Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY: PROPUESTAS CULTURALES Y DEPORTIVAS PARA DISFRUTAR

Este fin de semana, Rada Tilly ofrece una variada agenda de actividades culturales y deportivas. Hay opciones para disfrutar en familia y con amigos: desde visitas guiadas y charla de arte contemporáneo hasta espectáculos musicales y trekking nocturno.

OFICIO DE ARTISTA: VISITA GUIADA Y CHARLA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El viernes 14 de marzo se realizará una visita guiada y charla sobre arte contemporáneo en la muestra “Oficio de Artista”. Contará con la presencia del artista y psicoanalista José Luis Tuñón y del investigador, poeta y escritor Jorge Spíndola. La actividad se desarrollará de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

CHICAS EN BICI: UNA CARRERA POR EL DÍA DE LA MUJER

El sábado 15 de marzo se llevará a cabo la carrera “Chicas en Bici”, en conmemoración del Día de la Mujer. Originalmente prevista para el 8 de marzo, el evento fue reprogramado debido a condiciones climáticas. La largada será en la Escuela 217 de Rada Tilly a las 14:30, con dos circuitos de 15 y 30 km de distancia.

TREKKING DE LA LUNA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

También el sábado se realizará el último “Trekking de la Luna” de la temporada de verano. La caminata nocturna comenzará a las 19:30 en el Camping Municipal, recorrerá la ladera del Cerro Punta Piedras y culminará con un show musical en el camping.

El Trekking de la Luna se realiza en Rada Tilly desde 2012 el sábado más cercano a la luna llena. Con una duración de aproximadamente dos horas y medias es una actividad que invita a descubrir y tener nuevos puntos de vista de la ciudad, conocer nuevos recorridos y hacer nuevos amigos. Cada vez más vecinos y turistas disfrutan de realizar actividad física en el entorno natural de la ciudad. Para participar es necesario inscribirse a este link https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=33

TANGO FUSIÓN CUARTETO: NOCHE DE MÚSICA EN VIVO

El sábado por la noche, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de “Tango Fusión Cuarteto”, un espectáculo de tango moderno con sonoridades de arrabal. La entrada es libre y gratuita. La formación musical estará integrada por Itatí Toledo (Piano), Nicolás Ávila (Bandoneón), Carlos Hernández (Guitarra) y Carlos Cambareri (Voz).

HISTORIAS QUE EL VIENTO ENTRETEJE: NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

El domingo 16 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará el espectáculo de narración oral escénica “Historias que el viento entreteje”, a cargo del grupo Germinacuentos. La propuesta, destinada a jóvenes y adultos, aborda relatos inspirados en la memoria y la lucha colectiva de las mujeres del sur argentino. La obra, estrenada en 2015 en el marco de “Marzo, Mujer y Memoria”, cuenta con la dirección de Claudia Quiroga y la participación de las narradoras María Adela Morón, Marta Rueda y María Laura Morón. La entrada es libre y gratuita.

Con esta amplia propuesta de actividades, Rada Tilly invita a residentes y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, deporte y naturaleza.

 

Categorías
Noticias

Agenda | SE PRESENTAN “RENACER” Y FLOR CELANI EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

El viernes inaugura la muestra de pinturas de la artista Alejandra Heredia y el sábado dará su show de baladas románticas Flor Celani presentando “Ojalá te enamores”.

“Renacer”, la muestra de pinturas de la artista Alejandra Heredia abre el viernes 15 de marzo a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. Estará exhibida por dos semanas, y podrá ser visitada de martes a domingos de 9 a 13 y de 18 a 20 horas.

En sus obras la artista invita, a través de símbolos, a entrar a un mundo más íntimo y más profundo llegando a la abstracción sin alejarse de lo figurativo, la mirada y lo expresivo.

Son oleos que Alejandra pintó a lo largo de su vida y que hablan de los diferentes momentos por los que atravesó la artista. Además también incursiona en el collage donde logra su máxima expresión creativa.

 “OJALÁ TE ENAMORES”: BALADAS ROMÁNTICAS

El sábado, Flor Celani invita al público a un reportorio para sumergirse en una velada inolvidable llena de encanto y romance, realizando un viaje sentimental a través de la música. La magia de las melodías abarca diferentes estilos y épocas, desde clásicos hasta éxitos contemporáneos.

Será un espectáculo atravesando por la emoción y la pasión de las baladas románticas. La función, abierta a todo el público, es el sábado 16 de marzo a las 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

 

 

Categorías
Sin categoría

ALTO BLUES SE PRESENTA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

La banda comodorense se presentará este sábado 20 de agosto en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21 hs. con entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de Alto Blues, banda local de blues progresivo, que desde hace más de diez años se presenta en distintos festivales y escenarios de la región.

Alto Blues es una banda local conformada en el año 2008 en la ciudad de Comodoro Rivadavia y a lo largo de los años la formación adoptó formatos diversos, desde dúo acústico hasta banda eléctrica con 14 integrantes en escena. Actualmente se encuentra integrada por: Enrique Pelicon (voz, guitarra y armónica), Pablo Federico Sánchez (batería), Ariel Moratinos (bajo y coros), Hugo Pérez Ruiz (teclados), Ignacio Stankewitsch (guitarra, armónica, flauta y voz) y Javier González Rey en la producción artística.

La banda de blues progresivo, toma el género blues como elemento de raíz para componer e interpretar una música más amplia, que se nutre de influencias del rock, el funk, lo sinfónico, lo psicodélico y otras variantes.

 

La presentación será este sábado 20 de agosto a las 21 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita. Con un amplio repertorio de temas propios, la banda también interpreta sus propias versiones de clásicos del rock y el blues tanto nacional como internacional, entre ellos: Spinetta, Charly García, Pappo, Aquelarre, Credence, ZZ Top, Deep Purple, Rare Earth, y Beatles, entre muchos otros.

En el transcurso de su carrera el grupo se ha presentado en el circuito de pubs de Comodoro Rivadavia, y en todos los escenarios importantes de la ciudad (Teatro María Auxiliadora; Teatro Español; Club Huergo; Gimnasio de Barrio Laprida; Centro Cultural Municipal), en presentaciones propias, como teloneros (de Botafogo en tres oportunidades; de la uruguaya Virginia Martínez, del chileno Iván Torres, de La Heroína del Blues, y otros), y en el marco de numerosos festivales.