Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Segunda jornada del Campeonato Sudamericano de Beach Vóley en Rada Tilly

A partir de las 12 horas en la bajada 12 comienza la segunda jornada de la segunda etapa del Circuito Sudamericano de beach vóley. Ayer se disputaron 16 partidos de la fase de grupos en los que las tres de las cinco duplas argentinas avanzaron directo a cuartos de final, partidos que se disputarán hoy.

 

Hoy viernes a partir de las 12 horas se disputan 4 partidos correspondientes a la ronda 12, en la que participan las duplas de Bolivia, Chile, Ecuador Uruguay y Venezuela además de la dupla 2 de Perú. Se jugarán 4 partidos por los cuartos de final.

 

 

Brasil, que había alcanzado el oro en la etapa anterior del circuito, que se jugó en Chapadmalal el último fin de semana, también logró el pase directo a cuartos de final. Mañana será la instancia final del circuito en el que participan 16 duplas femeninas de Argentina, Bolivia, Venezuela, Perú, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay y Paraguay.

 

Se trata de una instancia histórica para Rada Tilly y el deporte de Chubut. Esta fecha del circuito es organizada por la Federación Chubutense de Vóley (Fe.Chu.Vol) y tiene el acompañamiento de Comodoro Deportes, Chubut Deportes y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del Municipio de Rada Tilly.

 

Hoy a las 12 horas se enfrentarán Acuña/Bianchi (URU) contra a Galindo/Isa (BOL), mientras que a las 13 horas será el turno de Kyara/Yezet (PER) contra Ariana/Karelys (ECU). Estos partidos definirán los rivales del los partidos de la tarde, a las 16:30 la dupla argentina Ghigliazza/Churin enfrentará al ganador del partido de las 13 horas.

Categorías
Noticias

Rada Tilly avanza en la confección de su Programa de Desarrollo Económico Local

Mariel Peralta, intendente de Rada Tilly, encabezó un nuevo encuentro con referentes de la consultora a cargo del proyecto, empresarios locales y representantes de instituciones clave. La reunión marcó un hito en el proceso de creación del Programa de Desarrollo Económico Local, una iniciativa que busca dinamizar y diversificar la economía de la ciudad mediante la articulación público-privada.

 

Durante el encuentro, la intendente agradeció el compromiso de los actores presentes y destacó la importancia de sumar esfuerzos para construir una herramienta que beneficie a toda la comunidad. Este programa no solo va a potenciar el crecimiento económico de Rada Tilly, sino que también generará nuevas oportunidades para emprendedores, empresas e instituciones que quieran aportar a un desarrollo sostenible y equilibrado”, señaló Peralta.

 

 

Luciana Perrone y Gabriel Klein, referentes de la consultora a cargo, presentaron los lineamientos generales del proyecto y abrieron un espacio de diálogo donde los empresarios e instituciones compartieron sus ideas y visiones sobre el futuro económico de la ciudad. Destacaron la relevancia de articular acciones conjuntas que promuevan la innovación, el empleo y la competitividad en el mercado regional.

 

Convocatoria abierta para nuevos actores

Con el objetivo de fomentar una participación amplia y representativa, el Municipio de Rada Tilly mantiene abierta la invitación a nuevos empresarios, comerciantes e instituciones a sumarse a la iniciativa durante los meses de enero y febrero. Queremos que este programa sea el reflejo de un esfuerzo colectivo. La participación de diferentes sectores es fundamental para construir una herramienta efectiva que promueva el desarrollo económico de Rada Tilly”, enfatizó la intendente.

 

Esta iniciativa se enmarca en una política de gestión orientada a fortalecer el tejido económico local, generar nuevas oportunidades y consolidar a Rada Tilly como un polo de desarrollo en la región. Gabriel Klein destacó la importancia del trabajo de conceptualización que iniciará en esta oportunidad como punto de referencia para diseñar un programa de desarrollo económico: conceptualizar, definir la ciudad que queremos, es un paso fundamental para poder concretarla. Es encontrar el hilo conductor compartido que orienta y da previsibilidad sobre el rumbo elegido. Visión y liderazgo político, consensos y articulación público-privada, metodología y rigor técnico, son los ingredientes que garantizarán el camino de concreción y éxito”.

 

Iniciamos un proceso de trabajo que tiene por resultado el diseño de un programa que permitirá trazar un mapa que guíe las políticas de desarrollo a corto y mediano plazo, pero es importante identificar este proceso, un ejercicio de aprendizaje colectivo donde no solo se trazará un mapa que trace la ruta hacia el desarrollo económico deseado, sino que brinde las herramientas para que cada agente de cambio aprenda a operarlo”, detalló Luciana Perrone.

Categorías
Noticias

Este fin de semana finaliza la segunda edición de Ola Rada Tilly

El domingo 19 será el último para disfrutar de la segunda edición del Ola Rada Tilly, el evento que celebra la playa y el mar desde diferentes perspectivas y con más de 20 propuestas y actividades.

Mañana continúan las salidas recreativas en kayak, los paseos náuticos, salidas de snorkel y bautismo de buceo. Además, desde las 11 se realizará la experiencia de carrovelismo. Al mediodía tendrá lugar una caminata de reconocimiento al intermareal en cercanías de Punta Marqués. El sábado también serán las clases de natación y surf adaptado.

 

 

Sábado y domingo abrirá sus puertas un nuevo Patio Gastronómico en el Camping Municipal, con impronta regional y shows en vivo. El sábado subirán al escenario Víctor Russo (20:30 horas) y Almóndiga Recargado (21:30 horas), mientras que el domingo serán Circo Lampalagua (20:30 horas) y Lucas Inayado (21:30 horas).

El domingo será el momento de la travesía al bosque de algas en SUP, la clásica paella náutica del Club Náutico y las actividades finalizarán con la limpieza de la costa y fondo de mar desde Punta Norte.

A la agenda deportiva también se suman las clases gratuitas al aire libre en la bajada 10 de yoga (10 horas) y zumba (11 horas). Y la nueva edición del Torneo Hockey Playa se realizará en la bajada 12 desde las 9:30 a las 19 durante todo el fin de semana.

Ola Rada Tilly nació en 2024 con el objetivo de difundir las actividades y deportes náuticos que se realizan en nuestra playa. Este mega evento deportivo, turístico y cultural nuclea a los clubes, asociaciones y prestadores turísticos que realizan actividades náuticas y en la playa. Varias de las propuestas requieren inscripción previa por cuestiones de logística y equipos, entre otras consideraciones según de qué actividad se trate.

Algunas de las actividades que se realizaron en esta edición son: clase de acua gym en el mar, una remada bajo la luna llena, Trekking de la luna, charlas de seguridad y buceo y la proyección de la película “La última aventura del Gandul” con la presencia del capitán de la embarcación Gustavo Díaz Melogno.

Categorías
Noticias

Hoy comienza la segunda edición de Ola Rada Tilly

Desde hoy y hasta el domingo 19 de enero, Rada Tilly disfrutará de una nueva edición del evento que celebra la playa y el mar desde diferentes perspectivas y con una nueva agenda que agrupa más de 20 propuestas y actividades.

Ola Rada Tilly nació en 2024 con el objetivo de difundir las actividades y deportes náuticos que se realizan en nuestra playa. Navegación, carrovelismo, kayak, acua gym y stand up, son algunas de las actividades a las que se suman paseos náuticos, trekkings, propuestas gastronómicas y la presentación de la película “La última aventura del Gandul” con la presentación de su capitán Gustavo Díaz.

 

Este mega evento deportivo, turístico y cultural nuclea a los clubes, asociaciones y prestadores turísticos que realizan actividades náuticas y en la playa. Igual que el año pasado, las actividades finalizarán con una jornada de limpieza de la playa y el fondo submarino. Muchas de las propuestas requieren inscripción previa por cuestiones de logística y equipos, entre otras consideraciones según de qué actividad se trate.

 

Hoy se realizará por primera vez una clase de agua gym en el mar, una remada bajo la luna llena y el tradicional Trekking de la luna. También comenzará la semana de mar con paseos náuticos, salidas recreativas de kayak, snorkel y bautismo de buceos hasta el 19 de enero.

 

El lunes, miércoles y viernes se realizarán los primeros Trekking Senior de la temporada, destinados a mayores de 50 años. Martes y miércoles se realizará Experiencia Carrovelismo, una oportunidad para subirse a un carro y sentir la fuerza del viento.

 

El martes 14 a las 20 horas se proyectará en el Centro Cultural la película “La última aventura del Gandul” con la presentación de libro “Gandul a fuerza de sueños”, con la presencia del capitán de la embarcación Gustavo Díaz Melogno, será un momento de conversación sobre la historia del Gandul y sus experiencias navegando por el mundo.

 

El jueves en el Club Náutico habrá una charla introductoria al buceo. Mientras que el fin de semana del 18 y 19 abrirá sus puertas un nuevo Patio Gastronómico en el Camping Municipal, y el Club Náutico pondrá a la venta su tradicional Paella. Además de clases de natación y surf adaptado, una visita al intermareal, travesía al bosque de algas en SUP y las actividades finalizarán con la limpieza de la costa y fondo de mar desde Punta Norte.

 

A la agenda deportiva también se suman las ya clásicas clases gratuitas al aire libre de yoga (Mirador El Arboledo, hoy a las 10 horas) y zumba (plaza Roque González a las 11 horas). Y la nueva edición del Seven de la Patagonia de rugby que se realizará en la bajada 12 durante la tarde de hoy y el domingo.

 

Categorías
Noticias

Fin de Semana XL: todo lo que podés hacer en Rada Tilly

Este fin de semana largo en Rada Tilly promete una agenda cultural, deportiva y turística súper completa para disfrutar en familia y con amigos. Desde presentaciones literarias hasta música, teatro, patio gastronómico y actividades al aire libre como yoga, triatlón y trekking. Hay opciones para todos los gustos.

Presentación de “Días de cama”

La escritora Lucía Gutiérrez Escribano presentará su libro de poesías “Días de cama” en el Centro Cultural Rada Tilly, este jueves 12 de diciembre a las 21 horas. Enmarcada dentro del ciclo Libro Abierto de la Secretaría de Cultura Municipal, esta será la primera publicación de la autora, quien se introdujo en la escritura desde la infancia y desarrolló su carrera en el ámbito de las Artes Escénicas, la actuación, la música y la gestión cultural.

Muestra Anual del Taller de Arte Municipal

Continúa abierta la Muestra Anual del Taller de Arte en el Centro Cultural Rada Tilly, donde se exhiben los trabajos realizados por los alumnos en distintas disciplinas como cerámica, alfarería, vitrofusión, pintura y expresión infantil. “Natural”, es el nombre de esta exposición que invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la naturaleza muerta, con obras que exploran diversos significados a través de la mirada de los estudiantes. La muestra está abierta hasta el 18 de diciembre con horarios de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 18:00 a 20:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Yoga en la Playa y Patio Gastronómico

El fin de semana comienza el sábado con con una clase de yoga al aire libre, que se llevará a cabo en la playa de Rada Tilly, en la bajada 10, a las 10:00 horas. La actividad no requiere inscripción previa, es abierta y para participar no es necesario tener experiencia previa. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación, protector solar y mat.

Por la tarde, el mismo sábado, el Patio Gastronómico abrirá a las 19:00 horas en el Camping Municipal ofreciendo food trucks y música en vivo con bandas locales. El sábado, Los Musinavegantes ofrecerán un espectáculo infantil a las 20:30 horas, seguido de ELIBAND a las 21:30 horas y un Tributo a Tan Biónica a las 22:30 horas. El domingo, el escenario será ocupado por Quise al Paso a las 20:30 horas y Cocktail Trío a las 21:30 horas.

Teatro al Aire Libre – Diluvio

El sábado también habrá teatro. A las 20:30 horas, el Grupo Dionisio de Puerto Deseado, Santa Cruz, se presentará con su obra “Diluvio”, en la calle Puerto Belgrano N° 1200 (detrás de la Plaza Ara San Juan a una cuadra de La Anónima). En esta función al aire libre, el grupo llevará a cabo una propuesta teatral que narra las historias de Ortuzar y Bevacua, un comisario y un cabo que luchan por preservar la memoria de su pueblo. La actividad está destinada a toda la familia y se invita a llevar reposeras. Actividad sujeta al clima.

Trekking de la Luna

El Trekking de la Luna tendrá lugar el sábado 14 de diciembre, partiendo desde el Camping Municipal al caer la noche. Esta experiencia única, organizada por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local junto al Ente Comodoro Turismo y Ente Comodoro Deportes, permitirá disfrutar de los paisajes de altura a la luz de la luna.

Triatlón y concierto de Tango

El domingo 15 de diciembre comenzará con la Tercera Fecha Provincial de Triatlón, en punta norte de la playa, a las 9:30 horas.

Por la noche, el Centro Cultural Rada Tilly será escenario del concierto Tango Tan: con una golondrina en el motor, que tendrá la participación del grupo Giusto Cuerdas, el Taller de Tango Municipal y el músico Luis Viegas. El espectáculo comenzará a las 20:00 horas y es abierto a todo público.

Coro Polifónico de Comodoro Rivadavia

El martes 17, el Coro Polifónico Municipal de Comodoro Rivadavia ofrecerá un recital en el Centro Cultural Rada Tilly a las 20:30 horas. Este coro, fundado en 1992 y dirigido por la Prof. María Laura Cerezo, se destaca por su repertorio nacional y latinoamericano. El concierto será una excelente oportunidad para disfrutar de una velada de canto coral.

Categorías
Noticias

RADA TILLY SERÁ SEDE DE LA FERIA “TIERRA, MAR Y VINOS” QUE CONGREGA A BODEGAS DE LA PATAGONIA

La feria, organizada por la Vinoteca Musters, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local, acompañan también el Banco Chubut, Pan American Energy y Orizon. El evento se realizará el 28 y 29 de septiembre en el Colegio Médico de Rada Tilly.

 

 

Se trata de la primera edición de la feria “Tierra, Mar y Vinos” que tiene como objetivo generar un espacio de encuentro entre productores, bodegas y público en general. En total participarán más de una docena de bodegas de Chubut (Sarmiento, Trevelin, Gualjaina, Gaiman, Los Altares, Chubut, Epuyén, Trelew y Los Altares), dos de Río Negro y siete de Neuquén. Además, estarán presentes dos productores de gin y dos de whisky de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, un productor de vermuth de Puerto Madryn y uno de fernet de Sarmiento. De la propuesta gastronómica participarán In Restaurante, Molle Verde y Proyecto Raíz.

 

En la presentación del evento, Mariel Peralta, intendente de la ciudad, se refirió al trabajo mancomunado entre el sector público y el privado que históricamente realiza el municipio para generar en la ciudad contextos facilitadores para los emprendedores, inversores y comerciantes. “El Desarrollo Económico Local es un eje de gestión que desde diciembre tiene un nuevo impulso con la generación de la Dirección de Desarrollo Económico Local. El objetivo de este área es acompañar, fortalecer, promover y articular los lazos públicos y privados. Estos eventos derraman, no solo en nuestra ciudad, sino en lo regional con la participación de bodegas de toda la provincia y de otras provincias. Nos pareció maravilloso generar estos espacios de encuentro, donde podemos acercar a los productores a la gente y también vincularlos entre ellos”, sostuvo Peralta en diálogo con medios de comunicación.

 

 

Propuestas como esta feria confirman el potencial turístico de Rada Tilly también como ciudad de eventos. En este sentido Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Local del municipio destacó la articulación público-privada como forma de impulsar el desarrollo económico local. A la vez que destacó a quienes desde el ámbito privado se suman acompañando como sponsors: “Tierra, mar y vinos es una forma de seguir fortaleciendo los lazos entre los distintos emprendedores, se genera un circuito súper interesante en donde empresarios, emprendedores y el Estado municipal trabajan en conjunto para generar propuestas que impacten en el turismo local y regional, con actividades para los radatillenses. Desde principio de año contamos con los eventos como Ola Rada Tilly, que congregó a clubes y prestadores turísticos; Uno Inspira, destinado a emprendedores; y Vibra Rada Tilly, un evento que reúne instructores sala de yoga, centros de bienestar. Ahora  es el momento de Tierra, mar y vino”.

Por su parte Andrés Acevedo, de Vinotecta Musters, confirmó que en los próximos días se estará habilitando una boletería virtual para poder obtener entradas para visitar la feria. “Tierra, mar y vinos dará a sus visitantes la posibilidad de experimentar el maridaje de bebidas, productos y platos elaborados con los frutos que ofrece el entorno. El concepto integra la cualidad del terruño privilegiado que revelan Chubut y Patagonia para la producción de vinos con caracteres excepcionales, estilos y sabores sublimes” finalizó Acevedo.

Categorías
Noticias

COMENZÓ VIBRA RADA TILLY, EL FESTIVAL DE YOGA Y BIENESTAR

Este domingo inició Vibra Rada Tilly, el Festival de Yoga y Bienestar organizado por la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rada Tilly, que agrupa más de 40 actividades en una semana.

 

Rada Tilly comenzó a conmemorar el Día Internacional del Yoga, que se celebra el 21 de junio, desde su proclamación en 2014 con una clase abierta. Año a año fue sumando nuevas actividades y propuestas, diez años después, la celebración continúa creciendo, ofreciendo más propuestas y aportando nuevos enfoques vinculados con el bienestar, con el objetivo puesto en difundir actividades y conocimientos para colaborar en mejorar la calidad de vida de la comunidad.

 

 

“Vibra es una evolución de los eventos que desde hace varios venimos desarrollando para conmemorar el día internacional del yoga. Con una visión de fortalecer las relaciones interpersonales de la comunidad, y de fomentar desde el estado municipal acciones que promuevan el bienestar integral de la comunidad, es que pensamos esta propuesta que incluye diferentes espacios para conectar con uno mismo, con los demás, y con la naturaleza” explicó Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Local del Municipio.

 

Este año la propuesta de Vibra Rada Tilly se extiende a una semana. Con numerosas actividades que incluyen clases, talleres, charlas, un recital, una muestra de arte, el festival trasciende como propuesta de interés el alcance local, captando el interés nacional y regional. Vibra Rada Tilly se desarrollará en cuatro sedes: el Centro Cultural Rada Tilly, el Gimnasio Municipal, el Albergue Municipal y el Jardín Nº 407. Este año además se integran gimnasios y centros de actividades artísticas, culturales y deportivas que abren sus puertas para quienes quieran tomar alguna clase en particular. Las actividades tiene cupos de asistencia por lo que se requiere inscripción que se realiza online a través de las redes sociales del Municipio y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Local, o a través de este link.

Categorías
Noticias

EL MINISTRO DE TURISMO VISITÓ RADA TILLY Y ENTREGÓ DISTINCIONES

El Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, realizó ayer su primera visita oficial a Rada Tilly para conocer los equipos técnicos de trabajo, recorrer la ciudad y sus atractivos turísticos.

 

Lapenna fue recibido por la intendente Mariel Peralta, el Secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local, Jorge Mérida; el Director de Turismo, Pablo Alvear; y concejales.

 

 

Juntos recorrieron el Área Natural Protegida Punta Marqués, la Oficina de Turismo y el Camping Municipal. En cada área de atención hizo entrega de distinciones por llevar adelante el programa dentro del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), la placa enrtegada es un reconocimiento en Directrices de Turismo Familiar por haber desarrollado este programa de calidad y superado la evaluación final, cumplimentando todos los requisitos en pos de la seguridad y el disfrute de las familias que visitan el establecimiento.

 

 

“Además de conocer a  los equipos de trabajo, esta visita sirvió para realizar un relevamiento de las necesidades que tenemos como ciudad para ordenarnos, planificar y posteriormente ejecutar. En este nuevo inicio de gestión, poder establecer estos objetivos es muy importante a futuro”, sostuvo Pablo Alvear.

 

 

Lapenna valoró positivamente el potencial de Punta Marqués, la playa y actividades náuticas, como también destacó que el camping posea instalaciones para la descarga de aguas grises y negras de motorhomes, un servicio que pocos campings de la Patagonia ofrecen y que brinda mayor confort a quienes eligen este forma de hacer turismo, que es tendencia en crecimiento en el mundo.

Categorías
Noticias

EL SURF INICIA LA TEMPORADA DE EVENTOS DE VERANO EN RADA TILLY

El sábado la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly abre la temporada de eventos de verano con el Rada Tilly Surfest, organizado por ASURT, que contará con la participación del surfista olímpico Lele Usuna. Habrá clases, clínica, yoga, música y charlas.

 

La Asociación de Surf de Rada Tilly (ASURT) celebrará la tercera edición del encuentro anual Rada Tilly Surfest, un evento que incluirá clases gratuitas de surf adaptado, clases para menores y adultos, clases de SUP y yoga, entre otras actividades. El evento inicia el sábado 2 a las las 8 de la mañana con la clase de yoga y finalizará a las 23 horas con un tercer tiempo. Todas las actividades se realizarán en la Bajada 12.

 

Cada vez son más los surfistas que se suman a la actividad en la ciudad, por lo que este evento busca dar respuesta a la demanda de capacitación y además brinda un espacio de encuentro e intercambio para los aficionados. Las clases están destinadas a quienes quieran conocer la actividad, se realizarán ejercicios de movilidad, equilibrio y técnicas. Uno de los momentos más esperados será la clínica que dictará el surfista olímpico Lele Usuna, campeón mundial ISA, campeón sudamericano, campeón WSL 2016 latinoamericano.

 

Unidos por las olas

 

La clase de yoga está enfocada en deportistas, para mejorar el rendimiento deportivo, la función muscular, la movilidad para evitar lesiones, combatir el stress y aumentar la concentración. Sergio Pizzi, jefe de Guardavidas, brindará una charla sobre seguridad en el agua denominada Marea Protegida, que tendrá un momento teórico a las 9:30 y otro dedicado a la práctica, a las 17 horas. Los objetivos serán poder identificar y leer las corrientes, conocer las señales básicas de rescate y maniobra de rescate.

 

 

A las 16:30 horas invitan a participar de “Unión por las olas”, un momento de reunión en el mar para todos los que realizan actividades recreativas o deportivas en el agua. La propuesta es la de amar un “círculo de agua” entre todos los que participen, para representar el amor y agradecimiento a todo lo que el océano nos brinda. “Es un modo de abrazar al mar y concientizar sobre su cuidado a todos los que realizan actividades recreativas y deportivas en el mar y aman el mar”, señalaron los organizadores.

 

Será un día completo para disfrutar de las olas, pero también tendrá actividades fuera del agua habrá música con Djs, arte en vivo con muralistas, puestos de comida, sorteos y tercer tiempo. A excepción de la clase de yoga y las charlas, las demás actividades en el mar tienen cupos limitados por cuestión de equipos y prevención. Para más información se pueden consultar las redes sociales de ASURT.

Categorías
Noticias

JORNADA DE DEPORTE Y SALUD EN RADA TILLY

 

En el mes de la prevención de la diabetes, se realizarán controles y monitoreos capilares de glucemia acompañando una masterclass con actividades deportivas en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Deporte de Rada Tilly, en conjunto con médicos diabetólogos que pertenecen al Capítulo Atlántico de la Sociedad Argentina de Diabetes (ATLANSAD), el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” y el Hospital de Rada Tilly “Dr. Arturo Illia”, se proponen actividades durante el mes de noviembre para concientizar sobre la importancia de los buenos hábitos de vida.

El sábado 4 de noviembre, de 14 a 17 horas habrá una masterclass abierta en el Gimnasio Municipal de Rada Tilly que combinará localizada, zumba, aerobox, relajación y stretching, todas clases dictadas por profesores especializados de la Secretaría de Deporte y Turismo.

Acompañando esta actividad deportiva y bajo el lema “Conoce tu riesgo, conoce tu respuesta”, participará la carpa de salud realizando consejería, monitoreos capilares de glucemia, control de presión arterial, peso, talla y medición del índice de masa corporal.

En el mes de la diabetes, este año la Federación Internacional de Diabetes puso como finalidad encontrar a las personas que tienen diabetes y que no lo saben. Por ello, esta iniciativa busca generar conciencia y hacer los controles a quienes se acerquen. Contará con la asistencia del equipo del Centro de Salud de Rada Tilly, médicos diabetólogos y personal perteneciente al Hospital de Rada Tilly e instituciones privadas de Comodoro y Rada Tilly.

“Invitamos a todos a acercarse a hacer sus monitoreos y consultas médicas”, dijeron las doctoras Claudia Ávila y María Eugenia Medina, que participan en la organización de las actividades.

“Prevenir es intervenir para evitar o retrasar la aparición de diabetes. Con un cambio de estilo de vida intenso y permanente en la alimentación, realizando también actividad física, regulando el sueño y consultando si se está con ansiedad o depresión”, destacó Medina. 

 

¿QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible que se define como un aumento de la glucemia por arriba de un umbral de concentración que predispone a enfermar, a alterar la microvasculatura, es decir los vasos más pequeños del organismo.

“Este es un proceso que lleva varios años y con un denominador común que es la deficiencia del páncreas de producir insulina y/o la incapacidad del organismo de utilizarla de manera efectiva”, explicó la Dra. María Eugenia Medina, médica clínica y responsable del área de salud municipal de Rada Tilly.

Existen tres tipos de diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) que aparece normalmente en niños y adultos jóvenes y es considerada una enfermedad autoinmune, la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) que es la forma más común y normalmente se desarrolla en los adultos mayores de 40 años y la diabetes durante la gestación que se desarrolla o se descubre en el embarazo.

En este sentido, la Dra. Claudia Ávila, médica clínica-endrocrinóloga, dio detalles de la incidencia de la enfermedad y señaló como principales factores de riesgo: la obesidad, la hipertensión y el sobrepeso.

“En Argentina, anualmente se registran alrededor de 9.000 muertes vinculadas a diabetes y el 72,4% de las mismas ocurren entre los 55 y 84 años”, informó.

“Este aumento significativo está en consonancia con el marcado crecimiento del exceso de peso, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes y que hoy alcanza al 61,6% de la población”, dijo y resaltó además que un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y adecuado disminuye las complicaciones relacionadas a esta enfermedad.