Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Nuevo récord de crías de lobos marinos nacidas en el Área Natural Protegida Punta Marqués

De acuerdo al censo realizado en enero, durante la temporada nacieron 125 crías de lobos marinos. El año pasado el número de crías censadas fue de 87. Estos registros demuestran que la colonia de lobos marinos del Área Protegida Punta Marqués es una de las pocas de Chubut que permanece en crecimiento.

Los lobos marinos forman colonias para reproducirse y descansar en las costas de la Patagonia. La plataforma rocosa de Punta Marqués es un área elegida donde ejemplares de esta especie llegan a partir de diciembre y permanecen hasta mayo, cuando los adultos regresan al mar para alimentarse mar adentro, las crías y juveniles permanecen en la colonia. Entonces, entre marzo y mayo la colonia llega a su número máximo.

Los primeros estudios en el apostadero de lobos marinos en Punta Marqués se realizaron en 1990. En esos años los investigadores del área no registraban nacimientos, por lo que la colonia era considerada no reproductiva y el número de individuos no superaba los 400 ejemplares. Sin embargo, los resultados de los estudios realizados entre 2014 y 2020 dieron cuenta de las modificaciones de la dinámica de la lobería. En 2013 se contaron 12 crías nacidas y 3400 era el total de la población, en la actualidad la población total supera los 5500 ejemplares.

Según el reciente censo de lobos marinos de la temporada reproductiva de 2023, en Punta Marqués nacieron 102 crías. Esta cifra marca un nuevo récord de nacimientos, en 2022 el número de nacimientos había marcado el anterior récord con un registro de 86 crías.

El Área Natural Protegida Punta Marqués, gestionada por el municipio de Rada Tilly a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, fue creada en 1984 a través de una ordenanza municipal con el objetivo de proteger la colonia de lobos marinos de un pelo. Esta especie sufrió la explotación comercial durante el siglo pasado por lo que es importante la recuperación de sus poblaciones. El aumento de los nacimientos y el crecimiento de la población de lobos marinos es una buena noticia que refleja el éxito de las medidas de protección.
En 1985 comenzó a formar parte de las áreas naturales protegidas de la provincia y hoy es también un importante centro de investigación que trabaja en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La incorporación de tecnología al Área Natural Protegida, como es el caso del drone, genera valiosa información para las investigaciones que monitorean la dinámica de la población de lobos marinos y también para registrar nuevas especies para el área.

La colonia de Lobos Marinos se encuentra en una zona intangible, en la que está prohibido por ley acercarse a más de 500 metros a la redonda. El objetivo de esta restricción, por la que se establecen multas, es proteger a la colonia. Al caminar tan próximo a los lobos, los animales huyen corriendo hacia el mar, estas estampidas frecuentemente causan la muerte por aplastamiento de cachorros o incluso individuos adultos. Llegar hasta la colonia también es peligroso para las personas porque pueden quedar atrapadas entre el mar y el cerro sin posibilidad de salida cuando sube la marea.

Categorías
Noticias

El Taller de Arte Rada Tilly abrió las inscripciones para el ciclo 2025

Cultura y arte. Sumate a un año lleno de creatividad y aprendizaje.

 La Municipalidad de Rada Tilly informa que ya están abiertas las inscripciones para los Talleres Anuales 2025 que se dictan en el Taller de Arte Municipal. Desde el 5 al 14 de marzo, quienes deseen participar podrán inscribirse en una variada oferta de actividades destinadas a niñas, niños adolescentes y adultos.

Propuestas 2025

Entre los talleres se destacan las siguientes propuestas: Expresión Infantil (5 a 7 años y 8 a 12 años), Se me van los pies un espacio de expresión corporal y danza para infancias (5 a 7 años y 8 a 12 años), Taller de experimentación para adolescentes, Experimentación plástica para adultos, Vitrofusión, Clínica de obra un espacio de análisis y acompañamiento para artistas en proceso de creación, Alfarería y Modelado en cerámica y Experimentación textil.

Inscripciones

El inicio de la cursada es el 17 de marzo. Los cupos son limitados y las inscripciones están abiertas del 5 al 14 de marzo, en el horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

Para más información y reserva de lugares, los interesados se pueden comunicar por teléfono al 445-1401 o asistir de forma presencial al Taller de Arte Municipal ubicado en Islas Malvinas 1429.

 

Categorías
Noticias

Nico Diadema & Formosa se presentan en el Centro Cultural Rada Tilly

Este viernes 28 de febrero, a las 21:00 h, el grupo Nico Diadema & Formosa ofrecerá un concierto libre y gratuito en el Centro Cultural Rada Tilly prometiendo una noche especial de música en vivo con un repertorio que fusiona indie folk y rock.

Nico Diadema es un músico patagónico que, desde 2020, recorrió escenarios de distintas ciudades, llevando sus composiciones originales y compartiendo su arte con el público. Su música se caracteriza por letras profundas y una estética sonora que mezcla la calidez del folk con la energía del rock, en un equilibrio entre lo íntimo y lo expansivo.

Acompañado por Formosa, su banda estable, el espectáculo ofrecerá una experiencia envolvente, con arreglos sonoros cuidados y una gran interacción con el público.

El grupo está conformado por talentosos músicos que aportan dinamismo y versatilidad a la propuesta:

🎤 Nico Diadema – Guitarra y voz
🎸 Juan Daniel Correa – Guitarra y coros
🎹 Gabriela Vera – Teclas y coros
🎸 Elías Saez – Bajo y coros
🥁 Diego Velasco – Batería

Un show para los amantes de la música independiente

El concierto está pensado para aquellos que disfrutan de la música de autor, con una propuesta fresca y auténtica. Nico Diadema & Formosa construyeron una identidad propia en la escena independiente, y esta presentación será una oportunidad única para conocer su trabajo en un espacio que fomenta la cultura y el arte en vivo.

Categorías
Noticias

Rada Tilly recibe a la Asociación de Rodanteros Argentinos este fin de semana

Rada Tilly será el punto de encuentro elegido por rodanteros de todo el país en el marco del movimiento turístico del fin de semana largo de Carnaval, para realizar un importante encuentro de la Asociación de Rodanteros Argentinos (ARA). Esta asociación nuclea a propietarios de vehículos recreativos de todo el país con el objetivo de promover y mejorar esta actividad y la vida al aire libre.

El encuentro, que contará con la presencia de entre 40 y 50 rodados, tendrá lugar en el Camping Municipal de Rada Tilly donde tendrán un espacio exclusivo para los rodantes. Durante la estadía, la Asociación llevará a cabo su Asamblea Anual Ordinaria y Asamblea Anual Extraordinaria, reafirmando su carácter federal y su compromiso con el crecimiento del turismo itinerante.

Este evento destaca la importancia de Rada Tilly como un destino ideal para el turismo sobre ruedas, gracias a su infraestructura, su entorno natural privilegiado y su oferta de servicios de calidad. La llegada de la ARA no solo refuerza el atractivo de la ciudad para este segmento turístico, sino que también impulsa la actividad económica y la promoción de experiencias al aire libre.

Con el espíritu de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la comunidad rodantera, los participantes disfrutarán de días de convivencia, exploración y planificación de nuevas iniciativas. Rada Tilly les da la bienvenida, consolidándose como un punto de encuentro para los viajeros que eligen la libertad de recorrer el país a bordo de sus hogares rodantes.

Categorías
Noticias

Inician las actividades de las Escuelas Municipales de Formación Deportiva de Rada Tilly

Rada Tilly se prepara para dar la bienvenida a una nueva temporada de actividades en sus Escuelas Municipales Formación Deportiva de la Dirección de Deporte, que comenzarán el miércoles 5 de marzo. Las inscripciones están abiertas para Educación Física Infantil (EFI), Gimnasia Artística, Karate, Atletismo, Taekwondo, Voleibol, Fútbol, Juegos Predeportivos, Badminton y Juegos Alternativos, a través de un formulario online, disponible en la web del municipio y redes sociales.

 

Las Escuelas Municipales de Formación Deportiva son una oportunidad invaluable para el desarrollo integral de los niños y niñas en edad escolar ya que no solo se centran en la actividad física y la promoción de hábitos saludables, sino que también juegan un papel crucial en la socialización y el trabajo en equipo. A través del deporte, los pequeños aprenden sobre liderazgo y valores positivos, fundamentales para su crecimiento personal.

Cada actividad brinda un espacio donde los niños y niñas pueden descubrir y desarrollar sus habilidades deportivas, lo que a su vez estimula su autoestima y confianza. Son actividades inclusivas que aseguran que todos tengan acceso a la práctica deportiva. Fomentar el deporte en la edad escolar también es formar personas con valores como el respeto, la disciplina, la perseverancia y el compañerismo.

Categorías
Noticias

RADA TILLY FESTEJA EL CARNAVAL DEL MAR

La ciudad se viste de fiesta para vivir una semana llena de tradición, arte y alegría en el marco del Carnaval del Mar. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de una agenda con variadas propuestas para disfrutar en comunidad.

La agenda de carnaval inicia a partir de este martes y se extiende hasta el lunes 3 de marzo para celebrar el Carnaval del Mar con un recorrido por las calles de la ciudad.

Martes 25 de febrero: Palabras de Carnaval
El Museo Regional Rada Tilly abrirá sus puertas a las 20 horas para una noche especial de relatos. Se invita a los vecinos a compartir historias de carnaval, ya sean locales o lejanas, en un espacio de patrimonio y comunidad.

 

Jueves 27 de febrero: Jueves de Comadres
El Bulevar Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo) será el escenario de esta tradicional celebración del carnaval norteño. A partir de las 19 horas, las mujeres de la comunidad se reunirán para compartir comidas y bailes en un ambiente de amistad y complicidad. Luego, en el Camping Municipal, vecinos se unirán en un encuentro de gastronomía, danza y música.

 

Sábado 1 de marzo: Llegada de Rey Momo
A las 19 horas, el emblemático Rey Momo arribará en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly. La banda Los Forajidos lo recibirá con su música en la playa y luego acompañará el traslado al museo, donde se llevará a cabo la coronación. Durante la celebración, Marisopa y otros artistas ofrecerán espectáculos de malabares y expresiones artísticas.

 

Domingo 2 de marzo: Música para bailar el Carnaval
El Camping Municipal de Rada Tilly se llenará de sabor y música con el tradicional Patio Gastronómico, que contará el domingo de 19 a 23:30 horas con la presentación especial de Cocktail Trío y Hueney Huayra (de Caleta Olivia) para animar la tarde y llenarla de ritmo y color en el marco del carnaval.

 

Lunes 3 de marzo: Carnaval del Mar
El Carnaval del Mar es una celebración que reúne a toda la comunidad y combina tradición, música, danza y cultura invitando a las familias a participar con sus disfraces de un recorrido por la ciudad.

El evento principal dará inicio a las 18 horas con una caminata que iniciará en el Museo Regional Rada Tilly y continuará por la Avenida Piedrabuena hasta la bajada 6 de la playa, para luego continuar hasta la bajada 12.

Diferentes agrupaciones y entidades participarán del desfile, incluyendo el grupo Candilejas, el Club Náutico, alumnos del Taller de Arte, el taller de folklore, escuelas y jardines de la ciudad, el Chenque Rugby Club y el CART.

Categorías
Noticias

AGENDA: QUÉ PODÉS HACER ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

 

El Municipio de Rada Tilly invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas durante este fin de semana. La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, promoviendo el encuentro, la expresión cultural y el entretenimiento.

Concierto de Josefina Amado

El viernes 21 de febrero a las 20:00 h, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará Josefina Amado y su banda. La cantante y compositora, nacida en Comodoro Rivadavia, ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona visuales, vestuarios y una escenografía dinámica con un sonido que transita entre indie rock, punk y alternativo, con reminiscencias del grunge de los 90. La acompañan Maximiliano Lincopil en guitarra, Facundo Peña en teclados, Juan Roldán en bajo y Luciano Simos en batería.

Taller Manos al Malabar

El sábado 22 de febrero a las 11:00 h, en el Taller de Arte Rada Tilly, se realizará el taller “Manos al Malabar”, destinado a familias. Durante la jornada, se crearán objetos para malabares y se enseñarán técnicas básicas. Es gratuito sin inscripción y se solicita llevar dos remeras coloridas en desuso y una caja de cartón.

Playero de Hockey y Rugby Infantil

El mismo sábado, desde las 14:00 h, en la bajada 12 de la Playa Rada Tilly, se llevará a cabo el “Playero de Hockey y Rugby Infantil”, organizado por el Club Chenque. Además, acompañará el evento la Carpa de Salud Municipal que ofrecerá el servicio de vacunación escolar con dosis incluidas dentro del Calendario Nacional, control de libretas sanitarias, chequeos de salud y presión arterial,  en el horario de 15:00 a 18:00 h.

Tiro con arco

Además el sábado también habrá una Exhibición de Tiro con Arco. A las 15:00 h, en el Gimnasio Municipal Manuel Belgrano, se llevará a cabo este evento gratuito que incluirá demostraciones en vivo y la posibilidad de experimentar este deporte. Organiza la Agrupación Flechas del Sur.

Trekking Kids

Por la tarde-noche del sábado, a las 20:15 h, en el Camping Municipal, se realizará el “Trekking Kids”. Una súper aventura en la que los niños de 6 a 11 años recorrerán senderos, descubrirán una nueva historia fantástica y compartirán momentos inolvidables en la naturaleza. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace:https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=31&token=1V33DUEBFQ.

Teatro: Al borde del andamio

El domingo es de teatro.  Por eso, a las 21:00 h habrá función libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly, donde se presentará la obra teatral “Al Borde del Andamio”. Basada en textos de Jorge Spíndola y protagonizada por Toño López, la obra relata la historia de Amador Barría, un poeta y albañil que enfrenta su pasado y presente en una noche de reflexión y poesía. Una propuesta teatral de gran impacto emocional y profundidad literaria.

Taller de entrenamiento actoral

El lunes 24 de febrero, de 16:00 a 19:00 h, en el Club Neptuno Rada Tilly, se dictará el taller de entrenamiento actoral “Hacia un Cuerpo Creativo”, a cargo de Toño López. Destinado a actrices, actores, bailarines y toda persona interesada en la expresión corporal y el entrenamiento actoral. Se recomienda llevar ropa cómoda.

Muestra Oficio de artista

Durante todo el fin de semana, en el Centro Cultural Rada Tilly, se podrá visitar la muestra “Oficio de Artista” del artista y psicoanalista José Luis Tuñón. La exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h, y los sábados y domingos de 18:00 a 20:00 h. Una visita guiada está prevista para el sábado 8 de marzo (a confirmar).

El Municipio de Rada Tilly invita a la comunidad a sumarse y disfrutar de esta variada agenda de actividades durante el fin de semana.

Categorías
Noticias

CARPA DE SALUD: VACUNAS AL DÍA Y CONTROLES

La carpa de salud acompañará en esta oportunidad el Playero de Hockey y Rugby infantil y estará ubicada en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly, de 15 a 18 horas.

 

Se acerca el inicio de clases y por eso la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly, suma este sábado 22 de febrero, el servicio de la carpa de salud para facilitar un día más de atención para vacunación escolar con dosis del Calendario Nacional. También se controlarán libretas sanitarias, habrá juegos para los más chicos y se realizarán controles de presión arterial y signos vitales para quienes quieran aprovechar y hacer sus chequeos de salud.

“Esta es una opción más que brindamos a las familias, para quienes no puedan acercarse en la semana a la Salita”, explicó Yolanda Acuipil, enfermera y vacunadora del Centro de Salud Dr. René Favaloro.

El servicio se suma a la atención semanal que se ofrece en el vacunatorio municipal abierto de lunes a viernes de 8 a 15 horas, con atención a demanda por orden de llegada.

VACUNACIÓN ESCOLAR

Tal como ocurre con las demás vacunas del Calendario Nacional, las dosis son gratuitas y no es necesaria la presentación de una orden médica para acceder a su aplicación.

Antes de empezar primer grado, la vacunación de ingreso escolar para niñas y niños nacidos en 2020, tiene indicadas cuatro dosis: Triple Viral, Varicela, Polio y Triple Bacteriana.

Por su parte, la vacunación esquema 11 años que también debe realizarse antes del inicio de clases, comprende las vacunas: HPV (Virus del Papiloma Humano), Meningococo y Triple Bacteriana Acelular.

 

 

Categorías
Noticias

TALLER DE APOYO ESCOLAR PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

Ya están abiertas las preinscripciones para el Espacio de Apoyo en Contenidos Educativos (EACE) promovido por el Municipio de Rada Tilly para estudiantes de la ciudad. Es gratuito y las clases inician el 10 de marzo.

 A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, el Municipio de Rada Tilly trabaja con las escuelas en diferentes talleres y programas para brindar asistencia profesional a niños, niñas, adolescentes y a sus familias.

Para acompañar el inicio escolar, ya están abiertas las preinscripciones para el taller “Espacio de Apoyo en Contenidos Educativos”, en el que alumnos y alumnas de primaria y secundaria reciben un acompañamiento educativo y pueden realizar consultas y tareas del ciclo lectivo además de reforzar contenidos que necesiten.

Este año, el Taller de Apoyo Escolar se reorganiza para brindar un acompañamiento más personalizado. Con el objetivo de responder mejor a las necesidades de cada niño, niña y adolescente; se conformarán nuevos grupos de trabajo, permitiendo que cada participante reciba el apoyo adecuado para fortalecer su aprendizaje y promover un espacio de crecimiento y acompañamiento educativo.

El espacio es coordinado por el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly por lo que también se trabaja en conjunto con profesionales del equipo y el área social. El equipo pedagógico está conformado por docentes y profesores con orientaciones en el área de matemática y lengua, además de docentes auxiliares.

PREINSCRIPCIÓN ONLINE

El taller es gratuito y está destinado a estudiantes que residan en la localidad o asistan a una escuela local, sea privada o pública. Las clases inician el lunes 10 de marzo con encuentros semanales en el Cirse, ubicado en Avenida Piedrabuena 2102.

Las preinscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online completando el formulario que aparece en el siguiente enlace: https://bit.ly/PreInscripcionEACE2025

 

 

 

 

Categorías
Noticias

Mariel Peralta: “Gestionar activamente nos abrió el camino para poner a Rada Tilly entre las prioridades de la Provincia y Nación”

La intendente Mariel Peralta encabezó el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Rada Tilly. Con la presencia del vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; diputados provinciales; autoridades municipales; representantes de la comunidad y vecinos. 

 

Peralta realizó un repaso del primer año de gestión y también compartió metas y objetivos para 2025. En el inicio de su discurso describió la situación de la ampliación y rehabilitación de la planta de tratamiento, la obra de pavimentación de 77 cuadras y la paralización del proyecto integral de la avenida Brown, tres obras clave financiadas por Nación que habían quedado paralizadas al asumir el nuevo gobierno. “Sin bajar los brazos en los reclamos fue como logramos que la obra de la ampliación de la Planta de Tratamiento sea definida como una de las obras prioritarias para la provincia. Logramos que la voz de los radatilenses sea escuchada y que el Gobierno Provincial incluya esta Obra vital para nuestro desarrollo en el Acuerdo Marco firmado entre nuestra Provincia y el Poder Ejecutivo Nacional garantizando su continuidad, cuando prácticamente la totalidad de grandes obras públicas del país se encuentra paralizada” detalló Peralta quien reconoció el acompañamiento del gobierno provincial en las gestiones. 

 

En relación a la obra integral de la Avenida Brown destacó que fue posible la finalización de la primera etapa con gran esfuerzo aportando recursos propios y que durante 2025 continuarán los trabajos en esta obra que es un hito para la ciudad. Entre otros proyectos alcanzados señaló el programa de recambio de luces led, la finalización de siete cuadras de adoquinado proyectadas para 2024 en el marco del convenio firmado con Vialidad Provincial y la proyección de otras 7 cuadras más en el 2025, la puesta en valor de la costanera con obras parar dotarla de más servicios e instalaciones, la próxima finalización de la plaza de Altos de la Villa, el inicio de la plaza de los 112 lotes y en breve la renovación del bulevar Bomberos Voluntarios. También valoró el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación provincial para mantener los establecimientos educativos públicos en condiciones para que los problemas edilicios no dificulten el desarrollo del año lectivo.

 

La intendente mencionó las tres obras pluviales sobre las que se trabajará este año, además la ampliación de la red de agua tratada para riego en espacios verdes, la remodelación de edificios públicos, la incorporación de vehículos y maquinarias, entre otras acciones. 

 

En otro tramo de su discurso Peralta destacó especialmente el trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad, para que Rada Tilly siga siendo la ciudad segura que la comunidad valora. “Trabajamos fuertemente para que el crecimiento nunca afecte valores tan preciados por la comunidad como la seguridad. Esto nos llevó a reforzar trabajos coordinados con otras fuerzas. Históricamente, el área de Seguridad Urbana de nuestra ciudad ha trabajado mancomunadamente con la Policía de nuestra Provincia y otras fuerzas como Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y la PSA. Desde hace dos meses, y en el marco de una acción concreta implementada oportunamente desde el Gobierno Provincial en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Nación, como es el Comando Unificado, se han implementado en nuestra ciudad controles que fortalecen el trabajo en conjunto entre todas las fuerzas y garantiza mayor presencia y seguridad en las calles. En este mismo sentido, implementaremos mayor innovación y tecnología a nuestro centro de monitoreo que hoy cuenta con 43 cámaras adquiridas a lo largo de los años con recursos propios con el objetivo de contar con más cámaras identificadoras de patentes”.  

 

La intendente adelantó también que el Proyecto Ballena Sei sigue sumando información científica y adelantó que durante este año se avanzará con el Estudio de impacto ambiental, a través del Ministerio de Turismo y áreas protegidas y la Secretaría de Ambiente de la Provincia, paso obligado para pensar en avistajes de ballenas tanto desde Rada Tilly como desde Comodoro Rivadavia.