Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Rada Tilly se prepara para la segunda edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos

Este viernes 17 y sábado 18 de octubre Rada Tilly será el escenario de la nueva edición de la feria Tierra, Mar y Vinos, una verdadera vidriera de los vinos de la provincia. La propuesta, que tuvo un gran éxito en su primera edición, vuelve renovada y con más propuestas.

 

El municipio de Rada Tilly acompaña el evento que reafirma a la ciudad como polo turístico, cultural y gastronómico de la región. Es uno de los objetivos de la Dirección de Desarrollo Económico Local la promoción del turismo sustentable y la identidad local, así como el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. “Tierra Mar y Vinos es una acción concreta que  articula el trabajo de los sectores públicos y privados, impulsando la diversificación económica y al mismo tiempo proyecta a la ciudad en la región y el país” expresó Jorge Mérida, secretario de Turismo, Deporte y Desarrollo Económico Local del municipio de Rada Tilly.

 

El evento tendrá lugar en el Colegio Médico, Serán dos días para degustar propuestas gastronómicas y descubrir las más de 36 bodegas, referentes del mundo vitivinícola nacionales e importados. En cuanto a la Patagonia, participarán de Chubut las bodegas Yaoyin, Sarifa, Terruno de Caldera, Cielos de Gualjaina, Contra corriente, Bodega Otronia, Ayestaran Allard, Huella Austral, Finca las Bardas, Bardas al sur, Viñedos del Golfo, Entre Senderos; de Neuquén las bodegas Malma Family Wines, Mabellini, Wines; y de Río Negro Ruta del Espumante Andino Patagónico, Cava Nueva, Manos de El Bolsón, Cava Redonda y Humberto Canale.

 

Además habrá charlas durante las dos jornadas, participarán como disertantes Sebastián Bisole y Andrés Bechara, María Pía Argimón, Andrés Rosberg, Claudia Piedrabuena, Sofía Elena, Guido Malacalza, Sol Miretti,Eduardo Soler, Darío Maldonado y Sebastián Bonfati. Estos encuentros incluirán catas y debates sobre la vitivinicultura argentina y patagónica. También se incorporará un espacio premium de Pernod Ricard Argentina, con degustación de destilados importados de primer nivel: whisky, gin y vermut.

 

 

El año pasado participaron más del 90% de las bodegas chubutenses. Este 2025, además de las patagónicas, se suman productores de Mendoza, Salta, Jujuy y Córdoba, junto con restaurantes y productores locales. El objetivo es acompañar toda la actividad emergente en materia vitivinícola de la provincia, y a la vez potenciar el perfil turístico que Rada Tilly ha consolidado en los últimos años. La feria es mucho más que un encuentro de especialistas. Es un espectáculo pensado para que todos puedan disfrutar: gastronomía, música, arte y experiencias se integran en una propuesta única”, destacó Andrés Acevedo, organizador del evento.

 

Tierra, Mar y Vinos es un evento que requiere entrada, destinado a mayores de 18 años, se desarrollará en jornadas de 18 a 23 horas, e incluye degustación libre de vinos de más de 36 bodegas, acceso al espacio de destilados importados, gastronomía regional, charlas, sorteos, música en vivo y propuestas artísticas.

Categorías
Noticias

RADA TILLY SERÁ SEDE DE LA FERIA “TIERRA, MAR Y VINOS” QUE CONGREGA A BODEGAS DE LA PATAGONIA

La feria, organizada por la Vinoteca Musters, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local, acompañan también el Banco Chubut, Pan American Energy y Orizon. El evento se realizará el 28 y 29 de septiembre en el Colegio Médico de Rada Tilly.

 

 

Se trata de la primera edición de la feria “Tierra, Mar y Vinos” que tiene como objetivo generar un espacio de encuentro entre productores, bodegas y público en general. En total participarán más de una docena de bodegas de Chubut (Sarmiento, Trevelin, Gualjaina, Gaiman, Los Altares, Chubut, Epuyén, Trelew y Los Altares), dos de Río Negro y siete de Neuquén. Además, estarán presentes dos productores de gin y dos de whisky de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, un productor de vermuth de Puerto Madryn y uno de fernet de Sarmiento. De la propuesta gastronómica participarán In Restaurante, Molle Verde y Proyecto Raíz.

 

En la presentación del evento, Mariel Peralta, intendente de la ciudad, se refirió al trabajo mancomunado entre el sector público y el privado que históricamente realiza el municipio para generar en la ciudad contextos facilitadores para los emprendedores, inversores y comerciantes. “El Desarrollo Económico Local es un eje de gestión que desde diciembre tiene un nuevo impulso con la generación de la Dirección de Desarrollo Económico Local. El objetivo de este área es acompañar, fortalecer, promover y articular los lazos públicos y privados. Estos eventos derraman, no solo en nuestra ciudad, sino en lo regional con la participación de bodegas de toda la provincia y de otras provincias. Nos pareció maravilloso generar estos espacios de encuentro, donde podemos acercar a los productores a la gente y también vincularlos entre ellos”, sostuvo Peralta en diálogo con medios de comunicación.

 

 

Propuestas como esta feria confirman el potencial turístico de Rada Tilly también como ciudad de eventos. En este sentido Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Local del municipio destacó la articulación público-privada como forma de impulsar el desarrollo económico local. A la vez que destacó a quienes desde el ámbito privado se suman acompañando como sponsors: “Tierra, mar y vinos es una forma de seguir fortaleciendo los lazos entre los distintos emprendedores, se genera un circuito súper interesante en donde empresarios, emprendedores y el Estado municipal trabajan en conjunto para generar propuestas que impacten en el turismo local y regional, con actividades para los radatillenses. Desde principio de año contamos con los eventos como Ola Rada Tilly, que congregó a clubes y prestadores turísticos; Uno Inspira, destinado a emprendedores; y Vibra Rada Tilly, un evento que reúne instructores sala de yoga, centros de bienestar. Ahora  es el momento de Tierra, mar y vino”.

Por su parte Andrés Acevedo, de Vinotecta Musters, confirmó que en los próximos días se estará habilitando una boletería virtual para poder obtener entradas para visitar la feria. “Tierra, mar y vinos dará a sus visitantes la posibilidad de experimentar el maridaje de bebidas, productos y platos elaborados con los frutos que ofrece el entorno. El concepto integra la cualidad del terruño privilegiado que revelan Chubut y Patagonia para la producción de vinos con caracteres excepcionales, estilos y sabores sublimes” finalizó Acevedo.