Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

CONTINÚA EL CICLO DE CHARLAS EN LAS ESCUELAS SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS EN INTERNET

Una iniciativa para niños y niñas de 4to, 5to y 6to grado, que busca fortalecer las habilidades necesarias para navegar la era digital con confianza y seguridad, minimizando riesgos. 

El municipio de Rada Tilly, a través del Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa con el segundo ciclo de talleres en las escuelas sobre buen uso de redes sociales, ciberbullying, difusión no autorizada de imágenes íntimas y prevención de grooming.

El taller se hizo primero en la Escuela Provincial N°12 y en este segundo ciclo en la Escuela Provincial N°217 con 4, 5 y 6 grado.

 A través de actividades divertidas y participativas, las charlas buscan informar sobre la protección de derechos en internet, para tratar algunos de los riesgos más frecuentes en los entornos digitales.

El objetivo del taller es convertir a los niños y niñas en usuarios responsables de la tecnología, de modo que aprendan a reconocer peligros en línea, a proteger su información personal y a identificar situaciones de grooming, con el fin de ayudarlos a construir un entorno en línea seguro y saludable.

Además, los talleres involucran a los docentes para continuar con una propuesta en el interior de cada curso.

Categorías
Noticias

CULTURA RADA TILLY TRAE FERIA, MÚSICA Y NARRACIÓN

El sábado se presenta Camaleones Vintage, la banda patagónica de rock y blues, que desde su nacimiento en Comodoro Rivadavia en el año 2010 no para de crecer.

A su primer trabajo discográfico “Ruta del desconcierto” (2017) se suma actualmente su segundo material titulado “Viento” (2023) que ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales.

Camaleones Vintage está conformada por Sergio Viltes en bajo y voz, Jorge Jacobo en batería y Aarón Ojeda en guitarra y voz.

El concierto será el sábado 11 de noviembre, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

DOMINGO 12

El domingo habrá feria de artesanos y emprendedores en la Escuela Provincial N°12, de 15 a 20 horas.

La feria, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá numerosos stands de emprendedores y artesanos locales con accesorios y bijouterie hecha a mano, moda y diseño con reciclaje textil y tintes naturales, decoración para el hogar en macramé y pintada a mano, plantas, vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bolsos y riñoneras, muñecos, juguetes y mucho más.

Además por la tarde, la muestra activa de promoción de la lectura “Chic@s de Palabra” tendrá una actividad especial por los 100 años de Ítalo Calvino, con narraciones de Patricia Domínguez, a las 18:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Categorías
Noticias

CAMPAÑA DE CONTROL GINECOLÓGICO PARA ADOLESCENTES

Promoción y prevención de la salud sexual con controles, consejería médica y entrega de anticonceptivos gratuitos.

 

La Secretaría de Desarrollo Social promueve acciones en el marco de su programa de salud sexual y reproductiva con controles ginecológicos para adolescentes de entre 14 y 25 años.

“La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de las y los jóvenes donde se producen cambios significativos en sus cuerpos y sus vidas. La salud sexual en esta etapa de la vida es esencial, y uno de los pilares fundamentales para garantizarla es el control ginecológico”, explicó Laura Bersais, coordinadora del Equipo Interdisciplinario.

“El control ginecológico en la adolescencia no solo trata de una visita médica; es una oportunidad para educar sobre el cuerpo, la salud y la importancia de tomar decisiones informadas”, agregó.

La campaña busca resaltar la importancia del control ginecológico para la educación sexual aclarando dudas y enseñando sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.

Además, a través de los controles de rutina, apunta a la prevención y detección temprana de posibles problemas de salud en etapas iniciales. Otro factor importante es la salud mental porque trata temas como la menstruación, el dolor pélvico y las preocupaciones personales de manera de contribuir a una mejor salud emocional.

Esta campaña busca además fomentar que las adolescentes participen en su propia atención médica promoviendo la autonomía y la toma de decisiones responsables.

 

TURNOS MÉDICOS

Los controles serán efectuados por la Dra. Carolina Sanz, ginecóloga del Centro de Salud “Dr. René Favaloro” y los turnos se deben solicitar de manera telefónica llamando a los números: 445-3399 y al 445-1232 (a partir del 6 de noviembre).

La atención se concretará los días 22 y 23 de noviembre, por lo que se recomienda solicitar turno con anticipación. Junto con la consulta y control médico se entregarán a quienes lo requieran anticonceptivos de manera gratuita.

 

 

Categorías
Noticias

ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA TALLER DE COSTURA INICIAL

La Secretaría de Desarrollo Social avanza con el programa de capacitaciones en oficios y en esta oportunidad invita a participar del último módulo del taller de costura inicial a adolescentes y adultos. Las inscripciones son gratuitas y los cupos limitados.

La preinscripción será online este martes 7 de noviembre a las 10 horas por redes sociales de la Municipalidad de Rada Tilly (los interesados deberán completar un formulario que será compartido a esa hora a través de historias y hasta agotar cupos).

La cursada iniciará el 10 de noviembre, tendrá una duración de un mes y medio y será todos los viernes de 14:30 a 17:30 horas para adultos, y de 18 a 20 horas para adolescentes en el salón del Hipódromo de Rada Tilly, ubicado en calle Antártida Argentina 664.

El taller será dictado por la Profesora de Costura, Mónica Straub y durará hasta el 15 de diciembre. “Con el grupo de adolescentes trabajaremos prendas de playa con moldes para mallas, pareos, tops y pantalones playero y con del grupo de adultos será ropa de fiesta como soleros, vestidos, palazzos y blusas, de acuerdo a lo que cada uno use”, explicó Mónica Straub.

“La ropa que confeccionamos es para quienes vayan al curso, ellos serán sus propios modelos, se probarán las prendas y ahí vemos los detalles”, agregó.

La propuesta, tiene cupos limitados y busca ofrecer un curso gratuito de rápida inserción laboral a jóvenes y adultos, tengan o no conocimientos previos de costura, para darles un espacio de formación que les brinde herramientas y favorezcan su rápida inserción en el mercado laboral.

 

 

Categorías
Sin categoría

MALA JUNTA Y ABUCANTO: MÚSICA CORAL PARA COMPARTIR Y DISFRUTAR

Canto compartido. Se presentan Mala Junta, desde Córdoba, y Abucanto representando a la ciudad, este sábado en el Centro Cultural Rada Tilly.

El encuentro para ver a ambos grupos es el sábado 4 de noviembre a las 21 horas, con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly junto con el Instituto Nacional de la Música (INAMU) invitan a disfrutar de esta velada que iniciará junto a Mala Junta y continuará junto al Coro Abucanto.

Mala Junta es un grupo coral oriundo de Córdoba, que hace canto compartido y se junta a cantar con otras expresiones del canto como: dúos, tríos, grupos vocales, murga cantada, solistas y otros coros.

Con arreglos vocales y dirección de Guillermo Bonaparte, presentará un repertorio de canciones del ámbito popular, adaptadas a sus voces, con participación de algunos instrumentos. En su modo de cantar aborda distintos estilos y géneros musicales de Latinoamérica principalmente: ritmos de Zamba, Chacarera, Candombe, Negro Spiritual, etc.  Y entre los autores que interpreta se destacan Ica Novo, Hamblet Lima Quintana, Lisandro Aristimuño, Juan Luis Guerra, Chabuca Granda, Tabaré Cardozo.

 

CORO ABUCANTO

«Cantar con otros, cantar para los demás. Al apasionado que canta en la calle, al que estudia, día a día, al que recorre los grandes escenarios con su emoción y talento. Al que recién empieza a asomar, y quienes van silbando bajito un camino propio, amigos, desconocidos, grandes, chicos y chicas, vecinas que cantan para sus vecinos en Rada Tilly», es la descripción de la hermosa iniciativa.

Con más de 10 años en actividad, el Coro Abucanto perteneciente a la ciudad de Rada Tilly, está integrado por adultos mayores y tiene la dirección de Javier González.

 

Ya participó en diferentes encuentros en torno al canto social y comunitario, y vuelve a presentarse una vez más en su ciudad, que lo recibe con gran acompañamiento y expectativa.

 

Categorías
Noticias

INAUGURÓ CHIC@S DE PALABRA: UN ESPACIO PARA LEER Y EXPLORAR

Con lo mejor de sus ediciones anteriores, llegó Chic@s de Palabra. Este ciclo creado por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, propone un paseo activo de promoción de la lectura con propuestas diferentes cada año y en esta oportunidad celebra los 40 años de Democracia.

Chic@s de palabra, es un espacio creado para explorar y leer que convoca a los niños y familias, pensado para compartir un momento de lecturas, jugar e inventar historias; es un espacio de expresión y escucha.

Abierto al público y para todas las edades, ya inauguró y podrá ser visitado en el Centro Cultural Rada Tilly, hasta el 17 de noviembre de martes a domingos de 18 a 20 horas.

 

Integrada por elementos vinculados con la historia de la ciudad que convocan a la identidad y la construcción del sentido de pertenencia, en esta nueva edición el concepto guía que sirve de disparador de la muestra es la memoria.

“Como es un año de memoria, Chic@s de Palabra recuerda sus inicios y su historia trayendo lo mejor de sus ediciones anteriores. Además al cumplirse 40 años de Democracia incorpora algunos textos de literatura que fueron relevantes, que marcaron la época y que también fueron prohibidos en la dictadura militar”, contó María José Abeijón, secretaria de Cultura.

“Ya estamos recibiendo la visita de las escuelas de la ciudad, de nuestros vecinos y familias. Los esperamos para seguir creando y compartiendo historias juntos”.

Categorías
Noticias

JORNADA DE DEPORTE Y SALUD EN RADA TILLY

 

En el mes de la prevención de la diabetes, se realizarán controles y monitoreos capilares de glucemia acompañando una masterclass con actividades deportivas en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Deporte de Rada Tilly, en conjunto con médicos diabetólogos que pertenecen al Capítulo Atlántico de la Sociedad Argentina de Diabetes (ATLANSAD), el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” y el Hospital de Rada Tilly “Dr. Arturo Illia”, se proponen actividades durante el mes de noviembre para concientizar sobre la importancia de los buenos hábitos de vida.

El sábado 4 de noviembre, de 14 a 17 horas habrá una masterclass abierta en el Gimnasio Municipal de Rada Tilly que combinará localizada, zumba, aerobox, relajación y stretching, todas clases dictadas por profesores especializados de la Secretaría de Deporte y Turismo.

Acompañando esta actividad deportiva y bajo el lema “Conoce tu riesgo, conoce tu respuesta”, participará la carpa de salud realizando consejería, monitoreos capilares de glucemia, control de presión arterial, peso, talla y medición del índice de masa corporal.

En el mes de la diabetes, este año la Federación Internacional de Diabetes puso como finalidad encontrar a las personas que tienen diabetes y que no lo saben. Por ello, esta iniciativa busca generar conciencia y hacer los controles a quienes se acerquen. Contará con la asistencia del equipo del Centro de Salud de Rada Tilly, médicos diabetólogos y personal perteneciente al Hospital de Rada Tilly e instituciones privadas de Comodoro y Rada Tilly.

“Invitamos a todos a acercarse a hacer sus monitoreos y consultas médicas”, dijeron las doctoras Claudia Ávila y María Eugenia Medina, que participan en la organización de las actividades.

“Prevenir es intervenir para evitar o retrasar la aparición de diabetes. Con un cambio de estilo de vida intenso y permanente en la alimentación, realizando también actividad física, regulando el sueño y consultando si se está con ansiedad o depresión”, destacó Medina. 

 

¿QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible que se define como un aumento de la glucemia por arriba de un umbral de concentración que predispone a enfermar, a alterar la microvasculatura, es decir los vasos más pequeños del organismo.

“Este es un proceso que lleva varios años y con un denominador común que es la deficiencia del páncreas de producir insulina y/o la incapacidad del organismo de utilizarla de manera efectiva”, explicó la Dra. María Eugenia Medina, médica clínica y responsable del área de salud municipal de Rada Tilly.

Existen tres tipos de diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) que aparece normalmente en niños y adultos jóvenes y es considerada una enfermedad autoinmune, la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) que es la forma más común y normalmente se desarrolla en los adultos mayores de 40 años y la diabetes durante la gestación que se desarrolla o se descubre en el embarazo.

En este sentido, la Dra. Claudia Ávila, médica clínica-endrocrinóloga, dio detalles de la incidencia de la enfermedad y señaló como principales factores de riesgo: la obesidad, la hipertensión y el sobrepeso.

“En Argentina, anualmente se registran alrededor de 9.000 muertes vinculadas a diabetes y el 72,4% de las mismas ocurren entre los 55 y 84 años”, informó.

“Este aumento significativo está en consonancia con el marcado crecimiento del exceso de peso, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes y que hoy alcanza al 61,6% de la población”, dijo y resaltó además que un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y adecuado disminuye las complicaciones relacionadas a esta enfermedad.

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY BRINDA ATENCIÓN GINECOLÓGICA GRATUITA

Mes rosa todo el año. El área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly, junto a personal del Centro de Salud “Dr. René Favaloro” ofrece atención médica gratuita y recuerda la importancia del control ginecológico anual.

El servicio de ginecología es atendido por los profesionales Dra. Carolina Sanz y Dr. Bernardo Correa, durante todo el año, los días lunes y miércoles de 8 a 9 horas, miércoles de 18 a 20 horas, jueves de 14 a 18 horas y viernes de 12 a 13 horas.

Los turnos para atención médica ginecológica pueden solicitarse por teléfono a los números 445-3399 y al 445-1232 y el servicio es gratuito para personas sin obra social.

En el mes de lucha contra el cáncer de mama, la Dra. María Eugenia Medina, a cargo del área de salud municipal, recordó la importancia de realizarse los controles ginecológicos anuales y explicó que “el cáncer detectado a tiempo en estadios tempranos es en muchos casos curable”. “La detección precoz salva vidas y se estima que el cáncer mama detectado a tiempo es curable en el 90 por ciento de los casos”, señaló.

Para generar políticas y hábitos de prevención en la población, la Dra. Medina resaltó que es necesario un trabajo de concientización constante: “por eso nos sumamos con nuestro recurso para ayudar a difundir la importancia de los controles ginecológicos anuales brindando la asistencia con nuestro personal médico municipal, que ofrece sus servicios de forma gratuita a personas sin cobertura médica, todo el año”.

Además en adhesión al mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama, durante octubre el cartel de ingreso a Rada Tilly permanece iluminado de color rosa y se apostaron banderas en los mástiles del monumento al carrovelismo.

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Agenda Cultural | TEATRO, DANZA Y POESÍA: LAS PROPUESTAS PARA ESTE FIN DE SEMANA LARGO

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly, invita a disfrutar de dos obras en el Centro Cultural Rada Tilly.

“Poesía Danza” un espectáculo musical que se presenta el sábado 14 de octubre, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Con obras de autores contemporáneos e históricos de la América Hispana; sus integrantes Julieta Hernández, Jimena Ronconi, Romina Ortiz y Daniela Fazio, bailan poesía.

Se trata de una obra que, desde el relato, la melodía de la voz y la utilización del cuerpo cuenta historias y las hace propias. Un espectáculo distinto, que recurre a la danza como concepto de cuerpo en movimiento, a la palabra como inspiración y a la poesía para unir esos dos elementos y contar historias.

“Bailamos poesía porque nos gusta contar historias y pasarlas por la piel; porque la literatura nos acerca a casa, a lo nuestro, a nuestra historia social e individual”, contaron sus integrantes.

 

OBRA DE TEATRO AMARTE

El espectáculo destinado a público a adolescente y adulto, tendrá función gratuita el lunes 16 de octubre, a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Un viaje y una cápsula espacial. La obra de teatro “Amarte” aborda las relaciones humanas despertando los instintos de los tripulantes con una trama en donde los conflictos personales brotarán hasta en el espacio exterior.

Se trata de una comedia que divierte, pero que también interpela, con la dramaturgia de Pablo Albarello, la actuación de Lisando Barroso y Mariela Garolini, la d‍irección y técnica de Esteban Sierra y el vestuario de Actitud Pandora.

 

 

Categorías
Sin categoría

CORO Y FERIA: DOS OPCIONES PARA DISFRUTAR ESTE DOMINGO EN RADA TILLY

Se presenta el Vocal Femenino Aluen y habrá Feria de Emprendedores y Artesanos en el Centro Cultural de la ciudad.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a escuchar al Vocal Femenino Aluen, dedicado a la interpretación de música popular latinoamericana en formato coral.

La agrupación musical tiene la dirección a cargo de la profesora Tania Salgado Nievas, inició sus actividades a finales del año 2018 en Comodoro Rivadavia, y desde entonces realiza conciertos en diversos escenarios de la ciudad, y participa de ciclos y capacitaciones.

La invitación es para el domingo 8 de octubre, a las 20:30 horas en el Centro Cultural de Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

Como anticipo al Día de la Madre, llega una nueva edición de la Feria de Emprendedores y Artesanos a Rada Tilly con muchos regalos e ideas para obsequiar.

Habrá opciones para todos los gustos y edades. La feria, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá numerosos stands de emprendedores y artesanos locales con accesorios y bijouterie hecha a mano, moda y diseño con reciclaje textil y tintes naturales, decoración para el hogar en macramé y pintada a mano, plantas, vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bolsos y riñoneras, muñecos, juguetes y mucho más.

Será el domingo 8 de octubre y podrá visitarse de 14 a 20 horas, con ingreso gratuito en el Centro Cultural Rada Tilly.