Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Tres días de música y canto coral en el ciclo “Preguntará por qué cantamos”

Rada Tilly vivirá tres jornadas dedicadas a la música coral y al canto comunitario con el ciclo “Preguntará por qué cantamos”, que se desarrollará los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Centro Cultural Rada Tilly.

El encuentro reunirá talleres, conciertos y rondas de canto comunitario, con la presencia de coros invitados como Raiguen, Malagma, Coral de Mar, Voces del Vendaval, Aluen y el Ensamble Vocal Patagónico.

Uno de los ejes centrales será el taller intensivo con el Maestro Néstor Andrenacci, director, docente y cantante de reconocida trayectoria, distinguido con los Premios Konex en 1999 y 2009 como Director de Coro, y jurado en la edición 2019. Fundador y director del Grupo de Canto Coral (GCC), Andrenacci ha llevado su trabajo a escenarios de América Latina, Europa y Canadá, además de formar a generaciones de directores y coreutas en Argentina.

“El coro es una actividad muy antigua, viene con el hombre, cantar en grupo es natural a la naturaleza humana… Yo pienso que es una actividad que tiene gran futuro, no solo a nivel musical, sino también comunitario: hacer algo juntos que tiene una proyección artística enriquece profundamente al ser humano”, expresó el maestro.

El taller, destinado a docentes, coreutas, estudiantes de carreras afines y público general, se desarrollará a lo largo de las tres jornadas, con espacios de formación, ensayos y conciertos.

Todos los conciertos y presentaciones de los coros son con entrada libre y gratuita, abiertas a toda la comunidad. La única actividad que requiere inscripción y reserva es el taller con Néstor Andrenacci.

 

Cronograma del ciclo (tentativo):
Viernes 10

  • 17.30 hs | Acreditación
  • 18.00 hs | Comienzo del taller
  • 20.00 hs | Café compartido
  • 20.30 hs | Concierto
    • Coro Femenino Aluen
    • Coral del Mar

Sábado 11

  • 10.00 hs | Taller
  • 12.30 hs | Almuerzo
  • 15.30 hs | Taller
  • 17.30 hs | Café compartido
  • 18.00 hs | Taller
  • 20.00 hs | Café compartido
  • 20.30 hs | Concierto
    • Grupo Malagma
    • Raiguen (Trelew)

Domingo 12

  • 10.00 hs | Taller (a confirmar)
  • 15.30 hs | Taller
  • 17.30 hs | Break
  • 18.00 hs | Ensayo general de la muestra
  • 20.00 hs | Concierto
    • Voces del Vendaval
    • Ensamble Vocal Patagónico

Reservas e inscripción para el taller con el maestro Néstor Andrenacci

Las reservas e inscripciones para el taller con Néstor Andrenacci se realizan a través de la Boletería Digital en https://boleteria.radatilly.gob.ar/
El valor para público general es de 20 mil pesos, para estudiantes ISFD 806 de 10 mil y socios de ADICORA gratis.

El ciclo “Preguntará por qué cantamos” será una oportunidad para celebrar la música coral como espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad.

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Taller con el Maestro Néstor Andrenacci

Del 10 al 12 de octubre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly

 🎟️ Info, reservas e inscripción: https://boleteria.radatilly.gob.ar/ 

💲 Valor inscripción:
• Público general: $20.000
• Estudiantes ISFD 806: $10.000
• Coreutas de socio ADICORA: $10.000

• Socios ADICORA: Gratis

🎶 Un fin de semana único de formación, música y encuentro en el Centro Cultural Rada Tilly.
Destinado a docentes, coreutas, estudiantes y público general, este taller invita a compartir herramientas, conocimientos y experiencias en un espacio de aprendizaje y crecimiento colectivo.

✨ Tres días para vivir la música de la mano de uno de los grandes referentes del canto coral con un cronograma que comprende acreditaciones, talleres, cafés compartidos, ensayos y conciertos.

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Cine: Yo y la que fui” documental sobre Adriana Lestido

Domingo 5 de octubre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 20h

 🎟️ Entrada libre y gratuita.

👉 Proyección de “Yo y la que fui”, documental sobre la fotógrafa argentina Adriana Lestido, dirigido por Constanza Niscovolos, en el marco de la muestra 30 Fotogramas.

Un retrato íntimo y honesto de una artista esencial, que invita a descubrir su mirada, su búsqueda y su deseo de transformación.

Categorías
agenda cultura Cultura

Trueno Negro

 Sábado 4 de octubre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 21h

🎟Entrada libre y gratuita.


👉Power metal y metal melódico en una noche épica. Trueno Negro presenta su último álbum Neogenesis, continuación de Energía Oscura: un viaje sonoro de velocidad, caos y transformación. Banda invitada: Fractura.

Categorías
Noticias

Rada Tilly está presente por primera vez en la FIT 2025

Por primera vez, el Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Turismo, Deporte y Desarrollo Económico Local, participa en la 29° edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT), la feria más importante de Latinoamérica, acompañando al stand de la Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut y a los más de 15 destinos provinciales que integrarán el stand institucional.

Desde el 26 y hasta el 30 de septiembre Rada Tilly presenta su propuesta turística con foco en sus atractivos naturales, culturales y deportivos, reforzando la identidad de la ciudad como destino de la Patagonia. La playa, el Área Natural Protegida Punta Marqués, la agenda deportiva nacional e internacional y la calidad de servicios serán parte de los ejes de promoción.

“Estar en la FIT nos permite mostrar la riqueza de Rada Tilly ante el público general y profesionales del turismo, consolidando nuestra ciudad como un destino en crecimiento y generando oportunidades de desarrollo local”, destacó Pablo Alvear, director de Turismo.

Esta participación se suma a un calendario de promoción que este año ya incluyó la presencia de Rada Tilly en la Expo Turismo Comodoro y en la Expo Río Gallegos, marcando la tercera presentación del destino en ferias y exposiciones de gran alcance.

La feria, que abrió sus puertas al público el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, cuenta con shows en vivo, charlas y degustaciones gastronómicas. En tanto, los días lunes 29 y martes 30 estarán destinados exclusivamente a rondas de negocios, capacitaciones y encuentros profesionales.

La participación de Rada Tilly en la FIT 2025 se enmarca en la estrategia de promoción turística que impulsa el municipio para posicionar a la ciudad en el mapa nacional e internacional, ampliando la llegada de visitantes y fortaleciendo la economía local.

Categorías
Noticias

Rada Tilly suma un nuevo Punto Limpio en el Barrio El Mirador

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró esta semana un nuevo Punto Limpio en el Barrio El Mirador. Con esta incorporación, la ciudad ya cuenta con siete espacios destinados a la recolección diferenciada de residuos reciclables, en el marco del programa “Yo Separo”.

El nuevo contenedor se encuentra en un espacio amplio, diseñado para recibir papel, cartón, vidrio, plásticos, latas y envases tetrabrik. Se trata de una estructura similar al Ecopunto de Avenida Brown, posee una boca de acceso que facilita la disposición correcta de los materiales y garantiza mayor capacidad de almacenamiento. Con esta incorporación, Rada Tilly refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente y la construcción de una ciudad más sustentable.


El Programa “Yo Separo”, que lleva más de diez años de implementación en Rada Tilly, se ha consolidado como una política pública ambiental que fomenta la separación en origen y la valorización de residuos. Gracias al compromiso de los vecinos, cientos de toneladas de materiales se reciclan anualmente.

“Que los residuos sean separados en origen permite que se reciclen y vuelvan a convertirse en materia prima, utilizada luego para producir nuevos productos. El Programa Yo Separo busca avanzar hacia un modelo de gestión de residuos que minimice la fracción de basura y destine al relleno sanitario únicamente lo que no se puede reciclar. Esta línea de política ambiental es fundamental para reducir el impacto negativo y promover la economía circular”, explicó el secretario de Ambiente, Hernán Marraco.

Además, Marraco destacó que el municipio trabaja en nuevas líneas de acción como la el compostaje comunitario en el Centro Agroecológico, con el objetivo de “proteger el ambiente, promover el desarrollo sostenible y generar acciones que contribuyan a una economía más verde”.
En septiembre de 2024 se había inaugurado un nuevo Punto Limpio frente al Centro de Acopio y se amplió la capacidad del ubicado en Avenida Seguí con la instalación de iglúes diferenciados (azul para papel y cartón, amarillo para plásticos, tetrabrik y latas).

Para optimizar el funcionamiento de los Puntos Limpios les recordamos a los vecinos:
Disponer siempre los residuos limpios y secos.
Aplastar latas y botellas plásticas para ahorrar espacio.
Desarmar las cajas de cartón antes de depositaxrlas.
Evitar dejar residuos fuera de los contenedores.

Ubicación de los Puntos Limpios en Rada Tilly:
-Barrio El Mirador (nuevo)
-Av. Urtubey, entre Fragata Sarmiento y 24 de Julio
-Plazoleta Altos de la Villa (calles Esquel y Tecka)
-Francisco Luque, entre Guerrico y Punta Indios
-Av. Coronel Francisco Seguí, entre Av. Brown y Combate Naval de Monte Santiago
-Ecopunto, entre Juan Guteff y Av. Brown
-Vereda del Centro de Acopio

Categorías
Noticias

Finn trae la fuerza de la música celta a la Patagonia

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a disfrutar de una velada especial con Finn Música Irlandesa, banda que traerá al escenario local los sonidos y tradiciones de Irlanda. La cita es el sábado 27 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

El grupo, dedicado a la música tradicional de Irlanda —conocida popularmente como “música celta”—, está integrado por Pamela Schweblin (gaita irlandesa y whistles), Alfredo Fariña (violín y banjo) y Sergio González (bouzouki, flauta y guitarra). En esta ocasión, contarán con la participación especial del músico y docente de Nueva York James Kivlen, quien se suma a la gira compartiendo escenario junto al trío patagónico.

Más que un género musical, la música celta es considerada una forma viva de transmitir la historia, la identidad y la resistencia del pueblo irlandés. En sus melodías laten temas universales como el exilio, la hambruna, la guerra, el amor, la danza y la vida cotidiana, atravesando generaciones y fronteras.

El concierto promete transportar al público a través de paisajes sonoros ancestrales, interpretados con instrumentos auténticos y la fuerza expresiva de músicos con destacada trayectoria en escenarios nacionales e internacionales. Una oportunidad única para dejarse llevar por la energía y la emoción de la tradición celta en el corazón de Rada Tilly.

 

Categorías
Noticias

Se incorporan nuevos desfibriladores para reforzar la prevención en espacios públicos

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, adquirió dos nuevos equipos DEA (Desfibriladores Externos Automáticos) marca Philips FRx, junto con insumos necesarios para el mantenimiento y correcto funcionamiento de los dispositivos ya instalados.

Los nuevos equipos, sumados a los insumos, fueron entregados a distintas áreas municipales: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Cultura, Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Social y Salud, y al Servicio de Guardavidas, en el marco de la preparación para la próxima temporada de verano.

Playa inclusiva y cardiosegura

Con esta incorporación, el servicio de guardavidas de Rada Tilly suma un nuevo DEA para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en la playa.
“La playa de Rada Tilly es cardiosegura, todo el equipo de guardavidas está entrenado en RCP y estamos en comunicación constante con Guardia Urbana, EMEC y Policía ante cualquier emergencia”, destacaron desde el área.

La iniciativa tiene como objetivo seguir fortaleciendo la prevención y garantizar la seguridad en espacios públicos y eventos organizados por el municipio.

 

Categorías
Noticias

Jornada de vacunación antirrábica a domicilio en Rada Tilly

Cuidado animal y salud pública. En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el próximo jueves 25 de septiembre se llevará adelante una jornada especial de vacunación antirrábica gratuita a domicilio, organizada por la Dirección de Veterinaria y Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.

La propuesta está destinada exclusivamente a residentes de la ciudad, con cupos limitados. Los turnos podrán solicitarse a partir del lunes 22, comunicándose al 445-1057 o al WhatsApp 297-4000175. Desde el área municipal se solicita a las personas que se inscriban que permanezcan en su domicilio en el horario pactado, para asegurar la correcta cobertura de la campaña.

Además, quienes lo prefieran, pueden acercar a sus perros y gatos para recibir la vacuna en la sede de Veterinaria, ubicada en Tomás Espora 275, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. En todos los casos el servicio es gratuito.

La Dirección de Veterinaria municipal sostiene durante todo el año un programa de cuidado responsable de mascotas, que incluye castraciones y la aplicación de antiparasitarios junto con la vacunación antirrábica.

“Sabemos que los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia a los humanos. Por eso buscamos facilitar el acceso a la vacuna y llegar al mayor número posible de animales”, señaló Verónica Cattaneo, veterinaria de la Dirección de Veterinaria y Bromatología.

La rabia es una enfermedad zoonótica que afecta tanto a animales como a personas y cuya prevención depende de la vacunación. “El virus se transmite a través de la saliva de un animal infectado, generalmente por mordedura. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad no tiene cura y puede ser mortal, de allí la importancia de la vacunación anual”, agregó Cattaneo.

La vacuna antirrábica debe aplicarse en perros y gatos a partir de los tres meses de edad y repetirse todos los años durante toda la vida del animal.

Con esta jornada especial, el Municipio busca concientizar a la comunidad sobre la salud pública y el bienestar animal, en línea con las acciones impulsadas por el Día Mundial contra la Rabia.

Categorías
agenda cultura Cultura

Visitá la muestra 30 Fotogramas

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a visitar la Muestra 30 Fotogramas,  una plataforma de fotografía y arte contemporáneo que cumple una década como espacio de encuentro y reflexión en la Patagonia.

En esta edición curada por Mariano Britos, se presentan las obras de Majo Juncos (Las horas que sueña el mar), Verónica Mastrosimone (Posible paralelo) y Pablo Saborido (Antes de ir).

Horarios de visita:

Martes a viernes, de 10 a 13 h, y martes a domingo, de 18 a 20 h

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly
🎟️ Entrada libre y gratuita