Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Este fin de semana finaliza la segunda edición de Ola Rada Tilly

El domingo 19 será el último para disfrutar de la segunda edición del Ola Rada Tilly, el evento que celebra la playa y el mar desde diferentes perspectivas y con más de 20 propuestas y actividades.

Mañana continúan las salidas recreativas en kayak, los paseos náuticos, salidas de snorkel y bautismo de buceo. Además, desde las 11 se realizará la experiencia de carrovelismo. Al mediodía tendrá lugar una caminata de reconocimiento al intermareal en cercanías de Punta Marqués. El sábado también serán las clases de natación y surf adaptado.

 

 

Sábado y domingo abrirá sus puertas un nuevo Patio Gastronómico en el Camping Municipal, con impronta regional y shows en vivo. El sábado subirán al escenario Víctor Russo (20:30 horas) y Almóndiga Recargado (21:30 horas), mientras que el domingo serán Circo Lampalagua (20:30 horas) y Lucas Inayado (21:30 horas).

El domingo será el momento de la travesía al bosque de algas en SUP, la clásica paella náutica del Club Náutico y las actividades finalizarán con la limpieza de la costa y fondo de mar desde Punta Norte.

A la agenda deportiva también se suman las clases gratuitas al aire libre en la bajada 10 de yoga (10 horas) y zumba (11 horas). Y la nueva edición del Torneo Hockey Playa se realizará en la bajada 12 desde las 9:30 a las 19 durante todo el fin de semana.

Ola Rada Tilly nació en 2024 con el objetivo de difundir las actividades y deportes náuticos que se realizan en nuestra playa. Este mega evento deportivo, turístico y cultural nuclea a los clubes, asociaciones y prestadores turísticos que realizan actividades náuticas y en la playa. Varias de las propuestas requieren inscripción previa por cuestiones de logística y equipos, entre otras consideraciones según de qué actividad se trate.

Algunas de las actividades que se realizaron en esta edición son: clase de acua gym en el mar, una remada bajo la luna llena, Trekking de la luna, charlas de seguridad y buceo y la proyección de la película “La última aventura del Gandul” con la presencia del capitán de la embarcación Gustavo Díaz Melogno.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL: UNA INVITACIÓN A DISFRUTAR DEL ARTE, LA MÚSICA Y EL TEATRO

La Secretaría de Cultura del Municipio de Rada Tilly invita a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales programadas para los próximos días, con propuestas artísticas, musicales y teatrales para todas las edades.

Rada Tilly presenta semana a semana una agenda cultural innovadora que invita a los vecinos y visitantes a participar y disfrutar de un programa diverso y enriquecedor.

EXPOSICIÓN: “AZUL ES EL VACÍO” DE MARA TACÓN
La artista Mara Tacón inaugura su muestra “Azul es el vacío” el jueves 16 de enero a las 19:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y los fines de semana de 18:00 a 20:00 horas.

Tacón revisa su archivo para retomar trabajos textiles y pictóricos, piezas de indumentaria y estampados con diseños propios realizados hace una década, reconfigurándolos en nuevos formatos con bordados, cerámica y acuarelas.

Su obra con universos oníricos se inspira en la Patagonia argentina, fusionando tipologías de diseño precolombinas y españolas para crear una propuesta que une lo ancestral con lo contemporáneo.

ACTIVIDAD INFANTIL: “CURIOSA ARQUEOLOGÍA”

El sábado 18 de enero a las 10:30 horas, en el Camping Municipal Rada Tilly, se llevará a cabo “Curiosa Arqueología”, una actividad lúdica y educativa para niños de 6 a 9 años. Se trata de una simulación de excavación arqueológica al aire libre, pensada para despertar la curiosidad y el respeto por la historia material de las culturas pasadas.

 

La actividad tiene cupos limitados y requiere inscripción previa llamando al teléfono 406-8520. Inscripciones abiertas de 10:00 a 14:00 horas.

SHOW MUSICAL: TRIBUTO A SODA STEREO

El mismo sábado 18 de enero, a las 20:00 horas, la banda “Séptimo Día” ofrecerá un show en el parador de la bajada N°12 de la playa de Rada Tilly. El grupo, nacido en Comodoro Rivadavia en 2014, hará un recorrido por los grandes éxitos de Soda Stereo y Gustavo Cerati.

La banda está integrada por Sergio Rodríguez (voz y guitarra), Daniel Sosa (batería) y Ariel Cammarata (bajo), y promete una noche de rock inolvidable junto al mar.

TEATRO: “EL ASADO DE PLATÓN”

El domingo 19 de enero a las 20:30 horas, en el Taller de Arte de Rada Tilly, se presentará la obra teatral “El Asado de Platón” de la Compañía Nacional de Fósforos. Esta propuesta innovadora fusiona filosofía, humor y gastronomía, invitando a los espectadores a participar activamente de un banquete escénico basado en “El Banquete” de Platón.

 

La función tiene entrada paga y los interesados pueden adquirir sus boletos a través de https://radatilly.boleteriadigital.com.ar
Se recomienda llevar plato y cubiertos para ser parte de esta experiencia inmersiva.

TALLERES DE TEATRO COMUNITARIO

El martes 21 de enero estará dedicado al teatro comunitario. La Secretaría de Cultura propone dos talleres teatrales en el Club Neptuno de Rada Tilly, abiertos a jóvenes y adultos con o sin experiencia:

“Teatro Musical: Del Juego a la Escena” (14:00 a 17:00 h), a cargo de Juan Manuel Caputo, propone una experiencia creativa desde el juego hasta la estructura escénica.

“Escritura Creativa y Puesta en Escena” (18:00 a 21:00 h), dictado por Cristian Palacios, invita a explorar la escritura teatral y su representación en escena.

Ambos talleres forman parte del programa “Teatro Comunitario, gramáticas de vecinos” impulsado por la Secretaría de Cultura municipal.

 

Categorías
Noticias

EL CENTRO DE SALUD DR. RENÉ FAVALORO REFUERZA LA VACUNACIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y EMBARAZADAS

Desde el vacunatorio del Centro de Salud Dr. René Favaloro dependiente del Municipio de Rada Tilly, se llama a la población a completar los esquemas de vacunación especialmente en niñas, niños y embarazadas.

“La vacunación está a nuestro alcance de manera permanente, es una medida pública de salud que nos protege y protege a nuestros hijos”, señaló la Lic. Laura Bersáis, Secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly.

En esta época del año se hace hincapié en la vacunación previa al ingreso escolar, tanto de primaria como secundaria, y contra el virus VRS a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Todas las dosis contempladas dentro del Calendario Nacional de Vacunación se encuentran disponibles de manera gratuita en el Centro de Salud de Rada Tilly. La atención en el vacunatorio es sin turno previo, por orden de llegada, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Para más información, comunicarse al: 445-3399.

Únicamente para el caso de vacunación contra el VRS se solicita llenar previamente el formulario a continuación para coordinar la día y fecha de colocación: https://bit.ly/VacunacionEmbarazo

VACUNACIÓN DE INGRESO ESCOLAR (5 A 6 AÑOS)

Antes de empezar primer grado, la vacunación de ingreso escolar para niñas y niños de 5 a 6 años, tiene indicadas cuatro vacunas: la antipoliomielítica inactivada tipo Salk (dosis de refuerzo), triple viral, que previene sarampión, rubéola y paperas (segunda dosis); triple bacteriana celular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (segundo refuerzo) y varicela (segunda dosis).

VACUNAS A LOS 11 AÑOS
Por su parte, la vacunación esquema 11 años que también debe realizarse antes del inicio de clases, comprende las vacunas: contra el Virus del Papiloma Humano HPV, Menveo (meningococo ACYW se aplica por única vez); y triple bacteriana acelular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (reciben dosis de refuerzo).

VACUNACIÓN CONTRA EL VRS

En el mes de enero, en todo el país, se aplica la dosis de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VRS) a todas las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Esta nueva estrategia fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación en el año 2024 con carácter gratuito y obligatorio, con el objetivo de lograr un mayor tiempo de cobertura en la población objetivo para la época de mayor circulación del virus, que comienza entre marzo y abril.

La vacuna protege contra la neumonía y la bronquiolitis a recién nacidos durante los primeros 6 meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus. Además puede aplicarse junto con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo: triple bacteriana acelular, antigripal y COVID-19.

Categorías
Noticias

Con la presencia de Gustavo Díaz se proyecta hoy la película La última aventura del Gandul

Hoy a las 20 horas el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de un evento que reunirá historia, aventura y cultura. Se llevará a cabo la proyección del documental La última aventura del Gandul, con la presencia del Capitán Gustavo Díaz Melogno, quien compartirá con el público los detalles detrás del emblemático proyecto de navegación.

 

 

Esta actividad es parte del nutrido cronograma de actividades que propone la segunda edición de Ola Rada Tilly, el mega evento de propuestas vinculadas a la playa y el mar, organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio de Rada Tilly. La proyección fue organizada por el Club Náutico y Deportivo Rada Tilly.

 

La última aventura del Gandul, fue dirigida por Tomás Cimadevilla en 2016, y narra el naufragio del velero catamarán Gandul durante una travesía por el Caribe. El film relata cómo, en mayo de 2015, el Gandul sufrió una grave avería en su timón, provocada por un fuerte temporal con vientos de hasta 150 kilómetros por hora y olas superiores a los 10 metros.

 

 

El documental no solo captura las impactantes imágenes del naufragio y el rescate en alta mar, sino que también brinda una mirada profunda a la vida a bordo de un barco de estas características. A través de  testimonios de los navegantes, se podrán conocer las labores diarias de una tripulación y descubrir las motivaciones que impulsan a las personas a embarcarse en estas travesías, desafiando los peligros del mar en busca de libertad y aventura.

 

La historia de valentía y perseverancia contada desde una perspectiva única

 

Además de la proyección, el evento incluirá el relanzamiento del libro “Gandul, a fuerza de sueños”, escrito por el propio Gustavo Díaz Melogno. Allí se relata la travesía de un grupo de jóvenes aventureros que en los años 90 decidieron embarcarse en una hazaña histórica: construir un catamarán en Comodoro Rivadavia y hacerse a la mar. Un reto lleno de desafíos, pasión y determinación, que marcó un hito en la historia local. A bordo de Gandul navegaron hasta el Puerto de Palos, en España, en coincidencia con los 500 años de la llegada de Cristóbal Colón a América.

 

La cita es una excelente oportunidad para quienes deseen revivir esta gesta histórica, conocer los secretos detrás de la construcción del catamarán y compartir una noche cargada de anécdotas y recuerdos de una aventura que aún sigue siendo un símbolo de orgullo para la región.

 

La proyección de la película “La Última Aventura del Gandul” y el relanzamiento de “Gandul, a fuerza de sueños” será de entrada libre y gratuita, con la participación de Gustavo Díaz Melogno, quien dialogará con los asistentes al final del evento.

Categorías
Noticias

Hoy comienza la segunda edición de Ola Rada Tilly

Desde hoy y hasta el domingo 19 de enero, Rada Tilly disfrutará de una nueva edición del evento que celebra la playa y el mar desde diferentes perspectivas y con una nueva agenda que agrupa más de 20 propuestas y actividades.

Ola Rada Tilly nació en 2024 con el objetivo de difundir las actividades y deportes náuticos que se realizan en nuestra playa. Navegación, carrovelismo, kayak, acua gym y stand up, son algunas de las actividades a las que se suman paseos náuticos, trekkings, propuestas gastronómicas y la presentación de la película “La última aventura del Gandul” con la presentación de su capitán Gustavo Díaz.

 

Este mega evento deportivo, turístico y cultural nuclea a los clubes, asociaciones y prestadores turísticos que realizan actividades náuticas y en la playa. Igual que el año pasado, las actividades finalizarán con una jornada de limpieza de la playa y el fondo submarino. Muchas de las propuestas requieren inscripción previa por cuestiones de logística y equipos, entre otras consideraciones según de qué actividad se trate.

 

Hoy se realizará por primera vez una clase de agua gym en el mar, una remada bajo la luna llena y el tradicional Trekking de la luna. También comenzará la semana de mar con paseos náuticos, salidas recreativas de kayak, snorkel y bautismo de buceos hasta el 19 de enero.

 

El lunes, miércoles y viernes se realizarán los primeros Trekking Senior de la temporada, destinados a mayores de 50 años. Martes y miércoles se realizará Experiencia Carrovelismo, una oportunidad para subirse a un carro y sentir la fuerza del viento.

 

El martes 14 a las 20 horas se proyectará en el Centro Cultural la película “La última aventura del Gandul” con la presentación de libro “Gandul a fuerza de sueños”, con la presencia del capitán de la embarcación Gustavo Díaz Melogno, será un momento de conversación sobre la historia del Gandul y sus experiencias navegando por el mundo.

 

El jueves en el Club Náutico habrá una charla introductoria al buceo. Mientras que el fin de semana del 18 y 19 abrirá sus puertas un nuevo Patio Gastronómico en el Camping Municipal, y el Club Náutico pondrá a la venta su tradicional Paella. Además de clases de natación y surf adaptado, una visita al intermareal, travesía al bosque de algas en SUP y las actividades finalizarán con la limpieza de la costa y fondo de mar desde Punta Norte.

 

A la agenda deportiva también se suman las ya clásicas clases gratuitas al aire libre de yoga (Mirador El Arboledo, hoy a las 10 horas) y zumba (plaza Roque González a las 11 horas). Y la nueva edición del Seven de la Patagonia de rugby que se realizará en la bajada 12 durante la tarde de hoy y el domingo.

 

Categorías
Noticias

INAUGURA LA MUESTRA BIEN DEL SUR EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Arte joven. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la inauguración de la muestra Bien del sur que se llevará a cabo el sábado 11 de enero a las 20:00 horas.

Esta exposición colectiva de arte joven de la región busca destacar la diversidad de expresiones artísticas del sur del país. Durante la inauguración, los asistentes podrán conocer de primera mano las obras y compartir con los artistas participantes.

La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de febrero, con horarios de visita de martes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h, y los sábados y domingos de 18:00 a 20:00 h.

Además el 13 de enero, habrá una visita guiada a cargo de Joaquín Sánchez Trabol, abierta a toda la comunidad, a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Séptima edición con destacados artistas

La séptima edición reunirá a un talentoso grupo de artistas visuales y músicos que exhibirán sus obras en el Centro Cultural Rada Tilly. La exposición contará con la participación de reconocidos creadores de la región, cuyas piezas abarcan desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y el diseño gráfico.

En el ámbito de las artes visuales, los asistentes podrán disfrutar del trabajo de Agustina Vázquez Acevedo (fotografía y video), Martina Acevedo (pintura), Adriana Vázquez (fotografía y dibujo), Zoe Urrutia (diseño gráfico), Florencia Silva (indumentaria), Ariadna Sofía Ávila (fotografía con texto), Jaquelin Besglibiak (pintura), Marianela Foncuberta (diseño gráfico), Azul Acosta (escultura y pintura), Fabrina Henríquez (fotografía), Guadalupe Gallego (poesía interactiva) y José Luis Tuñón (arte visual y escritos).

El espacio también contará con la participación musical de Kevin de Jesús aka KEVO, así como las bandas Split Local, integrada por Sophie Twardowski, Miguel Sánchez y Ricardo Darío Julio, y Puaj Jazz, que sumarán su arte sonoro a la experiencia.

Con una propuesta artística diversa e innovadora, Bien del sur promete convertirse en un punto de encuentro clave para los amantes del arte y la cultura en la región.

> Para seguir de cerca la agenda de verano y todas propuestas culturales de la ciudad se invita seguir las redes oficiales del Municipio: Cultura Rada Tilly, Municipalidad de Rada Tilly y Turismo Rada Tilly.

 

Categorías
Noticias

EL CENTRO DE SALUD MUNICIPAL INCORPORA NUEVO SERVICIO DE EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE LABORATORIO

Gracias a un convenio de colaboración mutuo firmado con CABIN, el Centro de Salud Dr. René Favaloro dependiente del Municipio de Rada Tilly, suma un nuevo servicio de extracción de sangre y análisis de laboratorio, mejorando la accesibilidad y calidad de atención para la comunidad.

El servicio se encuentra disponible los días martes y jueves, de 8:00 a 10:00 horas, exclusivamente. Para acceder, es necesario solicitar turno previo con orden médica personalmente en el Centro de Salud, ubicado en calle Alférez de Navío Olivares N°64. Así mismo, por consultas se encuentra disponible el teléfono: 4453399, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

El objetivo de esta iniciativa es brindar a los pacientes la posibilidad de realizar sus análisis de laboratorio directamente en el Centro de Salud, evitando traslados innecesarios y optimizando los tiempos de atención.

Este nuevo servicio refuerza el compromiso del Municipio de Rada Tilly con la accesibilidad y la mejora continua en la atención médica, garantizando un espacio cómodo y seguro para la comunidad.

Además refleja la importancia del trabajo colaborativo entre Municipio e instituciones reconocidas y de renombre que llevan adelante una importante tarea en la región, como es el CABIN.

Categorías
Noticias

DESDE EL 1 DE ENERO EL TRÁMITE DE RADICACIÓN VEHICULAR SE REALIZA EN EL MUNICIPIO

El municipio de Rada Tilly informa que desde el 1 de enero el trámite de radicación de vehicular no se realiza automáticamente a través del Registro del Automotor, sino que debe realizarlo personalmente el propietario por correo electrónico, WhatsApp o personalmente en el Área de Automotores del Municipio de Rada Tilly.

 

Este cambio se debe a la baja de los convenios con los registros de propiedad automotor por parte de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPAyCP) dependiente del Gobierno Nacional. Se incluyen los trámites registrales de todos los vehículos incluyendo automóviles, motos de todo tipo, cuatriciclos, UTV, en tanto todos se registran ante la DNRPA y todos tienen título de propiedad.

 

 

Debido a estas modificaciones generadas por el Gobierno Nacional, el Área de Automotores del Municipio de Rada Tilly recuerda que toda información sobre este tema que no sea brindada por este área no tiene validez. En el mismo sentido y, para evitar perjuicios, daños y gastos posteriores, recomienda enfáticamente tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

-Previo a la compra de cualquier vehículo usado, solicitar indefectiblemente el libre deuda de impuestos e infracciones correspondiente. Ello le asegura que, si finalmente realiza la compra del vehículo, no sufrirá luego reclamos por deuda tributaria o de multas por parte de la municipalidad de Rada Tilly.

-Previo a la venta de su vehículo usado, recomendamos solicitar el libre deuda de impuestos e infracciones, para dar tranquilidad al posible comprador.

-Al momento de terminar el trámite de transferencia, inscripción inicial de su vehículo, u otro trámite similar, realizar inmediatamente el trámite de alta impositiva para obtener sus boletas de pago de impuesto automotor. Esto le evitará gastos adicionales por intereses, multas y acumulación de deudas. Si en los controles que se llevarán adelante por parte de la Municipalidad de Rada Tilly se detectan vehículos sin alta impositiva, se aplicarán sanciones y multas, además de liquidarse los impuestos adeudados y sus intereses.

-Al momento de transferir su vehículo y darlo de baja en Rada Tilly, por salida a otra Jurisdicción, recomendamos hacer el trámite de baja impositiva, para evitar problemas e inconvenientes a posteriori. Asimismo, se debe proceder a la cancelación de la totalidad de la deuda acumulada por todo concepto.

 

A partir de estos cambios la Municipalidad de Rada Tilly implementará nuevos controles así como también incrementará los controles de rutina. Por esto recomendamos a los propietarios de automóviles registrados en este municipio que regularicen sus deudas tributarias a través de los diferentes programas vigentes y teniendo en cuenta las promociones bancarias con la posibilidad de obtener planes de cuotas sin interés.

 

La totalidad de estos trámites puede realizarse de forma electrónica a través de la web municipal www.radatilly.gob.ar ingresando al apartado Trámites y seleccionando  el que necesite realizar. También a través del correo electrónico, adjuntando la documentación correspondiente (automotores@radatilly.gob.ar, automotores2@radatilly.gob.ar, direccion_automotores@radatilly.gob.ar), o través de Whatsapp, adjuntando la documentación correspondiente a los teléfonos 2974925324 ó 2974361480.

Categorías
Noticias

La magia de los Reyes Magos llega a Rada Tilly: cómo será el recorrido

Este domingo 5 de enero, la ciudad de Rada Tilly se llenará de magia y alegría con la llegada de los Reyes Magos, quienes realizarán un recorrido por las plazas de la ciudad para saludar a los pequeños y repartir golosinas. Este evento, esperado por niños y niñas, promete ser una jornada inolvidable para toda la familia.

 

El recorrido comenzará a las 15:00 horas y abarcará 14 paradas estratégicamente seleccionadas para que los vecinos de cada rincón de la ciudad puedan acercarse a compartir este momento especial.

Cronograma del recorrido:

  • 15:00 h: Plaza San Martín (Del 8)
  • 15:15 h: Plaza La Rada (barrio Solares del Marqués)
  • 15:20 h: Plaza El Mirador
  • 15:35 h: Plaza Sargento Cabral
  • 15:50 h: Plaza Francisco Peña
  • 16:05 h: Plaza Juan D. Perón
  • 16:20 h: Plaza Altos de la Villa
  • 16:40 h: Plaza Tripulación “Ara San Juan” (Playón deportivo La Anónima)
  • 17:00 h: Plaza San Jorge
  • 17:15 h: Plaza de los Inmigrantes (barrio Peñí)
  • 17:25 h: Plaza Tierra Joven
  • 17:35 h: Plaza Raúl Alfonsín
  • 17:45 h: Skate Park Rada Tilly
  • 18:00 h: Plaza Roque González

Los Reyes Magos llegarán a las plazas a bordo de un vehículo decorado para la ocasión, por lo que se recomienda llegar con anticipación para disfrutar del momento y respetar las indicaciones de los organizadores para garantizar un evento seguro y ordenado.

 

 

 

 

Categorías
Noticias

E.S.C.U.C.H.A: una experiencia interactiva para explorar el mundo acústico

El próximo sábado 4 de enero se inaugura en el Centro Cultural Rada Tilly la muestra interactiva Espacio Sonoro Colectivo de Universos, Conexiones y Herramientas Acústicas (E.S.C.U.C.H.A.), un laboratorio de investigación sonora que invita a explorar el fascinante mundo de los fenómenos acústicos desde el juego, la investigación activa y la creación colectiva.

Esta iniciativa, auspiciada por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, permanecerá abierta al público del 4 al 8 de enero, en los horarios de 11 a 13 y de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Además, se pueden coordinar visitas grupales de colonias llamando al 445-2068.

Se trata de un laboratorio de investigación sonora que propone un espacio de encuentro donde la escucha activa se convierte en una herramienta creativa y reflexiva. Mediante estaciones interactivas, se despliegan procesos de exploración acústica que invitan a los visitantes a descubrir, experimentar y compartir.

Entre las estaciones se destacan:

  • Tentaculares: un dispositivo que amplifica nuestra percepción auditiva, permitiendo explorar texturas sonoras y micromundos acústicos con dispositivos de diseño artesanal.
  • Escucha Microscópica: un espacio donde se generar microconciertos utilizando instrumentos y objetos para tocar y escuchar grupalmente.
  • Puntos de Escucha: pequeños espacios para descansar y escucharla producción sonora de otros visitantes.
  • Fanzinoteca: un rincón de lectura que exhibe publicaciones artesanales sobre los procesos colectivos de escucha desarrollados por el proyecto.
  • Estación de Traducciones Gráficas: mesas de trabajo equipadas con sellos y materiales artísticos para dibujar y traducir sonidos en lenguaje visual, que serán expuestos en la muestra.
  • Arpas y Arpa Pitagórica: instrumentos caseros que permiten experimentar y realizar exploraciones sonoras.

E.S.C.U.C.H.A. se trata de una muestra interactiva diferente que busca transformar la percepción del sonido en un vehículo de conexión, creatividad y aprendizaje. Esta propuesta no solo invita a escuchar, sino también a participar activamente en la producción sonora y en la construcción de nuevos significados.