Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Sin categoría

ACTIVIDADES VIBRA DE VIERNES A DOMINGO

-CLASE DE YOGA TERAPÉUTICO 

Espacio Holistico CR, la sede de la escuela argentina de yoga y ayurveda, invita esta clase tridoshica dirigida al público en general, poniendo el foco en mejorar la calidad de vida de cada individuo y en las diferentes patologías que pueda o no tener.

CUPOS LIMITADOS

Link de inscripción

🗓 Viernes 21/06, a las 16:00 horas

⌚️ Duración: 1:30 horas aproximadamente

📍 En el Gimnasio Municipal 🔗  https://n9.cl/l7qt6

Actividad para mayores de 16 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar Mat y manta.

⬇️ Profes a cargo: Dra. Patricia Mascaró (Médica endocrinologa y profesora de yoga terapéutico ayurvédico), Patricia Ana Molina (Prof. formadora de la esc arg de yoga y ayurveda).

 

CIRCUITO DE BIENESTAR

-INVICTA:

📍GURRUCHAGA 1074

CUPOS LIMITADOS

INSCRIPCIONES WHATSAPP: 🔗 https://walink.co/426837

BODY PUMP:  VIERNES 14:00 horas.

MUSCULACIÓN: LUNES A VIERNES DE 6 AM A 17 horas.

STRETCHING: SÁBADO 14 horas.

 

-ARENA GYM

📍 AVDA. ARMADA ARGENTINA 809

CUPOS LIMITADOS

INSCRIPCIONES WHATSAPP: 🔗 https://walink.co/36b121

STRETCHING: VIERNES 9:30horas

BODY PUMP: VIERNES 8:30 horas

MUSCULACIÓN: LUNES A VIERNES DE 10:30 A 15:30 horas

-MUESTRA INEDIT@

Primera exposición de obras de Marisol Baliero. Obras vibrantes llenas de alegría en las que podremos ver y sentir las acciones del hombre, los contrastes, el movimiento, calma, causa y efecto en conexión con el universo y el todo, la espiritualidad.

🗓 Sábado 22 y domingo 23/06, de 10:00 a 13:00 horas

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly (Sala primer piso)

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

 

-BAÑO DE GONG KUNDALINI 

Las prácticas de sanación mediante el sonido como un baño de gong utilizan la vibración y la frecuencia para ayudar a reducir el estrés, alterar la conciencia y crear una profunda sensación de paz y bienestar para una mejor salud.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscprición

🗓 Sábado 22/06, a las 10:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 16 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar mat y manta

⬇️ Profes a cargo: Alejandra Riomayor, Patricia Mansilla

 

-CHI KUNG

Es una práctica donde se realizarán movimientos lentos y controlados sin esfuerzo muscular elevado y tomando conciencia de cada movimiento. Esta práctica ayuda a liberar tensiones y estrés, y mejora la salud.

CUPOS LIMITADOS

Link de inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 12:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 18 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar Mat.

⬇️ Profes a cargo: Alejandra Riomayor.

 

-VINYASA HATHA

En esta clase combinaremos la respiración consciente, la fluidez y la quietud, la alineación física y energética y la mente enfocada.

CUPOS LIMITADOS

Link de inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 14:00 horas.

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 16 años.

No hace falta tener experiencia previa.

Llevar Mat y agua.

⬇️ Profes a cargo: Flor Orzanco, Lucia Georgieff (Acompaña), Natalia Faas (Acompaña)

 

-RESPIRACIÓN CONSCIENTE Y ENFOQUE CORPORAL

En esta clase se tomará conciencia de cada respiración y observaremos la sensación corporal del proceso.

CUPOS LIMITADOS

Link de inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 16:00 horas.

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 16 años.

No hace falta tener experiencia previa.

Llevar Mat y manta.

⬇️ Profes a cargo: Flavia Peralta, Mariela Vidal (Acompaña), Susana Monardes (Acompaña)

 

-SIMPLEMENTE, TE AMO

Una guía para Transformarte. Un encuentro mágico con Georgina Bonifacio.

✅ ENTRADA LIBRE

🗓 Sábado 22/06, a las 19:00 horas

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

 

-SURYANAMASKAR 

Esta será una clase donde se realizarán secuencias de postura de yoga.

108 saludos al sol es una práctica que requiere experiencia previa.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link a inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 10:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 18 años

Esta actividad requiere experiencia previa

Llevar mat, manta y agua

⬇️ Profes a cargo: Dai Bogado, Lucía Georgieff (acompaña), Martín Cruz (acompaña), Natalia Faas (acompaña).

 

-MEDITACIÓN Y MANTRAS

Esta clase progresiva y apta para todo público, busca a través del estado meditativo que la energía fluya libremente hacia el practicante y ejerza una influencia favorable en mente, órganos sensoriales y cuerpo. Abordaremos meditación silenciosa enfocándonos en el ritmo de la respiración y realizaremos la repetición de mantras simples.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link a inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 12:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 18 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar mat y manta

⬇️ Profes a cargo: Martín Cruz, Mariela Vidal (acompaña), Lucía Georgieff (acompaña), Tati Covalschi (acompaña).

 

-CONECTANDO CON TU SER INTERIOR

Te invitamos a conectar con tu alma, la madre tierra y la energía  del  universo, en un espacio de paz, amor y armonía .

✅ CUPOS LIMITADOS

Link a inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 14:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 18 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar Mat, manta y una vela (para intencionar)

⬇️ Profes a cargo: Cintia Isper

 

-YOGA PARA DEPORTISTAS 

Esta clase es una excelente forma de generar flexibilidad y equilibrar los músculos del cuerpo, mejorando la movilidad general, fortalecimiento muscular, prevención de lesiones, recuperación mejorada y focalización mental.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link a inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 16:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 16 años

Llevar Mat y agua.

⬇️ Profes a cargo: Dai Bogado, Vale Salaris, Caro Gallegos (acompaña)

Lali Paredes (acompaña), Susana Morandes (acompaña)

 

-CONCIERTO ANANDA

A CARGO DE CELINA VACCA Y ALFREDO CASTILLO

Este concierto fue especialmente creado para el cierre del festival de yoga VIBRA, allí se compartirán composiciones propias, música contemplativa, cantos medicina y música de influencia latinoamericana.

🗓 Domingo 23/06, a las 20:00 horas

📍 En el Centro Cultural de Rada Tilly

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Entrada libre y gratuita

 

-PEQUEÑOS YOGUIS

Aprendemos yoga a través del juego, risas y canciones. El yoga aporta a los niños entre otros muchos beneficios concentración, autoconocimiento, confianza, resiliencia y calma.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 11:00 horas

⌚️ Duración: 40 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad destinada a los más peques, entre 3 y 7 años

No hace falta tener experiencia previa

⬇️ Profes a cargo: Vero Ojeda, Lali Paredes (acompaña), Susana Morandes (acompaña).

 

-YOGA ADAPTADO NIÑOS 

Yoga adaptado es una práctica propuesta en un espacio circular, donde el juego será el disparador de las asanas acorde a las habilidades de los participantes, destinada a infancias con desafíos y sus cuidadores significativos.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 14:00 horas

⌚️ Duración: 40 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad destinada a menores entre 7 y 15 años

No hace falta tener experiencia previa

➡️ Ante dudas y consultas comunicarse vía mensaje de whatsapp al 549 223 4398715

⬇️ Profes a cargo: Debora Videla, Franco (acompaña), Silvia (acompaña), Lali Paredes (acompaña), Martín Cruz (acompaña).

 

-YOGA ADAPTADO ADULTOS 

En esta práctica corporal primero se trabajará con la respiración para conectar con el cuerpo físico, conocer su potencial y habilitar la percepción liberando tensiones. Destinada para mayores de 15 años con desafíos.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 16:00 horas

⌚️ Duración: 40 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad para mayores de 15 años

No hace falta tener experiencia previa

➡️ Ante dudas y consultas comunicarse vía mensaje de whatsapp al 549 223 4398715

⬇️ Profes a cargo: Debora Videla, Franco (acompaña), Silvia (acompaña), Lali Paredes (acompaña), Martín Cruz (acompaña).

 

-CLASE ASTROLÓGICA DE NATHA YOGA

En esta clase trabajaremos la energía para conectar con la sabiduría de la experiencia y la capacidad de disfrutar cosas simples de la vida, conectarnos hacia el futuro con la mejor predisposición y ser más feliz.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 18:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad para mayores de 16 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar mat.

⬇️ Profes a cargo: Fiorella Rossi

 

 

-YOGA TERAPÉUTICO

Esta clase integra movimientos y posturas para lograr una conciencia y una conexión física del practicante.

Se trabaja con personas de todos los niveles y habilidades, desde atletas hasta personas mayores.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 10:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad para mayores de 16 años

No hace falta tener experiencia previa

Llevar mat y mant.

⬇️ Profes a cargo: Graciela Belcastro, Adela Morón, Tati Covalschi (acompaña).

 

-YOGA PRENATAL

Esta práctica posee un enfoque multifacético que estimula el estiramiento, la concentración, la respiración, mejora el sueño, aumenta la fuerza y la flexibilidad necesarias para el parto y disminuye dolores.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 12:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

No hace falta tener experiencia previa

Llevar mat y manta

⬇️ Profes a cargo: Natalia Faas, Bea Pelliesiere.

 

-YOGA MAMÁ Y BEBÉ

Conexión eterna. La manera perfecta para volver a ponerte en forma y compartir con tu bebe beneficiando ambos de la práctica.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 14:00 horas

⌚️ Duración: 45 min.

📍Gimnasio Municipal de Rada Tilly

No hace falta tener experiencia previa

Llevar Mat y manta

Para Bebés de 1 a 12 meses

⬇️ Profes a cargo: Bea Pelliesiere, Natalia Faas.

 

-YOGA EN FAMILIA 

Compartí un espacio de conexión y aprendizaje  con tu hijo desde la mirada del niño de una manera divertida, amable y afectiva.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 16:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad para todo público.

No hace falta tener experiencia previa

Llevar mat o manta

⬇️ Profes a cargo: Vero Ojeda, Graciela Belcastro (acompaña), Natalia Fass (acompaña), Vero Garcia (acompaña).

 

-YOGA PARA SUP Y SURF 

Yoga orientado al standup paddle y el surf. Posturas diseñadas para aquellos practicantes que deseen complementar su rutina.

Esta secuencia te ayudará a mejorar la concentración, ganar flexibilidad, equilibrio y fuerza en tus prácticas.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 18:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 Gimnasio Municipal de Rada Tilly

Actividad para mayores de 16 años

Llevar mat o manta

⬇️Profes a cargo: Wilmer Lunelli, Dai Bogado (acompaña), Lali Paredes (acompaña), Susana Monardes (acompaña), Caro Gallego (acompaña).

 

 

CICLO DE CHARLAS

-LA FARMACIA ES TU COCINA 

Es un encuentro donde experimentaremos especias y alimentos comunes que se encuentran en nuestra cocina y que tienen propiedades medicinales que desconocemos, pero pueden aportar salud y bienestar a nuestro cuerpo, mente y espíritu.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 14:00 horas

⌚️ Duración: 60 min

📍 En el Centro Cultural

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para todo público

Charla a cargo de la Dra. Mercedes García (Médica Pediatra).

 

-EN RED-DÁNDONOS

Desde fundamentos teóricos de las ciencias física y biológicas, y desde los vedas, se pretende reflexionar sobre la concepción de ser sistemas complejos en constante transformación, inmersos en una dinámica relacional… a partir de allí, cuestionar que red tejemos desde el yoga.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 16:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 18 años

Charla a cargo del Dr. Mario Morón (Médico Cirujano y Psicoterapeuta).

 

-CONECTAR PARA FLUIR 

Preparate para una experiencia transformadora. En esta inspiradora charla descubre cómo conectar, accionar y fluir pueden convertirse en tus aliados para disfrutar más cada día. Dejando de lado el esfuerzo y abrazando el flujo natural del universo. Embárcate en este viaje y vive la vida que eliges, con autenticidad y disfrute.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link inscripción

🗓 Sábado 22/06, a las 18:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 12 años

Requiere pañuelo o antifaz

Charla a cargo de la Coach Vanesa Pérez

 

-ME PRESENTO: HOLA, SOY YO?

“Reconociendo mi verdadero Yo, Me Permito”. Esta será una charla de gestión emocional, donde pondremos en palabras las emociones que nuestro cuerpo e inconsciente esconden, canalizamos la energía del grupo para hablar de aquello que debemos darle claridad, reconociendo nuestro verdadero YO, sanamos.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link de inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 14:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 18 años

Requiere pañuelo o antifaz

Charla a cargo de la Coach-Preventora Ailin Fernández

 

-SENTIR 

Será una charla práctica de las constelaciones familiares, la mirada sistemática, los órdenes del amor, la reconciliación con los padres… el sí a la vida.

✅ CUPOS LIMITADOS

Link de inscripción

🗓 Domingo 23/06, a las 16:00 horas

⌚️ Duración: 60 min.

📍 En el Centro Cultural

🔗 https://n9.cl/y3gxo7

Actividad para mayores de 21 años

Charla a cargo de la Coach Mariela Vidal

Categorías
Noticias

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL CENTRO DE SALUD “DR. RENÉ FAVALORO”

Controles, Paps y colposcopías para mujeres de 21 a 65 años sin obra social. Los turnos se darán durante todo el mes de abril.

El área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly adhiere a la Campaña de Prevención de Cáncer de Útero junto a la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer (APAeC), destinada a mujeres de 21 a 65 años de edad sin obra social.

El cáncer de cuello uterino es detectable, evitable y prevenible. Debido a la importancia que tiene el control para la prevención y detección precoz, se promueve la realización gratuita de estudios médicos y exámenes como el Papanicolau (Pap) y colposcopía, a quienes no tengan cobertura de prestación médica.

En Rada Tilly la atención ginecológica se realizará con turno previo en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, junto al Dr. Bernardo Correa y la Dra. Carolina Sanz. Los turnos se darán durante todo el mes de abril, hasta agotar cupos, y podrán solicitarse personalmente en el Centro de Salud Dr. René Favaloro, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

El cáncer del cuello uterino se asocia a la infección por el virus de HPV, una enfermedad de transmisión sexual. Aunque no es el único factor sí es el más importante, ya que aproximadamente el 80% de los casos de cáncer de cuello de útero son ocasionados por el virus del HPV.

“El cáncer de cuello uterino es uno de los más frecuentes entre las mujeres, por eso es muy importante su detección temprana a partir de la colposcopía y Pap. Además es prioritaria la prevención a partir de la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (HPV), que está contemplada en el Calendario de Vacunación Nacional, y es gratuita y obligatoria para menores hasta los 16 años”, informaron los médicos del Centro de Salud de Rada Tilly.

Categorías
Noticias

CARPA DE SALUD: CONTROL SANO Y VACUNAS AL DÍA

Se acerca el inicio de clases y por eso la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, suma este sábado 2 de marzo, el servicio de la carpa de salud para facilitar un día más de atención para vacunación escolar con dosis del Calendario Nacional. También se darán turnos de pediatría para control sano con profesionales del Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, y habrá juegos para los más chicos.

La carpa de salud acompañará en esta oportunidad el Encuentro Infantil Playero de Hockey y Rugby y estará ubicada en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly, de 12 a 16 horas.

“Esta es una opción más que brindamos a las familias, para quienes no puedan acercarse en la semana a la Salita”, explicó la Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Laura Bersáis.

El servicio se suma a la atención semanal que se ofrece en el Centro de Salud municipal “Dr. René Favaloro”. La titular del área de salud, recordó que el vacunatorio está abierto de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y que no se requieren turnos previos para vacunación. En tanto que, los turnos de pediatría para control sano se dan personalmente, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

“El control sano es importante en todas las edades, independientemente si lo solicitan en la Escuela para el inicio de clases o no. Es una visita rutinaria al médico donde se evalúa la salud y el desarrollo de los niños y adolescentes para prevenir y detectar falencias nutricionales, cognitivas, sensoriales, psicomotoras y/o socio-emocionales que puedan incidir en su normal desarrollo y en el aprendizaje”, explicó la Lic. Laura Bersáis.

VACUNACIÓN ESCOLAR

Tal como ocurre con las demás vacunas del Calendario Nacional, las dosis son gratuitas y no es necesaria la presentación de una orden médica para acceder a su aplicación.

Antes de empezar primer grado, la vacunación de ingreso escolar para niñas y niños de 5 a 6 años, tiene indicadas cuatro vacunas: la antipoliomielítica inactivada tipo Salk (dosis de refuerzo), triple viral, que previene sarampión, rubéola y paperas (segunda dosis); triple bacteriana celular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (segundo refuerzo) y varicela (segunda dosis).

Por su parte, la vacunación esquema 11 años que también debe realizarse antes del inicio de clases, comprende las vacunas: contra el Virus del Papiloma Humano HPV, Menveo (meningococo ACYW se aplica por única vez); y triple bacteriana acelular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (reciben dosis de refuerzo).

Categorías
Noticias

JORNADA DE CAPACITACIÓN INTENSIVA EN RCP PARA AGENTES Y PERSONAL DE RADA TILLY

Se intensifica el trabajo preventivo previo al inicio de la temporada de verano en Rada Tilly.

La Secretaría de Desarrollo Social, junto al Hospital “Dr. Arturo Illia”, personal de EMEC y el equipo de Guardavidas de la Municipalidad de Rada Tilly, dictaron una capacitación sobre “Reanimación cardiopulmonar y primer respondiente”.

Estuvo a cargo del equipo de formadores de Emec, a cargo del Dr. Julio De la Cámara; con el objetivo de brindar herramientas y coordinar las tareas de asistencia de las diferentes áreas que trabajan en salud y seguridad dentro de la ciudad de Rada Tilly.

“El objetivo fue capacitar a todos los actores que trabajarán en eventos de playa durante la temporada 2023-2024”, contó la Secretaria de Desarrollo Social, Laura Bersáis.

 

La capacitación fue dirigida a los diferentes sectores involucrados con la comunidad, como personal del área de Salud, Seguridad Urbana y Vial, Policía, Bomberos y personal de las secretarías de Deporte, Turismo y Cultura, entre otros.

“La capacitación, teórica y práctica, se realiza  para dar herramientas a todos los agentes y establecer un orden de actuación indispensable para asistir de manera coordinada, eficaz y rápida ante una emergencia”, explicó Bersáis.

Dentro de los temas se trataron las acciones que debe tomar el primer respondiente en seguridad pública que llegue al lugar de la intervención, cadena de atención a la víctima, primera atención de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador, entre otros.

Categorías
Sin categoría

ENCUENTRO SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El sábado en Rada Tilly, se dará una charla para compartir información legal y práctica y también habrá un taller para las infancias.

 La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, invita junto a la Fundación Luz de Esperanza a una charla informativa dirigida a personas con discapacidad, a sus familias y al público en general interesado en la temática.

El encuentro es abierto a toda la comunidad y busca promocionar y concientizar sobre los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y sus familias. Dentro del programa se darán consejos legales para abordar desafíos comunes, y también se asesorará sobre recursos y apoyos disponibles para mejorar su calidad de vida.

La charla será dada por la Dra. Paola Solé, Abogada de la Fundación Luz de Esperanza, que compartirá información legal y práctica.

Además durante la jornada habrá un taller para que las infancias puedan tener una tarde divertida mientras los adultos comparten la charla.

El encuentro será este sábado 25 de noviembre, a las 14 horas, en el Cirse, ubicado sobre Avda. Piedrabuena N° 2102. Para participar los interesados deberán inscribirse de manera gratuita a través del link: https://bit.ly/Encuentro-RadaTilly

Para más información, pueden comunicarse por mensaje de WhatsApp con la Secretaría de Desarrollo Social al: 297-621-3399 ó al 297-502-6266.

Categorías
Noticias

JORNADA DE DEPORTE Y SALUD EN RADA TILLY

 

En el mes de la prevención de la diabetes, se realizarán controles y monitoreos capilares de glucemia acompañando una masterclass con actividades deportivas en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Deporte de Rada Tilly, en conjunto con médicos diabetólogos que pertenecen al Capítulo Atlántico de la Sociedad Argentina de Diabetes (ATLANSAD), el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” y el Hospital de Rada Tilly “Dr. Arturo Illia”, se proponen actividades durante el mes de noviembre para concientizar sobre la importancia de los buenos hábitos de vida.

El sábado 4 de noviembre, de 14 a 17 horas habrá una masterclass abierta en el Gimnasio Municipal de Rada Tilly que combinará localizada, zumba, aerobox, relajación y stretching, todas clases dictadas por profesores especializados de la Secretaría de Deporte y Turismo.

Acompañando esta actividad deportiva y bajo el lema “Conoce tu riesgo, conoce tu respuesta”, participará la carpa de salud realizando consejería, monitoreos capilares de glucemia, control de presión arterial, peso, talla y medición del índice de masa corporal.

En el mes de la diabetes, este año la Federación Internacional de Diabetes puso como finalidad encontrar a las personas que tienen diabetes y que no lo saben. Por ello, esta iniciativa busca generar conciencia y hacer los controles a quienes se acerquen. Contará con la asistencia del equipo del Centro de Salud de Rada Tilly, médicos diabetólogos y personal perteneciente al Hospital de Rada Tilly e instituciones privadas de Comodoro y Rada Tilly.

“Invitamos a todos a acercarse a hacer sus monitoreos y consultas médicas”, dijeron las doctoras Claudia Ávila y María Eugenia Medina, que participan en la organización de las actividades.

“Prevenir es intervenir para evitar o retrasar la aparición de diabetes. Con un cambio de estilo de vida intenso y permanente en la alimentación, realizando también actividad física, regulando el sueño y consultando si se está con ansiedad o depresión”, destacó Medina. 

 

¿QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible que se define como un aumento de la glucemia por arriba de un umbral de concentración que predispone a enfermar, a alterar la microvasculatura, es decir los vasos más pequeños del organismo.

“Este es un proceso que lleva varios años y con un denominador común que es la deficiencia del páncreas de producir insulina y/o la incapacidad del organismo de utilizarla de manera efectiva”, explicó la Dra. María Eugenia Medina, médica clínica y responsable del área de salud municipal de Rada Tilly.

Existen tres tipos de diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) que aparece normalmente en niños y adultos jóvenes y es considerada una enfermedad autoinmune, la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) que es la forma más común y normalmente se desarrolla en los adultos mayores de 40 años y la diabetes durante la gestación que se desarrolla o se descubre en el embarazo.

En este sentido, la Dra. Claudia Ávila, médica clínica-endrocrinóloga, dio detalles de la incidencia de la enfermedad y señaló como principales factores de riesgo: la obesidad, la hipertensión y el sobrepeso.

“En Argentina, anualmente se registran alrededor de 9.000 muertes vinculadas a diabetes y el 72,4% de las mismas ocurren entre los 55 y 84 años”, informó.

“Este aumento significativo está en consonancia con el marcado crecimiento del exceso de peso, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes y que hoy alcanza al 61,6% de la población”, dijo y resaltó además que un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y adecuado disminuye las complicaciones relacionadas a esta enfermedad.

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY BRINDA ATENCIÓN GINECOLÓGICA GRATUITA

Mes rosa todo el año. El área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly, junto a personal del Centro de Salud “Dr. René Favaloro” ofrece atención médica gratuita y recuerda la importancia del control ginecológico anual.

El servicio de ginecología es atendido por los profesionales Dra. Carolina Sanz y Dr. Bernardo Correa, durante todo el año, los días lunes y miércoles de 8 a 9 horas, miércoles de 18 a 20 horas, jueves de 14 a 18 horas y viernes de 12 a 13 horas.

Los turnos para atención médica ginecológica pueden solicitarse por teléfono a los números 445-3399 y al 445-1232 y el servicio es gratuito para personas sin obra social.

En el mes de lucha contra el cáncer de mama, la Dra. María Eugenia Medina, a cargo del área de salud municipal, recordó la importancia de realizarse los controles ginecológicos anuales y explicó que “el cáncer detectado a tiempo en estadios tempranos es en muchos casos curable”. “La detección precoz salva vidas y se estima que el cáncer mama detectado a tiempo es curable en el 90 por ciento de los casos”, señaló.

Para generar políticas y hábitos de prevención en la población, la Dra. Medina resaltó que es necesario un trabajo de concientización constante: “por eso nos sumamos con nuestro recurso para ayudar a difundir la importancia de los controles ginecológicos anuales brindando la asistencia con nuestro personal médico municipal, que ofrece sus servicios de forma gratuita a personas sin cobertura médica, todo el año”.

Además en adhesión al mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama, durante octubre el cartel de ingreso a Rada Tilly permanece iluminado de color rosa y se apostaron banderas en los mástiles del monumento al carrovelismo.

 

 

 

 

Categorías
Noticias

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO: UN ÁREA SOCIAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EN RADA TILLY

Prevención, promoción y asistencia. La importancia del área social que acompaña el desarrollo de niñas, niños, adolescentes y familias de la comunidad de Rada Tilly.

Más de 246 familias se ven beneficiadas semanalmente con el trabajo del servicio del Equipo Interdisciplinario dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Rada Tilly.

Conformado por profesionales capacitados en las aéreas de Trabajo Social, Psicología, Fonoaudiología y Psicopedagogía, el Equipo Interdisciplinario fue creado por el Municipio de Rada Tilly para trabajar en la prevención, promoción y asistencia de niños, niñas, adolescentes y sus familias, con el objetivo fundamental de generar acciones para el fortalecimiento y recuperación de sus derechos.

 “La Secretaría de Desarrollo Social tiene dos brazos que trabajan de manera integrada: un área de salud y un área social en donde interviene el Equipo Interdisciplinario”, explicó la responsable del sector, Dra. María Eugenia Medina.

El equipo asiste de manera personalizada casos específicos, con atención directa a la población a través de distintas solicitudes de intervención, y también trabaja en red con instituciones a través de talleres y espacios de apoyo que priorizan la participación comunitaria.

 “Trabajamos en la detección temprana de situaciones de riesgo y de vulneración de derechos”, explicó la Dra. Medina quien destacó la importancia del trabajo en red con otros organismos del Estado, instituciones educativas y asociaciones civiles.

 “El trabajo con distintas instituciones de la ciudad es fundamental para identificar situaciones de vulnerabilidad y diseñar acciones concretas y específicas de promoción y prevención de la salud integral”, destacó.

 

TRABAJO CON LAS ESCUELAS

 “Desde el Equipo Interdisciplinario venimos trabajando con las Escuelas en los distintos niveles y con diferentes propuestas en función de las demandas que surgen desde las instituciones”, contó la Lic. Laura Bersais, coordinadora del equipo.

Con el objetivo de desarrollar espacios de orientación a padres, educadores y estudiantes; y reducir la deserción y el fracaso escolar, el Equipo Interdisciplinario del municipio brinda también acompañamiento y asistencia profesional en las Escuelas de nivel inicial, primario y secundario de la ciudad.

 “Cada año ponemos a disposición más de una decena de espacios y talleres diferentes para brindar recursos y asistencia a la comunidad educativa de nuestra localidad, que son coordinados según la demanda y necesidad de cada institución”, contó.

Dentro de los talleres escolares y programas de apoyo que ofrece el municipio en las escuelas se destacan: el “Espacio de apoyo en contenidos educativos”, coordinado por la LIc. Carolina Abril, destinado a estudiantes del nivel primario y secundario de la educación pública y privada; el “Taller de desarrollo infantil: cómo acompañar desde la casa y la escuela” destinado a escuelas de nivel inicial, y un “Espacio de prevención y orientación para alumnos de primer ciclo” que se trabaja las Escuelas Provinciales 12 y 217.

Para el nivel secundario además está el “Taller de espacio de acompañamiento” (TAE), destinado a POTS, cuerpo directivo, profesores y estudiantes de la Escuela N° 718 y el “Taller de orientación vocacional y ocupacional” (OVO) dirigido a estudiantes del último año de la secundaria que residan en la localidad de Rada Tilly.

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

CAMPAÑA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CELIAQUÍA

En Rada Tilly se promueven estudios gratuitos de detección temprana y se avanza en la actualización del padrón de celíacos en la ciudad.

Como todos los años, desde la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly y la Agrupación Rada Tilly “Sin Gluten”, avanzan en esta campaña y destacan la importancia de los chequeos para la detección temprana de esta enfermedad que afecta a una de cada cien personas.

“Por cada paciente diagnosticado existen ocho que aún lo desconocen”, señaló la Dra. María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social de la ciudad.

Por eso, en el mes de la Celiaquía, el Centro de Salud Municipal “Dr. René Favaloro” realiza esta Campaña de Detección Temprana de la Enfermedad Celíaca que se extenderá del 29 de mayo al 2 de junio y se suma a las acciones y estrategias que buscan asegurar el diagnóstico oportuno.

Para control médico de adolescentes y adultos, la atención será por orden de llegada y para los niños y niñas los turnos pediátricos deberán solicitarse previamente en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, o llamando través de los números de teléfono 445-1232 y 445-3399, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Además del Centro de Salud Municipal de Rada Tilly, se suman a los controles el Hospital “Dr. Arturo Illia” Diagnos, Penta, CEMIRT, Agua Marina y consultorios pediátricos de la ciudad.

ESTUDIOS Y SÍNTOMAS

La campaña está dirigida a todos aquellos niños, niñas, adolescentes y adultos que tuvieran sospecha por presentar síntomas o tener antecedentes familiares; y los estudios consisten en un análisis sangre, que será de carácter gratuito para personas sin obra social.

“Pedimos especial atención a quienes tienen familiares con celiaquía o síntomas como diarrea crónica, constipación, anemia o dolor abdominal recurrente”, explicó la Dra. Medina. Además destacó la importancia de una detección temprana porque anticipa y previene trastornos asociados a la celiaquía que afectan al deterioro de la salud.

 La enfermedad celíaca es la intolerancia total y permanente a las proteínas contenidas en el gluten de los cereales trigo, avena, cebada y centeno (TACC); por ello la alimentación es parte fundamental del tratamiento con la adopción permanente de una dieta libre de gluten.

 PADRÓN DE CELÍACOS

La actualización del Padrón de Celíacos de Rada Tilly es otra de las acciones surgidas del trabajo conjunto entre el Municipio y la agrupación “Rada Tilly sin Gluten”.

El Padrón de Celíacos fue creado en el año 2015, para de tener un registro de la cantidad de personas que tienen celiaquía y este año se abrió también a quienes son intolerantes o sensibles al gluten.

“El padrón está abierto no solamente a las personas celíacas sino todos los que consumen alimentación sin TACC, porque puedan ser intolerantes o sensibles al gluten”, explicó Mariana Gibezzi, desde la agrupación “Rada Tilly sin Gluten”.

“La idea es tener un conocimiento de la cantidad de personas que tienen una alimentación libre de gluten y que consumen productos sin TACC, que sirva para conocimiento del sector gastronómico y para generar acciones que promuevan y faciliten el acceso de estos productos, además de brindar asistencia en la planificación de eventos como charlas informativas y talleres de cocina”.

Quienes no se hayan registrado aún, pueden hacerlo enviando un mail a celiacosradatilly@gmail.com o enviando un mensaje a través de la página “Rada Tilly sin gluten” en Instagram y Facebook.

TALLER DE COCINA LIBRE DE GLUTEN

 

En el marco de la campaña, otra de las propuestas es un Taller de Cocina Libre de Gluten. El mismo será gratuito y tendrá lugar el jueves 1 de junio a las 17:30 horas en el Albergue Municipal de Rada Tilly.

Organizado por la agrupación “Rada Tilly sin gluten” con el acompañamiento municipal, estará a cargo de la pastelera Liliana Coronel que enseñará a hacer recetas de pan de molde y también opciones dulces.

Para participar los interesados pueden anotarse a través del correo celiacosradatilly@gmail.com o enviando un mensaje a través de la página “Rada Tilly sin gluten” en Instagram y Facebook.

“Aprovechamos esta campaña, para invitar a la comunidad de emprendedores y de empresarios gastronómicos a comprometerse con la comunidad celíaca ofreciendo opciones sin gluten en sus góndolas y de manera formal en sus menús”, agregó Mariana Gibezzi.

 

“Necesitamos más locales gastronómicos con opciones sin TACC para la comunidad celíaca de Rada Tilly, celebramos que en los últimos años haya aumentado las opciones en nuestra ciudad y esperamos que con el tiempo sean cada vez más los comercios y restaurants que se unan”, valoró.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

CONVENIO DE PRESTACIONES ENTRE EL CENTRO DE SALUD DR. RENÉ FAVALORO Y SEROS

El convenio se firmó en el Municipio de Rada Tilly y fue celebrado entre el Intendente Luis Juncos y Alfredo Prior, Presidente Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSYS) para sumar al centro de salud municipal de la ciudad a la red prestacional de SEROS.

En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes la Dra. María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social, la Lic. Vanesa Anchordoqui Delegada de SEROS Comodoro Rivadavia, la Presidente de Concejo Deliberante de Rada Tilly, Mariel Peralta, la Coordinadora del Área Social del Municipio, Laura Bersais y el Concejal Carlos Barrios Daporta.

“Estamos muy contentos de haber concretado este convenio con la obra social SEROS que se viene trabajando desde hace varios años y finalmente se logró con el apoyo de su Presidente Alfredo Prior, al cual agradecemos enormemente”, señaló la Dra. María Eugenia Medina, Directora del Centro de Salud Municipal.

 “Es un avance muy importante porque tenemos muchos los pacientes de SEROS que se atienden diariamente de manera gratuita con nosotros y a partir de ahora esa atención que era afrontada por el Municipio de Rada Tilly, con recursos propios, podrá ser cubierta por la obra social que reconocerá la prestación de sus afiliados”, valoró.

El convenio comprende todas las prestaciones médicas que se realizan en el Centro de Salud Municipal además del servicio de guardia y enfermería. De esta manera el Instituto afrontará la cobertura de las prestaciones que el Centro de Salud haya brindado mensualmente a sus afiliados.

El Centro de Salud “Dr. René Favaloro” es una dependencia municipal que cumplió 53 años al servicio de la comunidad y la salud pública, atendiendo mensualmente entre 3000 y 3700 personas.

Con atención semanal de 8 a 20 horas, “la Salita” funciona como centro de atención primaria de salud con cobertura en clínica médica, médicos generalistas, pediatría, ginecología, nutrición, enfermería, vacunatorio, guardia médica; y un área social que trabaja junto a un equipo interdisciplinario de profesionales.