Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

RADA TILLY SE PREPARA PARA SU 77° ANIVERSARIO

La ciudad festeja su cumpleaños con un variado programa de actividades, espectáculos y propuestas al aire libre para disfrutar la naturaleza.

En el marco del 77° aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Rada Tilly presenta una agenda de actividades pensadas para disfrutar en familia y con amigos, con propuestas culturales, recreativas y artísticas para las próximas semanas.

Además, se invita a toda la comunidad a participar del acto principal que será en el Centro Cultural Rada Tilly el jueves 24 de julio, a las 11 horas, con presencia de autoridades, vecinos e instituciones de la ciudad. El acto se transmitirá en vivo por las redes sociales de la Municipalidad.

Los festejos comenzarán el viernes 18 y se repiten el viernes 25 de julio con la obra de teatro “El Salto de Darwin”, de Sergio Blanco. La cita es a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly y las entradas pueden adquirirse de forma online a través del siguiente enlace: https://radatilly.boleteriadigital.com.ar.
Se trata de una propuesta conmovedora que narra el viaje de una familia por la Patagonia para cumplir el deseo póstumo de su hijo, abordando el duelo y la evolución humana desde una mirada profunda y poética.

Con cupos ya cubiertos, el sábado 19 de julio, el Área Natural Protegida Punta Marqués será escenario de una nueva edición de la clásica Búsqueda del Tesoro, pensada para niños y niñas de 6 a 12 años.

Ese mismo día, a las 17 horas, el Centro Cultural Rada Tilly ofrecerá Akatá Tita, un espectáculo de teatro de objetos para las primeras infancias y familias, con entrada libre y gratuita. A través de juegos, frazadas y almohadas que se transforman en personajes y paisajes, se invita a descubrir un mundo nuevo desde lo simple y cotidiano.

La jornada continuará a las 21 horas con la presentación de Senderos, un concierto de Marisel López y Carlos Hernández, que recorrerá un repertorio propio y canciones del folklore latinoamericano. Contarán con la participación de músicos invitados, y la entrada también será libre y gratuita.

El domingo 20 de julio, a las 20:30 horas, llegará desde Buenos Aires el bandoneonista Julio Coviello, reconocido por su trayectoria nacional e internacional, quien ofrecerá un concierto solista con tangos y música barroca, acompañado por la violinista Susana Quilaqueo.

El sábado 26 de julio será un día para disfrutar al aire libre con el Trekking Aniversario Rada Tilly. La actividad iniciará desde el Gimnasio Municipal Manuel Belgrano a las 14 horas, con un recorrido de tres horas de baja dificultad, ideal para mayores de 16 años que deseen celebrar la historia de la ciudad caminando entre mar y cerros. Al finalizar, habrá sorpresas y sorteos para los participantes. Inscripciones: https://forms.gle/mLdTvNcAMwTb9nQq5

Esa misma noche, a partir de las 20:30 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será sede del encuentro Emergente(S), con las presentaciones de las bandas locales Mengua y Trendkill, que traerán sonidos del post-hardcore y el metal psicodélico, consolidando el espacio para nuevas expresiones musicales de la región.

El domingo 27 de julio, la agenda aniversario tendrá dos propuestas imperdibles: a las 17 horas se presentará Vaivén, un espectáculo musical para las infancias y sus familias, que invita a recorrer ritmos latinoamericanos a través del juego; y a las 20:30 horas, Funky Blinders ofrecerá un show de música enérgica y festiva, también con entrada libre y gratuita.

Y como gran broche de oro, el sábado 2 de agosto se presentará en concierto el Chango Spasiuk, uno de los artistas más destacados e innovadores de la música popular argentina. El show será a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

De esta manera, la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad a ser parte de los festejos por el 77° aniversario de la ciudad, con propuestas abiertas y pensadas para compartir en familia, fortalecer los vínculos comunitarios y seguir construyendo juntos la historia de Rada Tilly.

 

Categorías
Pedido Precios

AVISO DE PEDIDO DE PRECIOS Nº 01/2025

Llamase a Pedido de Precios Nº 01/2025 para la contratación de la mano de obra
para la ejecución de los trabajos correspondientes a la Obra: “AMPLIACION TALLER DE ARTE
MUNICIPAL”, autorizada por la Ordenanza Municipal 2789/25, promulgada por la
Resolución 115/25.

APERTURA: La apertura se realizará el día Martes 05 de agosto de 2025 a las 12,00 horas, en la
sede de la Secretaria de Obras Públicas, sita en calle Fragata 25 de Mayo Nº 588 de la
ciudad de Rada Tilly.

El día 22 de julio a las 12 horas, se efectuará una visita de obra en el lugar donde se
llevarán a cabo los trabajos.

El plazo de ejecución de la obra es de 120 (ciento veinte) días corridos.

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS:

Las ofertas se presentarán el mismo día de la apertura, en sobre cerrado con la siguiente inscripción:

PEDIDO DE PRECIOS Nº 01/2025

FECHA DE APERTURA: 5 de agosto de 2025.

HORA DE APERTURA: 12:00 horas.

CONSULTAS: Consultas al correo electrónico proyectos_op@radatilly.gob.ar hasta el día viernes
1º de agosto de 2025.

DESCARGA: PLIEGO PEDIDO DE PRECIOS 01-2025

Categorías
Noticias

Rada Tilly brilla con más energía LED

Se completó el recambio total de luminarias en Avenida Piedrabuena en el marco del plan integral de alumbrado público eficiente que avanza en distintos sectores de la ciudad, mediante un trabajo articulado entre la Municipalidad de Rada Tilly y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL).

La intervención se llevó a cabo en tres etapas:  desde Goleta Juliet hasta  Avenida Almirante Brown, desde allí hasta Martín García y, finalmente, hasta Gutiérrez de la Concha y Av. Armada Argentina. En total, se reemplazaron más de 200 luminarias por tecnología led, mejorando sustancialmente la iluminación de una de las arterias más transitadas por peatones, ciclistas y corredores de Rada Tilly.

Al respecto, Sergio Santos, jefe del servicio eléctrico de la SCPL, señaló: “esta zona específica tiene muchísima circulación ya que, al tener una bicisenda, por ejemplo, muchas personas se acercan a correr o andar en bicicleta en cualquier momento del día, incluso de noche. Por ello, también actualizamos las luminarias que dan la vuelta sobre Juliet y Gutiérrez de la Concha, para que la iluminación sea óptima en todo el sector de la costanera”.

Por su parte la secretaria de Obras Públicas de Rada Tilly, Ing. Cecilia Baztán remarcó que este trabajo forma parte de una planificación sostenida que busca modernizar progresivamente el sistema de alumbrado público en toda la ciudad.

Se avanza de manera equilibrada entre avenidas principales y sectores barriales con menor iluminación. También está previsto intervenir las zonas aledañas a establecimientos educativos, con el objetivo de cubrir progresivamente todas las manzanas donde hay escuelas”, explicó Baztán.

En ese sentido, agregó: “Analizando la problemática planteada por las comunidades educativas y en diálogo con personal técnico de la SCPL, se elaboraron proyectos específicos de mejora de iluminación en los alrededores de las escuelas, priorizando su incorporación a los llamados corredores seguros”.

Además de Piedrabuena, Rada Tilly ya cuenta con luminarias LED en otras avenidas y sectores estratégicos como Urtubey, Abdón Peralta, Combate de Quilmes, Bergantín Belgrano, Almirante Brown y el acceso principal a la localidad. También se completó el recambio en Av. Armada Argentina, lo que significó una mejora sustancial en la iluminación del sector costero, incluida la rambla. En el sector oeste de la ciudad, se incorporaron los tramos entre Av. Tierra del Fuego y Francisco Luque, y entre Av. Antártida Argentina y Puerto Belgrano.

El plan también abarca espacios públicos: ya son seis las plazas que cuentan con luminarias eficientes. La más reciente es Altos de la Villa intervenida con recursos municipales, que se suma a las plazas Plaza Roque González, San Martín, Piedrabuena, Juan Domingo Perón. Sargento Cabral, todas ya reconvertidas con tecnología LED.

Beneficios de la tecnología LED

El recambio de luminarias tradicionales de sodio y mercurio por equipos de última generación con tecnología LED representa múltiples beneficios: ahorro energético de hasta un 50%, mayor eficiencia lumínica porque producen más luz con menos energía, mayor durabilidad lo que reduce costos de mantenimiento y recambio; y menor impacto ambiental.

Esta transición a LED no solo mejora la calidad de vida de vecinos y vecinas al brindar mayor seguridad y confort visual en la vía pública, sino que también representa un compromiso concreto con la sustentabilidad”, agregó Cecilia Baztán.

El programa de alumbrado eficiente continuará ampliándose en diferentes barrios y espacios públicos de Rada Tilly, fortaleciendo una ciudad cada vez más moderna, segura y amigable con el ambiente.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly celebró el 209° aniversario de la Independencia Argentina

La comunidad de Rada Tilly celebró este 9 de julio un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia con un acto conmemorativo que reunió a autoridades, instituciones y vecinos en la Plaza Roque González.

La ceremonia comenzó con el izamiento del pabellón nacional, encabezado por la intendente Mariel Peralta, acompañada por la comisario Roxana Correa, jefa de la División Unidad Operativa Federal de Comodoro Rivadavia, y el comisario Raúl Jones de la Unidad Regional.

La jornada contó con la presencia del vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; el diputado provincial, Luis Juncos; y representantes del gabinete provincial como el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la subsecretaria de Educación, Adriana Di Sarli; y la subsecretaria de Manejo de Biodiversidad y Educación Ambiental, Alejandra Feinstein. También participaron concejales locales, secretarios municipales, Bomberos Voluntarios, organizaciones intermedias, clubes de la ciudad, representantes de escuelas y vecinos.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Carolina Barquín, quien definió la fecha como “una jornada de reflexión, memoria y compromiso, en la que honramos el legado de quienes soñaron con una patria libre y soberana.”

En su discurso, Barquín destacó que “la independencia no es solo un hecho histórico, sino un proceso permanente. Es construir todos los días un país mejor, con inclusión, oportunidades y respeto mutuo.” Y llamó a la unidad como valor fundamental en tiempos de desafíos: “Es en estos momentos cuando nuestra capacidad de innovar y adaptarnos se pone a prueba. Debemos escucharnos más y avanzar hacia un país donde el respeto, la tolerancia y la solidaridad sean los pilares de la convivencia.”

El cierre del acto tuvo un colorido toque artístico. Al ritmo del 2×4, los alumnos del Taller Municipal de Tango, dirigidos por la profesora Natalia Vertielka, interpretaron el tango “Fueron tres años”, deleitando a los presentes. Como invitada especial, la cantante Marcela Álvarez brindó un emotivo cierre interpretando “Como dos extraños” y “Pasional”, mientras el público compartía torta fritas y chocolate caliente.

 

Categorías
Noticias

El Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly realizará una sesión extraordinaria para tratar la Ley de Emergencia en Discapacidad

En su cuarto encuentro, el Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly acordó la realización de una sesión extraordinaria en el mes de julio, con el fin de analizar en profundidad el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y aguarda su tratamiento en el Senado.

La ley propone declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027, con el objetivo de garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas clave como salud, educación, trabajo y protección social.

Durante esta sesión especial, el Consejo evaluará los principales puntos del proyecto legislativo respondiendo a una solicitud del Concejo Deliberante local para poner en consideración el apoyo a esta iniciativa, en caso de creerlo pertinente.

En el mismo encuentro, se acordó además que las sesiones ordinarias del Consejo se realizarán los días sábados a las 10 horas, fijando el próximo encuentro para el mes de agosto.

 

Kau Patagonia presentó su propuesta de terapias asistidas con animales

La jornada contó también con la participación de Kau Patagonia, el Centro de Terapias Asistidas con Animales recientemente inaugurado en Rada Tilly. Sus representantes compartieron la experiencia de haber participado en la III Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia, donde expusieron su proyecto en representación de la ciudad y la provincia.

La iniciativa está coordinada por María Emilia Zamora, terapista ocupacional con más de diez años de trayectoria en intervenciones asistidas, y Macarena Vergel, acompañante terapéutica. El proyecto nace del trabajo conjunto de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de la salud, responsables ecuestres, voluntarias y profesoras de educación física.

Kau Patagonia propone un enfoque integral en un entorno natural, promoviendo terapias al aire libre con caballos, perros y conejos. El espacio está pensado no solo como un lugar de atención terapéutica, sino también como un ámbito de contención para las familias, donde todos puedan sentirse acompañados y cuidados.

 

Categorías
Noticias

Talleres de Invierno 2025 en Rada Tilly: propuestas para todas las edades

Ya están abiertas las inscripciones. Las actividades se desarrollarán durante el mes de julio en el Taller de Arte, Centro Cultural y la Biblioteca Municipal.

 

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Cultura, abrió una nueva edición de los talleres de invierno con diferentes propuestas para niñas, niños, adolescentes y adultos.

Para los más chicos, se ofrece una serie de talleres para grupos por edades que van de los 5 a los 12 años bajo el nombre “Refugios de Invierno”, pensados como espacios de expresión plástica, juegos y títeres; y además se dictará “Se viene el Invierno”, una propuesta de expresión corporal a través del movimiento.

Para los adolescentes, vuelve el taller Tarde de Juegos, un espacio gratuito de encuentro y recreación, con dos jornadas previstas durante el mes de julio en el Taller de Arte.

Los adultos encontrarán una amplia oferta de talleres, entre ellos se dictará: Cuerda Seca, dedicado al armado de piezas cerámicas con esta técnica decorativa, y Paisajes Textiles, una propuesta creativa basada en el collage y bordado para diseñar tapices inspirados en la ciudad. También se ofrecerán espacios vinculados a la vitrofusión, como el taller de Fabricación de Llamadores y el de Armado de Moldes, además del taller Pintar con Agua, orientado a la experimentación con acuarelas y tintes naturales.

Además en la Biblioteca Municipal, se propone una sesión de narración oral “Al frío… ¡cuentos!”, y el Cine Debate, que invita a reflexionar colectivamente a partir del lenguaje audiovisual.

También habrá un taller Iniciación a la chacarera en bombo legüero, pensado como una experiencia musical y corporal para disfrutar en familia, que se dictará en el Centro Cultural en tres encuentros consecutivos. Se llevará a cabo Cuerpo Habitado, un taller intensivo para mayores de 18 años centrado en la expresión corporal, la voz y el movimiento. Y se desarrollará Ciudades Imaginadas, una propuesta lúdica y creativa que invita a niñas, niños y personas adultas a diseñar colectivamente espacios urbanos desde la imaginación y el juego.

Las inscripciones para todos los talleres ya se encuentran abiertas y se realizan telefónicamente al 445–1401, y de lunes a viernes entre las 10 y las 17 horas en el Taller de Arte Municipal.

 

 

 

Categorías
Noticias

Cartelera cultural municipal: teatro, música y muestras para compartir

La Municipalidad de Rada Tilly presenta una variada agenda de actividades culturales para los próximos días, con propuestas abiertas y gratuitas que invitan a participar, disfrutar y compartir en comunidad.

Teatro Comunitario: una experiencia colectiva y transformadora

Este viernes 6 y sábado 7 de junio, se realizará la 5ta Ronda del Taller de Teatro Comunitario, coordinada por Cristian Stevenot, en el Club Neptuno.

Los encuentros serán el viernes de 17:30 a 20:00 h y el sábado de 11:00 a 13:30 h, y están abiertos a toda persona interesada en sumarse. No se requiere inscripción ni experiencia previa, y no hay límite de edad.

El teatro comunitario es una propuesta artística pensada “de la comunidad para la comunidad”, un espacio horizontal donde se valora la diversidad, la imaginación y el trabajo colectivo como forma de transformación personal y social.

El taller forma parte del programa de Teatro Comunitario: Gramáticas de Vecinos, que impulsa la Secretaría de Cultura de Rada Tilly con distintas capacitaciones y encuentros abiertos a la comunidad que brindan herramientas y espacios abiertos para crear y compartir desde lo colectivo.

 

Concierto de GLISSÉ en la Biblioteca Municipal

El sábado 7 de junio a las 21 horas, la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón será escenario de un concierto acústico único: el dúo GLISSÉ, integrado por Paula Ferreyra y Sebastián Barrionuevo, presentará “Pulsaciones”, un recorrido por la música instrumental desde el Renacimiento hasta la actualidad.

Con obras de John Dowland, F. Carulli, João Pernambuco, Astor Piazzolla, Abel Fleury, Jorge Cardozo y Máximo Pujol, entre otros, el concierto se desarrollará en dos partes: una de solos y otra de dúos, prometiendo una experiencia musical íntima y de gran calidad. La entrada es libre y gratuita.

Muestras en el Centro Cultural

El Centro Cultural Rada Tilly alberga dos muestras imperdibles:

  • “Memoria Azul” de Mercedes Villegas, una propuesta surgida de un laboratorio artístico desarrollado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 en el Taller Caracol. A través de técnicas como cianotipia, clorotipia, antotipia y fotobordado, la artista invita a un recorrido por memorias personales y colectivas, visibilizando relatos históricamente excluidos. Se puede visitar de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

 

  • “Chic@s de Palabra”, una muestra interactiva destinada a todo público, que propone un espacio lúdico de lectura, exploración e imaginación. La exhibición puede visitarse hasta el 13 de junio, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 20 horas y los fines de semana de 18 a 20 horas. Para visitas guiadas, se puede solicitar turno al 445-2682.

Desde la Municipalidad de Rada Tilly se invita a toda la comunidad a ser parte de estas actividades, pensadas para seguir construyendo un espacio cultural diverso, inclusivo y en movimiento.

Categorías
Noticias

Agenda común entre el Municipio de Rada Tilly y Provincia para fortalecer políticas de género y diversidad

En el marco de una agenda común de trabajo en materia de género y diversidad, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly, encabezado por la Lic. Laura Bersáis, mantuvo una importante reunión con autoridades provinciales para coordinar políticas públicas y fortalecer programas de atención y prevención de la violencia por motivos de género.

El encuentro contó con la participación de Jazmín Verra, Directora General de Políticas de Género y Diversidad de Chubut, y Richard Alejandro Alverenga, Director Provincial de Equidad y Género, y permitió avanzar en líneas de acción conjuntas con la Dirección General de Políticas de Género y Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales y Género del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut.

Durante la reunión, se destacó la vigencia y funcionamiento de la Línea 137, disponible las 24 horas, que brinda orientación y asistencia ante situaciones de violencia de género, así como también la Línea 101 de Emergencias de la Policía del Chubut.

Asimismo, se puso en valor el Programa de Fortalecimiento Integral a las Víctimas de Violencia de Género, establecido por Decreto Provincial N.º 932, que contempla asistencia económica directa para quienes atraviesan situaciones de violencia. En ese sentido, se enfatizó la necesidad de fortalecer espacios como la Mesa Interpoderes, ámbito clave para diseñar políticas públicas integrales que aborden la prevención, capacitación, legislación y asistencia a víctimas.

Desde el Municipio de Rada Tilly se reafirma el compromiso de asumir un rol activo y coordinado con el Gobierno Provincial y las organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de dar una respuesta holística y multisectorial a esta problemática y avanzar hacia la construcción de una comunidad libre de violencias.

 

Categorías
Noticias

Agenda cultural con propuestas para toda la comunidad

El Municipio de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Cultura, invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de una variada agenda cultural que se desarrollará en los próximos días, con actividades abiertas, gratuitas y pensadas para todas las edades. Con funciones teatrales, exposiciones visuales y espacios de lectura, la ciudad reafirma su compromiso con la cultura como herramienta de encuentro y transformación.

FUNCIÓN DE TÍTERES

Este jueves 29 de mayo, a las 17:30 horas, se presentará la función de títeres “Apagá el celular” en el SUM del Jardín N° 407. Se trata de una obra que combina narración, actuación y títeres de guante, y propone una reflexión actual sobre el uso de la tecnología y sus efectos en la vida cotidiana, especialmente en la infancia. A través del arte, se recupera el valor del encuentro, del juego compartido y de la conexión más allá de las pantallas. La dramaturgia y dirección están a cargo de Diego Suárez y la actriz y titiritera es Sandra Restrepo. La función es apta para todo público y tiene una duración de 45 minutos.

MUESTRA DE LABORATORIO

Este mismo jueves a las 19:30 horas se inaugurará en el primer piso del Centro Cultural Rada Tilly la muestra “Memoria Azul” de Mercedes Villegas. Esta exposición es el resultado de un laboratorio artístico realizado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, en el espacio Taller Caracol. A través de técnicas como la cianotipia, clorotipia, antotipia y el fotobordado, la muestra busca recuperar y resignificar memorias personales y colectivas, visibilizando relatos que históricamente han sido excluidos, en especial aquellos vinculados a mujeres, disidencias y sectores marginados del relato oficial. La muestra se podrá visitar de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

CHIC@S DE PALABRA

Por otro lado, continúa abierta hasta el 13 de junio la muestra interactiva “Chic@s de Palabra” en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta edición se propone como un espacio de juego, lectura y exploración colectiva, donde la palabra es protagonista. La propuesta está destinada a público de todas las edades y ofrece un recorrido inmersivo que invita a imaginar, contar, inventar y compartir.

El espacio puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas, y los sábados y domingos de 18 a 20 horas. Para visitas guiadas, se puede solicitar turno al 445-2682.

Categorías
Noticias

El Municipio de Rada Tilly compartirá su experiencia de acompañamiento educativo en EDUCO 2025

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, participará en EDUCO 2025, el evento educativo más importante de la región, que se desarrollará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia los días 26 y 27 de junio.

Durante el encuentro, se presentará el Taller de Apoyo en Contenidos Educativos (EACE), una política pública local del Municipio de Rada Tilly orientada a garantizar el derecho a la educación y a fortalecer las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

“El objetivo es visibilizar esta experiencia local de acompañamiento educativo integral, generar redes con otras instituciones y abrir el diálogo sobre estrategias de inclusión y fortalecimiento pedagógico desde lo comunitario”, expresó la Lic. Carolina Abril, coordinadora del Equipo Interdisciplinario Municipal que impulsa el programa.

EACE: Taller de Apoyo en Contenidos Educativos

El EACE es un dispositivo pedagógico y social implementado por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud del Municipio Rada Tilly que surgió como respuesta a los desafíos educativos profundizados tras la pandemia. A través de talleres grupales con enfoque integral, el espacio acompaña a estudiantes de nivel primario y secundario en contenidos clave como lengua y matemáticas, promoviendo además habilidades socioemocionales, autonomía y trabajo colaborativo.

Se trata de un espacio donde alumnos y alumnas reciben un acompañamiento educativo y pueden realizar consultas y tareas del ciclo lectivo además de reforzar contenidos que necesiten.

Desde su creación, este espacio tuvo un impacto positivo en el compromiso escolar de los estudiantes y en el involucramiento de las familias, consolidándose como una herramienta efectiva para ampliar derechos desde el territorio.

La propuesta será presentada por la Lic. Carolina Abril, coordinadora del Equipo Interdisciplinario del área, junto a Lucrecia Ojeda, facilitadora educativa del EACE, y jóvenes participantes del programa, quienes compartirán sus experiencias en primera persona.

La presentación está destinada a docentes, estudiantes de formación docente, equipos técnicos, profesionales del ámbito social y de la salud, autoridades educativas y público en general interesado en prácticas educativas con enfoque inclusivo.

Con su participación en EDUCO 2025, el Municipio de Rada Tilly busca compartir esta experiencia con otras comunidades, promover el intercambio de saberes y seguir construyendo una educación más inclusiva y comunitaria, con el Estado local como actor activo en la promoción del derecho a aprender.