Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Exitosa jornada de vacunación antirrábica

 

El equipo de la Dirección de Bromatología y Veterinaria aplicó 97 dosis a perros y gatos durante las visitas a domicilio.

En el marco del día mundial contra la rabia, el Municipio de Rada Tilly realizó una jornada especial de vacunación antirrábica a domicilio. Con gran participación de los vecinos, en un día se aplicaron 97 dosis a perros y gatos de la ciudad.

Santiago Merlo, responsable del área, recordó que la vacunación es anual y gratuita, al igual que el servicio de esterilización y desparasitación. La atención se realiza semanalmente de lunes a viernes en la Dirección de Bromatología y Veterinaria, ubicada en Lago Stange Nº 275. Por información o consultas y turnos, se encuentra disponible el teléfono: 445-1057, de 8 a 13 hs; también pueden comunicarse por WhatsApp al: 297-4000175.  

La vacunación contra la rabia es anual y se aplica a partir de los 3 meses de edad, durante toda la vida la vida del animal. El mecanismo de transmisión del virus de la rabia es por contacto con saliva de un animal infectado, a través de una mordedura, arañazo, herida o contacto con mucosas.

 “La Rabia es una enfermedad zoonótica que afecta a los humanos y se previene vacunando a los animales. La idea es que los vecinos aprovechen para que sigamos aumentando el número de mascotas vacunadas”, explicó el Veterinario Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria.

 

 

Categorías
Noticias

INICIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIO

El lanzamiento será este sábado y domingo en el Gimnasio Municipal de Rada Tilly, de 11 a 17 hs.

La Municipalidad de Rada Tilly  traslada el vacunatorio este fin de semana al Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” para realizar el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación Triple Viral y SALK. La iniciativa se realiza de manera conjunta entre los equipos del Centro de Salud “Dr René Favaloro” y el Hospital “Dr. Arturo Illia”.

Del 1 de octubre al 13 de noviembre, el área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly junto al Hospital “Dr. Arturo Illia”, iniciará esta campaña destinada a niñas y niños de 1 a 4 años inclusive.

La campaña de vacunación iniciará este sábado y domingo en el Gimnasio Municipal, de 11 a 17 hs. donde habrá juegos y entretenimientos. La atención será por orden de llegada, no se requerirá orden médica y se solicita asistir con libreta sanitaria.

Luego durante la semana y hasta el 13 de noviembre inclusive, la campaña continuará en el Hospital Rada Tilly, de lunes a viernes de 8 a 18 hs. también sin turno.

 

DOSIS ADICIONAL, GRATUITA Y OBLIGATORIA

La vacuna es una dosis extra al Calendario Nacional, una dosis adicional y gratuita de Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas) y SALK (poliomielitis), obligatoria para todos los niños de 1 a 4 años de edad.

 “Esta dosis de refuerzo debe colocarse independientemente de las dosis recibidas con anterioridad y es de suma importancia para optimizar la cobertura de calendario de vacunas”, afirmó la médica pediatra Carolina Schiavetti, coordinadora del vacunatorio municipal de Rada Tilly.

 

¿POR QUÉ VACUNARSE?

“Las vacunas nos protegen de enfermedades que pueden provocar complicaciones y ser graves”,  la Dra. Carolina Schiavetti, reforzó la importancia de la vacunación y en referencia a esta campaña y dijo que “las vacunas son la única estrategia para la eliminación del Sarampión, la Rubéola, la Paperas y la Poliomielitis”.

“En Argentina estas enfermedades están erradicadas pero en algunos países del mundo todavía circulan por eso la importancia de mantener el calendario de vacunación completo para evitar que resurjan”, señaló.

Categorías
Noticias

Charlas, talleres y programas para fortalecer la sensibilización ambiental

Además de promover la separación y reciclaje de residuos a través del sistema de Puntos Limpios, la Dirección de Medio Ambiente avanza con el programa municipal de educación ambiental en las escuelas, y continúa su ciclo de charlas y talleres abiertos a la comunidad.

La Dirección de Medio Ambiente dependiente del Municipio de Rada Tilly promueve distintas actividades y programas para incentivar el cuidado del medio ambiente en la ciudad.

En este marco, siguiendo con el Programa de Gestión Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y Reciclables que impulsa el Municipio desde el año 2015, el área medioambiental fomenta la mejora constante del sistema de separación de Puntos Limpios que ofrece el municipio seis sectores de la ciudad, junto con el servicio del Centro de Acopio Transitorio de Residuos.

Además este año sumó el Programa de Educación Ambiental con un ciclo de actividades teórico- prácticas en las Escuelas, en una iniciativa que busca promover prácticas sustentables a través de acciones educativas, y que en esta primera etapa se propuso trabajar sobre “Gestión de residuos sólidos urbanos y hábitos de consumo responsable”.

En este marco y en el día de la conciencia ambiental, Hernán Marraco -responsable del Dirección de Medio Ambiente municipal – contó que “estamos realizando talleres con la Escuela Primaria 217 y como parte del programa de educación ambiental hoy realizamos una intervención con los alumnos de 4to año de la Escuela Secundaria 718 en su visita al Área Natural Protegida Punta Marqués, a quienes se les explicó sobre generación y gestión de los residuos sólidos urbanos abordando temas como el cuidado del espacio común, afectación de la biodiversidad y nociones vinculadas al turismo sustentable”.

Con la intención de hacer extensiva esta propuesta de charlas y talleres a todos los niveles educativos en la ciudad, el municipio ya contactó las escuelas públicas y privadas para trabajar conjuntamente en la promoción de la sensibilidad y responsabilidad ambiental.

Así mismo, desde el área de medio ambiente municipal, se realizan regularmente diversas campañas de sensibilización ambiental y se da continuidad al ciclo de talleres y charlas abiertas a la comunidad, que realiza junto con el INTA, para fomentar la creación de huertas en los hogares de la ciudad.

Categorías
Noticias

ENCUENTRO INTERSECTORIAL SOBRE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

El Municipio de Rada Tilly  junto a instituciones civiles y entidades intermedias trabaja y se capacita para su abordaje y contención.

A partir de la conformación de la mesa intersectorial provincial de prevención del suicidio en la que participan las ciudades de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia,  se promovió un encuentro local para trabajar en el diseño de un dispositivo para abordar la temática del suicidio y su prevención.

La actividad contó con la participación de diversos sectores de la Municipalidad de Rada Tilly, entre ellos Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Deportes y Seguridad Urbana y Vial, además estuvieron presentes personal del Hospital Rada Tilly, Policía, Asesoría de Familia, Emec, directivos de Escuelas, instituciones de salud privada, concejales de la ciudad, entre otros.

 

El trabajo conjunto tiene como objetivo realizar un abordaje coordinado interdisciplinario e interinstitucional de la problemática del suicidio, para desarrollar acciones y estrategias para lograr la sensibilización de la población y la capacitación de los recursos humanos y la promoción de la creación de redes de apoyo de la sociedad civil a los fines de prevención, en la detección de personas en riesgo.

“El encuentro busca trabajar la prevención desde una perspectiva intersectorial y comunitaria dentro de la ciudad con los actores locales pensando a cada actor como parte fundamental del dispositivo de prevención y para la atención frente a estas situaciones”, explicó Laura Bersais, Psicóloga y coordinadora del área social de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly.

“Además se trabajó sobre cuatro situaciones posibles para representar la secuencia de las acciones e intervenciones de cada actor en el proceso”.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina,  destacó la importancia de estos encuentros y valoró la gran adhesión por parte de múltiples sectores: “es algo a lo que estamos atentos con el fin de ofrecer herramientas para identificar pautas de alarma, contención, acción y gestión de riesgo de suicidio, dado al aumento de casos post pandemia”.

 

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY Y COMODORO FIRMARON CONVENIO MARCO PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN

Ambos municipios fortalecen vínculos y lazos de cooperación para la investigación y el desarrollo, la capacitación y la transferencia de servicios y tecnología.

Durante la 8° edición de la Expo Turismo 2022 el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y el Intendente Rada Tilly, Luis Juncos, firmaron un convenio marco que establece lazos de manera recíproca y vínculos de carácter permanente entre ambas localidades.

De esta manera, ambos municipios aúnan esfuerzos y sientan las bases para avanzar en acciones conjuntas en diversas áreas, abarcando desde proyectos de investigación hasta organización de eventos deportivos o turísticos, por ejemplo.

El convenio fomenta la integración de comisiones y equipos de trabajo conjuntos para realizar estudios e investigaciones de interés común, prestación de asistencia técnica, apoyo para la capacitación de recursos humanos, organización conjunta de eventos, cursos, seminarios y jornadas, intercambio de información científica, técnica y administrativa, entre otros.

Además de destacar la cercanía y vínculo de ambas ciudades, el Intendente de Rada Tilly Luis Juncos celebró el trabajo y diálogo permanente entre ambos municipios y afirmó que: el objetivo de este acuerdo macro no es otro que asentar el compromiso conjunto de seguir trabajando juntos por nuestra región, promocionando el desarrollo estratégico e intensificando la actividad de ambas ciudades”.

Categorías
Noticias

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIO

Del 1 de octubre al 13 de noviembre, el área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly junto al Hospital “Dr. Arturo Illia”, iniciará la “Campaña de Vacunación Triple Viral y SALK” para niñas y niños de 1 a 4 años inclusive.

Bajo el lema convertite en “Acti-Vacunas, las vacunas nos protegen”, el equipo de médicos pediatras y enfermeros dependiente del Centro de Salud Municipal y del Hospital de Rada Tilly, invita a las familias a sumarse a esta campaña.

La vacuna es una dosis extra al Calendario Nacional que es obligatoria y gratuita para todos los niños de 1 a 4 años de edad; yes una dosis de refuerzo que debe colocarse independientemente de las dosis recibidas con anterioridad.

“Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, deberán recibir una dosis adicional y gratuita de Triple Viral y SALK. Es de suma importancia para su protección y para optimizar la cobertura de calendario de vacunas”, expresó la Dra. Carolina Schiavetti, coordinadora del vacunatorio municipal de Rada Tilly.

La campaña de vacunación para la aplicación de esta dosis de refuerzo se realizará del 1 de octubre y se extenderá hasta al 13 de noviembre en todo el país; y en Rada Tilly la atención será sin turno, de lunes a viernes 8 a 18 hs. en el Hospital “Dr. Arturo Illia”, sin orden médica.

 

¿POR QUÉ VACUNARSE?

“Las vacunas nos protegen de enfermedades que pueden provocar complicaciones y ser graves”,  la Dra. Carolina Schiavetti, reforzó la importancia de la vacunación y en referencia a esta campaña y dijo que “las vacunas son la única estrategia para la eliminación del Sarampión, la Rubéola, la Paperas y la Poliomielitis”.

“En Argentina estas enfermedades están erradicadas pero en algunos países del mundo todavía circulan por eso la importancia de mantener el calendario de vacunación completo para evitar que resurjan”, señaló.

Categorías
Noticias

JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA

El Municipio de Rada Tilly aplicará dosis a perros y gatos a domicilio, el servicio es gratuito.

El 28 de septiembre es el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, y en este marco el equipo de la Dirección de Bromatología y Veterinaria de Rada Tilly amplía su campaña de vacunación antirrábica con una jornada intensiva con atención en su sede y también a domicilio.

“La Rabia es una enfermedad zoonótica que afecta a los humanos y se previene vacunando a los animales. La idea es que los vecinos aprovechen y podamos llegar a la mayor cantidad de mascotas vacunadas”, explicó el Veterinario Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria.

La vacunación contra la rabia es anual y se aplica a partir de los 3 meses de edad, durante toda la vida la vida del animal.

Santiago Merlo reiteró la importancia de vacunar a los perros y los gatos para prevenir la enfermedad y explicó que “el mecanismo de transmisión del virus de la rabia es por contacto con saliva de un animal infectado, a través de una mordedura, arañazo, herida o contacto con mucosas”. 

 

SERVICIO A DOMICILIO

El servicio de vacunación antirrábica a domicilio, se realizará el 28 de septiembre de 8 a 13 hs.   y estará disponible para todos los vecinos de Rada Tilly que no puedan acercarse a la sede o que prefieran solicitarlo por mayor comodidad.

Los turnos para vacunación a domicilio se deberán solicitar previamente hasta el 26 de septiembre inclusive, llamando al teléfono: 445-1057, de 8 a 13 hs.

Por otro lado, se recuerda que la atención para vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización gratuita continúa realizándose semanalmente de lunes a viernes en la Dirección de Bromatología y Veterinaria, ubicada en Lago Stange Nº 275. Por información o consultas, se encuentra también a disposición el WhatsApp: 297-4000175.

Categorías
Noticias

AVANZA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL

La Dirección de Medio Ambiente desarrolla charlas y talleres en escuelas públicas y privadas de la ciudad, para la promoción de la sensibilización y responsabilidad ambiental.

El programa es coordinado por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly y ofrece el desarrollo de un ciclo de actividades teórico- prácticas en las Escuelas. Las propuestas específicas para los alumnos se adaptan según cada nivel y edad; y el municipio además ofrece jornadas de capacitación específicas para docentes.

 

El “Programa Municipal de Educación Ambiental” fue creado y tiene su origen a partir de la sanción de la Ordenanza 2583/21, aprobada por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, en agosto del año pasado.

“El inicio de las actividades dentro del marco del Programa Municipal de Educación Ambiental es un eslabón más de un proceso de trabajo que inicia con una idea, y a la cual se le da forma con la Ordenanza de Educación ambiental sancionada en el 2021”, explicó la Pte. del Concejo Deliberante Mariel Peralta.

 

“Se trata de iniciar un camino de construcción de una identidad ambiental comunitaria dentro de nuestra ciudad que tiene que ver con Políticas Públicas a largo plazo que trascienden personas o gestiones”, destacó.

 

En este sentido, Mariel Peralta valoró el trabajo de la Dirección de Medio Ambiente que “es sumamente importante para que los conceptos y objetivos vertidos en el texto de la Ordenanza tengan un impacto concreto en la comunidad y aporten positivamente en la generación de identidad ambiental y el cuidado de nuestra ciudad”. 

 

EL MUNICIPIO Y LAS ESCUELAS

El Programa de Educación Ambiental, articula acciones concretas entre el Estado Municipal y los establecimientos públicos y privados, con el propósito de formar una conciencia ambiental en la ciudadanía.

“Iniciamos la puesta en marcha del programa con alumnos de 4º y 5º grado de la Escuela Provincial Nº 217 con quienes compartimos una charla taller que culminará con la visita al Centro de Acopio Transitorio de Residuos”, contó la Lic. en Gestión Ambiental, Victoria Rodríguez Podestá, coordinadora del programa y miembro del equipo de la dirección de medio ambiente municipal.

La iniciativa busca promover prácticas sustentables a través de acciones educativas, y en esta primera etapa se propuso a las instituciones trabajar sobre “Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y hábitos de consumo responsable” teniendo en cuenta los usos y alcances del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se desarrolla en Rada Tilly, a través del sistema de Puntos Limpios y el Centro de Acopio Transitorio de Residuos.

 “Ya enviamos la invitación a todas las instituciones educativas de la ciudad, públicas y privadas, y la idea es poder hacer extensiva esta propuesta a todos los niveles”, agregó.

La actividad en las instituciones inicia con encuentros teórico- prácticos invitándolos posteriormente a una visita guiada al Centro de Acopio Transitorio de Residuos y al Punto Limpio ubicado en sus inmediaciones.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

DEPORTES Y ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS MAYORES

La Secretaría de Deporte y Turismo desarrolla un programa con actividades físicas y recreativas para impulsar una mejor calidad de vida en las adultas y adultos mayores de 60 años.

La Municipalidad de Rada Tilly promueve diversas actividades físicas y recreativas para las personas de más de 60 años. Con una variada oferta deportiva, la Secretaría de Deporte y Turismo ofrece  newcom, educación física adaptada, natación, yoga, caminatas y un espacio para ping pong.

Los espacios son gratuitos y para participar sólo hay que presentar DNI y certificado de aptitud física emitido por un médico.

“Impulsamos diferentes iniciativas para que las personas mayores puedan disfrutar de la tercera edad de una manera activa y plena”, señaló Ignacio Barreto, Coordinador de Deportes de la ciudad.

El programa destinado a personas mayores de 60 años, ofrece una grilla de clases y actividades gratuitas para fomentar el bienestar físico, mental y social; promoviendo un estilo de vida sano y activo.

Las distintas propuestas se llevan a cabo de manera totalmente gratuita en diferentes espacios respetando todas las medidas de seguridad requeridas, a los efectos de cuidar a la población.

 

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizan personalmente en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, de lunes a viernes de 8 a 18 hs, por WhatsApp al 2974 37-8330 o al teléfono 445-1207, los mismos días y horarios.

Categorías
Noticias

SUMATE AL PLAN “ARBOLANDO RADA TILLY”

La Secretaría de Obras Públicas Municipal junto a la Dirección de Medio Ambiente llama a los vecinos a sumarse por una ciudad más verde fomentando la plantación de árboles en veredas de la ciudad.

El Municipio de Rada Tilly, busca fomentar los beneficios de la plantación de árboles en las veredas, priorizando su elección en lugar de otras especies arbustivas pequeñas y de menor duración.

“Apostamos entre todos a hacer una ciudad más verde y queremos que esto también se vea reflejado en nuestras veredas”, señaló Hernán Marraco, Director de Medio Ambiente de Rada Tilly.

Para eso, el Municipio de Rada Tilly asesora a los vecinos sobre cuáles son las especies autorizadas y recomendadas para su plantación en veredas y realiza un relevamiento por barrios con el fin de entregar especies a los vecinos que se comprometan a cuidarlas, priorizando aquellas urbanizaciones recientes o sectores que necesiten una renovación, iniciando por el barrio Altos de la Villa.

Quienes deseen hacer consultas específicas sobre la campaña “ARBOLANDO  RADA TILLY” pueden además escribir a: direccion.ambiente@radatilly.gob.ar

ARBOLANDO RADA TILLY”

“Planificar la plantación de especies arbóreas según sus atributos y seleccionar los lugares para forestar es una tarea importante dentro de las ciudades y es responsabilidad del Estado y de los vecinos”, explicó Hernán Marraco desde la Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de Rada Tilly.

Por eso, la campaña busca incentivar la plantación de árboles en las veredas de las viviendas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, embelleciendo la ciudad, brindando reparo y sombra y contribuyendo a disminuir los efectos del cambio climático, entre otros beneficios.

ESPECIES ACONSEJADAS

Con el fin de fomentar la plantación de árboles, el Municipio aconseja a los vecinos sobre las especies que por sus características son aptas para plantar en la ciudad y tiene a disposición el listado de especies autorizadas y recomendadas en la zona con sus principales características.

En el sector Áreas Verdes dependiente de la Secretaría de Obras Públicas se encuentra a disposición el listado de especies aptas para arbolado urbano y se asesora a los vecinos sobre cómo ubicar el árbol en la vereda, respetando la distancia mínima municipal,  las dimensiones de la cazoleta y orientándolos sobre las especies que son aptas para la zona. Entre las especies aconsejadas para veredas se destacan: almendro, aromo, acacia floribunda, ligustro de copa, ciruelo de flor, fresno común, acacia bola y acacia longifolia. Para más información los vecinos pueden acceder a: https://radatilly.gob.ar/areas-verdes/

De acuerdo a su crecimiento potencial no sólo en copa, sino además en raíces, es importante destacar que algunas especies no son adecuadas para las veredas y por ello es de suma importancia que los frentistas elijan la especie adecuada antes de iniciar la plantación.