Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Danza, literatura y música para celebrar la primavera en Rada Tilly

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de un fin de semana con propuestas artísticas abiertas a toda la comunidad. Entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, el Centro Cultural y la playa serán escenario de actividades que combinan literatura, música y movimiento en diálogo con la naturaleza.

 

El viernes 14 de noviembre a las 20 horas, en el Centro Cultural, Rosana Bernharstu presentará su libro “Danza sobre la Tierra”, acompañada por la fotógrafa Gabriela Cammertoni. La obra es el resultado de un proceso creativo que une palabra e imagen en una experiencia poética y sensorial. A través de la danza, la naturaleza y el arte visual, las autoras proponen una mirada íntima sobre el vínculo entre el cuerpo, el paisaje y la memoria del movimiento.

 

Danza sobre la Tierra es un poema en movimiento —explica Bernharstu—, una invitación a reconectar con lo esencial, a sentir el pulso de la tierra y sus ritmos.” Las fotografías de Cammertoni acompañan cada palabra, capturando gestos, luces y texturas del entorno como parte viva de la obra.

 

El sábado 15 de noviembre a las 21 horas, también en el Centro Cultural, tendrá lugar el concierto del Dúo Geberovich–Klainer, integrado por Gloria Geberovich (voz, guitarra y cuatro venezolano) y Manuel Klainer (piano y coros). Presentarán su trabajo más reciente, “Alma Mate. Canciones de raíz argentina y latinoamericana”.

 

 

Con el acompañamiento de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), a través de su Área de Promoción Artística, los artistas —radicados en España y reconocidos como embajadores culturales de la provincia del Chubut— ofrecerán un recorrido por su nuevo trabajo discográfico, junto con canciones de “Atardeceres” y “Viento, amor y soledad”.

 

Su música, de raíces argentinas y latinoamericanas, combina lo tradicional y lo contemporáneo, la poesía y los arreglos originales, en una experiencia que los propios intérpretes definen como “una emoción compartida más que un concierto”.

El domingo 16 de noviembre a las 17 horas, el cierre del fin de semana propone una experiencia artística al aire libre con la Jam de Danza “Voces y trazos en la arena”, coordinada por Rosana Bernharstu y Celina Verónica Vacca, con la colaboración de Fabricio Nanni y el Ensamble de Percusión Afro junto a Julián Limia, del proyecto Parche y Madera. La actividad se realizará en la bajada 12.

 

 

La propuesta invita a compartir un espacio de participación espontánea, de improvisación corporal, sonora y musical en conexión directa con el entorno natural. Inspirada en el estilo Naturaldanza, creado por Bernharstu, busca recuperar el movimiento genuino del cuerpo en diálogo con los elementos del paisaje. “Todo en la naturaleza danza —afirma la autora—, sólo necesitamos detenernos y escuchar sus ritmos.”

 

“Somos historias que caminan”, decía Galeano. Y este fin de semana, esas historias tendrán música, cuerpo y silencio compartido. Serán huellas sobre la tierra, acordes que se enredan en el viento, como un abrazo que el arte vuelve posible.

 

Categorías
agenda cultura Cultura

JAM “Voces y trazos en la arena”

Danza a cargo de Rosana Bernarsthu y Celina Verónica Vacca (Espacio Lilah) 

Con la colaboración de Fabricio Nanni y el Ensamble de percusión afro con Julián Limia de Parche y Madera

Domingo 16 de noviembre
📍Lugar: Bajada 12, playa Rada Tilly | 17 h
🎟️ Entrada libre gratuita con participación espontanea

 

 

 

Categorías
Noticias Sin categoría

Chango Spasiuk, broche de oro del 77° Aniversario de Rada Tilly

El próximo sábado 2 de agosto, Rada Tilly vivirá una noche inolvidable con la presentación de Chango Spasiuk, uno de los artistas más destacados de la música argentina. El show será a las 21 horas en el Centro Cultural de la ciudad y marcará el cierre de la agenda de espectáculos organizada por el Municipio de Rada Tilly para celebrar el 77° Aniversario de la localidad.

Las entradas serán gratuitas, con cupos limitados, y podrán retirarse a partir de este martes 29 de julio, de 18 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

Un artista que trasciende fronteras

Nacido en Apóstoles, Misiones, cerca de la frontera con Brasil y Paraguay, Chango Spasiuk es un referente indiscutido del chamamé contemporáneo y de la música de raíz con proyección internacional. Su obra, profundamente influenciada por el legado familiar y los grandes compositores del género, se destaca por su capacidad de innovar sin perder la esencia de la tradición.

Con una trayectoria que combina sensibilidad, experimentación y compromiso cultural, el Chango desarrolló un estilo único que cruza géneros, generaciones y geografías. Su música fue reconocida con premios nacionales e internacionales, incluyendo varios Premios Gardel, el premio BBC de Música del Mundo y una nominación al Grammy Latino.

Además de sus diez discos solistas, Spasiuk compartió escenario y estudios de grabación con artistas como Mercedes Sosa, León Gieco, Divididos, Lila Downs, Fito Páez, y Chucho Valdés, entre muchos otros. También es el creador y conductor del ciclo documental “Pequeños Universos”, emitido por Canal Encuentro y la TV Pública, con más de 70 episodios dedicados a rescatar la riqueza musical de distintos rincones de América Latina.

Una experiencia para todos los sentidos

 

La presencia de Chango Spasiuk en Rada Tilly representa no solo un cierre de lujo para las celebraciones del aniversario, sino también una invitación a vivir una experiencia musical profunda, emotiva y universal. Con su acordeón encantado y su carisma escénico, el Chango promete envolver al público en un viaje sonoro lleno de raíces, historias y emoción.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY SE PREPARA PARA SU 77° ANIVERSARIO

La ciudad festeja su cumpleaños con un variado programa de actividades, espectáculos y propuestas al aire libre para disfrutar la naturaleza.

En el marco del 77° aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Rada Tilly presenta una agenda de actividades pensadas para disfrutar en familia y con amigos, con propuestas culturales, recreativas y artísticas para las próximas semanas.

Además, se invita a toda la comunidad a participar del acto principal que será en el Centro Cultural Rada Tilly el jueves 24 de julio, a las 11 horas, con presencia de autoridades, vecinos e instituciones de la ciudad. El acto se transmitirá en vivo por las redes sociales de la Municipalidad.

Los festejos comenzarán el viernes 18 y se repiten el viernes 25 de julio con la obra de teatro “El Salto de Darwin”, de Sergio Blanco. La cita es a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly y las entradas pueden adquirirse de forma online a través del siguiente enlace: https://radatilly.boleteriadigital.com.ar.
Se trata de una propuesta conmovedora que narra el viaje de una familia por la Patagonia para cumplir el deseo póstumo de su hijo, abordando el duelo y la evolución humana desde una mirada profunda y poética.

Con cupos ya cubiertos, el sábado 19 de julio, el Área Natural Protegida Punta Marqués será escenario de una nueva edición de la clásica Búsqueda del Tesoro, pensada para niños y niñas de 6 a 12 años.

Ese mismo día, a las 17 horas, el Centro Cultural Rada Tilly ofrecerá Akatá Tita, un espectáculo de teatro de objetos para las primeras infancias y familias, con entrada libre y gratuita. A través de juegos, frazadas y almohadas que se transforman en personajes y paisajes, se invita a descubrir un mundo nuevo desde lo simple y cotidiano.

La jornada continuará a las 21 horas con la presentación de Senderos, un concierto de Marisel López y Carlos Hernández, que recorrerá un repertorio propio y canciones del folklore latinoamericano. Contarán con la participación de músicos invitados, y la entrada también será libre y gratuita.

El domingo 20 de julio, a las 20:30 horas, llegará desde Buenos Aires el bandoneonista Julio Coviello, reconocido por su trayectoria nacional e internacional, quien ofrecerá un concierto solista con tangos y música barroca, acompañado por la violinista Susana Quilaqueo.

El sábado 26 de julio será un día para disfrutar al aire libre con el Trekking Aniversario Rada Tilly. La actividad iniciará desde el Gimnasio Municipal Manuel Belgrano a las 14 horas, con un recorrido de tres horas de baja dificultad, ideal para mayores de 16 años que deseen celebrar la historia de la ciudad caminando entre mar y cerros. Al finalizar, habrá sorpresas y sorteos para los participantes. Inscripciones: https://forms.gle/mLdTvNcAMwTb9nQq5

Esa misma noche, a partir de las 20:30 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será sede del encuentro Emergente(S), con las presentaciones de las bandas locales Mengua y Trendkill, que traerán sonidos del post-hardcore y el metal psicodélico, consolidando el espacio para nuevas expresiones musicales de la región.

El domingo 27 de julio, la agenda aniversario tendrá dos propuestas imperdibles: a las 17 horas se presentará Vaivén, un espectáculo musical para las infancias y sus familias, que invita a recorrer ritmos latinoamericanos a través del juego; y a las 20:30 horas, Funky Blinders ofrecerá un show de música enérgica y festiva, también con entrada libre y gratuita.

Y como gran broche de oro, el sábado 2 de agosto se presentará en concierto el Chango Spasiuk, uno de los artistas más destacados e innovadores de la música popular argentina. El show será a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

De esta manera, la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad a ser parte de los festejos por el 77° aniversario de la ciudad, con propuestas abiertas y pensadas para compartir en familia, fortalecer los vínculos comunitarios y seguir construyendo juntos la historia de Rada Tilly.

 

Categorías
Noticias

Fin de semana cultural en Rada Tilly: teatro, arte, música y feria para disfrutar en familia

Este próximo fin de semana, el Municipio de Rada Tilly ofrece una variada agenda cultural para disfrutar en familia. Desde teatro, música y arte hasta una feria de emprendedores y artesanos.

Obra “El Salto de Darwin”
El viernes 4 de abril, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará la aclamada obra de teatro El salto de Darwin. La pieza escrita por Sergio Blanco y dirigida por Silvia Araújo, que fue seleccionada y producida por el Teatro Nacional Cervantes en co-producción con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, vuelve a presentarse en la ciudad con gran repercusión y excelentes críticas.

Con las entradas ya agotadas, la obra -que tiene gran aceptación del público- es una road movie teatral que pone en escena la travesía de una familia que emprende un viaje hacia los confines de La Patagonia para cumplir el último deseo de su hijo: arrojar sus cenizas en ese paisaje lejano. Se trata de una historia que aborda temas como los duelos y la incierta evolución de los seres humanos.

Visita guiada a la muestra “Soledad Viento Agua” de Gisela Burcheri

El sábado 5 de abril, a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de una visita guiada a la muestra Soledad Viento Agua, de la artista Gisela Burcheri, en el Centro Cultural Rada Tilly. A través de la fotografía, el fotograbado y la acuarela monocromática, la artista invita a reflexionar sobre la soledad como una presencia que nos habita y construye. La exposición presenta imágenes que suspenden el tiempo, donde las nubes y las montañas convergen, invitando a un viaje introspectivo y contemplativo en espacios de profundo silencio.

Música con “Los abreMiless”
El mismo sábado por la noche, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario del concierto del grupo local Los abreMiless. Con más de 18 músicos en escena, este grupo presenta música popular española, zarzuela y piezas líricas clásicas, destacándose como la única tuna argentina que sigue el modelo tradicional español. Un evento único para disfrutar de la música en su formato más clásico y vibrante.

Feria de Artesanos y Emprendedores
El domingo 6 de abril, de 15:00 a 20:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly abrirá sus puertas para recibir a la Feria de Artesanos y Emprendedores, donde los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos, como velas, cerámica, tejidos, artículos de madera, decoración, ropa, entre otros. Con entrada libre y gratuita, la feria será una excelente oportunidad para apoyar a los emprendedores locales en un ambiente creativo y familiar.

 

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY: PROPUESTAS CULTURALES Y DEPORTIVAS PARA DISFRUTAR

Este fin de semana, Rada Tilly ofrece una variada agenda de actividades culturales y deportivas. Hay opciones para disfrutar en familia y con amigos: desde visitas guiadas y charla de arte contemporáneo hasta espectáculos musicales y trekking nocturno.

OFICIO DE ARTISTA: VISITA GUIADA Y CHARLA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El viernes 14 de marzo se realizará una visita guiada y charla sobre arte contemporáneo en la muestra “Oficio de Artista”. Contará con la presencia del artista y psicoanalista José Luis Tuñón y del investigador, poeta y escritor Jorge Spíndola. La actividad se desarrollará de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

CHICAS EN BICI: UNA CARRERA POR EL DÍA DE LA MUJER

El sábado 15 de marzo se llevará a cabo la carrera “Chicas en Bici”, en conmemoración del Día de la Mujer. Originalmente prevista para el 8 de marzo, el evento fue reprogramado debido a condiciones climáticas. La largada será en la Escuela 217 de Rada Tilly a las 14:30, con dos circuitos de 15 y 30 km de distancia.

TREKKING DE LA LUNA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

También el sábado se realizará el último “Trekking de la Luna” de la temporada de verano. La caminata nocturna comenzará a las 19:30 en el Camping Municipal, recorrerá la ladera del Cerro Punta Piedras y culminará con un show musical en el camping.

El Trekking de la Luna se realiza en Rada Tilly desde 2012 el sábado más cercano a la luna llena. Con una duración de aproximadamente dos horas y medias es una actividad que invita a descubrir y tener nuevos puntos de vista de la ciudad, conocer nuevos recorridos y hacer nuevos amigos. Cada vez más vecinos y turistas disfrutan de realizar actividad física en el entorno natural de la ciudad. Para participar es necesario inscribirse a este link https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=33

TANGO FUSIÓN CUARTETO: NOCHE DE MÚSICA EN VIVO

El sábado por la noche, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de “Tango Fusión Cuarteto”, un espectáculo de tango moderno con sonoridades de arrabal. La entrada es libre y gratuita. La formación musical estará integrada por Itatí Toledo (Piano), Nicolás Ávila (Bandoneón), Carlos Hernández (Guitarra) y Carlos Cambareri (Voz).

HISTORIAS QUE EL VIENTO ENTRETEJE: NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

El domingo 16 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará el espectáculo de narración oral escénica “Historias que el viento entreteje”, a cargo del grupo Germinacuentos. La propuesta, destinada a jóvenes y adultos, aborda relatos inspirados en la memoria y la lucha colectiva de las mujeres del sur argentino. La obra, estrenada en 2015 en el marco de “Marzo, Mujer y Memoria”, cuenta con la dirección de Claudia Quiroga y la participación de las narradoras María Adela Morón, Marta Rueda y María Laura Morón. La entrada es libre y gratuita.

Con esta amplia propuesta de actividades, Rada Tilly invita a residentes y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, deporte y naturaleza.

 

Categorías
Noticias

Nico Diadema & Formosa se presentan en el Centro Cultural Rada Tilly

Este viernes 28 de febrero, a las 21:00 h, el grupo Nico Diadema & Formosa ofrecerá un concierto libre y gratuito en el Centro Cultural Rada Tilly prometiendo una noche especial de música en vivo con un repertorio que fusiona indie folk y rock.

Nico Diadema es un músico patagónico que, desde 2020, recorrió escenarios de distintas ciudades, llevando sus composiciones originales y compartiendo su arte con el público. Su música se caracteriza por letras profundas y una estética sonora que mezcla la calidez del folk con la energía del rock, en un equilibrio entre lo íntimo y lo expansivo.

Acompañado por Formosa, su banda estable, el espectáculo ofrecerá una experiencia envolvente, con arreglos sonoros cuidados y una gran interacción con el público.

El grupo está conformado por talentosos músicos que aportan dinamismo y versatilidad a la propuesta:

🎤 Nico Diadema – Guitarra y voz
🎸 Juan Daniel Correa – Guitarra y coros
🎹 Gabriela Vera – Teclas y coros
🎸 Elías Saez – Bajo y coros
🥁 Diego Velasco – Batería

Un show para los amantes de la música independiente

El concierto está pensado para aquellos que disfrutan de la música de autor, con una propuesta fresca y auténtica. Nico Diadema & Formosa construyeron una identidad propia en la escena independiente, y esta presentación será una oportunidad única para conocer su trabajo en un espacio que fomenta la cultura y el arte en vivo.

Categorías
Noticias

AMAPOLA SE PRESENTA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

El grupo musical AMAPOLA ofrecerá un espectáculo único este viernes 27 de diciembre, a las 21 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly. Con entrada libre y gratuita, el concierto promete un repertorio diverso que incluirá covers de rock nacional e internacional, R&B, pop melódico, boleros, baladas, tango y folclore.

La banda, conformada por Noelia Soto (voz), Darío Moya (guitarra) y David Hernández (guitarra), es reconocida por su versatilidad y capacidad para fusionar géneros musicales, ofreciendo al público una experiencia sonora variada y emotiva. El show forma para de la agenda de verano promovida por el Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura.

AMAPOLA nació en 2019 como un dúo formado por Noelia Soto y Darío Moya. En sus primeros años, se presentaron en escenarios locales, destacándose como teloneros de la Trova Rosarina en 2020, en el Teatro Español. En 2021, con la incorporación de David Hernández, el grupo amplió su propuesta, participando en importantes festivales regionales como Vientos de Tango y en eventos como la Feria del Libro. Además, fueron teloneros de artistas de renombre como Víctor Heredia.

Este año, AMAPOLA vivió un hito importante con la incorporación de Leonel Jara y su participación en el Certamen Pre Cosquín, donde recibieron una Mención Especial por Mejor Participación en Música. Este reconocimiento les permitió avanzar en la creación de nuevas composiciones, que serán parte de su próximo material discográfico, aún en proceso de grabación.

El concierto del 27 de diciembre será una oportunidad para disfrutar no solo de los grandes éxitos del grupo, sino también de las nuevas canciones propias que formarán parte de su próximo álbum.

La cita es el viernes 27 de diciembre, a las 21 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita para todo el público.

Categorías
Noticias

Cartelera | MÚSICA BRASILEÑA Y MUESTRAS DE ARTE EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Este sábado el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de una velada única, con un espectáculo de música brasileña a cargo del grupo Prana. Además para los amantes del arte, continúan abiertas las exposiciones de arte “Dola 100 años” y “La Trama Invisible”.

Prana se presentará este 23 de noviembre a las 21:00 horas con entrada libre y gratuita, ofreciendo un concierto que recorrerá los ritmos más representativos de la música brasileña, desde la Bossa Nova hasta el Tropicalismo y la Música Popular Brasileña. En su repertorio se incluyen obras de grandes compositores como Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes, Caetano Veloso, Ivan Lins y el famoso trío Tribalistas, todo bajo el particular estilo del grupo. Prana vuelve a reunirse después de diez años para interpretar su CD Caminhos Cruzados, ofreciendo una velada musical cargada de melodías ricas, armoniosas y de gran poesía.

El grupo está integrado por Patricia Mansilla y Ana Castillo en voces, Jerónimo Falcón en percusión y coros, Patricio Madueño en guitarra clásica, coros y arreglos, y Alfredo Del Castillo en guitarra acústica, bajo, arreglos y coros. Además, en esta ocasión participará como músico invitado Leonardo Bercoff, quien tocará la armónica y la flauta traversa.

 

MUESTRAS DE ARTE

A su vez, continúan abiertas al público dos interesantes exposiciones en el Centro Cultural Rada Tilly:

  • “Dola 100 años”: Una muestra retrospectiva dedicada a la vida y obra del artista Mieczyslaw Josef Stanislao Jan Dola, quien dejó una huella profunda en la cultura de Comodoro Rivadavia. La exhibición celebra su legado y desde su inauguración tuvo recambio de obras. La misma podrá ser visitada en el auditorio hasta el 1 de diciembre, de martes a viernes, de 10 a 13 y de 18 a 20 horas, y los sábados y domingos, de 18 a 20 horas. Se recomienda coordinar visitas grupales llamando al 4452068,

  • “La Trama Invisible”: La muestra de Fernanda Savoye, en la sala del primer piso, invita a los espectadores a sumergirse en un diálogo íntimo con la naturaleza a través de una serie de tramas que exploran la repetición y la transformación de formas y colores, creando una conexión profunda con el equilibrio natural.

El Centro Cultural Rada Tilly sigue siendo un punto de encuentro de propuestas artísticas y culturales que enriquecen la vida de la comunidad, con una variada agenda cada fin de semana.