Social: 297- 4451232, por WhatsApp: 297-6213399 / 2975049490 y al e-mail trabajosocial@radatilly.gob.ar