Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

El Centro Cultural Rada Tilly se fusiona con la energía del jazz y el funk junto a Rubén Mederson

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de dos jornadas imperdibles con música en vivo y formación instrumental, de la mano del reconocido saxofonista Rubén Mederson y músicos locales invitados.

Este fin de semana, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario de un encuentro musical único con sabor a jazz, funk y nuevas sonoridades. En el marco del ciclo FUNK + JAZZ + SUR, organizado por la Big Band local, se presenta el destacado músico Rubén Mederson junto a artistas invitados de la escena comodorense.

La cita comienza el viernes 9 de mayo a las 21:30 horas, con entrada libre y gratuita. Rubén Mederson ofrecerá un concierto que recorrerá clásicos del jazz, y presentará su más reciente material discográfico de funk junto al grupo “La Seven”, acompañado por los músicos comodorenses de “Los Siete Locos”.

Mederson, reconocido por su virtuosismo y capacidad para ejecutar toda la gama de saxofones (desde el soprano hasta el barítono), recorrió escenarios nacionales e internacionales, y actualmente integra la banda Dancing Mood, además de desarrollar una intensa labor pedagógica y de investigación musical.

Clínica de improvisación

La propuesta continúa el sábado 10 de mayo a las 15:30 horas con una clínica de improvisación instrumental abierta a músicos de todos los niveles e instrumentos, también con acceso libre y gratuito. La actividad incluirá presentación del material del curso de saxofón de Rubén Mederson, charla sobre metodología de estudio, improvisación y temas de producción.

La clínica está pensada como un espacio formativo y de intercambio para instrumentistas, músicos aficionados y profesionales, y contará con una masterclass en vivo del artista.

Estas actividades son impulsadas por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, con el objetivo de fomentar el acceso a propuestas culturales de calidad y el desarrollo artístico local.

Categorías
Noticias

Rada Tilly abre la inscripción para el Taller de Orientación Vocacional y Ocupacional 2025

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que se encuentra abierta la inscripción para una nueva edición del Taller de Orientación Vocacional y Ocupacional, destinado a estudiantes del último año del nivel secundario que residan en Rada Tilly o vayan al colegio en la ciudad.

 

El taller es promovido por el municipio de Rada Tilly a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y está a cargo del Equipo Interdisciplinario Municipal, conformado por la psicóloga Agustina Calatrava y las psicopedagogas Carolina Abril y Andrea Bravo quienes destacaron la importancia de este espacio.

“No solo se enfoca en la orientación vocacional, sino que también permite a los jóvenes expresar sus inquietudes y afrontar los desafíos propios de esta etapa brindándoles herramientas que favorezcan el autoconocimiento, la toma de decisiones y la identificación de sus intereses y fortalezas”, explicó Carolina Abril.

De esta manera, la propuesta tiene como objetivo acompañar a los jóvenes en el proceso de elección vocacional y ocupacional, con el objetivo de facilitar el proceso de decidir y apoyar a los jóvenes en la transición del mundo del trabajo y el estudio.

INSCRIPCIONES

El taller dará inicio el jueves 15 de mayo, con encuentros semanales que se realizarán los días jueves de 17:00 a 19:00 horas, durante 8 encuentros, en la sede del Cirse, ubicada en Rada Tilly.

Para participar, es necesario realizar una preinscripción completando el formulario online disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/PreInscripcionOVO2025

“Queremos que los jóvenes sean protagonistas activos de este proceso y se involucren activamente tomando decisiones con responsabilidad y de manera consciente”, agregaron las profesionales a cargo.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly se suma a la Semana de la Vacunación de las Américas con jornadas para todas las edades

En el marco de la 23° Semana de la Vacunación en las Américas y la 14° Semana Mundial de Inmunización, bajo el lema “Inmunización para todos”, el Centro de Salud Municipal Dr. René Favaloro y el Hospital Rural Dr. Humberto Ilia intensifican su campaña de vacunación antigripal.

Durante esta semana, ambas instituciones suman a su atención habitual, jornadas y actividades especiales de vacunación para promover la inmunización como una herramienta clave en la prevención de enfermedades, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas.

Se aplicarán vacunas antigripales de forma gratuita para niños de 6 meses a 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, personas mayores de 65 años y personas embarazadas (incluyendo vacunas contra COVID-19 y VSR entre las semanas 32 y 36 de gestación). Además, se invita a la comunidad a completar esquemas atrasados del calendario nacional de vacunación.

Horarios habituales de vacunación:

Durante la semana, los horarios habituales de vacunación son: en el Centro de Salud Municipal de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y en el Hospital Rural Rada Tilly de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Actividades especiales programadas:

El sábado 26 de abril habrá una Jornada extraordinaria de vacunación en el Centro de Salud Municipal de 10 a 15 horas y el lunes 28 de abril, personal de La Salita dará un conversatorio y control de esquemas de vacunación en el Instituto CEDIT con alumnos de 5º, 6º y 1º año.

Además, el viernes 2 de mayo se realizará una jornada nocturna de vacunación en el Hospital de Rada Tilly, de 18 a 22 horas y el sábado 3 de mayo personal del Hospital coordinará actividades recreativas y de vacunación en el Centro de Jubilados a partir de las 10 horas.

La vacunación antigripal disminuye significativamente el riesgo de contraer la gripe estacional, y es una de las estrategias más efectivas para reducir complicaciones potencialmente graves, especialmente en personas con factores de riesgo.

Rada Tilly refuerza su compromiso con la salud pública y la prevención, promoviendo una comunidad más protegida. Se alienta a la comunidad a acercarse a los puntos de vacunación, aprovechar las jornadas especiales.

Categorías
Noticias

Rada Tilly avanza en la implementación de la iniciativa MUNA para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

La intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, recibió en su despacho a referentes de UNICEF Argentina en el marco de la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA), al cual la localidad se encuentra adherida desde fines de 2024, con el objetivo de evaluar los avances en la implementación de esta importante iniciativa en la ciudad.

Del encuentro participaron la Oficial de UNICEF Argentina, Teresita Vargas; la Coordinadora de MUNA, Fernanda Potenza; la referente de MUNA en Chubut y miembro del equipo del Ministerio de Desarrollo Humano de Chubut, Ana Bishop, junto a Gabriela Ferrari; y la referente de la Unidad Ejecutora del municipio, Laura Bersáis, acompañada de miembros de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud municipal.

 

Rada Tilly es uno de los 24 municipios chubutenses que firmaron su adhesión a MUNA en diciembre del año pasado. Esta iniciativa impulsada por UNICEF busca fortalecer las capacidades del sistema integral de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, abordando temáticas clave como la inclusión educativa, el desarrollo de entornos saludables y la prevención de situaciones de violencia.

Durante la jornada, las autoridades visitaron el Espacio de Acompañamiento en Contenidos Educativos (EACE), una propuesta municipal que brinda apoyo escolar a estudiantes de nivel primario y secundario, reforzando contenidos curriculares y ofreciendo un espacio de consulta y aprendizaje guiado.

Además, se destacó el trabajo sostenido del municipio en la creación de espacios de participación comunitaria, a través de talleres sociales abiertos a la comunidad, programas de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, y acciones de inclusión dirigidas a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

“Estamos muy contentos de poder visitar Rada Tilly que tiene un trabajo amplio en infancias, vemos que tienen muchísima iniciativa y ganas de construir y pensar en conjunto asique es un placer poder acompañarlos”, destacó Ana Bishop.

En esta línea, Laura Bersáis, secretaria de Desarrollo Social y referente de la Unidad Ejecutora local, valoró el encuentro y subrayó la importancia de la adhesión a esta iniciativa de UNICEF: “estamos en la etapa de autodiagnóstico, que nos permitirá definir las líneas y planes de acción prioritarios para los próximos tres años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia en Rada Tilly”, expresó.

El autodiagnóstico representa el primer paso dentro del plan de trabajo de cuatro años propuesto por MUNA. A partir de este relevamiento inicial, los equipos municipales podrán diseñar un plan de acción integral con objetivos y estrategias que respondan a las necesidades detectadas.

En este marco, Bersáis valoró el trabajo conjunto como una oportunidad brindar nuevas herramientas al equipo con capacitaciones y asesoramiento en el diseño, implementación y el monitoreo de los planes de acción específicos, que contribuyan a consolidar acciones sostenibles para mejorar el sistema integral de protección de derechos.

“El compromiso de las áreas gubernamentales locales, provinciales y nacionales es clave para transformar realidades y construir comunidades más equitativas y comprometidas con las infancias”, concluyó Bersáis.

 

Categorías
Noticias

Autoridades de Rada Tilly se reunieron con la Secretaría Electoral Permanente de la Provincia del Chubut de cara a las elecciones 2025

La intendente de Rada Tilly, junto con miembros del Concejo Deliberante de la ciudad, mantuvo una importante reunión con el doctor Alejandro Tullio, titular de la recientemente creada Secretaría Electoral Permanente de la Provincia del Chubut. El encuentro tuvo como eje principal la articulación de acciones de cara a las elecciones legislativas nacionales y al plebiscito provincial, previstos para octubre de este año.

La Secretaría Electoral Permanente fue creada tras la sanción del primer Código Electoral Provincial, una normativa histórica que Chubut aprobó en 2024, saldando así una deuda institucional de casi  70 años. Hasta entonces, la provincia era la única del país que no contaba con una legislación electoral propia, funcionando de forma supletoria con normativas de otras jurisdicciones.

El nuevo Código introduce reformas trascendentales en el sistema electoral chubutense, entre las que destaca la implementación de la Boleta Única de Papel, un instrumento de votación que reúne en una sola hoja toda la oferta electoral de un distrito. Esta herramienta, ya adoptada por provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y recientemente aprobada también a nivel nacional, modifica de manera significativa la experiencia de votación tradicional.

Durante la reunión, se acordó establecer un vínculo de trabajo constante entre la Secretaría, el Municipio y el Concejo Deliberante, con el fin de planificar y ejecutar un cronograma de capacitaciones destinadas a actores políticos, referentes institucionales y la ciudadanía en general.

 “Este cambio representa un nuevo paradigma para el votante, por eso es fundamental que lleguemos a las elecciones con una sociedad informada y familiarizada con la nueva modalidad”, destacó la intendente Mariel Peralta, desde el Ejecutivo local.

Además, otro de los temas abordados fue la realización del plebiscito provincial que se celebrará en simultáneo con las elecciones legislativas nacionales. En este referéndum, los ciudadanos de Chubut deberán votar una enmienda constitucional que busca eliminar los fueros para funcionarios públicos y dirigentes sindicales, una medida que promueve mayor transparencia y equidad.

El doctor Tullio, quien participó activamente en la redacción del Código junto a legisladores provinciales, ahora encabeza la Secretaría Electoral Permanente, organismo encargado de garantizar la implementación del nuevo sistema y liderar el proceso de transformación cívica en la provincia.

Desde el municipio de Rada Tilly valoraron positivamente el encuentro y remarcaron la importancia de que todas las instancias del Estado trabajen de manera articulada para garantizar elecciones más accesibles, transparentes y con una ciudadanía plenamente informada.

 

Categorías
Noticias

Titín Naves presenta su show acústico en Rada Tilly

El próximo sábado 26 de abril a las 21 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario de un espectáculo imperdible: “Titín Naves acústico”, un formato íntimo y despojado que invita a recorrer la obra de uno de los artistas más emblemáticos de la Patagonia. La entrada es libre y gratuita.

Titín Naves, voz y alma de 113 Vicios, llega en esta ocasión con una propuesta cercana, cargada de emociones, memorias y relatos. Con más de 30 años sobre los escenarios, su poesía urbana y mirada cruda del sur argentino han marcado a generaciones. Hoy, en su etapa como solista, continúa componiendo con la misma potencia, explorando nuevas sonoridades sin perder su esencia.

El espectáculo acústico promete un viaje emocional a través de clásicos inolvidables y nuevas canciones, en un formato que resalta la fuerza de sus letras y su presencia en escena. Será una oportunidad única para reencontrarse con la música de un referente patagónico, en un espacio pensado para compartir, escuchar y sentir.

 

Categorías
Noticias

Ramal Teatro hace escala en Rada Tilly con tres obras imperdibles

La ciudad de Rada Tilly se convierte esta semana en uno de los epicentros culturales de la región con una intensa agenda artística que invita a vecinos y visitantes a sumergirse en el mundo del teatro y la contemplación visual.

Del 17 al 20 de abril, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de la 2° edición del Festival Ramal Teatro, un evento itinerante que rescata el espíritu viajero del antiguo Ferrocarril Comodoro Rivadavia, para transportarnos —esta vez— a través de las emociones y la creatividad escénica.

Organizado por Actitud Pandora, referente del teatro independiente en Comodoro Rivadavia desde 2017, el festival recorre localidades del sur con obras que conmueven, interpelan y despiertan risas y reflexiones.

Programación en Rada Tilly:

  • Jueves 17/04 – 22:30 h | El Salto de Darwin
    (Localidades agotadas)
    Una road movie teatral que sigue el viaje de una familia por la Patagonia para cumplir el último deseo de un hijo. Una obra conmovedora sobre la pérdida y la evolución humana.
  • Viernes 18/04 – 20:30 h | Habeas Corpus
    Una propuesta de danza teatro protagonizada por tres mujeres que, desde lo cotidiano a lo íntimo, exploran los lazos que las unen. (+12 años | Duración: 40 min)
  • Sábado 19/04 – 20:30 h | Anarquía Marítima
    Una comedia del arte desbordante de ironía y crítica social, donde el público se convierte en parte del juego. (+15 años | Duración: 60 min)

Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en: entradaweb.com.ar

Últimos días para visitar Soledad Viento Agua

Además del teatro, quienes se acerquen al Centro Cultural Rada Tilly podrán disfrutar de la muestra visual Soledad Viento Agua, de la artista Gisela Burcheri, que transita sus últimos días de exhibición.

La exposición, compuesta por fotografías, fotograbados y acuarelas monocromáticas, propone una experiencia sensorial y reflexiva en torno a la soledad como elemento constitutivo del ser humano.

Las obras presentan imágenes que se suspenden el tiempo, donde las nubes y las montañas convergen, invitando a un viaje introspectivo y visual desdibujando los límites entre la realidad y lo intangible.

La ausencia de color acentúa la pureza de los paisajes desolados y la profundidad del vacío, invitando a la contemplación y exploración poética del silencio y la naturaleza.

Horarios de visita: martes a viernes de 10 a 13 h y 18 a 20 h; y sábados y domingos de 18 a 20 h, con entrada libre y gratuita.

Categorías
Noticias

Cartelera Cultural en Rada Tilly: charla de arte, show de música y taller de percusión

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales este fin de semana, que incluyen un interesante conversatorio, música en vivo y un taller de percusión. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.

“Hablemos de arte hoy”

Este jueves 10 de abril, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de un conversatorio titulado “Hablemos de Arte Hoy”, a cargo de Patricia Pinto, quien abordará temas como el arte trans-contemporáneo, el rol del artista y el impacto de las bienales internacionales en la cultura y la economía.

El evento, que se llevará a cabo de 19:00 a 21:00 horas, incluirá proyecciones y un espacio para preguntas y respuestas, brindando una mirada única sobre eventos globales como la Bienal de Venecia y la Documenta de Kassel.

La Chuza: canciones patagónicas

El sábado 12 de abril, la música tomará protagonismo con la presentación en vivo de La Chuza, una banda emblemática de la nueva canción patagónica. Desde las 21:00 horas, el grupo ofrecerá un recital en el Centro Cultural Rada Tilly, donde fusionará la identidad local con géneros de la música latinoamericana, llevando al público a un viaje sonoro por las historias y los sentimientos de la región patagónica.

Taller de percusión y mantenimiento de bombos legüeros

Para quienes deseen sumergirse en la música tradicional, los días martes 15 y miércoles 16 de abril se realizará un taller de Percusión y Mantenimiento de Bombos Legüeros. Javier Gerardo Dualde será el encargado de enseñar los principios básicos de la percusión con bombo legüero, además de ofrecer conocimientos sobre el mantenimiento del instrumento. Este taller está dirigido a niños a partir de los 6 años, jóvenes y adultos, con nivel principiante. Los participantes aprenderán sobre el armado, afinado y cuidado de los bombos, además de practicar ritmos como chacarera, zamba y vidala.

El taller es gratuito, para todas las edades a partir de los 6 años y no requiere inscripción y será el martes 15 en el Centro Cultural Rada Tilly, y el miércoles 16 en el SUM de la Escuela Provincial N° 12, ambos días a partir de las 19:30 horas.

 

Categorías
Noticias

ESTE SÁBADO HABRÁ JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL CENTRO DE SALUD DE RADA TILLY

Este sábado 5 de abril habrá una jornada especial de vacunación, que se suma a la atención semanal del vacunatorio. Se aplicarán dosis antigripales para grupos de riesgo de manera gratuita.

 

La jornada se suma para ampliar la atención en la ciudad y brindar más posibilidades a quienes no puedan asistir los días de semana. La misma será de 10 a 14 horas en el Centro de Salud. La atención es a demanda, pero en caso de preferir un horario se puede solicitar turno previo llamando al: 445-3399.

Además se recuerda que el vacunatorio del Centro de Salud “Dr. René Favaloro” tiene atención sin turno, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas para quienes deseen vacunarse durante la semana.

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

La vacunación antigripal se intensifica de manera preventiva antes del inicio de la temporada invernal. Se inmuniza de manera gratuita a personas con factores de riesgo: personal de salud y de fuerzas de seguridad, niños y niñas de 6 meses a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas mayores de 65 años y personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (este último grupo con orden médica).

 

 

Categorías
Noticias

Fin de semana cultural en Rada Tilly: teatro, arte, música y feria para disfrutar en familia

Este próximo fin de semana, el Municipio de Rada Tilly ofrece una variada agenda cultural para disfrutar en familia. Desde teatro, música y arte hasta una feria de emprendedores y artesanos.

Obra “El Salto de Darwin”
El viernes 4 de abril, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará la aclamada obra de teatro El salto de Darwin. La pieza escrita por Sergio Blanco y dirigida por Silvia Araújo, que fue seleccionada y producida por el Teatro Nacional Cervantes en co-producción con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, vuelve a presentarse en la ciudad con gran repercusión y excelentes críticas.

Con las entradas ya agotadas, la obra -que tiene gran aceptación del público- es una road movie teatral que pone en escena la travesía de una familia que emprende un viaje hacia los confines de La Patagonia para cumplir el último deseo de su hijo: arrojar sus cenizas en ese paisaje lejano. Se trata de una historia que aborda temas como los duelos y la incierta evolución de los seres humanos.

Visita guiada a la muestra “Soledad Viento Agua” de Gisela Burcheri

El sábado 5 de abril, a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de una visita guiada a la muestra Soledad Viento Agua, de la artista Gisela Burcheri, en el Centro Cultural Rada Tilly. A través de la fotografía, el fotograbado y la acuarela monocromática, la artista invita a reflexionar sobre la soledad como una presencia que nos habita y construye. La exposición presenta imágenes que suspenden el tiempo, donde las nubes y las montañas convergen, invitando a un viaje introspectivo y contemplativo en espacios de profundo silencio.

Música con “Los abreMiless”
El mismo sábado por la noche, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario del concierto del grupo local Los abreMiless. Con más de 18 músicos en escena, este grupo presenta música popular española, zarzuela y piezas líricas clásicas, destacándose como la única tuna argentina que sigue el modelo tradicional español. Un evento único para disfrutar de la música en su formato más clásico y vibrante.

Feria de Artesanos y Emprendedores
El domingo 6 de abril, de 15:00 a 20:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly abrirá sus puertas para recibir a la Feria de Artesanos y Emprendedores, donde los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos, como velas, cerámica, tejidos, artículos de madera, decoración, ropa, entre otros. Con entrada libre y gratuita, la feria será una excelente oportunidad para apoyar a los emprendedores locales en un ambiente creativo y familiar.