Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Sin categoría

MÚSICA Y HUMOR ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

La Bene Band y Dos Pícaras Pianistas, son los espectáculos que sonarán en el Centro Cultural Rada Tilly este sábado y domingo.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de un show de folklore de proyección junto a la “La Bene Band” que sonará el sábado 28 de mayo, a las 21:30 hs. El  espectáculo musical se presentará en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

Para el domingo 29 de mayo, la propuesta es junto a “Dos pícaras pianistas”. Alicia Ferrari y Nelly Calle integran este particular dúo musical que presenta un espectáculo distinto de humor en concierto, con grandes momentos de complicidad.

Piano, risas y obras clásicas. Dos pícaras pianistas no solo es el nombre de este dúo sino que es así cómo se llama el espectáculo. Las reconocidas chubutenses tienen una amplia trayectoria en el sector cultural y su obra combina variadas ramas de la música. Con un alto nivel artístico interpretan tango, rock, canciones populares, fragmentos de obras de Mozart, canciones españolas y cariocas, todas articuladas con escenas de humor para que el público se sienta presente y parte del show.

El desafío es que todos disfruten de la música, aportando un espectáculo distinto, fuera de la norma. La cita es para este domingo 29 de mayo, a las 20 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly celebró el 212 aniversario de la Revolución de Mayo

La comunidad se reunió para conmemorar la fecha patria con un tradicional acto que se realizó en la Plazoleta Armada Argentina. Hubo baile y chocolate caliente.

Con un gran marco de público, la ciudad de Rada Tilly conmemoró este miércoles un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.  Participaron de la ceremonia el Intendente Luis Juncos, junto a autoridades municipales, miembros del Honorable Concejo Deliberante, organizaciones intermedias, Escuelas y familias.

El encuentro tuvo lugar en la Plazoleta “Armada Argentina” contigua al edificio Municipal, que se vistió de celeste y blanco rodeada de estandartes y banderas. Participaron de la ceremonia el Centro de Jubilados, la Comisaría Distrito Rada Tilly, Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios, grupo de Scouts “Parroquia Cristo Rey”, Asociación Sudafricana, Escuela Provincial Nº 12, Escuela Provincial Nº 718, Escuela de Nivel Inicial Nº 407, Complejo Everardo Casa Tilly, Escuela de Nivel Inicial Nº 217, Escuela de Nivel Inicial Hakuna Matata y Escuela de Nivel Inicial Nº 4402.

Con la canción “A mi bandera”, abrió el acto la Banda de la Fuerza Aérea Argentina “Capitán Luis Candelaria” que acompañó todo el acto con distintas canciones del repertorio popular.

Dando continuidad a la ceremonia, se procedió al izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Intendente Luis Juncos y la Pte. del Concejo Deliberante, Mariel Peralta y posteriormente se dio paso a la entonación del Himno Nacional Argentino.

En esta oportunidad, las palabras estuvieron a cargo del Concejal Joshua Dunaj, quien llamó a la unidad y señaló: “rescatemos de aquel Mayo de 1810 aquella unión que logró el pueblo con un objetivo común, y sobretodo redimamos el respeto a las decisiones mayoritarias que hoy forman parte de nuestra constitución y sostienen día a día nuestro sistema democrático”.

En el cierre de su discurso, el edil enfatizó: “instemos a los argentinos a que brille y se defienda aquel sentimiento de orgullo por la patria y amor por nuestra Nación”.

Al finalizar el acto hubo música y baile a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Folklore y del Taller Municipal de Guitarra que interpretaron un gato, una zamba y una chacarera.

Y como cierre y broche para coronar los festejos el baile y la música se trasladó a la calle de la mano del Centro de Jubilados de Rada Tilly, la Escuela de Danzas “El Camaruco”, el Estudio de Arte Marejada, y alumnos de la Escuela Nº 12 y Nº 217 que deleitaron al público con distintas presentaciones mientras el público presente y las familias disfrutaron del tradicional chocolate caliente con pastelitos y medialunas.

Categorías
Sin categoría

AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY: CONCIERTO Y TALLER DE CANTO

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita este fin de semana a disfrutar de un concierto de piano y voz y a participar de un taller de canto.

Gaby Echevarría presentará un concierto de piano y voz, este viernes 20 de mayo a las 21:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. La actividad forma parte del programa de eventos culturales que auspicia el municipio de Rada Tilly, con actividades cada fin de semana en la ciudad.

La joven cantautora y pianista dará un concierto cálido con letras y arreglos propios. Con un estilo de música muy personal, sus composiciones toman la influencia artística de cancionistas del Río de la Plata, fusionada con recursos del jazz y la música de cámara.

 

Gaby cuenta con tres discos editados “Gotas de tiempo”, “Allí” y “Para Pintarte” y se presentó en escenarios de España, Alemania, Portugal, Ecuador, Brasil, así como en el territorio argentino.

DOMINGO DE CANTO

La propuesta para el domingo 22 de mayo es “La voz en movimiento”, un taller de canto a cargo de Lorena Pérez quien se destaca por ser cantante, compositora, docente y terapeuta de sonido.

El taller será este domingo 22 de mayo, de 17 a 19 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, no requiere inscripción y es abierto a docentes, estudiantes de música, actores, coreutas, locutores y público en general, con o sin experiencia, interesados en explorar la voz desde una dinámica integradora y vivificante.

 

Tendrá una duración de dos horas y, en palabras de su profesora: “se trata de un espacio para habitar la voz y el canto como manifestación audible del propio cuerpo en movimiento, una vivencia que busca el retorno al sonido orgánico, cargado de esencia vital”.

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY

Concierto, seminario de tango y música para la familia, entre las propuestas del fin de semana.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly presenta tres actividades diferentes este fin de semana, en el Centro Cultural de la ciudad.

 El viernes 13 de mayo el dúo de Sandra Peralta y Leandro Cacioni presenta su disco “Amor viajero”, en homenaje a Chabuca Granda. Será a las 21:30 hs. con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly.

La cantante y compositora peruana, radicada en Argentina, Sandra Peralta y el guitarrista, compositor y arreglador argentino, Leandro Cacioni realizarán un concierto tributo a la formidable compositora que fue Chabuca Granda. El espectáculo rescata el espíritu rupturista de la cantautora y la belleza de su mundo melódico, a partir de composiciones menos conocidas.

Desde 2011 Sandra y Leandro conforman uno de los dúos más exquisitos y atractivos de la música latinoamericana. Desde el canto y el cajón peruano Sandra y desde la música instrumental Leandro, congregaron fuerzas e intereses.

Su primer disco como dúo, Amor viajero, homenaje a la compositora peruana Chabuca Granda, fue Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y elegido por el Club del disco para su “Selección de Folklore del mundo”.

 

SEMINARIO DE TANGO

 El sábado 14 de mayo, de 16 a 18 hs. se desarrollará un seminario de Tango, para nivel intermedio y avanzado en el Centro Cultural Rada Tilly.

La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Se abarcarán conceptos de Tango danza y roles,  desplazamientos, cadencia, abrazo, conexión  y eje además de figuras dinámicas en la música, melodía y rítmica, giros y sacadas.

 

MÚSICA PARA COMPARTIR EN FAMILIA

El domingo 15 de mayo, la propuesta es familiar junto al grupo “Los Tinguiritas” que presenta un espectáculo escénico-musical para niños de todas las edades, llevando a escena la magia del mundo infantil.  Será a las 17:00 hs. con entrada libre y gratuita en el Centro Cutural Rada Tilly.

Sus obras adaptan como juguetes a la palabra, el sonido y el movimiento, y en el jugar se entrelazan ruidos cotidianos, trabalenguas, teatralizaciones, canciones, cuentos y bailes con una cuidadosa puesta donde la imagen también adquiere una importancia principal.

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY ABRE INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se invita, como todos los años, a una nueva edición del taller de orientación vocacional y ocupacional.

La iniciativa está destinada a jóvenes que residen en Rada Tilly y que se encuentren cursando el último año de la secundaria, en cualquiera de sus modalidades. Iniciará el 17 de mayo, tendrá una duración de dos meses y se desarrollará todos los martes, de 18:30 a 20:00 hs. en el Cirse de Rada Tilly.

El objetivo de este espacio es contribuir al desarrollo integral de los participantes, apoyándolos en su transición en el mundo del trabajo y del estudio.

Así mismo brinda herramientas para posibilitar el autoconocimiento de sus intereses, fortalezas y oportunidades a mejorar; potenciando la capacidad de auto-orientarse y auto-gestionarse en el proceso de decidir y crear un proyecto de vida.

INSCRIPCIONES

 

La actividad es gratuita y está organizada por el Equipo Interdisciplinario perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly.

La modalidad de inscripción es online, los interesados en participar deben completar el formulario a través del siguiente link:  https://bit.ly/INSCRIPCION-TALLER-ORIENTACIÓN-VOCACIONAL

 

Es requisito tener domicilio en Rada Tilly y estar cursando el último año del secundario. El plazo de inscripción es hasta el 16 de mayo, por más información contactarse a tallerorientacionmrt@gmail.com

 

 

Categorías
Noticias

LANZAMIENTO DE LA GUÍA “CETÁCEOS DEL GOLFO SAN JORGE”

Se trata de la primera guía de identificación de especies realizada en la zona, fruto de la investigación de Profesionales de la UNPSJB, con colaboración del equipo de la Reserva Punta Marqués de la Municipalidad de Rada Tilly, y el apoyo de Pan American Energy y la Fundación Azara.

Se realizó en Rada Tilly el lanzamiento de la guía “Cetáceos del Golfo San Jorge”, un trabajo que da a conocer la diversidad de cetáceos que existen en el área y brinda detalles sobre los comportamientos y rasgos de cada especie.

La presentación oficial se realizó en el despacho municipal en presencia de Mariel Peralta, Presidente del Concejo Deliberante a cargo de Intendencia, los Biólogos Marina Riera y Mariano Coscarella, el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari y el Secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida junto a Daniel Lucchetti, miembro del equipo de la Reserva Punta Marqués.

La realización de esta guía de identificación es resultado de investigaciones dirigidas por el Dr. Mariano Coscarella y la Lic. Marina Riera de la UNPSJB, con recopilación de información y registro fotográfico realizado por personal del Área Natural Protegida Punta Marqués, dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly.

 “A partir de los resultados que obtuvimos del proyecto de investigación que llevamos adelante en el Área Natural Protegida Punta Marqués, nos pareció muy interesante dar a conocer las principales especies de cetáceos que observamos en la zona y es por eso que desarrollamos esta guía de identificación junto a la Fundación Azara y también gracias al financiamiento de PAE y al apoyo de la Municipalidad de Rada Tilly”, explicó la Lic. Marina Riera, docente investigadora de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.

 Del proyecto participaron estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, personal de la Reserva, docentes investigadores  de la UNPSJB y también investigadores de CONICET y becarios.

“Felicitamos y celebramos el trabajo de todo el equipo que participa de este proyecto”, expresó Mariel Peralta.

“El trabajo mancomunado emprendido entre la Universidad San Juan Bosco y el Área Natural Protegida Punta Marqués desde su creación, ha permitido el desarrollo de investigaciones y prácticas profesionales dentro de nuestra Reserva. Estamos muy contentos de poder acompañar el lanzamiento de esta guía que concientiza y da conocimientos sobre las especies que habitan nuestras costas generando también sentido de pertenencia a nuestro lugar”, puso en valor Peralta.

Consultado acerca de la importancia de esta guía -derivada del Proyecto de Investigación de Cetáceos en el ANP Punta Marqués- el Dr. Mariano Coscarella destacó su rol en el ámbito educativo y señaló que “es una herramienta útil y sencilla para la identificación de las especies de delfines y ballenas que se observan con frecuencia que puede ser utilizada por los visitantes del área y navegantes, así como también por los establecimientos educativos”.

La edición completa de “Cetáceos del Golfo San Jorge” ya se encuentra disponible para su descarga o consulta online en https://radatilly.gob.ar/anp-punta-marques/descargables y en https://fundacionazara.org.ar/cetaceos-del-golfo-san-jorge-guia-de-identificacion/

EL DRON COMO METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Parte del trabajo de recopilación de la información y el registro fotográfico que acompaña a las fichas fue realizado por el personal del Área Natural Protegida Punta Marqués, dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly.

“La premisa del personal que trabaja en Punta Marqués, es concientizar al visitante y a la comunidad en general, sobre la fauna silvestre que habitan nuestras costas y sus problemáticas”, expresó  Daniel Lucchetti, colaborador en el proyecto y miembro del equipo de la Reserva Punta Marqués.

“Nuestro aporte a la guía y al proyecto de investigación sobre cetáceos del Golfo San Jorge fueron registros fotográficos y fílmicos de las ballenas y delfines que se observan desde el Área Protegida, con cámara fotográfica y uso de drone como metodología para estudiar sus comportamientos”, explicó Lucchetti, quien es además realizador audiovisual y piloto de drone.

“La idea surgió de los registros y observaciones que viene realizando el Equipo del Área Natural Protegida hace varios años, que fueron de vital importancia para despertar el interés de investigadores y estudiantes; y que sirvieron para empezar a dar cuenta de la cantidad y variedad de cetáceos que recorren nuestra zona durante todo el año”, agregó.

Con los avances de este trabajo, surgió la necesidad de plasmar en una Guía de Identificación todo el conocimiento adquirido, para compartirlo y difundirlo con la comunidad, “ya que es de gran importancia que se conozca la biodiversidad que nos rodea, para aprender a compartir sus hábitats, y ayudar a su conservación”, valoró.

 

 

Categorías
Sin categoría

AGENDA CULTURAL: ESPECTÁCULOS DE MÚSICA Y NARRACIONES

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de tres propuestas diferentes este fin de semana.

Este viernes 6 de mayo,  “Los Inérsicos” ofrecen un show a puro rock junto a artistas invitados a las 21 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

La banda de rock comodorense está integrada por Guillermo Soto (voz), Juan Manuel Grave (batería), Kevin Villagra (guitarra y coros),  Mauro Farias (guitarra y coros), Lucas Peralta (percusión),  Leonardo Andregnette (bajo),  Ariel Alexandre (saxo alto y tenor) y Oscar Krause (guitarra).

 

En esta oportunidad habrá además artistas invitados como Alejandra Saint Pe, Leslie Buron, Darío Acosta, Nicolás Bueno, Mariano Cembe, Gonzalo Jara y Titín Naves.

Para el sábado 7 de mayo, la propuesta llega de la mano de KION que presenta su segundo disco “Singular”. Se trata de un espectáculo de música experimental de la artista Luz Casares, que fusiona sonidos electrónicos generados por sintetizadores construidos artesanalmente y teclados en 8bit entre los que suena la Commodore64.

La cita será el sábado 7 de mayo, a las 21 hs. en el Centro Cultural Rada TIlly. Show con entrada libre y gratuita.

Finalmente el domingo 8 de mayo, el grupo Los Títeres del Bolso Rojo presentará “Una caja llena de” en la Biblioteca Municipal de Rada Tilly, a las 17:30 hs.  Se trata de un espectáculo de narraciones de cinco textos de Laura Devetach, sonorizados en vivo e ilustrados con cuerpos geométricos.  La función pensada para toda la familia y niños de todas las edades, tiene también entrada libre y gratuita.

 

 

Categorías
Sin categoría

ESTE MIÉRCOLES EL PUNTO DIGITAL CENSAL DE RADA TILLY SE TRASLADA AL CENTRO DE JUBILADOS

Continúa el servicio de información y asistencia a los vecinos de la ciudad para completar el censo online 2022.

El Punto Digital Censal es un espacio habilitado por el Municipio de Rada Tilly con operadores que  brindan ayuda a aquellos vecinos que deseen realizar el censo digital online y no sepan cómo hacerlo o no tengan accesibilidad.

Este miércoles la invitación es abierta a toda la comunidad y especialmente a todos los jubilados y adultos mayores que aún no hayan hecho el censo digital. La atención este 4 de mayo será en el Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly, ubicado en las calles Chaltén y Trutanic, en el horario de 10 a 12 hs. y de 16:30 a 18:30 hs.

El resto de los días, el servicio abierto para toda la comunidad, funcionará como hasta el momento en la Oficina de Turismo Municipal -ubicada en Avda. Almirante Brown Nº 270 – de 9 a 11 y de 14 a 16 hs. hasta el 17 de mayo.

Como novedad principal, esta edición 2022 del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la Argentina es bimodal: virtual y presencial.

El censo digital se encuentra disponible para ser completado en la página oficial: www.censo.gob.ar y puede hacerse hasta el 18 de mayo a las 8 am. Una vez completado el formulario, se otorga un código alfanumérico de 6 dígitos, que se deberá presentar a la persona censista que visite el domicilio el Día del Censo.

Mientras que la modalidad presencial -del relevamiento propiamente dicho- se concretará el 18 de mayo cuando los censistas visiten los hogares del país, realizando entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital o solicitando el comprobante de finalización a aquellos que hayan optado por la opción virtual.

 

 

Categorías
Noticias

OBRA DE ACCESO: SE REALIZÓ LA APERTURA DE LICITACIÓN

Se presentaron tres ofertas. Con un presupuesto oficial de 240 millones de pesos, el proyecto busca mejorar  la  transitabilidad y la jerarquización de la principal vía de acceso a la ciudad.

Este viernes al mediodía se realizó la apertura de la licitación Nº 02/2022, para la ejecución de la Obra “Conexión Ruta Nacional Nº 3 con Avenida Almirante Brown Rada Tilly – Chubut”, en presencia de Mariel Peralta – a cargo de la Intendencia Municipal-  y de Janett García, responsable de la Secretaria de Obras Públicas.

El proyecto elaborado por el Municipio de Rada Tilly, será financiado en el marco del Programa “Redes Conexas” de Vialidad Nacional y tiene un presupuesto oficial que oscila en los 240 millones de pesos.

Mariel Peralta valoró el interés de los oferentes y destacó la importancia de esta obra que tiene como objetivo la jerarquización y puesta en valor de la avenida Almirante Brown.

“Se trata de una obra fundamental, que pone en valor nuestra ciudad acompañando su  crecimiento, y que mejorará la seguridad vial en nuestra principal vía de acceso, directamente vinculada con la Ruta Nacional Nº 3”, señaló Mariel Peralta.

Sobre el detalle de las obras, por su parte la Secretaria de Obras Públicas,  Janett García, explicó que “las tareas se ejecutarán entre la rotonda de acceso y la Avda. Moyano; con la incorporación de dos carriles de ingreso y egreso que estarán separados por un importante bulevar”.

  “Esta obra permitirá el ordenamiento de los sentidos de circulación vehicular, reemplazo de semáforos y una mejor seguridad en el tránsito de ciclistas y peatones”, agregó.

 

PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Las ofertas presentadas fueron tres. La primera perteneciente a la empresa RIGEL S.R.L lo hizo con un importe de doscientos cincuenta y seis millones doscientos treinta y dos mil trescientos treinta y cinco pesos con seis centavos ($256.232.335,06); la segunda de CHOEL S.R.L. Y TRANSREDES S.A. en UTE ofertó doscientos sesenta y siete millones doscientos cuarenta y un mil ochocientos cuarenta pesos con setenta y nueve centavos ($ 267.241.840,79); y EDISUD S.A lo hizo con trescientos veintinueve millones seiscientos sesenta y ocho mil ciento cuatro pesos con veintidós centavos ($ 329.668.104,22).

Los pasos a seguir serán el envío de la información presentada por los oferentes a Comisión de Adjudicación para el análisis de la documentación y emisión de dictámenes correspondientes.

 “Luego de la aprobación del proceso de contratación por parte del Tribunal de Cuentas de Rawson, se procederá a la adjudicación de la obra. Si todo avanza buen ritmo, estimamos que la obra podría dar inicio en agosto”, dijo García.

Categorías
Sin categoría

NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN EN RADA TILLY

Este sábado en el Hospital Rada Tilly se aplicarán dosis de covid-19, antigripal y calendario nacional.

La Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly convoca a una nueva jornada de vacunación este sábado 30 de abril en el Hospital “Dr. Arturo Illia” de Rada Tilly. La atención será a demanda, sin turno, de 13 a 17 hs.

La vacunación contra el coronavirus es para todas las dosis y edades a partir de los 12 años, con el fin de completar el esquema de vacunación. Respecto a la cuarta dosis la responsable de salud  municipal, María Eugenia Medina, informó que se amplió la población objetivo para que más ciudadanos puedan acceder a su inoculación.

 “En la provincia del Chubut se amplió el grupo, por lo que la aplicación de la cuarta dosis se encuentra disponible para todos aquellos que hayan cumplido los cuatro meses del último refuerzo”, explicó.

Por otra parte, respecto a la vacunación antigripal, la Dra. Medina anticipó que este sábado está dirigida exclusivamente para niños de 6 meses a 2 años. Consultada sobre vacunación antigripal para adultos,  señaló que  se encuentran a la espera de nuevas dosis y que se estima reiniciar la aplicación para este grupo a partir del lunes 2 de mayo en el Hospital Rada Tilly, con atención sin turno, en el horario de 9 a 13 hs.

Finalmente este sábado se aplicarán –además- dosis del Calendario Nacional de Vacunación que incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos. Quienes deseen pueden consultarlo en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas  

 “Paralelamente seguimos aplicando las vacunas contempladas dentro Esquema de Vacunación Nacional. Esta es una medida de salud pública que está al alcance de las familias de manera permanente”, señaló la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly.