Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Agenda común entre el Municipio de Rada Tilly y Provincia para fortalecer políticas de género y diversidad

En el marco de una agenda común de trabajo en materia de género y diversidad, el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Rada Tilly, encabezado por la Lic. Laura Bersáis, mantuvo una importante reunión con autoridades provinciales para coordinar políticas públicas y fortalecer programas de atención y prevención de la violencia por motivos de género.

El encuentro contó con la participación de Jazmín Verra, Directora General de Políticas de Género y Diversidad de Chubut, y Richard Alejandro Alverenga, Director Provincial de Equidad y Género, y permitió avanzar en líneas de acción conjuntas con la Dirección General de Políticas de Género y Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales y Género del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut.

Durante la reunión, se destacó la vigencia y funcionamiento de la Línea 137, disponible las 24 horas, que brinda orientación y asistencia ante situaciones de violencia de género, así como también la Línea 101 de Emergencias de la Policía del Chubut.

Asimismo, se puso en valor el Programa de Fortalecimiento Integral a las Víctimas de Violencia de Género, establecido por Decreto Provincial N.º 932, que contempla asistencia económica directa para quienes atraviesan situaciones de violencia. En ese sentido, se enfatizó la necesidad de fortalecer espacios como la Mesa Interpoderes, ámbito clave para diseñar políticas públicas integrales que aborden la prevención, capacitación, legislación y asistencia a víctimas.

Desde el Municipio de Rada Tilly se reafirma el compromiso de asumir un rol activo y coordinado con el Gobierno Provincial y las organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de dar una respuesta holística y multisectorial a esta problemática y avanzar hacia la construcción de una comunidad libre de violencias.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY ADHIRIÓ A UN PROGRAMA DE UNICEF

El Municipio de Rada Tilly adhirió al Programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) impulsado por Unicef. A principios de esta semana el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, firmó una carta compromiso con representantes de Unicef para la implementar en nuestra provincia la iniciativa con el objeto de fortalecer las capacidades del sistema integral de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en las distintas localidades en temáticas como inclusión educativa, entornos saludables y libres de violencia para las infancias.

 

 

Chubut se convirtió así en la primera jurisdicción patagónica en implementar la iniciativa a la que adhirieron 24 localidades y comunas de la provincia, entre las que se cuenta Rada Tilly. Con la rúbrica del acuerdo, Rada Tilly a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, se suma al plan de trabajo propuesto por el organismo de las Naciones Unidas para la generación de políticas públicas y líneas de acción que contribuyan a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de la provincia. A partir de la adhesión, cada equipo técnico municipal, parte del sistema integral de protección de derechos, contará con capacitaciones y asesoramiento en el diseño, la implementación y el monitoreo de los planes de acción.

 

La intendente de Rada Tilly Mariel Peralta, participó de la firma del acuerdo que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial. Además, se llevó a cabo la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano que formaliza en nuestra ciudad el Servicio de Protección de Derechos.

 

Peralta sostuvo que para Rada Tilly “es un orgullo formar parte de esta iniciativa que prioriza una temática sensible para nuestro municipio como es la calidad de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes. Gracias a este programa vamos a poder contar con un sinnúmero de herramientas, con el asesoramiento de expertos y el trabajo en red que nos va a ayudar a potenciar todo lo bueno que venimos trabajando y también nos ayudará a pensar y proyectar nuevas estrategias para que la política pública garantice derechos de las infancias. Es un paso importante para que nos hace mejores comunidades, mejor provincia y nos da esperanzas en el futuro”.

 

 

Estuvieron presentes en la ceremonia el gobernador, Ignacio Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna; los ministros de Economía, Andrés Meiszner; y de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; Rafael Ramírez, en representación de Unicef Argentina; Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo del organismo internacional; funcionarios, diputados, intendentes y jefes comunales de toda la provincia.

Categorías
Noticias

SE REALIZÓ HOY LA PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO DE DISCAPACIDAD DE RADA TILLY

Durante la mañana tuvo lugar el acto de conformación del Consejo Municipal de Discapacidad de Rada Tilly, que fue creado en julio a través de una ordenanza. Este organismo tiene como función esencial la promoción, coordinación y el asesoramiento no vinculante a las autoridades municipales y a toda la comunidad.

 

Luego del acto de conformación, realizado en el Centro Cultural del nuestra ciudad, tuvo lugar la primera reunión de la que participaron los miembros permanentes, en la que votaron el reglamento interno, eligieron autoridades y comenzaron el trabajo en cinco comisiones.

 

 

Estuvieron presentes en el acto Mariel Peralta, intendente de Rada Tilly; Laura Bersais, secretaria de Desarrollo Social y Salud; Paula Baudés directora de Discapacidad de la provincia del Chubut; y Lorena Abril, directora del Área Programática Comodoro Rivadavia. Además participaron del acto los representantes del Consejo de Discapacidad, miembros del Concejo Deliberante, secretarios municipales, representantes de organizaciones y asociaciones civiles, vecinos en general.

 

Peralta agradeció el acompañamiento del gobierno provincial, como también de los concejales y representantes de la sociedad civil. “La conformación de este consejo es un logro institucional y el reflejo de los años de trabajo de nuestro municipio en el ámbito de la discapacidad, especialmente con los talleres que llevamos adelante a través las secretarías de Deporte, Cultura y con el Equipo Interdisciplinario, que trabaja articuladamente con todas las áreas de nuestra ciudad y principalmente con las escuelas y establecimientos educativos para brindar, no solo capacitaciones y acompañamiento, sino también generar los espacios de encuentro y trabajar en la detección temprana. Celebro esta primera sesión para generar estos espacios que nos hacen cada vez más inclusivos, este es nuestro Norte, una ciudad con menos barreras, con más inclusión” sostuvo la intendente.

 

 

El Consejo de Discapacidad está conformado por representantes de las distintas secretarías municipales, Concejo Deliberante, Hospital Rada Tilly, escuelas locales, de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el área de discapacidad, y de las personas con discapacidad que viven en la ciudad. Su objetivo es orientar, promover, coordinar, concretar y fomentar la implementación de acciones y políticas públicas que garanticen el derecho de las personas con discapacidad y la igualdad de oportunidades para el desenvolvimiento de las mismas en la sociedad.

 

Por su parte la secretaria Laura Bersais, electa presidente del consejo, destacó el compromiso y trabajo de todos los sectores involucrados para hacer un Rada Tilly más inclusivo y comunitario: “Estamos contentos de iniciar este camino que es una llegada y un inicio; una llegada porque trabajamos largamente para que este encuentro se concrete y encontrarlos a todos acá es una muestra del deseo y compromiso que todos han puesto”.