Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIO

Del 1 de octubre al 13 de noviembre, el área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly junto al Hospital “Dr. Arturo Illia”, iniciará la “Campaña de Vacunación Triple Viral y SALK” para niñas y niños de 1 a 4 años inclusive.

Bajo el lema convertite en “Acti-Vacunas, las vacunas nos protegen”, el equipo de médicos pediatras y enfermeros dependiente del Centro de Salud Municipal y del Hospital de Rada Tilly, invita a las familias a sumarse a esta campaña.

La vacuna es una dosis extra al Calendario Nacional que es obligatoria y gratuita para todos los niños de 1 a 4 años de edad; yes una dosis de refuerzo que debe colocarse independientemente de las dosis recibidas con anterioridad.

“Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, deberán recibir una dosis adicional y gratuita de Triple Viral y SALK. Es de suma importancia para su protección y para optimizar la cobertura de calendario de vacunas”, expresó la Dra. Carolina Schiavetti, coordinadora del vacunatorio municipal de Rada Tilly.

La campaña de vacunación para la aplicación de esta dosis de refuerzo se realizará del 1 de octubre y se extenderá hasta al 13 de noviembre en todo el país; y en Rada Tilly la atención será sin turno, de lunes a viernes 8 a 18 hs. en el Hospital “Dr. Arturo Illia”, sin orden médica.

 

¿POR QUÉ VACUNARSE?

“Las vacunas nos protegen de enfermedades que pueden provocar complicaciones y ser graves”,  la Dra. Carolina Schiavetti, reforzó la importancia de la vacunación y en referencia a esta campaña y dijo que “las vacunas son la única estrategia para la eliminación del Sarampión, la Rubéola, la Paperas y la Poliomielitis”.

“En Argentina estas enfermedades están erradicadas pero en algunos países del mundo todavía circulan por eso la importancia de mantener el calendario de vacunación completo para evitar que resurjan”, señaló.

Categorías
Noticias

JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA

El Municipio de Rada Tilly aplicará dosis a perros y gatos a domicilio, el servicio es gratuito.

El 28 de septiembre es el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, y en este marco el equipo de la Dirección de Bromatología y Veterinaria de Rada Tilly amplía su campaña de vacunación antirrábica con una jornada intensiva con atención en su sede y también a domicilio.

“La Rabia es una enfermedad zoonótica que afecta a los humanos y se previene vacunando a los animales. La idea es que los vecinos aprovechen y podamos llegar a la mayor cantidad de mascotas vacunadas”, explicó el Veterinario Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria.

La vacunación contra la rabia es anual y se aplica a partir de los 3 meses de edad, durante toda la vida la vida del animal.

Santiago Merlo reiteró la importancia de vacunar a los perros y los gatos para prevenir la enfermedad y explicó que “el mecanismo de transmisión del virus de la rabia es por contacto con saliva de un animal infectado, a través de una mordedura, arañazo, herida o contacto con mucosas”. 

 

SERVICIO A DOMICILIO

El servicio de vacunación antirrábica a domicilio, se realizará el 28 de septiembre de 8 a 13 hs.   y estará disponible para todos los vecinos de Rada Tilly que no puedan acercarse a la sede o que prefieran solicitarlo por mayor comodidad.

Los turnos para vacunación a domicilio se deberán solicitar previamente hasta el 26 de septiembre inclusive, llamando al teléfono: 445-1057, de 8 a 13 hs.

Por otro lado, se recuerda que la atención para vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización gratuita continúa realizándose semanalmente de lunes a viernes en la Dirección de Bromatología y Veterinaria, ubicada en Lago Stange Nº 275. Por información o consultas, se encuentra también a disposición el WhatsApp: 297-4000175.

Categorías
Noticias

AVANZA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL

La Dirección de Medio Ambiente desarrolla charlas y talleres en escuelas públicas y privadas de la ciudad, para la promoción de la sensibilización y responsabilidad ambiental.

El programa es coordinado por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly y ofrece el desarrollo de un ciclo de actividades teórico- prácticas en las Escuelas. Las propuestas específicas para los alumnos se adaptan según cada nivel y edad; y el municipio además ofrece jornadas de capacitación específicas para docentes.

 

El “Programa Municipal de Educación Ambiental” fue creado y tiene su origen a partir de la sanción de la Ordenanza 2583/21, aprobada por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, en agosto del año pasado.

“El inicio de las actividades dentro del marco del Programa Municipal de Educación Ambiental es un eslabón más de un proceso de trabajo que inicia con una idea, y a la cual se le da forma con la Ordenanza de Educación ambiental sancionada en el 2021”, explicó la Pte. del Concejo Deliberante Mariel Peralta.

 

“Se trata de iniciar un camino de construcción de una identidad ambiental comunitaria dentro de nuestra ciudad que tiene que ver con Políticas Públicas a largo plazo que trascienden personas o gestiones”, destacó.

 

En este sentido, Mariel Peralta valoró el trabajo de la Dirección de Medio Ambiente que “es sumamente importante para que los conceptos y objetivos vertidos en el texto de la Ordenanza tengan un impacto concreto en la comunidad y aporten positivamente en la generación de identidad ambiental y el cuidado de nuestra ciudad”. 

 

EL MUNICIPIO Y LAS ESCUELAS

El Programa de Educación Ambiental, articula acciones concretas entre el Estado Municipal y los establecimientos públicos y privados, con el propósito de formar una conciencia ambiental en la ciudadanía.

“Iniciamos la puesta en marcha del programa con alumnos de 4º y 5º grado de la Escuela Provincial Nº 217 con quienes compartimos una charla taller que culminará con la visita al Centro de Acopio Transitorio de Residuos”, contó la Lic. en Gestión Ambiental, Victoria Rodríguez Podestá, coordinadora del programa y miembro del equipo de la dirección de medio ambiente municipal.

La iniciativa busca promover prácticas sustentables a través de acciones educativas, y en esta primera etapa se propuso a las instituciones trabajar sobre “Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y hábitos de consumo responsable” teniendo en cuenta los usos y alcances del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se desarrolla en Rada Tilly, a través del sistema de Puntos Limpios y el Centro de Acopio Transitorio de Residuos.

 “Ya enviamos la invitación a todas las instituciones educativas de la ciudad, públicas y privadas, y la idea es poder hacer extensiva esta propuesta a todos los niveles”, agregó.

La actividad en las instituciones inicia con encuentros teórico- prácticos invitándolos posteriormente a una visita guiada al Centro de Acopio Transitorio de Residuos y al Punto Limpio ubicado en sus inmediaciones.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

DEPORTES Y ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS MAYORES

La Secretaría de Deporte y Turismo desarrolla un programa con actividades físicas y recreativas para impulsar una mejor calidad de vida en las adultas y adultos mayores de 60 años.

La Municipalidad de Rada Tilly promueve diversas actividades físicas y recreativas para las personas de más de 60 años. Con una variada oferta deportiva, la Secretaría de Deporte y Turismo ofrece  newcom, educación física adaptada, natación, yoga, caminatas y un espacio para ping pong.

Los espacios son gratuitos y para participar sólo hay que presentar DNI y certificado de aptitud física emitido por un médico.

“Impulsamos diferentes iniciativas para que las personas mayores puedan disfrutar de la tercera edad de una manera activa y plena”, señaló Ignacio Barreto, Coordinador de Deportes de la ciudad.

El programa destinado a personas mayores de 60 años, ofrece una grilla de clases y actividades gratuitas para fomentar el bienestar físico, mental y social; promoviendo un estilo de vida sano y activo.

Las distintas propuestas se llevan a cabo de manera totalmente gratuita en diferentes espacios respetando todas las medidas de seguridad requeridas, a los efectos de cuidar a la población.

 

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizan personalmente en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, de lunes a viernes de 8 a 18 hs, por WhatsApp al 2974 37-8330 o al teléfono 445-1207, los mismos días y horarios.

Categorías
Noticias

SUMATE AL PLAN “ARBOLANDO RADA TILLY”

La Secretaría de Obras Públicas Municipal junto a la Dirección de Medio Ambiente llama a los vecinos a sumarse por una ciudad más verde fomentando la plantación de árboles en veredas de la ciudad.

El Municipio de Rada Tilly, busca fomentar los beneficios de la plantación de árboles en las veredas, priorizando su elección en lugar de otras especies arbustivas pequeñas y de menor duración.

“Apostamos entre todos a hacer una ciudad más verde y queremos que esto también se vea reflejado en nuestras veredas”, señaló Hernán Marraco, Director de Medio Ambiente de Rada Tilly.

Para eso, el Municipio de Rada Tilly asesora a los vecinos sobre cuáles son las especies autorizadas y recomendadas para su plantación en veredas y realiza un relevamiento por barrios con el fin de entregar especies a los vecinos que se comprometan a cuidarlas, priorizando aquellas urbanizaciones recientes o sectores que necesiten una renovación, iniciando por el barrio Altos de la Villa.

Quienes deseen hacer consultas específicas sobre la campaña “ARBOLANDO  RADA TILLY” pueden además escribir a: direccion.ambiente@radatilly.gob.ar

ARBOLANDO RADA TILLY”

“Planificar la plantación de especies arbóreas según sus atributos y seleccionar los lugares para forestar es una tarea importante dentro de las ciudades y es responsabilidad del Estado y de los vecinos”, explicó Hernán Marraco desde la Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de Rada Tilly.

Por eso, la campaña busca incentivar la plantación de árboles en las veredas de las viviendas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, embelleciendo la ciudad, brindando reparo y sombra y contribuyendo a disminuir los efectos del cambio climático, entre otros beneficios.

ESPECIES ACONSEJADAS

Con el fin de fomentar la plantación de árboles, el Municipio aconseja a los vecinos sobre las especies que por sus características son aptas para plantar en la ciudad y tiene a disposición el listado de especies autorizadas y recomendadas en la zona con sus principales características.

En el sector Áreas Verdes dependiente de la Secretaría de Obras Públicas se encuentra a disposición el listado de especies aptas para arbolado urbano y se asesora a los vecinos sobre cómo ubicar el árbol en la vereda, respetando la distancia mínima municipal,  las dimensiones de la cazoleta y orientándolos sobre las especies que son aptas para la zona. Entre las especies aconsejadas para veredas se destacan: almendro, aromo, acacia floribunda, ligustro de copa, ciruelo de flor, fresno común, acacia bola y acacia longifolia. Para más información los vecinos pueden acceder a: https://radatilly.gob.ar/areas-verdes/

De acuerdo a su crecimiento potencial no sólo en copa, sino además en raíces, es importante destacar que algunas especies no son adecuadas para las veredas y por ello es de suma importancia que los frentistas elijan la especie adecuada antes de iniciar la plantación.

 

 

 

Categorías
Noticias

30 FOTOGRAMAS PRESENTA SU SÉPTIMA EDICIÓN

La plataforma para reflexionar sobre la producción de imágenes en Patagonia vuelve a presentarse en el Centro Cultural Rada Tilly.

La 7º edición de “30 Fotogramas” inaugurará con un espacio expositivo central y tendrá distintas actividades durante todo el mes. La apertura será el  sábado 3 de septiembre, a las 17:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.

Este año, el espacio expositivo articula tres exhibiciones artísticas individuales: “Elementos del Paisaje” de Daniela Gineste (Bariloche), “Química de lo imponderable” de Mariano Britos (Rada Tilly) y  “Te deseo tanto y  Bailar el vals & noche de boda” de María Kolodynski (Buenos Aires/Caleta Olivia).

Además habrá distintas actividades como visitas guiadas y presentaciones de libros. La exhibición estará abierta hasta el 30 de septiembre con entrada libre y gratuita; podrá ser visitada de martes a viernes de 10 a 13 hs y de martes a domingos de 18 a 20 hs.

“30 fotogramas” es un espacio creado por el equipo de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly que emerge como un lugar de encuentro y diálogo para las formas particulares de habitar el espacio territorial. Este ciclo se renueva año tras año  y nace para cartografiar y trazar un recorrido muy diverso en artistas, obras, reflexiones, intercambios y diálogos sobre la producción de imágenes en Patagonia.

LAS EXHIBICIONES

 “Elementos del Paisaje”, de la fotógrafa Daniela Gineste es una instalación fotográfica que resulta de la búsqueda de la artista en el entorno en el que vive.

 Es un trabajo fotográfico que vengo haciendo hace muchos años. Intervine unas  fotos del libro y una serie de gráficos que refieren a la geografía, a la curvatura de la tierra y a cómo llega la luz en las distintas estaciones”, explicó la artista.

Te deseo tanto / Bailar el vals & noche de boda”, son dos obras de la artista y cineasta, María Kolodynski quien en sus trabajos indaga las fuerzas invisibles de la conexión, la percepción de lo oculto y lo misterioso del alma.

A través de una videoinstalación y una videoperformance, la artista expone su arte para encontrar la forma de seguir viviendo en la contradicción a través de aquellos objetos y lugares que se le presentan.

 

“Te deseo tanto” (2017) es una videoinstalación que pone la mirada en aquello que resiste envuelto en la calma de una crisálida, y usa como recurso a los gusanos de seda, bombyx mori, mientras que “Bailar el vals & noche de bodas” (2018) es una Instalación de videoperformance que problematiza las convenciones sociales más habituales ligadas al casamiento como emblema de unión.

“Química de lo imponderable” de Mariano Britos es una instalación inmersiva  en la que lo propio ingresa en un plano/espacio. Una imagen en donde lo visual se convierte en un artefacto: conjunto de fotografías, texturas, sonido e imaginación. Así como la química experimenta sin alterar los elementos visuales que la forman, lo imponderable de manera subjetiva sucede y fluye hacia lo inesperado.

 

Categorías
Noticias

“PROYECTO CALOR RECICLADO” DEL GRUPO SCOUT CRISTO REY FUE DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL

El Concejo Deliberante de Rada Tilly valoró el compromiso de los jóvenes de la rama Rover que fabrican bloques combustibles para calefacción y enseñan el perfeccionamiento de la técnica con un fin social y ecológico.  

El Concejo Deliberante de Rada Tilly declaró de interés municipal el proyecto “Calor Reciclado” de la rama Rover, integrada por jóvenes de 17 a 21 años, de la Asociación Scout Cristo Rey de Rada Tilly.

Este martes, los ediles recibieron a los jóvenes para conocer los alcances del proyecto y acompañarlos en su sociabilización. Estuvieron presentes los concejales Gilda Olguín, Mariel Peralta, María Eugenia Spinassi, Mabel Morejón, Guillermo García, Bruno English, Joshua Dunaj  y Carlos Barrios Daporta.

El proyecto trabaja los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Asociación Scout a nivel mundial y es una de las iniciativas propuestas por los jóvenes para  trabajar en la ciudad.

“La propuesta parte de los chicos en función de las necesidades que detectaron a nivel local. La idea es generar un vínculo con los sectores o familias que puedan necesitarlo como método de calefacción y mostrarles que cualquiera lo puede hacer en su casa”, explicó Rocío Segura, educadora de la rama Rover.

Además contó que la intención es poder enseñar el perfeccionamiento de la técnica a quienes estén interesados en aprender a fabricarlos para socializarla y dar a conocer los alcances de este recurso accesible y autosustentable.

“`Calor Reciclado´  es un proyecto que parte de un análisis de necesidades locales como la falta de gas, la necesidad de calefaccionarse y los incendios ocurridos por el uso de artefactos y elementos poco seguros para la combustión”, agregó.

Por ello, entre sus beneficios, los jóvenes explicaron que no genera costo alguno porque se fabrica con elementos que son desechados  y destacaron además que “no provoca contaminación y no deja residuos”.

 “Juntamos papel reciclado, aserrín, chips de madera, cartón no plastificado y hojas secas. Hacemos un engrudo, lo compactamos en una prensa manual que diseñamos nosotros, lo dejamos secar una semana, y está listo para usar”, explicó Candela Falón, una de las jóvenes precursoras del proyecto miembro de la asociación.

En este marco, los ediles valoraron la labor de la Asociación Scout Cristo Rey que convoca a gran cantidad de niñas, niños y jóvenes de la localidad y expresaron que  “el desarrollo de esta iniciativa de significancia social, ecológica y económica es una prueba pública del compromiso cívico de la organización”.

 

 

Categorías
Noticias

A-Paisaje, Post /Paisaje: SE PRESENTA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Una exhibición que invita a navegar por la geografía virtual de una ciudad sin humanos.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a vivenciar y recorrer una exhibición de manera diferente. “<A-Paisaje> <Post/Paisaje>” una instalación artística pensada desde lo digital, busca reinterpretar la geografía y topografía de Rada Tilly, posicionada desde dos perspectivas: el territorio pre humanos y el territorio post humanos.

La inauguración será el viernes 12 de agosto, a las 20 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita y podrá ser visitada durante todo el mes de agosto, de martes a domingos de 17:30 a 20 hs.

Se trata de una novedosa propuesta del artista Franco Martin Contreras, mediante la cual crea una experiencia visual que podrá ser navegada a través de computadoras y dispositivos móviles.

A través del uso de la tecnología, <A-Paisaje> y <Post/Paisaje> crea en su conjunto, dos imaginarios posibles para repensar el lugar transitado en la cotidianidad. El primero es un paisaje anterior a los edificios, casas, calles y rutas que vuelve a un estadio milenario habitado sólo por el follaje del lugar. Un entorno virtual y en 3D, que podrá recorrido desde una computadora.

 

Mientras que el segundo, son diferentes lecturas en librerías abiertas con datos topográficos y geográficos, obtenidos de Google Maps, Google Earth y OpenTopography, entre otros, para lograr videos y modelos 3D. Estos resultados serán mostrados en pantallas y monitores o se podrá acceder mediante códigos QR, desde dispositivos móviles, a realidad aumentada.

 

Taller “Escenarios digitales” 

Artista, maestro mayor de obras y estudiante de la Licenciatura y Profesorado de Grado Universitario en Arte Visuales en UNCuyo, Franco Martin Contreras dictará un taller orientado a artistas visuales, no excluyente, para formar y promover el uso de nuevas tecnologías, pensando reflexivamente, creativamente y críticamente su uso.

El taller “Escenarios digitales”,  trabajará con los programas: Blender, 3DF Zephyr y PhotoScan; y tendrá como objetivo explorar las nociones básicas de la Fotogrametría 3D, para construir un modelo 3D y virtual de algún lugar, objeto o parte de Rada Tilly. Por último, enseñará a desarrollar realidad aumentada, para visualizar desde los teléfonos celulares las experiencias logradas.

El mismo iniciará el jueves 11 de agosto, de 16 a 20 hs. en Centro Cultural Rada Tilly, es arancelado y consta de tres jornadas, de 4 horas de duración cada una. Por consultas e inscripción, los interesados pueden llamar al: 445-2068, de lunes a viernes de 8 a 15 hs.

 

Categorías
Noticias

SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PARA PERROS Y GATOS

Con mayor cantidad de turnos disponibles, se fortalece el servicio en la ciudad.

 La Dirección de Bromatología y Veterinaria, continúa con el servicio gratuito de esterilización, vacunación antirrábica y dosis antiparasitaria, en el marco del programa de cuidado responsable de perros y gatos, promovido desde la Municipalidad de Rada Tilly.

A partir de la sanción de la Ordenanza N° 2473/19, que implementó el servicio de esterilización gratuita de perros y gatos en beneficio de los habitantes de Rada Tilly, se redoblaron los esfuerzos y se acentuó el trabajo en el quirófano municipal.

 “Se ha dado continuidad a las tareas de esterilización, con más turnos disponibles para la atención y se incrementaron las tareas de vacunación antirrábica y desparasitación canina y felina con un aumento notable en las aplicaciones ya desde los primeros meses del año”, destacó Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria de la ciudad.

La servicio esterilización se realiza en animales que van de los seis meses de vida hasta los siete años de edad y además de la importancia de la esterilización de perros y gatos como método de control poblacional, explicó que “si las esterilizaciones se hacen antes del primer celo se reduce la incidencia de tumores de mama en las hembras”.

 Por otra parte, en cuanto a la campaña de vacunación antirrábica impulsada desde el área, Merlo recordó que  “la rabia es una enfermedad que se puede prevenir 100 por ciento con la vacunación, y debe aplicarse en perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y revacunarse anualmente”.

Al igual que la esterilización y desparasitación, la vacunación antirrábica es gratuita y su aplicación se realiza en la Dirección de Bromatología y Veterinaria Municipal.

 

ATENCIÓN Y TURNOS

“Tenemos disponibilidad de turnos para esterilización y solemos darlos de una semana a otra”, adelantó Santiago Merlo y alentó a la comunidad a hacer uso del servicio.

 La atención se realiza de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 hs. y los interesados en cualquiera de los servicios de vacunación, desparasitación o esterilización pueden solicitar un turno en la Dirección de Bromatología y Veterinaria Municipal ubicada en calle Cnel. Tomas Espora Nº 275, llamar al teléfono: 445-1057 o escribir un mensaje de WhatsApp al 297-4000175. 

 

Categorías
Noticias

EL CLUB ATLÉTICO RADA TILLY CUMPLIÓ 20 AÑOS

El Club Atlético Rada Tilly acompaña desde sus inicios el crecimiento de la ciudad, con una fuerte labor de contención social y promoción deportiva en Rada Tilly.

Este 22 de julio, el Club Atlético Rada Tilly (CART) cumplió 20 años y lo celebró con una fiesta en su sede deportiva y social. La conmemoración contó con la presencia del Intendente de Rada Tilly Luis Juncos y del secretario de Deporte y Turismo de Rada Tilly, Jorge Mérida que acompañaron los festejos. Estuvieron presentes integrantes del club, socios fundadores y miembros de comisiones directivas que formaron parte de su funcionamiento a lo largo de la historia.

“El club cumplió 20 años persiguiendo y concretando sueños,  los sueños que forjaron los 12 primeros socios fundadores, esos grandes soñadores que tenemos y que siguen pensando el club para el futuro”, contó Pablo Conechny, presidente del Club Atlético Rada Tilly.

Con un gran equipo de formadores y profesores el club cuenta hoy con una Escuelita para los más chicos y tiene además las categorías decimo, novena, octava y séptima, fútbol femenino y las cinco categorías de fútbol de veteranos.

Consultado acerca del rol de la institución en la ciudad, Jorge Mérida destacó y puso en valor el crecimiento de esta institución deportiva, que acompaña el desarrollo de la ciudad y se ha convertido en un emblema del deporte en la ciudad.

“El CART fue un club que empezó con el fútbol de veteranos, y que con el tiempo se transformó y amplió su actividad al fútbol infanto-juvenil, al fútbol femenino y más recientemente al atletismo con la incorporación de su escuela”, valoró el Secretario de Deporte y Turismo de Rada Tilly.

Además de su labor de contención social y promoción deportiva, el club avanza con mejoras constantes en su sede que ya cuenta con tres canchas, vestuarios, un predio forestado, gimnasio completo y salón de eventos y fiestas.

stos jóvenes 20 años, y que más allá de los logros que han alcanzado en su sede, ha ido acompañando el crecimiento de la ciudad con la incorporación de nuevas categorías y propuestas para todas las edades”, agregó Mérida.

Con la premisa de hacer un club grande de convicción y de valores, su presidente Pablo Conechny agregó: “para el futuro soñamos en grande, estamos armando lo que es el futuro del CART de acá a 30 años, queremos agrandar el predio, lograr algunas canchas más y generar un espacio donde se practique natación y un gimnasio cerrado para poder albergar otro tipo de deportes como volley y handball” dijo y fue aún más lejos: “también queremos generar un campo educativo desde nivel preescolar hasta universitario, dedicado a la educación pero con la vinculación del deporte”.