Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Rada Tilly suma un nuevo Punto Limpio en el Barrio El Mirador

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró esta semana un nuevo Punto Limpio en el Barrio El Mirador. Con esta incorporación, la ciudad ya cuenta con siete espacios destinados a la recolección diferenciada de residuos reciclables, en el marco del programa “Yo Separo”.

El nuevo contenedor se encuentra en un espacio amplio, diseñado para recibir papel, cartón, vidrio, plásticos, latas y envases tetrabrik. Se trata de una estructura similar al Ecopunto de Avenida Brown, posee una boca de acceso que facilita la disposición correcta de los materiales y garantiza mayor capacidad de almacenamiento. Con esta incorporación, Rada Tilly refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente y la construcción de una ciudad más sustentable.


El Programa “Yo Separo”, que lleva más de diez años de implementación en Rada Tilly, se ha consolidado como una política pública ambiental que fomenta la separación en origen y la valorización de residuos. Gracias al compromiso de los vecinos, cientos de toneladas de materiales se reciclan anualmente.

“Que los residuos sean separados en origen permite que se reciclen y vuelvan a convertirse en materia prima, utilizada luego para producir nuevos productos. El Programa Yo Separo busca avanzar hacia un modelo de gestión de residuos que minimice la fracción de basura y destine al relleno sanitario únicamente lo que no se puede reciclar. Esta línea de política ambiental es fundamental para reducir el impacto negativo y promover la economía circular”, explicó el secretario de Ambiente, Hernán Marraco.

Además, Marraco destacó que el municipio trabaja en nuevas líneas de acción como la el compostaje comunitario en el Centro Agroecológico, con el objetivo de “proteger el ambiente, promover el desarrollo sostenible y generar acciones que contribuyan a una economía más verde”.
En septiembre de 2024 se había inaugurado un nuevo Punto Limpio frente al Centro de Acopio y se amplió la capacidad del ubicado en Avenida Seguí con la instalación de iglúes diferenciados (azul para papel y cartón, amarillo para plásticos, tetrabrik y latas).

Para optimizar el funcionamiento de los Puntos Limpios les recordamos a los vecinos:
Disponer siempre los residuos limpios y secos.
Aplastar latas y botellas plásticas para ahorrar espacio.
Desarmar las cajas de cartón antes de depositaxrlas.
Evitar dejar residuos fuera de los contenedores.

Ubicación de los Puntos Limpios en Rada Tilly:
-Barrio El Mirador (nuevo)
-Av. Urtubey, entre Fragata Sarmiento y 24 de Julio
-Plazoleta Altos de la Villa (calles Esquel y Tecka)
-Francisco Luque, entre Guerrico y Punta Indios
-Av. Coronel Francisco Seguí, entre Av. Brown y Combate Naval de Monte Santiago
-Ecopunto, entre Juan Guteff y Av. Brown
-Vereda del Centro de Acopio

Categorías
Noticias

Finn trae la fuerza de la música celta a la Patagonia

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a disfrutar de una velada especial con Finn Música Irlandesa, banda que traerá al escenario local los sonidos y tradiciones de Irlanda. La cita es el sábado 27 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

El grupo, dedicado a la música tradicional de Irlanda —conocida popularmente como “música celta”—, está integrado por Pamela Schweblin (gaita irlandesa y whistles), Alfredo Fariña (violín y banjo) y Sergio González (bouzouki, flauta y guitarra). En esta ocasión, contarán con la participación especial del músico y docente de Nueva York James Kivlen, quien se suma a la gira compartiendo escenario junto al trío patagónico.

Más que un género musical, la música celta es considerada una forma viva de transmitir la historia, la identidad y la resistencia del pueblo irlandés. En sus melodías laten temas universales como el exilio, la hambruna, la guerra, el amor, la danza y la vida cotidiana, atravesando generaciones y fronteras.

El concierto promete transportar al público a través de paisajes sonoros ancestrales, interpretados con instrumentos auténticos y la fuerza expresiva de músicos con destacada trayectoria en escenarios nacionales e internacionales. Una oportunidad única para dejarse llevar por la energía y la emoción de la tradición celta en el corazón de Rada Tilly.

 

Categorías
Noticias Salud

Se incorporan nuevos desfibriladores para reforzar la prevención en espacios públicos

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, adquirió dos nuevos equipos DEA (Desfibriladores Externos Automáticos) marca Philips FRx, junto con insumos necesarios para el mantenimiento y correcto funcionamiento de los dispositivos ya instalados.

Los nuevos equipos, sumados a los insumos, fueron entregados a distintas áreas municipales: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Cultura, Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Social y Salud, y al Servicio de Guardavidas, en el marco de la preparación para la próxima temporada de verano.

Playa inclusiva y cardiosegura

Con esta incorporación, el servicio de guardavidas de Rada Tilly suma un nuevo DEA para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en la playa.
“La playa de Rada Tilly es cardiosegura, todo el equipo de guardavidas está entrenado en RCP y estamos en comunicación constante con Guardia Urbana, EMEC y Policía ante cualquier emergencia”, destacaron desde el área.

La iniciativa tiene como objetivo seguir fortaleciendo la prevención y garantizar la seguridad en espacios públicos y eventos organizados por el municipio.

 

Categorías
Noticias

Jornada de vacunación antirrábica a domicilio en Rada Tilly

Cuidado animal y salud pública. En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el próximo jueves 25 de septiembre se llevará adelante una jornada especial de vacunación antirrábica gratuita a domicilio, organizada por la Dirección de Veterinaria y Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.

La propuesta está destinada exclusivamente a residentes de la ciudad, con cupos limitados. Los turnos podrán solicitarse a partir del lunes 22, comunicándose al 445-1057 o al WhatsApp 297-4000175. Desde el área municipal se solicita a las personas que se inscriban que permanezcan en su domicilio en el horario pactado, para asegurar la correcta cobertura de la campaña.

Además, quienes lo prefieran, pueden acercar a sus perros y gatos para recibir la vacuna en la sede de Veterinaria, ubicada en Tomás Espora 275, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. En todos los casos el servicio es gratuito.

La Dirección de Veterinaria municipal sostiene durante todo el año un programa de cuidado responsable de mascotas, que incluye castraciones y la aplicación de antiparasitarios junto con la vacunación antirrábica.

“Sabemos que los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia a los humanos. Por eso buscamos facilitar el acceso a la vacuna y llegar al mayor número posible de animales”, señaló Verónica Cattaneo, veterinaria de la Dirección de Veterinaria y Bromatología.

La rabia es una enfermedad zoonótica que afecta tanto a animales como a personas y cuya prevención depende de la vacunación. “El virus se transmite a través de la saliva de un animal infectado, generalmente por mordedura. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad no tiene cura y puede ser mortal, de allí la importancia de la vacunación anual”, agregó Cattaneo.

La vacuna antirrábica debe aplicarse en perros y gatos a partir de los tres meses de edad y repetirse todos los años durante toda la vida del animal.

Con esta jornada especial, el Municipio busca concientizar a la comunidad sobre la salud pública y el bienestar animal, en línea con las acciones impulsadas por el Día Mundial contra la Rabia.

Categorías
agenda cultura Cultura

Visitá la muestra 30 Fotogramas

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a visitar la Muestra 30 Fotogramas,  una plataforma de fotografía y arte contemporáneo que cumple una década como espacio de encuentro y reflexión en la Patagonia.

En esta edición curada por Mariano Britos, se presentan las obras de Majo Juncos (Las horas que sueña el mar), Verónica Mastrosimone (Posible paralelo) y Pablo Saborido (Antes de ir).

Horarios de visita:

Martes a viernes, de 10 a 13 h, y martes a domingo, de 18 a 20 h

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly
🎟️ Entrada libre y gratuita

Categorías
Noticias

Avanzan las obras para la puesta en marcha del Centro Agroecológico Municipal

El Municipio de Rada Tilly avanza con la concreción del Centro Agroecológico Municipal, un proyecto que busca promover la producción agroecológica y fortalecer la autosuficiencia alimentaria en la comunidad.

Durante las últimas semanas se realizaron tareas de nivelación de terreno, alambrado, pintura y forestación en el predio donde funcionará este nuevo espacio, creado a partir de una ordenanza sancionada en febrero de este año.

El Centro Agroecológico contempla la implementación de unidades de cultivo mínimas bajo el sistema de producción orgánica biointensiva, destinadas tanto al autoabastecimiento como a la capacitación de vecinos. La huerta contará con bancales parcelados para que los agricultores asociados a la comunidad puedan cultivar, además de ofrecer capacitaciones en huerta orgánica, cuya segunda edición se prevé para la primavera.

Ubicado al oeste de la plaza Ara San Juan, el predio cuenta con una superficie de aproximadamente 2.000 m² e incluirá: dos invernáculos para el vivero municipal, destinados a la producción de especies forestales, ornamentales y plantines; la compostera municipal, donde se iniciará un plan piloto para que los vecinos puedan aportar la fracción compostable de sus residuos domiciliarios; un programa de voluntariado para el compostaje, que permitirá evaluar la implementación de una recolección diferenciada de compostables a nivel municipal; un espacio de formación técnica para capacitaciones en producción agroecológica y cursos de huerta orgánica.

El proyecto prevé también la conformación de un grupo comunitario de agricultores, quienes en conjunto con el municipio organizarán la disponibilidad y venta de parte de los cultivos, generando ingresos para el sostenimiento del espacio.

“El Centro Agroecológico es una iniciativa que nos permitirá avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria con prácticas basadas en la calidad y sostenibilidad. Además, busca integrar a familias que necesiten apoyo alimentario a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud”, expresó el secretario de Ambiente, Hernán Marraco.
El desarrollo del proyecto contó con la participación y asesoramiento del ingeniero agrónomo Fernando Pia, especialista en el sistema de cultivo biointensivo.

Con esta iniciativa, Rada Tilly reafirma su compromiso con la producción local, el cuidado ambiental y la construcción de comunidad a través de la agroecología.

Categorías
Licitaciones Publicas

LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/2025

 

La Municipalidad de Rada Tilly llama a Licitación Pública No 01/2025, para la ejecución de la
Obra “Pavimentación Urbana Año 2024- Sectores 1 -2 – 3”, trabajos autorizados por la
Ordenanza 2573/24 promulgada por la Resolución 401/24.

Esta Licitación comprende los trabajos de pavimentación de los siguientes sectores: Sector 1:
Calle Bruno Pieragnoli en el tramo comprendido entre la calle Juan García Fernández y calle
Rodolfo Andrés Blanco; Calle Bruno Pieragnoli en el tramo comprendido entre calle Prefecto
Mayor Eduardo Velásquez Tarlisetti y calle Esther Fernández de Viegas Bordeira; Calle Bruno
Pieragnoli entre calles Jacinto José García y calle Juan García Fernández; Calle Américo
Romei entre calle Tomas Turkovic y calle Abdón L. Peralta, Calle Prefecto Mayor Eduardo
Velásquez Tarlisetti entre calle Tomas Turkovic y calle Abdón L. Peralta; Sector 2: Calle Lago
La Plata entre calle Lago Menéndez y calle Lago Fontana, Calle Lago Puelo entre calle Lago
Menéndez y calle Marcelino Terraza; Sector 3: Calle Manuel R. Ríos entre calle Mario Crozzoli
y calle Darío Ambrosi; Calle Manuel R. Ríos entre calle Darío Ambrosi y calle Héctor
Russomando.

FECHA Y LUGAR DE APERTURA: 14 de Octubre de 2025 a las 12,00 horas, en
dependencias de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rada Tilly, sita en
Fragata 25 de Mayo 588, ciudad de Rada Tilly.

PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos seiscientos ochenta y siete millones ochocientos un mil
seiscientos sesenta con setenta y dos centavos ($ 687.801.660,72), valores a agosto de
2025.

PLAZO DE EJECUCIÓN: 180 (ciento ochenta) días corridos.

GARANTÍA DE OFERTA: La propuesta estará acompañada de la garantía de oferta,
correspondiente al uno por ciento (1%) del Presupuesto Oficial, por un importe de pesos seis
millones ochocientos setenta y ocho mil dieciséis con 61/100 ($ 6.878.016,61).

CAPACIDAD TÉCNICO-FINANCIERA (Sección Ingeniería): Pesos mil trescientos setenta
y cinco millones seiscientos tres mil trescientos veintiuno con 44/100
($ 1.375.603.321,44).

DESCARGA DE PLIEGO: LICITACIÓN PÚBLICA 01-2025

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Finn Música Irlandesa


 Sábado 27 de septiembre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 21h

Entrada libre y gratuita.


👉 Concierto de Finn, banda argentina de música tradicional irlandesa integrada por Pamela Schweblin (gaita irlandesa y tin whistle), Alfredo Fariña (violín, banjo y bodhrán) y Sergio González (bouzouki, flauta y guitarra).

Un viaje sonoro desde la Patagonia hacia la esencia celta, entre ritmos vibrantes y melodías melancólicas.

Categorías
agenda cultura Cultura

Presentación del libro: La Fotografía es


 Sábado 20 de septiembre 

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 18h
🎟️Entrada libre y gratuita.

Presentación virtual del libro: La Fotografía es de Denise Labraga. Una obra que reúne más de 460 definiciones sobre el medio fotográfico, fruto de la investigación de la autora en los Congresos de Historia de la Fotografía en la Argentina desde 1992.

Categorías
agenda cultura Cultura

Cine: Yo y la que fui” documental sobre Adriana Lestido

Viernes 19 de septiembre

📍Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 20h

 🎟️ Entrada libre y gratuita.

👉 Proyección de “Yo y la que fui”, documental sobre la fotógrafa argentina Adriana Lestido, dirigido por Constanza Niscovolos, en el marco de la muestra 30 Fotogramas.

Un retrato íntimo y honesto de una artista esencial, que invita a descubrir su mirada, su búsqueda y su deseo de transformación.