Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Rada Tilly conmemora el Día Mundial del Agua con un Conversatorio abierto a la comunidad

En conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, y el Día Nacional del Agua, el 31 de marzo, la Secretaría de Ambiente de Rada Tilly invita a la comunidad a participar en el “Conversatorio Agua y Cambio Climático: El agua, en el centro de la crisis climática”, que se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10 a 13 horas, en el Centro Cultural de Rada Tilly.

Este evento busca generar un espacio abierto para indagar sobre la relación entre el Cambio Climático y el agua, un recurso vital que se ve afectado por la crisis climática. El aumento de las temperaturas está acelerando la escasez de agua y aumentando los riesgos asociados, como inundaciones y sequías, al alterar los patrones de precipitación y el ciclo del agua.

El conversatorio se enmarca en una serie de eventos previos, incluyendo un conversatorio sobre Cambio Climático realizado en noviembre del año pasado, y tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la gestión responsable del agua.

La jornada contará con la participación de expertos, académicos e investigadores que abordarán temas relacionados con la gestión de recursos hídricos y la certificación de consumo responsable. Iniciará a las 10 de la mañana y su cierre está previsto para las 13 horas.

“El agua en el contexto de cambio climático: cambios e Impactos en Patagonia” es el nombre de la disertación de la Dra. Natalia Pessacg, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), integrante del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). “Dinámica hidrológica y degradación ambiental de la cuenca del río Senguerr: impacto del cambio climático y las actividades humanas”, será abordado por los investigadores del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (UNPSJB) Paredes, Ocampo y Oporto. Otra de las disertaciones será “Avances en el Plan de Respuesta de adaptación y mitigación al cambio climático de la provincia de Chubut”, a cargo de la ingeniera Ana Marino y la licenciada Rocío Varisco Puerta, ambas de la Dirección General de De Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut. “Ciencia ciudadana y gobernanza del agua en el Valle Inferior del Río Chubut”, será el tema que presentará Franco Salvadore, integrante del Instituto de Investigaciones Geográficas de las Patagonia (GEOPAT-UNPSJB).

La inscripción es abierta al público y se puede realizar a través del siguiente enlace: CONFIRMA TU ASISTENCIA AQUÍ. Se solicita a los asistentes que lleven su propia taza y/o botella reutilizable, ya que el evento será libre de productos descartables.

Este conversatorio representa una oportunidad única para reflexionar sobre el papel del agua en la crisis climática y fomentar un diálogo constructivo en la comunidad.

Categorías
Noticias

Inició la Campaña de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro”

El Centro de Salud “Dr. René Favaloro” de Rada Tilly forma parte de la campaña de prevención del cáncer de cuello uterino, destinada a mujeres de 21 a 65 años sin obra social. A través de esta iniciativa, se ofrecen de forma gratuita controles ginecológicos, estudios de Papanicolau (Pap) y colposcopías, fundamentales para la detección precoz y prevención de esta enfermedad.

La campaña de la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (APAeC), cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Rada Tilly; y busca concientizar sobre la importancia de la prevención. El cáncer de cuello uterino, relacionado en su mayoría con el virus de Papiloma Humano (HPV), es completamente detectable, evitable y prevenible mediante el seguimiento adecuado de salud ginecológica.

Turnos y atención

Los turnos para las consultas ginecológicas pueden ser solicitados en forma presencial en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” desde el 31 de marzo, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 20:00 horas. La atención estará a cargo del Dr. Bernardo Correa durante todo el mes de abril y los turnos se asignarán hasta agotar cupos.

Es importante destacar que este servicio está disponible exclusivamente para mujeres sin obra social, quienes podrán acceder a los estudios de manera gratuita.

Concientización y prevención

El cáncer de cuello uterino está estrechamente asociado a la infección por el virus HPV, transmitido a través de relaciones sexuales. Aunque existen otros factores de riesgo, el HPV es el principal responsable, ya que aproximadamente el 80% de los casos de cáncer de cuello uterino son causados por este virus.

“La detección temprana a través de estudios como el Pap y la colposcopía es crucial para prevenir este tipo de cáncer, por eso es fundamental que todas las mujeres se realicen estos exámenes”, informaron desde el Centro de Salud Municipal de Rada Tilly.

“Además, la vacunación contra el HPV, que forma parte del Calendario de Vacunación Nacional, es gratuita y obligatoria para todas las niñas nacidas a partir del año 2000 y  los niños nacidos a partir del año 2006, siendo otra herramienta clave para prevenir esta enfermedad”, destacaron.

 

Categorías
Noticias

Agenda cultural en Rada Tilly: fin de semana de arte y música

Rada Tilly se prepara para recibir un fin de semana con dos propuestas que incluyen arte visual y un destacado show musical. Los eventos se llevarán a cabo en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Exposición “Soledad Viento Agua”, de Gisela Burcheri

El viernes 28 de marzo, a las 20:00 horas, la reconocida artista Gisela Burcheri presenta “Soledad Viento Agua”, una muestra que invita a la reflexión sobre la soledad, explorando cómo esta presencia se convierte en una parte integral de nuestra experiencia.

A través de técnicas como la fotografía, el fotograbado y la acuarela monocromática, Burcheri crea imágenes que suspenden el tiempo, llevando al espectador a un viaje visual donde las nubes y las montañas se funden, desdibujando los límites entre la realidad y lo intangible. La ausencia de color acentúa la pureza de los paisajes desolados y la profundidad del vacío, invitando a la contemplación silenciosa.

La muestra puede ser visitada de martes a viernes: 10 a 13 y 18 a 20 h; y sábados y domingos, de 18 a 20 h.

Concierto de Quique Sinesi

El domingo 30 de marzo, a las 20:00 horas con el auspicio de INAMU, el guitarrista y compositor Quique Sinesi se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly para ofrecer un concierto único. Sinesi, reconocido mundialmente por su virtuosismo en la guitarra española y su extenso repertorio que abarca el Folklore del Río de la Plata, Tango, Jazz y Clásico Contemporáneo, ofrece un espectáculo donde su habilidad técnica y su sensibilidad artística se combinan en una propuesta musical de alto nivel.

Con una carrera internacional que lo ha llevado a escenarios de Europa, América y Asia, Sinesi compartirá su arte en un evento que promete cautivar a todos los presentes.

Ambos eventos, de entrada libre y gratuita, invitan a la comunidad de Rada Tilly y sus alrededores a disfrutar de una oferta cultural de calidad, que destaca la riqueza del arte local y mundial. No se pierdan esta oportunidad única de disfrutar de dos propuestas excepcionales este fin de semana.

 

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY: PROPUESTAS CULTURALES Y DEPORTIVAS PARA DISFRUTAR

Este fin de semana, Rada Tilly ofrece una variada agenda de actividades culturales y deportivas. Hay opciones para disfrutar en familia y con amigos: desde visitas guiadas y charla de arte contemporáneo hasta espectáculos musicales y trekking nocturno.

OFICIO DE ARTISTA: VISITA GUIADA Y CHARLA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El viernes 14 de marzo se realizará una visita guiada y charla sobre arte contemporáneo en la muestra “Oficio de Artista”. Contará con la presencia del artista y psicoanalista José Luis Tuñón y del investigador, poeta y escritor Jorge Spíndola. La actividad se desarrollará de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

CHICAS EN BICI: UNA CARRERA POR EL DÍA DE LA MUJER

El sábado 15 de marzo se llevará a cabo la carrera “Chicas en Bici”, en conmemoración del Día de la Mujer. Originalmente prevista para el 8 de marzo, el evento fue reprogramado debido a condiciones climáticas. La largada será en la Escuela 217 de Rada Tilly a las 14:30, con dos circuitos de 15 y 30 km de distancia.

TREKKING DE LA LUNA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

También el sábado se realizará el último “Trekking de la Luna” de la temporada de verano. La caminata nocturna comenzará a las 19:30 en el Camping Municipal, recorrerá la ladera del Cerro Punta Piedras y culminará con un show musical en el camping.

El Trekking de la Luna se realiza en Rada Tilly desde 2012 el sábado más cercano a la luna llena. Con una duración de aproximadamente dos horas y medias es una actividad que invita a descubrir y tener nuevos puntos de vista de la ciudad, conocer nuevos recorridos y hacer nuevos amigos. Cada vez más vecinos y turistas disfrutan de realizar actividad física en el entorno natural de la ciudad. Para participar es necesario inscribirse a este link https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=33

TANGO FUSIÓN CUARTETO: NOCHE DE MÚSICA EN VIVO

El sábado por la noche, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de “Tango Fusión Cuarteto”, un espectáculo de tango moderno con sonoridades de arrabal. La entrada es libre y gratuita. La formación musical estará integrada por Itatí Toledo (Piano), Nicolás Ávila (Bandoneón), Carlos Hernández (Guitarra) y Carlos Cambareri (Voz).

HISTORIAS QUE EL VIENTO ENTRETEJE: NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

El domingo 16 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará el espectáculo de narración oral escénica “Historias que el viento entreteje”, a cargo del grupo Germinacuentos. La propuesta, destinada a jóvenes y adultos, aborda relatos inspirados en la memoria y la lucha colectiva de las mujeres del sur argentino. La obra, estrenada en 2015 en el marco de “Marzo, Mujer y Memoria”, cuenta con la dirección de Claudia Quiroga y la participación de las narradoras María Adela Morón, Marta Rueda y María Laura Morón. La entrada es libre y gratuita.

Con esta amplia propuesta de actividades, Rada Tilly invita a residentes y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, deporte y naturaleza.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly recibe a la Asociación de Rodanteros Argentinos este fin de semana

Rada Tilly será el punto de encuentro elegido por rodanteros de todo el país en el marco del movimiento turístico del fin de semana largo de Carnaval, para realizar un importante encuentro de la Asociación de Rodanteros Argentinos (ARA). Esta asociación nuclea a propietarios de vehículos recreativos de todo el país con el objetivo de promover y mejorar esta actividad y la vida al aire libre.

El encuentro, que contará con la presencia de entre 40 y 50 rodados, tendrá lugar en el Camping Municipal de Rada Tilly donde tendrán un espacio exclusivo para los rodantes. Durante la estadía, la Asociación llevará a cabo su Asamblea Anual Ordinaria y Asamblea Anual Extraordinaria, reafirmando su carácter federal y su compromiso con el crecimiento del turismo itinerante.

Este evento destaca la importancia de Rada Tilly como un destino ideal para el turismo sobre ruedas, gracias a su infraestructura, su entorno natural privilegiado y su oferta de servicios de calidad. La llegada de la ARA no solo refuerza el atractivo de la ciudad para este segmento turístico, sino que también impulsa la actividad económica y la promoción de experiencias al aire libre.

Con el espíritu de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la comunidad rodantera, los participantes disfrutarán de días de convivencia, exploración y planificación de nuevas iniciativas. Rada Tilly les da la bienvenida, consolidándose como un punto de encuentro para los viajeros que eligen la libertad de recorrer el país a bordo de sus hogares rodantes.

Categorías
Noticias

Inician las actividades de las Escuelas Municipales de Formación Deportiva de Rada Tilly

Rada Tilly se prepara para dar la bienvenida a una nueva temporada de actividades en sus Escuelas Municipales Formación Deportiva de la Dirección de Deporte, que comenzarán el miércoles 5 de marzo. Las inscripciones están abiertas para Educación Física Infantil (EFI), Gimnasia Artística, Karate, Atletismo, Taekwondo, Voleibol, Fútbol, Juegos Predeportivos, Badminton y Juegos Alternativos, a través de un formulario online, disponible en la web del municipio y redes sociales.

 

Las Escuelas Municipales de Formación Deportiva son una oportunidad invaluable para el desarrollo integral de los niños y niñas en edad escolar ya que no solo se centran en la actividad física y la promoción de hábitos saludables, sino que también juegan un papel crucial en la socialización y el trabajo en equipo. A través del deporte, los pequeños aprenden sobre liderazgo y valores positivos, fundamentales para su crecimiento personal.

Cada actividad brinda un espacio donde los niños y niñas pueden descubrir y desarrollar sus habilidades deportivas, lo que a su vez estimula su autoestima y confianza. Son actividades inclusivas que aseguran que todos tengan acceso a la práctica deportiva. Fomentar el deporte en la edad escolar también es formar personas con valores como el respeto, la disciplina, la perseverancia y el compañerismo.

Categorías
Noticias

RADA TILLY FESTEJA EL CARNAVAL DEL MAR

La ciudad se viste de fiesta para vivir una semana llena de tradición, arte y alegría en el marco del Carnaval del Mar. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de una agenda con variadas propuestas para disfrutar en comunidad.

La agenda de carnaval inicia a partir de este martes y se extiende hasta el lunes 3 de marzo para celebrar el Carnaval del Mar con un recorrido por las calles de la ciudad.

Martes 25 de febrero: Palabras de Carnaval
El Museo Regional Rada Tilly abrirá sus puertas a las 20 horas para una noche especial de relatos. Se invita a los vecinos a compartir historias de carnaval, ya sean locales o lejanas, en un espacio de patrimonio y comunidad.

 

Jueves 27 de febrero: Jueves de Comadres
El Bulevar Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo) será el escenario de esta tradicional celebración del carnaval norteño. A partir de las 19 horas, las mujeres de la comunidad se reunirán para compartir comidas y bailes en un ambiente de amistad y complicidad. Luego, en el Camping Municipal, vecinos se unirán en un encuentro de gastronomía, danza y música.

 

Sábado 1 de marzo: Llegada de Rey Momo
A las 19 horas, el emblemático Rey Momo arribará en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly. La banda Los Forajidos lo recibirá con su música en la playa y luego acompañará el traslado al museo, donde se llevará a cabo la coronación. Durante la celebración, Marisopa y otros artistas ofrecerán espectáculos de malabares y expresiones artísticas.

 

Domingo 2 de marzo: Música para bailar el Carnaval
El Camping Municipal de Rada Tilly se llenará de sabor y música con el tradicional Patio Gastronómico, que contará el domingo de 19 a 23:30 horas con la presentación especial de Cocktail Trío y Hueney Huayra (de Caleta Olivia) para animar la tarde y llenarla de ritmo y color en el marco del carnaval.

 

Lunes 3 de marzo: Carnaval del Mar
El Carnaval del Mar es una celebración que reúne a toda la comunidad y combina tradición, música, danza y cultura invitando a las familias a participar con sus disfraces de un recorrido por la ciudad.

El evento principal dará inicio a las 18 horas con una caminata que iniciará en el Museo Regional Rada Tilly y continuará por la Avenida Piedrabuena hasta la bajada 6 de la playa, para luego continuar hasta la bajada 12.

Diferentes agrupaciones y entidades participarán del desfile, incluyendo el grupo Candilejas, el Club Náutico, alumnos del Taller de Arte, el taller de folklore, escuelas y jardines de la ciudad, el Chenque Rugby Club y el CART.

Categorías
Noticias

AGENDA: QUÉ PODÉS HACER ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

 

El Municipio de Rada Tilly invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas durante este fin de semana. La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, promoviendo el encuentro, la expresión cultural y el entretenimiento.

Concierto de Josefina Amado

El viernes 21 de febrero a las 20:00 h, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará Josefina Amado y su banda. La cantante y compositora, nacida en Comodoro Rivadavia, ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona visuales, vestuarios y una escenografía dinámica con un sonido que transita entre indie rock, punk y alternativo, con reminiscencias del grunge de los 90. La acompañan Maximiliano Lincopil en guitarra, Facundo Peña en teclados, Juan Roldán en bajo y Luciano Simos en batería.

Taller Manos al Malabar

El sábado 22 de febrero a las 11:00 h, en el Taller de Arte Rada Tilly, se realizará el taller “Manos al Malabar”, destinado a familias. Durante la jornada, se crearán objetos para malabares y se enseñarán técnicas básicas. Es gratuito sin inscripción y se solicita llevar dos remeras coloridas en desuso y una caja de cartón.

Playero de Hockey y Rugby Infantil

El mismo sábado, desde las 14:00 h, en la bajada 12 de la Playa Rada Tilly, se llevará a cabo el “Playero de Hockey y Rugby Infantil”, organizado por el Club Chenque. Además, acompañará el evento la Carpa de Salud Municipal que ofrecerá el servicio de vacunación escolar con dosis incluidas dentro del Calendario Nacional, control de libretas sanitarias, chequeos de salud y presión arterial,  en el horario de 15:00 a 18:00 h.

Tiro con arco

Además el sábado también habrá una Exhibición de Tiro con Arco. A las 15:00 h, en el Gimnasio Municipal Manuel Belgrano, se llevará a cabo este evento gratuito que incluirá demostraciones en vivo y la posibilidad de experimentar este deporte. Organiza la Agrupación Flechas del Sur.

Trekking Kids

Por la tarde-noche del sábado, a las 20:15 h, en el Camping Municipal, se realizará el “Trekking Kids”. Una súper aventura en la que los niños de 6 a 11 años recorrerán senderos, descubrirán una nueva historia fantástica y compartirán momentos inolvidables en la naturaleza. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace:https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=31&token=1V33DUEBFQ.

Teatro: Al borde del andamio

El domingo es de teatro.  Por eso, a las 21:00 h habrá función libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly, donde se presentará la obra teatral “Al Borde del Andamio”. Basada en textos de Jorge Spíndola y protagonizada por Toño López, la obra relata la historia de Amador Barría, un poeta y albañil que enfrenta su pasado y presente en una noche de reflexión y poesía. Una propuesta teatral de gran impacto emocional y profundidad literaria.

Taller de entrenamiento actoral

El lunes 24 de febrero, de 16:00 a 19:00 h, en el Club Neptuno Rada Tilly, se dictará el taller de entrenamiento actoral “Hacia un Cuerpo Creativo”, a cargo de Toño López. Destinado a actrices, actores, bailarines y toda persona interesada en la expresión corporal y el entrenamiento actoral. Se recomienda llevar ropa cómoda.

Muestra Oficio de artista

Durante todo el fin de semana, en el Centro Cultural Rada Tilly, se podrá visitar la muestra “Oficio de Artista” del artista y psicoanalista José Luis Tuñón. La exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h, y los sábados y domingos de 18:00 a 20:00 h. Una visita guiada está prevista para el sábado 8 de marzo (a confirmar).

El Municipio de Rada Tilly invita a la comunidad a sumarse y disfrutar de esta variada agenda de actividades durante el fin de semana.

Categorías
Noticias

CARPA DE SALUD: VACUNAS AL DÍA Y CONTROLES

La carpa de salud acompañará en esta oportunidad el Playero de Hockey y Rugby infantil y estará ubicada en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly, de 15 a 18 horas.

 

Se acerca el inicio de clases y por eso la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly, suma este sábado 22 de febrero, el servicio de la carpa de salud para facilitar un día más de atención para vacunación escolar con dosis del Calendario Nacional. También se controlarán libretas sanitarias, habrá juegos para los más chicos y se realizarán controles de presión arterial y signos vitales para quienes quieran aprovechar y hacer sus chequeos de salud.

“Esta es una opción más que brindamos a las familias, para quienes no puedan acercarse en la semana a la Salita”, explicó Yolanda Acuipil, enfermera y vacunadora del Centro de Salud Dr. René Favaloro.

El servicio se suma a la atención semanal que se ofrece en el vacunatorio municipal abierto de lunes a viernes de 8 a 15 horas, con atención a demanda por orden de llegada.

VACUNACIÓN ESCOLAR

Tal como ocurre con las demás vacunas del Calendario Nacional, las dosis son gratuitas y no es necesaria la presentación de una orden médica para acceder a su aplicación.

Antes de empezar primer grado, la vacunación de ingreso escolar para niñas y niños nacidos en 2020, tiene indicadas cuatro dosis: Triple Viral, Varicela, Polio y Triple Bacteriana.

Por su parte, la vacunación esquema 11 años que también debe realizarse antes del inicio de clases, comprende las vacunas: HPV (Virus del Papiloma Humano), Meningococo y Triple Bacteriana Acelular.

 

 

Categorías
Noticias

CAROLINA BARQUÍN CONTINÚA COMO PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE RADA TILLY

Fue elegida junto a Joshua Dunaj, quien estará cargo de la vicepresidencia.

El Concejo Deliberante de Rada Tilly concretó este miércoles la Sesión Preparatoria donde se realizó la designación y el juramento de autoridades del Honorable Concejo Deliberante para el Período Ordinario 2025, así como también la conformación de las comisiones.

La concejal Carolina Barquín, del bloque Juntos por el Cambio, fue reelegida al frente del cuerpo legislativo; y este año estará acompañada por Joshua Dunaj, quien ocupará el cargo de la vicepresidencia.

Durante la jornada, se acordó además que las Sesiones Ordinarias, de carácter público, se llevarán a cabo los segundos y cuartos jueves de cada mes a las 13:00 horas.

Por otra parte, la Sesión Inaugural del Periodo Ordinario 2025 será este viernes 7 de febrero a las 10 horas en el Concejo Deliberante de Rada Tilly con discurso de la Intendente Mariel Peralta.

En cuanto a los bloques, este periodo las presidencias quedaron a cargo de: María Celina Tiedemann en el bloque Juntos por el Cambio, Omar Casagrande en el bloque Arriba Chubut y Dolores María Álvarez, en el Bloque del PVRT.

CONFORMACIÓN DE COMISIONES

La conformación de las comisiones quedó aprobada de la siguiente manera:

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas es integrada por los concejales: Joshua Dunaj, María Celina Tiedemann y Guillermo Adolfo Janeiro.

La Comisión de Obras Públicas, Seguridad y Planeamiento quedó conformada por los concejales: Sebastián Comba, María Jimena Villareal y Omar Eduardo Casagrande.

En tanto que la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento está compuesta por los ediles Sebastián Comba, María Jimena Villareal y Dolores María Álvarez.

Finalmente en la Comisión de Bienestar Social se encuentran los concejales Joshua Dunaj, María Gimena Cutini y Mabel Morejón.