Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Estudian el impacto de la presencia de zorros en el ejido urbano

La semana pasada se realizó en el Municipio de Rada Tilly una nueva reunión con el objetivo de abordar la presencia de zorros en el ejido urbano y evaluar su posible riesgo sanitario. Este encuentro con autoridades del área de Zoonosis provincial dio continuidad al realizado en febrero con autoridades de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia.

 

Estos encuentros tienen como objetivo diseñar estrategias preventivas desde una perspectiva de cuidado hacia la fauna silvestre, la salud pública y la convivencia armónica con la naturaleza. Con este fin, en primera instancia se implementarán acciones para evaluar la presencia creciente de zorros en el entorno urbano, conocer y dimensionar el riesgo sanitario asociado, incluyendo casos de mordeduras y posible transmisión de enfermedades zoonóticas.

 

El riesgo zoonótico más relevante de la presencia de zorros en el ejido urbano es el de la rabia, por eso mismo se detallaron los pasos a seguir en caso de mordeduras y los roles a cumplir del Centro de Salud, Hospital Local y Área Veterinaria Municipal. El área de Veterinaria y Bromatología vacuna gratis perros y gatos contra la rabia durante todo el año, es importante vacunarlos anualmente como principal medida de prevención frente a posibles ataques de zorros a perros y gatos. También debe considerarse la presencia de murciélagos en la zona, especie que también es transmisor de rabia tanto a humanos, animales silvestres y domésticos. Con este objetivo se destacó la importancia de informar cualquier caso de zorro muerto o mordedura.

 

Es indispensable que todos los vecinos sepan que no se debe alimentar ni dejar comida o basura al alcance de los zorros, respetar horarios de retiro y recolección de basura como también disponer de tachos con tapa. “Tener comida o basura a su alcance puede generar que pierdan el instinto de caza indispensable para la supervivencia, además de causarles graves problemas de salud. Los zorros grises y colorados son predadores y sin su presencia el funcionamiento natural del ecosistema se ve afectado. Los zorros se alimentan de pequeños roedores, reptiles, insectos y frutos, por lo que su rol en la cadena alimenticia y control de abundancia de otras especies es muy importante. Preservar el carácter silvestre de esta especie es vital, por eso es importante en caso de tener perros o gatos, no dejar el alimento en los patios, como también evitar acumular en las casas maderas, restos de obra u otros materiales que puedan ser utilizados como madriguera” explicó Eduardo Romero, Secretario de Gobierno del Municipio de Rada Tilly.

 

Participaron de la reunión, realizada en el Centro Cultural de Rada Tilly, diversas áreas para poder tener un abordaje transversal del tema. Estuvieron presentes Alejandra Sandoval, jefa provincial de Zoonosis; Alcira Sandoval, referente del área en Comodoro Rivadavia; Eduardo Romero, secretario de Gobierno de la municipalidad de Rada Tilly; Hernán Marraco, secretario de Ambiente; Laura Bersais, secretaria de Desarrollo Social y Salud; y representantes del Municipio de las áreas de Modernización, Veterinaria y Bromatología, Centro de Salud René Favaloro, Coordinación de Gabinete, Área Social, Coordinación de Gabinete, Comunicación, la presidente del Concejo Deliberante local, Carolina Barquín y el concejal Omar Casagrande.

 

Como conclusión de la reunión, acordaron implementar tareas de manera articulada entre las áreas municipales y provinciales para desarrollar campañas y acciones concretas de prevención. Próximamente avanzarán en la realización de un taller y la implementación de un programa que permitirá relevar la presencia de zorros en el ejido urbano mediante imágenes con geolocalización.

Categorías
Noticias

NUEVA ACTIVIDAD DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

En el marco del Programa de Educación Ambiental, alumnos de la Escuela de Nivel Inicial Nº 4402 realizaron la actividad “En Rada Tilly convivimos con la biodiversidad” guiada por personal de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly. Durante el resto del año escolar la Secretaría continuará brindando charlas en establecimientos escolares sobre convivencia con la biodiversidad, especialmente enfocadas en el zorro gris.

 

La actividad aportó información sobre la flora y fauna de la ciudad al contenido que actualmente se encuentran trabajando los alumnos para conocer diferentes aspectos de la ciudad, como su geografía, calles e historia. La propuesta de la Secretaría puso el foco en la convivencia de los radatillenses con la biodiversidad, trabajaron ejemplos sobre flora y fauna. Estuvo a coordinada por Victoria Rodríguez Podestá, integrante de la Secretaría de Ambiente y contó con la participación de  Agustina Micaela Suarez , vecina de Rada Tilly que está haciendo su formación como guardaparques en la Universidad del Chubut.

También abordaron la convivencia que tienen desde la escuela especialmente con un zorro que frecuenta el patio. Conversaron sobre temas como la importancia de no darle o dejarle comida, el impacto que esto genera en el ecosistema, destacando que se trata de un animal salvaje, que no debe recibir el trato de perros y gatos.

 

La actividad de cierre fue la elaboración de un póster entre todos los alumnos en el que dejaron la estampa de sus manos junto a huellas que dibujaron de zorro, liebre, cuis y flora nativa, representando la biodiversidad. Los alumnos también pudieron ver la microdiversidad en una compostera para poder registrar la biodiversidad que no vemos a simple vista.

 

El programa de Educación Ambiental fue creado en 2021 a partir de una ordenanza del Concejo Deliberante de Rada Tilly, articula acciones concretas entre el Estado Municipal y los establecimientos públicos y privados, con el propósito de formar una conciencia ambiental en la ciudadanía.

 

Es coordinado por la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly y ofrece el desarrollo de un ciclo de actividades teórico- prácticas en las Escuelas. Las propuestas específicas para los alumnos se adaptan según cada nivel y edad; y el municipio además ofrece jornadas de capacitación específicas para docentes.

 

El objetivo de la Secretaría es que los contenidos del programa tengan un impacto positivo concreto en la comunidad y aporten en la generación de identidad ambiental y el cuidado de nuestra ciudad.