Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

RADA TILLY FESTEJA EL CARNAVAL DEL MAR

La ciudad se viste de fiesta para vivir una semana llena de tradición, arte y alegría en el marco del Carnaval del Mar. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de una agenda con variadas propuestas para disfrutar en comunidad.

La agenda de carnaval inicia a partir de este martes y se extiende hasta el lunes 3 de marzo para celebrar el Carnaval del Mar con un recorrido por las calles de la ciudad.

Martes 25 de febrero: Palabras de Carnaval
El Museo Regional Rada Tilly abrirá sus puertas a las 20 horas para una noche especial de relatos. Se invita a los vecinos a compartir historias de carnaval, ya sean locales o lejanas, en un espacio de patrimonio y comunidad.

 

Jueves 27 de febrero: Jueves de Comadres
El Bulevar Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo) será el escenario de esta tradicional celebración del carnaval norteño. A partir de las 19 horas, las mujeres de la comunidad se reunirán para compartir comidas y bailes en un ambiente de amistad y complicidad. Luego, en el Camping Municipal, vecinos se unirán en un encuentro de gastronomía, danza y música.

 

Sábado 1 de marzo: Llegada de Rey Momo
A las 19 horas, el emblemático Rey Momo arribará en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly. La banda Los Forajidos lo recibirá con su música en la playa y luego acompañará el traslado al museo, donde se llevará a cabo la coronación. Durante la celebración, Marisopa y otros artistas ofrecerán espectáculos de malabares y expresiones artísticas.

 

Domingo 2 de marzo: Música para bailar el Carnaval
El Camping Municipal de Rada Tilly se llenará de sabor y música con el tradicional Patio Gastronómico, que contará el domingo de 19 a 23:30 horas con la presentación especial de Cocktail Trío y Hueney Huayra (de Caleta Olivia) para animar la tarde y llenarla de ritmo y color en el marco del carnaval.

 

Lunes 3 de marzo: Carnaval del Mar
El Carnaval del Mar es una celebración que reúne a toda la comunidad y combina tradición, música, danza y cultura invitando a las familias a participar con sus disfraces de un recorrido por la ciudad.

El evento principal dará inicio a las 18 horas con una caminata que iniciará en el Museo Regional Rada Tilly y continuará por la Avenida Piedrabuena hasta la bajada 6 de la playa, para luego continuar hasta la bajada 12.

Diferentes agrupaciones y entidades participarán del desfile, incluyendo el grupo Candilejas, el Club Náutico, alumnos del Taller de Arte, el taller de folklore, escuelas y jardines de la ciudad, el Chenque Rugby Club y el CART.

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

Carnavalito, concierto de punk y rock , yoga, zumba y Street Karts para este fin de semana en Rada Tilly.

El sábado 17 de febrero iniciará con las clases abiertas de yoga y zumba al aire libre promovidas por la Municipalidad de Rada Tilly. En esta oportunidad serán en la Paseo Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo municipal. Primero comenzará la clase de yoga a las 10:00 y luego seguirá la clase de zumba a las 11:00 horas. Ambas actividades son dadas por profesores del Gimnasio Municipal y para la práctica se recomienda asistir con hidratación, protector solar, ropa cómoda y mat o manta para el caso de yoga.

Además por la tarde, habrá Street Karts una exposición de kartings de la AKPS, con clases y exhibición desde las 14:00 horas en Avda. Armada Argentina y Goleta Juliet, en la punta norte de la ciudad.

 

BACK TO 2000

Por la noche la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de la música, con un show de punk y rock, abierto a todo el público. La función será este sábado 17 de febrero, a las 21 horas en el Anfiteatro del Centro Cultural Rada Tilly.

Back to 2000 es una banda compuesta por un grupo de músicos y melómanos que en sus sonidos reviven clásicos de los 90 y 2000 con ritmos propios de genero punk-rock. Carlos “Pipi” Barros en bajo y voces, Abel Godoy en guitarra y voces, Gabriel Paco Solís en batería, y Martín Di Marco en guitarra y voces, le devuelven la autenticidad al rock con un show cargado de energía.

La misión es clara: difundir las melodías de la rebeldía que marcó una época a través de versiones renovadas y llenas de actitud.

 

CARNAVALITO NUESTRO

El domingo 18 de febrero continúan los festejos de carnaval.  A las 19:00 horas en la Plaza Roque González habrá desfile con recorrido hasta la bajada 12 de la playa de Rada Tilly.

Se invita a las familias a asistir disfrazadas y participar del tradicional paseo del dragón. Participa la comparsa de candombe “Con todo respeto”, los talleres de Mascaritas y cabezudos, el Taller de Arte y el Taller de Folklore municipal. Actividad libre y gratuita para seguir los festejos de carnaval en comunidad.

Categorías
Sin categoría

AGENDA XL EN RADA TILLY: teatro, murga y música

Llega el carnaval a la ciudad balnearia, y con él todo el color, el ritmo y la alegría a través de distintos espectáculos culturales, todos con entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly prepara una agenda a todo ritmo y color con distintas propuestas y espectáculos del sábado 18 al martes 21 de febrero.

MÚSICA. La agenda comienza el sábado 18, junto al Dúo Amalia Escobar y Gerardo De Mónaco. Los músicos se presentan en concierto con un dúo de contrabajo y piano que tendrá como artista invitada a la cantante Andrea Alberelli. 

El espectáculo musical será el sábado 18 de febrero, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Será una velada especial para deleitarse con música y composiciones de grandes autores y con nuevas creaciones, siguiendo un estilo que conserva los aspectos estilísticos del folklore y del tango, y toma a la vez influencias del jazz, de la música académica y también brasilera.

TEATRO. En el marco del Festival de Teatro Transpatagónico “Ramal Teatro”, Actitud Pandora presenta dos espectáculos: “Agua Quemada” y “Los Santos”, ambos con función gratuita e ingreso por orden de llegada hasta agotar localidades.

El domingo 19 de febrero a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, se presenta el espectáculo llamado “Agua Quemada”.

La obra para público adulto, trata un biodrama descrito por su protagonista, Jairo Bedoya como “un realismo mágico tan colombiano” en una pieza teatral que recupera las voces, lugares, historias y memorias, en un país que lleva más de medio siglo en conflicto.

El martes 21 de febrero, a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, será el turno de la obra “Los Santos”, una puesta para mayores de 13 años con una propuesta de circo minimal y teatro de objetos sin lenguaje hablado.

 MURGA Y CARNAVAL. El 20 y 21 de febrero llegan dos murgas a Rada Tilly para celebrar el carnaval con humor e ironía.

El 20 de febrero la murga “La máquina de hacer chorizos” hará su magia con un colorido espectáculo. Esta murga madrynense fue pionera en la Patagonia desarrollando el estilo uruguayo y llega con una puesta de música original y letras propias.

El espectáculo para toda la familia será a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

El 21 de febrero, el carnaval continúa al ritmo de la murga “La que faltaba” de Lago Puelo. La función será a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con un espectáculo único, una producción colectiva con vestuarios enormes, maquillaje y arreglos corales que desatan la esencia exagerada del carnaval.

El elenco está conformado por artistas de diferentes disciplinas como actrices, cantores, pintoras y músicos de la región lo que busca enriquecer todos los lenguajes expresivos que conviven dentro del espectáculo: música, teatro, puesta en escena, diseño de vestuario, maquillaje, construcción de objetos, percusión, entre otros.