Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

“EN SOMBRAS” INAUGURA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

La exposición de la artista Laura Rossi Gutierrez, abre al público el jueves 8 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly y podrá ser visitada durante todo el mes.

La muestra entreteje historias e imágenes que proponen un juego entre realidad y fantasía. “`En sombras` propone un viaje al mundo que descubre la protagonista del cuento de género fantástico que, bajo el mismo título y junto con su ilustración, dan inicio al recorrido.

La exposición está compuesta por una serie de 21 imágenes fotográficas, obtenidas con teléfono celular, que provocan un juego entre realidad y fantasía para continuar con el relato de este viaje que culmina en la obra `Notamientos`, narración-ilustrada, de género apocalíptico cuyas metáforas inducen a la reflexión” contó la artista. La muestra fue curada por Sol Pedrosa y Rocío Pedrosa.

SOBRE LA ARTISTA

 

Laura Rossi Gutierrez es escritora y artista Visual. Profesional en Lenguajes Visuales con especialidad en Dibujo y Grabado, estudió Narrativa en la Casa de Letras de Buenos Aires. Expuso su obra “Cuentos ilustrados” en el Centro Cultural Rada Tilly, en el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro y en el Museo Ferroportuario de Comodoro Rivadavia. Ha publicado “Todo por Nada y otros cuentos” (2018) y la nouvelle “¿Cuánto más mudo puede ser el silencio?” (2019). Vive y trabaja en Rada Tilly y Comodoro Rivadavia.

Categorías
Pedido Precios

AVISO DE PEDIDO DE PRECIOS Nº 01/2023

Llamase a Pedido de Precios Nº 01/2023 a para la contratación de la mano de obra para la ejecución de los trabajos correspondientes a “Construcción Playón Deportivo”, comprendidos en la primera etapa de la Obra: “ESPACIO VERDE ALTOS DE LA VILLA”, autorizada por la Ordenanza Municipal 2644/22, promulgada por la Resolución 551/22.

APERTURA: La apertura se realizará el día miércoles 7 de junio de 2023 a las 12:00 horas, en la sede de la Secretaría de Obras Públicas, sita en calle Fragata 25 de Mayo Nº 588 de la ciudad de Rada Tilly.

 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: Las ofertas se presentarán el mismo día de la apertura, en sobre cerrado con la siguiente inscripción:

PEDIDO DE PRECIOS Nº 01/2023

FECHA DE APERTURA: 7 de junio de 2023

HORA DE APERTURA: 12:00 horas.

CONSULTAS: pueden hacerse al correo electrónico obras_publicas@radatilly.gob.ar hasta las 15:00 horas del día lunes 5 de junio de 2023.

DESCARGA:  PLIEGO PEDIDO DE PRECIOS 01-2023

 

Categorías
Noticias

CAMPAÑA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CELIAQUÍA

En Rada Tilly se promueven estudios gratuitos de detección temprana y se avanza en la actualización del padrón de celíacos en la ciudad.

Como todos los años, desde la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly y la Agrupación Rada Tilly “Sin Gluten”, avanzan en esta campaña y destacan la importancia de los chequeos para la detección temprana de esta enfermedad que afecta a una de cada cien personas.

“Por cada paciente diagnosticado existen ocho que aún lo desconocen”, señaló la Dra. María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social de la ciudad.

Por eso, en el mes de la Celiaquía, el Centro de Salud Municipal “Dr. René Favaloro” realiza esta Campaña de Detección Temprana de la Enfermedad Celíaca que se extenderá del 29 de mayo al 2 de junio y se suma a las acciones y estrategias que buscan asegurar el diagnóstico oportuno.

Para control médico de adolescentes y adultos, la atención será por orden de llegada y para los niños y niñas los turnos pediátricos deberán solicitarse previamente en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, o llamando través de los números de teléfono 445-1232 y 445-3399, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Además del Centro de Salud Municipal de Rada Tilly, se suman a los controles el Hospital “Dr. Arturo Illia” Diagnos, Penta, CEMIRT, Agua Marina y consultorios pediátricos de la ciudad.

ESTUDIOS Y SÍNTOMAS

La campaña está dirigida a todos aquellos niños, niñas, adolescentes y adultos que tuvieran sospecha por presentar síntomas o tener antecedentes familiares; y los estudios consisten en un análisis sangre, que será de carácter gratuito para personas sin obra social.

“Pedimos especial atención a quienes tienen familiares con celiaquía o síntomas como diarrea crónica, constipación, anemia o dolor abdominal recurrente”, explicó la Dra. Medina. Además destacó la importancia de una detección temprana porque anticipa y previene trastornos asociados a la celiaquía que afectan al deterioro de la salud.

 La enfermedad celíaca es la intolerancia total y permanente a las proteínas contenidas en el gluten de los cereales trigo, avena, cebada y centeno (TACC); por ello la alimentación es parte fundamental del tratamiento con la adopción permanente de una dieta libre de gluten.

 PADRÓN DE CELÍACOS

La actualización del Padrón de Celíacos de Rada Tilly es otra de las acciones surgidas del trabajo conjunto entre el Municipio y la agrupación “Rada Tilly sin Gluten”.

El Padrón de Celíacos fue creado en el año 2015, para de tener un registro de la cantidad de personas que tienen celiaquía y este año se abrió también a quienes son intolerantes o sensibles al gluten.

“El padrón está abierto no solamente a las personas celíacas sino todos los que consumen alimentación sin TACC, porque puedan ser intolerantes o sensibles al gluten”, explicó Mariana Gibezzi, desde la agrupación “Rada Tilly sin Gluten”.

“La idea es tener un conocimiento de la cantidad de personas que tienen una alimentación libre de gluten y que consumen productos sin TACC, que sirva para conocimiento del sector gastronómico y para generar acciones que promuevan y faciliten el acceso de estos productos, además de brindar asistencia en la planificación de eventos como charlas informativas y talleres de cocina”.

Quienes no se hayan registrado aún, pueden hacerlo enviando un mail a celiacosradatilly@gmail.com o enviando un mensaje a través de la página “Rada Tilly sin gluten” en Instagram y Facebook.

TALLER DE COCINA LIBRE DE GLUTEN

 

En el marco de la campaña, otra de las propuestas es un Taller de Cocina Libre de Gluten. El mismo será gratuito y tendrá lugar el jueves 1 de junio a las 17:30 horas en el Albergue Municipal de Rada Tilly.

Organizado por la agrupación “Rada Tilly sin gluten” con el acompañamiento municipal, estará a cargo de la pastelera Liliana Coronel que enseñará a hacer recetas de pan de molde y también opciones dulces.

Para participar los interesados pueden anotarse a través del correo celiacosradatilly@gmail.com o enviando un mensaje a través de la página “Rada Tilly sin gluten” en Instagram y Facebook.

“Aprovechamos esta campaña, para invitar a la comunidad de emprendedores y de empresarios gastronómicos a comprometerse con la comunidad celíaca ofreciendo opciones sin gluten en sus góndolas y de manera formal en sus menús”, agregó Mariana Gibezzi.

 

“Necesitamos más locales gastronómicos con opciones sin TACC para la comunidad celíaca de Rada Tilly, celebramos que en los últimos años haya aumentado las opciones en nuestra ciudad y esperamos que con el tiempo sean cada vez más los comercios y restaurants que se unan”, valoró.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Pedido Precios

AVISO DE PEDIDO DE PRECIOS Nº 02/2023

Llamase Pedido de Precios Nº 02/2023 para la adquisición de 140m 3 de hormigón elaborado (Clase H21), material destinado a la ejecución de los trabajos correspondientes a “Construcción Playón Deportivo”, comprendidos en la primera etapa de la Obra: “ESPACIO VERDE ALTOS DE LA VILLA”, autorizada por la Ordenanza Municipal 2644/22, promulgada por la Resolución 551/22.

El plazo de ejecución de la obra es de 90 (noventa) días corridos.

APERTURA: Se realizará el día viernes 2 de junio de 2023 a las 12:30 horas, en la sede de la Secretaría de Obras Públicas, sita en calle Fragata 25 de Mayo Nº 588 de la ciudad de Rada Tilly.

OFERTAS: Se presentarán el mismo día de la apertura, en sobre cerrado con la siguiente inscripción:

PEDIDO DE PRECIOS Nº 02/2023
FECHA DE APERTURA: 2 de junio de 2023
HORA DE APERTURA: 12:30 horas.

CONSULTAS: Consultas al correo electrónico obras_publicas@radatilly.gob.ar hasta las 15:00 horas del día miércoles 31 de mayo de 2023.

 

DESCARGA: PLIEGO -PEDIDO DE PRECIOS 02-2023

Categorías
Noticias

RADA TILLY CELEBRÓ EL 213° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

La comunidad se reunió para conmemorar la fecha patria con un tradicional acto que se realizó en la Plazoleta Armada Argentina. Hubo música, baile y las familias disfrutaron del tradicional chocolate caliente.

Con un gran marco de público, la ciudad de Rada Tilly conmemoró este jueves un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Participaron de la ceremonia el Intendente Luis Juncos, la Pte. del Concejo Deliberante, Mariel Peralta, junto a autoridades municipales, ediles, organizaciones intermedias, escuelas y familias.

El encuentro tuvo lugar en la Plazoleta “Armada Argentina” contigua al edificio Municipal, que se vistió de celeste y blanco rodeada de estandartes y banderas. Participaron de la ceremonia el Centro de Jubilados, la Comisaría Distrito Rada Tilly, Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios, grupo de scouts “Parroquia Cristo Rey”, Asociación Sudafricana, Escuela Provincial Nº 12, Escuela Provincial Nº 217, Escuela Provincial Nº 718, Escuela de Nivel Inicial Nº 407, Escuela de Nivel Inicial Nº 4402, Escuela de Nivel Inicial “Tilly Sueños”, Complejo Everardo Casa Tilly, Escuela de Nivel Inicial Hakuna Matata, e Instituto CEDIT.

Dando continuidad a la ceremonia, se procedió al izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Intendente Luis Juncos y la Pte. del Concejo Deliberante, Mariel Peralta, y posteriormente se dio paso a la entonación del Himno Nacional Argentino.

En esta oportunidad, las palabras estuvieron a cargo de la Concejal Ismaela López, quien en su discurso señaló: “nuestra nación está transitando tiempos complejos, tiempos que exigen la pluralidad del pensamiento puesto al servicio del fortalecimiento de las instituciones”.

 “Todos involucrados en nuestra identidad colectiva, reforzando sentimientos de pertenencia, deteniéndonos profundamente en nuestra historia y exaltando lo que somos capaces de lograr, y así continuar en la construcción de nuestro progreso” agregó.

Al finalizar su discurso, el edil enfatizó: “continuaremos trabajando simple y honestamente comprometidos con nuestra población, jamás complacidos con lo logrado, siempre con un proyecto en mano para ir por más. Hacedores”.

Como cierre y broche de oro para el finalizar el acto hubo música y baile a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Tango, dependiente de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly.

Además participaron como invitados especiales Marcela Álvarez que cantó dos tangos deleitando al público presente y luego fue el momento de Alejandra de Los Santos, en flauta traversa, junto a Demian Carrizo en percusión y Nacho Mena en violonchelo, que interpretaron un tango, un vals y una milonga.

Categorías
Noticias

CELEBREMOS JUNTOS UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Este 25 de mayo Rada Tilly celebrará el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, a partir de las 11 de la mañana con un acto en la Plazoleta Armada Argentina, entre las calles 25 de Mayo y Avenida Luis Piedra Buena.

El acto iniciará con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional. Luego dirigirá a los presentes unas palabras alusivas a la fecha la concejal Ismaela López. Para el cierre se presentará un número musical a cargo del Taller Municipal de Tango, dirigido por la Profesora Natalia Vrtielka, y también habrá invitados especiales, entre los que se cuentan Marcela Álvarez, Alejandra de Los Santos, Demian Carrizo y Nacho Mena.

 

 ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y BAILE

Por la tarde, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar el 25 de mayo en familia. Desde las 18:30 horas se presentarán en el Centro Cultural Rada Tilly bailarines del Estudio de Arte Marejada, el grupo de adultos del Taller de Folklore del Centro de Jubilados de Rada Tilly y el Ballet infantil de la Escuela El Camaruco, para homenajear la fecha patria con un show de folklore con malambo zapateado, boledoras y bombo.

Será un espectáculo donde confluyen el carácter y la fuerza del folklore y tango argentino. La propuesta traerá a escena un verdadero mosaico de ritmo, danza y percusión que transitará por el zapateo, la danza, el tango, la percusión y las boleadoras, invitando a las familias a participar de una tarde patria.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY SEPARA SUS RESIDUOS TAMBIÉN EN LAS ESCUELAS

La Dirección de Medio Ambiente Municipal trabaja en la mejora constante del sistema de separación de residuos domiciliarios y fomenta su práctica en las instituciones educativas de la ciudad. Además promueve la gestión de residuos en las distintas dependencias municipales.

En el Día Mundial del Reciclaje, desde la Dirección de Medio Ambiente Municipal de Rada Tilly, contaron cómo es el trabajo que se realiza con las instituciones educativas, públicas y privadas de la ciudad. Además se inició el trabajo con las distintas dependencias del municipio para hacer efectiva la separación en los distintos sectores municipales, donde se instalaron cestos de separación de residuos, y se dieron charlas para efectivizar su correcto uso.

Ambas acciones refuerzan el trabajo que impulsa el Municipio desde el año 2015, a través del Programa de Gestión Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Reciclables que inició con la instalación del Sistema Puntos Limpios en seis sectores de la ciudad y la puesta en funcionamiento del Centro de Acopio Transitorio de Residuos.

PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

El Programa de Educación Ambiental, es impulsado por el Municipio de Rada Tilly, y contempla la formación de docentes, auxiliares educativos, y alumnos de todos los niveles con actividades lúdicas para los más chicos, y charlas con contenidos más técnicos para los alumnos de nivel secundario.

“Este año el lema es ´Conocer para cuidar´ y la idea es ir formando a los ciudadanos del futuro que tengan en cuenta cuestiones ambientales y sustentables en nuestra comunidad”, explicó Victoria Rodríguez Podestá, responsable del programa.

El objetivo de los encuentros consiste en brindar recursos y herramientas sobre el modo en que se realiza la gestión de residuos para que cada institución educativa separe los residuos que genera, sensibilizando sobre la importancia de la separación y el reciclaje.

Consultada sobre su experiencia con el programa, Victoria Macias, Directora de la Escuela de Nivel Inicial N° 4402 contó que “tuvimos la visita de Victoria, en representación de la Dirección de Medio Ambiente del Municipio, con quien hicimos un trabajo con los docentes y ahora estamos trabajando en la separación de los residuos sólidos urbanos. Nos trajeron los bolsones para separar y también nos pusieron perchas con bolsitas para separar papeles, plásticos y cartones en las aulas”, explicó.

“La educación ambiental es un derecho que todas las niñas y niños tienen que tener en las escuelas para poder ser ciudadanos más conscientes”, agregó y destacó su importancia como agentes multiplicadores.

 “Los más chicos están muy entusiasmados porque se sienten parte responsable y les gusta colaborar con el medio ambiente. Cuando les decimos que son héroes ambientales o están participando del cuidado, ellos se involucran inmediatamente y trasladan todos estos saberes a su hogar”.

Por otra parte, el trabajo con las instituciones educativas cuenta con la participación de la ONG “Tu papel es muy importante” que además de compartir sus acciones y fines como organización difundiendo la importancia del reciclado, aporta árboles a las instituciones educativas que se sumen a la separación y el reciclaje.

De esta manera, cerca de la primavera, en las instituciones educativas se plantarán árboles que la ONG adquiere con los fondos de los materiales reciclables (como papeles, cartones y aluminio) que recibe y son vendidos a un acopiador.

 

 

 

 

Categorías
Noticias

CONVENIO DE PRESTACIONES ENTRE EL CENTRO DE SALUD DR. RENÉ FAVALORO Y SEROS

El convenio se firmó en el Municipio de Rada Tilly y fue celebrado entre el Intendente Luis Juncos y Alfredo Prior, Presidente Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSYS) para sumar al centro de salud municipal de la ciudad a la red prestacional de SEROS.

En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes la Dra. María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social, la Lic. Vanesa Anchordoqui Delegada de SEROS Comodoro Rivadavia, la Presidente de Concejo Deliberante de Rada Tilly, Mariel Peralta, la Coordinadora del Área Social del Municipio, Laura Bersais y el Concejal Carlos Barrios Daporta.

“Estamos muy contentos de haber concretado este convenio con la obra social SEROS que se viene trabajando desde hace varios años y finalmente se logró con el apoyo de su Presidente Alfredo Prior, al cual agradecemos enormemente”, señaló la Dra. María Eugenia Medina, Directora del Centro de Salud Municipal.

 “Es un avance muy importante porque tenemos muchos los pacientes de SEROS que se atienden diariamente de manera gratuita con nosotros y a partir de ahora esa atención que era afrontada por el Municipio de Rada Tilly, con recursos propios, podrá ser cubierta por la obra social que reconocerá la prestación de sus afiliados”, valoró.

El convenio comprende todas las prestaciones médicas que se realizan en el Centro de Salud Municipal además del servicio de guardia y enfermería. De esta manera el Instituto afrontará la cobertura de las prestaciones que el Centro de Salud haya brindado mensualmente a sus afiliados.

El Centro de Salud “Dr. René Favaloro” es una dependencia municipal que cumplió 53 años al servicio de la comunidad y la salud pública, atendiendo mensualmente entre 3000 y 3700 personas.

Con atención semanal de 8 a 20 horas, “la Salita” funciona como centro de atención primaria de salud con cobertura en clínica médica, médicos generalistas, pediatría, ginecología, nutrición, enfermería, vacunatorio, guardia médica; y un área social que trabaja junto a un equipo interdisciplinario de profesionales.

 

 

Categorías
Noticias

Agenda Cultural | TEATRO, FERIA Y MUESTRA DE ARTE

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de un fin de semana de teatro, feria y muestra de arte.

Este viernes 12 de mayo se presenta la obra de teatro “Linda”, con una función a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Estrenada en Actitud Pandora, esta obra para público adulto formó parte de la grilla del primer festival transpatagónico de teatro en Comodoro Rivadavia “Ramal Teatro”.

Se trata de una historia atravesada por los estereotipos de belleza y la banalidad, con una puesta en escena que presenta un universo artificial en busca de la perfección y la pureza. Sus personajes, construidos sobre pilares del grotesco y acompañados por un maquillaje exacerbado, permiten al público sumergirse en el universo paralelo de “Linda”. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 14 de mayo, habrá feria y después teatro. Por la tarde, estará la Feria de Emprendedores y Artesanos impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, con stands de emprendedores y artesanos locales.

Con opciones para todos los gustos y edades, podrá visitarse con ingreso gratuito de 15 a 20 horas, en el SUM de la Escuela Provincial N° 217 de Rada Tilly.

Por la noche se abre el telón para el teatro porque vuelve a Rada Tilly la obra “Papá Querido”, una propuesta de Aída Bortnik, a cargo del grupo de teatro Joiuen.

La función para público adulto, será a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. Se trata de una obra que cuenta la historia de cuatro hermanos que no se conocen y se encuentran por primera vez tras el fallecimiento de su padre. Una extraña herencia los lleva a reflexionar sobre sus ideales, valores y su identidad.

El elenco está conformado por Antonella Zagaglia, Karina Fernández, Franco Quiroga y Ramiro Ruiz, tiene la asistencia técnica de Juan Dómine, la asistencia de dirección de Viviana Barrientos y la dirección de Gachy Vlk.

 

MUESTRA DE ARTE

“Volver a un lugar más suave” de Micaela Torres, se expone en el Centro Cultural Rada Tilly con obras que se asemejan a cápsulas del tiempo, en las que la artista explora su infancia a partir de recuerdos, fotografías y música.

La muestra puede ser visitada de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingos, de 18 a 20 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Categorías
Noticias

TEMPORADA DE PODA: CÓMO ES EL SERVICIO EN RADA TILLY

De mayo a agosto, el Municipio realiza el servicio de poda de arbolado público y el servicio de recolección de residuos verdes en la ciudad.

El Municipio de Rada Tilly inicia en el mes de mayo el servicio de poda de arbolado urbano en veredas, plazas y espacios públicos; y así mismo ofrece a los vecinos el servicio de recolección de residuos verdes, dos veces por semana.

Servicio de recolección de restos de poda y residuos verdes domiciliarios. Para los casos de recolección de residuos verdes provenientes de la poda realizada por los particulares en los jardines de sus viviendas, el municipio ofrece el servicio gratuito de recolección de pequeños volúmenes.

El mismo se realiza los días martes y jueves entre los meses de mayo y agosto y debe ser previamente solicitado por cada vecino al WhatsApp, de la Secretaría de Obras Públicas: 297-4529428.

Una vez efectuado el pedido, la Municipalidad de Rada Tilly retira hasta 1m3, equivalente a un bolsón de materiales o seis bolsas de consorcio.

Así mismo, los vecinos pueden trasladar por cuenta propia los restos de residuos verdes y de poda al Centro de Acopio Transitorio de Residuos y disponerlos en las bateas instaladas para tal fin, el mismo se encuentra abierto de lunes a sábados de 8 a 17 horas.

Grandes volúmenes a la Escombrera Municipal. En el caso de que el volumen sea mayor, al metro cúbico, cada generador deberá gestionar su traslado a la Escombrera Municipal a través de un servicio de volquetes con una empresa habilitada o de manera particular previa solicitud de permiso en el Centro de Acopio Transitorio de Residuos, ubicado en la esquina de las calles Lago Stange y Alférez Sobral.

PODA DE ARBOLADO URBANO

El municipio realiza a través de Área de Forestación, las tareas de poda del arbolado público en veredas, plazas y espacios verdes de la ciudad con cuadrillas capacitadas especialmente para esta tarea, de acuerdo a un cronograma establecido por sectores durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.

Iniciando el servicio, durante el mes de mayo se abarcarán los barrios: El Mirador, Terrazas del Molino, Altos de la Villa, Solares del Marqués, Sargento Cabral, Tierra Joven, Peñí, San Jorge y Cooagua. El mapa completo con el cronograma de planificación de poda por barrios y sectores, se puede consultar en la página de Facebook Municipalidad de Rada Tilly o en la web oficial de Municipio de Rada Tilly en el apartado “Servicios al vecino”, y luego en la opción “Servicio de Poda”: www.radatilly.gob.ar/servicio-de-poda/

Así mismo, se recuerda que se encuentra vigente la Ordenanza Municipal 1465/01 que establece que la poda del arbolado público queda expresamente a cargo del municipio y no debe ser realizada por particulares privados.

RECOMENDACIONES

Desde la Secretaría de Obras Públicas se solicita a los vecinos que realicen poda particular, ubicar los residuos verdes en la vereda o en bateas sin obstaculizar el paso vehicular y peatonal.

“Pedimos la colaboración de todos nuestros vecinos y recordamos que no está permitido depositar los restos de poda en la calzada, bulevares, plazas, pulmones o parques públicos”.

Así mismo se recomienda disponer los residuos verdes y de restos de poda en bolsas cerradas y evitar sacarlos los días de viento o lluvia para evitar que se dispersen en la vía pública.