Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Ya comenzó “Vibra” el festival de Yoga y Bienestar de Rada Tilly

Rada Tilly es el escenario de la tercera edición de “Vibra”, el Festival de Yoga y Bienestar impulsado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio. Las primeras actividades comenzaron el 16 y se extenderán hasta el 22 de junio.

 

Desde hace más de una década, a través de diferentes propuestas, el municipio de Rada Tilly celebra el Día Mundial del yoga para generar conciencia sobre los beneficios de su práctica para la salud física y mental, además de promover estilos de vida saludables. El yoga como una práctica ancestral que promueve el bienestar general, la armonía entre cuerpo y mente, y la paz interior.  Año tras año la celebración fue sumando actividades y días parar contener diferentes propuestas.

 

Esta nueva edición de Vibra vuelve a captar el interés regional y nacional, con más de 40 actividades enfocadas en el cuerpo, la mente y la salud integral.
Vibra propone que durante siete días, vecinos y visitantes participen de clases de distintas variantes de yoga, experiencias sensoriales, ejercicios de respiración, meditación guiada, charlas sobre neurociencia, pedagogía, presentaciones de libros y mucho más. También se dictan actividades gratuitas en gimnasios locales como Invicta, Arena, Bulldog y Vira Yoga.

 

 

El evento cuenta con la participación de más de 30 referentes en disciplinas vinculadas al bienestar, entre ellos: Natalia Faas, Valeria Salaris, Mario Morón, Graciela Belcastro, Laura Martínez, Carolina Gallego, Caterina Tacon, Laura Paredes, Martín Cruz, Patricia Mascaró, Patricia Molina, Sebastián Abalo Araujo, Mariela Vidal, Georgina Bonifacio, Vanesa Pérez, Ariana Vega, Ailín Fernández, Florencia Orezcano, Lucía Georgieff, Roxana Garín, Alicia Dimópulos, Susana Monardes, Dai Bogado, Darío Santillán, Natalia Iglesias, Sebastián Ortega, Roxana Villan, Irma Méndez, Verónica Quercia, Tatiana Covalschi y Ulises García, referentes en distintas disciplinas vinculadas al cuerpo, la mente y la salud.

Con esta nueva edición Rada Tilly reafirma su compromiso con una vida saludable y consciente, abriendo espacios para compartir saberes y herramientas que mejoren la calidad de vida. Las actividades se desarrollan en el Centro Cultural Rada Tilly, gimnasios y espacios participantes.

Algunas propuestas requieren inscripción previa, debido a cupos limitados, las mismas se realizan a través del link disponible en la lio del perfil de Instagram @turismoradatilly.

Categorías
Noticias

Rada Tilly será sede del 10° Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología

Los días 23 y 24 de octubre de 2025, Rada Tilly será sede del 10° Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología y recibirá a profesionales de toda la región para celebrar un evento que ya se ha consolidado como espacio de referencia en la Patagonia. El Congreso fue presentado la semana pasada en la sede de Remax Austral.

 

 

El congreso, que se realizará en el Centro Cultural, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para compartir conocimientos, experiencias y las últimas innovaciones en el campo de la ortopedia y la traumatología. El programa científico incluirá actualizaciones de la especialidad, una mesa de casos clínicos con panel de expertos y debates sobre los nuevos usos de la inteligencia artificial en el área médica, entre otros temas.

 

“Este año celebramos una década de encuentros, aprendizajes y camaradería. Han sido diez años de crecimiento constante, donde nuestro congreso se ha consolidado como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la ortopedia y traumatología en la Patagonia. Estamos preparando un programa científico de excelencia, con disertantes de primer nivel nacionales e internacionales, que abordarán los temas más relevantes y las últimas innovaciones en nuestra especialidad. Además, será una oportunidad inmejorable para reencontrarnos, fortalecer lazos profesionales y disfrutar de la calidez de Rada Tilly” expresó el presidente del Congreso, Dr. Julián Petrolito, en la presentación del Congreso.

 

 

Entre los disertantes confirmados figuran el Dr. Fernando Bidolegui, Dr. Albert Cid Casteulani, Dr. Daniel Mattera (Uruguay), Dr. Justino Menéndez (Uruguay), Dr. Alejandro Salem, Dr. Fernando Segura y el Dr. Gustavo Tadeu Sánchez (Brasil). El comité organizador está integrado por los doctores Lucas Rodríguez Patiño, Mauricio Ambrosi y Adrián Villarroel.

Categorías
Noticias

Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly

Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

 

La delegación permaneció sin un espacio propio desde el incendio ocurrido el 8 de mayo de 2024, que consumió las instalaciones de la casa donde funcionaba anteriormente, en la calle Coronel Rosales 246.

 

 

Desde entonces, el Municipio de Rada Tilly y el Ministerio de Gobierno de la provincia —organismo a cargo de las delegaciones de los registros civiles en Chubut— trabajaron en conjunto para recuperar la documentación y buscar un nuevo espacio permanente y acorde para la atención al público. Durante ese tiempo, se brindó atención en la Escuela Nº 12 y Hospital local, además de reforzar el servicio mediante jornadas de documentación rápida a través de la Unidad Móvil.

 

Agustina Morales, subsecretaria de Gobierno de la provincia, recorrió ayer las nuevas instalaciones que fueron acondicionadas para la atención al público, junto a la intendente Mariel Peralta y la concejal Celina Tiedemann. La oficina funciona en una tradicional casa de la ciudad, construida en la década del 60, con una historia significativa para la comunidad.

 

El horario de atención, para trámites de documentación en general, es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Entre los trámites que se realizan se encuentran: emisión de DNI, cambio de domicilio, pasaportes argentinos, actualizaciones de DNI a los 5 y 14 años, carta de ciudadanía, nacionalidad por opción, DNI de recién nacidos, rectificaciones administrativas, reconocimientos, adición de apellido materno, oficios judiciales, inscripciones varias, solicitud registral según la Ley Nº 26.743 (opción de cambio de nombre, género y otros), matrimonios (dentro y fuera de la oficina), uniones convivenciales, legalización de actas y fotocopias autenticadas.

 

Los días viernes, de 8 a 14 horas, se prioriza la celebración de matrimonios, uniones convivenciales y trámites destinados a recién nacidos, o a personas que por alguna circunstancia o discapacidad requieran mayor tiempo de atención. La oficina cuenta con dos vías de contacto: el teléfono fijo 297 406-3877 y el correo electrónico registrocivilradatilly@outlook.com.

Categorías
Noticias

Fin de semana largo para crear, sentir y compartir en Rada Tilly

El municipio de Rada Tilly, a través de la secretaría de Cultura, propone una agenda nutrida de actividades para el fin de semana largo. Charlas, conciertos, ferias y exposiciones, son algunas de las propuestas pensadas para disfrutar, reflexionar y encontrarse a través del arte y la creatividad.

 

Con entrada libre y actividades para todas las edades, el Centro Cultural Rada Tilly será el epicentro de una programación que combina pensamiento, expresión artística y participación ciudadana.

 

El jueves 12 a las 20 horas la charla “Multiversos Le Guin” es una invitación a sumergirse en el universo de Ursula K. Le Guin, referente clave de la ciencia ficción contemporánea. La charla propone reflexionar sobre su mirada crítica hacia la tecnología, el ambiente y la otredad, e interpela al público con preguntas actuales sobre comunidad, diversidad y vínculos en la era digital. Esta es actividad se realiza en el marco de la muestra Chic@s de Palabra.

 

La muestra interactiva “Chic@s de Palabra” tendrá el viernes su último día de apertura al público. Esta propuesta lúdica y creativa que invita a leer, jugar, imaginar y compartir en torno al lenguaje, está dirigida a público de todas las edades y puede visitarse hasta el viernes 13, de 10 a 13 y de 18 a 20 horas.

 

La noche del sábado 14 será para la música de cámara con el concierto del dúo integrado por Susana Quilaqueo (violín) y Pablo Ceriotti (guitarra). Desde las 21 el dúo ofrecerá un concierto con piezas clásicas europeas y composiciones propias. También participará como solista la guitarrista Mariela Ramírez, con obras de Piazzolla, Pujol y Brouwer. La entrada general es de 10.000 pesos, las entradas están disponible en boletería digital

 

 

“Memoria Azul”,  es el título de la exposición de Mercedes Villegas que está abierta al público en el primer piso del Centro Cultural, de martes a viernes de 10 a 13 y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. A través de técnicas como cianotipia, clorotipia, antotipia y fotobordado, la artista resignifica memorias personales y colectivas con perspectiva de género. La muestra es el resultado de un laboratorio artístico realizado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.

 

El lunes 16 tendrá lugar una nueva edición de la feria de Emprendedores y Artesanos. De 15 a 20 horas se realizará este encuentro que reúne diseño, arte, gastronomía y productos locales. Un espacio ideal para compartir y apoyar el talento emprendedor de la región.

Categorías
Noticias

Segunda Edición de Vibra: una semana para reconectar en Rada Tilly

Del 16 al 22 de junio, Rada Tilly será sede de una nueva edición de “Vibra”, el Festival de Yoga y Bienestar organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio de Rada Tilly. Esta segunda edición vuelve a capturar el interés regional y nacional.

 

Con más de 40 actividades y la participación de un gran número de profesores, médicos, instructores, expositores, disertantes y coaches, el evento invita a vivir una semana de conexión, movimiento y bienestar integral. Habrá clases de distintas variantes de yoga, experiencias sensoriales, ejercicios de respiración, meditación guiada, charlas sobre neurociencia, pedagogía, presentación de libros y más. Además, se dictarán actividades gratuitas en gimnasios locales como Invicta, Arena, Bulldog y Vira Yoga.

 

Entre quienes estarán a cargo se encuentran: Natalia Faas, Valeria Salaris, Mario Morón, Graciela Belcastro, Laura Martínez, Carolina Gallego, Caterina Tacon, Laura Paredes, Martín Cruz, Patricia Mascaró, Patricia Molina, Sebastián Abalo Araujo, Mariela Vidal, Georgina Bonifacio, Vanesa Pérez, Ariana Vega, Ailín Fernández, Florencia Orezcano, Lucía Georgieff, Roxana Garín, Alicia Dimópulos, Susana Monardes, Dai Bogado, Darío Santillán, Natalia Iglesias, Sebastián Ortega, Roxana Villan, Irma Méndez, Verónica Quercia, Tatiana Covalschi y Ulises García, referentes en distintas disciplinas vinculadas al cuerpo, la mente y la salud.

 

Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local destacó que en el marco del Día Internacional del Yoga, “Rada Tilly reafirma su compromiso con una vida saludable y consciente, abriendo espacios para compartir saberes y herramientas que mejoren la calidad de vida. Desde hace más diez años Rada Tilly celebra el Día Internacional del Yoga con diferentes propuestas que año a año van creciendo en cantidad de participantes y actividades”.

Algunas actividades tendrán cupos limitados y requerirán inscripción previa. Las inscripciones se realizarán de manera online desde a partir de la semana próxima, los links para inscripción se difundirán a través de la web del municipio y las redes sociales del municipio y la Secretaría de Turismo, Deporte y Desarrollo Económico Local. Las actividades se realizarán en el Centro Cultural Rada Tilly, gimnasios participantes y establecimientos participantes.

Categorías
Noticias

Naturaleza con lente experta: Gabriel Rojo de visita en Rada Tilly

Gabriel Rojo, uno de los fotógrafos de naturaleza más destacados de la Argentina, se encuentra visitando Rada Tilly y sus alrededores, invitado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local.

 

El objetivo de mi viaje es fotografiar la naturaleza privilegiada de este lugar y poder retratar a la ballena sei, con la que ya tuve mi primer y muy emocionante encuentro”, explicó Rojo, quien recorrió la playa de Rada Tilly registrando ostreros, hualá y otras aves frecuentes en la zona. Durante su estadía, también exploró el Área Natural Protegida Punta Marqués y los cerros que rodean la ciudad.

 

 

Oriundo de La Pampa y con más de 30 años de trayectoria, Gabriel Rojo ha sido reconocido nacional e internacionalmente por su trabajo en fotografía de vida salvaje. Su labor ha sido publicada en medios de gran prestigio como National Geographic y la Wildlife Magazine de la BBC. Además, ha participado como autor y colaborador en libros clave como la Guía de Mamíferos de Patagonia y Antártida, la Guía de Mamíferos de Sudamérica y la Guía de Aves de La Pampa.

 

A lo largo de su carrera ha documentado la fauna de todo el país y regiones como la Antártida, Brasil, Chile y Sudáfrica. Entre sus capturas se destacan imágenes de ballenas, orcas, delfines, jaguares, pumas, jirafas, cebras y hienas, entre otras especies.

 

Rojo ha sido galardonado en múltiples ocasiones, entre ellas con el Gran Premio Cóndor de la Federación Argentina de Fotografía (en tres oportunidades). También recibió los títulos de Destacado Fotógrafo Argentino, Artista Argentino Fotógrafo, Excelencia de la Federación Internacional y Sobresaliente Fotógrafo Argentino.

Categorías
Noticias

Cartelera cultural municipal: teatro, música y muestras para compartir

La Municipalidad de Rada Tilly presenta una variada agenda de actividades culturales para los próximos días, con propuestas abiertas y gratuitas que invitan a participar, disfrutar y compartir en comunidad.

Teatro Comunitario: una experiencia colectiva y transformadora

Este viernes 6 y sábado 7 de junio, se realizará la 5ta Ronda del Taller de Teatro Comunitario, coordinada por Cristian Stevenot, en el Club Neptuno.

Los encuentros serán el viernes de 17:30 a 20:00 h y el sábado de 11:00 a 13:30 h, y están abiertos a toda persona interesada en sumarse. No se requiere inscripción ni experiencia previa, y no hay límite de edad.

El teatro comunitario es una propuesta artística pensada “de la comunidad para la comunidad”, un espacio horizontal donde se valora la diversidad, la imaginación y el trabajo colectivo como forma de transformación personal y social.

El taller forma parte del programa de Teatro Comunitario: Gramáticas de Vecinos, que impulsa la Secretaría de Cultura de Rada Tilly con distintas capacitaciones y encuentros abiertos a la comunidad que brindan herramientas y espacios abiertos para crear y compartir desde lo colectivo.

 

Concierto de GLISSÉ en la Biblioteca Municipal

El sábado 7 de junio a las 21 horas, la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón será escenario de un concierto acústico único: el dúo GLISSÉ, integrado por Paula Ferreyra y Sebastián Barrionuevo, presentará “Pulsaciones”, un recorrido por la música instrumental desde el Renacimiento hasta la actualidad.

Con obras de John Dowland, F. Carulli, João Pernambuco, Astor Piazzolla, Abel Fleury, Jorge Cardozo y Máximo Pujol, entre otros, el concierto se desarrollará en dos partes: una de solos y otra de dúos, prometiendo una experiencia musical íntima y de gran calidad. La entrada es libre y gratuita.

Muestras en el Centro Cultural

El Centro Cultural Rada Tilly alberga dos muestras imperdibles:

  • “Memoria Azul” de Mercedes Villegas, una propuesta surgida de un laboratorio artístico desarrollado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 en el Taller Caracol. A través de técnicas como cianotipia, clorotipia, antotipia y fotobordado, la artista invita a un recorrido por memorias personales y colectivas, visibilizando relatos históricamente excluidos. Se puede visitar de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

 

  • “Chic@s de Palabra”, una muestra interactiva destinada a todo público, que propone un espacio lúdico de lectura, exploración e imaginación. La exhibición puede visitarse hasta el 13 de junio, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 20 horas y los fines de semana de 18 a 20 horas. Para visitas guiadas, se puede solicitar turno al 445-2682.

Desde la Municipalidad de Rada Tilly se invita a toda la comunidad a ser parte de estas actividades, pensadas para seguir construyendo un espacio cultural diverso, inclusivo y en movimiento.

Categorías
Noticias

Agenda común entre el Municipio de Rada Tilly y Provincia para fortalecer políticas de género y diversidad

En el marco de una agenda común de trabajo en materia de género y diversidad, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly, encabezado por la Lic. Laura Bersáis, mantuvo una importante reunión con autoridades provinciales para coordinar políticas públicas y fortalecer programas de atención y prevención de la violencia por motivos de género.

El encuentro contó con la participación de Jazmín Verra, Directora General de Políticas de Género y Diversidad de Chubut, y Richard Alejandro Alverenga, Director Provincial de Equidad y Género, y permitió avanzar en líneas de acción conjuntas con la Dirección General de Políticas de Género y Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales y Género del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut.

Durante la reunión, se destacó la vigencia y funcionamiento de la Línea 137, disponible las 24 horas, que brinda orientación y asistencia ante situaciones de violencia de género, así como también la Línea 101 de Emergencias de la Policía del Chubut.

Asimismo, se puso en valor el Programa de Fortalecimiento Integral a las Víctimas de Violencia de Género, establecido por Decreto Provincial N.º 932, que contempla asistencia económica directa para quienes atraviesan situaciones de violencia. En ese sentido, se enfatizó la necesidad de fortalecer espacios como la Mesa Interpoderes, ámbito clave para diseñar políticas públicas integrales que aborden la prevención, capacitación, legislación y asistencia a víctimas.

Desde el Municipio de Rada Tilly se reafirma el compromiso de asumir un rol activo y coordinado con el Gobierno Provincial y las organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de dar una respuesta holística y multisectorial a esta problemática y avanzar hacia la construcción de una comunidad libre de violencias.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con jornadas de compostaje y concientización

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente de Rada Tilly organiza dos jornadas especiales orientadas a promover prácticas sustentables, reducir residuos y fomentar la participación comunitaria en la gestión ambiental.

La propuesta se llevará a cabo los días jueves 5 y sábado 7 de junio en la sede de la Secretaría (Fragata 25 de Mayo N° 588), y contará con actividades abiertas al público, incluyendo la recepción de residuos orgánicos compostables, charlas educativas y un intercambio de plantas.

 

 

La primera jornada se realizará el jueves 5 de junio, a las 10:30 horas, y la segunda será el sábado 7 de junio, a las 14:30 horas. En ambas jornadas se recibirá material orgánico compostable y se dictará la charla “Mitos y verdades del compostaje. ¿Y las lombrices californianas?”, a cargo de la licenciada Victoria Rodríguez Podestá, referente de la Secretaría de Ambiente.

 

Al finalizar, se invitará a los asistentes a participar de un intercambio de plantas, donde podrán llevar y compartir semillas, compost, plantines, macetas y más. Además, se realizará la entrega gratuita de humus de lombriz californiana, producido por la Secretaría, y chips de madera obtenidos del chipeo de restos de poda urbana. Ambos productos se entregarán a granel, por lo que se solicita a los vecinos asistir con un recipiente adecuado.

 

¿Qué residuos se reciben?

 

Los residuos deben ser orgánicos y compostables, tales como: restos y cáscaras de frutas, verduras y tubérculos, legumbres cocidas sin condimentos, yerba mate, café, saquitos de té e infusiones, hojas secas. No se aceptarán alimentos cocidos o condimentados, carnes, lácteos, restos con grasa o aceite, pañales, heces de mascotas ni otros residuos de origen animal. Cada persona podrá llevar hasta dos tachos de 10 litros como máximo. No es necesario triturar ni cortar el material previamente.

 

Los objetivos de la propuesta son socializar el proyecto del Centro Agroecológico de Rada Tilly que ya está en marcha y captar futuros participantes. Además de proveer de materia orgánica para la producción de compost que se utilizará en cultivos primaverales. Esta jornada también permitirá difundir las técnicas de compostaje y vermicultura (uso de lombrices californianas), contribuirá a la reducción de residuos húmedos enviados a disposición final y, principalmente, ayuda a sensibilizar sobre la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la ciudad.

Las actividades son presenciales, con un cupo limitado a 20 personas por jornada. Se prevé su realización al aire libre, por lo que se recomienda asistir con abrigo. Para participar es necesario inscribirse previamente a través del siguiente formulario Por consultas, comunicarse al 297-4197927.

Categorías
Noticias

Agenda cultural con propuestas para toda la comunidad

El Municipio de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Cultura, invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de una variada agenda cultural que se desarrollará en los próximos días, con actividades abiertas, gratuitas y pensadas para todas las edades. Con funciones teatrales, exposiciones visuales y espacios de lectura, la ciudad reafirma su compromiso con la cultura como herramienta de encuentro y transformación.

FUNCIÓN DE TÍTERES

Este jueves 29 de mayo, a las 17:30 horas, se presentará la función de títeres “Apagá el celular” en el SUM del Jardín N° 407. Se trata de una obra que combina narración, actuación y títeres de guante, y propone una reflexión actual sobre el uso de la tecnología y sus efectos en la vida cotidiana, especialmente en la infancia. A través del arte, se recupera el valor del encuentro, del juego compartido y de la conexión más allá de las pantallas. La dramaturgia y dirección están a cargo de Diego Suárez y la actriz y titiritera es Sandra Restrepo. La función es apta para todo público y tiene una duración de 45 minutos.

MUESTRA DE LABORATORIO

Este mismo jueves a las 19:30 horas se inaugurará en el primer piso del Centro Cultural Rada Tilly la muestra “Memoria Azul” de Mercedes Villegas. Esta exposición es el resultado de un laboratorio artístico realizado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, en el espacio Taller Caracol. A través de técnicas como la cianotipia, clorotipia, antotipia y el fotobordado, la muestra busca recuperar y resignificar memorias personales y colectivas, visibilizando relatos que históricamente han sido excluidos, en especial aquellos vinculados a mujeres, disidencias y sectores marginados del relato oficial. La muestra se podrá visitar de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

CHIC@S DE PALABRA

Por otro lado, continúa abierta hasta el 13 de junio la muestra interactiva “Chic@s de Palabra” en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta edición se propone como un espacio de juego, lectura y exploración colectiva, donde la palabra es protagonista. La propuesta está destinada a público de todas las edades y ofrece un recorrido inmersivo que invita a imaginar, contar, inventar y compartir.

El espacio puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas, y los sábados y domingos de 18 a 20 horas. Para visitas guiadas, se puede solicitar turno al 445-2682.