Municipalidad de Rada TIlly

Cud
Categorías
Noticias

SE REALIZÓ CON ÉXITO UN OPERATIVO CUD PARA LA GESTIÓN DEL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

La iniciativa fue posible gracias a la articulación entre el Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly, la Secretaría de Salud provincial y la Junta Evaluadora Itinerante, con el objetivo de agilizar trámites y atender la creciente demanda de certificaciones, especialmente tras las prórrogas aplicadas durante la pandemia.

En total se atendieron 40 familias, de Comodoro y Rada Tilly, con turnos previamente asignados por el Hospital Regional. La Junta Evaluadora Itinerante estuvo conformada por profesionales de las Juntas de Evaluación de Puerto Madryn y Rawson, que se trasladaron especialmente para esta tarea.

Coordinado por la Secretaría de Salud del Chubut, a través del Área de Acción Provincial de Atención Integral para las Personas con Discapacidad y su Junta Evaluadora Itinerante; el operativo en la localidad se efectúo por solicitud del Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly, que a su vez integra el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), a fin de dar respuesta a la creciente demanda local para la obtención y renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La coordinadora provincial de las Juntas Evaluadoras, Mónica Acevedo, explicó que esta acción responde a una necesidad urgente del conglomerado Rada Tilly–Comodoro Rivadavia, una de las zonas con mayor densidad poblacional de la provincia: “La demanda es alta, especialmente en población infantil, y se suma a la acumulación de trámites prorrogados durante la pandemia. Por eso, desde el año pasado implementamos esta estrategia de abordaje territorial que permite acercar el derecho a la certificación a cada localidad”.

Desde el Municipio de Rada Tilly se agradeció el compromiso de los equipos provinciales y de todos los actores que hicieron posible esta instancia, para atender a los vecinos.

“Agradecemos la predisposición y valoramos el trabajo articulado entre provincia y municipio, clave para garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales y avanzar hacia una comunidad más inclusiva”, explicó la secretaria de Desarrollo Social y Salud, y presidente del Consejo de Discapacidad de Rada Tilly, la Lic. Laura Bersáis.

SOBRE EL CUD

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público que certifica, justamente, la discapacidad de la persona y le permite acceder a prestaciones y derechos destinados a promover su inclusión social.

Se trata de un acto administrativo clave que permite el acceso a derechos y beneficios establecidos por las leyes nacionales 22.431 y 24.901, como prestaciones de salud y rehabilitación, transporte gratuito, subsidios de servicios y el salario familiar por hijo con discapacidad.

Por información y turnos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la atención es realizada por la Junta Evaluadora de Comodoro Rivadavia que atiende en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Av. Hipólito Yrigoyen 1050, los días y horarios: lunes, martes, miércoles y jueves de 12 a 15:30 horas. Consultas al (0297)4473563 o por mail juntacomodoro@hotmail.com

CONFORMACIÓN DE JUNTA EVALUADORA LOCAL

El operativo también permitió avanzar en el objetivo de conformar una Junta Evaluadora Local en Rada Tilly solicitada por el Consejo de Discapacidad de la ciudad.

“Uno de nuestros objetivos a corto plazo, sobre los que trabajamos desde el Consejo de Discapacidad y el Municipio de Rada Tilly, es tener una Junta Evaluadora Local en nuestra ciudad para poder atender directamente la demanda, en un avance fundamental hacia la promoción de derechos de las personas con discapacidad en nuestra localidad”, contó la Lic. Laura Bersáis.

En ese sentido, del operativo participaron profesionales del Hospital de Rada Tilly interesados en conocer el proceso y capacitarse para integrar eventualmente un equipo evaluador estable.

“El operativo pone de manifiesto la necesidad de una Junta Evaluadora Local para Rada Tilly, que fue solicitada por el Consejo Municipal de Discapacidad de la ciudad, y sobre la cual se trabaja para poder conformarla”, explicó Mónica Acevedo quien agradeció el recibimiento recibido.

Esta jornada también sirvió para certificar personas de la región y estuvieron participando profesionales interesados del Hospital Rada Tilly para conocer la dinámica del proceso de evaluación y poder prontamente ver la posibilidad de capacitarse para ir conformando una Junta Local.

“Quiero agradecer todo el trabajo interinstitucional y los recursos que nos facilitaron estos días que estuvimos en Rada Tilly por parte de Laura Bersáis y el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud del Municipio y el Hospital Rada Tilly, a través de su directora Maruja Ponce”, agregó.