Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Pedido Precios

AVISO DE PEDIDO DE PRECIOS Nº 08/2022

Llamase a Pedido de Precios Nº 08/2022, mediante Resolución Municipal Nº 688/22, para la Provisión del Servicio de Excavación correspondiente a la ejecución de la Obra “Red de Distribución de Gas de las Manzanas 28, 33, 36, 37, 48, 49, 50, 51, 52 y 63 del Sector 1 de la Circunscripción 2 y el predio cedido en comodato al Club Atlético Rada Tilly – CARPETA 3113 – ANTEPROYECTO N° 04-006553-00-17”, autorizada por la Ordenanza Municipal Nº 2648/22.

APERTURA: La apertura se realizará el día viernes 21 de octubre de 2022 a las 11:30 horas, en la sede de la Secretaría de Obras Públicas, sita en calle Fragata 25 de Mayo Nº 588 de la ciudad de Rada Tilly.

 

PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución efectivo de obra es de 90 (noventa) días corridos.

OFERTAS: Las ofertas se presentarán el mismo día de la apertura, en sobre cerrado con la siguiente inscripción:

PEDIDO DE PRECIOS Nº 08/2022
FECHA DE APERTURA: 21 de octubre de 2022
HORA DE APERTURA: 11:30 horas.

 

CONSULTAS: al correo electrónico obras_publicas@radatilly.gob.ar hasta las 15:00 horas del día miércoles 19 de octubre de 2022 inclusive.

DESCARGA: PLIEGO PEDIDO DE PRECIOS 8-2022

Categorías
Pedido Precios

AVISO DE PEDIDO DE PRECIOS Nº 07/2022

Llamase a Pedido de Precios Nº 07/2022, mediante Resolución Municipal Nº 687/22, para la Provisión de Mano de Obra correspondiente a la ejecución de la Obra: “Red de Distribución de Gas de las Manzanas 28, 33, 36, 37, 48, 49, 50, 51, 52 y 63 del Sector 1 de la Circunscripción 2 y el predio cedido en comodato al Club Atlético Rada Tilly – CARPETA 3113 – ANTEPROYECTO N° 04-006553-00-17”, autorizada por la Ordenanza Municipal Nº 2648/22.

APERTURA: La apertura se realizará el día viernes 21 de octubre de 2022 a las 11,00 horas, en la sede de la Secretaria de Obras Públicas, sita en calle Fragata 25 de Mayo Nº 588 de la ciudad de Rada Tilly.

 

PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución efectivo de obra es de 90 (noventa) días corridos.

 

PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Las ofertas se presentarán el mismo día de la apertura, en sobre cerrado con la siguiente inscripción:

PEDIDO DE PRECIOS Nº 07/2022
FECHA DE APERTURA: 21 de octubre de 2022
HORA DE APERTURA: 11,00 horas.

DESCARGA:PLIEGO PEDIDO DE PRECIOS 7-2022

CONSULTAS: al correo electrónico obras_publicas@radatilly.gob.ar hasta las 15:00 horas del día miércoles 19 de octubre de 2022 inclusive.

Categorías
Noticias

AVANZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIO

En Rada Tilly, la atención continua semanalmente en el Hospital “Dr. Arturo illia” y además se atenderá durante este fin de semana largo los días viernes 7, sábado 8 y  lunes 10 de octubre.

En Rada Tilly durante el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación Triple Viral y SALK, ya se aplicaron un total de 116 vacunas a niños y niñas de 1 a 4 años de edad.

La vacuna es una dosis extra al Calendario Nacional, una dosis adicional, gratuita y obligatoria de Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas) y SALK (poliomielitis).

 

La campaña – que se extenderá hasta el 13 de noviembre – inició el fin de semana pasado con juegos y entretenimientos en un lanzamiento especial que tuvo buena participación de la comunidad, junto a los equipos de salud del Centro de Salud Municipal “Dr. René Favaloro” y el Hospital de Rada Tilly.

Las dosis se aplican de forma gratuita y se encuentran disponibles en el vacunatorio municipal ubicado en el Hospital Rada Tilly, de lunes a viernes de 8 a 18 hs. La atención es sin turno ni necesidad de orden médica.

 

“Esperamos a todos los niños y niñas de las edades comprendidas con sus familias y queremos hacer un llamado especial para la franja de dos años, que es hasta el momento la que menor concurrencia ha tenido”, señaló la Dra. Carolina Schiavetti, médica pediatra y coordinadora del vacunatorio municipal.

 

JORNADAS ESPECIALES DE VACUNACIÓN

Además este fin de semana largo, habrá tres jornadas especiales de vacunación, los días: viernes 7, sábado 8 y lunes 10 de 13 a 17 hs. en el Hospital Rada Tilly.

Se aplicarán dosis de Triple Viral y Salk como parte de la campaña de vacunación contra el sarampión, la rubéola, paperas y polio; también el resto de las dosis presentes en el Calendario Nacional para que quienes lo necesiten puedan completar esquema; y dosis de COVID-19 para todas las edades.

“La vacunación es la mejor estrategia sanitaria de prevención y control de enfermedades prevenibles. Los esperamos por orden de llegada y les pedimos que asistan con sus libretas sanitarias”, recordó la Dra. Carolina Schiavetti, médica pediatra y coordinadora del vacunatorio municipal.

 

Categorías
Sin categoría

TURISMO RADA TILLY PROMUEVE ACTIVIDADES PARA CONOCER LA COSTA Y LA FLORA NATIVA

Las salidas serán el próximo sábado y domingo para sumarse con familia y/o con amigos.

La Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly invita a las actividades “Conociendo nuestra flora nativa y conociendo nuestra costa en familia”.

“Nos encanta presentar estas propuestas, como municipio obtuvimos el sello de turismo familiar  y  esto nos animó desde la secretaría a seguir priorizando actividades para que toda la familia pueda disfrutar en este caso de nuestro patrimonio natural”, explicó Pablo Alvear, Coordinador de la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly.

“Conociendo nuestra flora nativa en familia” propone una  caminata por los senderos de la ciudad para conocer la flora nativa, observar y aprender sobre su fisiología, adaptaciones, distribución y su importancia en el ecosistema.

La propuesta – sujeta a las condiciones climáticas –  será el sábado 8 de octubre a las 15 hs. con punto de encuentro en la Bifurcación Punta Marqués. La actividad tendrá un nivel de dificultad baja.

“Conociendo nuestra costa en familia”  en cambio invita a un paseo por el intermareal. Durante la bajamar se realizará una caminata hasta llegar a las pozas de mareas, para identificar en el recorrido distintos invertebrados y algas que se encuentran en la zona, reconociendo estructuras morfológicas, adaptaciones y el rol que cumplen en el ecosistema.

La actividad será el domingo 9 de octubre a las 10 hs. con punto de encuentro en la bajada N° 1 y el nivel de dificultad es media.

 

INSCRIPCIONES

Las inscripciones para ambas actividades se realizan en la Oficina de Turismo de Rada Tilly, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

 

Categorías
Sin categoría

ORQUESTA, TEATRO Y CONCIERTO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly prepara distintas propuestas para este fin de semana en la ciudad. Habrá música junto a la Orquesta Típica Enriqueta Lucero, concierto de la mano del músico Pablo Dacal y teatro con la obra “Caranchos”.

ORQUESTA TÍPICA ENRIQUETA LUCERO

 

La Orquesta Típica Enriqueta Lucero oriunda de Puerto Madryn se presenta el sábado 1 de octubre a las 21:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 

La formación fue fundada en 2018  y está integrada por  René Delpueche, su contrabajista,  Juan Viñas, primer bandoneón y director, María Eugenia Plano en piano; Susana Quilaqueo y Ana Pomar  en violines, Juan Pecile en viola; Silvina Selzer y Santiago Novoa en Cellos; Mario Wedekindt e Ivana Spenza en bandoneones, y cuenta con la participación especial del cantor Orlando Costa quien acompaña con la interpretación de grandes clásicos del estilo.

 

En cada una de sus presentaciones, el grupo comparte con el público un amplio repertorio de reconocidos compositores; desde Agustín Bardi, Julio de Caro, Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Juan D´arienzo, Tata Cedrón, Enrique Santos Discépolo, Julián Plaza; hasta referentes del nuevo tango que desarrolló la Orquesta Típica Fernández Fierro, como Julio Coviello, uno de los grandes exponentes del tango actual.

 

CONCIERTO DE PABLO DACAL

El domingo 2 de octubre, a las 19 hs. habrá concierto junto a Pablo Dacal – músico de salón, escritor de canciones y artista performante- en una propuesta de música de autor ciudadana y tango. Será en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

En su concierto, presentará canciones de Ignacio Corsini, una de las figuras fundamentales de la cultura argentina a comienzos del siglo XX: cantor criollo, actor de teatro, estrella de la radiofonía y el cinematógrafo.

 

Hoy, a más de un siglo de sus primeras grabaciones, Pablo Dacal la alumbra nuevamente a través de distintos formatos contemporáneos: un álbum, un concierto, una película y un libro de su autoría: “Por qué cantamos a Corsini”, que también será presentado en esta oportunidad.

 

Pablo Dacal es músico porteño y escritor de canciones, editó nueve discos como solista y en colaboración con la Orquesta de salón, las Guitarras del tiempo y una larga serie de músicos y productores. Compuso música para danza, teatro y cine; y dio conciertos de todo tipo en ciudades de Argentina, América Latina y Europa.

 

OBRA DE TEATRO <CARANCHOS>

La Compañía de teatro de la Con Marca Andina estrena en Rada Tilly “Caranchos”, una obra de teatro dirigida por Darío Levin, con la actuación de Gabriel Azzi, Virginia Bernasconi y Cristian De Campos Morais.

La función será este domingo a las 21 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

 

Esta adaptación sobre la obra de Juan Carlos Moisés, pone en escena a tres artistas abandonados en medio de un territorio habitado sólo por matas y cerros que apelan al acto poético para poder continuar. Casi a punto de mimetizarse con el paisaje rememoran sus rutinas musicales para aliviar el presente rescatando un pasado más luminoso. Sus cantos y bailes tiñen de color la geografía que los atraviesa, la desolación y los peligros se imponen y a pesar de la incertidumbre, intuyen que el acto poético es el mejor aliado, y tal vez el único, para poder continuar.

 

 

Categorías
Noticias

Exitosa jornada de vacunación antirrábica

 

El equipo de la Dirección de Bromatología y Veterinaria aplicó 97 dosis a perros y gatos durante las visitas a domicilio.

En el marco del día mundial contra la rabia, el Municipio de Rada Tilly realizó una jornada especial de vacunación antirrábica a domicilio. Con gran participación de los vecinos, en un día se aplicaron 97 dosis a perros y gatos de la ciudad.

Santiago Merlo, responsable del área, recordó que la vacunación es anual y gratuita, al igual que el servicio de esterilización y desparasitación. La atención se realiza semanalmente de lunes a viernes en la Dirección de Bromatología y Veterinaria, ubicada en Lago Stange Nº 275. Por información o consultas y turnos, se encuentra disponible el teléfono: 445-1057, de 8 a 13 hs; también pueden comunicarse por WhatsApp al: 297-4000175.  

La vacunación contra la rabia es anual y se aplica a partir de los 3 meses de edad, durante toda la vida la vida del animal. El mecanismo de transmisión del virus de la rabia es por contacto con saliva de un animal infectado, a través de una mordedura, arañazo, herida o contacto con mucosas.

 “La Rabia es una enfermedad zoonótica que afecta a los humanos y se previene vacunando a los animales. La idea es que los vecinos aprovechen para que sigamos aumentando el número de mascotas vacunadas”, explicó el Veterinario Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria.

 

 

Categorías
Noticias

INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIO

El lanzamiento será este sábado y domingo en el Gimnasio Municipal de Rada Tilly, de 11 a 17 hs.

La Municipalidad de Rada Tilly  traslada el vacunatorio este fin de semana al Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” para realizar el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación Triple Viral y SALK. La iniciativa se realiza de manera conjunta entre los equipos del Centro de Salud “Dr René Favaloro” y el Hospital “Dr. Arturo Illia”.

Del 1 de octubre al 13 de noviembre, el área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly junto al Hospital “Dr. Arturo Illia”, iniciará esta campaña destinada a niñas y niños de 1 a 4 años inclusive.

La campaña de vacunación iniciará este sábado y domingo en el Gimnasio Municipal, de 11 a 17 hs. donde habrá juegos y entretenimientos. La atención será por orden de llegada, no se requerirá orden médica y se solicita asistir con libreta sanitaria.

Luego durante la semana y hasta el 13 de noviembre inclusive, la campaña continuará en el Hospital Rada Tilly, de lunes a viernes de 8 a 18 hs. también sin turno.

 

DOSIS ADICIONAL, GRATUITA Y OBLIGATORIA

La vacuna es una dosis extra al Calendario Nacional, una dosis adicional y gratuita de Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas) y SALK (poliomielitis), obligatoria para todos los niños de 1 a 4 años de edad.

 “Esta dosis de refuerzo debe colocarse independientemente de las dosis recibidas con anterioridad y es de suma importancia para optimizar la cobertura de calendario de vacunas”, afirmó la médica pediatra Carolina Schiavetti, coordinadora del vacunatorio municipal de Rada Tilly.

 

¿POR QUÉ VACUNARSE?

“Las vacunas nos protegen de enfermedades que pueden provocar complicaciones y ser graves”,  la Dra. Carolina Schiavetti, reforzó la importancia de la vacunación y en referencia a esta campaña y dijo que “las vacunas son la única estrategia para la eliminación del Sarampión, la Rubéola, la Paperas y la Poliomielitis”.

“En Argentina estas enfermedades están erradicadas pero en algunos países del mundo todavía circulan por eso la importancia de mantener el calendario de vacunación completo para evitar que resurjan”, señaló.

Categorías
Noticias

Charlas, talleres y programas para fortalecer la sensibilización ambiental

Además de promover la separación y reciclaje de residuos a través del sistema de Puntos Limpios, la Dirección de Medio Ambiente avanza con el programa municipal de educación ambiental en las escuelas, y continúa su ciclo de charlas y talleres abiertos a la comunidad.

La Dirección de Medio Ambiente dependiente del Municipio de Rada Tilly promueve distintas actividades y programas para incentivar el cuidado del medio ambiente en la ciudad.

En este marco, siguiendo con el Programa de Gestión Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Reciclables que impulsa el Municipio desde el año 2015, el área medioambiental fomenta la mejora constante del sistema de separación de Puntos Limpios que ofrece el municipio seis sectores de la ciudad, junto con el servicio del Centro de Acopio Transitorio de Residuos.

Además este año sumó el Programa de Educación Ambiental con un ciclo de actividades teórico- prácticas en las Escuelas, en una iniciativa que busca promover prácticas sustentables a través de acciones educativas, y que en esta primera etapa se propuso trabajar sobre “Gestión de residuos sólidos urbanos y hábitos de consumo responsable”.

En este marco y en el día de la conciencia ambiental, Hernán Marraco -responsable del Dirección de Medio Ambiente municipal – contó que “estamos realizando talleres con la Escuela Primaria 217 y como parte del programa de educación ambiental hoy realizamos una intervención con los alumnos de 4to año de la Escuela Secundaria 718 en su visita al Área Natural Protegida Punta Marqués, a quienes se les explicó sobre generación y gestión de los residuos sólidos urbanos abordando temas como el cuidado del espacio común, afectación de la biodiversidad y nociones vinculadas al turismo sustentable”.

Con la intención de hacer extensiva esta propuesta de charlas y talleres a todos los niveles educativos en la ciudad, el municipio ya contactó las escuelas públicas y privadas para trabajar conjuntamente en la promoción de la sensibilidad y responsabilidad ambiental.

Así mismo, desde el área de medio ambiente municipal, se realizan regularmente diversas campañas de sensibilización ambiental y se da continuidad al ciclo de talleres y charlas abiertas a la comunidad, que realiza junto con el INTA, para fomentar la creación de huertas en los hogares de la ciudad.

Categorías
Noticias

ENCUENTRO INTERSECTORIAL SOBRE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

El Municipio de Rada Tilly  junto a instituciones civiles y entidades intermedias trabaja y se capacita para su abordaje y contención.

A partir de la conformación de la mesa intersectorial provincial de prevención del suicidio en la que participan las ciudades de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia,  se promovió un encuentro local para trabajar en el diseño de un dispositivo para abordar la temática del suicidio y su prevención.

La actividad contó con la participación de diversos sectores de la Municipalidad de Rada Tilly, entre ellos Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Deportes y Seguridad Urbana y Vial, además estuvieron presentes personal del Hospital Rada Tilly, Policía, Asesoría de Familia, Emec, directivos de Escuelas, instituciones de salud privada, concejales de la ciudad, entre otros.

 

El trabajo conjunto tiene como objetivo realizar un abordaje coordinado interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio, para desarrollar acciones y estrategias para lograr la sensibilización de la población y la capacitación de los recursos humanos y la promoción de la creación de redes de apoyo de la sociedad civil a los fines de prevención, en la detección de personas en riesgo.

“El encuentro busca trabajar la prevención desde una perspectiva intersectorial y comunitaria dentro de la ciudad con los actores locales pensando a cada actor como parte fundamental del dispositivo de prevención y para la atención frente a estas situaciones”, explicó Laura Bersais, Psicóloga y coordinadora del área social de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly.

“Además se trabajó sobre cuatro situaciones posibles para representar la secuencia de las acciones e intervenciones de cada actor en el proceso”.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina,  destacó la importancia de estos encuentros y valoró la gran adhesión por parte de múltiples sectores: “es algo a lo que estamos atentos con el fin de ofrecer herramientas para identificar pautas de alarma, contención, acción y gestión de riesgo de suicidio, dado al aumento de casos post pandemia”.

 

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY Y COMODORO FIRMARON CONVENIO MARCO PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN

Ambos municipios fortalecen vínculos y lazos de cooperación para la investigación y el desarrollo, la capacitación y la transferencia de servicios y tecnología.

Durante la 8° edición de la Expo Turismo 2022 el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y el Intendente Rada Tilly, Luis Juncos, firmaron un convenio marco que establece lazos de manera recíproca y vínculos de carácter permanente entre ambas localidades.

De esta manera, ambos municipios aúnan esfuerzos y sientan las bases para avanzar en acciones conjuntas en diversas áreas, abarcando desde proyectos de investigación hasta organización de eventos deportivos o turísticos, por ejemplo.

El convenio fomenta la integración de comisiones y equipos de trabajo conjuntos para realizar estudios e investigaciones de interés común, prestación de asistencia técnica, apoyo para la capacitación de recursos humanos, organización conjunta de eventos, cursos, seminarios y jornadas, intercambio de información científica, técnica y administrativa, entre otros.

Además de destacar la cercanía y vínculo de ambas ciudades, el Intendente de Rada Tilly Luis Juncos celebró el trabajo y diálogo permanente entre ambos municipios y afirmó que: el objetivo de este acuerdo macro no es otro que asentar el compromiso conjunto de seguir trabajando juntos por nuestra región, promocionando el desarrollo estratégico e intensificando la actividad de ambas ciudades”.