Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Inició la obra de ampliación del Taller de Arte Municipal

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inició esta semana las obras de ampliación del Taller de Arte Municipal, ubicado en calle Islas Malvinas N°1429. Los trabajos de construcción tienen un plazo de 120 días.

Las primeras tareas comenzaron con el hormigonado de fundaciones, paso inicial para la construcción del nuevo sector que incluirá un salón para talleres y nuevos baños. La inversión total prevista, que incluye materiales y mano de obra, asciende a $168.364.987,48.

El proyecto contempla la construcción de 143,32 m² adicionales, que sumarán espacios equipados con dos toilettes y una bacha central, la ampliación de la oficina existente y de la sala de hornos, un corredor vidriado de acceso, y un baño adaptado para personas con movilidad reducida.

Con esta ampliación, el Taller de Arte Municipal podrá incrementar su capacidad, diversificar la oferta de actividades y responder al creciente interés de la comunidad por las propuestas artísticas y culturales.

De esta manera, el Municipio de Rada Tilly prioriza obras que fortalecen la infraestructura cultural, acompañan el desarrollo creativo y generan espacios de encuentro e inclusión para toda la comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Nicolás Digorado Quinteto

Sábado 6 de septiembre

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly| 21h
Entrada libre y gratuita

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo. Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Teatro Comunitario: gramática de vecin@s

Viernes 5, Sábado 6 y domingo 7 de septiembre.

Lugar: Club Neptuno. Viernes de 18h a 20h | sábado 17h a 19h | domingo 17h a 19h.

Actividad libre y gratuita.

Teatro Comunitario. 6ta ronda. La dramaturgia colectiva a cargo de Mario Canales. El taller de teatro comunitario organizado por el municipio de Rada Tilly, en esta nueva edición se enfoca en la dramaturgia colectiva y el funcionamiento y puesta a punto de los cuerpos en la búsqueda de los personajes que nos permitan contar las historias colectivas de nuestra comunidad. 

Dirigida a público en general  de Rada Tilly. Elementos necesarios: ropa cómoda – agua – papel y lápiz  –  marcador o fibrón – afiche – celular.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Muestra La calle de Graciela Paz

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly 

Horarios de visita: martes a viernes de 10h a 13h | martes a domingo de 18h a 20h.

Entrada libre y gratuita.

La muestra de Graciela Paz nace de una mirada urgente y sensible sobre las calles de Buenos Aires, donde la vida late en manifestaciones populares llenas de cánticos, banderas, tambores y cuerpos diversos que marchan reclamando derechos, pero también donde, al caer la noche, emergen los invisibles, los anónimos, los desterrados —“los nadie, los hijos de nadie, los dueños de nada”, como diría Galeano. Durante el 2024, la artista registró ese doble paisaje urbano: el bullicio colectivo del día y la soledad persistente de la noche, recordándonos que la calle no es un lugar para vivir. 

Categorías
Noticias

Cartelera cultural para disfrutar este fin de semana

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de una agenda cultural diversa que combina muestras, música, teatro y ferias durante los próximos días. El Centro Cultural y distintos espacios de la ciudad se transforman en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras de arte: “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

El Centro Cultural reúne actualmente dos exposiciones con miradas muy diferentes, pero igualmente potentes:

  • “El camuflaje de la naturaleza”, de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre. Con un recorrido pictórico que nos sumerge en las profundidades del océano, la artista retrata ballenas, pingüinos, lobos marinos y pulpos, transmitiendo la riqueza de la fauna patagónica y despertando el deseo de contemplar la naturaleza.

  • “La calle”, de Graciela Paz, ya inaugurada y abierta al público. La muestra refleja las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: la energía de las manifestaciones colectivas y la soledad de quienes viven a la intemperie.

Ambas pueden visitarse con los mismos horarios: de martes a viernes de 10 a 13 horas, y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará una nueva edición del programa de Teatro Comunitario, esta vez centrada en la dramaturgia colectiva y el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva.

La propuesta, coordinada por el profesor y director Mario Canales, convoca a vecinas y vecinos de todas las edades, con o sin experiencia previa, a sumarse a un espacio de creación compartida. Se trabajará con juegos dramáticos, improvisaciones, escritura, y ejercicios de puesta en escena.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita:

  • Viernes de 18 a 20 horas

  • Sábado y domingo de 17 a 19 horas

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo.

Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, de 15 a 20 horas, se llevará adelante la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos en el Centro Cultural.

El paseo ofrecerá propuestas en diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar que invita a apoyar a la producción local.

Categorías
Noticias

Cultura en Rada Tilly: muestras, teatro, música y feria para compartir en comunidad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, presenta una variada agenda cultural que invita a la comunidad a disfrutar de propuestas artísticas y recreativas durante los próximos días. Desde muestras de arte hasta conciertos, teatro comunitario y ferias, el Centro Cultural y otros espacios de la ciudad se convierten en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

Entre las exposiciones vigentes se encuentra “El camuflaje de la naturaleza” de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre en el Centro Cultural. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Con un recorrido pictórico que nos transporta a las profundidades del océano, la artista nos acerca a la majestuosidad de las ballenas, la curiosidad de los pingüinos, la vitalidad de los lobos marinos y la danza sutil de los octopus. Cada obra transmite la esencia de la Patagonia y despierta en quienes la visitan la curiosidad por explorar y maravillarse con la naturaleza.

Además, este viernes 29 de agosto se inaugura la muestra “La calle” de Graciela Paz, que retrata con sensibilidad las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: el bullicio colectivo de las manifestaciones populares y la soledad de quienes viven en las calles.

La inauguración será a las 20 horas en el primer piso del Centro Cultural, con entrada libre y gratuita, y podrá visitarse hasta septiembre en los horarios habituales: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.


Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre se desarrollará la sexta ronda del programa de Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”, una propuesta organizada por el municipio que, en esta nueva edición, se centra en la dramaturgia colectiva y en el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva para la creación de personajes capaces de contar las historias de nuestra comunidad.

La propuesta invita a vecinos y vecinas a sumarse a la experiencia teatral, sin importar la edad o si cuentan o no con experiencia previa. El taller está dirigido al público en general de Rada Tilly y propone reflexionar sobre las experiencias personales y colectivas que forman parte de la identidad local. Para participar solo se necesita ropa cómoda, agua, papel, lápiz, marcador o fibrón, un afiche y un celular.

Las actividades incluirán juegos dramáticos, improvisaciones, conceptos básicos de dramaturgia y ejercicios de puesta en escena, con el objetivo de generar un espacio de creación compartida donde el teatro sea vehículo de comunicación de vivencias particulares y colectivas.

La capacitación estará a cargo de Mario Canales, profesor y director oriundo de Puerto Deseado, con más de 20 años de trayectoria en la docencia y la dirección teatral. Canales es dramaturgo, autor de textos como Uriel de las cajas, Incoloro, Lluvia, Aviones, Cupido y Diluvio + Fragilidad, varias de ellas presentadas en Rada Tilly. Conduce talleres para jóvenes y adultos en su comunidad, es parte de la red Dramatiza del nodo Santa Cruz y creador del festival “Monólogos al viento”, que ya cuenta con nueve ediciones consecutivas.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita: viernes de 18 a 20 horas, sábado y domingo de 17 a 19 horas.

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

La música también tendrá un lugar destacado con la presentación del Quinteto de Nicolás Digorado, el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural. El grupo, integrado por reconocidos músicos, ofrecerá un repertorio de jazz y soul con influencias de las clásicas JazzBand, pero con un sello patagónico que aporta frescura y originalidad. El concierto será con entrada libre y gratuita.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, que se realizará de 15 a 20 horas en el Centro Cultural.

El paseo reunirá propuestas de diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar y creativo que invita a apoyar a los emprendedores locales.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly reafirma su compromiso con la promoción del encuentro y la participación comunitaria, acercando a vecinos y vecinas experiencias diversas que enriquecen la vida cultural de la ciudad y anticipan semanas cargadas de actividades abiertas y gratuitas.

 

Categorías
Comunicados Noticias

Mejoras viales: tareas en las rotondas de la ciudad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con el plan de mejoramiento de las rotondas, pensado para ordenar la circulación y sumar más seguridad vial.

 

Las primeras tareas se realizan en la Av. Brown, donde ya se construyeron solados perimetrales con adoquines amarillos y se instalaron cañeros para el riego con agua tratada en todas las rotondas de esa avenida.

El plan continuará en las rotondas de Av. Urtubey, con el objetivo de unificarlas y estandarizarlas, generando entornos más ordenados, verdes y seguros.

Estas intervenciones forman parte del proyecto integral de urbanización, que incluye la forestación y parquización de los espacios, junto con la señalización horizontal mediante el pintado de sendas peatonales, cordones y cruces.

Desde el Municipio se trabaja en un desarrollo urbano planificado, que contribuya a una mejor transitabilidad, con cruces más seguros y a espacios más accesibles para la comunidad.

Categorías
agenda cultura Cultura

Criollo: espectáculo de El Camaruco

Domingo 23 de agosto. 

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly | 21h. Entradas a través de la boletería digital: 

Entradas a través de la web: https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/ubicaciones

 

La nueva obra del Ballet El Camaruco, que narra la historia de dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de una vida mejor, sin embargo, se encuentran con dificultades para adaptarse y prosperar. A lo largo del espectáculo se presentan números inspirados en tradiciones locales, como el juego del pato, el truco, malambo, boleadoras, tango y bombo. Estos elementos se entrelazan con la historia de los protagonistas que ven en todo lo vivido la respuesta a sus dificultades creando un CIRCO CRIOLLO creando una experiencia única que celebra la riqueza cultural argentina. El público se sumerge en la experiencia del CIRCO CRIOLLO, que reflexiona de donde venimos, que se enorgullece de lo nuestro y que retrucarle a la vida es parte de nuestra identidad.

¡Una propuesta emocionante que combina danza, música, teatro y tradición!

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Cine: La Sociedad del Afecto

Sábado 22 de agosto. 

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly. Entrada libre y gratuita.

La Sociedad del Afecto es una película documental escrita y dirigida por Alejandra Marino & Marcela Marcolini.
Pone en imágenes el amplio recorrido de Chiqui González – ex ministra de Innovación y Cultura de Santa Fé- como creadora, gestora cultural, dramaturga y docente

 

Dirección: Alejandra Marino, Marcela Marcolini  

Género: Documental  

Duración: 79′  

Origen : Argentina  

Año: 2024  

Calificación: ATP (Apta Para Todo Público)