Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Sin categoría

Vení a descubrir la riqueza de nuestras costas

Este fin de semana, la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, invita a sumarse a dos paseos por la costa para descubrir y sorprenderse con la diversidad de invertebrados y algas que podemos encontrar, sus roles en el ecosistema y adaptaciones.

Los recorridos tienen una duración de 2:30 aproximadamente y requieren inscripción previa. El sábado 28, a las 15 horas se realizará “Descubriendo el intermareal” una actividad dirigida a mayores de 16 años. Link para la inscripción.

 

Mientras que el domingo 29, a las 16 horas, “Conociendo nuestra costa en familia”, suma al paseo a los más chicos de la familia, desde los seis años. Link para la inscripción.

 

“Generalmente la gente no suele prestar atención cuando va caminando por la restinga. Lo bueno de estas actividades es que aprenden a mirar. Por ejemplo, los quitones, son moluscos que se adhieren a las rocas, que si no prestás atención y pasás rápido, no los ves. Lo mismo pasa con otras especies, las anémonas rojas o las marrones, y otras que se pueden encontrar debajo de las piedras”, explicó Marina Riera, bióloga, profesora e investigadora en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), quien trabaja en investigación en Punta Marqués desde hace cinco años.

 

 

Cada fosa de marea, pequeños pozos con agua de mar que deja al descubierto la marea, contiene una gran cantidad de sorpresas para descubrir: cangrejos verdes, anémonas, isópodos, peces o estrellas de mar. Para los más chiquitos todo es causa de sorpresa y asombro: una pinza de cangrejo, un caparazón, un pequeño pez. La actividad comienza en la rambla desde donde se pueden apreciar las diferencias entre las especies que viven más cerca de la costa de las que lo hacen próximo al mar.

 

Las que están más cerca del cerro son las más tolerantes a estar expuestas al sol y desecación, mientras que las que están cerca del mar son las que quedan expuestas menos horas, solo en la bajamar. Riera describió que la fisonomía del intermareal va cambiando , “más cerca del cerro tenemos presencia de los dientes de perro -una especie invasora que soporta la mayor cantidad de horas expuesto al sol y sin agua- y algas verdes. En el medio hay mayor cantidad de mejillines, que forman una franja más oscura. Más cerca de la orilla, donde se encuentra lo más rico en cuanto a diversidad, predomina la coralina, un alga rojiza”.

Entre las recomendaciones es importante llevar calzado que se pueda mojar y que se adhiera para evitar las caídas (se recomiendan botas de goma). También ropa cómoda, agua para mantenerse hidratado y protección solar.

Categorías
Sin categoría

NUEVA EDICIÓN DEL TREKKING DE LA LUNA LLENA

Este sábado 5 de noviembre, se realizará el primer Trekking de la Luna Llena de la temporada 2022-2023 en Rada Tilly.

Se trata de una caminata guiada, al aire libre y en grupo, por senderos en los cerros. La actividad es organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly y reúne desde hace 12 temporadas a una enorme cantidad de caminantes.

Por los caminos iluminados por la luna llena suelen cruzarse zorros o liebres, la propuesta de caminata mezcla en partes casi iguales la oportunidad de realizar microturismo en la naturaleza y actividad física en grupo compartiendo la experiencia.

Para Ignacio Barreto, coordinador general del área de Deportes, el Trekking de la Luna invita a descubrir Rada Tilly desde otros puntos de vista, “lo que buscamos es dar a conocer senderos diferentes para que la gente pueda volver a caminarlos. Muchos vuelven durante la semana a conocer el sendero también de día”.

En esta primera edición de la temporada, la concentración será en plaza del barrio Sargento Cabral a las 19:30 y a las 20:00 se dará inicio a la caminata. Mientras que el punto de encuentro y el recorrido varían en cada edición, los senderos elegidos siempre tienen una dificultad moderada para que pueda ser accesible a personas de diferentes edades y nivel de actividad. La duración aproximada es de dos horas.

DOCE TEMPORADAS BAJO LA LUNA

El Trekking de la Luna acompañó desde sus inicios en 2012 el crecimiento de senderismo y otras actividades grupales al aire libre que se realizan en la ciudad. Vecinos y turistas cada vez más disfrutan de realizar actividad física en el entorno natural de la villa balnearia.

La propuesta fue modificando su formato a lo largo de los años para sorprender en cada edición a los caminantes. Al finalizar la actividad el grupo realiza un compartir para celebrar la actividad. Esta temporada una de las novedades son los diferentes puntos de encuentro desde donde se da inicio a la caminata.

INSCRIPCIONES ONLINE

Las inscripciones se realizan de manera online, a través de este link,  en las páginas de Facebook e Instagram de la Municipalidad de Rada Tilly o en las stories de estas redes sociales. Esta temporada se realizarán cinco caminatas, una por mes, desde noviembre a marzo. ¡No te lo pierdas, sumate!