Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

VIDA SANA Y EN MOVIMIENTO: EL MUNICIPIO DE RADA TILLY PROMUEVE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS MAYORES

Desde la pandemia, se duplicó el número de personas que asisten a las clases que ofrece la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly.

“En la ciudad cada vez son más las personas mayores de 60 años que realiza alguna actividad física”, contó Ignacio Barreto, coordinador de la Secretaría de Deporte de Rada Tilly.

El Programa de Adultos Mayores suma cada vez más participantes, y es uno de los ejes principales que tiene la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, señalando la importancia de la actividad física en el cuidado de la salud.

“Desde la pandemia, sumamos nuevos horarios y clases al Programa de Adultos + 60 con gran aceptación, duplicándose la cantidad de personas que participan de la actividad física municipal”, explicó.

Para quienes tienen más de 60 años, el municipio ofrece una grilla de propuestas con actividades físicas y recreativas; entre las que se destacan: natación, yoga terapéutico, actividad física, newcom y tenis de mesa.

“Nuestro objetivo es impulsar y sostener diferentes iniciativas para que las personas mayores puedan disfrutar de una manera activa y plena”, agregó Ignacio Barreto.

GRILLA DE ACTIVIDADES

Todas las propuestas y espacios son gratuitos y buscan fomentar el bienestar físico, mental y social; promoviendo un estilo de vida sano y activo.

Yoga Terapéutico se dicta los días martes y jueves de 15:15 a 16:15 h. en el Salón del Hipódromo y Pileta, los viernes de 9 a 13 h. en el Natatorio local “Nado”.  También hay Actividad Física para Adultos en el Gimnasio Municipal, los días martes y jueves de 9 a 10 h., y este año se agregó un nuevo horario, de lunes y miércoles de 21 a 22 h.  donde además se practica newcom y tenis de mesa.

DÓNDE INSCRIBIRSE

Las inscripciones se realizan personalmente en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, de lunes a viernes de 8 a 18 h. por WhatsApp al 2974 37-8330 o al teléfono 445-1207 los mismos días y horarios. Para participar sólo hay que presentar DNI y certificado de aptitud física emitido por un médico.

Categorías
Noticias

INICIÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA URTUBEY

Comenzaron las tareas de movimiento de suelo para la obra “Pavimentación Urbana Año 2022 Avenida Comodoro Urtubey”, un proyecto integral que incluye la pavimentación de la Avenida Urtubey en el tramo comprendido entre las Avenidas Fragata Presidente Sarmiento y la Av. Francisco de Gurruchaga.

La Avenida Urtubey es una vía que cumple un rol vital como nexo en el sector suroeste de Rada Tilly con barrios en fuerte crecimiento y consolidación. Es una obra muy esperada y prioritaria para la ciudad, sobre la cual se logró avanzar una vez que estuvo finalizado el pluvial Zona Sur que atraviesa ese el sector, indispensable para el correcto escurrimiento y descarga del agua de lluvia. Además es la conexión más importante entre el acceso de tránsito liviano y el acceso de tránsito pesado a la ciudad y los barrios ubicados próximos.

Se trata de una obra integral que incluye, no solo el pavimento, sino también la ejecución de veredas, bicisendas y un bulevard central, provisto de equipamiento urbano, riego y forestación. La obra permitirá mejorar las condiciones de circulación de ciclistas y peatones, y generará una mejora sustancial en la calidad de vida de los frentistas y vecinos de la zona.

Se ejecutarán 6.756,83 m2 de carpeta asfáltica, 1.809,47 metros lineales de cordones cuneta nuevos, 64.32 m3 de badenes de hormigón y el futuro tendido de las cañerías de riego.

También permitirá disminuir la erogación anual que realiza el municipio para el mantenimiento de la calzada en temporales de lluvia y con el riego diario de calles, que se efectúa para minimizar la acción del polvo en suspensión debido al tránsito vehicular y la acción del viento.

APROBACIÓN Y FINANCIACIÓN

El proyecto, elaborado por la Secretaría de Obras Públicas de Rada Tilly, ingresó al Concejo Deliberante en junio de 2022 y fue derivado desde la Presidencia del Concejo a las Comisiones de Hacienda y Obras Públicas para su tratamiento. Durante ese mismo mes fue aprobado por mayoría. En noviembre del año pasado tuvo lugar la apertura de la licitación pública, de la que participaron tres empresas.

El presupuesto oficial para su ejecución supera los 90 millones de pesos. Para financiar la obra el Municipio de Rada Tilly lanzó un Ofrecimiento Público de Tierras, que fue aprobado por el Concejo Deliberante, y permitió dar una solución habitacional a 17 familias.

Categorías
Noticias

Agenda Cultural | CONCIERTO POR LA PAZ, TEATRO, MÚSICA Y LITERATURA

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a tres propuestas para disfrutar en familia, los próximos días en la ciudad.

Llega la segunda ronda del ciclo “Peras al Olmo”, un Concierto por la Paz con invitación del Rotary Club de Rada Tilly y el “Tesoro no es el oro”, una entretenida obra de teatro del grupo Amakaik.

PERAS AL OLMO

Este jueves será la segunda ronda del ciclo de música y literatura “Peras al Olmo” junto a “De simple voz”, un dúo conformado por Paulina Suárez y Manuel Murúa Torrez que propone un ensamble popular de poesía y cuerdas.

De ritmo latinoamericano, sus obras nacen de las experiencias humanas que nos atraviesan a todos y detienen la mirada en la belleza de lo cotidiano, en aquello que es tan simple que cuesta ver.

La cita es el jueves 20 de abril, a las 20:30 horas en la Biblioteca Municipal Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

“Peras al olmo” es un ciclo especial de música y literatura, propuesto por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, que presentará distintas propuestas culturales y artísticas, dos jueves al mes, durante abril, mayo y junio en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”.

 

CONCIERTO POR LA PAZ

Con la participación e invitación del Rotary Club de Rada Tilly, el concierto tendrá interpretaciones de la Banda Infanto Juvenil que compartirá escenario junto a Constanza Castillo, Embajadora de Cultura por la Paz de Tucumán, y que presentará su nuevo simple “Soy Mujer”, lanzando así su carrera como cantautora.

Con solo 13 años, la joven ya recorrió escenarios del país y fue galardonada con el premio Mercedes Sosa como mejor álbum infantil con “CARNAVAL DE LOS NIÑOS” y nominada a la canción del año en tiempo de cuarentena con la canción “Soy Mestiza”.

El concierto será el viernes 21 de abril, a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

TEATRO: EL TESORO NO ES EL ORO

La obra del grupo Amakaik presenta una entretenida historia de piratas en busca del tesoro más preciado de la humanidad que harán cualquier cosa para alcanzarlo.

La función será el domingo 23 de abril, a las 17:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

 

 

Categorías
Noticias

MEDIO AMBIENTE CONTINÚA CON LAS CHARLAS EN LAS ESCUELAS

La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Rada Tilly, inició el ciclo 2023 de las charlas en instituciones educativas de la ciudad como parte del Programa Municipal de Educación Ambiental que refuerza las acciones desarrolladas desde el año 2015 en el Programa de gestión diferenciada de residuos sólidos urbanos.

El objetivo de los encuentros es capacitar sobre el modo en que se realiza la gestión de residuos, con la finalidad de que cada institución educativa separe los residuos que genera, y la sensibilización sobre la importancia de la separación y el reciclaje.

Durante la semana pasada la Lic. Victoria Rodríguez Podestá, responsable del Programa Municipal de Educación Ambiental, brindó una capacitación en la Escuela de Nivel Inicial N 407 con directivos, docentes y personal no docente. La organización no gubernamental “Tu Papel es muy importante” participó de la jornada con una charla en el inicio de las clases de cada turno para que también se puedan sumar los padres. Además de compartir sus acciones y fines como organización, el objetivo del encuentro fue difundir la importancia del reciclado.

Los materiales (papeles, cartones y aluminio) que recibe la ONG son vendidos a un acopiador y los fondos se utilizan para comprar árboles que plantan en diferentes puntos de la ciudad. Próximo a la primavera plantarán árboles en el patio de la institución. Durante esta semana la Dirección de Medio Ambiente brindará la capacitación en la Escuela de Nivel Inicial 4402, donde también participará la ONG.

 

Cadena de valor del reciclaje

 

El proceso de reciclado, al utilizar como insumo los materiales recuperados, permite reemplazar y ahorrar los recursos naturales que sustituyen. La cadena de valor del reciclaje considera todas las actividades e interacciones que se realizan para aprovechar un determinado material reciclable, esto es desde la generación del residuo y separación, pasando por su recolección y transporte, clasificación en las plantas de acopio transitorio, para el posterior tratamiento, procesamiento y comercialización para la generación de nuevos productos.

La Dirección de Medio Ambiente fomenta la mejora constante del sistema de separación a partir de los seis puntos limpios y el centro de acopio transitorio de residuos.

El reciclado de residuos ayuda a proteger el medio ambiente porque evitamos que los residuos queden abandonados generando la contaminación del suelo, del mar y el impacto en la biodiversidad terrestre y marina. Reciclar ahorra genera empleo, consume menos recursos naturales, energía y agua, ademas de reducir la contaminación atmosférica y la emisión de CO2.

 

Categorías
Noticias

EL MUNICIPIO INICIÓ LAS CAPACITACIONES DEL PROGRAMA “ABC LEY MICAELA”

El municipio de Rada Tilly inició este mes las capacitaciones del Programa “ABC Ley Micaela”. Este programa fue desarrollado íntegramente por el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, con el objetivo de transmitir conocimiento y generar espacios para el análisis y revisión de nuestras prácticas y conductas cotidianas.

 

La capacitación presencial tiene una duración de 20 horas, finalizará en junio con un examen final y será dirigida a la totalidad de los y las integrantes del Estado Municipal. María Eugenia Medina, secretaria de Desarrollo Social, explicó que desde el Municipio se propone lograr la plena implementación de la Ley a través de procesos de formación integral, que aporten a la adquisición de recursos que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. Medina describió la capacitación como un tiempo de reflexión de “nuestra vida institucional en la temática”.

 

La capacitación se inició la semana pasada, con grupos de hasta 40 personas con participación de diferentes sectores dentro del horario laboral. La presencia y la permanencia es total durante las 4 horas de la capacitación. En esta primera parte, la capacitación se centra en un recorrido histórico del marco normativo y legal, desde lo internacional, nacional y provincial iniciando con la declaración de los derechos humanos”, describió Laura Bersais, coordinadora del Equipo Interdisciplinario.

 

La Ley Nacional N° 27.499 -denominada Ley Micaela- y su adhesión a nivel provincial, establece la capacitación obligatoria en perspectiva de géneros y violencias de géneros para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Argentina y Chubut. El femicidio de Micaela puso en evidencia la falta de formación en perspectiva de género por parte de los agentes del Estado, formación que no solo logra hacer más efectivas sus intervenciones, sino que incluso puede salvar vidas.

 

 

Bersais detalló que durante la capacitación trabajan con ejercicios que invitan al análisis y reflexión sobre diversos hechos que han sido de público conocimiento de índole nacional o provincial en relación a violencia de género.

 

Quienes participan lo hacen mostrando entusiasmo y compromiso. La reflexión en general es sobre cómo hemos naturalizado la violencia por motivo de género y, desde allí, surge la reflexión sobre la importancia de que sea el Estado, en este caso el Municipal, el que nos capacite. Hay una responsabilidad estatal en quienes integramos todo el ámbito municipal para podamos tener este conocimiento y lograr la transformación que necesitamos. Caminamos hacia una transformación estructural y cultural profunda para tener una vida libre de violencia”, finalizó Bersais.

Categorías
Noticias

FERIA Y MÚSICA: QUÉ HACER ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

“Peras al Olmo” invita a la familia a disfrutar de un ciclo de música y literatura. También vuelve la feria de emprendedores y artesanos, y se presenta “Romero y Ají”, un recital de música de autor con poesías y melodías folklóricas.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly presenta el ciclo de música y literatura “Peras al Olmo”, que tendrá lugar dos jueves al mes, durante abril, mayo y junio en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”.

La primera ronda presentará “Canciones del agua”, un espectáculo musical apto para todo público que invita al contacto con seres míticos, leyendas, historias de la Patagonia, del campo y la ciudad.

El primer encuentro será este jueves 13 de abril, a las 20:30 horas en la Biblioteca Municipal de Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Angélica Castro, Laura Bandeo y Yamila Elibur invitan a disfrutar de una propuesta que combina melodías de guitarra, piano, percusión y coros, con canciones camperas que hablan de la realidad de la vida en el campo, canciones históricas que sintetizan en forma de poema-canción historias de la Patagonia; y canciones míticas con clásicos del folklore tehuelche—mapuche y universal.

Su música transita los géneros del folklore popular más ancestral: chayas, coplas, canciones camperas y rancheras; y su poesía va tejiendo un fino hilván de historias donde el agua es el elemento que une los sentidos.

“ROMERO Y AJÍ”

 

Luján Carneiro desde Buenos Aires y Ariel Manquipan desde Esquel presentan una obra que nace del encuentro. La propuesta artística, es un hallazgo de letras, poesías donde prima la canción de autor con un amplio espectro de melodías y música de raíz folklórica.

El recital será el sábado 15 de abril, a las 21 horas en el Centro Cultura Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

FERIA DE ARTESANOS Y EMPRENDEDORES

 

El domingo 16 de abril el Centro Cultural Rada Tilly está de feria. Impulsada por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá más de 20 stands de emprendedores y artesanos locales, con opciones para todos los gustos y edades.

Podrá visitarse de 15 a 20 horas, el ingreso es gratuito y habrá stands con vajilla y objetos de cerámica, vitrofusión y madera, tejidos, velas, indumentaria, pañuelos y pareos, productos hechos con materiales reciclados, pinturas, papelería, ilustraciones, agendas y cuadernos, bijouterie, bolsos y riñoneras, adornos, muñecos, y mucho más.

Categorías
Noticias

AVANZA LA CAMPAÑA ANTIGRIPAL: CÓMO OBTENER LA VACUNA

El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal anual para los grupos con mayor riesgo, y está disponible en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país.

La Campaña de Vacunación Antigripal comprende a embarazadas y puérperas, personal de salud, niños y niñas de 6 a 24 meses y a mayores de 65 años (sin indicación médica). También incluye a las personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, a quienes sí se solicita asistir con orden médica.

En Rada Tilly, la vacunación se realiza para todos estos grupos de forma gratuita en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” –  de 8:15 a 15 horas- y en el Hospital de Rada Tilly, de 8 a 16 horas.

La atención es de lunes a viernes sin turno, por orden de llegada, y es necesario concurrir con DNI. Por consultas e información, se encuentran disponibles los números: 445-1232 y 445-3399 (Centro de Salud Municipal).

 “Es muy importante que los grupos priorizados se vacunen contra la gripe para tener más protección durante el invierno”, recordó la Dra. María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social.

La vacunación antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza. Es importante contar con las dosis de vacunas correspondientes a la edad, para lo cual se recomienda revisar el calendario de vacunación o consultar en el centro de atención.

 

Categorías
Noticias

ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA LOS JUEGOS EVITA 2023

En Rada Tilly comienza la instancia local de este programa deportivo nacional para elegir a los representantes de la provincia en una gran cantidad de disciplinas.

La Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly abrió las inscripciones, hasta el 10 de abril, para participar de la instancia local de los Juegos Evita 2023 en distintas disciplinas deportivas. Los Juegos Nacionales Evita son organizados por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Cuentan con un programa deportivo que reúne más de 60 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia y una fase final.

 

La instancia local en Rada Tilly es preparatoria para conformar los equipos y seleccionar los representantes que participarán de la instancia zonal a concretarse con referentes de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, donde se definirán los ganadores que irán al provincial en cada disciplina.

Disciplinas y categorías

Algunas de las disciplinas deportivas que participan son: ajedrez, atletismo, bádminton, básquet (3×3 y 5×5), ciclismo de montaña, boxeo, canotaje, esgrima, fútbol 11 y 7, gimnasia artística, gimnasia rítmica infantil y juvenil, gimnasia trampolín, handball, hockey, judo, lucha libre, natación, nado sincronizado infantil y juvenil, optimist, patín artístico, patín carrera, taekwondo, tenis de mesa, tiro, vóleibol, vóley de playa, levantamiento olímpico, ciclismo, karate, pelota paleta, rugby,, patín y windsurf. Las categorías que participan son juveniles (Sub14, Sub15, Sub16, Sub17).

Los juegos adaptados participan en las categorías Sub14, sub 16 y Sub18, en las disciplinas de atletismo, fútbol 3, natación, boccia, goalball, tenis de mesa y vóley sentado, bádminton, power lifting, taekwondo, tenis de mesa y tiro con arco. En esta edición también participan los deportes urbanos como skate, BMX Freestyle, Basquet 3×3, escalada y parkour.

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Las inscripciones se realizan en la Secretaría del Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” de Rada Tilly, ubicado en Antártida Argentina Nº 331, desde del 3 al 10 de abril.

Categorías
Noticias

RADA TILLY INICIA LA OBRA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO

La obra permitirá duplicar la capacidad actual de la planta de tratamiento de efluentes cloacales proyectando el crecimiento de la ciudad a futuro. Entre otros aspectos, el procesamiento y el bombeo de agua tratada para el riego de los espacios verdes, serán más eficientes gracias a la incorporación de nueva tecnología y bombas. Como proyecto complementario, los alrededores de la laguna se transformarán en un parque urbano.

Durante la mañana se firmó el Acta de Inicio de la Obra, que tiene plazo de 30 meses. “Será una obra integral porque no solo aborda la obra civil, sino que la totalidad del equipamiento será renovado. Llegamos a esta instancia después de muchísimos años de gestión, de tocar puertas, de persistencia. Todas las obras de infraestructura aportan calidad de vida, esta obra en particular nos permite dar otra vida al agua en el desierto y define nuestro perfil como ciudad”, expresó el intendente municipal luego de la firma del acta de inicio. Actualmente la planta convierte el 100% de los efluentes cloacales de la ciudad en agua apta para riego que un sistema de bombeo impulsa hacia depósitos de almacenamiento, espacios públicos y áreas verdes.

La red municipal de agua tratada tiene hoy una longitud de más de 13 km. Además, el agua es utilizada para la industria petrolera, obras viales y para el riego de calles que realizan los camiones cisterna del municipio. El costo de la obra que excede ampliamente el presupuesto municipal, es de 1.580.460.832,95 de pesos, será financiado a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores ejecutado por el ENOHSA a través de una línea de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta entidad financiera internacional prioriza aquellas obras en las que se reúsan las aguas tratadas, esta característica distintiva que pone el foco en el cuidado del medio ambiente permitió a Rada Tilly acceder a los fondos para la obra.

El cuidado del medio ambiente como prioridad

La actual planta de tratamiento fue proyectada en los años 80 y comenzó a ejecutarse en la década siguiente con la clara intención de no arrojar los efluentes crudos al mar y reusar el agua. Durante los últimos años mientras avanzaba el proceso licitatorio el Municipio de Rada Tilly efectuó diversas mejoras para optimizar el funcionamiento de la planta.

Juncos detalló que el nuevo equipamiento dotará a la planta de sistemas de control y regulación de la laguna, indispensables para evitar el riesgo de inundación de la planta como ocurrió en el temporal de 2017.

“Contará con una estación transformadora dentro de la planta y se realizará a nuevo la red eléctrica. Además se incorporará un nuevo sistema de pre-tratamiento y en la última etapa se anexa un sistema de microfiltrado que va a mejorar la calidad del agua y optimizar el sistema de riego de la ciudad”, precisó.

Para garantizar su correcto funcionamiento, la obra contempla la construcción de un emisario submarino que llega hasta Punta Norte que permitirá, solo en casos extremos, la regulación de los niveles de la laguna. La descarga de agua apta para riego, se encontrará mar adentro, a 1730 metros de la costa, por debajo de la línea de baja marea histórica. Para el volcado debe contarse con la autorización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y cumplirse con los parámetros de vuelco establecidos.

Firmaron el Acta de Inicio de la Obra el Ing. Juan Pablo Peralta, coordinador de Obras de la Unidad de Financiamiento Externo (UFE), en representación del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA); el Representante Técnico Aníbal Alisiardi, de CPC y Ecosur Bahía UT, empresa contratista adjudicataria; y el Ing. Horacio Luis Gabriel Pescuma, Inspector de la Obra de ENOHSA. Estuvo presente también Cristian César Nocent, Gerente de Proyectos de Ecosur Bahía.

Categorías
Noticias

CIERRE TOTAL PREVENTIVO EN EL CAMINO PERÓN

Como consecuencia del desplazamiento ocurrido ayer en un sector próximo a la banquina del camino alternativo Juan Domingo Perón, se dispuso el cierre de ambas manos por razones preventivas hasta nuevo aviso.

El Municipio de Rada Tilly se puso en contacto con la Administración de Vialidad Provincial (AVP), a fin de evaluar un trabajo en conjunto que garantice la seguridad en la circulación.