Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA: CINE, FOLCLORE Y JAZZ

La agenda de fin de semana se abrirá este el viernes con la proyección de un documental, al que seguirán un concierto de folclore argentino a cargo del dúo de violoncelos Chechelos, y terminará el domingo con la puesta en escena de un musical para toda la familia

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el viernes 24 de marzo a las 20 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, se proyectará “El Nüremberg Argentino” (2004).

El documental, dirigido por Miguel Rodríguez Arias, recorre los principales hechos que se sucedieron en este juicio que tuvo setenta y ocho audiencias en las que declararon 833 testigos y que es considerado ejemplar en la historia de la jurisprudencia internacional. “El Nüremberg Argentino” es el primer documental para cine sobre este hecho histórico recordado como Juicio a las Juntas.

  Folclore con instinto  

El sábado 25, a las 21 horas, subirá al escenario del Centro Cultural, Chechelos, el dúo de floclore argentino que presentará su espectáculo “Instinto”, con entrada libre y gratuita. Se trata de un concierto de música folclórica instrumental y cantada interpretada con violonchelos.

El dúo conformado por Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian brinda un repertorio realizado en formato de concierto de cámara con canciones propias, arreglos originales de clásicos del cancionero argentino y composiciones de jóvenes folcloristas. Chechelos fue ganador del premio Revelación Cosquín 2017.

Un musical para toda la familia  

El domingo toda la familia tendrá la oportunidad de reírse y emocionarse con la obra musical del Ballet Jazz de la Costa “Enredados”. La cita será en el Centro Cultural Rada Tilly a las 17 horas, con entrada libre y gratuita.

Durante el fin de semana, también en el Centro Cultural, permanecerá abierta “Artificio”, la exposición de pinturas al óleo sobre lienzo de Alejandra Koroluk. La muestra consiste en una serie de obras realizadas entre los años 2018 y 2022 que tienen a la flora local como inspiración. Puede visitarse el viernes de 10 a 13 horas o sábado y domingo de 18 a 20 horas.

Categorías
Noticias

INICIA EL TALLER ESPACIO DE APOYO EN CONTENIDOS EDUCATIVOS

El Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly, dará inicio el lunes 27 al proyecto para que niños, niñas y adolescentes que residan en la localidad, o asistan a una escuela de la comunidad, puedan reforzar contenidos educativos.

El Espacio de Apoyo en Contenidos Educativos es un espacio donde los alumnos podrán realizar consultas y tareas del actual ciclo lectivo, además se les ofrecerán las herramientas necesarias para potenciar su escolaridad. El equipo pedagógico está conformado por docentes y profesores con orientaciones en el área de matemática y lengua, y docentes auxiliares.

La coordinación del proyecto está a cargo de Carolina Abril, Lic. en Psicopedagogía. Los alumnos trabajarán de manera planificada y organizada en busca de conseguir objetivos grupales e individuales en relación a los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (NAP). Se hará una selección de aquellos contenidos altamente formativos y significativos por su potencialidad para producir aprendizajes, brindar estrategias de organización del estudio y de aprendizaje, optimizando cada trayectoria escolar, haciendo hincapié en las áreas principales como matemática y lengua.

“Comenzamos este segundo año, con mucha expectativa, tuvimos muy buenas experiencias el año paso, con el reconocimiento de las familias que continúa agradeciendo el apoyo que recibieron cada uno de sus hijos e hijas y muchos continúan confiando en este proyecto. Siempre tratamos de ofrecerles lo mejor, el equipo docente se preocupa mucho por brindarles herramientas que favorezcan su aprendizaje y eso se vio reflejado, lo que nos pone muy orgullosos. Estamos muy entusiasmaddos por este nuevo año que iniciamos”, explicó Abril.

Los contenidos serán organizados y ordenados en los programas correspondientes de cada nivel. La actividad se realizará en dos turnos, de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 14 a 17 horas, en el salon Cirse de nuestra Localidad (Piedrabuena y Brown). Los interesados deberán realizar una pre-inscripción por medio de un formulario digital, en el siguiente link.

Categorías
Noticias

CIERRE DE TEMPORADA: RADA TILLY CONSOLIDA LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE EN VERANO

El fin de semana último cerró la temporada de actividades deportivas y turísticas de la temporada Verano 2022-2023. Desde diciembre a marzo Rada Tilly fue anfitrión de más de 20 grandes eventos deportivos que congregaron una enorme cantidad de público y cristalizan el trabajo mancomunado con clubes, entidades deportivas y organizaciones.

Rada Tilly sigue consolidándose como una de las ciudades de la costa atlántica que más difunde y promueve el deporte de verano. “Ha sido una temporada totalmente positiva, con un gran acompañamiento de la comunidad, de los vecinos de Comodoro Rivadavia, visitantes del norte de Santa Cruz, y turistas. Volvimos a tener un nivel de participación de deportistas y convocatoria de público similar a los años previos a la pandemia de Covid-19” evaluó Jorge Mérida, secretario de Deporte y Turismo del Municipio de Rada Tilly.

Con la organización de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly la agenda de la temporada incluyó actividades y disciplinas diversas desplegadas en el mar, en la playa y los cerros circundantes, entre las que se contaron natación en aguas abiertas, skate, surf, navegación, triatlón, fútbol, hockey, rugby, basquet, crossfit, pesca, kitesurf, actividades hípicas, atletismo, carrovelismo, ciclismo. En el mes de la Mujer se realizaron dos eventos en conmemoración: el Rally Día de la Mujer y la séptima edición de Chicas en Bici. La calidad de los eventos les otorga alcance nacional y regional.

 

Mérida agradeció a las instituciones y personas que hacen posible el desarrollo de la temporada. Especialmente a los clubes, las asociaciones, federaciones, sponsors, comercios de la localidad y a cada una de las diferentes áreas del Estado municipal. Además, desde diciembre a marzo se desarrollaron, tanto desde el área de Turismo como de Deporte, actividades al aire libre en contacto con la naturaleza como las clases de yoga, zumba, trekking y diferentes propuestas de salidas interpretativas de la naturaleza.

“Seguimos difundiendo y promoviendo actividades como el Trekking de la Luna, la propuesta de Experiencia Marqués, las salidas al intermareal o salidas interpretativas de flora y reconocimiento de aves.Tenemos la convicción de que este tipo de experiencias son altamente educativas y recreativas, que fortalecen el sentimiento de cuidado y aprecio por nuestra comunidad y entorno natural”, destacó Mérida. Pensando en ofrecer propuestas en las que todos puedan participar, se realizaron salidas específicas con niños, familias y también destinadas a la tercera edad.

Guardianes del mar

El Servicio de Guardavidas continuó durante la temporada 2022-20223 trabajando principalmente en la prevención dando respuesta no solo a los bañistas, sino también al creciente número de personas que disfrutan del mar realizando diferentes actividades como kayak, natación, surf, kitesurf. Gracias al trabajo enfocado en la prevención el gran cuerpo de guardavidas cubre los más de 3 kilómetros de playa tuvo bajas intervenciones y rescates.

Trabajo hermanado

Por último Mérida ponderó el trabajo conjunto que se viene realizando con el municipio de Comodoro Rivadavia para que el esfuerzo que realiza Rada Tilly para sostener y mejorar año a año este calendario de eventos forme parte de una propuesta regional en la que ambos municipios se proyecten y comiencen a desarrollarse como un destino turístico. Un ejemplo de este trabajo en conjunto fue la realización de una edición especial del Trekking de la Luna en conjunto por ambos municipios en conmemoración a los aniversarios del Área Punta Marqués, en Rada Tilly, y el aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Categorías
Noticias

RADA TILLY PRESENTÓ EL PROGRAMA “ABC LEY MICAELA”

 El municipio de Rada Tilly presentó hoy en el Centro Cultural, el Programa “ABC Ley Micaela”, desarrollado íntegramente por la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly.

En su elaboración, el equipo interdisciplinario buscó transmitir conocimiento y generar espacios para el análisis y revisión de nuestras prácticas y conductas cotidianas.

El intendente Luis Juncos dedicó unas palabras de bienvenida en las que recordó la visita de los padres de Micaela García a Rada Tilly y el compromiso asumido con ellos para implementar esta ley en el municipio local a través del equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social.

También dirigieron unas palabras a los presentes Elba Willhuber, Subsecretaria Provincial De Mujeres Género y Diversidad; Lorena Abril, Referente del Área Programática Zona Sur; Mariel Peralta, Presidente del Honorable Concejo Deliberante Rada Tilly, y María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social de Rada Tilly.

La Ley Nacional N° 27.499 -denominada Ley Micaela- y su adhesión a nivel provincial, establecen la capacitación obligatoria en perspectiva de géneros y violencias de géneros para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Argentina y Chubut.

María Eugenia Medina explicó que desde el Municipio se propone lograr su plena implementación a través de procesos de formación integral, que aporten a la adquisición de recursos que permitan identificar las desigualdades de géneros, mujeres y diversidad y elaborar estrategias para su erradicación. “Se busca transmitir herramientas, construir y deconstruir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas de lo que hacemos en la vida cotidiana, en cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, en cada una de las políticas públicas”, describió la Secretaria de Desarrollo Social.

Estuvieron también presentes Alicia Geijo, Capitán Auditora de la IX Brigada Mecanizada, la Ccomisaria Roxana Correa, Jefa de la Unidad Operativa Federal; el Director del Área Diversidad Provincial, Richard Alvarenga; el representante del Hospital de Rada Tilly, Lic. Gustavo González; la Secretaria de la Mujer de Comodoro Rivadavia, Jimena Cores.

Participaron concejales de la villa balnearia, secretarias de diferentes áreas municipales y representantes de distintas instituciones locales y el sindicato municipal, entre otros.

Capacitación transversal

La presentación de la capacitación fue realizada por Iris Moreira, abogada especialista en Género, Ex Jefa de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia; Silvia Alonso, abogada integrante de Red de Mujeres para la Justicia, coordinadora académica del Diplomado de Mujeres Géneros y Diversidad de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), y el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social.

 

 

La capacitación, tendrá una duración de 20 horas, iniciará en abril y finalizará en junio. Será dirigida a la totalidad de los y las integrantes del Estado Municipal en dos formatos: presencial y virtual. El femicidio de Micaela puso en evidencia la falta de formación en perspectiva de género por parte de los agentes del Estado, formación que no sólo logra hacer más efectivas sus intervenciones, sino que incluso puede salvar vidas.

Categorías
Noticias

INICIA LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL PARA PERSONAL DE SALUD EN RADA TILLY

 Este sábado 18 de marzo la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Rada Tilly, inicia la vacunación Antigripal 2023.

De acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación, esta jornada será exclusivamente para el personal de Salud y se realizará en el Hospital Humberto Illia de Rada Tilly, en el horario de 11 a 15 horas. Progresivamente y, de acuerdo al calendario de vacunación, se irán sumando otros grupos poblacionales en las próximas semanas.

A medida que las vacunas vayan siendo distribuidas se informará e invitará a los grupos correspondientes a acercarse a la Salita René Favaloro. Luego del Personal de Salud, se realizará la vacunación para las personas de 60 años o más, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas con un máximo 10 días después del parto.

La vacunación antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza. La vacuna trivalente protege contra tres cepas de la gripe: A H1N1, A H3N2 e influenza B linaje Victoria. Es importante que todos cuenten con las dosis de vacunas correspondientes a nuestra edad, para lo cual pueden revisar el calendario de vacunación o consultar en el centro de atención.

Categorías
Noticias

ARTIFICIO, LA EXPOSICIÓN DE MARÍA ALEJANDRA KOROLUK

 Artificio es la exposición de la artista María Alejandra Koroluk que se inaugura hoy, viernes 17 de marzo, a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

La muestra consiste en una serie de obras realizadas por la artista entre los años 2018 y 2022, con la técnica de óleo sobre lienzo.   Todo comienza con la foto de una mata de nuestra estepa. Pero hacia el final del procedimiento, el artificio logra transformar en algo nuevo a esa flor, brote o tronco que sirvió de disparador de la obra. ¿Qué se encubre, qué es lo nuevo que devela?

 “Tanto las pequeñas matas silvestres con sus artificiosas sombras llevadas a enormes tamaños, como los entramados de líneas y sombras planas de las que surgen brillantes plantitas, son un juego de procedimientos en los que por momentos creemos ver a la naturaleza, lo real. Pero sólo son copias de una copia”, describe la artista.

En ese “juego de procedimientos” María Alejandra utiliza fotografías, proyecciones, dibujos y óleos. “Trabajo con un proceso: saco fotos de las plantas que a veces ni vemos, las saco en macro, las amplío, las proyecto y después las pinto, en ese momento del procedimiento es en el que entro yo, ya no sigo la foto. Inicio siempre con fotos, pero después lo que termina está alejado de esa imagen inicial”.  En gran tamaño los pequeños detalles cobran otros significados. María Alejandra transforma las sombras que se desentienden del objeto que las genera, se vuelven brillantes, artificiales y exageradas.

La idea, sostiene María Alejandra es “producir un extrañamiento en esa forma, el tamaño grande de una sombra muy brillante que no condice totalmente da cierta inquietud”.

SOBRE LA ARTISTA 

María Alejandra nació en Comodoro Rivadavia. Es Licenciada en letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires y en esa misma ciudad se formó como artista. Realizó muestras individuales y colectivas en diferentes puntos del país. Recibió becas para clínicas de obra del Fondo Nacional de las Artes y de la Fundación Antorchas.

HORARIOS DE VISITA:

Artificio puede visitarse hasta el 16 de abril de martes a viernes, de 10 a 13 horas, de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL: ÓLEOS, JAZZ Y COSAS DE PAYASAS

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita este fin de semana a participar de la apertura de la exposición de pinturas de María Alejandra Koroluk, disfrutar del jazz con el Ballet Jazz de la Costa y Wok Jazz Trío, y sorprendernos con “Cosas de Payasas”.

 

COSAS DE PAYASAS 

“Cosas de Payasas” es un recorrido por las distintas etapas del vínculo madre-hija. Una payasa le transmite el oficio a su hija. Durante el camino atraviesan juntas diferentes etapas: la niñez, la adolescencia y el momento crucial de tomar vuelo. “Cosas de Payasas” es el recorrido de un vínculo con amor, humor y libertad.

Es un espectáculo musical para todas las edades, protagonizado por Antonia Acosta (Titina) y Paula Goity (Tonieta). La música original es de Carlos Gianni, la dirección es dee Claudio Martínez Bel y la producción general está a cargo de Rubén Petrucci.

 El espectáculo será en el Centro Cultural Rada Tilly, el sábado 18 de marzo a las 17:30 horas. La entrada es libre y gratuita.

 

JAZZ & DANCE 

Ballet Jazz de la Costa y Wok Jazz Trío invitan a su espectáculo que es un homenaje al Jazz, tanto al género musical como a la técnica de la danza jazz. El jazz nace en Estados Unidos a fines del siglo XIX y serán las imágenes de Nueva York las que invitarán a los espectadores a viajar hacia la cuna de este género musical. 

El show es un recorrido por distintos autores como los músicos Duke Ellington, George Gershwin; intérpretes como Nina Simone, Louis Armstrong, entre otros. Será infantable la referencia a los musicales de Broadway como Chicago.

La cita será el domingo 19 de marzo a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita.

 

ARTIFICIO: EXPOSICIÓN DE ARTE

Artificio es la exposición de la artista María Alejandra Koroluk que inaugura el viernes 17 a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. La muestra consiste en una serie de obras realizadas por la artista entre los años 2018 y 2022, con la técnica de óleo sobre lienzo.

  María Alejandra utiliza fotografías, proyecciones, dibujos y óleos. Su trabajo inicia en fotografías de especies de nuestra flora que la artista amplía, proyecta y después las pinta. En gran tamaño los pequeños detalles cobran otros significados, las sombras se vuelven brillantes, artificiales y exageradas. La idea, sostiene María Alejandra es “producir un extrañamiento en esa forma, el tamaño grande de una sombra muy brillante que no condice totalmente, da cierta inquietud”.

La artista nació en Comodoro Rivadavia. Es Licenciada en letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires y en esa misma ciudad se formó como artista. Realizó muestras individuales y colectivas en diferentes puntos del país. Recibió becas para clínicas de obra del Fondo Nacional de las Artes y de la Fundación Antorchas.

Artificio puede visitarse hasta el 16 de abril de martes a viernes, de 10 a 13 horas, de martes a domingo de 18 a 20 horas.

 

Categorías
Noticias

GUARDAVIDAS: POSITIVO BALANCE DE LA TEMPORADA DE VERANO EN RADA TILLY

Cada fin de semana llegan miles de veraneantes a la ciudad balnearia. Con la finalización de la temporada de verano en Rada Tilly, que se extendió del 15 de diciembre al 15 de marzo, el Jefe de Guardavidas, Sergio Pizzi, destacó que “fue una temporada muy buena, con muy buen clima sobre todo en el mes de enero y mucha concurrencia en la playa”.

Como resultado de los operativos preventivos de la temporada, Pizzi valoró la puesta en marcha del Plan de Prevención, Seguridad y Rescate acuático desarrollado por el Servicio de Guardavidas, dependiente de la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, con el fin de disfrutar del mar de manera segura. “El accionar preventivo es la primera herramienta para evitar cualquier emergencia y se centra en el patrullaje y la comunicación permanente sobre el estado del mar, recomendaciones, registro de nadadores y kayakistas, y advertencias en zona de restinga, entre otras acciones”.

 

Cada temporada el Servicio de Guardavidas incrementa su trabajo preventivo y la asistencia en playa frente a la llegada de miles de familias que se acercan a disfrutar los días de calor. Según las estadísticas, durante la temporada 2022-2023 se realizaron un total de 3545 prevenciones, 33 curaciones y primeros auxilios, 4 rescates y asistencias. Con su base central en la bajada 13 de la playa de Rada Tilly, el cuerpo de guardavidas contó esta temporada con 23 guardavidas, distribuidos estratégicamente en siete puestos a lo largo de la costanera local. Además trabaja coordinadamente con Prefectura Naval, con personal de la Secretaría de Deporte y Turismo, y otras áreas como el Corralón Municipal.

 

Con capacitaciones permanentes, todo el equipo de guardavidas fue entrenado en RCP y permaneció en comunicación constante con Guardia Urbana, Emec y Policía. Además como cada temporada, dispuso de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) para reanimación cardiopulmonar ante eventuales emergencias en playa, haciendo de Rada Tilly una playa cardiosegura.

Consultado acerca del balance de la temporada 2022-2023 el Jefe de Guardavidas de la ciudad de Rada Tilly, Sergio Pizzi, señaló que fue muy positivo y resaltó que “si bien siempre es necesario tener precauciones al practicar deportes en la playa, una vez que finaliza la presencia de guardavidas con el cierre de la temporada, se recomienda extremar las medidas para prevenir accidentes”.

Categorías
Noticias

ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA LOS TALLERES DE TANGO Y FOLKLORE

Ambas propuestas son gratuitas y las inscripciones están abiertas.

Dentro de las propuestas de la Secretaría de Cultura Municipal, se invita a participar de los talleres anuales de tango y folklore. Ambas propuestas son gratuitas y las inscripciones ya están abiertas, las clases son semanales y los horarios de las mismas se acordarán de acuerdo a la cantidad de inscriptos.

El Taller de Tango Municipal, se desarrolla con clases grupales en el Centro Cultural Rada Tilly. Está destinado a adultos y en ningún caso es necesario tener experiencia previa. Por consultas e inscripciones los interesados pueden acercarse al Centro Cultural los días lunes y miércoles de 14:30 a 17 horas o llamar al teléfono: 445-2068.

Por su parte, el Taller de Folklore Municipal está abierto para todas las edades, hay grupos para niños, adolescentes y adultos. Por informes e inscripción, se solicita a los interesados que se acerquen los días lunes y miércoles, de 19 a 22 horas, al SUM de la Escuela N°12 .

Categorías
Noticias

INICIÓ LA OBRA DE RED DE GAS PARA EL BARRIO INDUSTRIAL

Permitirá alcanzar una cobertura del 100 por ciento, con la totalidad de la infraestructura básica de Rada Tilly cubierta en todos los servicios: agua, energía, cloacas y gas.

La obra de Red de Distribución de Gas para el sector industrial y de servicios, llegará además hasta el Club Atlético Rada Tilly (CART).

“Estamos llevando el gas a la última zona que quedaba pendiente en Rada Tilly, con colaboración de los vecinos”, valoró el Intendente, Luis Juncos.

Con esta obra se completará la totalidad de la cobertura de gas en la ciudad, logrando alcanzar el 100 por ciento de acceso a todos los servicios básicos en la ciudad.

“La cobertura del 100 por ciento en todos los servicios básicos es algo que anhelábamos y por lo que venimos trabajando. Con esta obra culminada, tanto el agua, como las cloacas y el gas van a tener cobertura completa, lo que es un logro para los jóvenes 75 años que cumplirá este año Rada Tilly”.

Juncos destacó la colaboración de los vecinos y contó que “ante el pedido de los propietarios de las parcelas y su voluntad por hacer la obra, el municipio financió las tareas mano de obra y excavación, y ellos aportarán los materiales”.

Además contó que a través de un subsidio el municipio financió los materiales para extender las redes de gas hasta el Club Atlético Rada Tilly (CART), que también se verá beneficiado con esta importante obra.

 

TAREAS EN MARCHA

Ya iniciaron las tareas y está en marcha la excavación y el movimiento de suelo, ejecutado por el Municipio de Rada Tilly.

De esta manera, la obra “Red de Distribución de Gas” comprenderá la instalación de un total de 2.920 metros de tubería que permitirá llevar el gas a todo el sector industrial y de servicios de Rada Tilly.

Siguiendo un plan de obra pública, como parte de una continuidad en la gestión, el Intendente explicó que “esta obra se puede realizar gracias a que el año pasado finalizamos la red troncal que viene de Altos de la Villa y termina en los 139 lotes, desde donde hoy se va a conectar toda la zona industrial y de servicios”.