Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Licitaciones Publicas

LICITACIÓN PÚBLICA 02/2022

La Municipalidad de Rada Tilly llama a Licitación Pública Nº 02/2022, para la ejecución de la Obra “CONEXIÓN RUTA NACIONAL Nº 3 CON AVENIDA ALMIRANTE BROWN RADA TILLY CHUBUT”.

 

La misma comprende la pavimentación con carpeta asfáltica en caliente sobre bases granulares de aporte tanto en los sectores faltantes de la avenida Almirante Brown, como de las calles colectoras y en las dársenas a crear, construcción de una bicisenda, veredas peatonales y vados de accesibilidad, demolición de cordones cuneta, badenes y pavimentos existentes de forma de lograr un solo bulevar central, de los siguientes sectores: avenida Almirante Brown desde la rotonda central, a la altura de la calle Lago Menéndez hasta la intersección con la Avenida Capitán de Fragata Moyano, trabajos autorizados por la Ordenanza 2609/21, promulgada por la Resolución 601/21.

FECHA Y LUGAR DE APERTURA: 29 de Abril de 2022 a las 12:00 horas, en dependencias de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, sita en Fragata 25 de Mayo 588, ciudad de Rada Tilly.

PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos doscientos treinta y nueve millones setecientos mil setecientos noventa y ocho con noventa y ocho centavos ($ 239.700.798,98), valores a ABRIL de 2022.

PLAZO DE EJECUCIÓN: doscientos cuarenta (240) días.

CONSULTA ONLINE: Consultas al correo electrónico obras_publicas@radatilly.gob.ar

DESCARGA DE PLIEGO: LICITACIÓN PÚBLICA 02-2022

DESCARGA: CIRCULAR ACLARATORIA Nº 1.-

Categorías
Sin categoría

TEATRO Y MÚSICA: AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly, invita a disfrutar de nuevos espectáculos gratuitos en el Centro Cultural de la ciudad.

El área de cultura de la Municipalidad de Rada Tilly promueve para este fin de semana la obra de teatro “Descartes” y un concierto de guitarra de bandoneón.

El viernes 1 de abril se presentará la obra de teatro “Descartes” del grupo Ma Que Teatro. La función será a las 21 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 

“Descartes” es un proceso creativo de investigación y experimentación donde confluyen el teatro, lo físico, la manipulación de objetos y la música. Ma Que Teatro, propone una instancia en donde se desarrollan vínculos entre los diferentes lenguajes a explorar: el cuerpo, la palabra, el sonido, la imagen y el movimiento.

 

La obra pensada para el público adulto, cuenta con la dirección de Fabio Miglierini, y la actuación de Matías Rodrígez Dávila, Natalia Bohe Aizpeolea y Esteban Sierra.

Se trata de una pieza que interroga sobre el comportamiento del hombre, y la relación que éste deberá construir con su par, en un ambiente pensado, interactuado, estructurado y sistematizado de tal manera que lo ha llevado a convertirse en un engranaje más.

CONCIERTO DE BANDONEÓN Y GUITARRA

El domingo 3 de abril, Jorge Alvarado comparte su living musical, a las 20 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con un espectáculo libre y gratuito.

Colmado de melodías de los artistas más consagrados y escuchados de todos los tiempos, con un amplio repertorio y variedad de géneros, el concierto interpretado por Jorge Alvarado en guitarra y Nicolás Ávila en bandoneón, abordará la música popular desde un concepto innovador y diferente.

Jorge Alvarado es nacido en Comodoro Rivadavia, instrumentista, compositor, productor y docente de gran trayectoria. De una sólida formación clásica, además de una natural inclinación hacia lo popular.

Fue becado por las fundaciones más importantes del país y de esta forma puedo estudiar con los maestros más importantes del mundo.  En 2011 editó “Living”, su álbum debut como solista, que incluye un repertorio de melodías actuales reversionadas, de artistas de la talla de Guns N´ Roses, Coldplay, Keane, The Killers, Oasis y U2; y 2016 editó “Living 2″ – Clásicos del Rock Nacional”, un álbum que incluye versiones de Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro y Fito Páez, entre otros.

Adaptadas a un clima cálido y personal, sus interpretaciones proponen disfrutar de grandes melodías desde una perspectiva diferente, abordándolas desde el formato “bandoneón-guitarra”.

 

 

Categorías
Comunica

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: nómina provisoria de candidatos

 

NÓMINA PROVISORIA DE CANDIDATOS AL ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE RADA TILLY 

– ORDENANZA N° 2623/22 –

 

 

 

1 – RABANAL, Eduardo Alberto 17.129.944
2 – CESARI, Emilio 22.483.065
3 – MENA, Diego Alejandro 5.067896
4 – EDWARDS, Walter Emilio 28.637.540
5 – ARIAS MELLADO, Matías Ezequiel 37.068.733
6 – BENAVIDES, Lorenzo Fabián 37.149.859

 

LAS IMPUGNACIONES SE RECIBIRÁN EN EL TRIBUNAL ELECTORAL MUNICIPAL (JUZGADO DE PAZ) HASTA LAS 12 HS. DEL DÍA 30/03/2022.

 

Categorías
Sin categoría

ESTE LUNES COMIENZA A FUNCIONAR EL PUNTO DIGITAL CENSAL EN RADA TILLY

El espacio habilitado por el Municipio de Rada Tilly brindará asistencia a aquellos vecinos que requieran ayuda para completar el censo online 2022.

Este viernes se completó la capacitación dirigida a los operadores que brindarán asistencia a los vecinos que se acerquen al Punto Digital Censal, que comenzará a funcionar en Rada Tilly a partir del lunes 28 de marzo.

El Punto Digital Censal es un espacio preparado para informar sobre el Censo 2022 y ayudar a completar el Censo Digital a todas aquellas las personas que deseen realizarlo y no sepan cómo hacerlo o no tengan accesibilidad. El mismo, estará ubicado en la Oficina de Turismo en Avda. Almirante Brown Nº 270, y funcionará del 28 de marzo al 17 de mayo, de lunes a viernes de 9 a 11  y de 14 a 16 hs.

“Vinimos a Rada Tilly con Paula Álvarez Ferranti, Coordinadora Provincial del Censo, para hacer una capacitación al personal del municipio que va a participar del Punto Censal Digital que estará en la localidad, para que puedan responder todas las inquietudes y guiar a las personas que se acerquen a completar el formulario online”, explicó Silvia Iralde, Directora General de Estadísticas y Censos.

 

La Directora valoró el trabajo articulado con el municipio e instó a toda la comunidad a participar: “los invitamos a acercarse a realizar el Censo Digital, es una herramienta sencilla, segura y ahorra tiempo”, agregó.

Respecto a la importancia del Punto Digital Censal, el Secretario de Gobierno, Juan José Rivera resaltó que “se trata de un espacio pensado para los vecinos que tengan dudas, dificultad para completar el censo online o no posean accesibilidad. Todos los que requieran asistencia se pueden acercar para que los operadores los ayuden a completar la encuesta digital”.

CÓMO HACER EL CENSO

Este año el censo 2022 es bimodal: virtual y presencial. La modalidad digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea, ingresando a través de la página oficial: www.censo.gob.ar, y está pensada para que la población pueda responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). El mismo puede efectuarse hasta el 18 de mayo a las 8 am.

 

Luego, el miércoles 18 de mayo – declarado feriado nacional – será el Día del Censo y dará paso a la modalidad presencial donde los censistas visitarán todos los hogares de la Argentina y realizarán las entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital; o solicitarán el comprobante de finalización a quienes hayan elegido el censo digital.

 “Todos tienen que atender al censita que va a pasar por su domicilio el 18 de mayo, pero las personas que hayan hecho el Censo Digital- ya sea en sus casas o en el Punto Digital Censal- sólo deberán presentar el código que se les proporciona al finalizar la encuesta digital”, aclaró el Secretario de Gobierno.

Rivera resaltó además la importancia de participar del censo, e instó a la comunidad a participar activamente y completar la encuesta. “Es importante que todos estemos censados. El censo es una herramienta clave para saber qué tenemos y qué necesitamos, la información que proporciona ayuda a establecer políticas públicas, planificación y distribución de recursos; es clave para orientar nuestro crecimiento”, destacó.

 

 

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY TRABAJA CON LAS ESCUELAS

A través de talleres y programas de apoyo y acompañamiento para brindar asistencia profesional a niños, niñas, adolescentes y a sus familias.

 

La Secretaria de Desarrollo social junto a su Gabinete Interdisciplinario, se reunió con los directivos de los establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, del sector público y privado, para coordinar y fortalecer el trabajo conjunto en este nuevo ciclo.

Los temas abordados fueron la puesta en común de los proyectos institucionales que impulsa y pone a disposición el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social, para este año, entre ellos: un espacio de apoyo escolar en contenidos educativos abierto a alumnos de todos los niveles, un programa de acompañamiento al desarrollo infantil dirigido a la población de nivel inicial, la continuidad del taller recreativo “Tiempo para crecer creando” dirigido a niños y niñas con desafíos en el desarrollo o el Taller de Orientación Vocacional y Ocupacional para estudiantes del último año del secundario, por ejemplo.

 “Nos reunimos para programar la agenda de trabajo en conjunto, reuniones, talleres, y presencialidad del Equipo Interdisciplinario en las Escuelas con los distintos talleres y espacios que ofrece y coordina el Municipio”, explicó la Dra. María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social.

“Este ciclo ponemos a disposición más de una decena de espacios y talleres diferentes para brindar recursos y asistencia a la comunidad educativa de nuestra localidad, que son coordinados según la demanda y necesidad de cada institución”, agregó la Dra. Medina.

 

Entre otro orden de temas se abordó además la importancia de la campaña de vacunación contra el covid-19 para niños, niñas y adolescentes de entre 5 a 11 años, haciendo extensiva la invitación a las familias para vacunarlos en el Hospital Rada Tilly.

“Hace años que formamos y mantenemos una red institucional, entre el Municipio y las Escuelas, actuando en forma conjunta y articulada. Es nuestro mayor desafío seguir fortaleciéndola, de manera mancomunada con la comunidad educativa de la localidad, brindando asistencia profesional y permanente a nuestros niños, adolescentes y sus familias”, expresó la Secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly.

 

Categorías
Sin categoría

TALLERES DE GUITARRA, VIOLONCHELO, VIOLÍN Y VIOLAS

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a participar de dos talleres gratuitos este viernes en el Centro Cultural de la ciudad. Las inscripciones deben realizarse en la Biblioteca Municipal, llamando al 445-2682.

El taller de violonchelo, violín y violas será dictado por Rafael Delgado, el viernes 25 de mayo a las 18 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Abordará diferentes estrategias para improvisar con estos instrumentos: armonía, cifrado, patrones de digitación, escalas modales, arpegios y acordes.

Rafael Delgado es un violonchelista Peruano- Argentino que desde hace varios años se ha posicionado como uno de los más activos exploradores y difusores del violonchelo en la música popular latinoamericana. Ha participado en proyectos de folclore, tango, música afroperuana, pop y rock, siendo sesionista en más de 35 producciones discográficas, entre los que destacan: Sin líneas en el mapa, Ensamble Arre! (improvisación con violonchelos), Quinteto de Tango La Grela, Hernán Crespo Sexteto, Dúo Polti Delgado, Grupo Vuela Chiringa, Georgina Hassan Trío. Recientemente ha terminado de grabar su primer disco solista “Rafael Delgado, Chelfie 1 – Territorios” en el que plasma la búsqueda de una sonoridad más moderna del violonchelo para la música popular latinoamericana.

 

TALLER DE GUITARRA

El taller de guitarra será dictado por Leandro Cacioni, el viernes 25 de marzo, a las 20 hs. en el Centro Cultural. Se trabajará sobre dos ejes: Rítmico/melódico, y está dirigido a guitarristas e instrumentistas de cuerdas, alumnos y docentes de música y/o disciplinas artísticas que trabajen con el cuerpo y la voz.

La propuesta es trabajar sobre algunos ejercicios útiles para el desarrollo de la conciencia y la percepción corporal del ritmo y la melodía. Se trabajará a partir de ejercicios colectivos usando el cuerpo, la voz y, finalmente, los instrumentos.

Tiene una duración estimada de 2 horas y los materiales necesarios son guitarra o cualquier instrumento de cuerda pulsada.

 

Leandro Cacioni es guitarrista, compositor y docente. Tras años de explorar la música de Argentina, Perú, Brasil y otras regiones locales, lanzó su primer disco con grupo propio, “Sudamericano”.  Cuenta con 14 discos editados, en varios de los cuales se ha desempeñado como guitarrista, compositor y/o arreglador.  Ha sido distinguido como compositor con una mención honorífica por el Fondo Nacional de las Artes en la categoría Jazz; y ha sido premiado en el concurso organizado por el Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de Buenos Aires, donde se presentó en varias oportunidades. A su vez ha sido reconocido y declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires para la realización de un disco y arreglos sinfónicos sobre la obra de la compositora peruana Chabuca Granda (“Amor viajero, homenaje a Chabuca Granda”).

 

Categorías
Sin categoría

ENCUENTRO TALLER: “TRANSITANDO EL CLIMATERIO”

Mes de la mujer en Rada Tilly. Continúan las actividades organizadas desde el área de salud en la ciudad.

La Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly junto al Hospital Rada Tilly,  brinda una charla taller sobre el periodo del climaterio y cómo transitarlo.

La iniciativa forma parte de las actividades por el “Mes de la Mujer” programadas durante el mes de marzo en Rada Tilly,  y tiene el objetivo dar asesoramiento desde la mirada de cuatro médicas que abordarán este periodo de transición en la mujer, desde distintas especialidades.

Disertarán: la Dra. Claudia Ávila (Gineco-endocrinóloga), la Dra. Verónica Guillen (Ginecóloga), la Dra. Jessica Arrieta (Diabetóloga) y la Dra. Mónica Valentini (Clínica- Nutricionista).

 “La idea es definir qué es el climaterio y todos los cambios que puede ir transitando la mujer, que son parte de la biología natural y con los que es necesario aprender a convivir para tener un mejor envejecimiento”, explicó la Dra. Claudia Ávila.

“Como temas puntuales se abordarán: cambios corporales, síndrome metabólico, obesidad, aspectos que debe tener en cuenta una paciente diabética, chequeos ginecológicos de la post menopausia y el síndrome genitourinario, entre otros”.

La charla taller será este martes 22 de marzo, a las 15 hs. en el Hall del Hospital Rada Tilly. La actividad es abierta a la comunidad y busca asesorar a las mujeres sobre cuáles son las pautas de seguimiento y control que debe darse a los cambios psíquicos, orgánicos, nutricionales, emocionales y que se pueden transitar en esta etapa.

 

Categorías
Licitaciones Publicas

LICITACIÓN PÚBLICA 01/2022

La Municipalidad de Rada Tilly llama a Licitación Pública Nº 01/2022, para la ADQUISICIÓN UNIDADES AUTOMOTORES – SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, la cual comprende la adquisición de dos vehículos Tipo Pick Up – 4×2 – Cabina Doble, un vehículo Tipo Camión – Chasis Mediano, un vehículo Tipo Camión Volcador y un vehículo Tipo Camión Utilitario con caja descubierta – Cabina Simple, todos ellos 0km, último modelo.

FECHA Y LUGAR DE APERTURA: 20 de abril de 2022 a las 12:00 horas, en dependencias de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, sita en Fragata 25 de Mayo 588, ciudad de Rada Tilly.

 

PRESUPUESTO OFICIAL: El Presupuesto Oficial asciende a la suma de Pesos cuarenta y cinco millones ($.45.000.000,00).

 

CONDICIÓN DE PAGO: Conforme el Art. 14º de las Clausulas Particulares del Pliego de Bases y Condiciones.

 

PLAZO DE ENTREGA: TREINTA (30) días máximo, contados a partir de la entrega de la Orden de Compra.

CONSULTA ONLINE: Consultas al correo electrónico gabinete3@radatilly.gob.ar

DESCARGA PLIEGO: LICITACIÓN PÚBLICA 01-2022

DESCARGA RESOLUCIÓN: CIRCULAR ACLARATORIA Nº 1

 

Categorías
Noticias

EL PROYECTO PATAGONIA ALASKA FUE DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL EN RADA TILLY

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad reconoció este proyecto, creado por dos jóvenes radatilenses, que busca promover el cuidado del medio ambiente, potenciar la ciencia y la aviación experimental.

Los fundadores del Patagonia Alaska Fly-in Climate Change, Juan Martín “Tinti” Escobar y Guillermo Casamayú, se reunieron con los miembros del Honorable Concejo de Rada Tilly para presentar este proyecto, que ya fue declarado de interés municipal en la ciudad.

Se trata de la primera expedición aérea científica realizada con una Aeronave Experimental construida en la Patagonia, más precisamente en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia, que tiene como objetivo llevar adelante una campaña sin fines de lucro para combatir el cambio climático.

Los pilotos y jóvenes radatilenses, partirán con un avión experimental que tendrá la particularidad de contar con sensores en las alas para captar en tiempo real la concentración del carbono negro, proporcionando información científica de gran utilidad para la investigación sobre la contaminación atmosférica.

Partirán en abril de 2022 desde la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, hasta Alaska, en un recorrido que sumará más de 40.000 Km de vuelo, con más de 150 hs. de mediciones uniendo alrededor de 22 países y sobrevolando regiones como la Patagonia, el Amazonas, el Caribe, Costa Este y Oeste de EE. UU.

“El carbono negro es el segundo forzador climático más importante después del CO2 y el primer indicador de la calidad del aire. El planeta Tierra se está calentando, podemos actuar si conocemos el problema”, fundamentan en su proyecto.

Con la colaboración de científicos y técnicos, la iniciativa busca promover el cuidado del medio ambiente, potenciar la ciencia y la aviación experimental.  “Esperamos que esta campaña inicie un cambio de paradigma respecto a las mediciones y el inicio de nuevos proyectos de medición a gran escala para seguir cuidando nuestro planeta”, expresaron.

Categorías
Noticias

“TRANSPARENCIAS” EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Arte abstracto. El artista Sergio Malinow exhibe sus obras en el Centro Cultural Rada Tilly hasta el 17 de abril.

“Transparencias” cuenta con una serie de pinturas abstractas donde el autor aborda – a partir de la intensidad en los tonos, los contrastes cromáticos, la fusión de formas abstractas, la superposición de capas y la transparencia- una analogía a sus caminatas por los alrededores de la ciudad en las tardes, como una metáfora de la naturaleza y del paisaje.

Sergio Malinow reside en Rada Tilly, es diseñador gráfico de profesión y se dedica a la pintura hace más de 5 años. En sus obras de arte abstracto casi no usa pinceles, prefiere en cambio utilizar sus manos junto a elementos como brochas, destornilladores o palos para llevar adelante la técnica del dripping o salpicado que consiste en ir creando formas y colores de manera espontánea.

Transparencias” puede ser visitada en el Centro Cultural Rada Tilly, de martes a viernes de 10 a 14 hs. y de martes a domingo de 18 a 20 hs. La entrada es libre y gratuita.