Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Cartelera cultural en Rada Tilly: folklore, feria y teatro para las infancias

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a disfrutar de un fin de semana con diversas actividades culturales para toda la comunidad. Música, danza, feria local y teatro para las infancias serán parte de una agenda pensada para celebrar el encuentro en comunidad.

Sábado 1 de noviembre: Velada de Folklore – 25 años del Taller Municipal

El fin de semana comienza con una velada especial que celebra los 25 años del Taller Municipal de Folklore, un espacio que desde el año 2000 mantiene viva la tradición de la danza y la música popular argentina.

La cita es este sábado 1 de noviembre a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Durante la noche se presentarán los grupos del taller —integrados por niños, niñas y adultos— junto al grupo invitado Tahiel, en un espectáculo que pondrá en escena la historia, la pasión y el espíritu comunitario que caracterizan a este taller coordinado por Nené Vrtielka, acompañada por Julián González.

Domingo 2 de noviembre: Feria de Emprendedores y Artesanos

El domingo será el turno de una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores, que reunirá a productores y creadoras locales con una amplia variedad de propuestas.

De 15 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, los visitantes podrán recorrer los stands con productos únicos de cerámica, vitrofusión, madera, tejidos, velas, indumentaria, objetos reciclados, pinturas, papelería, bijouterie y mucho más. Cada pieza refleja el talento y la dedicación de quienes eligen crear desde la ciudad, impulsando la economía local y ofreciendo alternativas con identidad y valor artesanal.

Lunes 3 de noviembre: Teatro para la primera infancia

El lunes, la propuesta se traslada a la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón, con dos funciones de la obra “El sabor de la luna”, una experiencia teatral pensada especialmente para la primera infancia.
Las funciones serán a las 16 horas (para niñas y niños de 0 a 2 años) y 17:30 horas (de 3 a 5 años), con entrada libre y gratuita.

La obra narra la historia de animales patagónicos que sueñan con alcanzar la luna para descubrir su sabor, en una puesta que combina narración, juego, luz y participación, generando un espacio íntimo y sensorial para disfrutar en familia.

Categorías
Noticias

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS EN RADA TILLY: Edición especial Día de la Madre

Encontrá el regalo perfecto para mamá este sábado 18 de octubre, de 11 a 20 horas, en una nueva edición de la Feria de Emprendedores y Artesanos de Rada Tilly. La cita es en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita.

Impulsada por la Secretaría de Cultura Municipal, la feria reunirá una variada propuesta de emprendedores y artesanos locales, que ofrecerán productos únicos y hechos a mano: vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos y pareos, piezas realizadas con materiales reciclados, pinturas, papelería, ilustraciones, agendas, bijouterie, bolsos, riñoneras, adornos, muñecos ¡y mucho más!

Cada stand refleja el talento, la creatividad y el trabajo de quienes eligen producir en la ciudad. Una oportunidad para apoyar la economía local, conocer nuevas propuestas y elegir regalos con identidad y valor artesanal.

Categorías
Noticias

Licitación pública para nuevas obras de pavimento urbano

El Municipio de Rada Tilly realizó la Licitación Pública N° 01/2025 para la ejecución de la obra “Pavimentación Urbana Año 2024 – Sectores 1, 2 y 3”, que comprende la pavimentación de distintas calles de la ciudad y se enmarca en el plan de infraestructura vial que impulsa el Municipio.

El acto de apertura de sobres se llevó a cabo este martes en la Secretaría de Obras Públicas, con la participación de dos empresas oferentes: EDISUD S.A., que presentó una oferta de $808.075.042,69, y RIGEL S.A., cuya oferta fue de $794.355.155,28.

Los trabajos incluyen la pavimentación de calles en tres sectores de la ciudad: el Sector 1 comprende las calles Bruno Pieragnoli en distintos tramos, Américo Romei y Prefecto Mayor Eduardo Velásquez Tarlisetti; en el Sector 2, calles Lago La Plata entre Lago Fontana y Lago Menendez y la calle Lago Puelo entre Lago Menendez y Marcelino Terraza; y en el Sector 3, calle Manuel R. Ríos entre Mario Crozzoli y Héctor Russomando.

La secretaria de Obras Públicas, Ing. Cecilia Baztán, destacó la importancia de continuar con el desarrollo de estas obras viales que mejoran la calidad de vida de los vecinos y acompañan el crecimiento de la ciudad. “Cada nueva etapa de pavimentación representa un avance en conectividad, en seguridad vial y en bienestar urbano. Es un esfuerzo sostenido que el Municipio concreta con recursos propios y con una planificación que da continuidad al plan de pavimentación urbana”, señaló.

Desde la Secretaría se remarcó además que esta nueva licitación forma parte del compromiso municipal de seguir invirtiendo en infraestructura básica, garantizando un crecimiento ordenado y sostenible para Rada Tilly.

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Feria de artesanos y emprendedores

Especial Día de la Madre

Sábado 18 de octubre
📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 11 a 20h
🎟️ Entrada libre gratuita

El paseo reunirá propuestas de diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar y creativo que invita a apoyar a los emprendedores locales.

 

 

 

Categorías
Noticias

Ya llega el ciclo “Preguntará por qué cantamos”: tres días de música coral en Rada Tilly

Este fin de semana, Rada Tilly se prepara para vivir tres jornadas dedicadas al canto coral y la música compartida con el ciclo “Preguntará por qué cantamos”, que se desarrollará los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Centro Cultural Rada Tilly.

El encuentro reunirá talleres, conciertos y rondas de canto comunitario, con la participación de coros invitados como Abucanto, Raiguen, Malagma, Coral de Mar, Voces del Vendaval, Aluen y el Ensamble Vocal Patagónico, entre otros.

Uno de los ejes centrales será el taller intensivo junto al Maestro Néstor Andrenacci, reconocido director, docente y cantante distinguido con los Premios Konex en 1999 y 2009 como director de Coro. Fundador del Grupo de Canto Coral (GCC), Andrenacci ha llevado su trabajo a escenarios de América Latina, Europa y Canadá, además de formar a generaciones de directores y coreutas en Argentina.

“El canto en grupo es natural a la condición humana —expresa Andrenacci—. Cantar juntos no solo nos conecta desde lo musical, sino también desde lo comunitario: hacer algo colectivo con proyección artística enriquece profundamente al ser humano”.

 Conciertos abiertos y gratuitos
Todos los conciertos y presentaciones de coros serán con entrada libre y gratuita, abiertas a toda la comunidad. Una invitación a disfrutar del canto coral en vivo, compartir la música y descubrir el trabajo de los distintos grupos que integran el encuentro.

Taller con inscripción previa
La única actividad que requiere inscripción es el taller con el Maestro Néstor Andrenacci, destinado a docentes, coreutas, estudiantes de música y público general.
Las reservas pueden realizarse a través de la Boletería Digital: https://boleteria.radatilly.gob.ar

  • Público general: $20.000
  • Estudiantes ISFD 806: $10.000

Cronograma

Viernes 10
17.30 hs | Acreditación
18.00 hs | Comienzo del taller
20.00 hs | Café compartido
20.30 hs | Concierto

  • Abucanto (Rada Tilly)
  • Coro Femenino Aluen
  • Coral del Mar

 

Sábado 11
10.00 hs | Taller
12.30 hs | Almuerzo
15.30 hs | Taller
17.30 hs | Café compartido
18.00 hs | Taller
20.00 hs | Café compartido
20.30 hs | Concierto

  • Grupo Malagma
  • Raiguen (Trelew)

 

Domingo 12
10.00 hs | Taller
15.30 hs | Taller
17.30 hs | Break
18.00 hs | Ensayo general de la muestra
20.00 hs | Concierto de cierre

  • Voces del Vendaval
  • Ensamble Vocal Patagónico

El ciclo “Preguntará por qué cantamos” invita a celebrar la música coral como un espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad, y a disfrutar juntos de tres días de canto compartido.

Categorías
Noticias

Tres días de música y canto coral en el ciclo “Preguntará por qué cantamos”

Rada Tilly vivirá tres jornadas dedicadas a la música coral y al canto comunitario con el ciclo “Preguntará por qué cantamos”, que se desarrollará los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Centro Cultural Rada Tilly.

El encuentro reunirá talleres, conciertos y rondas de canto comunitario, con la presencia de coros invitados como Raiguen, Malagma, Coral de Mar, Voces del Vendaval, Aluen y el Ensamble Vocal Patagónico.

Uno de los ejes centrales será el taller intensivo con el Maestro Néstor Andrenacci, director, docente y cantante de reconocida trayectoria, distinguido con los Premios Konex en 1999 y 2009 como Director de Coro, y jurado en la edición 2019. Fundador y director del Grupo de Canto Coral (GCC), Andrenacci ha llevado su trabajo a escenarios de América Latina, Europa y Canadá, además de formar a generaciones de directores y coreutas en Argentina.

“El coro es una actividad muy antigua, viene con el hombre, cantar en grupo es natural a la naturaleza humana… Yo pienso que es una actividad que tiene gran futuro, no solo a nivel musical, sino también comunitario: hacer algo juntos que tiene una proyección artística enriquece profundamente al ser humano”, expresó el maestro.

El taller, destinado a docentes, coreutas, estudiantes de carreras afines y público general, se desarrollará a lo largo de las tres jornadas, con espacios de formación, ensayos y conciertos.

Todos los conciertos y presentaciones de los coros son con entrada libre y gratuita, abiertas a toda la comunidad. La única actividad que requiere inscripción y reserva es el taller con Néstor Andrenacci.

 

Cronograma del ciclo (tentativo):
Viernes 10

  • 17.30 hs | Acreditación
  • 18.00 hs | Comienzo del taller
  • 20.00 hs | Café compartido
  • 20.30 hs | Concierto
    • Coro Femenino Aluen
    • Coral del Mar

Sábado 11

  • 10.00 hs | Taller
  • 12.30 hs | Almuerzo
  • 15.30 hs | Taller
  • 17.30 hs | Café compartido
  • 18.00 hs | Taller
  • 20.00 hs | Café compartido
  • 20.30 hs | Concierto
    • Grupo Malagma
    • Raiguen (Trelew)

Domingo 12

  • 10.00 hs | Taller (a confirmar)
  • 15.30 hs | Taller
  • 17.30 hs | Break
  • 18.00 hs | Ensayo general de la muestra
  • 20.00 hs | Concierto
    • Voces del Vendaval
    • Ensamble Vocal Patagónico

Reservas e inscripción para el taller con el maestro Néstor Andrenacci

Las reservas e inscripciones para el taller con Néstor Andrenacci se realizan a través de la Boletería Digital en https://boleteria.radatilly.gob.ar/
El valor para público general es de 20 mil pesos, para estudiantes ISFD 806 de 10 mil y socios de ADICORA gratis.

El ciclo “Preguntará por qué cantamos” será una oportunidad para celebrar la música coral como espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad.

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Taller con el Maestro Néstor Andrenacci

Del 10 al 12 de octubre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly

 🎟️ Info, reservas e inscripción: https://boleteria.radatilly.gob.ar/ 

💲 Valor inscripción:
• Público general: $20.000
• Estudiantes ISFD 806: $10.000
• Coreutas de socio ADICORA: $10.000

• Socios ADICORA: Gratis

🎶 Un fin de semana único de formación, música y encuentro en el Centro Cultural Rada Tilly.
Destinado a docentes, coreutas, estudiantes y público general, este taller invita a compartir herramientas, conocimientos y experiencias en un espacio de aprendizaje y crecimiento colectivo.

✨ Tres días para vivir la música de la mano de uno de los grandes referentes del canto coral con un cronograma que comprende acreditaciones, talleres, cafés compartidos, ensayos y conciertos.

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Cine: Yo y la que fui” documental sobre Adriana Lestido

Domingo 5 de octubre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 20h

 🎟️ Entrada libre y gratuita.

👉 Proyección de “Yo y la que fui”, documental sobre la fotógrafa argentina Adriana Lestido, dirigido por Constanza Niscovolos, en el marco de la muestra 30 Fotogramas.

Un retrato íntimo y honesto de una artista esencial, que invita a descubrir su mirada, su búsqueda y su deseo de transformación.

Categorías
agenda cultura Cultura

Trueno Negro

 Sábado 4 de octubre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 21h

🎟Entrada libre y gratuita.


👉Power metal y metal melódico en una noche épica. Trueno Negro presenta su último álbum Neogenesis, continuación de Energía Oscura: un viaje sonoro de velocidad, caos y transformación. Banda invitada: Fractura.

Categorías
Noticias

Rada Tilly está presente por primera vez en la FIT 2025

Por primera vez, el Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Turismo, Deporte y Desarrollo Económico Local, participa en la 29° edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT), la feria más importante de Latinoamérica, acompañando al stand de la Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut y a los más de 15 destinos provinciales que integrarán el stand institucional.

Desde el 26 y hasta el 30 de septiembre Rada Tilly presenta su propuesta turística con foco en sus atractivos naturales, culturales y deportivos, reforzando la identidad de la ciudad como destino de la Patagonia. La playa, el Área Natural Protegida Punta Marqués, la agenda deportiva nacional e internacional y la calidad de servicios serán parte de los ejes de promoción.

“Estar en la FIT nos permite mostrar la riqueza de Rada Tilly ante el público general y profesionales del turismo, consolidando nuestra ciudad como un destino en crecimiento y generando oportunidades de desarrollo local”, destacó Pablo Alvear, director de Turismo.

Esta participación se suma a un calendario de promoción que este año ya incluyó la presencia de Rada Tilly en la Expo Turismo Comodoro y en la Expo Río Gallegos, marcando la tercera presentación del destino en ferias y exposiciones de gran alcance.

La feria, que abrió sus puertas al público el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, cuenta con shows en vivo, charlas y degustaciones gastronómicas. En tanto, los días lunes 29 y martes 30 estarán destinados exclusivamente a rondas de negocios, capacitaciones y encuentros profesionales.

La participación de Rada Tilly en la FIT 2025 se enmarca en la estrategia de promoción turística que impulsa el municipio para posicionar a la ciudad en el mapa nacional e internacional, ampliando la llegada de visitantes y fortaleciendo la economía local.