Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

ABRE LA PREINSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES EN OFICIOS 2024

Este año los talleres son Herrería, Pastelería y Auxiliar en Panadería y Repostería. Son gratuitos y la preinscripción se realizará el miércoles 6 de marzo, a las 19 horas, de manera online a través de las historias de Facebook e Instagram de la Municipalidad de Rada Tilly.

La Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly abre preinscripción para participar del programa de talleres en oficios junto al Centro de Formación Profesional Nº 652, dependiente del Ministerio de Educación de Chubut.

Las capacitaciones se cursan en Rada Tilly y están dirigidas a jóvenes y adultos con el fin de brindar un espacio de formación que les de herramientas y favorezca su rápida inserción en el mercado laboral.

Los talleres son Pastelería (duración 7 meses), Herrería (anual) y Auxiliar en Panadería y Repostería (trimestral). No requieren experiencia o conocimientos previos y las clases inician el 11 de marzo.

El taller de Herrería, se dictará de lunes a viernes, de 18:30 a 22 horas en el Camping municipal de Rada Tilly. Está a cargo del Instructor Pablo Rodríguez y la duración es anual, con una carga de 500 horas. Para participar el requisito es ser mayor de 18 años y tener el secundario completo.

Además para el curso de Herrería la charla informativa será el martes 5 de marzo, a las 18:00 horas en el CIRSE (ubicado en Cnel. Piedrabuena 2102).

El taller de Pastelería, será los días lunes, martes y miércoles de 13 a 16 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. Dictado por la Instructora Adriana Valdez, tiene una duración de 7 meses, con una carga de 375 horas. Para participar el requisito es ser mayor de 18 años.

El taller de Auxiliar en Panadería y Repostería, tendrá lugar los días lunes, martes, miércoles y jueves, de 9 a 13 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. Coordinado por la Instructora Adriana Valdez, tiene una duración de 3 meses, con una carga de 125 y para participar el requisito es ser mayor de 18 años.

CÓMO SERÁ LA PRE-INSCRIPCIÓN

Los cursos son gratuitos con cupos limitados y la preinscripción para cada uno de ellos se realizará de manera online el miércoles 6 de marzo, a las 19 horas, completando un formulario de preinscripción que se compartirá a través de un enlace por historias de Facebook e Instagram de la Municipalidad de Rada Tilly, hasta agotar lugar.

Por consultas los interesados pueden acercarse al Centro de Salud “Dr. René Favaloro” de Rada Tilly o llamar al 445-1232 o al 445-3399 (interno 4).

 

Categorías
Noticias

INICIA UN NUEVO CICLO EN LAS CLASES DEPORTIVAS MUNICIPALES

La Dirección de Deporte dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly, inició hoy las clases de sus actividades anuales. El amplio abanico de propuestas deportivas abarca a todas las edades, e incluye a los deportes adaptados.

 

 

Rada Tilly es una ciudad en la que el deporte es una parte esencial de la vida cotidiana, de su identidad. Este perfil se gestó como fruto del trabajo en conjunto entre el Estado municipal, los clubes, las instituciones y asociaciones deportivas. La gestión municipal considera al deporte y a la actividad física como principales promotores de la salud y el bienestar de la comunidad.

 

Cada vez más radatillenses encuentran en el deporte y el ejercicio físico herramientas para su desarrollo integral y unión social. Son más de 1200 usuarios, incluyendo los deportes adaptados, quienes se suman a las actividades propuestas.

 

Este año la propuesta deportiva infantil incluye: actividad física infantil, atletismo, Taekwondo, juegos predeportivos, gimnasia artística, handball, fútbol, bádminton, karate y voleibol. Las actividades deportiva para los adultos son: musculación, fight do, GAP, yoga, senderismo, handaball, zumba, actividad física para adultos mayores, badminton, entrenamiento funcional y karate. Las inscripciones son online para infantiles y presencial para adultos (Gimnasio Municipal Manuel Belgrano, Av. Antártida Argentina 331).

 

Por consultas enviar un mensaje de Whats App al 297- 4378330.

Consultá aquí la grilla de actividades infantiles.

Consultá aquí la grilla de actividades para adultos.

Categorías
Noticias

TALLER DE “MULTIPLICACIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS”

La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly organiza el martes 5 a las 9:30 horas, el taller de Multiplicación de Aromáticas, en el Club de Leones de Rada Tilly,  (Combate Naval de Quilmes 729 esquina Tierra del Fuego).

 

 

Será dictado por el INTA AER Comodoro Rivadavia, con la coordinación de la Secretaría. La inscripción se realiza mediante formulario online.Dentro del temario figuran: beneficios de su cultivo, rotaciones, asociaciones, preparado del lugar, reproducción y recolección, algunos usos. Como actividad práctica se realizará la multiplicación con esquejes y armado de plantines. Al finalizar el encuentro se prevé realizar intercambio entre los participantes, podrán llevar para intercambiar plantas aromáticas, semillas, compost, plantines, macetas, etc.

¿Cuáles plantas se consideran aromáticas?

Se denominan plantas aromáticas a todas las especies vegetales cuya importancia radica en poseer un aroma y/o sabor. Tienen una especial función en las asociaciones de plantas dentro de la huerta orgánica porque producen olores generando un clima químico variado y diverso. Con respecto a la interacción con otras especies animales, estas plantas tienen un verdadero manejo de la situación entre los insectos consumidores primarios de vegetales. Es por ello que son tan importantes para mantener la biodiversidad de la huerta como estrategia de control.

Se solicita la colaboración de los asistentes con algún alimento no perecedero para contribuir con las colectas de alimentos que realiza el Club de Leones de Rada Tilly.

Se reciben consultas en el 297-4197927, o en el correo electrónico prohuertart@gmail.com.

 

Categorías
Noticias

Inscripción gratuita | TALLER DE MACETAS BIODEGRADABLES  

 

La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly, invitan a participar de un taller gratuito de confección de macetas biodegradables.

Será este sábado 2 de marzo, a las 10 horas en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” de Rada Tilly. El taller es gratuito y para participar se requiere inscripción previa, llamando al: 445-2682.

El Proyecto “Realización de Macetas Biodegradables y Kit Semillero”, es coordinado por Viviana Mariel García y busca cuidar el medio ambiente desde la toma de conciencia, descartando la maceta de plástico como primera opción.

 Además crea un momento de saberes de la naturaleza que se activan y se comparten a partir del sembrado de la semilla, del cuidado de la misma, de la fabricación de la tierra generando así un proceso consciente.

Para la realización de las macetas se utilizan hojas secas, y quienes deseen pueden llevar las suyas.

 

 

 

 

Categorías
Noticias

LE SON 7: GALERÍA DE ARTE SONORO EN RADA TILLY

Una invitación diferente. El sonido como esencia, este sábado habrá una escucha colectiva en el Centro Cultural de la ciudad.

 

El mes de marzo, inicia con una propuesta diferente en el Centro Cultural Rada Tilly. La Galería Le Son 7 es un evento que junto con la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, trae a la ciudad arte sonoro de todo el mundo y organiza una edición especial de escucha colectiva con sus últimas obras presentadas recientemente en New York.

La propuesta es abierta a todo público y será el sábado 2 de marzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Le Son 7 es una galería de arte sonoro fundada por Carolina Podestá y Andy Footner en el 2021. Está basada en el sur de Francia y organiza sus exhibiciones en grandes ciudades como París, Buenos Aires, Londres, Madrid y New York. Como una de sus fundadoras es originaria de la región, Le Son 7 decidió organizar un evento excepcional en Rada Tilly, en el que se podrán escuchar obras de algunos de los referentes más importantes del arte sonoro contemporáneo.

La galería replantea el arte sonoro centrándose únicamente en su esencia: el sonido. En sus exhibiciones no hay nada para ver: ni instalaciones, ni performances, ni videos u otras manifestaciones que acompañan habitualmente al arte sonoro. La galería trabaja con piezas únicas en audio de alta resolución. Le Son 7 también promueve la instalación de espacios de escucha en museos y fundaciones.

La propuesta del sábado 2 de marzo es una escucha de aproximadamente 90 minutos de piezas de artistas con prácticas y trayectorias muy diversas, como: Caroline Devine (Inglaterra), Beatriz Ferreyra (Argentina- Francia), Lesley Flanigan (EEUU), Paula Garcia (Brasil), Matthew Herbert (Inglaterra), François K (Francia), Abdullah Miniawy (Egipto), Talvin Singh (Inglaterra- India), Steloolive (Ghana), Marc Urselli (Suiza) y Nicolás Varchausky (Argentina).

En sus obras, los artistas incorporan la inteligencia artificial, field recording, collages sonoros, improvisación, poética, sonido encontrado, sonificación, etc. Todas las obras completas podrán escucharse ese día en el Centro Cultural de Rada Tilly.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY POTENCIA EL TURISMO CON EL REGISTRO DE ALOJAMIENTOS TEMPORARIOS

El departamento de Habilitaciones Comerciales, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Rada Tilly lanzó un nuevo llamado para el registro de alojamientos temporarios de nuestra ciudad. En esta oportunidad el trámite se realiza de manera on-line, para facilitar y agilizar el proceso.

 

En conjunto, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local incentivan y promueven el registro que sostienen, no solo contribuirá a mantener la armonía en la comunidad, sino que también desempeñará un papel fundamental en el fomento del turismo local y en la creación de un entorno comercial justo y equitativo. “Esta acción no solo cumple con las regulaciones municipales vigentes, sino que también respalda el crecimiento sostenible de nuestro sector turístico y garantiza una competencia comercial justa para todos los emprendedores locales. Al registrar tu alojamiento en el municipio y pagar impuestos locales, estás contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad local, ayudando a financiar infraestructuras y servicios públicos que benefician tanto a residentes como a visitantes”, expresó Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local.

 

 

Entre los beneficios de registrar un alojamiento temporario en el Municipio en vez de solo promocionarlo a través de plataformas digitales, figuran la transparencia y seguridad, el acceso a promociones, beneficios económicos, capacitaciones y certificaciones, entre otros.

 

Los registros proporcionan una base de datos transparente y actualizada sobre los alojamientos disponibles en cada destino que ayuda a los turistas a tomar decisiones informadas y a garantizar su seguridad durante su estadía. Además, cumpliendo las normativas locales se evita la sanción de multas y contribuye a mantener altos estándares de calidad y seguridad en la industria turística.

 

Pablo Alvear, director del área de Turismo, detallo que para los propietarios de alojamientos, “estar registrados puede significar acceso a programas de promoción turística, participación en eventos locales y potencialmente mayores ingresos debido a una mayor visibilidad y confianza por parte de los turistas. A largo plazo permite que todos contribuyan en armonía al desarrollo sostenible del destino y disminuyan los impactos negativos del turismo descontrolado”.

 

“Esta iniciativa tiene como objetivo regularizar la situación de los alojamientos temporarios de nuestra ciudad, en el marco del cumplimiento de las ordenanzas que fomentan la creación del Registro Único de Unidades habitacionales de Alquiler Temporario. Quienes no regularicen su situación, serán sancionados en base a la normativa vigente” explicó Eduardo Romero, secretario de Gobierno de Rada Tilly.

Quienes estén interesados en obtener más información pueden comunicarse al Departamento Habilitaciones Comerciales.

Categorías
Noticias

CARPA DE SALUD: CONTROL SANO Y VACUNAS AL DÍA

Se acerca el inicio de clases y por eso la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, suma este sábado 2 de marzo, el servicio de la carpa de salud para facilitar un día más de atención para vacunación escolar con dosis del Calendario Nacional. También se darán turnos de pediatría para control sano con profesionales del Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, y habrá juegos para los más chicos.

La carpa de salud acompañará en esta oportunidad el Encuentro Infantil Playero de Hockey y Rugby y estará ubicada en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly, de 12 a 16 horas.

“Esta es una opción más que brindamos a las familias, para quienes no puedan acercarse en la semana a la Salita”, explicó la Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Laura Bersáis.

El servicio se suma a la atención semanal que se ofrece en el Centro de Salud municipal “Dr. René Favaloro”. La titular del área de salud, recordó que el vacunatorio está abierto de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y que no se requieren turnos previos para vacunación. En tanto que, los turnos de pediatría para control sano se dan personalmente, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

“El control sano es importante en todas las edades, independientemente si lo solicitan en la Escuela para el inicio de clases o no. Es una visita rutinaria al médico donde se evalúa la salud y el desarrollo de los niños y adolescentes para prevenir y detectar falencias nutricionales, cognitivas, sensoriales, psicomotoras y/o socio-emocionales que puedan incidir en su normal desarrollo y en el aprendizaje”, explicó la Lic. Laura Bersáis.

VACUNACIÓN ESCOLAR

Tal como ocurre con las demás vacunas del Calendario Nacional, las dosis son gratuitas y no es necesaria la presentación de una orden médica para acceder a su aplicación.

Antes de empezar primer grado, la vacunación de ingreso escolar para niñas y niños de 5 a 6 años, tiene indicadas cuatro vacunas: la antipoliomielítica inactivada tipo Salk (dosis de refuerzo), triple viral, que previene sarampión, rubéola y paperas (segunda dosis); triple bacteriana celular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (segundo refuerzo) y varicela (segunda dosis).

Por su parte, la vacunación esquema 11 años que también debe realizarse antes del inicio de clases, comprende las vacunas: contra el Virus del Papiloma Humano HPV, Menveo (meningococo ACYW se aplica por única vez); y triple bacteriana acelular, que previene difteria, tétanos y tos convulsa (reciben dosis de refuerzo).

Categorías
Noticias

BLUES Y DANZA CANDOMBE: FIN DE SEMANA MUSICAL EN RADA TILLY

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly, invita a disfrutar de dos propuestas musicales diferentes este sábado y domingo en el Centro Cultural de la ciudad.

 

Este sábado es de blues. El 24 de febrero, a las 21:00 horas se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, la primera edición de “Rada Blues” un espectáculo que combina lo mejor del género musical con tres grandes bandas de la región: La Clandestina, The Original Blues Company y Damian Duflos Blues Band.

Continuando con los eventos de la temporada, el blues se instala en Rada Tilly con una noche especial. Será una velada para disfrutar de la música en su máxima expresión, con un espectáculo gratuito que rendirá homenaje a este género y sus variados colores.

“El Blues puede ser la música de la agonía y la incertidumbre, pero también puede ser la banda sonora de una vida de lucha y superación”, explican sus músicos con una definición clara: “es la expresión artística más influyente en la historia de la cultura popular”.

 

Desde el 2021 el Blues tiene su lugar en la región con festivales en Comodoro Rivadavia, Esquel y Trelew; y en esta oportunidad el 2024 se inicia en Rada Tilly, con una iniciativa que cuenta con el apoyo y auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.

Se invita y espera a toda la comunidad a disfrutar de una primera edición llena de magia y música.

 

TALLER DE DANZA CANDOMBE

El domingo 25 de febrero, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly junto a la comparsa de candombe “Con todo respeto” traen una propuesta abierta a todo público.

El taller “Danza Candombe” es coordinado por Belén Antonioli en danza y participan en tambores “Les Marianes” junto a Mariana Gonzalez, Mariano Rositto y Mariano Benitez.

La invitación es gratuita y será este domingo, a las 17:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. No se requiere inscripción para participar.

 

“La danza candombe surge como expresión de baile de origen africano, llega a nuestro continente desde las costas del Uruguay y remonta a un lugar de encuentro donde en época de esclavitud las personas se sentían libres”, explicaron los organizadores.

Al ritual rítmico candombero lo acompañan los tambores del piano, el chico y el repique formando una cuerda donde suenan el cuareim y ansina como los toques más tradicionales.

 

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Carnavalito, concierto de punk y rock , yoga, zumba y Street Karts para este fin de semana en Rada Tilly.

El sábado 17 de febrero iniciará con las clases abiertas de yoga y zumba al aire libre promovidas por la Municipalidad de Rada Tilly. En esta oportunidad serán en la Paseo Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo municipal. Primero comenzará la clase de yoga a las 10:00 y luego seguirá la clase de zumba a las 11:00 horas. Ambas actividades son dadas por profesores del Gimnasio Municipal y para la práctica se recomienda asistir con hidratación, protector solar, ropa cómoda y mat o manta para el caso de yoga.

Además por la tarde, habrá Street Karts una exposición de kartings de la AKPS, con clases y exhibición desde las 14:00 horas en Avda. Armada Argentina y Goleta Juliet, en la punta norte de la ciudad.

 

BACK TO 2000

Por la noche la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de la música, con un show de punk y rock, abierto a todo el público. La función será este sábado 17 de febrero, a las 21 horas en el Anfiteatro del Centro Cultural Rada Tilly.

Back to 2000 es una banda compuesta por un grupo de músicos y melómanos que en sus sonidos reviven clásicos de los 90 y 2000 con ritmos propios de genero punk-rock. Carlos “Pipi” Barros en bajo y voces, Abel Godoy en guitarra y voces, Gabriel Paco Solís en batería, y Martín Di Marco en guitarra y voces, le devuelven la autenticidad al rock con un show cargado de energía.

La misión es clara: difundir las melodías de la rebeldía que marcó una época a través de versiones renovadas y llenas de actitud.

 

CARNAVALITO NUESTRO

El domingo 18 de febrero continúan los festejos de carnaval.  A las 19:00 horas en la Plaza Roque González habrá desfile con recorrido hasta la bajada 12 de la playa de Rada Tilly.

Se invita a las familias a asistir disfrazadas y participar del tradicional paseo del dragón. Participa la comparsa de candombe “Con todo respeto”, los talleres de Mascaritas y cabezudos, el Taller de Arte y el Taller de Folklore municipal. Actividad libre y gratuita para seguir los festejos de carnaval en comunidad.

Categorías
Noticias

MARIEL PERALTA: “NUESTRO OBJETIVO ES LOGRAR UNA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE, INCLUSIVA, SEGURA Y MODERNA”

La intendente de Rada Tilly, compartió las metas y objetivos para su gestión, destacó la seguridad como prioridad y puso en evidencia la falta de definiciones del Gobierno Nacional que condicionan la continuidad de obras importantes para la ciudad.

 

En su inicio de gestión de gobierno la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, encabezó el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2024, este jueves por la mañana en el Concejo Deliberante de la ciudad.

En presencia de autoridades y miembros del cuerpo deliberativo, compartió las metas y desafíos de gobierno. “Nuestro objetivo es promover programas, acciones y obras que nos permitan evolucionar en una ciudad cada vez más, sostenible en todos los aspectos -ambiental, social y económico, una ciudad más inclusiva, segura y moderna, que brinde la mejor calidad de vida a sus vecinos”, destacó Mariel Peralta.

Además hizo referencia al contexto económico actual y detalló el estado y desarrollo de obras fundamentales para Rada Tilly. Respecto a la Pavimentación de 77 cuadras y la obra de Rehabilitación y Ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, que cuentan con financiamiento internacional y escapan al presupuesto municipal, manifestó que “desde el inicio de la gestión reclamamos definiciones al Gobierno Nacional, comprendemos que las transiciones requieren de tiempo para ordenarse, pero a más de dos meses de asunción nos resulta inadmisible la falta de definiciones administrativas que condicionan la continuidad de las obras”.

“Están poniendo en riesgo estos proyectos vitales para el desarrollo de Rada Tilly. Solo necesitamos definiciones, sabemos que los fondos para estas obras están asegurados”.

 Sobre la obra de acceso Avda. Almirante Brown, financiada con fondos nacionales dentro del Programa Redes Conexas de Vialidad Nacional, que fue suspendida en el marco de la transición, Peralta expresó que, con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad en el tránsito peatonal y vehicular en el ingreso a la ciudad, las tareas se realizan con fondos propios del municipio.

 “Respondimos a la parálisis con acción. Asumimos esa responsabilidad y actualmente se está realizando la reconstrucción de cordones cunetas para garantizar la doble circulación de paso en rotondas, el bacheo y ejecuciones parciales de carpeta asfáltica en cruces de avenidas, la demarcación horizontal y trabajos de hormigonado”, detalló.

Así mismo, aseguró que se encuentra próxima a finalizar la pavimentación de Avda. Urtubey y agradeció a los vecinos, principalmente a los frentistas, por su comprensión, paciencia y confianza en la finalización exitosa de esta obra.

 

LA SEGURIDAD COMO PRIORIDAD

En materia de seguridad, Mariel Peralta, informó que sumará un segundo puesto de control sobre el ingreso de Tránsito Pesado que funcionará las 24 horas, al igual que el punto de control que ya existe en el ingreso a la ciudad sobre Avenida Almirante Brown.

La intendente afirmó que la seguridad es prioridad en la gestión, y señaló que ya se incorporó nuevo personal al área de Seguridad Urbana y Vial, para aumentar la presencia en las calles, además de reforzar control del tránsito en la ciudad.

A esto se suma que Unidad Regional de Comodoro Rivadavia tomó la decisión de incorporar al trabajo diario de la policía local, efectivos de la Policía Comunitaria y Personal de Operaciones que fortalecerán la seguridad durante la temporada.

NUEVAS ÁREAS

Por otra parte, Mariel Peralta resaltó la creación de nuevas áreas dentro del municipio. El área de Desarrollo Económico Local, que tiene como objetivo la creación de oportunidades sostenibles que involucren a la comunidad y facilite a los emprendedores locales un ambiente propicio para crecer; y el área de Relaciones Institucionales que trabaja para vincular recursos y necesidades, entre vecinos, instituciones y el municipio.

El área de Modernización por su parte, avanzará en el Programa Muni digital y tendrá a cargo diseñar, proponer y coordinar acciones para brindar soluciones innovadoras que garanticen procesos eficientes de cara a los requerimientos de los vecinos.

Respecto al resto de las secretarías, la intendente de Rada Tilly destacó la continuidad y los avances del trabajo que ya se viene realizando tanto en la cultura como en el deporte, que forman parte de la identidad de la ciudad. Sobre este punto contó que “hoy presentamos un Proyecto de Ordenanza que reserva 63 mil metros cuadrados de tierra fiscal para la consolidación de un Campo Deportivo en la Punta Norte de la ciudad”.

También señaló la importancia del cuidado del ambiente con la jerarquización del área que a partir de diciembre se convirtió en Secretaría y valoró el trabajo de Desarrollo Social, que seguirá promoviendo programas que fortalezcan la salud pública y mejoren la calidad de vida, con el objetivo de construir una sociedad más justa, saludable y resiliente.