Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

El Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly realizará una sesión extraordinaria para tratar la Ley de Emergencia en Discapacidad

En su cuarto encuentro, el Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly acordó la realización de una sesión extraordinaria en el mes de julio, con el fin de analizar en profundidad el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y aguarda su tratamiento en el Senado.

La ley propone declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027, con el objetivo de garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas clave como salud, educación, trabajo y protección social.

Durante esta sesión especial, el Consejo evaluará los principales puntos del proyecto legislativo respondiendo a una solicitud del Concejo Deliberante local para poner en consideración el apoyo a esta iniciativa, en caso de creerlo pertinente.

En el mismo encuentro, se acordó además que las sesiones ordinarias del Consejo se realizarán los días sábados a las 10 horas, fijando el próximo encuentro para el mes de agosto.

 

Kau Patagonia presentó su propuesta de terapias asistidas con animales

La jornada contó también con la participación de Kau Patagonia, el Centro de Terapias Asistidas con Animales recientemente inaugurado en Rada Tilly. Sus representantes compartieron la experiencia de haber participado en la III Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia, donde expusieron su proyecto en representación de la ciudad y la provincia.

La iniciativa está coordinada por María Emilia Zamora, terapista ocupacional con más de diez años de trayectoria en intervenciones asistidas, y Macarena Vergel, acompañante terapéutica. El proyecto nace del trabajo conjunto de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de la salud, responsables ecuestres, voluntarias y profesoras de educación física.

Kau Patagonia propone un enfoque integral en un entorno natural, promoviendo terapias al aire libre con caballos, perros y conejos. El espacio está pensado no solo como un lugar de atención terapéutica, sino también como un ámbito de contención para las familias, donde todos puedan sentirse acompañados y cuidados.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly participó del 28º Encuentro de Municipios Turísticos

La ciudad de Trelew fue sede del 28º Encuentro de Municipios Turísticos, una propuesta que reunió a representantes de 14 provincias y 52 municipios del país, y en la que el Gobierno del Chubut tuvo una activa participación a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.

 

 

El Encuentro, organizado por la Municipalidad de Trelew y la Red Federal de Turismo con el respaldo del Gobierno del Chubut, se desarrolló del 25 al 27 de junio. Contó con una jornada de exposiciones y capacitaciones y concluirá con actividades turísticas para los representantes que visitan la ciudad.

 

En representación del Ejecutivo Provincial, el ministro Diego Lapenna encabezó la delegación chubutense y participó del acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio, junto al intendente anfitrión, Gerardo Merino, y el presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos, Pablo Sgubini.

 

La participación de Rada Tilly en este encuentro resulta estratégica, ya que permite visibilizar el trabajo local en materia turística y fortalecer el vínculo con otros destinos del país. Rada Tilly sigue consolidándose como un atractivo turístico dentro del mapa provincial, y estos espacios de articulación resultan clave para continuar diseñando políticas públicas que potencien su crecimiento.

Durante su discurso, el ministro Lapenna puso en valor el rol del turismo como herramienta clave para el desarrollo económico. La participación chubutense estuvo integrada también por las subsecretarias provinciales Magalí Volpi (Turismo) y Nadia Bravo (Conservación y Áreas Protegidas), referentes de localidades de toda la provincia y representantes del sector privado.

 

A lo largo de las jornadas se presentaron los principales ejes de gestión turística de la provincia: desde la Ley de Incentivo a la Inversión Turística, hasta las políticas de financiamiento, formación, fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas y trabajo conjunto con municipios para posicionar a Chubut como destino competitivo a nivel nacional e internacional.

 

El presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos, Pablo Sgubini, subrayó la importancia de estos espacios como ámbitos de intercambio, análisis y proyección para mejorar la actividad en todo el país, tanto en grandes destinos como en pequeñas localidades.

Categorías
Noticias

Talleres de Invierno 2025 en Rada Tilly: propuestas para todas las edades

Ya están abiertas las inscripciones. Las actividades se desarrollarán durante el mes de julio en el Taller de Arte, Centro Cultural y la Biblioteca Municipal.

 

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Cultura, abrió una nueva edición de los talleres de invierno con diferentes propuestas para niñas, niños, adolescentes y adultos.

Para los más chicos, se ofrece una serie de talleres para grupos por edades que van de los 5 a los 12 años bajo el nombre “Refugios de Invierno”, pensados como espacios de expresión plástica, juegos y títeres; y además se dictará “Se viene el Invierno”, una propuesta de expresión corporal a través del movimiento.

Para los adolescentes, vuelve el taller Tarde de Juegos, un espacio gratuito de encuentro y recreación, con dos jornadas previstas durante el mes de julio en el Taller de Arte.

Los adultos encontrarán una amplia oferta de talleres, entre ellos se dictará: Cuerda Seca, dedicado al armado de piezas cerámicas con esta técnica decorativa, y Paisajes Textiles, una propuesta creativa basada en el collage y bordado para diseñar tapices inspirados en la ciudad. También se ofrecerán espacios vinculados a la vitrofusión, como el taller de Fabricación de Llamadores y el de Armado de Moldes, además del taller Pintar con Agua, orientado a la experimentación con acuarelas y tintes naturales.

Además en la Biblioteca Municipal, se propone una sesión de narración oral “Al frío… ¡cuentos!”, y el Cine Debate, que invita a reflexionar colectivamente a partir del lenguaje audiovisual.

También habrá un taller Iniciación a la chacarera en bombo legüero, pensado como una experiencia musical y corporal para disfrutar en familia, que se dictará en el Centro Cultural en tres encuentros consecutivos. Se llevará a cabo Cuerpo Habitado, un taller intensivo para mayores de 18 años centrado en la expresión corporal, la voz y el movimiento. Y se desarrollará Ciudades Imaginadas, una propuesta lúdica y creativa que invita a niñas, niños y personas adultas a diseñar colectivamente espacios urbanos desde la imaginación y el juego.

Las inscripciones para todos los talleres ya se encuentran abiertas y se realizan telefónicamente al 445–1401, y de lunes a viernes entre las 10 y las 17 horas en el Taller de Arte Municipal.

 

 

 

Categorías
Noticias

Nueva convocatoria del programa SINCRO RT para fortalecer el ecosistema empresarial de Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly lanza una nueva convocatoria del programa Sincro RT, a través del área de Desarrollo Económico Local. Este programa es una innovadora propuesta, que ya tuvo su primera instancia de aplicación, que invita a empresarios y emprendedores locales a sumarse a un desafío colectivo de transformación. Sincro RT está diseñado para entrenar en metodologías ágiles, el programa propone una experiencia formativa colaborativa orientada a fortalecer empresas y contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

 

“Sincro RT nace como parte de una estrategia de planificación de políticas públicas que busca alinear a las empresas locales con nuevas tendencias de crecimiento acelerado, posicionándolas como actores clave en la construcción de un ecosistema más robusto, integrado y dinámico. Los participantes de esta primera instancia lograron potenciar sus habilidades y estrategias empresariales” explicó Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico local y añadió que el Municipio de Rada Tilly se encuentra en la fase final del proceso de diseño del Programa de Desarrollo Económico Local, del que Sincro RT forma parte.

 

El programa Sincro RT está dirigido a empresarios y gerentes locales, emprendedores y propietarios de PyMEs, consultores y asesores empresariales, profesionales del sector privado, miembros de cámaras empresariales y representantes de asociaciones industriales y comerciales.

Para más información e inscripción, contactarse Ezequiel Garbino, coordinador de admisiones del Programa Sincro al teléfono 54 9 11 6897-9138 o al correo electrónico desarrolloeconómicort@gmail.com

Categorías
Noticias

Juan Falú se presentará en Rada Tilly con un concierto imperdible

El Municipio de Rada Tilly invita a la comunidad a ser parte de una propuesta cultural de primer nivel el próximo sábado 28 de junio a las 21 horas. El Centro Cultural Rada Tilly será escenario de una noche única de música y emoción con la presentación del reconocido guitarrista y compositor Juan Falú, referente indiscutido de la música popular argentina.

 

 

Su obra para guitarra es una recreación sensible y profunda de las raíces de la música argentina, con una impronta artística que ha traspasado fronteras. Durante más de tres décadas, ha ofrecido conciertos en los cinco continentes, y parte de su producción ha sido editada en países como Francia, Bélgica, Estados Unidos y Costa Rica.

 

Galardonado con el Premio Nacional de Música y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes, Falú ha sido distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña y también reconocido por el Congreso Nacional. A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Clarín en dos oportunidades, el Premio Perfil, y ha sido nominado seis veces al Premio Gardel.

 

Además de su destacada labor como intérprete y compositor, Juan Falú es docente universitario y promotor de la formación académica en música argentina. Se desempeñó como Director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, y es el fundador y director artístico del Festival Guitarras del Mundo, el mayor encuentro internacional de su género. En reconocimiento a su trayectoria, la Universidad Nacional de San Martín le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.

 

La presentación en Rada Tilly será una oportunidad única para disfrutar, en un formato íntimo, de una figura central de la cultura argentina, con un repertorio cargado de identidad, raíz y emoción. Las entradas tienen un valor de 10.000 pesos y ya pueden adquirirse a través del siguiente enlace:
Boletería Digital – Juan Falú en Rada Tilly

Categorías
Noticias

“Vibra” cerró una nueva edición del Festival de Yoga y Bienestar en Rada Tilly

Con una gran convocatoria y una variada agenda de propuestas, culminó la tercera edición de Vibra”, el Festival de Yoga y Bienestar organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio de Rada Tilly.

 

Durante siete días, vecinos y visitantes participaron de actividades enfocadas en el cuerpo, la mente y la salud integral, en distintos espacios de la ciudad como el Centro Cultural Rada Tilly y gimnasios privados. La programación incluyó clases de diferentes variantes de yoga, experiencias sensoriales, ejercicios de respiración, meditación guiada, charlas sobre neurociencia y pedagogía, presentaciones de libros y mucho más.

 

Desde hace más de una década, el municipio celebra el Día Mundial del Yoga promoviendo la conciencia sobre sus beneficios para la salud física y mental, así como el fomento de estilos de vida saludables. Vibra” es una evolución de ese camino, que año tras año suma propuestas, días y referentes, consolidándose como un evento regional que trasciende lo local.

 

En esta edición, más de 30 profesionales y referentes de distintas disciplinas vinculadas al bienestar compartieron sus conocimientos y experiencias. Entre ellos: Natalia Faas, Valeria Salaris, Mario Morón, Graciela Belcastro, Laura Martínez, Carolina Gallego, Caterina Tacon, Martín Cruz, Patricia Mascaró, Patricia Molina, Sebastián Abalo Araujo, Mariela Vidal, Georgina Bonifacio, Ariana Vega, Ailín Fernández, Lucía Georgieff, Roxana Garín, Alicia Dimópulos, Susana Monardes, Dai Bogado, Darío Santillán, Natalia Iglesias, Sebastián Ortega, Roxana Villan, Irma Méndez, Verónica Quercia, Tatiana Covalschi y Ulises García, entre otros.

 

El festival incluyó también actividades gratuitas desarrolladas en gimnasios locales como Invicta, Arena, Bulldog y Vira Yoga, sumando así a actores del sector privado en la promoción de la salud integral.

 

Además de las 18 actividades principales, se sumaron las propuestas especiales de cuatro centros privados que acompañaron durante la semana, y un retiro que permitió profundizar la experiencia para quienes buscaron una inmersión más personal.

 

Al hacer un balance de lo vivido, Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local, destacó la manera en que Vibra se consolida año a año como un espacio de encuentro e introspección, en el que las diferentes propuestas invitan a entender la salud y la calidad de vida desde diversas perspectivas. Agradeció especialmente a todos los colaboradores, profesores, instructores, médicos, gimnasios y emprendedores que se brindaron y dieron vida a este evento que durante el fin de semana invitó a ser mejores personas en comunidad”.

 

Con esta nueva edición, Rada Tilly reafirmó su compromiso con la vida saludable y consciente, consolidando un espacio colectivo para compartir saberes y herramientas que promuevan el bienestar y una mejor calidad de vida para toda la comunidad.

Categorías
Noticias

Rada Tilly conmemoró el Día de la Bandera con un emotivo acto en la costanera

Con una ceremonia cargada de simbolismo patrio y emoción, la ciudad de Rada Tilly celebró el Día de la Bandera en homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. La jornada tuvo lugar en la costanera local y reunió a autoridades civiles y militares, instituciones educativas, fuerzas armadas y a un gran número de vecinos.

 

Luego de la invocación religiosa a cargo del capellán Adrián Torres, se llevó a cabo uno de los momentos más esperados: la jura de fidelidad a la Bandera Nacional por parte de los cadetes de quinto año del Liceo Militar General Roca y soldados voluntarios de la Guarnición Ejército Comodoro Rivadavia. La fórmula fue pronunciada por el comandante de la IX Brigada Mecanizada, coronel Claudio Cervigni, en una instancia solemne que reafirma el compromiso de servicio y amor a la Patria.

 

 

Durante la ceremonia, también se realizó la entrega de diplomas a los cadetes y soldados, reconociendo su formación y compromiso. La entrega estuvo encabezada por el comandante Cervigni, la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, y autoridades del Liceo Militar. El acto incluyó momentos destacados como la entonación del Himno Nacional Argentino y, por primera vez en la ciudad, la interpretación del Himno de la Provincia de Chubut.

 

Estuvieron presentes la diputada nacional, Ana Clara Romero; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el diputado provincial, Luis Juncos; el secretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de la provincia, Juan José Rivera; la subsecretaria de Educación, Adriana Di Sarli; el viceintendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE en el golfo San Jorge, Horacio García; la presidente del Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly, Carolina Barquín; concejales de la ciudad y secretarios de la municipalidad, invitados especiales.

 

Acompañaron el acto desde el mar embarcaciones del Club Náutico Rada Tilly portando la bandera argentina, integrantes de Paralelo 46 en kayaks y Que Fluya en tablas de SUP. Posteriormente, los presentes disfrutaron de un desfile cívico-militar que recorrió el sector costero, destacándose la participación de veteranos de guerra, personal militar, vehículos de las fuerzas armadas, la comisaría del Distrito Rada Tilly, los Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de Rada Tilly, instituciones sociales y deportivas. Como cierre del encuentro, se compartió chocolate caliente y tortas fritas, en un momento de encuentro de la comunidad.

 

 

El acto puso en valor no solo el legado de Manuel Belgrano, creador de la Bandera y héroe de la Independencia, sino también los principios de unidad, identidad y pertenencia que ella representa para todos los argentinos.

Categorías
Noticias

Ya comenzó “Vibra” el festival de Yoga y Bienestar de Rada Tilly

Rada Tilly es el escenario de la tercera edición de “Vibra”, el Festival de Yoga y Bienestar impulsado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio. Las primeras actividades comenzaron el 16 y se extenderán hasta el 22 de junio.

 

Desde hace más de una década, a través de diferentes propuestas, el municipio de Rada Tilly celebra el Día Mundial del yoga para generar conciencia sobre los beneficios de su práctica para la salud física y mental, además de promover estilos de vida saludables. El yoga como una práctica ancestral que promueve el bienestar general, la armonía entre cuerpo y mente, y la paz interior.  Año tras año la celebración fue sumando actividades y días parar contener diferentes propuestas.

 

Esta nueva edición de Vibra vuelve a captar el interés regional y nacional, con más de 40 actividades enfocadas en el cuerpo, la mente y la salud integral.
Vibra propone que durante siete días, vecinos y visitantes participen de clases de distintas variantes de yoga, experiencias sensoriales, ejercicios de respiración, meditación guiada, charlas sobre neurociencia, pedagogía, presentaciones de libros y mucho más. También se dictan actividades gratuitas en gimnasios locales como Invicta, Arena, Bulldog y Vira Yoga.

 

 

El evento cuenta con la participación de más de 30 referentes en disciplinas vinculadas al bienestar, entre ellos: Natalia Faas, Valeria Salaris, Mario Morón, Graciela Belcastro, Laura Martínez, Carolina Gallego, Caterina Tacon, Laura Paredes, Martín Cruz, Patricia Mascaró, Patricia Molina, Sebastián Abalo Araujo, Mariela Vidal, Georgina Bonifacio, Vanesa Pérez, Ariana Vega, Ailín Fernández, Florencia Orezcano, Lucía Georgieff, Roxana Garín, Alicia Dimópulos, Susana Monardes, Dai Bogado, Darío Santillán, Natalia Iglesias, Sebastián Ortega, Roxana Villan, Irma Méndez, Verónica Quercia, Tatiana Covalschi y Ulises García, referentes en distintas disciplinas vinculadas al cuerpo, la mente y la salud.

Con esta nueva edición Rada Tilly reafirma su compromiso con una vida saludable y consciente, abriendo espacios para compartir saberes y herramientas que mejoren la calidad de vida. Las actividades se desarrollan en el Centro Cultural Rada Tilly, gimnasios y espacios participantes.

Algunas propuestas requieren inscripción previa, debido a cupos limitados, las mismas se realizan a través del link disponible en la lio del perfil de Instagram @turismoradatilly.

Categorías
Noticias

Rada Tilly será sede del 10° Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología

Los días 23 y 24 de octubre de 2025, Rada Tilly será sede del 10° Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología y recibirá a profesionales de toda la región para celebrar un evento que ya se ha consolidado como espacio de referencia en la Patagonia. El Congreso fue presentado la semana pasada en la sede de Remax Austral.

 

 

El congreso, que se realizará en el Centro Cultural, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para compartir conocimientos, experiencias y las últimas innovaciones en el campo de la ortopedia y la traumatología. El programa científico incluirá actualizaciones de la especialidad, una mesa de casos clínicos con panel de expertos y debates sobre los nuevos usos de la inteligencia artificial en el área médica, entre otros temas.

 

“Este año celebramos una década de encuentros, aprendizajes y camaradería. Han sido diez años de crecimiento constante, donde nuestro congreso se ha consolidado como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la ortopedia y traumatología en la Patagonia. Estamos preparando un programa científico de excelencia, con disertantes de primer nivel nacionales e internacionales, que abordarán los temas más relevantes y las últimas innovaciones en nuestra especialidad. Además, será una oportunidad inmejorable para reencontrarnos, fortalecer lazos profesionales y disfrutar de la calidez de Rada Tilly” expresó el presidente del Congreso, Dr. Julián Petrolito, en la presentación del Congreso.

 

 

Entre los disertantes confirmados figuran el Dr. Fernando Bidolegui, Dr. Albert Cid Casteulani, Dr. Daniel Mattera (Uruguay), Dr. Justino Menéndez (Uruguay), Dr. Alejandro Salem, Dr. Fernando Segura y el Dr. Gustavo Tadeu Sánchez (Brasil). El comité organizador está integrado por los doctores Lucas Rodríguez Patiño, Mauricio Ambrosi y Adrián Villarroel.

Categorías
Noticias

Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly

Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

 

La delegación permaneció sin un espacio propio desde el incendio ocurrido el 8 de mayo de 2024, que consumió las instalaciones de la casa donde funcionaba anteriormente, en la calle Coronel Rosales 246.

 

 

Desde entonces, el Municipio de Rada Tilly y el Ministerio de Gobierno de la provincia —organismo a cargo de las delegaciones de los registros civiles en Chubut— trabajaron en conjunto para recuperar la documentación y buscar un nuevo espacio permanente y acorde para la atención al público. Durante ese tiempo, se brindó atención en la Escuela Nº 12 y Hospital local, además de reforzar el servicio mediante jornadas de documentación rápida a través de la Unidad Móvil.

 

Agustina Morales, subsecretaria de Gobierno de la provincia, recorrió ayer las nuevas instalaciones que fueron acondicionadas para la atención al público, junto a la intendente Mariel Peralta y la concejal Celina Tiedemann. La oficina funciona en una tradicional casa de la ciudad, construida en la década del 60, con una historia significativa para la comunidad.

 

El horario de atención, para trámites de documentación en general, es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Entre los trámites que se realizan se encuentran: emisión de DNI, cambio de domicilio, pasaportes argentinos, actualizaciones de DNI a los 5 y 14 años, carta de ciudadanía, nacionalidad por opción, DNI de recién nacidos, rectificaciones administrativas, reconocimientos, adición de apellido materno, oficios judiciales, inscripciones varias, solicitud registral según la Ley Nº 26.743 (opción de cambio de nombre, género y otros), matrimonios (dentro y fuera de la oficina), uniones convivenciales, legalización de actas y fotocopias autenticadas.

 

Los días viernes, de 8 a 14 horas, se prioriza la celebración de matrimonios, uniones convivenciales y trámites destinados a recién nacidos, o a personas que por alguna circunstancia o discapacidad requieran mayor tiempo de atención. La oficina cuenta con dos vías de contacto: el teléfono fijo 297 406-3877 y el correo electrónico registrocivilradatilly@outlook.com.