Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias Obras Publicas

77 NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO PARA RADA TILLY

Una obra histórica. El Municipio de Rada Tilly ya hizo el llamado para la Licitación de las obras que tienen un presupuesto oficial que supera el medio billón de pesos.

“Es la mayor obra de pavimento de la historia de Rada Tilly”, expresó el Intendente Luis Juncos, quien destacó la magnitud del plan al señalar que “junto con las obras que ya están en marcha permitirá alcanzar un 71% en la cobertura de calles pavimentadas en la ciudad”.

Más conectados. La obra “Pavimentación Urbana – Municipalidad de Rada Tilly”, comprende 8 sectores de la ciudad y mejorará la vinculación y conectividad adentro de cada barrio, facilitando además el acceso a las nuevas zonas de expansión y crecimiento.

La fecha para la licitación de las obras es el 9 de enero de 2023, en la Secretaría de Obras públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, ubicada en la calle Fragata 25 de Mayo N°588, en la ciudad de Rada Tilly. Toda la información referida al proceso licitatorio se encuentra disponible en la web oficial del Municipio de Rada Tilly:  www.radatilly.gob.ar,  en el apartado “Licitaciones Públicas”.

Se trata de un plan de gran alcance que tiene un presupuesto oficial de 529.379.552,59 (quinientos veintinueve millones, trescientos setenta y nueve mil quinientos cincuenta y dos pesos con cincuenta y nueve centavos).

El mismo será ejecutado por el Municipio de Rada Tilly, en el marco del Programa de Desarrollo e Infraestructura Municipal – Etapa 1, con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento- Banco de Desarrollo de América Latina, logrado por gestión del Ejecutivo Municipal de Rada Tilly tras la presentación del proyecto integral que fue elaborado por el personal técnico de la Secretaría de Obras Públicas del municipio.

“Sabemos que con estas obras estamos mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó con satisfacción Janett García, Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, área a cargo del proyecto.

De esta manera, estas nuevas obras viales se suman a la pavimentación de las calles que ejecuta de manera ininterrumpida el Municipio de Rada Tilly con fondos propios, para contribuir a la mejora y el reordenamiento vial de la ciudad.

¿CUÁLES SERÁN LAS CALLES?

 Las 77 cuadras a pavimentar están distribuidas en ocho sectores de la ciudad y comprenden las siguientes calles:

SECTOR 1: calles Esquel y Trevelin, del barrio Altos de la Villa.

SECTOR 2: calles Santa Cruz, Albarracín y Teniente Coronel Obligado, en el sur de la ciudad.

SECTOR 3: calles Transporte Villarino y Comodoro Rivadavia del Barrio San Jorge.

SECTOR 4: Chubut, Punta Indios y Nemesio Figueroa, Chiriguanos y Patagones, en la zona central.

SECTOR 5: calles Abdon Peralta, Subprefecto Dax Cosentino, Trutanik, Nemesio Figueroa, Anita Castellano, Turkovic, Jacinto García y Andrés Blanco, del Barrio Sargento Cabral; y Combate Naval de Quilmes y Catamarán Gandul.

SECTOR 6: Marcelino Terraza, Lago Cholila, Lago Vinter, Lago Musters, Lago Puelo, Lago Rosario, Lago Esperanza, Lago Krugger, Lago Pellegrini, Enrique Hallmayer, Lago Rivadavia y General Enrique Mosconi; de la zona denominada “de los Lagos”.

SECTOR 7: calles Héctor Russomando, Francisco Murcia, Carlos Moreno y Vittorio Simonato, del barrio El Mirador.

SECTOR 8: calles Faro Punta Bajos, Faro San José y Faro San Gregorio; del barrio Tierra Joven.

 

 

 

 

Categorías
Noticias

Fin de semana a toda orquesta y cuentos

La proximidad del verano comienza a palpitarse este fin de semana en Rada Tilly con propuestas culturales al aire libre. El sábado 3 de diciembre se realizarán dos actividades vinculadas con la lectura. A las 11 en el anfiteatro de Del Viento frente al mar, será el momento para “Abuelas y Abuelos Lee Cuentos”, un programa que tiene como objetivo acercar a los niños a la literatura a través de la lectura a cargo de voluntarios que ponen su voz para compartir relatos. Se trata de un programa del Plan Nacional de Lecturas y el Plan Provincial de Lecturas de Chubut, que cuenta con con aval del Municipio de Rada Tilly y tienen una extensa trayectoria de más de 10 años.

Cualquier persona, de cualquier edad y género, que tenga la voluntad de leer textos literarios en su tiempo libre y preferentemente a niñas y niños en edad escolar, puede convertirse en un “abuela o abuelo cuenta cuentos”. A las 18:30 en la Biblioteca Municipal será el momento de seguir compartiendo lecturas en familia con una Ronda de Cuentos. Para ambas actividades la entrada es libre y gratuita.

SUR Orquesta

El mismo sábado a las 21:30 subirán al escenario del Centro Cultural Rada Tilly los 17 músicos que conforman Orquesta de Jazz. La orquesta única orquesta de vientos de la zona, con 14 instrumentistas de viento, que se gestó en el año 2020 en la ciudad de Comodoro Rivadavia. La integran Héctor Jaramillo, saxo barítono; Alejandro Paredes junto a Lautaro Cabrapan en saxo tenor; Gonzalo Jara y Hugo “mono” Rodríguez en saxo alto; en trombón y dirección, Niko Digorado; Juan Pablo Zambrano, Rodrigo Ramos y Brian Soria, en trombón; y en trompetas, Martín Moreno, Diego Peralta, Roberto Damián, Sergio “El mono” Bayón y Juanjo Fazio. En la sección rítmica están Alejandro Kitler en batería, Nahuel Araujo y en contrabajo Damián Donoso.

Nicolás Digorado adelantó que este será el último concierto, con el que cerrarán el 2022, un año en que realizaron varios recitales, viajaron a tocar a San Juan y produjeron una serie de videos que próximamente serán lanzados. Presentarán algunas obras nuevas, habrá sorpresas e invitados de diferentes generaciones “algunos de la guardia vieja y otros jóvenes que recién comienzan”, contó el músico.

Nuestro repertorio es bastante blusero, pero hacemos un poco de Latin Jazz, vamos pasando por diferentes décadas del jazz, desde algo más clásico de los años 50 a sonidos más modernos del 60 y algunas obritas más funky, a partir del 70. Con nuestro repertorio hacemos un pequeño viaje por la historia de este estilo”, invitó Digorado. Casi todos los integrantes forman parte desde la fundación de la orquesta pero siempre están sumando nuevos instrumentistas “estamos para abrir este camino, para poner una semillita en las próximas generaciones”, finalizó.

La entrada al concierto es libre y gratuita.

Categorías
Noticias

TALLER DE SKETCH: BOCETAR LA CIUDAD

En el marco de la muestra de dibujos “La ciudad como colección”, la artista Lía Navarro dictará un taller de la técnica de dibujo sketch, el sábado 3 de diciembre, de 14 a 16 en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita

Estepalia es el seudónimo que eligió la artista porque sintetiza en una palabra su nombre y la estepa, su fuente de inspiración permanente. Sostiene que técnica de sketch le permitió “registrar mi ciudad desde mis actividades cotidianas, incorporar el arte a todos mis días y no sólo cuando tengo el tiempo de sentarme en mi mesa con mis papeles y pinceles”. Por sus últimos trabajos obtuvo la Beca Creación del fondo Nacional de las Artes.

Pero el registro surge de “mirar con ojos de turista” como ella lo define, observar la cotidianidad con una mirada nueva e intencionada. La consigna es re descubrir la ciudad, su arquitectura, su patrimonio, sus paisajes, su flora y fauna, especialmente sus aves. “Una exploración minuciosa de lo modesto, diario, sencillo, pero bello en infinidad de fragmentos urbanos y suburbanos que ofrece la ciudad. Que para quien la mira buscando, siempre da recompensa”, promete la artista.

Con sus sketchs Estepalia fue armando “una colección de ciudad” y como describe, un coleccionista atraviesa diferentes etapas. La primera es la de la pura obsesión por encontrar y apropiarse a través de los bocetos en acuarelas de los “objetos” que colecciona. Luego llega la etapa de de dar orden y de clasificar lo atesorado. La tercera etapa es la aceptación de que quizás la colección nunca culminará, y entonces se acepta lo finito y lo incompleto. Por último, Estepalia sostiene que se “alcanza la etapa de querer compartir con pares, con quienes comparten la misma obsesión. Con quienes entenderán nuestros pequeños logros y frustraciones. O con quienes se inician, para ya con la actitud del coleccionista experimentado, señalar los errores y los caminos posibles. Y que los alienta a sumarse y afianzarse en esta afición compartida: coleccionar ciudad”. Tanto la exposición como el taller responden a la cuarta etapa del coleccionista: entusiasmar a que nuevos coleccionistas de fragmentos de ciudad redescubran y realicen sus propios registros. “Y quizás, quieran seguir completando mi colección” finaliza.

Las inscripciones se realizan hasta el viernes 2 de diciembre de 9 a 14 horas, al teléfono 4452068. La muestra “La ciudad como colección” puede visitarse hasta el 5 de diciembre, de 10 a 13 horas hasta el viernes y de 18 a 20 horas el fin de semana.

Categorías
Noticias

LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE VERANO 2022-2023 EN RADA TILLY

Este jueves 1 de diciembre, a las 19 horas se presentará en el Centro Cultural Rada Tilly el lanzamiento oficial de la temporada de verano 2022-2023 en la ciudad.

A poco de iniciar la temporada, el Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, dará a conocer la agenda que reunirá más de 20 eventos deportivos diferentes, con propuestas todos los fines de semana de diciembre a marzo.

El lanzamiento oficial será este jueves 1 de diciembre, a las 19:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. Estarán presentes autoridades municipales, referentes de entidades deportivas, concejales y sponsors oficiales.

Además este año se suman nuevas salidas y propuestas al aire libre para disfrutar en familia o con amigos del entorno natural de la ciudad, que se agregan al tradicional Trekking de la Luna o al Programa de Yoga al Aire Libre, dando un valor agregado a la oferta turística de la ciudad.

De esta manera, Rada Tilly vuelve a ser protagonista este verano con una variada agenda de eventos de alcance regional y nacional, además de nuevas propuestas y salidas grupales, promovidas conjuntamente entre el Municipio e Instituciones de la ciudad, con encuentros y actividades que se superan y mejoran cada año.

 

Categorías
Noticias

PAISAJES DE COLECCIÓN: ESTEPALIA Y SU ARTE EN RADA TILLY

Continúa abierta al público en el Centro Cultural Rada Tilly, la Muestra “La ciudad como colección” de la artista Estepalia, con horarios de visita de martes a viernes de 10 a 13 h. y martes a domingos de 18 a 20 h.

Hace muchos años las acuarelas le fueron esquivas por ser inaccesibles para el bolsillo de una estudiante de arquitectura. Sin embargo, años después, Lia Navarro confiesa que las acuarelas le salvaron la vida. Ahora expone “La ciudad como colección” una muestra de sus registros con acuarelas realizados a lo largo de los años con la técnica del sketch y de su último trabajo que le permitió acceder a una Beca Creación del fondo Nacional de las Artes.

Estepalia es el seudónimo que eligió, que combina en una palabra su nombre y la estepa “Siempre me inspiraron mi barrio Km 5, Comodoro y Rada Tilly, pero desde una mirada de visitante que ve con asombro todo en la historia singular de Comodoro y Rada tilly”, describe Lia.

Lia comenzó a pintar hace 6 años cuando el cuidado de un familiar enfermo la llevaba a pasar muchas horas dentro de su casa: “Al no poder salir por tener que estar mucho tiempo en casa, me refugié en las acuarelas y ellas me salvaron”.

Comenzó a pintar influenciada por dos movimientos el de croquiceros urbanos y el de los diarios de naturaleza. En ambos lo valioso es el registro, no la obra de arte. Mostrar el aquí y ahora y no persiguiendo el objetivo de lograr belleza o destreza en la técnica, sino el registro en sí mismo que muchas veces va acompañado de otros lenguajes como la palabra a través de memorias, poesías, anécdotas, descripciones.

Al principio para Estepalia la premisa fue re-mirar y re-descubrir aquello que estaba naturalizado y que la cotidianeidad había hecho invisible de la ciudad: su arquitectura, su patrimonio, sus paisajes, su flora y fauna, especialmente sus aves. Pero de a poco, esta actividad se transformó en la obsesión de un coleccionista, que mide todo por lo que le está faltando y nunca está conforme con lo que ya tiene.

Gaviotines, albatros, halconcitos, pequeños caracoles, una casa, herramientas, máquinas y talleres, la pasarela del Km 5, la usina, integran la colección de Lia que puede visitarse hasta el 5 de diciembre.

Ahora su objetivo es entusiasmar a que nuevos coleccionistas de fragmentos de ciudad redescubran y realicen sus propios registros. Y quizás, quieran seguir completando su colección

El 3 de diciembre la artista realizará un taller de sketch en el Centro Cultural con entrada libre y gratuita desde las 14 horas.

Categorías
Noticias

SE AMPLIÓ EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PUNTA MARQUÉS

La Reserva es gestionada por el Municipio de Rada Tilly y protege los recursos faunísticos y escénicos del lugar.

La Honorable Legislatura de la Provincia, aprobó el proyecto de ley que establece la ampliación de los límites del Área Natural Protegida (ANP) Punta Marqués, con el fin de resguardar las especies que conviven en la superficie terrestre y marina.

“Es un hecho trascendental que refuerza el compromiso que nuestra comunidad tiene con la conservación de su entorno natural y representa un paso importante para garantizar la protección y el resguardo de todas las especies de flora y fauna que habitan en la zona, tanto en tierra como en mar”, señaló Jorge Mérida, desde la Secretaría de Deporte y Turismo, área municipal a cargo del cuidado y mantenimiento de la Reserva.

Gestionada por el Municipio de Rada Tilly por casi cuatro décadas, la Reserva Natural Protegida fue creada en sus inicios para la protección de la colonia de lobos marinos de un pelo ubicada en la base del cerro Punta Marqués y hoy se ha convertido en un importante centro de investigación que se dedica a la conservación de numerosas especies que conviven en la zona.

“La ampliación del Área Natural Protegida marca un hecho histórico para nuestra comunidad como lo fue su creación en un momento en el que no estaba tan en boga el cuidado del ambiente, las especies marinas y los recursos naturales”, recordó Mérida.

 “El Municipio de Rada Tilly junto al Gobierno Provincial fueron pioneros en ver el potencial que tenía y en generar una estrategia para preservarla”.

 

CONSERVACIÓN

En vistas del crecimiento de que han tenido las especies en el sector, su abundancia y cambios en la distribución, la ampliación de los límites del Área Natural Protegida es una medida necesaria para garantizar los objetivos de conservación planteados desde el Área Natural Protegida Punta Marqués.

“En los últimos años hemos observado un crecimiento cuantitativo de la colonia de lobos marinos, y también un crecimiento importante de la población de cetáceos, lo que motivó empezar a evaluar la necesidad de ampliar esa área tanto en sus dimensiones marinas como terrestres”, agregó Jorge Mérida.

Además, destacó que esta medida posibilita nuevas oportunidades para el desarrollo turístico del área que van desde la interpretación de senderos, al desarrollo de propuestas de ciclismo, trekking y running en el lugar.

Fundada el 1º de febrero de 1986, la ANP tiene como principal atractivo la colonia de lobos marinos de un pelo y cuenta con un centro de interpretación que posee además un circuito de miradores localizados a 150 metros sobre el nivel del mar, con distintos puntos panorámicos desde donde pueden realizarse avistajes de cetáceos. En la actualidad, las visitas son guiadas por personal especializado dependiente de la Secretaría de Turismo Municipal que ofrece información sobre especies oceánicas y continentales con videos y charlas para enseñar sobre la vida natural del lugar.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias Obras Publicas

RADA TILLY: LA AVENIDA URTUBEY MÁS CERCA

Se realizó la apertura de la Licitación Pública Nº 05/2022, para la ejecución de la Obra “Pavimentación Urbana Año 2022 Av. Comodoro Urtubey – Primera Etapa”.

 La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, realizó la Licitación Pública N°05/2022 para la pavimentación de la avenida Comodoro Urtubey, una de las principales avenidas en el sector suroeste de la ciudad.

La apertura se desarrolló este miércoles en dependencias de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, con la presentación de tres ofertas. Participaron del acto licitatorio el Intendente Luis Juncos, la Secretaría de Obras Públicas Janett García  y la Pte. del Concejo Deliberante, Mariel Peralta.

La obra que fue autorizada por la Ordenanza 2640/22, tiene un presupuesto oficial supera los 90 millones de pesos y comprende tareas de pavimentación que se efectuarán en el tramo ubicado entre las avenidas Fragata Presidente Sarmiento y Francisco de Gurruchaga.

“Se trata de una de las vías de conexión más importantes en el sector suroeste de la ciudad con barrios en fuerte crecimiento y consolidación”, explicó Janett García, Secretaria de Obras Públicas Municipal.

García explicó que se trata de una obra muy esperada y prioritaria en Rada Tilly sobre la cual se logró avanzar una vez concluida la obra del pluvial zona sur que atraviesa ese el sector y obtenido el financiamiento municipal que será afrontado con la venta de terrenos fiscales efectuada a través del Ofrecimiento Público de Tierras 01/2022, realizado este año.

Las empresas que participaron de la Licitación fueron RIGEL SA. con una oferta de ciento siete millones ochocientos cuarenta y siete mil, trescientos setenta y un pesos con cincuenta y cuatro centavos ($ 107.847.371,54).  También estuvieron presentes CHOEL S.R.L., con una oferta de ciento dos millones ciento treinta y nueve mil quinientos cuarenta y ocho pesos con catorce centavos ($102.139.548,14) y EDISUD S.A. con una suma total que asciende a los noventa y nueve millones ochocientos setenta mil doscientos doce pesos con siete centavos ($ 99.870.212,07).

De este modo, el Municipio avanza en la ejecución de una de las obras de pavimentación más importantes para la ciudad dando mayor seguridad en el tránsito vehicular y peatonal; y otorgando mayor conectividad a las urbanizaciones del sector suroeste de la ciudad que se encuentra en pleno crecimiento.

 

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY: SE EXTIENDE LA CAMPAÑA NACIONAL DE TRIPLE VIRAL Y SALK

Será hasta el 11 de diciembre. El equipo de vacunación hará visitas a domicilio y además continuará la vacunación semanal en el Hospital de Rada Tilly.

La Municipalidad de Rada Tilly continúa reforzando la Campaña Nacional contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio en la ciudad que ya logró un alto porcentaje de cobertura.

Gracias al esfuerzo de todo el equipo de vacunación, conformado por personal del Centro de Salud Municipal “Dr. René Favaloro” y el Hospital de Rada Tilly “Dr. Arturo Illia”, la ciudad ya alcanzó el 78 por ciento de la población objetivo vacunada, en la franja de 1 a 4 años.

“Ya vacunamos 537 niños, logrando el objetivo esperado en las edades de 3 y 4 años”, valoró la Dra. Carolina Schiavetti, coordinadora del vacunatorio municipal.

“Nos queda reforzar la vacunación en niños y niñas de 1 y 2 años, por eso vamos a continuar la campaña con acciones que prevén visitas a domicilio en distintos sectores de Rada Tilly, además de extender el plazo de vacunación en el Hospital de Rada Tilly, que será hasta el 11 de diciembre”, agregó.

La vacunación gratuita y obligatoria, es sin turno y las dosis se aplican de manera espontánea en el Hospital de Rada Tilly, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Esta campaña es una oportunidad para reforzar la protección de toda la población frente a estas enfermedades. Con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país”, explicó la Dra. Schiavetti.

 

 

 

Categorías
Noticias Obras Publicas

PAVIMENTACIÓN AVDA. URTUBEY: SE HIZO EL LLAMADO A LICITACIÓN

La obra tiene un presupuesto oficial que supera los 90 millones de pesos.

La Municipalidad de Rada Tilly hizo el llamado a Licitación Pública N°05/2022, para la obra “Pavimentación Urbana Año 2022 Av. Comodoro Urtubey – Primera Etapa”, autorizada por la Ordenanza 2640/22.

La obra tiene un presupuesto de 90 millones trescientos noventa y un mil cuatrocientos ochenta y dos con cincuenta y cuatro centavos ($.90.391.482,54), a valores de octubre de 2022, y un plazo de ejecución de 180 días corridos.

La presentación y apertura de ofertas será el 23 de noviembre, a las 12:00 hs. en dependencias de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly y los pliegos se encuentran disponibles para su descarga en www.radatilly.gob.ar en el apartado “Licitaciones Públicas”.

ALCANCE DE LA OBRA

Comprende los trabajos de pavimentación de la Avda. Comodoro Urtubey en el tramo ubicado entre las Avdas. Fragata Presidente Sarmiento y Francisco de Gurruchaga.

La Avda. Urtubey representa la conexión vial más importante entre el acceso de tránsito liviano y el acceso de tránsito pesado de la Rada Tilly y los barrios ubicados en los sectores del área suroeste del ejido municipal.

“Es una obra muy esperada y muy demandada que va a permitir mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad de esta avenida, promoviendo una mejora sustancial en la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló la Secretaria de Obras Públicas, Janett García.

Además, García informó que se trata de obra que comprende la demarcación horizontal de ejes divisorios de carriles, simbología sobre bicisendas, sendas peatonales y demás señalización indicada en los planos de proyecto: “lo que permitirá mejorar las condiciones de circulación de ciclistas y peatones”.

 

Esta obra se complementará con la construcción de veredas, bicisendas, arbolado urbano, iluminación y redes de agua tratada.

Finalmente informó que la inversión será afrontada con los fondos recaudados en el Ofrecimiento Público de Tierras N°01/2022 que comprendió la venta individual de terrenos para uso residencial destinados a la construcción de viviendas unifamiliares, en distintos sectores de la ciudad.

 

Categorías
Noticias

TALLER DE MANEJO DE PLAGAS EN LA HUERTA

La Dirección de Medio Ambiente de Rada Tilly y el INTA invitan a un taller de control de plagas en la huerta primavera-verano con preparados de fitosanitarios caseros.

El taller se desarrollará el martes 15 de noviembre a las 9:30 hs. en el Camping Municipal de Rada Tilly; y será dictado por la Ing. Agr. Jimena Villafañe (INTAAER Comodoro Rivadavia) con la coordinación de la  Dirección de Medio Ambiente de Rada Tilly.

Los cupos son limitados, la participación es gratuita y el taller tendrá modalidad teórica presencial.

INSCRIPCIONES

La inscripción es gratuita y puede realizarse de manera online en el siguiente link: https://bit.ly/TallerManejoPlagas ; sino también vía telefónica llamando al: 406-9303/8138/8143 (Interno 106); o por e-mail a: prohuertart@gmail.com