Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Sin categoría

¿A CUÁL TE SUMÁS? ROCK, YOGA, ZUMBA, CIRCO, FÚTBOL PLAYERO Y TREKKING DE LA LUNA

Temporada de verano bien arriba. La Municipalidad de Rada Tilly invita a participar y disfrutar de las actividades culturales y deportivas disponibles cada fin de semana.

Este viernes, sábado y domingo se presentará Irónicos Dúo en el Centro Cultural Rada Tilly, habrá yoga, zumba, un show de circo al aire libre y también tendrá lugar una nueva edición del tradicional Trekking de la luna.

 IRÓNICOS DÚO

Los músicos Gabriel Cárcamo y Eddie Burón abren el fin de semana junto a Irónicos Dúo en el Centro Cultural Rada Tilly. Dos voces acompañadas de un teclado y una guitarra, harán un recorrido musical por obras pilares del Rock Nacional siguiendo a artistas como Fito Páez, Charly García, Virus y Soda Stereo.

El espectáculo, abierto para todo el público, es organizado por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly y será el viernes 26 de enero, a las 21:00 horas en el Centro Cultural de la ciudad.

YOGA Y ZUMBA

El sábado 27 de enero, a las 10 de la mañana habrá yoga en la Plaza San Martín (plaza del 8) y a las 11 horas clase abierta de zumba en la bajada 10 de la playa de Rada Tilly. La Secretaría de Deporte y Turismo invita a las clases de yoga y zumba, libres y gratuitas, a cargo de Carlos Ojeda y Gladys Bordón, ambos profesores del Gimnasio Municipal.

El Programa de Yoga y Zumba al Aire Libre es promovido todas las temporadas por el Municipio de Rada Tilly y tiene gran convocatoria cada verano. Para participar de ambas clases no es necesario inscribirse previamente y tampoco hace falta tener experiencia. Se recomienda asistir con ropa cómoda, protector solar y llevar hidratación y para la clase de yoga además se pide llevar mat o manta para la práctica y una botella de agua chica (500 ml) para usar específicamente en los ejercicios.

FÚTBOL PLAYERO Y TREKKING DE LA LUNA

Organizado por el Club Atlético Rada Tilly, el tradicional fútbol playero tendrá lugar este sábado 27 y domingo 28 de enero, a partir de las 10 de la mañana en la bajada 12.

Será un lindo encuentro para disfrutar en la playa. Las categorías que participan en femenino son sub15 y mayores, en tanto en masculino se destacan infantiles 2012, 2013, 2014, 2015 y mayores.

Además, el sábado por la noche se realizará el tradicional Trekking de la Luna, una actividad con inscripción previa que es organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly y reúne a numerosos caminantes en cada edición.

 

CIRCO DE LA TARDE

Para cerrar el fin de semana, el domingo 28 a la tarde llegan Indistinta compañía – integrada por Andrea Namuncurá y Marcos Veliz- junto a Almon con un espectáculo familiar. La función al aire libre será a las 20:30 horas en el Anfiteatro del Centro Cultural Rada Tilly y es libre y gratuita.

Música, humor y circo con destrezas malabarísticas, hulahula y acrobacias aéreas. Será un espectáculo circense de humor y musical para divertir a chicos y grandes.

 

 

Categorías
Noticias

ARTE Y CULTURA: AGENDA IMPERDIBLE PARA ESTE FIN DE SEMANA

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly presentó la agenda con los próximos eventos culturales que hay para disfrutar en la ciudad.

Llegó el verano y para esta temporada llegaron también numerosas propuestas para disfrutar en Rada Tilly con actividades para todos los gustos. Dentro de la cartelera este fin de semana se destaca un espacio de literatura al aire libre,  festival de música joven, exposición de arte, obra teatro y danza y una nueva edición de “Enarenarte” en la playa.

SALTAR DEL ANAQUEL

Esta propuesta de la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” invita a la lectura en espacios abiertos y está dirigida a toda la familia. “Saltar del anaquel”, es una invitación a acercarse a compartir lecturas al aire libre para chicos y grandes y tendrá lugar este viernes 12 de enero, a las 18 horas, en la Plaza Juan Domingo Perón (ubicada en calle Bergantín Belgrano entre Avda. Onas y Tierra del Fuego).

EXPOSICIÓN DE ARTE “BIEN DEL SUR”

Además este viernes a la noche inaugura, en el Centro Cultural Rada Tilly, la exposición de arte: “Bien del Sur”, con arte joven de la región. Participan los artistas visuales: Lilén Barrionuevo, Vicente Giraldi Callafa, Gabriel Cárcamo, Agustina Vázquez, Martina Acevedo, Azul Acosta y Alexis Miguel Reinoso y Wadagalle Bahrtz. La curaduría es de Victoria Wegorz y la apertura contará además con una presentación especial del músico Santiago Raybet.

 

La inauguración será el 12 de enero de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita, la muestra estará abierta hasta el 28 de enero y los horarios de visita son de martes a domingo de 18 a 20 horas.

 

ÉXODO: FESTIVAL DE MÚSICA JOVEN

El sábado 13 de enero llega “Éxodo”, un festival de música joven que iniciará a partir de las 20 horas con músicos y bandas invitadas que coparán el Centro Cultural de Rada Tilly.

Abrirá escenario Sofía & The Townies, junto a Sofía Marraco en voz; Santino Riera Torraca en Bajo; Alejo Riera Torraca en Guitarra; Emma Hirschfeldt en Guitarra; y Tania Villagra en batería. El grupo interpretará covers de rock de artistas como Arctic Monkeys, Lana del Rey y Nirvana.

 

Luego seguirá Mara Chinni, artista radatilense, Lic. en Musicoterapia, compositora y también solista. Actualmente, toca como tecladista de “Bebi”, una banda de rock de la Capital, y por su cuenta lanzó dos canciones como solista: “Sol Descalzo” (2022), y “Maravilla” (2023), ambas en formato acústico.

 

Loretta será la tercera en presentarse, esta banda de rock nacional grabó en 2022 su primer single titulado “Si te abres”, producido por Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y grabado en MCL Records. Está compuesta por Juan Ignacio Loddo en voz, teclados y bajo; Juan Portiglia en guitarras y coros; y Maximiliano Bastidas en batería.

 

Cerrará la noche Blended Club una banda de rock alternativo, que combina las raíces de los 90 con sonidos más contemporáneos y frescos. Está integrada por los músicos: Manuel Marraco en guitarra y voz; Valentino Riera en guitarra rítmica; Gonzalo Arca en bajo y coros; y Facundo Marinho en batería.

 

ENARENARTE

Vuelve una nueva edición de “Enarenarte”. Una invitación de la Secretaría de Cultura a crear formas en la arena y compartir una mañana de sol para hacer esculturas, castillos y dibujos gigantes.

Será el domingo 14 de enero, a las 10:30 horas en la bajada 16 de la playa de Rada Tilly. Se recomienda asistir con protector solar, agua, gorra, palita y baldes.

OBRA AUSENCIA

El domingo es noche de teatro. Se presenta “Ausencia”, una obra para público adulto del género danza- teatro, inspirada en el texto “no sé si es amor este miedo”, de Nicolás Guillén y Eloy Blanco.

Con la dirección y puesta en escena de Julieta Melis y Tomás Bazán, relata los sentires de una pareja entre la confusión, el miedo al amor, sus idas y vueltas y finalmente la ausencia.

Tiene una narrativa abstracta que invita al espectador a transportarse hacia sus sentimientos mediante la construcción de imágenes que componen una plástica escénica, expresiva, comunicativa y estética.

La función será el domingo 14 de enero, a las 20 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 

Categorías
Sin categoría

¿QUÉ HACER EN RADA TILLY? FERIA, CONCIERTO DE CUERDAS, YOGA Y TREKKING DE LA LUNA

Cuarteto de cuerdas, feria de artesanos y emprendedores, clase de yoga y el tradicional trekking de la luna: las propuestas para disfrutar los próximos días en la ciudad.

Este miércoles 20 de diciembre el cuarteto de cuerdas “Giusto”, se presenta en concierto a las 21 horas en el Centro Cultural de Rada Tilly, con un variado repertorio musical.

La función es libre y gratuita y abarcará interpretaciones de grandes compositores de la antigüedad como Wolfgang Amadeus Mozart o Antonio Vivaldi, hasta los grandes compositores contemporáneos de la música de películas como Ennio Morricone, Rock nacional a internacional como The Beatles y Charly García entre otros.

“Giusto”, está conformado por los violinistas Emanuel Arrigada y Juan Martín Garay, y los chelistas Agustín Hermosid y Silvina Seleme, talentosos artistas de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

FERIA DE NAVIDAD

El jueves vuelve la feria de artesanos y emprendedores una oportunidad para recorrer, comprar regalos y disfrutar del espíritu navideño. Estará abierta los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de diciembre, de 15 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

La iniciativa se lleva adelante con la finalidad de dar a conocer la producción local y de brindar apoyo a los artesanos y emprendedores locales.

La feria, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá numerosos stands de emprendedores y artesanos locales con accesorios y bijouterie hecha a mano, moda y diseño con reciclaje textil y tintes naturales, decoración para el hogar en macramé y pintada a mano, plantas, vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bolsos y riñoneras, muñecos, juguetes y mucho más.

YOGA AL AIRE LIBRE

La Secretaría de Deporte y Turismo invita a una clase de yoga, libre y gratuita, a cargo del Prof. Carlos Ojeda. Será el sábado 23 de diciembre, a las 10 de la mañana en la bajada 10 de la playa de Rada Tilly.

El Programa de Yoga al Aire Libre es promovido todas las temporadas por el Municipio de Rada Tilly y tiene gran convocatoria cada verano. Para participar no es necesario inscribirse previamente y tampoco hace falta tener experiencia. Se recomienda asistir con ropa cómoda, protector solar y llevar hidratación y mat o manta para la práctica.

TREKKING DE LA LUNA

Para los amantes de la caminata y la naturaleza, el sábado por la tarde tendrá lugar el Trekking de la Luna “especial Navidad”. Será el 23 de diciembre, a las 19:30 horas con salida desde el Camping Municipal de Rada Tilly, y quienes deseen participar deben inscribirse previamente completando el siguiente formulario: https://bit.ly/Trekking-Navidad

El Trekking de la Luna es una experiencia que convoca a numerosos caminantes que se reúnen en cada edición para compartir en grupo una guiada en contacto con la naturaleza, que invita a conocer la ciudad y sus alrededores desde una óptica distinta.

En esta edición especial, habrá brindis, sorteos, decoración navideña, un compartir para brindar al final de la caminata y un show musical de cierre.

 

 

Categorías
Noticias

TEATRO, GUITARRA, FOLKLORE Y MUESTRA DE ARTE: LA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY

Este jueves 30 de noviembre se presenta “Yo sabo”, una obra para público infantil que cuenta con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro (INT) y tendrá función en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 18 horas, con entrada libre y gratuita.

La obra escrita e interpretada por Mariano y Gastón Guerra con música original de Diego Passarini, participó en numerosos festivales de todo el país y fue premiada como “Mejor espectáculo infantil” en el Festival Regional de Teatro y por ATINA como “Mejor espectáculo para adolescentes”.

Es una propuesta para compartir en familia con una historia de dos amigos que viajan juntos hace años hasta que un día cada uno elige una dirección distinta. Una obra con una interesante trama, que camina en el mundo de la espera que desespera, que espera lo inesperado y que también espera que nos pongamos de acuerdo.

CIERRE DE TALLERES

Los talleres municipales de guitarra y folklore dependientes de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, hacen su cierre con dos espectáculos de música y danza, el próximo sábado y domingo.

El cierre del taller de folklore será el sábado 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Camping Municipal Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

Mientras que el domingo 3 de diciembre, el taller de guitarra municipal a cargo del Profesor Marcos Calo, hará su cierre con una guitarreada bajo el olmo en la Biblioteca Municipal de Rada Tilly, a las 18 horas. La invitación es abierta a todo el público.

MUESTRA DEL TALLER DE ARTE

La Muestra Anual del Taller de Arte ya está abierta y expone las producciones artísticas realizadas por los alumnos a lo largo del año. Reúne obras realizadas en los espacios de expresión plástica infantil, “toco y canto” y “se me van los pies”, vitrofusión, cerámica, alfarería y experimentación plástica.

La entrada es libre y gratuita y puede ser visitada hasta el 6 de diciembre, de martes a domingo de 18 a 20 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly.

Categorías
Noticias

CULTURA RADA TILLY TRAE FERIA, MÚSICA Y NARRACIÓN

El sábado se presenta Camaleones Vintage, la banda patagónica de rock y blues, que desde su nacimiento en Comodoro Rivadavia en el año 2010 no para de crecer.

A su primer trabajo discográfico “Ruta del desconcierto” (2017) se suma actualmente su segundo material titulado “Viento” (2023) que ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales.

Camaleones Vintage está conformada por Sergio Viltes en bajo y voz, Jorge Jacobo en batería y Aarón Ojeda en guitarra y voz.

El concierto será el sábado 11 de noviembre, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

DOMINGO 12

El domingo habrá feria de artesanos y emprendedores en la Escuela Provincial N°12, de 15 a 20 horas.

La feria, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá numerosos stands de emprendedores y artesanos locales con accesorios y bijouterie hecha a mano, moda y diseño con reciclaje textil y tintes naturales, decoración para el hogar en macramé y pintada a mano, plantas, vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bolsos y riñoneras, muñecos, juguetes y mucho más.

Además por la tarde, la muestra activa de promoción de la lectura “Chic@s de Palabra” tendrá una actividad especial por los 100 años de Ítalo Calvino, con narraciones de Patricia Domínguez, a las 18:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Categorías
Sin categoría

MALA JUNTA Y ABUCANTO: MÚSICA CORAL PARA COMPARTIR Y DISFRUTAR

Canto compartido. Se presentan Mala Junta, desde Córdoba, y Abucanto representando a la ciudad, este sábado en el Centro Cultural Rada Tilly.

El encuentro para ver a ambos grupos es el sábado 4 de noviembre a las 21 horas, con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly junto con el Instituto Nacional de la Música (INAMU) invitan a disfrutar de esta velada que iniciará junto a Mala Junta y continuará junto al Coro Abucanto.

Mala Junta es un grupo coral oriundo de Córdoba, que hace canto compartido y se junta a cantar con otras expresiones del canto como: dúos, tríos, grupos vocales, murga cantada, solistas y otros coros.

Con arreglos vocales y dirección de Guillermo Bonaparte, presentará un repertorio de canciones del ámbito popular, adaptadas a sus voces, con participación de algunos instrumentos. En su modo de cantar aborda distintos estilos y géneros musicales de Latinoamérica principalmente: ritmos de Zamba, Chacarera, Candombe, Negro Spiritual, etc.  Y entre los autores que interpreta se destacan Ica Novo, Hamblet Lima Quintana, Lisandro Aristimuño, Juan Luis Guerra, Chabuca Granda, Tabaré Cardozo.

 

CORO ABUCANTO

«Cantar con otros, cantar para los demás. Al apasionado que canta en la calle, al que estudia, día a día, al que recorre los grandes escenarios con su emoción y talento. Al que recién empieza a asomar, y quienes van silbando bajito un camino propio, amigos, desconocidos, grandes, chicos y chicas, vecinas que cantan para sus vecinos en Rada Tilly», es la descripción de la hermosa iniciativa.

Con más de 10 años en actividad, el Coro Abucanto perteneciente a la ciudad de Rada Tilly, está integrado por adultos mayores y tiene la dirección de Javier González.

 

Ya participó en diferentes encuentros en torno al canto social y comunitario, y vuelve a presentarse una vez más en su ciudad, que lo recibe con gran acompañamiento y expectativa.

 

Categorías
Noticias

VIERNES DE CANDOMBE Y 30 FOTOGRAMAS

Las propuestas de la Secretaría de Cultura, para este fin de semana en Rada Tilly.

Diego Paredes, uno de los máximos referentes contemporáneos del candombe llega a Rada Tilly para dar un taller y proyección documental sobre esta manifestación cultural afrouruguaya.

Desde Montevideo, la cuna de esta cultura, el músico realiza esta gira de presentación que ha recorrido todo el interior de Uruguay y las ciudades de Córdoba, Merlo-San Luis, Rosario y Buenos Aires hasta llegar en septiembre al sur argentino.

El taller de candombe será este viernes 15 de septiembre, a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, es abierto al público en general, libre y gratuito.

En este espacio se trabajará la música del candombe desde la percusión, y en caso de contar con músicos que conozcan el repertorio candombero, la invitación puede concluir con una Jam, para mostrar la música del candombe con el acompañamiento desde un set de percusión.

Como cierre, también este viernes 15, a las 21:00 horas en la Biblioteca Municipal de Rada Tilly, se proyectará el documental: “Semillas de Ansina” que busca difundir la cultura del candombe desde su aspecto musical, transmitir el toque de los tambores de candombe en su estilo específico de Ansina, crear nuevos espacios de difusión y visibilidad de esta cultura que es patrimonio de todos, y facilitar la circulación del testimonio de los referentes mayores del candombe.

30 FOTOGRAMAS

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly presenta “30 Fotogramas” una muestra fotográfica que se expone en el Centro Cultural de la ciudad para reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia.

En esta octava edición, 30 Fotogramas se estructura en el espacio expositivo con 4 muestras individuales: “De cuando todo se detiene”, de Lucía Bonato (San Martín de los Andes, CABA); “Talk with Dust”, de Sebastián Díaz Morales (Comodoro Rivadavia, Amsterdam); “La Casita”, de Rolando Castro (Comodoro Rivadavia, Andorra); y “Entre” y “Dimensión necesaria para un evento” de Ale Montiel (El Calafate).

La misma puede ser visitada de martes a viernes, de 10 a 13 horas, y de martes a domingos, de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita

 

 

Categorías
Noticias

MIRÁ LA AGENDA CULTURAL PARA EL FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

¿A cuál vas a ir? Inaugura la exposición “30 Fotogramas”, habrá muestra en el Museo, concierto de música patagónica junto a Martín Damián y también feria de emprendedores y artesanos.

El viernes 8 de septiembre inaugura la 8° edición de “30 Fotogramas” a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, una plataforma pensada para reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia creada por el equipo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad Rada Tilly.

En esta octava edición, 30 Fotogramas se estructura en el espacio expositivo con 4 muestras individuales: “De cuando todo se detiene”, de Lucía Bonato (San Martín de los Andes, CABA); “Talk with Dust”, de Sebastián Díaz Morales (Comodoro Rivadavia, Amsterdam); “La Casita”, de Rolando Castro (Comodoro Rivadavia, Andorra); y “Entre” y “Dimensión necesaria para un evento”, de Ale Montiel (El Calafate).

Estará abierta durante el mes de septiembre y podrá ser visitada de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingos, de 18 a 20 horas.

 

OTRO DÍA EN EL MUSEO

El sábado 9 de septiembre, de 14 a 19 horas, las visitas vuelven para presentar sus obras en el Museo Regional Rada Tilly. En esta oportunidad, los alumnos del Taller Pinceladas de Sur presentan la muestra “Nuestra Fauna” inspirada sus visitas al museo. La invitación es abierta a todas las personas y familias que quieran acercarse a compartir las obras.

MÚSICA PATAGÓNICA

El músico y compositor Martín Damián se presentará el sábado 9 de septiembre, a las 21 horas en la Biblioteca Municipal de Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Nacido en Comodoro Rivadavia, Martin Damián es hoy uno de los referentes compositores más importantes de la nueva canción Patagónica.

Como guitarrista empezó acompañando al actor Daniel Saavedra en sus espectáculos de unipersonal “OTROS VUELOS”. En el año 1998 integró la “LA PARCA”, banda de rock patagónica presentándose en diversos escenarios de la región y también fue guitarrista en la última etapa de los 113 VICIOS.

 

En 2012 grabó y produjo su primer disco solista doble, de música patagónica: “SUREÑO” (canciones), junto a Gustavo Sicard (percusión) y Alejandro Otegui (bajo) y “MUSICA PARA MIRAR” (Dvd), donde también experimentó como realizador audiovisual.

Hoy en su formato trío junto a Gustavo Sicard (percusión) y Adrián Conti (bajo) con un sonido contundente y estepario, lleva sus canciones sureñas por diferentes escenarios del país.

 

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

El domingo 10 de septiembre, vuelve un clásico de la ciudad al Centro Cultural Rada Tilly. La feria de emprendedores y artesanos locales podrá visitarse de 15 a 20 horas, con ingreso gratuito.

La feria, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá numerosos stands de emprendedores y artesanos locales, con opciones para todos los gustos y edades. Habrá stands con vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos, productos hechos con materiales reciclados, pinturas, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bijouterie, bolsos y riñoneras, adornos, muñecos, y mucho más.

 

Categorías
Sin categoría

TALLERES Y VISITA ESPECIAL AL MUSEO: NUEVAS PROPUESTAS PARA DISFRUTAR EN RADA TILLY

El Taller de Arte abre inscripción a un taller de Shashiko II para aprender técnicas de costura japonesa. Además se invita a una visita especial en el Museo Regional Rada Tilly y a un taller de lectura, escucha y creación en la Biblioteca Municipal.

El Taller de Arte abre inscripciones para el taller de Shashiko II, que tendrá cuatro encuentros los días 7, 14 ,21 y 28 de septiembre de 15 a 17 horas en su sede.

Las inscripciones pueden realizarse llamando al 445- 1401, o personalmente en el Taller de Arte ubicado en Islas Malvinas 1429 de lunes a viernes, de 10 a 14 horas.

El taller será coordinado por la Profesora Laura Almonacid y ofrece aprender y aplicar la belleza de shashiko básico y también puntos decorativos más avanzados como puntos entretejidos o encadenados, por ejemplo.

El bordado shashiko es un bordado de origen japonés, que nació en el período Edo, fue desarrollado por trabajadores agricultores para remendar prendas de algodón costosas y luego evolucionó a una forma más decorativa para el hogar.

 

DE PLUMAS, PICOS Y SILBIDOS

El sábado habrá recorrida y visita especial en el Museo Regional Rada Tilly para niñas y niños a partir de los cinco años. La invitación es a compartir una tarde para reconocer las aves de la estepa y recorrer el Museo desde otra mirada.

La actividad es abierta a las familias y será el 2 de septiembre, a las 14:30 horas.

 

LUPA Y CATALEJO

Todos los lunes la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a un taller de lectura, escucha y creación para niñas y niños, de 11 a 14 años, en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”.

Es una propuesta para compartir cuentos y poesía entre juegos y otros recorridos por la biblioteca, para mirar y leer otros mundos mediante la lectura.

Tiene sus inscripciones abiertas y es coordinado por Lucrecia Ojeda, todos los lunes, de 15 a 18:30 horas en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón. El taller es gratuito y para participar sólo hay que anotarse llamando al 445-2682.

Categorías
Sin categoría

DÍA DE LAS INFANCIAS: todo lo que hay para hacer

Para chicos y grandes: este fin de semana habrá música, humor y circo para disfrutar en familia.

La secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de tres espectáculos con entrada libre y gratuita los próximos días en el Centro Cultural Rada Tilly. El sábado será una noche de tango bien distinta a lo convencional; y para las niños y niños los días domingo y lunes habrá música, humor y circo, en el marco del Día de las Infancias.

El sábado 19 de agosto será el momento de “Cuatrotango y otras yerbas”, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta formación musical joven, consolidada en el año 2019, trae consigo un amplio repertorio musical que abarca habaneras, boleros, tumbaos, vals, tango, milonga y candombe.

Entre música, poesía y anécdotas trascurrirá este espectáculo junto a César Fredini en bajo y voz, Brenda Cárcamo Solís en violín y coros, Tati Trigo en percusión y coros, Seba Almirón en percusión, Carlos Hernández en guitarra, arreglos y dirección musical y Viviana Almirón en voz y producción.

Con una sonoridad distinta al tango convencional, su puesta invita a recorrer los ritmos de siempre y una selección folklórica que completa un repertorio de canciones propias y de compositores argentinos.

DÍA DE LAS INFANCIAS

“Mopa y Morrison supuestamente en apuros” se presentarán el domingo 20 de agosto, con una función a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Mopa supuso que Morrison y Morrison supuso que Mopa, el caso es que ambos supusieron que el otro, y entonces supusieron mal; así comienza este show junto a Laura English (payasa Mopa) y Elo Vázquez (payaso Morrison) que llegan con un este espectáculo lleno de humor y circo para toda la familia.

Y para los que quieran disfrutar otro espectáculo más, el lunes 21 se presenta “Palmito encamino” con el unipersonal Almaerrante. El espectáculo de música infantil para todo público tendrá función a las 16:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

En la obra musical, un alma errante navega por el mar del teatro en un viaje imaginario, donde se encuentra diferentes personajes naufragantes que toman vida y cantan.

Palmito es un juglar que desde 2001 recorre con sus espectáculos escénicos-musicales pueblos, escuelas, jardines, teatros, hospitales, plazas, countries, aldeas y asentamientos de Latinoamérica. Cantautor, actor, compositor, guionista, dramaturgo, es también miembro de MOMUSI (Movimiento de Música para niños) y del MoCILyC (Movimiento de la Canción Infantil de Latinoamérica y el Caribe).