Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

30 Fotogramas celebra su 10° aniversario

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, inaugura una nueva edición de 30 Fotogramas, la plataforma cultural que desde hace una década invita a reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia. La cita es el viernes 12 de septiembre a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Creado en 2015, este espacio se consolidó como un encuentro anual para pensar el lugar de la fotografía y el arte contemporáneo en diálogo con las transformaciones culturales y sociales de la región. Con curaduría de Mariano Britos y el equipo de la Secretaría de Cultura, la edición 2025 reúne obras de tres artistas que, desde distintas geografías y lenguajes, abren interrogantes sobre la memoria, el tiempo y la experiencia íntima.

La poética del mar en la obra de Majo Juncos

La artista radatilense Majo Juncos presenta “Las horas que sueña el mar”, un ensayo visual donde lo íntimo se vuelve paisaje y el territorio deja de ser solo geografía para convertirse en espejo emocional.
La obra propone un tránsito hacia lo profundo: la oscuridad como umbral, las horas posteriores al atardecer como escenario de revelaciones. En palabras de la artista, “mi práctica no busca representar: quiere encarnar. Quiere hundirse, desbordar, estremecer sin explicarse. Porque el arte, como el mar, también sueña”.

Verónica Mastrosimone y el juego de los posibles paralelos

Desde Buenos Aires llega Verónica Mastrosimone con “Posible paralelo”, un proyecto autobiográfico que indaga en la relación entre realidad y ficción, una preocupación central del arte contemporáneo. La artista propone una relectura de su propia biografía —su infancia en un pueblo de montaña, su vínculo con la música y la astronomía, y su decisión de ser fotógrafa hace tres décadas— para construir imágenes que son, al mismo tiempo, memoria y proyección.


Entre la memoria y la despedida: la obra de Pablo Saborido

El comodorense Pablo Saborido, radicado en São Paulo, presenta “Antes de ir”, una serie que explora la memoria personal y familiar desde un registro íntimo y profundamente poético. Sus imágenes recorren escenarios de la vida cotidiana entre Comodoro y Brasil, donde los gestos, los paisajes y los objetos se cargan de significados afectivos. La obra se convierte así en un territorio de resonancias compartidas, donde lo íntimo se vuelve colectivo.

Un mes de actividades en torno a la imagen

La exposición podrá visitarse hasta el 12 de octubre y contará con una variada agenda de actividades paralelas en el Centro Cultural Rada Tilly. El sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas, Verónica Mastrosimone presentará su libro “La Familia”, un trabajo donde la fotografía se convierte en relato íntimo y político, y que dialoga con su obra expuesta en la muestra.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, se proyectará el documental “Yo y la que fui” de la realizadora Constanza Niscovolos, que retrata a la fotógrafa argentina Adriana Lestido desde una mirada profundamente personal y cercana. La película tendrá además nuevas funciones el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 5 de octubre a las 19:30 horas, también con entrada libre y gratuita.

 

Categorías
Noticias

Prevenir juntos: Rada Tilly participará de la III Feria Intersectorial de Salud Integral

La Municipalidad de Rada Tilly, a través del área de Enfermería y el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, estará presente en la III Feria Intersectorial de Salud Integral, que se desarrollará el próximo miércoles 10 de septiembre en Comodoro Rivadavia.

La jornada, organizada por la Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática del Suicidio de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, tendrá lugar de 10 a 14 horas en el Edificio de Aulas Anexo de la UNPSJB, con actividades abiertas a toda la comunidad.

En el marco del Mes Amarillo y en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se busca sensibilizar, brindar herramientas y habilitar espacios de diálogo en torno a una problemática de salud pública que afecta a nivel mundial.

Una jornada para hablar de salud integral

La propuesta incluirá talleres simultáneos, juegos, espacios de escucha activa, stands informativos y charlas. Más de 40 instituciones participarán con actividades destinadas principalmente a adolescentes y jóvenes, además de un espacio de difusión sobre recursos locales para el cuidado de la salud y la protección de derechos.

En este contexto, el Municipio de Rada Tilly aportará su experiencia desde el área de Enfermería y el equipo interdisciplinario, ofreciendo un stand informativo sobre salud integral.

Prevenir desde la comunidad

“En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, los invitamos a una jornada pensada especialmente para hablar de lo que importa: tu salud mental, emocional y física”, expresó Laura Bersáis, secretaria de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly.

La funcionaria subrayó la importancia de que la comunidad cuente con herramientas para acompañar: “no hace falta ser especialista para brindar una primera ayuda: todas y todos podemos ser parte de la prevención”.

En este sentido, destacó que el suicidio no debe pensarse como un problema individual, sino como una cuestión social y comunitaria: “es clave poder escuchar, habilitar la palabra y acompañar sin prejuicios. Todas las personas podemos ser un sostén y un alivio para alguien que atraviesa un momento difícil”.

 

Categorías
Noticias

Inició la obra de ampliación del Taller de Arte Municipal

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inició esta semana las obras de ampliación del Taller de Arte Municipal, ubicado en calle Islas Malvinas N°1429. Los trabajos de construcción tienen un plazo de 120 días.

Las primeras tareas comenzaron con el hormigonado de fundaciones, paso inicial para la construcción del nuevo sector que incluirá un salón para talleres y nuevos baños. La inversión total prevista, que incluye materiales y mano de obra, asciende a $168.364.987,48.

El proyecto contempla la construcción de 143,32 m² adicionales, que sumarán espacios equipados con dos toilettes y una bacha central, la ampliación de la oficina existente y de la sala de hornos, un corredor vidriado de acceso, y un baño adaptado para personas con movilidad reducida.

Con esta ampliación, el Taller de Arte Municipal podrá incrementar su capacidad, diversificar la oferta de actividades y responder al creciente interés de la comunidad por las propuestas artísticas y culturales.

De esta manera, el Municipio de Rada Tilly prioriza obras que fortalecen la infraestructura cultural, acompañan el desarrollo creativo y generan espacios de encuentro e inclusión para toda la comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

Cartelera cultural para disfrutar este fin de semana

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de una agenda cultural diversa que combina muestras, música, teatro y ferias durante los próximos días. El Centro Cultural y distintos espacios de la ciudad se transforman en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras de arte: “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

El Centro Cultural reúne actualmente dos exposiciones con miradas muy diferentes, pero igualmente potentes:

  • “El camuflaje de la naturaleza”, de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre. Con un recorrido pictórico que nos sumerge en las profundidades del océano, la artista retrata ballenas, pingüinos, lobos marinos y pulpos, transmitiendo la riqueza de la fauna patagónica y despertando el deseo de contemplar la naturaleza.

  • “La calle”, de Graciela Paz, ya inaugurada y abierta al público. La muestra refleja las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: la energía de las manifestaciones colectivas y la soledad de quienes viven a la intemperie.

Ambas pueden visitarse con los mismos horarios: de martes a viernes de 10 a 13 horas, y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará una nueva edición del programa de Teatro Comunitario, esta vez centrada en la dramaturgia colectiva y el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva.

La propuesta, coordinada por el profesor y director Mario Canales, convoca a vecinas y vecinos de todas las edades, con o sin experiencia previa, a sumarse a un espacio de creación compartida. Se trabajará con juegos dramáticos, improvisaciones, escritura, y ejercicios de puesta en escena.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita:

  • Viernes de 18 a 20 horas

  • Sábado y domingo de 17 a 19 horas

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo.

Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, de 15 a 20 horas, se llevará adelante la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos en el Centro Cultural.

El paseo ofrecerá propuestas en diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar que invita a apoyar a la producción local.

Categorías
Noticias

Cultura en Rada Tilly: muestras, teatro, música y feria para compartir en comunidad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, presenta una variada agenda cultural que invita a la comunidad a disfrutar de propuestas artísticas y recreativas durante los próximos días. Desde muestras de arte hasta conciertos, teatro comunitario y ferias, el Centro Cultural y otros espacios de la ciudad se convierten en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

Entre las exposiciones vigentes se encuentra “El camuflaje de la naturaleza” de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre en el Centro Cultural. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Con un recorrido pictórico que nos transporta a las profundidades del océano, la artista nos acerca a la majestuosidad de las ballenas, la curiosidad de los pingüinos, la vitalidad de los lobos marinos y la danza sutil de los octopus. Cada obra transmite la esencia de la Patagonia y despierta en quienes la visitan la curiosidad por explorar y maravillarse con la naturaleza.

Además, este viernes 29 de agosto se inaugura la muestra “La calle” de Graciela Paz, que retrata con sensibilidad las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: el bullicio colectivo de las manifestaciones populares y la soledad de quienes viven en las calles.

La inauguración será a las 20 horas en el primer piso del Centro Cultural, con entrada libre y gratuita, y podrá visitarse hasta septiembre en los horarios habituales: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.


Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre se desarrollará la sexta ronda del programa de Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”, una propuesta organizada por el municipio que, en esta nueva edición, se centra en la dramaturgia colectiva y en el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva para la creación de personajes capaces de contar las historias de nuestra comunidad.

La propuesta invita a vecinos y vecinas a sumarse a la experiencia teatral, sin importar la edad o si cuentan o no con experiencia previa. El taller está dirigido al público en general de Rada Tilly y propone reflexionar sobre las experiencias personales y colectivas que forman parte de la identidad local. Para participar solo se necesita ropa cómoda, agua, papel, lápiz, marcador o fibrón, un afiche y un celular.

Las actividades incluirán juegos dramáticos, improvisaciones, conceptos básicos de dramaturgia y ejercicios de puesta en escena, con el objetivo de generar un espacio de creación compartida donde el teatro sea vehículo de comunicación de vivencias particulares y colectivas.

La capacitación estará a cargo de Mario Canales, profesor y director oriundo de Puerto Deseado, con más de 20 años de trayectoria en la docencia y la dirección teatral. Canales es dramaturgo, autor de textos como Uriel de las cajas, Incoloro, Lluvia, Aviones, Cupido y Diluvio + Fragilidad, varias de ellas presentadas en Rada Tilly. Conduce talleres para jóvenes y adultos en su comunidad, es parte de la red Dramatiza del nodo Santa Cruz y creador del festival “Monólogos al viento”, que ya cuenta con nueve ediciones consecutivas.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita: viernes de 18 a 20 horas, sábado y domingo de 17 a 19 horas.

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

La música también tendrá un lugar destacado con la presentación del Quinteto de Nicolás Digorado, el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural. El grupo, integrado por reconocidos músicos, ofrecerá un repertorio de jazz y soul con influencias de las clásicas JazzBand, pero con un sello patagónico que aporta frescura y originalidad. El concierto será con entrada libre y gratuita.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, que se realizará de 15 a 20 horas en el Centro Cultural.

El paseo reunirá propuestas de diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar y creativo que invita a apoyar a los emprendedores locales.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly reafirma su compromiso con la promoción del encuentro y la participación comunitaria, acercando a vecinos y vecinas experiencias diversas que enriquecen la vida cultural de la ciudad y anticipan semanas cargadas de actividades abiertas y gratuitas.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly se prepara para la segunda edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos

Rada Tilly vivirá la nueva edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos, durante los días 17 y 18 de octubre en el Colegio Médico de Rada Tilly, la feria es una verdadera vidriera de los vinos de la provincia. Participarán más de 36 bodegas, referentes nacionales del mundo vitivinícola, propuestas gastronómicas de primer nivel y contará con un espacio exclusivo de bebidas importadas.

 

El municipio de Rada Tilly acompaña el evento que reafirma a la ciudad como polo turístico, cultural y gastronómico de la región. La propuesta, que tuvo un gran éxito en su primera edición, vuelve renovada y con más propuestas. “El objetivo es acompañar desde la tierra, el mar y el vino a toda la actividad emergente en materia vitivinícola de la provincia, y a la vez potenciar el perfil turístico que Rada Tilly ha consolidado en los últimos años”, destacó Andrés Acevedo, organizador del evento.

 

El año pasado participaron más del 90% de las bodegas chubutenses. Este 2025, además de las patagónicas, se suman productores de Mendoza, Salta, Jujuy y Córdoba, junto con restaurantes y productores locales.

 

Vinos, charlas y experiencias exclusivas

 

El evento contará con la participación de cinco referentes nacionales: Sebastián Bonfanti, Pía Argimón, Andrés Rosberg, Carlos Maraniello y Eduardo Soler, quienes ofrecerán charlas, catas y debates sobre la vitivinicultura argentina y patagónica.También se incorporará un espacio premium de Pernod Ricard Argentina, con degustación de destilados importados de primer nivel: whisky, gin y vermut.

 

“La feria es mucho más que un encuentro de especialistas. Es un espectáculo pensado para que todos puedan disfrutar: gastronomía, música, arte y experiencias se integran en una propuesta única”, destacó Acevedo.

 

La feria está destinada a mayores de 18 años, se desarrollará en jornadas de 18 a 23 horas, e incluye degustación libre de vinos de más de 36 bodegas, acceso al espacio de destilados importados, gastronomía regional, charlas, sorteos, música en vivo y propuestas artísticas.

Categorías
Noticias

Clase de cocina con amor y sin gluten en el Centro Cultural Rada Tilly

Este domingo llega una propuesta dulce y saludable para celebrar el Mes de las Infancias. La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, invita a participar de una propuesta diferente y saludable: una clase de cocina sin gluten abierta a toda la comunidad.

La actividad se realizará el domingo 31 de agosto, de 16 a 20:30 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly. La participación es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.

En el marco del Mes de las Infancias, la jornada tendrá como eje la preparación de una mesa dulce infantil, pensada especialmente para que los más pequeños puedan disfrutar de recetas seguras y deliciosas. La clase estará a cargo de los cocineros invitados Mauri Mansilla y Liliana Coronel, con la presentación de Facu Ponce.

 

Al finalizar, habrán stands de comercios y emprendedores que ofrecen productos sin TACC, brindando la oportunidad de conocer nuevas alternativas y llevar opciones saludables a casa.

Como cierre de la jornada, se realizarán sorteos de productos sin gluten de Chía Almacén Natural, Semillitas del Sur alimentos saludables, Madre Naturaleza, Flor de Pan Panadería y Pastelería Gluten Free, Umami Restó y Casa de Té, Turclama Fiambrería, Arte Sano sin TACC, Panadería Amapola Gluten Free y Dulce Deleite Gluten Free, además de preparaciones elaboradas por los cocineros invitados.

“Durante el taller realizaremos una demostración práctica para que cada participante pueda llevarse varias recetas y animarse a hacerlas en casa, compartiéndolas en familia y con los más pequeños”, destacaron desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud.

La propuesta combina aprendizaje, disfrute y promoción de una alimentación inclusiva, reforzando el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de toda la comunidad.

 

Categorías
Comunicados Noticias

Mejoras viales: tareas en las rotondas de la ciudad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con el plan de mejoramiento de las rotondas, pensado para ordenar la circulación y sumar más seguridad vial.

 

Las primeras tareas se realizan en la Av. Brown, donde ya se construyeron solados perimetrales con adoquines amarillos y se instalaron cañeros para el riego con agua tratada en todas las rotondas de esa avenida.

El plan continuará en las rotondas de Av. Urtubey, con el objetivo de unificarlas y estandarizarlas, generando entornos más ordenados, verdes y seguros.

Estas intervenciones forman parte del proyecto integral de urbanización, que incluye la forestación y parquización de los espacios, junto con la señalización horizontal mediante el pintado de sendas peatonales, cordones y cruces.

Desde el Municipio se trabaja en un desarrollo urbano planificado, que contribuya a una mejor transitabilidad, con cruces más seguros y a espacios más accesibles para la comunidad.

Categorías
Noticias

El Camaruco presenta “CRIOLLO” en el Centro Cultural de Rada Tilly

La Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de una propuesta artística única: “CRIOLLO”, la nueva obra del Ballet El Camaruco, que se presentará el sábado 23 de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Las entradas se encuentran disponibles a través de la boletería digital en el sitio web: radatilly.boleteriadigital.com.ar.

“CRIOLLO” narra la historia de dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de un futuro mejor, pero que deben atravesar las dificultades de la adaptación y el arraigo. A lo largo de la obra, se suceden escenas inspiradas en tradiciones locales como el juego del pato, el truco, el malambo, las boleadoras, el tango y el bombo.

Con una original puesta en escena, estas expresiones se entrelazan con la historia de los protagonistas para dar vida a un Circo Criollo, en el que la música, la danza y el teatro se conjugan en una experiencia vibrante que celebra la riqueza cultural argentina.

El espectáculo invita al público a reflexionar sobre nuestras raíces, a enorgullecernos de la identidad nacional y a reconocer que “retrucarle a la vida” también forma parte de lo que somos.

👉 Sábado 23 de agosto – 21h | Centro Cultural Rada Tilly
🎟️ Entradas disponibles en: radatilly.boleteriadigital.com.ar

Categorías
Noticias

Rada Tilly se sumerge en Expo Turismo Comodoro 2025 con un stand inspirado en el mar y la naturaleza viva

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad y visitantes de la región a acercarse a su stand en Expo Turismo Comodoro 2025, donde se ofrecerá información actualizada sobre los atractivos, actividades y servicios que hacen de Rada Tilly un destino único.

 

Este año el lema de la Expo será “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades” y se desarrollará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia del 15, 16 y 17 de agosto. El viernes será un día exclusivamente destinado a rondas de negocios, mientras que a partir del sábado estará abierto al público con entrada libre y gratuita. Se trata de un evento consolidado en la Patagonia que cada año impulsa a los destinos de la región.

 

El stand de Rada Tilly será un espacio, diseñado con creatividad y compromiso ambiental, propone un recorrido inmersivo que transporta al visitante a un fascinante mundo submarino, inspirado en la identidad marítima de la ciudad. Las ilustraciones y elementos del stand rinden homenaje a la biodiversidad y a las investigaciones científicas desarrolladas en el Área Natural Protegida Punta Marqués, epicentro de estudios sobre cetáceos que han permitido ampliar el área protegida y potenciar la oferta turística vinculada a la naturaleza.

 

Turismo de naturaleza, aventura y bienestar

 

La propuesta de este año pone en valor tres experiencias que definen la visión de Rada Tilly: el turismo de naturaleza, el turismo de aventura y el turismo wellness. El stand está protagonizado por un submarino realizado en cartón reciclado proveniente del Centro de Acopio local, inspirado en la muestra del taller de arte Chicos de Palabra. Esta pieza simboliza a Rada Tilly como “Ciudad de Mar” y refleja el compromiso con un desarrollo turístico creativo, sostenible y de bajo impacto ambiental.

 

A lo largo de la feria habrá sorteos, juegos y actividades para las infancias, en el marco de la celebración del Día de las Infancias, invitando a descubrir el destino de manera lúdica y participativa.

 

Charla especial: “Naturaleza Viva, Bienestar Presente”

 

El domingo a las 17 horas en el stand de Rada Tilly, la Lic. Laura Martínez, bióloga y profesora de yoga, ofrecerá una charla que invita a reflexionar sobre la relación entre el bienestar humano y el entorno natural. “El mar, el viento y la estepa forman parte de un ecosistema vivo que nos habita y transforma. Cuidar la naturaleza es cuidarnos a nosotros mismos”, adelantó Martínez, quien cuenta con 15 años de experiencia integrando movimiento consciente, hábitos de bienestar y conexión con la naturaleza.

 

Esta propuesta se enmarca en el Programa de Desarrollo Económico Local del Municipio, que impulsa un turismo transformador, consciente y respetuoso del entorno. Rada Tilly es una ciudad activa, con una agenda deportiva vibrante, asociaciones comprometidas y un entorno natural incomparable que invita a vivirlo con todos los sentidos.