Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

RADA TILLY SE SUMA A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA POLIO

Durante toda la semana se intensifica la vacunación en el Centro de Salud y en el Hospital Rural. Además, para reforzar el alcance habrá una carpa de salud el sábado en el bulevar Villalobos.

 

La campaña de vacunación contra la Polio en Rada Tilly es organizada por el Rotary Club, en un esfuerzo conjunto con el municipio a través del Centro de Salud “René Favaloro” y el Hospital de Rada Tilly.

“Durante toda la semana iniciamos distintas acciones que acompañan la campaña de lucha contra la Poliomielitis”, anticipó Yolanda Acuipil, vacunadora del Centro de Salud Municipal de Rada Tilly y miembro del Comité de Inmunizaciones Comodoro- Rada Tilly.

“Actualmente la cobertura en Argentina se encuentra muy por debajo de lo recomendado. En nuestro país sólo 2 de cada 10 niñas y niños están protegidos contra esta enfermedad, lo que nos mantiene en estado de alerta”, agregó.

Con la vacunación se evita la reintroducción de la Poliomielitis en Argentina, por eso la campaña invita a revisar y completar esquemas de vacunación. Si bien en nuestro país esta enfermedad está erradicada, aún existen brotes en otras partes del mundo, por eso la importancia de mantener el calendario de vacunación completo para evitar que resurjan.

La Poliomielitis puede causar parálisis e incluso la muerte porque luego de alojarse en el intestino, ataca al sistema nervioso. Es una enfermedad que se contagia de persona a persona y el virus puede estar presente en la materia fecal, en el agua o en alimentos.

“Es fundamental para minimizar el riesgo de contagio de Polio que todas las niñas y niños tengan el esquema de vacunación completo de acuerdo a su edad. Es importante que los papás sepan que la vacuna contra la Polio está en el Calendario Nacional y es obligatoria”, reiteró Yolanda Acuipil.

Respecto a las edades y al refuerzo explicó que la vacuna tiene su primera dosis a los 2 meses de edad, la segunda dosis a los 4 meses de edad, la tercera dosis a los 6 meses de edad y el refuerzo es a los 5 años antes del ingreso escolar.

DÓNDE VACUNARSE

La vacunación contra la Polio es gratuita, obligatoria y se encuentra dentro del Calendario Nacional por lo que las dosis están disponibles en todos los centros de salud de la Provincia.

En Rada Tilly existen dosis disponibles tanto en el Centro de Salud Municipal como en el Hospital Rural.

Desde el vacunatorio del Centro de Salud “Dr. René Favaloro” se convoca a la comunidad a completar esquema de vacunación y se recuerda que la atención es sin turno, por orden de llegada, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

Mientras que el Hospital Rural Rada Tilly, por su parte, atiende de lunes a viernes de 8 a 18 horas; y además el 24 de octubre –  fecha en que se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Polio- extenderá su horario habitual de vacunación hasta las 20 horas.

 

VACUNATE EN LA PLAZA

Además como parte de las acciones de esta campaña, el sábado 26 de octubre habrá una jornada de vacunación al aire libre. La carpa de salud se instalará en el bulevar Ernesto Villalobos contigua a la Oficina de Turismo de Rada Tilly, de 14 a 17 horas.

La vacunación será a demanda, no requerirá orden médica y sólo se solicita que asistan con libreta sanitaria.

La iniciativa parte de la Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, del Hospital Rada Tilly y de la filial local del Rotary Club, con el fin de ampliar la cobertura de vacunación en los niños y niñas de la ciudad.

La jornada de vacunación incluirá dosis contra la Polio y además se aplicarán el resto de las vacunas presentes en el Calendario Nacional a quienes necesiten completar esquema.

 “La idea es acercarnos a las niñas y niños, como medida de refuerzo para ampliar el alcance de la vacunación que se realiza semanalmente en el Centro de Salud y en el Hospital de Rada Tilly”, concluyó Yolanda Acuipil.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL: TEATRO, MURGA, FERIA Y MUESTRA DE FOTOGRAFÍA

La obra ¿Me decís de mañana? Se presenta el viernes 11 en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21 horas.

Esta obra exquisita de César Brie cuenta con la dirección de Génesis Torres y es interpretada por Rocío Godoy y Patt Becca. La función está dirigida para público mayor de 16 años y la entrada es libre y gratuita.

Se trata una historia que relata un viaje por la vida de dos amigas que representan lo que vive el mundo femenino a lo largo de la vida, ¿Qué es ser mujer?, cambios en su cuerpo, relaciones familiares, hijos y temas más sensibles como la muerte, el intento de suicidio, la bulimia, entre otros. Temas que solo se hablarían en intimidad y confianza ¿Cuántas verdades se pueden decir solo en secreto? ¿Qué verdades nos animamos a decirnos a nosotros mismos en intimidad?

SÁBADO DE MURGA

El sábado 12 de octubre, llegaLa Caterva”, con un colorido espectáculo a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, abierto a toda la comunidad.

La Caterva es una murga de mujeres de estilo uruguayo que fusiona el canto, el teatro y la danza. Será un show con una puesta escénica y vocal encendida con 12 artistas en las tablas divididas en cuerdas y  percusión con bombo, redoblante y platillos.

La Caterva nació en Puerto Madryn en el año 2016 y es resultado de toda la producción colectiva y autogestiva de las integrantes de la murga con un equipo que contribuye en la dirección musical, letras, vestuario y puesta en escena.

DOMINGO DE FERIA

Este domingo 13 de octubre llega la Feria de Emprendedores y Artesanos de Rada Tilly, con una edición especial por el Día de la Madre. Será una oportunidad ideal para recorrer, conocer nuevos emprendimientos y productos, y elegir comprar el regalo para mamá.

Con numerosos stands, estará abierta durante de 14:30 a 20:30 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, como siempre con entrada libre y gratuita.

MUESTRA “30 FOTOGRAM AS”

Además continúa abierta la 9° edición de la muestra de fotografía “30 Fotogramas” en el Centro Cultural de la ciudad.  En esta oportunidad se presenta al Fondo Nürnberg con fotografías de autoría de Teo Nürnberg e imágenes históricas de la región.

La muestra organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly puede ser visitada de martes a viernes, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas; y sábados y domingos de 18 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

30 Fotogramas es una plataforma que nació en 2016, y desde entonces presenta una nueva edición cada año para reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia, como un espacio que emerge como lugar de encuentro y diálogo.

 

 

Categorías
Noticias

EL 5° ENCUENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PERSONAS MAYORES FUE UN ÉXITO EN RADA TILLY

Con gran convocatoria, y asistentes de toda la provincia, se llevó adelante este evento declarado de interés provincial y municipal que reunió a más de 200 personas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Rada Tilly fue sede del quinto encuentro organizado entre la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y el municipio de la ciudad con el fin de diseñar y plantear políticas públicas que contribuyan al bienestar y la inclusión social.

Fueron dos jornadas de propuestas y actividades que tuvieron el objetivo de compartir e identificar necesidades, reconocer problemáticas específicas que enfrentan las personas mayores y proponer soluciones concretas adaptadas a las realidades locales fomentando la colaboración y estableciendo redes de trabajo.

Estuvieron presentes en la apertura la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, acompañada por Luis Juncos, diputado provincial; Emanuel Fernández, diputado nacional; Daniela Cejas, directora provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia; Lidia Blanco, rectora de la UNPSJB; Walter Carrizo, vicerrector de la UNPSJB; Adrián Ñancufil, director del proyecto de investigación “Territorio socio-demografía y comunicación. Los adultos mayores en el sur de la provincia de Chubut- Argentina”; Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Provincia de Buenos Aires; Horacio Moyano, presidente del Consejo Provincial de Adultos Mayores, entre otras autoridades y concejales de Rada Tilly y de distintas localidades de la provincia.

Del encuentro participaron además referentes de instituciones y vecinos de Alto Río Senguer, Ricardo Rojas, José de San Martín, Río Mayo, Facundo, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Dentro del cronograma de actividades hubo mesas redondas interdisciplinarias e intergeneracionales, presentación del proyecto de la UNPSJB, disertaciones, actividades como clases de tango y recorrido a la Reserva Punta Marqués.

“Qué lindo ver este salón lleno con tantas personas con ganas de pensar, de encontrarse, inspirar e innovar”, expresó Mariel Peralta.

La intendente de Rada Tilly destacó además que “son sumamente importantes estos encuentros para escuchar las voces de los protagonistas promoviendo también el dialogo intergeneracional para que nos involucremos como comunidad”.

“Entre todos tenemos que hoy formar el futuro”, dijo y contó el trabajo que hoy lleva adelante el Municipio de Rada Tilly desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local, con distintas políticas públicas que incluyen y tienen como protagonistas a las personas mayores.

Por su parte, Lidia Blanco, rectora de la Universidad, agradeció la participación de todos los presentes y el trabajo de los legisladores provinciales y concejales que impulsaron la declaración de interés provincial y municipal.

Blanco contó además que el encuentro forma parte de un trabajo mancomunado entre los referentes del proyecto de investigación de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Rada Tilly.

“Pusimos como norte que las investigaciones de la Universidad contribuyan al desarrollo o generación de políticas públicas, las investigaciones tienen que volver a la sociedad”, sostuvo y agregó: “celebro que este municipio haya abrazado este proyecto y se dedique también a las personas mayores”.

En esta misma línea, Adrián Ñancufil, referente del proyecto de investigación, resaltó la importancia de que la Universidad salga a la comunidad y trabaje en docencia, investigación y extensión. “Uno de los objetivos es instalar la temática de las personas mayores en la agenda política y este auditorio lleno es prueba de ello”.

 

 

 

 

Categorías
Noticias

AGENDA: SHOWS, MÚSICA Y MUESTRA DE FOTOGRAFÍA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Este fin de semana se presenta el grupo “Los Lugares Comunes” con una propuesta de ruralismo musical y la banda local ”Bandalos” con conver de rock nacional e internacional. Además continuá abierta la muestra “30 Fotogramas”.

El sábado 5 de octubre llega a la ciudad el grupo “Los Lugares Comunes”, con el auspicio del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Secretaría de Cultura de Rada Tilly. La función será  a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

El grupo viene dando contienda desde hace más de diez años y está conformado por Ariel Evans y Pablo Roqueblave en guitarras criollas, Pablo Ceriotti en guitarrón, Susana Quilaqueo en violín y Luz Meroño Cello y Andrés Sánchez en voz y letras.

Interpretarán repertorio con temas de su propio cancionero del este patagónico, cimentado en las miradas y las vivencias de sus integrantes. “En Los Lugares Comunes conviven el ruralismo musical, el viaje a pie por la meseta, la panorámica que nos da ese ambiente, el entramado de las cuerdas sonando en viajes iniciáticos en rutas polvorientas de la zona, en los tendales de patios apacibles mientras la vida se desmorona, en las voces susurradas que llegan desde el oeste, en los ecos que retumban en el silencio de las bardas”, cuentan sus músicos.

Será un show abierto a la comunidad que traerá un espectáculo musical diferente para escuchar y dejarse transportar.

 

BANDALOS

El domingo 6 de octubre será el turno de “Bándalos”, con un show musical con covers de clásicos del rock. La función será a las 20 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

El grupo está conformado por Fabián Esteban Fernández, en voz y guitarra, Daniel Dalla Longa en voz, guitarra y teclado, Omar Ojeda, en bajo y voz y Fabián Maurino en batería y voz. En esta ocasión presentarán temas nacionales e internacionales de artistas como Bon Jovi, Eddie Van Halen, Deep Purple, Charly García, Pappo, No te va gustar, Los Tipitos, entre otros.

 


MUESTRA “30 FOTOGRAMAS”

Además continúa abierta la 9° edición de la muestra de fotografía “30 Fotogramas” en el Centro Cultural de la ciudad.  En esta oportunidad se presenta al Fondo Nürnberg con fotografías de autoría de Teo Nürnberg e imágenes históricas de la región.

La muestra organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly puede ser visitada de martes a viernes, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas; y sábados y domingos de 18 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

30 Fotogramas es una plataforma que nació en 2016, y desde entonces presenta una nueva edición cada año para reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia, como un espacio que emerge como lugar de encuentro y diálogo.

 

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY SERÁ SEDE DEL 5° ENCUENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PERSONAS MAYORES EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE CHUBUT

La convocatoria es abierta a toda la comunidad. El 7 y 8 de octubre se llevará a cabo este evento, denominado “Voces australes, uniendo generaciones” en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

En una tarea conjunta con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Municipio de Rada Tilly invita a participar del “5° Encuentro de políticas públicas para personas mayores en el sur de la provincia de Chubut”, que tendrá en esta oportunidad a Rada Tilly como sede.

La actividad forma parte de una serie de encuentros que se realizaron en distintas localidades de la provincia con el fin de intercambiar experiencias y facilitar el diálogo entre distintos actores para compartir buenas prácticas y desafíos que ayuden a abordar políticas públicas dirigidas a la población mayor de nuestra región.

La convocatoria es abierta y no requiere inscripción. Participarán funcionarios de gobiernos, integrantes de la Red de Adultos Mayores del Sur de Chubut, referentes institucionales y público en general interesado en la temática. El encuentro contará además con la presencia especial del Dr. Eugenio Semino, Defensor del Pueblo de la Tercera Edad.

El acto de apertura será el 7 de octubre a las 10:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Rada Tilly y luego se abrirá paso a un amplio cronograma de actividades con presentaciones de proyectos, disertaciones y mesas de trabajo que se desarrollarán durante dos jornadas completas.

Desde la organización se invita a toda la comunidad a participar de esta temática que atraviesa a todos los sectores, con el fin de diseñar y plantear políticas públicas que contribuyan al bienestar y la inclusión social. Durante las distintas propuestas y actividades se buscará identificar necesidades, reconocer las problemáticas específicas que enfrentan las personas mayores y proponer soluciones con propuestas concretas adaptadas a las realidades locales fomentando la colaboración y estableciendo redes de trabajo.

 

Cronograma de actividades

 

Día 1: lunes 7. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly.

9:30 hs. Acreditaciones.

10 hs. Acto de apertura.

Presentación Artística

10:30 hs. Presentación del Proyecto de Investigación Fase II N° 1693 CyT UNPSJB “Territorio, sociodemografía, políticas públicas y comunicación: Los Adultos Mayores en el sur de la provincia de Chubut. Argentina”. Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

11 hs. Presentación de síntesis del encuentro del 4° Encuentro.

11:15 hs. Presentación de los asistentes.

11:30 hs. Producción audiovisual “Encuentros Personas Mayores y Políticas Públicas”.

12:30 – 14 hs. Break – Almuerzo.

14 – 16 hs. Mesa redonda interdisciplinaria “Políticas Públicas y las Personas Mayores: respuestas a las problemáticas actuales”. Participan: referentes del Estado provincial, Poder Judicial, Defensorías de Personas Mayores, Colegio de Escribanos Chubut.

16 hs. Actividad con Personas Mayores.

 

Día 2: martes 8 de octubre

 

9 hs Disertación Dr. Eugenio Semino, Estado de situación de las Personas Mayores en Argentina Espacio de intercambio.

10 hs. Mesas de trabajo

Mesa 1: Concejales / decisores políticos – Responsables / referentes institucionales

Mesa 2: Personas Mayores.

Mesa 3: Jóvenes Escuelas de Rada Tilly, scout, CUP (Desarrollo Social RT).

11:30 hs. Mesa redonda AM – Jóvenes: Mitos y prejuicios, vivencias personales desde el encuentro inter generacional.

12 hs. Conclusiones.

Actividad de cierre. Presentación artística.

 

 

Categorías
Noticias

EXITOSO ENCUENTRO DE COCINA LIBRE DE GLUTEN Y FERIA DE PRODUCTOS

Comer rico y sano. Cada vez más personas se suman a la actividad, gran convocatoria e interés de la comunidad en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

Organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, la actividad busca en cada edición concientizar y promover la salud y el bienestar nutricional reforzando la importancia de una alimentación adecuada y libre de gluten, fundamental para mantener el bienestar de quienes padecen celiaquía o intolerancia.

Hace diez años que se realizan clases de cocina con el apoyo del Municipio de Rada Tilly, que además acompaña la iniciativa de “Rada Tilly sin gluten” que lleva adelante un censo para celíacos o personas intolerantes al gluten.

Dado que muchos productos en la dieta cotidiana pueden estar contaminados con gluten, las clases además de enseñar recetas, ayudan a identificar ingredientes seguros, leer etiquetas y evitar la contaminación cruzada.

Además como parte de la iniciativa, se suma en cada edición una feria de productos en el Centro Cultural Rada Tilly, con los comercios de la localidad que tienen a la venta productos sin TACC.

En esta oportunidad, Mauri Mansilla -especialista en cocina sin TACC- hizo premezcla casera, pan de chips, grisines y también recetas dulces para torta brownie, merengue italiano y crumble de manzanas.

Colaboraron con esta edición Madre Naturaleza, Chia, Semillitas del Sur, Arte Sano Sin TACC, Amapola, Flor de Pan, Dulce Deleite Gluten Free, Turcama Distribuidora, Umami, MM Distribuidora y Mauri Mansilla.

 

CENSO DE CELÍACOS

La actualización del Padrón de Celíacos de Rada Tilly es otra de las acciones surgidas del trabajo conjunto entre el Municipio de Rada Tilly y la agrupación “Rada Tilly sin gluten”.

El Padrón de Celíacos fue creado en el año 2015, para de tener un registro de la cantidad de personas que tienen celiaquía y también a quienes son intolerantes o sensibles al gluten. Para participar, acceder al formulario y registrarse, los interesados pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://bit.ly/CENSO-CELIACOS-RADATILLY

El censo está abierto no solamente a las personas celíacas sino a todos los que consumen alimentación sin TACC, porque pueden ser intolerantes o sensibles al gluten, y el objetivo es que sirva para conocimiento del sector gastronómico y para generar acciones que promuevan y faciliten el acceso de estos productos, además de brindar asistencia en la planificación de eventos como charlas informativas y talleres de cocina.

Categorías
Noticias

AGENDA: QUÉ PODÉS HACER ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Fiesta de la primavera, Masterclass de Ritmos Argentinos junto al músico Ariel Sánchez, presentación de libro “En tu nombre” de Verónica Martínez Campión y exhibición de la muestra “30 Fotogramas”.

El Municipio de Rada Tilly invita este fin de semana a participar de diferentes eventos y espectáculos en la ciudad, con el fin de promover el encuentro, ofrecer entretenimientos y promover la expresión cultural, con propuestas para todos los gustos.

 

MASTERCLASS DE RITMOS ARGENTINOS

Además, también el sábado 21 de septiembre, Ariel Sánchez, músico profesional con amplia trayectoria en la materia, dará un taller y masterclass sobre ritmos argentinos.

La invitación es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa. Será el sábado 21 de septiembre a las 14:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Esta propuesta busca sumergirse en los ritmos que definen la identidad musical argentina, aplicándolos a un set de percusión. En la Masterclass se va a compartir la visión sobre algunos de los ritmos que constituyen la identidad de nuestra música argentina, demostrando las diversas sonoridades utilizando distintos instrumentos, sobre la base de experiencia, formación y las investigaciones desarrolladas a lo largo de los años. Para ello, se va a trabajar con diferentes lenguajes, mecánicas y patrones haciendo énfasis en la búsqueda de independencia y polirritmia.

“Considero que el mundo súper conectado en el que vivimos, donde las músicas se fusionan, nos abre la posibilidad de conocer múltiples formas sonoras. De esta manera, accedemos a diferentes opciones al momento de interpretar las músicas tradicionales, conocemos distintas maneras de tocar el mismo instrumento en diferentes rincones del mundo y podemos explorar varias alternativas para abordar las músicas de raíz”, contó el músico.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EN TU NOMBRE”

El domingo 22 de septiembre, Verónica Martínez Campión, presentará su libro en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” de Rada Tilly, a las 17 horas. La autora nacida en Esquel, presenta una novela llena de reflexiones sobre los vínculos, la realidad, la identidad, los sentimientos y maneras en que nos relacionamos.

En esta historia donde también se menciona a la ciudad de Rada Tilly, “las mujeres tienen un rol fundamental en el argumento: cómo se acompañan, maternan y el rol de la culpa en todo esto. Lo que están dispuestas a hacer «en nombre de otros u otras», explicó Martínez Campión.

 

MUESTRA “30 FOTOGRAMAS”

Continúa abierta la 9° edición de la muestra de fotografía “30 Fotogramas” en el Centro Cultural de la ciudad.  En esta oportunidad se presenta al Fondo Nürnberg con fotografías de autoría de Teo Nürnberg e imágenes históricas de la región.

La muestra organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly puede ser visitada de martes a viernes, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas; y sábados y domingos de 18 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

30 Fotogramas es una plataforma que nació en 2016, y desde entonces presenta una nueva edición cada año para reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia, como un espacio que emerge como lugar de encuentro y diálogo.

 

 

 

Categorías
Noticias

SE REALIZÓ HOY LA PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO DE DISCAPACIDAD DE RADA TILLY

Durante la mañana tuvo lugar el acto de conformación del Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly, que fue creado en julio a través de una ordenanza. Este organismo tiene como función esencial la promoción, coordinación y el asesoramiento no vinculante a las autoridades municipales y a toda la comunidad.

 

Luego del acto de conformación, realizado en el Centro Cultural del nuestra ciudad, tuvo lugar la primera reunión de la que participaron los miembros permanentes, en la que votaron el reglamento interno, eligieron autoridades y comenzaron el trabajo en cinco comisiones.

 

 

Estuvieron presentes en el acto Mariel Peralta, intendente de Rada Tilly; Laura Bersais, secretaria de Desarrollo Social y Salud; Paula Baudés directora de Discapacidad de la provincia del Chubut; y Lorena Abril, directora del Área Programática Comodoro Rivadavia. Además participaron del acto los representantes del Consejo de Discapacidad, miembros del Concejo Deliberante, secretarios municipales, representantes de organizaciones y asociaciones civiles, vecinos en general.

 

Peralta agradeció el acompañamiento del gobierno provincial, como también de los concejales y representantes de la sociedad civil. “La conformación de este consejo es un logro institucional y el reflejo de los años de trabajo de nuestro municipio en el ámbito de la discapacidad, especialmente con los talleres que llevamos adelante a través las secretarías de Deporte, Cultura y con el Equipo Interdisciplinario, que trabaja articuladamente con todas las áreas de nuestra ciudad y principalmente con las escuelas y establecimientos educativos para brindar, no solo capacitaciones y acompañamiento, sino también generar los espacios de encuentro y trabajar en la detección temprana. Celebro esta primera sesión para generar estos espacios que nos hacen cada vez más inclusivos, este es nuestro Norte, una ciudad con menos barreras, con más inclusión” sostuvo la intendente.

 

 

El Consejo de Discapacidad está conformado por representantes de las distintas secretarías municipales, Concejo Deliberante, Hospital Rada Tilly, escuelas locales, de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el área de discapacidad, y de las personas con discapacidad que viven en la ciudad. Su objetivo es orientar, promover, coordinar, concretar y fomentar la implementación de acciones y políticas públicas que garanticen el derecho de las personas con discapacidad y la igualdad de oportunidades para el desenvolvimiento de las mismas en la sociedad.

 

Por su parte la secretaria Laura Bersais, electa presidente del consejo, destacó el compromiso y trabajo de todos los sectores involucrados para hacer un Rada Tilly más inclusivo y comunitario: “Estamos contentos de iniciar este camino que es una llegada y un inicio; una llegada porque trabajamos largamente para que este encuentro se concrete y encontrarlos a todos acá es una muestra del deseo y compromiso que todos han puesto”.

Categorías
Noticias

“EL SALTO DE DARWIN”: NUEVAS FUNCIONES EN SEPTIEMBRE

La obra estrenó en el Centro Cultural Rada Tilly y, desde su primera función a comienzos de agosto, se presenta cada fin de semana con localidades agotadas.

 

Escrita por Sergio Blanco y dirigida por Silvia Araújo, “El Salto de Darwin” producida por el Teatro Nacional Cervantes y co-producida por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, suma éxito tras éxito en cada función.

En agosto restan dos funciones en el Centro Cultural Rada Tilly los días 30 y 31, y además ya se anticipó cómo será el cronograma de presentaciones para el próximo mes.

Durante septiembre “El Salto de Darwin” tendrá funciones en Sarmiento, los días 6 y 7 en la Sala Ferrocarril a las 21 horas; y en Comodoro Rivadavia los días 13 y 14 en el Cine Teatro Astra, también a las 21 horas.

Así mismo, ya se confirmaron nuevas funciones de despedida en Rada Tilly los días 20, 21, 27 y 28 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural.

Las entradas para cada fin de semana en Rada Tilly salen a la venta los días lunes al mediodía por ticketera virtual: https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/

Con gran repercusión e interés, “El Salto de Darwin” ofreció además funciones especiales con convocatoria gratuita para más de una decena de instituciones educativas y comunidades, que tuvieron charla debate con los artistas y acompañamiento de materiales pedagógicos.

Además, se hizo un taller de formación docente y comunitario dictado por el prof. Paolo Paris y un taller lúdico alrededor de la obra animado por el equipo educativo del Teatro Nacional Cervantes.

 

 

Categorías
Noticias

ALUMBRADO EFICIENTE: RECAMBIO DE LUMINARIAS LED EN RADA TILLY

 

La Municipalidad de Rada Tilly junto con la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly que prevé el recambio de luminarias por tecnología LED.

 

Las tareas avanzaron en distintas calles de la ciudad como Urtubey, Abdón Peralta, Almirante Brown, Combate de Quilmes, Bergantín Belgrano y continuaron en Avda. Armada Argentina, con un recambio integral que mejoró notablemente la iluminación del sector costero de la ciudad. Además, ya se iluminaron con led las plazas San Martín, Piedrabuena, Juan Domingo Perón y Sargento Cabral.

“En Avda. Armada Argentina trabajamos de manera coordinada con la SCPL colocando un total de 240 artefactos LEDs. La Sociedad Cooperativa reemplazó 117 artefactos del alumbrado público, mientras que desde del municipio avanzamos en la compra de 123 luminarias LEDs para el reemplazo de las farolas ubicadas en el paseo costero, desde la bajada 1 a la 30”, contó la Ing. Cecilia Baztán, secretaría de Obras Públicas de Rada Tilly.

El plan integral de actualización de luminarias, apunta al reemplazo de artefactos de tecnología de sodio y mercurio por artefactos de última generación.

“El reemplazo de equipos de alumbrado público por tecnología LED representa grandes beneficios como eficiencia energética porque puede representar hasta un 50% de ahorro energético sobre el consumo actual, mayor eficiencia luminosa porque producen más luz con menos energía, mayor durabilidad reduciendo costos de mantenimiento y reemplazo, y menor impacto ambiental porque producen menos emisión de CO2 y no contienen sustancias tóxicas, lo que las hace más seguras para el medio ambiente”, señaló la Ing. Baztán.

Consultado al respecto, el jefe del Depto. Eléctrico de la SCPL, Sergio Santos, explicó que “el mejoramiento de iluminación en Rada Tilly es a través del recambio de luminarias de sodio por artefactos LED. Es un proyecto que tiene varios años de duración y que contempla las necesidades de cada zona de la ciudad”.

“El Municipio proyecta planes de mejoramiento integral para cada zona de la ciudad y la SCPL colabora con los insumos y mano de obra correspondiente en cada caso que requiera actualización lumínica. Un trabajo valioso que requiere de mucho compromiso y coordinación para cubrir las necesidades de cada rincón de la ciudad”, agregó Santos.