Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

CÓMO ACCEDER AL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA

Cuidado animal y salud pública. Rada Tilly continúa con el servicio de esterilización, vacunación antirrábica y dosis antiparasitaria para perros y gatos en forma gratuita.

La Dirección de Bromatología y Veterinaria de la Municipalidad de Rada Tilly presta el servicio de esterilización gratuita y vacunación antirrábica como parte del programa de cuidado responsable de perros y gatos. Además con la atención suministra dosis de antiparasitarios.

Tanto el servicio de vacunación antirrábica como el servicio de esterilización de perros y gatos prestado por el municipio de Rada Tilly son gratuitos y se realizan de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas, y también los días sábados, reservando turno previo en la sede de la Dirección de Bromatología y Veterinaria.

La atención puede solicitarse personalmente en su sede ubicada en calle Lago Stange Nº 275, y además se puede pedir turno llamando al teléfono: 445-1057, o enviando un mensaje de WhatsApp al: 297-4000175.

 

VACUNACIÓN ANUAL

La vacunación contra la rabia es anual y se aplica a partir de los 3 meses de edad, durante toda la vida del animal.

“La rabia es una enfermedad zoonótica que afecta a los humanos y se previene vacunando a los animales. La idea es que los vecinos aprovechen y podamos llegar a la mayor cantidad de mascotas vacunadas”, explicó el veterinario Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria.

Además reiteró la importancia de vacunar a los perros y los gatos para prevenir la enfermedad y explicó que “el mecanismo de transmisión del virus de la rabia es por contacto con saliva de un animal infectado, a través de una mordedura, arañazo, herida o contacto con mucosas”. 

Por otro lado, se recuerda que con la atención se ofrece una dosis de desparasitario gratis y que además se presta el servicio de esterilización gratuita para quienes no hayan operado aún a sus perros o gatos.

 

SOBRE EL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN

 “El servicio de castración es gratuito y el único requisito es tener DNI o algún servicio a su nombre que acredite domicilio en la localidadLas operaciones se realizan en nuestro quirófano municipal con profesionales y personal capacitado”, agregó Merlo.

La esterilización en perros y gatos, se realiza a partir de los seis meses de vida. Además del control poblacional, Merlo resaltó como ventaja que “si las esterilizaciones se realizan antes del primer celo además se reduce la incidencia de tumores de mama en las hembras”.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY PRESENTE EN EL PREDIO FERIAL DE COMODORO RIVADAVIA

Desde hoy y hasta el domingo Rada Tilly estará presente en la Expo Turismo Alma Patagónica que se realiza en el Predio Ferial de Km 5, en Comodoro Rivadavia. Una oportunidad para la ciudad para dar a conocer e invitar a descubrir su patrimonio natural, histórico y cultural.

Nuestro objetivo es traer Rada Tilly a la Expo, para que quienes se acerquen puedan sacarse una selfie en la plataforma 360° como si estuvieran en el Área Protegida Punta Marqués, o se sientan en una de nuestras muchas y distintivas plazas. A esta Expo traemos también parte de nuestra identidad que está vinculada a la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, como ejemplo de esto, todos los elementos del stand de Rada Tilly son en su totalidad reutilizables y se integrarán a nuestros espacios públicos ”, explicó el secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida.

 

Cada día a las 17 horas, en el stand de Rada Tilly, habrá charlas y degustaciones de productores de cerveza local. La cervecería Mamba fue la encargada de dar inicio a este ciclo con su charla denominada “Introducción a la cerveza artesanal, proceso y tendencias”. El sábado, integrantes de la Cervecería Kowka darán una charla sobre “Elaboración de cerveza ¡una pasión sin fin! Conceptos básicos”; finalmente el domingo, la Cervecería Ciervo Negro dará una charla sobre “Estilos y principios básicos de elaboración de Cervezas”.

 

La Expo contará con propuestas para toda la familia donde se realizarán presentaciones de destinos regionales, nacionales e internacionales; habrá cocina y espectáculos en vivo, un skate park, experiencias inmersivas, talleres, patio de comidas y sorteos, entre otras atracciones. La es entrada libre y gratuita. Hoy se puede visitar hasta las 23 horas, mañana de 12 a 00, y el domingo, de 12 a 21 horas.

Categorías
Noticias

AVENIDA URTUBEY: SE AMPLIÓ EL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN

El Concejo Deliberante de Rada Tilly, aprobó por unanimidad la pavimentación de las calles 28 de Julio, 20 de Noviembre y 30 de Octubre que se encuentran próximas al sector comprendido en el proyecto original.

El pedido de ampliación fue presentado por la Secretaría de Obras Públicas y puesto a consideración por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, que aprobó el proyecto por unanimidad.

“Las obras de pavimentación son un eje prioritario de nuestra gestión, entendemos del impacto positivo que tienen en cada una de las zonas de nuestra ciudad y es por eso que se trabaja continuamente en proyectos y gestiones para seguir avanzando”, valoró Mariel Peralta, Presidente del Concejo Deliberante de Rada Tilly.

La “Obra Pavimentación Urbana año 2022. Avda. Comodoro Urtubey – 1era etapa” ya se encuentra en marcha y comprende la pavimentación de la Avda. Comodoro Urtubey en el tramo entre las avenidas Fragata Presidente Sarmiento y Francisco de Gurruchaga. Con la aprobación de la ampliación de esta primera etapa se suman calles que se encuentran próximas y que permitirán cerrar la trama vial en ese sector.

Con la ampliación se ejecutarán 1.722,41 m2 más de carpeta asfáltica y se incorpora a la pavimentación la calle 28 de Julio en el tramo comprendido entre calles 13 de Diciembre y Transporte Villarino; y las calles 20 de Noviembre y 30 de Octubre, ambas entre Avda. Comodoro Urtubey y Transporte Villarino.

“La Avda. Urtubey, es la vía de conexión más importante en el sector suroeste de la ciudad con barrios en fuerte crecimiento y consolidación”, señaló Mariel Peralta quien consideró además que “la incorporación de estas calles permitirá completar el pavimento en ese sector, logrando más seguridad en la circulación vehicular y peatonal mejorando la calidad de vida de los vecinos”.

 

 

Categorías
Noticias

COMEDIA MUSICAL Y CONCIERTOS PARA DISFRUTAR ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Llega “Aladdín: el musical” y también se presenta el dúo Verdún- Ciavattini con música instrumental de raíz y la banda “Voy a Cabecear un Auto” de indie y rock alternativo.

 Magia, espectáculo y diversión, este sábado. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a las familias a disfrutar del espectáculo protagonizado por el Ballet Jazz de la Costa con una colorida puesta para toda la familia.

El espectáculo es gratuito y será el sábado 26 de agosto, a las 17 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Un genio, una lámpara, una princesa, un malvado visir, una alfombra mágica, un joven soñador y su fiel compañero, junto a muchos personajes más, hacen este hermoso musical de Aladdín que llega con una aventura repleta de sueños, intrigas, amor y amistad.

La historia transcurre en la ciudad de Ágrabah, en donde en un mercado persa, se cruzan Aladdín con Jasmín y quedan los dos conectados.

Aladdín es un musical basado en la película homónima de Disney, cuenta con la dirección y coreografía de Alicia Kalambucas y el baile y la actuación de más de una decena de artistas.

 

SHOW DE INDIE Y ROCK

Por la noche, el mismo sábado a las 21 horas, se presentará en el Centro Cultural Rada Tilly la banda comodorense “Voy a Cabecear un Auto (V.A.C.U.A)” integrada por Facundo Fernández en guitarra; Fernanda Fida en bajo y coros; Julián Planas en guitarra y voz y Guillermo Ponce en batería.

Será una propuesta de música indie y rock alternativo de la mano de este grupo que se formó en el año 2021 en Comodoro Rivadavia, y que ya cuenta con temas propios en la plataforma Spotify, entre ellos: Distante, V.A.C.U.A, Tan Frágil y Pulsa.

 

MÚSICA INSTRUMENTAL DE RAÍZ

El domingo 27 de agosto, será el momento del dúo Verdún-Ciavattini, con función especial a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, auspiciada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Secretaría de Cultura de la ciudad.

La dupla integrada por el charanguista Damián Verdún y el vientista Mauro Ciavattini recreará el repertorio tradicional argentino, aportando sus propias composiciones y trayendo aires nuevos al sonido andino, entrelazando saxos, clarinetes y aerófonos con charangos y ronrocos.

Con una vasta trayectoria individual artística y pedagógica, en dúo brinda conciertos y talleres por todo el país, destacándose sus presentaciones en: Congreso Internacional de Charango (Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires), Festival Glaciares en Concierto (Glaciar Perito Moreno, El Calafate, Santa Cruz), Ciclo del Museo Nacional Terry (Museo Nacional Terry, Tilcara, Jujuy), y otros escenarios. Han compartido producciones junto a Luna Monti, Lilian Saba, Marcelo Chiodi, Analuz Blanco, entre otros.

 

 

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

DÍA DE LAS INFANCIAS: todo lo que hay para hacer

Para chicos y grandes: este fin de semana habrá música, humor y circo para disfrutar en familia.

La secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de tres espectáculos con entrada libre y gratuita los próximos días en el Centro Cultural Rada Tilly. El sábado será una noche de tango bien distinta a lo convencional; y para las niños y niños los días domingo y lunes habrá música, humor y circo, en el marco del Día de las Infancias.

El sábado 19 de agosto será el momento de “Cuatrotango y otras yerbas”, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta formación musical joven, consolidada en el año 2019, trae consigo un amplio repertorio musical que abarca habaneras, boleros, tumbaos, vals, tango, milonga y candombe.

Entre música, poesía y anécdotas trascurrirá este espectáculo junto a César Fredini en bajo y voz, Brenda Cárcamo Solís en violín y coros, Tati Trigo en percusión y coros, Seba Almirón en percusión, Carlos Hernández en guitarra, arreglos y dirección musical y Viviana Almirón en voz y producción.

Con una sonoridad distinta al tango convencional, su puesta invita a recorrer los ritmos de siempre y una selección folklórica que completa un repertorio de canciones propias y de compositores argentinos.

DÍA DE LAS INFANCIAS

“Mopa y Morrison supuestamente en apuros” se presentarán el domingo 20 de agosto, con una función a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Mopa supuso que Morrison y Morrison supuso que Mopa, el caso es que ambos supusieron que el otro, y entonces supusieron mal; así comienza este show junto a Laura English (payasa Mopa) y Elo Vázquez (payaso Morrison) que llegan con un este espectáculo lleno de humor y circo para toda la familia.

Y para los que quieran disfrutar otro espectáculo más, el lunes 21 se presenta “Palmito encamino” con el unipersonal Almaerrante. El espectáculo de música infantil para todo público tendrá función a las 16:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

En la obra musical, un alma errante navega por el mar del teatro en un viaje imaginario, donde se encuentra diferentes personajes naufragantes que toman vida y cantan.

Palmito es un juglar que desde 2001 recorre con sus espectáculos escénicos-musicales pueblos, escuelas, jardines, teatros, hospitales, plazas, countries, aldeas y asentamientos de Latinoamérica. Cantautor, actor, compositor, guionista, dramaturgo, es también miembro de MOMUSI (Movimiento de Música para niños) y del MoCILyC (Movimiento de la Canción Infantil de Latinoamérica y el Caribe).

 

Categorías
Noticias

PASANTES DE BIOLOGÍA MARINA DESARROLLARÁN PRÁCTICAS PROFESIONALES EN LA RESERVA PUNTA MARQUÉS

El convenio de prácticas profesionalizantes fue firmado entre la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 704 “Biología Marina” y el Área Natural Protegida Punta del Marqués, administrada por el Municipio de Rada Tilly y dependiente de la secretaría de Deporte y Turismo.

Participaron de la firma, el secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida, junto al coordinador de Turismo, Pablo Alvear y la directora de la institución, Lorna Natalia Cárcamo.

“Llevamos adelante este convenio de prácticas profesionalizantes donde recibimos en primera instancia alumnos que fueron seleccionados para desarrollar tareas en el Área Natural Protegida”, explicó Pablo Alvear, coordinador de Turismo.

Las pasantías tienen como objetivo capacitar en conocimientos y brindar experiencia práctica complementaria a la formación teórica de los jóvenes que los habilite para el ejercicio de su profesión u oficio.

“Dentro de las experiencias, los alumnos harán tareas relevamiento de datos para investigación de cetáceos, participarán de salidas y charlas en las escuelas y también harán atención al público a los turistas que se acerquen a la Reserva”.

Además, Pablo Alvear anticipó que también se avanzará para sumar nuevos pasantes a la Dirección de Medio Ambiente y la Dirección de Bromatología y Veterinaria del Municipio de Rada Tilly.

Las pasantías buscan brindar experiencia laboral a los alumnos posibilitándoles ganar experiencia en el campo elegido. Durante las mismas, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en la escuela en un entorno real y de aprender habilidades adicionales que pueden ser útiles en su carrera futura.

 

Categorías
Noticias

NUEVO ESPACIO VERDE PARA ALTOS DE LA VILLA

 Avanza la primera etapa de la obra que comprende la construcción de un playón deportivo. El Municipio da continuidad al Programa de Desarrollo y Mejoramiento Urbano con plazas y espacios verdes de calidad en la ciudad.

El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, visitó junto con Mariel Peralta, presidente del Concejo Deliberante e intendente electa, la obra “Espacio verde Altos de la Villa”.

En esta primera etapa se avanza en la construcción de un playón deportivo y posteriormente se completará la obra integral que comprende un circuito y espacio verde central que se construirá sobre un área extensa de más de 29 mil metros cuadrados, para que los vecinos del barrio puedan realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento.

 “Ya realizamos tareas de movimiento de suelo en el sector e iniciamos las tareas de hormigonado, además ya llegaron los juegos que irán en la plaza. En esta primera etapa, estamos avanzando con la construcción de un playón deportivo completo con vados y veredas”, explicó el Intendente de Rada Tilly Luis Juncos.

 

PLAZAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD

 Los espacios verdes son clave para la calidad de vida en las ciudades y el bienestar de las personas, y es por esto que desde el Municipio de Rada Tilly se han convertido en un eje de gestión con numerosos proyectos y obras.

“Las plazas y espacios verdes adquieren una significativa importancia dentro de la planificación y gestión de las ciudades, vamos a seguir trabajando para que en Rada Tilly existan espacios públicos que prioricen la accesibilidad y la integración”, señaló Mariel Peralta.

Siguiendo con el Programa de Desarrollo y Mejoramiento Urbano, se trata del segundo espacio verde que se construirá en Altos de la Villa, con el desafío puesto en que cada niño tenga la menor distancia posible desde su casa a una plaza.

Categorías
Noticias

TALLER DE FRUTALES DE LA HUERTA AGROECOLÓGICA

La Dirección de Medio Ambiente de Rada Tilly coordina esta actividad como parte del  programa de talleres y capacitaciones a la comunidad sobre huerta urbana.

El taller es gratuito, con inscripción previa y la modalidad es presencial. Se dictará el jueves 17 de agosto, a las 9:30 horas y tendrá una duración de dos horas.

Dictado por INTAAER Comodoro Rivadavia y la Dirección de Medio Ambiente de Rada Tilly el taller brindará conocimientos sobre diseño y planificación para el cultivo de frutales en huerta agroecológica.

Se dictará en el Club de Leones de Rada Tilly, que colabora con esta propuesta, en su sede ubicada en la calle Combate Naval de Quilmes 729 (esquina Tierra del Fuego).

Dentro del temario se enseñará cuáles son los frutales habituales de las huertas urbanas de nuestra zona, considerando cómo realizar la plantación de especies frutales, qué criterios se utilizan para la poda y cómo cuidar los árboles frutales de las plagas y enfermedades desde un enfoque agroecológico. Además, se tratará distintas formas sobre cómo aprovechar sus frutos y los beneficios ecosistémicos que ofrecen los mismos.

No son necesarios conocimientos previos, ni se requiere insumos para participar. La inscripción se realiza de forma online completando el formulario en el siguiente link: https://bit.ly/Taller-de-frutales

Para más información puede consultarse al teléfono 297-4197927 o correo electrónico prohuertart@gmail.com

 

 

Categorías
Noticias

AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES PARA ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Habrá narración, música y feria. La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a compartir propuestas para toda la familia en el Centro Cultural de la ciudad.

El sábado 5 de agosto, a las 17:30 horas, se presenta la obra “Parabarabán” del grupo Germinacuentos, con una función gratuita de narración y títeres para niños en el Centro Cultural Rada Tilly.

La obra fue seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro, entre las tres obras por Chubut en el Primer Concurso de Producción de Obras de Teatro para la Niñez, y cuenta con la dirección de Natalia Arturo y la narración de Adela Morón, Marta Rueda y Laura Morón.

Sus personajes y la historia surgieron de canciones de la infancia y ese fue el punto de partida para su puesta en escena que combina la narración y el teatro de títeres. Ambientado en el mar, el relato trata temas como la amistad, la pérdida, la confianza, el amor y la posibilidad de la muerte, llevando a los espectadores a las profundidades del mar y de las emociones.

MÚSICA JUNTO A SATSANGA

Satsanga, que significa “buena compañía” en sánscrito, es una banda patagónica que fusiona canciones y mensajes poético-filosóficos y sociales con música transpersonal.

Su espectáculo musical será el sábado 5 de agosto, a las 21:00 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly con un repertorio de canciones y piezas musicales con reminiscencias étnicas diferentes, que combinan la voz con una amplia y atractiva variedad de instrumentos. La entrada será libre y gratuita.

El grupo actualmente está conformado por un cuarteto que integran Diego Corso Muscia (en voz principal, djembé, derbake, tabla, cajón, caja, bodhran, tambor hablador, batería, daff, cuencos, birimbao, accesorios, ronroco y mandolina); Ariel Grock Gómez (en bajo, guitarra y voces); Susana Quilaqueo (en violín, violonchelo y bandoneón); y Pablo Ceriotti (en guitarra, flautas dulces, violonchelo, melódica y voces).

 

“Otoño”, es su primer disco, y fue realizado entre junio de 2017 y abril de 2018 con 13 tracks que componen este trabajo y serán interpretados en el show.

 

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

El domingo 6 de agosto, vuelve un clásico de la ciudad al Centro Cultural Rada Tilly. La feria de emprendedores y artesanos locales podrá visitarse de 15 a 20 horas, con ingreso gratuito.

Con propuestas de invierno esta feria, impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá numerosos stands de emprendedores y artesanos locales, con opciones para todos los gustos y edades. Habrá stands con vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos, productos hechos con materiales reciclados, pinturas, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bijouterie, bolsos y riñoneras, adornos, muñecos, y mucho más.

Categorías
Noticias

RADA TILLY CELEBRÓ SU 75 ANIVERSARIO

La comunidad se reencontró en el Centro Cultural Rada Tilly para festejar un nuevo cumpleaños de la ciudad y 40 años de democracia ininterrumpida, con un emotivo acto.

La celebración inició al mediodía en el Centro Cultural Rada Tilly con un acto encabezado por el intendente Luis Emilio Juncos acompañado por la presidente del Concejo Deliberante de Rada Tilly, Mariel Peralta; la diputada nacional, Ana Clara Romero; las diputadas provinciales, Andrea Aguilera y María Magdalena Cativa; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Martín Cerdá y el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco.

Fue un verdadero festejo en comunidad, donde además de autoridades municipales y provinciales estuvieron presentes representantes y miembros de las instituciones de la ciudad, vecinos y familias.

Con un emotivo discurso, finalizando su tercer y último mandato al frente de la ciudad, Luis Juncos afirmó: “el camino recorrido que nos trae hasta este 2023 me llena de satisfacción. Me honra contemplar la ciudad y ver todo lo que hemos logrado juntos. En estos doce años transcurridos sentamos las bases para que Rada Tilly sea una ciudad con una fuerte identidad, una ciudad inclusiva, saludable, sostenible y con calidad de vida”.

“Durante todos estos años construimos junto a ustedes, los vecinos, las organizaciones sociales, con las instituciones deportivas y con las comunidades educativas, convencidos de que era el camino correcto. Cada una de nuestras decisiones fue consecuencia del accionar comunitario, siempre con austeridad, transparencia y honestidad”, celebró Luis Juncos.

El intendente valoró el trabajo conjunto y los logros alcanzados y anheló: “que sea el bien común, nuestra guía siempre. Nuestra camiseta es la de los radatilenses, es acá donde está nuestro corazón, nuestra lealtad”.

LOGROS ALCANZADOS Y AGRADECIMIENTOS

Luis Juncos enumeró los logros alcanzados y agradeció el acompañamiento y todo lo aprendido. “Con trabajo, esfuerzo y perseverancia alcanzamos muchos de los objetivos propuestos”, señaló.

El Intendente enumeró logros que se alcanzaron tras un intenso trabajo de gestión como:  la planificación de ciudad que alcanzó el 100% de cobertura en los servicios de agua, cloacas, gas, luz y cordón cuneta; la calidad y la multiplicación de los espacios verdes o el inicio y avance de obras fundamentales como la ampliación de la Planta de Tratamiento.

Además destacó que se está cerca de alcanzar el 75% de cobertura en asfalto con la finalización de las obras en marcha en las avenidas Brown y Urtubey, y el Plan de Pavimentación de las 77 nuevas cuadras.

 

En materia de seguridad, destacó el trabajo con la creación en 2006 del Área de Seguridad Urbana para reforzar las acciones de asistencia y seguridad las 24 horas, con un Centro de Monitoreo que creció sostenidamente y hoy cuenta con 45 cámaras distribuidas en toda la ciudad.

 También el trabajo en las áreas de Cultura y de Deporte con la promoción constante de actividades, talleres y espectáculos generando lazos, arraigo e identidad.

Otro aspecto a destacar fueron las acciones de prevención llevadas adelante por la Secretaría de Desarrollo Social y el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” que este año inauguró una sede totalmente renovada con un equipo de profesionales de excelencia.

Desde el área de Medio Ambiente, por su parte, Juncos valoró la implementación y multiplicación de los puntos limpios en la gestión de residuos sólidos urbanos, y la puesta en marcha el Programa de Educación Ambiental en las escuelas.

Otro logro alcanzado fue la ampliación de la Reserva Natural Protegida Punta Marqués, que es administrada desde sus inicios por el Municipio de Rada Tilly, y la tarea constante de preservación e investigación de especies que lleva adelante todo su equipo.

A lo largo de todo su discurso, Luis Juncos destacó la importancia de la gestión y la continuidad y hacia final se tomó un momento especial para agradecer a su equipo de trabajo, a su familia, y al ex intendente Pedro Peralta, un referente que fue quien lo animó a iniciar su camino en la política.

“Agradezco el acompañamiento de todos, las palabras de apoyo y también los cuestionamientos. Agradezco la oportunidad que me dio Rada Tilly de conocer a los vecinos por su nombre, su apodo, por su historia y su familia. Agradezco lo transitado y lo aprendido”, dijo con felicidad el intendente Luis Juncos.

 

HOMENAJE Y ENTREGA DE APORTE

Además, durante el acto hubo un momento especial donde se rindió homenaje a Fernando Leopoldo Savoye por su destacada trayectoria del ciudadano radatilense, y se hizo entrega a su familia de la Resolución N°398/23 que asigna su nombre a la avenida de acceso en la zona sur de Rada Tilly, ubicada entre el puente sobre la Ruta Nacional N° 3 y la rotonda de intersección entre la Avenida Antártida Argentina y la calle Francisco Luque.

Fernando Savoye fue el primer Intendente Municipal de Rada Tilly elegido democráticamente por el voto ciudadano, el 25 de mayo de 1973. Además de su actividad docente, y su participación en instituciones intermedias de la localidad, también se desempeñó como concejal de la ciudad, entre los años 1991 a 1999.

Además la SCPL hizo entrega de un presente y luego se hizo mención de un aporte económico por parte de Pan American Energy por el aniversario de la ciudad, que será destinado para equipamientos del Centro Cultural.