Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

MIRÁ LA AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Para todos los gustos. Show de música junto a Backingtrack Power Trío, la comparsa “Con todo respeto” y la Feria de artesanos y emprendedores, se suman a las clases gratuitas de yoga y zumba. Además este fin de semana será la Corrida del Verano, habrá Streetball y una nueva edición del Patagonia Beach.

 

La Municipalidad de Rada Tilly invita a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local a disfrutar de una variada agenda de actividades este fin de semana en la ciudad.

 

BACKINGTRACK POWER TRÍO

El grupo se presenta este viernes 2 de febrero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. Nació en 2018 y está integrado por Alberto Robledo en guitarra; Álvaro Díaz en batería y Víctor Russo en bajo y voz.
Bajo el lema “Vuelta al camino, vuelta a la buena música y a los clásicos que nunca pasan de moda”, Backingtrack Power Trío le da su impronta personal a cada tema y se presentará con un variado repertorio que va desde Miguel Mateos y los Auténticos Decadentes a los Ratones Paranoicos, Divididos, Memphis y Luis Alberto Spinetta, entre otros.

YOGA Y ZUMBA AL AIRE LIBRE

El sábado 3 de febrero, a las 10 de la mañana habrá yoga en el Bulevar Paseo Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo), y a las 11 horas en ese mismo lugar continuará una clase abierta de zumba. Ambas clases son libres y gratuitas, y están a cargo de Carlos Ojeda y Gladys Bordón, profesores del Gimnasio Municipal.
El Programa de Yoga y Zumba al Aire Libre es promovido todas las temporadas por el Municipio de Rada Tilly y tiene gran convocatoria cada verano. Para participar de las actividades no es necesario inscribirse previamente y tampoco hace falta tener experiencia. Se recomienda asistir con ropa cómoda, protector solar y llevar hidratación y para la clase de yoga además se pide llevar mat o manta para la práctica.

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

Febrero inicia con una nueva edición de la feria de emprendedores y artesanos, que trae nuevos diseños y productos. Es una oportunidad para recorrer, compartir y comprar regalos de artesanos y emprendedores de la ciudad.
Estará abierta los días sábado 3 y domingo 4 de febrero, de 15 a 20:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, se lleva adelante con la finalidad de dar a conocer la producción local y de brindar apoyo a los artesanos y emprendedores locales.

PATAGONIA BEACH Y STREET BALL

Los días sábado 3 y domingo 4 de febrero, se desarrollará el “Patagonia Beach” en el parador de la bajada 12 de la playa de Rada Tilly y también habrá Streetball o básquet callejero en la bajada 20 sobre Avda. Antártida Argentina.
En la 17 edición del Streetball organizada por el Club Náutico Rada Tilly participarán 64 equipos desde mini hasta mayores y además habrá dos canchas de tenis para quienes quieran probar la actividad. Por otra parte, en el marco del Patagonia Beach Habrá una variedad de actividades de acceso libre y gratuito, como inflables, juegos con materiales reciclados, shows de música, espacio de pintura y arte en la arena.
El sábado a las 16 horas se realizará “Manos en la Arena”, un espacio que promueve la creatividad, la colaboración y la conexión familiar. Mientras que a las 16:00 horas se presentarán las bandas en vivo Scraf, Ancora, No va Más y Enarbolada.
El domingo a las 15:00 horas habrá juegos e inflables y a las 16:00 los shows musicales estarán a cargo de Amaranto, Eliband y Warner.

CARRERA DEL VERANO

Organizada por Comodoro Corre con el acompañamiento de la municipalidad, el domingo 4 de febrero llega la 32da. Edición Corrida del Verano con distancias de 5 Km y 10 Km de calle. El punto de concentración será la bajada 12 de la playa de Rada Tilly.

AL RITMO DEL CANDOMBE

De la mano de la Secretaría de Cultura, la comparsa de candombe “Con todo respeto” llenará de ritmo y alegría el Bulevar Paseo Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo de Rada Tilly, el domingo 4 de febrero a las 18 horas, y luego se trasladará al Centro Cultural de la ciudad donde habrá feria.

Será una excelente oportunidad para disfrutar un momento en familia al ritmo de los tambores. El grupo hace una interpretación patagónica de esta manifestación cultural sudamericana y tiene como referentes a Ansina, Cuareim y Cordón.

Categorías
Noticias

EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PUNTA MARQUÉS CUMPLE 38 AÑOS DESDE SU APERTURA AL PÚBLICO

El Área Natural Protegida Punta Marqués cumple hoy 38 años recibiendo a vecinos y turistas. En la actualidad recibe más de 15.000 turistas al año de diferentes partes del mundo que llegan para conocer la flora, avistar lobos marinos, zorros, guanacos y también ballenas y delfines. Para celebrarlo la entrada será libre y gratuita durante todo el día. 

 

El inicio de la creación del Área Natural Protegida Punta Marqués fue en febrero de 1984 cuando a través de una ordenanza se manifiesta el objetivo de proteger la colonia de lobos marinos de un pelo que había sufrido el embate de la explotación comercial. Desde entonces es gestionada por el municipio local. Un año después, el 4 de octubre de 1985, se creó como área natural protegida por ley provincial, y el 1 de febrero 1986, el área se abre al público.

Dependiente de la Secretaría de Deporte y Turismo y Desarrollo Económico Local, el Área Natural Protegida creció durante estas décadas en cantidad de personal, infraestructura, tecnología y también en extensión. Desde el 14 de diciembre de 2022 Punta Marqués amplió de un radio de 500 metros desde el asentamiento de lobos marinos, a casi 1200 hectáreas que incluyen área terrestre y marina, lo que representa un gran avance para la conservación del ambiente y las especies que lo habitan. Actualmente se está trabajando en conjunto con Áreas Protegidas de provincia, los propietarios de las tierras y otros actores, en el desarrollo del Plan de Manejo.

La adquisición de un dron permite hoy a los guardafaunas registrar nuevas especies que habitan o llegan al área protegida en diferentes épocas del año como la ballena franca austral, la ballena jorobada, ballena Sei, delfín oscuro, tonina overa, entre otros. Estos registros son sistematizados como información para posteriores investigaciones. El área protegida actualmente funciona también como un centro de investigación que trabaja en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El avistaje cada vez más frecuente de ballenas en Punta Marqués fue el punta pie en 2018 de un proyecto de investigación que ya generó información muy valiosa para el área y abre nuevas oportunidades de cara al futuro. La ballena Sei es la más frecuente en la zona, aunque también se ven ballenas jorobadas, Fin, Minke y Franca. Alrededor de 15 personas, entre investigadores, estudiantes y personal del Área Natural están abocados a conocer qué especies son las más habituales, cuántos ejemplares hay y qué actividades realizan cuando están en la zona.

Los resultados de la protección son notables, la colonia de lobos de un pelo ubicada en la base del cerro crece sostenidamente desde las primeras investigaciones realizadas en 1990 que registraban alrededor de 400 ejemplares. Mientras que el censo realizado en 2022 contabilizó más de 5000 individuos entre los meses de abril a mayo. El cambio más importante identificado en la colonia es el registro de nacimientos a partir de 2014 con un progresivo aumento año tras año.

Punta Marqués es también el mejor escenario natural de Rada Tilly para caminatas guiadas, paseos y charlas para descubrir y conocer más sobre su biodiversidad. Tanto la Dirección de Medio Ambiente como la Secretaría de Deporte y Turismo y Desarrollo Local organizan durante el año actividades en el área para promover el cuidado del medio ambiente, conocer la flora, las aves, participar en las actividades de los guardafaunas y salidas de trekking.

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

¿A CUÁL TE SUMÁS? ROCK, YOGA, ZUMBA, CIRCO, FÚTBOL PLAYERO Y TREKKING DE LA LUNA

Temporada de verano bien arriba. La Municipalidad de Rada Tilly invita a participar y disfrutar de las actividades culturales y deportivas disponibles cada fin de semana.

Este viernes, sábado y domingo se presentará Irónicos Dúo en el Centro Cultural Rada Tilly, habrá yoga, zumba, un show de circo al aire libre y también tendrá lugar una nueva edición del tradicional Trekking de la luna.

 IRÓNICOS DÚO

Los músicos Gabriel Cárcamo y Eddie Burón abren el fin de semana junto a Irónicos Dúo en el Centro Cultural Rada Tilly. Dos voces acompañadas de un teclado y una guitarra, harán un recorrido musical por obras pilares del Rock Nacional siguiendo a artistas como Fito Páez, Charly García, Virus y Soda Stereo.

El espectáculo, abierto para todo el público, es organizado por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly y será el viernes 26 de enero, a las 21:00 horas en el Centro Cultural de la ciudad.

YOGA Y ZUMBA

El sábado 27 de enero, a las 10 de la mañana habrá yoga en la Plaza San Martín (plaza del 8) y a las 11 horas clase abierta de zumba en la bajada 10 de la playa de Rada Tilly. La Secretaría de Deporte y Turismo invita a las clases de yoga y zumba, libres y gratuitas, a cargo de Carlos Ojeda y Gladys Bordón, ambos profesores del Gimnasio Municipal.

El Programa de Yoga y Zumba al Aire Libre es promovido todas las temporadas por el Municipio de Rada Tilly y tiene gran convocatoria cada verano. Para participar de ambas clases no es necesario inscribirse previamente y tampoco hace falta tener experiencia. Se recomienda asistir con ropa cómoda, protector solar y llevar hidratación y para la clase de yoga además se pide llevar mat o manta para la práctica y una botella de agua chica (500 ml) para usar específicamente en los ejercicios.

FÚTBOL PLAYERO Y TREKKING DE LA LUNA

Organizado por el Club Atlético Rada Tilly, el tradicional fútbol playero tendrá lugar este sábado 27 y domingo 28 de enero, a partir de las 10 de la mañana en la bajada 12.

Será un lindo encuentro para disfrutar en la playa. Las categorías que participan en femenino son sub15 y mayores, en tanto en masculino se destacan infantiles 2012, 2013, 2014, 2015 y mayores.

Además, el sábado por la noche se realizará el tradicional Trekking de la Luna, una actividad con inscripción previa que es organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly y reúne a numerosos caminantes en cada edición.

 

CIRCO DE LA TARDE

Para cerrar el fin de semana, el domingo 28 a la tarde llegan Indistinta compañía – integrada por Andrea Namuncurá y Marcos Veliz- junto a Almon con un espectáculo familiar. La función al aire libre será a las 20:30 horas en el Anfiteatro del Centro Cultural Rada Tilly y es libre y gratuita.

Música, humor y circo con destrezas malabarísticas, hulahula y acrobacias aéreas. Será un espectáculo circense de humor y musical para divertir a chicos y grandes.

 

 

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY INICIÓ OBRAS CON FONDOS PROPIOS EN EL ACCESO DE AVDA. BROWN

Con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad en el tránsito peatonal y vehícular en el ingreso a la ciudad por Avenida Almirante Brown, la Municipalidad de Rada Tilly decidió iniciar tareas en varios sectores de la obra que se encuentra suspendida, hasta tanto a nivel nacional se termine de establecer cuál será la estructura y esquema de trabajo de Vialidad Nacional. Las tareas se realizan con fondos propios del municipio.

 

La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Rada Tilly, está interviniendo en varios sectores de la obra de ingreso de la Avenida Brown- que se encuentra suspendida- con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad y turistas que utilizan este acceso sobre todo en temporada de verano. Las tareas se ejecutan con presupuesto municipal hasta tanto se retome el cronograma establecido. La obra cuenta con financiamiento nacional y quedó momentáneamente suspendida durante la transición del nuevo gobierno nacional.

Las tareas de mejoramiento realizadas por el Municipio de Rada Tilly, incluyen la delimitación provisoria de rotondas con delineadores de demarcación vial; demolición de cordones existentes y reconstrucción de nuevos cordones en cruces para garantizar doble circulación de paso en rotondas; bacheos y ejecuciones parciales de carpeta asfáltica en cruces de avenidas;  ejecución y hormigonado de paradas de transporte público; y demarcación horizontal con señalización de sendas peatonales, líneas de frenado y divisorias de carril para mejorar la seguridad peatonal y vehicular.

 

Financiada en el marco del Programa “Redes Conexas” de Vialidad Nacional, la obra de ingreso Almirante Brown, comprende tareas de gran magnitud entre la rotonda de ingreso y la Avenida Moyano. Se trata de una obra de gran envergadura que mejora la fluidez y la seguridad, proyecta el crecimiento a largo plazo de la ciudad, además jerarquizar la vía de acceso principal de la ciudad.

La obra incluye la construcción de cuatro carriles, dos de egreso y dos de ingreso, la ampliación de un nuevo carril en la rotonda central, la construcción de bulevares y rotondas, veredas y bicisendas; también  la pavimentación completa de las colectoras sur y norte de la Avenida Brown.

 

La intervención del Municipio se logró luego de que se firmara el Acta de neutralización de plazo de obra, instancia legislativa que permite, con autorización del Concejo Deliberante, contar con los fondos municipales para realizar las obras necesarias sin dilación.

 

OTRAS OBRAS

Desde la Secretaría de Obras Públicas se informó, además, que las obras con financiamiento externo de organismos internacionales como el Plan de Pavimentación de 77 cuadras, financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF); y la Ampliación de la Planta de Tratamiento, financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentran formalmente en ejecución aunque a un ritmo más lento por el marco inflacionario y de transición que afecta su normal desarrollo.

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

LA CAMERATA ESTUDIANTIL DE COYHAIQUE DARÁ UN CONCIERTO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Será este miércoles a las 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. Además por la mañana, dará un ensayo abierto a la comunidad con modalidad de taller para todos los que quieran acercarse con sus instrumentos.

Violín, viola, violoncello y contrabajo. La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de la Camerata que se encuentra integrada por jóvenes talentos de la comuna de Coyhaique y tiene como director a Abinadab Herrera Ramírez.

La Camerata Estudiantil de Coyhaique, es una agrupación de músicos adolescentes con instrumentos de cuerda que realizaron una trayectoria musical como parte del Programa “Tocando Sueños”; y que están cursando sus estudios secundarios o de educación media en Chile.

La función será este 17 de enero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, y su repertorio rendirá homenaje a los grandes compositores argentinos, y también a la música chilena.

Además, por la mañana, a las 10:20 horas habrá un ensayo abierto con modalidad de taller para todos los que quieran acercarse a participar con sus instrumentos. Para participar no se requiere inscripción previa.

 

 

MÁS MÚSICA

 

El sábado será el momento de Kátya Teixeira que llega de gira con su música de Brasil presentando el show “Canciones para cruzar la noche oscura”. El espectáculo será el 20 de enero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

La función será con arancel, y las entradas estarán a la venta desde el mismo sábado 20 de enero, a partir de las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Voz, violas, guitarras acústicas. Kátya Teixeira es cantante, instrumentista, compositora, y también investigadora de la cultura popular brasileña. La artista trae su obra musical fruto de sus viajes por Brasil buscando conocimientos y sonidos que incorporen su musicalidad, rindiendo homenaje a maestros populares y auténticas manifestaciones culturales de su país.

Kátya Teixeira tiene una trayectoria internacional consolidada a lo largo de sus 29 años de carrera y publicó su octavo disco como solista, con un compendio de canciones y acalantos inspirados en la poética de Thiago de Mello: ” … está oscuro pero yo canto, porque llegará la mañana” y demás obras de su autoría.

 

Categorías
Noticias

Ola! Rada Tilly, el evento con más de 20 actividades para disfrutar de la playa y el mar

Dar un paseo embarcado, practicar carrovelismo, tomar clases de kitesurf, kayak, windsurf, surf, natación, o yoga; participar de una travesía en stand up, conocer más sobre buceo, fotografía submarina o los cetáceos que se avistan desde Punta Marqués, son algunas de las actividades que propone este mega evento que nuclea a clubes, asociaciones y prestadores turísticos que realizan actividades náuticas y en la playa.

Desde mañana y hasta el domingo 21 de enero, Rada Tilly será el epicentro de más de 20 actividades nucleadas alrededor del mar y la playa. Organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local, la primera edición del evento Ola! Rada Tilly, congrega a los clubes, asociaciones y prestadores turísticos que realizan actividades en la playa y el mar vinculadas al deporte, la cultura y la gastronomía. Las actividades finalizarán con una jornada de limpieza de la playa y fondos submarino.

 

 

Los Juegos Regionales de Kayak de Mar abren la agenda el sábado 13 por la mañana con un taller de streching y clínica. También desde las 10 horas se dictarán charlas sobre carrovelismo y tener la experiencia de practicar este deporte, mientras que al mediodía comenzarán las clases de kitesurf. Durante el sábado y domingo, de 12 a 20 horas, artesanos y emprendedores organizarán un paseo en la sede del Club Neptuno, en Punta Norte. A partir del mediodía del sábado se realizarán los paseos náuticos y por la noche el Trekking kids, que finalizará en la bajada 9 con un espectáculo de El Camaruco. El domingo se podrá degustar de una paella valenciana en el Club Náutico (se puede retirar a partir de las 13 horas) y de más actividades náuticas.

 

 

Desde el lunes 15 y durante toda la semana continuarán las actividades con clases y charlas de stand up paddle, surf, buceo, natación, travesía de stand up paddle, natación y surf adaptado, educación postural para actividad en el mar, carrovelismo, charlas sobre cetáceos y seguridad en el mar. También habrá un taller de fabricación de tablas, artesanos que trabajan con velas viejas, charlas de motores y radiocomunicaciones.

 

Desde el viernes 19 de enero también tendrá lugar la Copa de Marqués en la que participan embarcaciones de Puerto Madryn, San Julián, Comodoro Rivadavia y otras ciudades patagónicas, en las clases optimist, láser y pampero.

 

Participan de las actividades organizadas por Municipalidad de Rada Tilly, Paralelo 46,  Asociación Patagónica de Carrovelismo, Asociación Austral de Kitesurf, Club Neptuno, Club Náutico Rada Tilly, Que fluya, Kai, Asurt, Nadadores del Golfo y la Escuela de Buceo Zeus.

 

 

Algunas de las actividades requieren inscripción previa o tienen costo. Por lo que se recomienda realizar las consultas sobre estos y otros temas, a través de las redes sociales del municipio de Rada Tilly y los organizadores de las actividades.

 

A la agenda deportiva también se suman las ya clásicas clases gratuitas al aire libre de yoga (Mirador El Arboledo, sábado 13 a las 10 horas) y zumba (bajada 10 a las 11 horas). Y la nueva edición del Seven de la Patagonia de rugby que se realizará en la bajada 12.

 

Categorías
Noticias

LA CARPA DE SALUD ESTARÁ EN LOS EVENTOS DE PLAYA

El área de salud de la Secretaría de Desarrollo Social acompaña los eventos deportivos del fin de semana con vacunación y controles de presión arterial, consejería, puesto de hidratación y área de descanso.

 

 Este fin de semana, el equipo del Centro de Salud Municipal “Dr. René Favaloro” junto al Hospital de Rada Tilly, estarán en la carpa de salud los días sábado 13 y domingo 14 de enero, de 12 a 16 horas, en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly.

La carpa acompañará en esta oportunidad la edición del Seven de Rugby de la Patagonia. Habrá vacunación de calendario nacional, para todas las edades y refuerzos, además el equipo realizará consejería sobre cuidados y salud integral, y enfermería hará controles vitales como toma de presión arterial. También habrá un área de descanso e hidratación para quienes quieran aprovechar en la playa.

 

 

 

Categorías
Noticias

ARTE Y CULTURA: AGENDA IMPERDIBLE PARA ESTE FIN DE SEMANA

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly presentó la agenda con los próximos eventos culturales que hay para disfrutar en la ciudad.

Llegó el verano y para esta temporada llegaron también numerosas propuestas para disfrutar en Rada Tilly con actividades para todos los gustos. Dentro de la cartelera este fin de semana se destaca un espacio de literatura al aire libre,  festival de música joven, exposición de arte, obra teatro y danza y una nueva edición de “Enarenarte” en la playa.

SALTAR DEL ANAQUEL

Esta propuesta de la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” invita a la lectura en espacios abiertos y está dirigida a toda la familia. “Saltar del anaquel”, es una invitación a acercarse a compartir lecturas al aire libre para chicos y grandes y tendrá lugar este viernes 12 de enero, a las 18 horas, en la Plaza Juan Domingo Perón (ubicada en calle Bergantín Belgrano entre Avda. Onas y Tierra del Fuego).

EXPOSICIÓN DE ARTE “BIEN DEL SUR”

Además este viernes a la noche inaugura, en el Centro Cultural Rada Tilly, la exposición de arte: “Bien del Sur”, con arte joven de la región. Participan los artistas visuales: Lilén Barrionuevo, Vicente Giraldi Callafa, Gabriel Cárcamo, Agustina Vázquez, Martina Acevedo, Azul Acosta y Alexis Miguel Reinoso y Wadagalle Bahrtz. La curaduría es de Victoria Wegorz y la apertura contará además con una presentación especial del músico Santiago Raybet.

 

La inauguración será el 12 de enero de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita, la muestra estará abierta hasta el 28 de enero y los horarios de visita son de martes a domingo de 18 a 20 horas.

 

ÉXODO: FESTIVAL DE MÚSICA JOVEN

El sábado 13 de enero llega “Éxodo”, un festival de música joven que iniciará a partir de las 20 horas con músicos y bandas invitadas que coparán el Centro Cultural de Rada Tilly.

Abrirá escenario Sofía & The Townies, junto a Sofía Marraco en voz; Santino Riera Torraca en Bajo; Alejo Riera Torraca en Guitarra; Emma Hirschfeldt en Guitarra; y Tania Villagra en batería. El grupo interpretará covers de rock de artistas como Arctic Monkeys, Lana del Rey y Nirvana.

 

Luego seguirá Mara Chinni, artista radatilense, Lic. en Musicoterapia, compositora y también solista. Actualmente, toca como tecladista de “Bebi”, una banda de rock de la Capital, y por su cuenta lanzó dos canciones como solista: “Sol Descalzo” (2022), y “Maravilla” (2023), ambas en formato acústico.

 

Loretta será la tercera en presentarse, esta banda de rock nacional grabó en 2022 su primer single titulado “Si te abres”, producido por Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y grabado en MCL Records. Está compuesta por Juan Ignacio Loddo en voz, teclados y bajo; Juan Portiglia en guitarras y coros; y Maximiliano Bastidas en batería.

 

Cerrará la noche Blended Club una banda de rock alternativo, que combina las raíces de los 90 con sonidos más contemporáneos y frescos. Está integrada por los músicos: Manuel Marraco en guitarra y voz; Valentino Riera en guitarra rítmica; Gonzalo Arca en bajo y coros; y Facundo Marinho en batería.

 

ENARENARTE

Vuelve una nueva edición de “Enarenarte”. Una invitación de la Secretaría de Cultura a crear formas en la arena y compartir una mañana de sol para hacer esculturas, castillos y dibujos gigantes.

Será el domingo 14 de enero, a las 10:30 horas en la bajada 16 de la playa de Rada Tilly. Se recomienda asistir con protector solar, agua, gorra, palita y baldes.

OBRA AUSENCIA

El domingo es noche de teatro. Se presenta “Ausencia”, una obra para público adulto del género danza- teatro, inspirada en el texto “no sé si es amor este miedo”, de Nicolás Guillén y Eloy Blanco.

Con la dirección y puesta en escena de Julieta Melis y Tomás Bazán, relata los sentires de una pareja entre la confusión, el miedo al amor, sus idas y vueltas y finalmente la ausencia.

Tiene una narrativa abstracta que invita al espectador a transportarse hacia sus sentimientos mediante la construcción de imágenes que componen una plástica escénica, expresiva, comunicativa y estética.

La función será el domingo 14 de enero, a las 20 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 

Categorías
Noticias

Cultura Rada Tilly | INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS TALLERES DE VERANO

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, ofrece variadas propuestas de verano con talleres para chicos y grandes en el Taller de Arte y la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón.

Las inscripciones ya están abiertas y se mantendrán hasta agotar cupos. Para niñas y niños, se dictarán los talleres: “Espacio de juego: oleajes y piratas”, “Peces de buen augurio” y “Para contarte mejor: encuentro de lectura y escritura en verano”. Mientras que para adolescentes y adultos -durante enero- se dictará un Taller de Fieltro y otro de Cuerda Seca.

 

TALLERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Espacio de juego: “oleajes y piratas”. Inspirado en historias de piratas y bucaneros, está destinado a niñas y niños de 5 a 12 años, es una propuesta que invita a jugar con la imaginación, la destreza y hacer nuevos amigos.

Los encuentros son de 10 a 12 horas en el Taller de Arte, y están divididos en grupos por edades. Los días 8, 9 y 15 de enero (5 a 7 años); y los días 10 y 17 de enero (8 a 12 años).

 

Es libre y gratuito, y las inscripciones se encuentran abiertas en el Taller de Arte Municipal, ubicado en Islas Malvinas N°1429 (de 10 a 14 horas) o llamando al teléfono: 445-1401.

“Para contarte mejor, encuentro de lectura y escritura en verano”. Encuentro de lectura y escritura para escuchar y contar historias. Destinado a niñas y niños de 7 a 12 años.

Los días y horarios de los encuentros están divididos en grupos por edades y son todos en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón: 9 de enero a las 18:00 horas (7 a 9 años); 11 de enero a las 18:00 horas (9 a 12 años); 16 de enero a las 10:30 horas (7 a 9 años); 19 de enero a las 10:30 horas (9 a 12 años).

 

Las inscripciones son en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” ubicada en Antártida Argentina N°333 o llamando al teléfono: 445-2682.

“Peces de buen augurio”. Taller de mangas de viento, una invitación a construir peces de buen augurio. Es libre y gratuito, con inscripción previa en el Taller de Arte ubicado en Islas Malvinas N°1429 (de 10 a 14 horas) o llamando al teléfono: 445-1401.

Los encuentros son de 10 a 11:30 horas en el Taller de Arte y están divididos en grupos por edades. El 22 de enero (5 a 8 años), 23 de enero (9 a 12 años) y el 24 de enero (13 años en adelante).

 

TALLERES PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS

Taller de fieltro. Es un espacio para la creación de objetos utilitarios o decorativos a partir del vellón de lana, donde se trabajarán accesorios y cuencos de fieltro.

Los encuentros son en el Taller de Arte Rada Tilly los días 8, 9 y 10 de enero, de 14 a 16 horas.

Taller de cuerda seca. Se enseñará la técnica de decoración cerámica con esmaltado de “cuerda seca”, tiene cupos limitados y para participar no es necesario tener experiencia previa.

Tres encuentros en el Taller de Arte Rada Tilly los días 22, 23 y 29 de enero, de 18:30 a 20:30 horas.

Ambos talleres tienen cupos limitados, para participar no hace falta tener experiencia previa, y las inscripciones ya pueden realizarse en el Taller de Arte ubicado en Islas Malvinas N°1429 (de 10 a 14 horas) o llamando al teléfono: 445-1401.

 

 

Categorías
Noticias

BONIFICACIONES EN IMPUESTOS: EL MUNICIPIO PRESENTÓ EL PAGO ANUAL ANTICIPADO 2024

Ya se puede acceder al pago anual anticipado, que tiene una bonificación del 40 por ciento.

 

Desde el área de Ingresos Municipales de la Municipalidad de Rada Tilly, se informó que ya están disponibles para todos los contribuyentes las liquidaciones de los impuestos inmobiliario, automotor y tasa de comercio correspondientes al año 2024.

Hasta el 31 de enero del 2024, existe la posibilidad de acceder al descuento por pago anual anticipado. El beneficio comprende a quienes estén “al día”, es decir, a quienes tengan abonadas la totalidad de sus contribuciones hasta el periodo diciembre 2023 inclusive.

“Como todos los años, durante los últimos días de diciembre y hasta el 31 de enero de 2024 está a disposición de todo el pago anual anticipado de los impuestos, con la posibilidad de acceder a la bonificación”, destacó Daniel Miguens, coordinador de Ingresos del Municipio de Rada Tilly.

“A diferencia del año anterior, este año el pago anual anticipado tiene un 40 por ciento de bonificación, y estará disponible hasta el último día hábil de enero para ser abonado por todos los medios electrónicos disponibles, y también en la caja del edificio municipal, en calle Fragata 25 de Mayo N° 94”.

Así mismo, anticipó que quienes se encuentren adheridos al débito automático y quieran hacer el pago anual, deberán comunicarse de inmediato con cada una de las áreas para suspenderlo, ya que una vez debitado el importe correspondiente al mes de enero 2024 se deshabilita la posibilidad de acceder al pago anual anticipado.

FORMAS DE PAGO

Todos aquellos contribuyentes que deseen abonar tanto el impuesto inmobiliario, como el impuesto automotor, o la tasa de comercio pueden hacerlo de forma online a través de: www.radatilly.gob.ar , en el apartado de “Consulta de deudas y pagos online”. Para ello se debe ingresar el código de gestión web que se encuentra identificado en la esquina superior derecha del recibo.

El impuesto automotor anual anticipado ya esta disponible, mientras que el impuesto inmobiliario anual anticipado y la tasa de comercio anual anticipada deben ser solicitadas previamente a cada uno de los sectores.

“La idea es que no tengan que hacer fila y puedan ahorrar tiempo, efectuando los pagos de la forma que les sea más conveniente desde sus casas”, explicó Daniel Miguens.

También se recuerda que existen otros medios disponibles como: Mercado Pago, Pago Fácil, Rapipago, Homebanking y cajas del banco Chubut, además de las cajas de la Municipalidad, en el horario de atención habitual de lunes a viernes, de 7:30 a 13:45 horas.

Por otra parte, Daniel Miguens informó que existen promociones de pago en cuotas sin interés. “Tenemos a disposición para los usuarios de Visa del banco Santander y Visa del banco Macro -para lo que queda del mes de diciembre- las siguientes promociones en forma exclusiva por caja del edificio de la Municipalidad de Rada Tilly: martes y jueves, 3 cuotas sin interés (Visa Santander) y todos los días 3 cuotas sin interés (Visa Macro)”.

MEDIOS DE CONTACTO

Si bien se informó que durante esta semana serán enviados los comprobantes de los impuestos a Correo Argentino para su distribución, la liquidación anual de los impuestos inmobiliario y tasa de comercio se debe solicitar por los medios que se detallan a continuación. Dichos medios de contacto también se encuentran disponibles para solicitar información, enviar liquidaciones, realizar consultas y demás tramites.

Los números de WhatsApp y las direcciones de correo electrónico para contactar a las diferentes áreas son: Impuesto Automotor: WhatsApp (297-4361480 | 297-4925324) o vía mail a: automotores@radatilly.gob.ar; Impuesto Inmobiliario: WhatsApp (297-5013233) o vía mail a: rentas@radatilly.gob.ar; Tasa de Comercio e Ingresos Brutos: WhatsApp (297-5395419) o vía mail a ingresosbrutos@radatilly.gob.ar