Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

CLASE DE COCINA NAVIDEÑA LIBRE DE GLUTEN 

Aprendiendo a cocinar sin gluten. Un nuevo taller para implementar una alimentación libre de gluten y comer rico.

La Municipalidad de Rada Tilly invita, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, a participar de una clase de cocina navideña sin gluten y una feria de productos en vísperas a estas fiestas.

Será el jueves 19 de diciembre, a las 17 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, abierto a todo el público y para participar no se requiere inscripción previa. Estará a cargo de Liliana Coronel y Mauri Mansilla, especialistas en cocina sin TACC, al finalizar la clase habrá una feria de productos con comercios y emprendedores que tienen a la venta productos sin TACC.

El taller está dirigido a la comunidad de Rada Tilly, a celíacos, intolerantes o sensibles al gluten o personas que tengan como alimentación base libre de gluten por elección. “No tienen que llevar insumos, durante el taller vamos a hacer una demostración para que puedan llevarse varias recetas para cocinar en sus casas y compartir con la familia en estas fiestas”, invitaron desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud.

 

Categorías
Noticias

Cultura: se vienen los talleres cortos de verano

Las inscripciones inician el 16 de diciembre en el Taller de Arte Municipal de Rada Tilly.

El Taller de Arte dependiente de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly propone distintos talleres cortos esta temporada de verano, que iniciarán en el mes de enero. Las inscripciones abren este 16 de diciembre y los cupos son limitados.

Los talleres tienen distintas propuestas para adolescentes, adultos, niñas y niños.  Dentro de las opciones para los adolescentes y adultos se encuentran el Taller de experimentación para adolescentes, Libros & CO de mar (una propuesta para leer en reunión, comentar y recomendar), Acuarela de mar (curso de acuarela en la costa), Taller de calzado y accesorios en fieltro, Registro de mar (encuentro de registro de mar a través del lenguaje visual), Taller de tintes naturales y manchas botánicas, Taller de bordado, Esgrafiado y Taller de llamador de ángeles.

Además para los más chicos se realizará el Taller Buenos días, con juegos desde la expresión corporal y la música. Estará destinado a niñas y niños de 5 a 12 años, y se desarrollará en dos grupos por edades.

INSCRIPCIONES

Por información sobre días y horarios de talleres y por inscripciones comunicarse al número de teléfono  445-1401 (de lunes a viernes de 10 a 14 horas) o personalmente en la sede del Taller de Arte Municipal, ubicado en Islas Malvinas N° 1429. Los cupos son limitados.

 

 

 

Categorías
Noticias

Fin de Semana XL: todo lo que podés hacer en Rada Tilly

Este fin de semana largo en Rada Tilly promete una agenda cultural, deportiva y turística súper completa para disfrutar en familia y con amigos. Desde presentaciones literarias hasta música, teatro, patio gastronómico y actividades al aire libre como yoga, triatlón y trekking. Hay opciones para todos los gustos.

Presentación de “Días de cama”

La escritora Lucía Gutiérrez Escribano presentará su libro de poesías “Días de cama” en el Centro Cultural Rada Tilly, este jueves 12 de diciembre a las 21 horas. Enmarcada dentro del ciclo Libro Abierto de la Secretaría de Cultura Municipal, esta será la primera publicación de la autora, quien se introdujo en la escritura desde la infancia y desarrolló su carrera en el ámbito de las Artes Escénicas, la actuación, la música y la gestión cultural.

Muestra Anual del Taller de Arte Municipal

Continúa abierta la Muestra Anual del Taller de Arte en el Centro Cultural Rada Tilly, donde se exhiben los trabajos realizados por los alumnos en distintas disciplinas como cerámica, alfarería, vitrofusión, pintura y expresión infantil. “Natural”, es el nombre de esta exposición que invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la naturaleza muerta, con obras que exploran diversos significados a través de la mirada de los estudiantes. La muestra está abierta hasta el 18 de diciembre con horarios de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 18:00 a 20:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Yoga en la Playa y Patio Gastronómico

El fin de semana comienza el sábado con con una clase de yoga al aire libre, que se llevará a cabo en la playa de Rada Tilly, en la bajada 10, a las 10:00 horas. La actividad no requiere inscripción previa, es abierta y para participar no es necesario tener experiencia previa. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación, protector solar y mat.

Por la tarde, el mismo sábado, el Patio Gastronómico abrirá a las 19:00 horas en el Camping Municipal ofreciendo food trucks y música en vivo con bandas locales. El sábado, Los Musinavegantes ofrecerán un espectáculo infantil a las 20:30 horas, seguido de ELIBAND a las 21:30 horas y un Tributo a Tan Biónica a las 22:30 horas. El domingo, el escenario será ocupado por Quise al Paso a las 20:30 horas y Cocktail Trío a las 21:30 horas.

Teatro al Aire Libre – Diluvio

El sábado también habrá teatro. A las 20:30 horas, el Grupo Dionisio de Puerto Deseado, Santa Cruz, se presentará con su obra “Diluvio”, en la calle Puerto Belgrano N° 1200 (detrás de la Plaza Ara San Juan a una cuadra de La Anónima). En esta función al aire libre, el grupo llevará a cabo una propuesta teatral que narra las historias de Ortuzar y Bevacua, un comisario y un cabo que luchan por preservar la memoria de su pueblo. La actividad está destinada a toda la familia y se invita a llevar reposeras. Actividad sujeta al clima.

Trekking de la Luna

El Trekking de la Luna tendrá lugar el sábado 14 de diciembre, partiendo desde el Camping Municipal al caer la noche. Esta experiencia única, organizada por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local junto al Ente Comodoro Turismo y Ente Comodoro Deportes, permitirá disfrutar de los paisajes de altura a la luz de la luna.

Triatlón y concierto de Tango

El domingo 15 de diciembre comenzará con la Tercera Fecha Provincial de Triatlón, en punta norte de la playa, a las 9:30 horas.

Por la noche, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario del concierto Tango Tan: con una golondrina en el motor, que tendrá la participación del grupo Giusto Cuerdas, el Taller de Tango Municipal y el músico Luis Viegas. El espectáculo comenzará a las 20:00 horas y es abierto a todo público.

Coro Polifónico de Comodoro Rivadavia

El martes 17, el Coro Polifónico Municipal de Comodoro Rivadavia ofrecerá un recital en el Centro Cultural Rada Tilly a las 20:30 horas. Este coro, fundado en 1992 y dirigido por la Prof. María Laura Cerezo, se destaca por su repertorio nacional y latinoamericano. El concierto será una excelente oportunidad para disfrutar de una velada de canto coral.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY: MÚSICA JUNTO A VOCES DE TRIBU Y MUESTRA DEL TALLER DE ARTE

La Secretaría de Cultura invita a una doble propuesta para este fin de semana: show musical junto al grupo vocal femenino Voces de Tribu y Muestra Anual del Taller de Arte de la ciudad.

Ya inauguró la Muestra Anual del Taller de Arte con la exposición “Natural”, que permanecerá abierta al público hasta el 18 de diciembre en el Centro Cultural Rada Tilly. La muestra podrá ser visitada con entrada libre y gratuita de martes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos de 18:00 a 20:00 horas.

Como todos los años, el Taller de Arte Municipal de Rada Tilly cierra el ciclo con una exposición que reúne las producciones de los alumnos de los distintos talleres del año. La muestra incluye obras realizadas en los talleres de Cerámica, Alfarería, Experimentación Visual, Expresión Infantil, Vitrofusión, así como el Taller Multi Expresivo para adolescentes y los talleres “Se me van los pies” y “Toco y Canto”.

Este año, “Natural” invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la naturaleza muerta, explorando sus múltiples significados a través de las interpretaciones personales y colectivas de los estudiantes. Las obras se organizan en espacios temáticos que son acompañados por docentes y grupos de trabajo, donde disciplinas como la alfarería, cerámica, vitrofusión y pintura dialogan con obras del arte argentino. Además, integra un espacio audiovisual que conecta las creaciones de los talleres infantiles con la idea de una naturaleza en constante transformación.

Los talleres que exponen son parte de las propuestas de la Secretaría de Cultura Municipal de Rada Tilly, que cada año renueva sus enfoques con diferentes temáticas y técnicas artísticas para fomentar el desarrollo creativo de la comunidad, con espacios para todas las edades.

SE PRESENTA VOCES DE TRIBU

Este viernes 6 de diciembre, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario de la presentación de Voces de Tribu, un grupo vocal femenino que se presentará a las 21:00 horas con entrada libre y gratuita. Fundado en 2019 en Comodoro Rivadavia, este ensamble conquista al público con su repertorio único y profundamente enraizado en la tradición afrolatinoamericana y la música tribal.

Voces de Tribu combina polirritmias, armonías vibrantes y aterciopeladas, logrando un perfecto equilibrio entre tradición e innovación. Recientemente, el grupo fue galardonado con el Premio Pre Cosquín 2025 en la categoría Grupo Vocal, lo que les permitirá representar a la ciudad de Comodoro Rivadavia en el prestigioso Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

El grupo está compuesto por Laura English, Antonella Peralta, María Laura Ramos, Andrea Alberelli y Aracy Simeoni, quien es además la creadora y directora del ensamble. Voces de Tribu destaca por sus arreglos de canciones populares latinoamericanas y afroamericanas, incorporando además instrumentos de percusión, cuerdas y charango, en algunos temas. Su repertorio se enfoca en las polirritmias tribales y armonizaciones complejas a más de cuatro voces, generando acordes ricos y sofisticados.

Categorías
Noticias

RADA TILLY DISFRUTARÁ DE UNA TEMPORADA DE VERANO LLENA DE ACTIVIDADES

Desde diciembre a marzo, la ciudad balnearia vuelve a ser protagonista de los encuentros culturales, deportivos y turísticos.

 

Bajo el lema: “Estás donde querés estar” junto a su nueva marca ciudad, el Municipio de Rada Tilly presentó el lanzamiento oficial de la temporada de verano 2024-2025 en el Centro Cultural con una agenda cargada de actividades.

Durante los próximos cuatro meses, la ciudad se convertirá en el escenario de diversas propuestas para disfrutar en comunidad. Se presentó una variada agenda cultural que propone recibir el verano, el 21 de diciembre, con una fogata en la playa, y culminará en marzo con el “Carnaval del Mar”. En el ámbito deportivo, más de 20 eventos se llevarán a cabo cada fin de semana, organizados junto a asociaciones y clubes de la ciudad.

“El verano nos potencia, para Rada Tilly el verano nos identifica, porque de ahí nacimos: nacimos del verano. Esa potencia nos desafía porque venimos trabajando en poner la vara más alta todos los veranos y esta es una tarea que comienza muchos meses antes de que llegue diciembre”, expresó la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta.

Peralta destacó además el trabajo coordinado y en equipo todas las áreas del municipio y de los clubes, asociaciones deportivas, emprendedores y artistas que se suman y son parte cada temporada.

Junto a la intendente, estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvilli, la diputada nacional, Ana Clara Romero, los diputados provinciales Luis Juncos y Emanuel Fernández,  el subsecretario de Cultura de Chubut, Osvaldo Lavastié, el subsecretario de Ambiente, Juan José Rivera, la secretaria de Cultura de Rada Tilly, María José Abeijón, el secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local, Jorge Mérida, miembros del Concejo Deliberante, referentes de Relaciones Institucionales de PAE y de los principales clubes y asociaciones deportivas de la ciudad, artistas, miembros de fuerzas armadas y de seguridad, prestadores turísticos, empresarios y emprendedores.

Durante el lanzamiento de la temporada, hubo un reconocimiento especial al Jefe de Guardavidas de Rada Tilly, Sergio Pizzi, por su compromiso y vocación de servicio durante 4 décadas en la playa de la ciudad. Con una destacada labor que hace de Rada Tilly una playa modelo en seguridad, este verano la ciudad contará con 28 guardavidas que estarán abocados al trabajo de prevención y seguridad en el mar.

El acto culminó con un espectáculo musical a cargo de la banda Cocktail Trío, que puso ritmo y cerró el evento dando bienvenida a la temporada.

 

 

Categorías
Noticias

Cartelera | MÚSICA BRASILEÑA Y MUESTRAS DE ARTE EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Este sábado el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de una velada única, con un espectáculo de música brasileña a cargo del grupo Prana. Además para los amantes del arte, continúan abiertas las exposiciones de arte “Dola 100 años” y “La Trama Invisible”.

Prana se presentará este 23 de noviembre a las 21:00 horas con entrada libre y gratuita, ofreciendo un concierto que recorrerá los ritmos más representativos de la música brasileña, desde la Bossa Nova hasta el Tropicalismo y la Música Popular Brasileña. En su repertorio se incluyen obras de grandes compositores como Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes, Caetano Veloso, Ivan Lins y el famoso trío Tribalistas, todo bajo el particular estilo del grupo. Prana vuelve a reunirse después de diez años para interpretar su CD Caminhos Cruzados, ofreciendo una velada musical cargada de melodías ricas, armoniosas y de gran poesía.

El grupo está integrado por Patricia Mansilla y Ana Castillo en voces, Jerónimo Falcón en percusión y coros, Patricio Madueño en guitarra clásica, coros y arreglos, y Alfredo Del Castillo en guitarra acústica, bajo, arreglos y coros. Además, en esta ocasión participará como músico invitado Leonardo Bercoff, quien tocará la armónica y la flauta traversa.

 

MUESTRAS DE ARTE

A su vez, continúan abiertas al público dos interesantes exposiciones en el Centro Cultural Rada Tilly:

  • “Dola 100 años”: Una muestra retrospectiva dedicada a la vida y obra del artista Mieczyslaw Josef Stanislao Jan Dola, quien dejó una huella profunda en la cultura de Comodoro Rivadavia. La exhibición celebra su legado y desde su inauguración tuvo recambio de obras. La misma podrá ser visitada en el auditorio hasta el 1 de diciembre, de martes a viernes, de 10 a 13 y de 18 a 20 horas, y los sábados y domingos, de 18 a 20 horas. Se recomienda coordinar visitas grupales llamando al 4452068,

  • “La Trama Invisible”: La muestra de Fernanda Savoye, en la sala del primer piso, invita a los espectadores a sumergirse en un diálogo íntimo con la naturaleza a través de una serie de tramas que exploran la repetición y la transformación de formas y colores, creando una conexión profunda con el equilibrio natural.

El Centro Cultural Rada Tilly sigue siendo un punto de encuentro de propuestas artísticas y culturales que enriquecen la vida de la comunidad, con una variada agenda cada fin de semana.

 

Categorías
Noticias

JORNADA DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad a participar en una jornada de prevención y concientización sobre la diabetes, que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de noviembre de 2024, a las 11:00 horas, en el SUM de la Escuela de Nivel Inicial N° 407.

En el marco del mes de la diabetes, esta actividad tiene como objetivo promover la prevención, el diagnóstico oportuno y el fortalecimiento de buenos hábitos a través de diversas acciones como controles de salud, actividades físicas y asesoramiento integral.

Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades, entre las cuales se destaca una posta saludable, que incluirá la detección de factores de riesgo para diabetes, control de peso y talla, cálculo del índice de masa corporal, detección de glucosa y control de signos vitales. Además, se ofrecerá asesoramiento en alimentación saludable, a cargo de especialistas en nutrición, y consultas con médicas y enfermeras del Centro de Salud Municipal.

Asimismo, se realizará actividad física, a cargo de los profesores de Invictia, que incluirá clases de Zumba y Body Combat, seguidas de una sesión de relajación y vuelta a la calma, para cerrar las actividades de manera saludable.

Los objetivos principales de esta jornada son concientizar a la población sobre la importancia de la diabetes, promoviendo la actividad física como un pilar fundamental para una vida saludable, y fomentar la prevención y el diagnóstico temprano, fundamentales para un tratamiento adecuado y una mejor calidad de vida.

El evento contará con la participación de un equipo interdisciplinario de profesionales del Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, quienes brindarán atención integral y asesoramiento a todos los asistentes.

La Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa para cuidar su salud y fortalecer los hábitos de vida saludables.

 

Categorías
Noticias

2° ASAMBLEA DEL CONSEJO DE DISCAPACIDAD DE RADA TILLY

Hablemos de discapacidad: por una comunidad más accesible e inclusiva. Con un interesante debate, tuvo lugar una nueva asamblea en el Centro Cultural Rada Tilly.

Avanza el trabajo del Consejo de Discapacidad de Rada Tilly, que con sus comisiones conformadas y reglamento interno aprobado ya trata temas relacionados con la accesibilidad, inclusión social y la mejora de los servicios para personas con discapacidad en la localidad.

El Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly tiene representatividad de todos los sectores con responsabilidad en la temática, y se creó en julio de este año a través de la ordenanza N°2745/24 que fue aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad.

En un interesante debate, en este segundo encuentro se contaron las novedades de la 57° Asamblea del COPRODIS con la situación y avances a nivel provincial.  Además, se anticipó que en el mes de diciembre iniciará la capacitación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dirigida a todo el personal municipal que se encuentra en atención al ciudadano, a miembros que conforman al Consejo Municipal de Discapacidad y el Concejo Deliberante, escuelas y sectores de la comunidad interesados.

La ANDIS pone a disposición de los organismos públicos y privados, la Unidad de Capacitación y convoca a formar parte del proceso de transformación, a través del reconocimiento de la perspectiva de discapacidad como un recurso necesario para evidenciar posibles formas de discriminación por motivo de discapacidad, y así, avanzar en el diseño de políticas públicas inclusivas, como base para conseguir la plena participación de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás.

En otro orden de temas, referentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud contaron sobre el nuevo taller para pre-adolescentes y adolescentes con desafíos en el neurodesarrollo “Habilidades en Acción”, que es promovido por el Municipio de Rada Tilly para favorecer el desarrollo integral de los jóvenes y enfrentar los desafíos de la adolescencia. El mismo forma parte de una serie de talleres gratuitos que promueve el área durante todo el año y que tendrán continuidad en vacaciones con modalidad de talleres de verano.

Además, desde el Concejo Deliberante de la ciudad se presentó una ordenanza sobre la cual se está trabajando para regular las intervenciones asistidas por animales, como la equino terapia; y desde la Secretaría de Obras Públicas se informó que se trabaja sobre una campaña que busca sociabilizar el nuevo símbolo de discapacidad, que ya se aplica en cartelería en distintos espacios públicos de la ciudad.

REGISTRO DE DISCAPACIDAD

A la par, desde la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, se continúa con las tareas de relevamiento poblacional de personas con discapacidad en la ciudad a través del Registro de Discapacidad.

En este marco, se invita a todas las personas con discapacidad y a sus familias a participar activamente de este proceso, completando un breve formulario con los datos de la persona con discapacidad, tenga o no tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD), a través del siguiente enlace: https://bit.ly/relevamientopersonascondiscapacidad

“Los datos recopilados durante el relevamiento serán utilizados para orientar el diseño e implementación de políticas públicas locales dirigidas a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, recordó Laura Bersáis, secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly,

Esta información, orientará el fomento de acciones que se sumarán a las diferentes iniciativas que ya implementa el municipio y que van desde la promoción de talleres recreativos, inclusivos, y de habilidades sociales, hasta la orientación y el acompañamiento en trámites específicos, la atención médica en consultorios para primera evaluación y diagnóstico y obras de accesibilidad, entre otras.

 

Categorías
Noticias

Cartelera cultural este fin de semana largo en Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly invita a toda la comunidad a disfrutar de una variada oferta cultural para este fin de semana largo. Desde milonga, teatro infantil y exhibición de arte, hasta una feria de artesanos y emprendedores.

Habrá opciones para toda la familia en el Centro Cultural de Rada Tilly. A continuación, te compartimos la agenda para que no te pierdas ninguna de estas actividades.

Feria de Emprendedores y Artesanos – 16 y 17 de noviembre

Este sábado 16 y domingo 17 de noviembre, de 14:30 a 20:30 horas, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria de Emprendedores y Artesanos en el Centro Cultural Rada Tilly. El evento contará con una gran variedad de productos locales, creados por emprendedores y artesanos de la zona. Los asistentes podrán encontrar desde accesorios, ropa y artículos de decoración, hasta objetos únicos, ideales para adelantar las compras navideñas y apoyar a la economía local. Con entrada libre y gratuita, la feria se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de un paseo relajado, en un ambiente familiar y con un enfoque en la creatividad local.

Milonga – 15 de noviembre, 21:00 horas

El viernes 15 de noviembre, a las 21:00 horas, se realizará una Milonga en el Centro Cultural Rada Tilly, una propuesta abierta a la comunidad, un encuentro para compartir en comunidad promovido por el taller de tango municipal. Este evento será una noche de baile y música, con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de una velada tanguera, acompañada de la calidez y el entusiasmo del público local.

Teatro: “Cuento Uno, Cuento Dos, Cuento Tres, pero somos cuatro” – 18 de noviembre, 18:00 horas

El lunes feriado, 18 de noviembre, a las 18:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario de la obra de teatro “Cuento Uno, Cuento Dos, Cuento Tres, pero somos cuatro”, una propuesta para la familia y las infancias a partir de los 5 años que invita a adentrarse en un mundo de colores, lanas y sonidos. La obra, que tiene entrada libre y gratuita, se construye a partir de relatos entrelazados, tejiendo historias de la niñez que se transmiten de generación en generación. Con una puesta en escena dinámica y llena de imaginación, este espectáculo será una experiencia única para los más pequeños.

Exhibición de Arte: La Trama Invisible de Fernanda Savoye

Continúa abierta la exhibición “La Trama Invisible” de la artista Fernanda Savoye en el Centro Cultural Rada Tilly. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos de 18:00 a 20:00 horas. La exposición invita al espectador a un diálogo íntimo con el equilibrio natural, explorando el entrelazado de formas y colores a través de tramas que evocan la repetición y la transformación. Los interesados en realizar visitas grupales pueden coordinar con anticipación al 445-2068.

Este fin de semana largo en Rada Tilly promete ser una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local, en un espacio que sigue siendo punto de encuentro y expresión artística para toda la comunidad.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY FUE SEDE DEL CONSEJO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

 

Inclusión y accesibilidad. Con gran participación se llevó a cabo la 57° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS) en el Centro Cultural Rada Tilly.

   En el encuentro estuvieron presentes Micaela Ávila y Mónica Acevedo de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, los diputados provinciales, Luis Juncos y Sonia Cavagnini, la secretaria de Desarrollo Social, Laura Bersáis junto a la Lic. Carolina Abril como referentes del Municipio de Rada Tilly, y representantes de la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Humano, Ciencia y Tecnología, y Educación de la provincia.

También participaron referentes de la Dirección de Discapacidad de Comodoro Rivadavia, y de las áreas de discapacidad de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Lago Puelo, Río Mayo, El Hoyo y Epuyén, junto a miembros de organizaciones de la sociedad civil abocados al trabajo con las personas con discapacidad de la localidad y la provincia.

La secretaria de Desarrollo Social y Salud municipal, Laura Bersáis valoró el encuentro y explicó que “este es un espacio de participación ciudadana fundamental, donde se pueden escuchar las necesidades, intercambiar experiencias y compartir ideas, en presencia de representantes del Estado Provincial, con el fin de canalizar las demandas, establecer líneas de acción y buscar soluciones a problemas o necesidades comunes”.

Tras ser elegidos como anfitriones en este nuevo encuentro, la Lic. Bersáis contó además que “Rada Tilly avanza en materia de discapacidad, siempre participamos en todas las asambleas de COPRODIS, pero este año ya somos miembro permanente y tenemos nuestro propio Consejo Municipal de Discapacidad que tendrá su próxima sesión el 19 de noviembre”.

Talleres inclusivos

En esta oportunidad, el Municipio de Rada Tilly aprovechó para dar a conocer su experiencia en los talleres inclusivos anuales que ofrece para personas con discapacidad, y que se suman a las propuestas de deporte adoptado, como natación y EFI.

“Este último encuentro presentamos el trabajo de los talleres inclusivos de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud. Desde hace tres años, el Municipio de Rada Tilly ofrece el taller ´Re-creo de aventuras´ para chicos de 4 a 11 años con desafíos en el desarrollo y este año sumó dos talleres más: ´Habilidades en acción´ para jóvenes adultos y ´Taller de autoconocimiento´ para adolescentes”.

Se trata de propuestas diseñadas para diferentes grupos etarios, orientados a fomentar la socialización, la autoestima, el autoconocimiento y la autonomía; y tienen como objetivo promover la inclusión, el desarrollo de habilidades y la participación activa de personas con discapacidad.

Durante el encuentro se avanzó además en el trabajo de las distintas comisiones que conforman el COPRODIS, con el objetivo de revisar las acciones implementadas, identificar avances y obstáculos y analizar los objetivos para el 2025.