Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Agenda común entre el Municipio de Rada Tilly y Provincia para fortalecer políticas de género y diversidad

En el marco de una agenda común de trabajo en materia de género y diversidad, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly, encabezado por la Lic. Laura Bersáis, mantuvo una importante reunión con autoridades provinciales para coordinar políticas públicas y fortalecer programas de atención y prevención de la violencia por motivos de género.

El encuentro contó con la participación de Jazmín Verra, Directora General de Políticas de Género y Diversidad de Chubut, y Richard Alejandro Alverenga, Director Provincial de Equidad y Género, y permitió avanzar en líneas de acción conjuntas con la Dirección General de Políticas de Género y Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales y Género del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut.

Durante la reunión, se destacó la vigencia y funcionamiento de la Línea 137, disponible las 24 horas, que brinda orientación y asistencia ante situaciones de violencia de género, así como también la Línea 101 de Emergencias de la Policía del Chubut.

Asimismo, se puso en valor el Programa de Fortalecimiento Integral a las Víctimas de Violencia de Género, establecido por Decreto Provincial N.º 932, que contempla asistencia económica directa para quienes atraviesan situaciones de violencia. En ese sentido, se enfatizó la necesidad de fortalecer espacios como la Mesa Interpoderes, ámbito clave para diseñar políticas públicas integrales que aborden la prevención, capacitación, legislación y asistencia a víctimas.

Desde el Municipio de Rada Tilly se reafirma el compromiso de asumir un rol activo y coordinado con el Gobierno Provincial y las organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de dar una respuesta holística y multisectorial a esta problemática y avanzar hacia la construcción de una comunidad libre de violencias.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con jornadas de compostaje y concientización

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente de Rada Tilly organiza dos jornadas especiales orientadas a promover prácticas sustentables, reducir residuos y fomentar la participación comunitaria en la gestión ambiental.

La propuesta se llevará a cabo los días jueves 5 y sábado 7 de junio en la sede de la Secretaría (Fragata 25 de Mayo N° 588), y contará con actividades abiertas al público, incluyendo la recepción de residuos orgánicos compostables, charlas educativas y un intercambio de plantas.

 

 

La primera jornada se realizará el jueves 5 de junio, a las 10:30 horas, y la segunda será el sábado 7 de junio, a las 14:30 horas. En ambas jornadas se recibirá material orgánico compostable y se dictará la charla “Mitos y verdades del compostaje. ¿Y las lombrices californianas?”, a cargo de la licenciada Victoria Rodríguez Podestá, referente de la Secretaría de Ambiente.

 

Al finalizar, se invitará a los asistentes a participar de un intercambio de plantas, donde podrán llevar y compartir semillas, compost, plantines, macetas y más. Además, se realizará la entrega gratuita de humus de lombriz californiana, producido por la Secretaría, y chips de madera obtenidos del chipeo de restos de poda urbana. Ambos productos se entregarán a granel, por lo que se solicita a los vecinos asistir con un recipiente adecuado.

 

¿Qué residuos se reciben?

 

Los residuos deben ser orgánicos y compostables, tales como: restos y cáscaras de frutas, verduras y tubérculos, legumbres cocidas sin condimentos, yerba mate, café, saquitos de té e infusiones, hojas secas. No se aceptarán alimentos cocidos o condimentados, carnes, lácteos, restos con grasa o aceite, pañales, heces de mascotas ni otros residuos de origen animal. Cada persona podrá llevar hasta dos tachos de 10 litros como máximo. No es necesario triturar ni cortar el material previamente.

 

Los objetivos de la propuesta son socializar el proyecto del Centro Agroecológico de Rada Tilly que ya está en marcha y captar futuros participantes. Además de proveer de materia orgánica para la producción de compost que se utilizará en cultivos primaverales. Esta jornada también permitirá difundir las técnicas de compostaje y vermicultura (uso de lombrices californianas), contribuirá a la reducción de residuos húmedos enviados a disposición final y, principalmente, ayuda a sensibilizar sobre la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la ciudad.

Las actividades son presenciales, con un cupo limitado a 20 personas por jornada. Se prevé su realización al aire libre, por lo que se recomienda asistir con abrigo. Para participar es necesario inscribirse previamente a través del siguiente formulario Por consultas, comunicarse al 297-4197927.