Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

AVENIDA URTUBEY: SE AMPLIÓ EL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN

El Concejo Deliberante de Rada Tilly, aprobó por unanimidad la pavimentación de las calles 28 de Julio, 20 de Noviembre y 30 de Octubre que se encuentran próximas al sector comprendido en el proyecto original.

El pedido de ampliación fue presentado por la Secretaría de Obras Públicas y puesto a consideración por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, que aprobó el proyecto por unanimidad.

“Las obras de pavimentación son un eje prioritario de nuestra gestión, entendemos del impacto positivo que tienen en cada una de las zonas de nuestra ciudad y es por eso que se trabaja continuamente en proyectos y gestiones para seguir avanzando”, valoró Mariel Peralta, Presidente del Concejo Deliberante de Rada Tilly.

La “Obra Pavimentación Urbana año 2022. Avda. Comodoro Urtubey – 1era etapa” ya se encuentra en marcha y comprende la pavimentación de la Avda. Comodoro Urtubey en el tramo entre las avenidas Fragata Presidente Sarmiento y Francisco de Gurruchaga. Con la aprobación de la ampliación de esta primera etapa se suman calles que se encuentran próximas y que permitirán cerrar la trama vial en ese sector.

Con la ampliación se ejecutarán 1.722,41 m2 más de carpeta asfáltica y se incorpora a la pavimentación la calle 28 de Julio en el tramo comprendido entre calles 13 de Diciembre y Transporte Villarino; y las calles 20 de Noviembre y 30 de Octubre, ambas entre Avda. Comodoro Urtubey y Transporte Villarino.

“La Avda. Urtubey, es la vía de conexión más importante en el sector suroeste de la ciudad con barrios en fuerte crecimiento y consolidación”, señaló Mariel Peralta quien consideró además que “la incorporación de estas calles permitirá completar el pavimento en ese sector, logrando más seguridad en la circulación vehicular y peatonal mejorando la calidad de vida de los vecinos”.

 

 

Categorías
Noticias

COMEDIA MUSICAL Y CONCIERTOS PARA DISFRUTAR ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Llega “Aladdín: el musical” y también se presenta el dúo Verdún- Ciavattini con música instrumental de raíz y la banda “Voy a Cabecear un Auto” de indie y rock alternativo.

 Magia, espectáculo y diversión, este sábado. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a las familias a disfrutar del espectáculo protagonizado por el Ballet Jazz de la Costa con una colorida puesta para toda la familia.

El espectáculo es gratuito y será el sábado 26 de agosto, a las 17 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Un genio, una lámpara, una princesa, un malvado visir, una alfombra mágica, un joven soñador y su fiel compañero, junto a muchos personajes más, hacen este hermoso musical de Aladdín que llega con una aventura repleta de sueños, intrigas, amor y amistad.

La historia transcurre en la ciudad de Ágrabah, en donde en un mercado persa, se cruzan Aladdín con Jasmín y quedan los dos conectados.

Aladdín es un musical basado en la película homónima de Disney, cuenta con la dirección y coreografía de Alicia Kalambucas y el baile y la actuación de más de una decena de artistas.

 

SHOW DE INDIE Y ROCK

Por la noche, el mismo sábado a las 21 horas, se presentará en el Centro Cultural Rada Tilly la banda comodorense “Voy a Cabecear un Auto (V.A.C.U.A)” integrada por Facundo Fernández en guitarra; Fernanda Fida en bajo y coros; Julián Planas en guitarra y voz y Guillermo Ponce en batería.

Será una propuesta de música indie y rock alternativo de la mano de este grupo que se formó en el año 2021 en Comodoro Rivadavia, y que ya cuenta con temas propios en la plataforma Spotify, entre ellos: Distante, V.A.C.U.A, Tan Frágil y Pulsa.

 

MÚSICA INSTRUMENTAL DE RAÍZ

El domingo 27 de agosto, será el momento del dúo Verdún-Ciavattini, con función especial a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, auspiciada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Secretaría de Cultura de la ciudad.

La dupla integrada por el charanguista Damián Verdún y el vientista Mauro Ciavattini recreará el repertorio tradicional argentino, aportando sus propias composiciones y trayendo aires nuevos al sonido andino, entrelazando saxos, clarinetes y aerófonos con charangos y ronrocos.

Con una vasta trayectoria individual artística y pedagógica, en dúo brinda conciertos y talleres por todo el país, destacándose sus presentaciones en: Congreso Internacional de Charango (Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires), Festival Glaciares en Concierto (Glaciar Perito Moreno, El Calafate, Santa Cruz), Ciclo del Museo Nacional Terry (Museo Nacional Terry, Tilcara, Jujuy), y otros escenarios. Han compartido producciones junto a Luna Monti, Lilian Saba, Marcelo Chiodi, Analuz Blanco, entre otros.

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

LOS TALLERES SOCIALES Y DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO DE RADA TILLY FESTEJARON EL DÍA DE LAS INFANCIAS

Niñas y niños disfrutaron de una tarde de juegos y de un compartir, acompañados por los coordinadores y sus familias.

Niñas y niños de los talleres sociales y deportivos de apoyo e inclusión social que ofrece el municipio de Rada Tilly, celebraron el Día de las Infancias en el SUM de la Escuela Provincial N° 718.

En conjunto, la secretaría de Desarrollo Social, la secretaría de Deporte y Turismo y la secretaría de Cultura, promovieron una tarde de juegos para las niñas y niños que participan de los talleres sociales y deportivos, que promueve el municipio para fomentar la inclusión social y facilitar la accesibilidad de los grupos en edad escolar.

Fue una jornada de participación comunitaria a través de juegos, canciones y espectáculos de magia y clown. Asistieron los alumnos de los talleres de apoyo escolar, pacientes de espacios terapéuticos, familias de programas sociales y talleres sociales y deportivos como “Tiempo para crecer creando”, “Experiencia en el Hipódromo”, “Miércoles de pileta” y “Educación física infantil (EFI)”.

TRABAJAR LA INCLUSIÓN

Con el objetivo fundamental de generar acciones para el fortalecimiento y recuperación de sus derechos, la secretaría de Desarrollo Social junto a la secretaría de Deporte y Turismo ofrecen distintos talleres y programas de apoyo para el desarrollo de niñas, niños, adolescentes y familias de la comunidad de Rada Tilly que tienen alguna condición de discapacidad o atraviesan una situación de vulnerabilidad.

Todos los talleres son coordinados por profesionales (acompañantes terapéuticos, psicólogos, psicopedagogos) y cuentan además con profesores de educación física según la actividad que desarrollen. Independientemente de las habilidades y capacidades que tenga cada participante, los talleres buscan alentar el desarrollo de habilidades sociales fomentando la comunicación asertiva e incluyendo la promoción de valores como el trabajo en equipo, la colaboración y el respeto mutuo.

Categorías
Noticias

PASANTES DE BIOLOGÍA MARINA DESARROLLARÁN PRÁCTICAS PROFESIONALES EN LA RESERVA PUNTA MARQUÉS

El convenio de prácticas profesionalizantes fue firmado entre la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 704 “Biología Marina” y el Área Natural Protegida Punta del Marqués, administrada por el Municipio de Rada Tilly y dependiente de la secretaría de Deporte y Turismo.

Participaron de la firma, el secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida, junto al coordinador de Turismo, Pablo Alvear y la directora de la institución, Lorna Natalia Cárcamo.

“Llevamos adelante este convenio de prácticas profesionalizantes donde recibimos en primera instancia alumnos que fueron seleccionados para desarrollar tareas en el Área Natural Protegida”, explicó Pablo Alvear, coordinador de Turismo.

Las pasantías tienen como objetivo capacitar en conocimientos y brindar experiencia práctica complementaria a la formación teórica de los jóvenes que los habilite para el ejercicio de su profesión u oficio.

“Dentro de las experiencias, los alumnos harán tareas relevamiento de datos para investigación de cetáceos, participarán de salidas y charlas en las escuelas y también harán atención al público a los turistas que se acerquen a la Reserva”.

Además, Pablo Alvear anticipó que también se avanzará para sumar nuevos pasantes a la Dirección de Medio Ambiente y la Dirección de Bromatología y Veterinaria del Municipio de Rada Tilly.

Las pasantías buscan brindar experiencia laboral a los alumnos posibilitándoles ganar experiencia en el campo elegido. Durante las mismas, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en la escuela en un entorno real y de aprender habilidades adicionales que pueden ser útiles en su carrera futura.

 

Categorías
Noticias

NUEVO ESPACIO VERDE PARA ALTOS DE LA VILLA

 Avanza la primera etapa de la obra que comprende la construcción de un playón deportivo. El Municipio da continuidad al Programa de Desarrollo y Mejoramiento Urbano con plazas y espacios verdes de calidad en la ciudad.

El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, visitó junto con Mariel Peralta, presidente del Concejo Deliberante e intendente electa, la obra “Espacio verde Altos de la Villa”.

En esta primera etapa se avanza en la construcción de un playón deportivo y posteriormente se completará la obra integral que comprende un circuito y espacio verde central que se construirá sobre un área extensa de más de 29 mil metros cuadrados, para que los vecinos del barrio puedan realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento.

 “Ya realizamos tareas de movimiento de suelo en el sector e iniciamos las tareas de hormigonado, además ya llegaron los juegos que irán en la plaza. En esta primera etapa, estamos avanzando con la construcción de un playón deportivo completo con vados y veredas”, explicó el Intendente de Rada Tilly Luis Juncos.

 

PLAZAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD

 Los espacios verdes son clave para la calidad de vida en las ciudades y el bienestar de las personas, y es por esto que desde el Municipio de Rada Tilly se han convertido en un eje de gestión con numerosos proyectos y obras.

“Las plazas y espacios verdes adquieren una significativa importancia dentro de la planificación y gestión de las ciudades, vamos a seguir trabajando para que en Rada Tilly existan espacios públicos que prioricen la accesibilidad y la integración”, señaló Mariel Peralta.

Siguiendo con el Programa de Desarrollo y Mejoramiento Urbano, se trata del segundo espacio verde que se construirá en Altos de la Villa, con el desafío puesto en que cada niño tenga la menor distancia posible desde su casa a una plaza.

Categorías
Noticias

Medio Ambiente | SE INSTALARÁN ECO CENICEROS EN ESPACIOS PÚBLICOS DE RADA TILLY

Por una ciudad sin colillas. Una propuesta que promueve acciones sustentables con el medio ambiente a partir del reciclado de caños de gas.

 El Municipio de Rada Tilly firmó un acuerdo de cooperación con Camuzzi Gas del Sur para la entrega de 25 eco-ceniceros destinados a la recolección de colillas de cigarrillos en espacios públicos, en un proyecto impulsado por la empresa a través del reciclado de los sobrantes de cañerías de polietileno que se generan cuando se realizan conexiones domiciliarias o reparaciones en la vía pública.

Participaron de la firma el Intendente Luis Juncos junto al Director de Medio Ambiente, Hernán Marraco, la Presidente del Concejo Deliberante, Mariel Peralta, el Gerente de la empresa, Pablo Esponda y el Jefe Comercial, Carlos Acosta.

Los eco ceniceros son de fácil instalación y permiten contener las colillas de cigarrillo sin que se vuelen o esparzan contaminando el medio ambiente y afectando la flora y fauna del lugar.

 Los mismos se instalarán afuera de edificios públicos como la sede central de la Municipalidad, el Centro Cultural Rada Tilly, Concejo Deliberante y Gimnasio, y estarán también distribuidos en la rambla de la playa en los accesos de las bajadas, así como también en las paradas de colectivos y plazas de la ciudad.

“Las colillas de cigarrillo tardan 10 años en desintegrarse. Además, una sola de ellas puede contaminar hasta 10 litros de agua de mar y 50 litros de agua dulce”, explicó Hernán Marraco quien además contó que representan el 40 por ciento de todos los residuos recogidos cada año en la limpieza urbana.

La firma del convenio se suma a las acciones que implementa el municipio de Rada Tilly para el cuidado del medio ambiente con campañas de concientización, talleres y charlas a través del Programa de Educación Ambiental Municipal.

Con perfil de ciudad sustentable, Rada Tilly además de tratar y reutilizar sus efluentes cloacales a través de la Planta de Tratamiento, tiene instalados seis puntos limpios en distintos sectores de la ciudad que junto con el Centro de Acopio Transitorio de Residuos promueven la gestión  y el reciclaje de residuos sólidos urbanos.

 

 

Categorías
Noticias

TALLER DE FRUTALES DE LA HUERTA AGROECOLÓGICA

La Dirección de Medio Ambiente de Rada Tilly coordina esta actividad como parte del  programa de talleres y capacitaciones a la comunidad sobre huerta urbana.

El taller es gratuito, con inscripción previa y la modalidad es presencial. Se dictará el jueves 17 de agosto, a las 9:30 horas y tendrá una duración de dos horas.

Dictado por INTAAER Comodoro Rivadavia y la Dirección de Medio Ambiente de Rada Tilly el taller brindará conocimientos sobre diseño y planificación para el cultivo de frutales en huerta agroecológica.

Se dictará en el Club de Leones de Rada Tilly, que colabora con esta propuesta, en su sede ubicada en la calle Combate Naval de Quilmes 729 (esquina Tierra del Fuego).

Dentro del temario se enseñará cuáles son los frutales habituales de las huertas urbanas de nuestra zona, considerando cómo realizar la plantación de especies frutales, qué criterios se utilizan para la poda y cómo cuidar los árboles frutales de las plagas y enfermedades desde un enfoque agroecológico. Además, se tratará distintas formas sobre cómo aprovechar sus frutos y los beneficios ecosistémicos que ofrecen los mismos.

No son necesarios conocimientos previos, ni se requiere insumos para participar. La inscripción se realiza de forma online completando el formulario en el siguiente link: https://bit.ly/Taller-de-frutales

Para más información puede consultarse al teléfono 297-4197927 o correo electrónico prohuertart@gmail.com

 

 

Categorías
Noticias

INICIA UN NUEVO TALLER PARA MEJORAR LAS TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO

El Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly, informó que se encuentra abierta la inscripción para el nuevo taller “Técnicas y hábitos de Estudio. Claves para estudiar mejor”, destinado a estudiantes de nivel secundario que necesiten adquirir o reforzar métodos y técnicas de estudio para obtener mejores resultados académicos.

 

“El taller tendrá una frecuencia semanal, los días jueves, durante 2 meses, donde en primer lugar partiremos de los recursos que ya trae cada estudiante, para luego conocer los distintos métodos y hábitos que debemos incorporar a la hora de estudiar. Como todo hábito, estos se aprenden con el tiempo y su repetición, que es lo que los convierte en parte de la rutina diaria. Es indispensable poder poner en práctica lo que se trabaje en el espacio, esto es lo que hará que se pueda realizar con mayor facilidad y rapidez, haciendo que el estudio sea aún más beneficioso disminuyendo el esfuerzo y el tiempo”, describió la licenciada Carolina Abril, coordinadora de los talleres.

 

Espacio de Apoyo

Para este reinicio de clases luego del receso escolar, también se encuentra abierta la inscripción para el Espacio de Apoyo en contenidos educativos. Este espacio, que ya cumple dos años desde su inicio, está abierto durante todo el año escolar y se dicta para los niveles primario y secundario. Los alumnos que participan pueden realizar consultas y tareas del actual ciclo lectivo, además se les ofrece las herramientas necesarias para potenciar su escolaridad.

 

El equipo pedagógico está conformado por docentes y profesores con orientaciones en el área de matemática y lengua, y docentes auxiliares. Más de 100 alumnos acuden al taller. Para el nivel primario, de 1º a 3º grado, el espacio funciona los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12 horas; mientras que, de 4º a 6º grado, de 14 a 17 horas. Los días dedicados a alumnos de la secundaria son martes y jueves. Los talleres son gratuitos y están destinados a estudiantes que residan en la localidad o asistan a una escuela local. Para inscripciones o más información los interesados pueden comunicarse al 297-6256827. Ambos talleres se dictan en el CIRSE, Avenida Piedrabuena 2102.

Categorías
Noticias

Punta Marqués avanza en la elaboración de su Plan de Gestión

Ayer finalizaron las jornadas del Taller Participativo para la elaboración del Plan de Gestión del Área Natural Protegida (APN) Punta Marqués que se realizaron en Rada Tilly.

La ley provincial sancionada el año pasado que determinó la ampliación del área protegida Punta Marqués, establecía la obligatoriedad de iniciar el trabajo para contar con un plan de gestión definitivo. Con este objetivo se reunieron durante dos días, instituciones, organizaciones, propietarios, representantes de los municipios de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, además del gobierno de provincial. Estuvo presente la subsecretaria de Conservación de la provincia, Nadia Bravo; Maricel Giaccardi, coordinadora del Taller; Mariel Peralta, presidente del Concejo Deliberante de Rada Tilly, Jorge Mérida, secretario de Deporte y Turismo de Rada Tilly y Gonzalo Herrera, director general Turismo de Comodoro Rivadavia

El plan de gestión es la herramienta que permite planificar los usos que se dará al territorio protegido, sienta las bases y pautas para su uso y conservación. Participaron del taller los preventores que actualmente trabajan en el área, investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), personal de Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios, integrantes de las áreas de Medio Ambiente, Turismo y Planificación Urbana de Rada Tilly, propietarios de tierras, representantes de pueblos originarios, entre otros actores.

 

“Punta Marqués fue creada en tiempos en los que conservar, cuidar, preservar, sostenibilidad no estaban en boca de todos y, aún así, el Estado Municipal tuvo esa visión y ha cuidado este lugar para los radatillenses, Punta Marqués es hoy parte de nuestra identidad. La ampliación del área y este plan de gestión abren un montón de posibilidades para seguir preservando e investigando, pero también para desarrollar el turismo que es uno de los grandes desafíos que enfrentamos, no solo en Rada Tilly, sino también en Comodoro Rivadavia. Diversificar la matriz productiva a través del turismo, pero no cualquier turismo, sino un turismo que preserve y conserve”, sostuvo Mérida en la apertura de la jornada.

 

El Área Natural Protegida Punta Marqués se conformó en 1984 a partir de una ordenanza municipal. Desde su creación es gestionada por el Municipio de Rada Tilly con fondos propios. Un año después, por ley provincial, fue denominada Reserva Natural Turística Punta Marqués y, en el año 2000, se incorporó al Sistema Provincial de Áreas Protegidas de la provincia.
El año pasado una ley provincial amplió a 1200 hectáreas la superficie de Punta Marqués incluyendo un área marina de vital importancia para la protección de la fauna y para la proyección de actividades turísticas. La ampliación de su superficie requería consensuar los usos del área además de otras tareas que ya se realizaron como el amojonamiento y el relevamiento de senderos.

En referencia al taller, Mérida añadió: “El objetivo de este Taller enriquecer los aportes para la elaboración del plan de gestión con la mayor cantidad de visiones y aportes, de personas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil. Conseguir una visión plural sobre el área tendrá un efecto positivo en el resultado final del plan de manejo como herramienta de conservación y uso” detalló Jorge Mérida.

La Reserva Natural Protegida fue creada en sus inicios para la protección de la colonia de lobos marinos de un pelo ubicada en la base del cerro Punta Marqués pero hoy se consolida como un importante centro de investigación que se dedica a la conservación de numerosas especies que conviven en la zona.

Categorías
Noticias

Continúan las tareas de asistencia por el temporal

Debido al fuerte temporal que azota la región, el Municipio de Rada Tilly se encuentra realizando tareas asistencia, limpieza de calles retirando ramas y árboles caídos en diferentes sectores de la ciudad. De la misma manera la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) está trabajando para normalizar el servicio en viviendas particulares afectados por el corte del suministro eléctrico.

 

Anoche la caída de un poste en el Camino Prefectura, de acceso al barrio Solares del Marqués, provocó el corte del suministro eléctrico que fue restablecido por personal la SCPL trabajó para resolver el inconveniente.

 

Durante la madrugada y la mañana de ayer se registró la voladura parcial de un techo, también vidrios de viviendas y vehículos rotos, árboles y ramas caídos. El corte de luz que afectó a un sector de las calles Piedrabuena y Moyano fue solucionado después del medio día.

 

Dado que los fuertes vientos continuarán durante el día de hoy y mañana, la Municipalidad de Rada Tilly, solicita a los vecinos asegurar elementos que puedan volarse, no sacar los restos de poda y residuos verdes, colocar los residuos domiciliarios dentro de los cestos, mantener asegurados los elementos y materiales de construcción, evitar circular.

 

Por emergencias se encuentra disponible el número de Seguridad Urbana y Vial, con guardia las 24 horas, 445-3303 y 445-1303, y también el Whats App de la Secretaría de Obras Públicas para solicitudes y reclamos a través de mensajes, 297 4529428.

El alerta de nivel rojo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para el martes 1 de agosto, cambió para alerta amarillo para hoy miércoles 2 de agosto y la tarde noche del jueves 3 de agosto.