Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Inició la Campaña de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro”

El Centro de Salud “Dr. René Favaloro” de Rada Tilly forma parte de la campaña de prevención del cáncer de cuello uterino, destinada a mujeres de 21 a 65 años sin obra social. A través de esta iniciativa, se ofrecen de forma gratuita controles ginecológicos, estudios de Papanicolau (Pap) y colposcopías, fundamentales para la detección precoz y prevención de esta enfermedad.

La campaña de la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (APAeC), cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Rada Tilly; y busca concientizar sobre la importancia de la prevención. El cáncer de cuello uterino, relacionado en su mayoría con el virus de Papiloma Humano (HPV), es completamente detectable, evitable y prevenible mediante el seguimiento adecuado de salud ginecológica.

Turnos y atención

Los turnos para las consultas ginecológicas pueden ser solicitados en forma presencial en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” desde el 31 de marzo, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 20:00 horas. La atención estará a cargo del Dr. Bernardo Correa durante todo el mes de abril y los turnos se asignarán hasta agotar cupos.

Es importante destacar que este servicio está disponible exclusivamente para mujeres sin obra social, quienes podrán acceder a los estudios de manera gratuita.

Concientización y prevención

El cáncer de cuello uterino está estrechamente asociado a la infección por el virus HPV, transmitido a través de relaciones sexuales. Aunque existen otros factores de riesgo, el HPV es el principal responsable, ya que aproximadamente el 80% de los casos de cáncer de cuello uterino son causados por este virus.

“La detección temprana a través de estudios como el Pap y la colposcopía es crucial para prevenir este tipo de cáncer, por eso es fundamental que todas las mujeres se realicen estos exámenes”, informaron desde el Centro de Salud Municipal de Rada Tilly.

“Además, la vacunación contra el HPV, que forma parte del Calendario de Vacunación Nacional, es gratuita y obligatoria para todas las niñas nacidas a partir del año 2000 y  los niños nacidos a partir del año 2006, siendo otra herramienta clave para prevenir esta enfermedad”, destacaron.

 

Categorías
Noticias

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL CENTRO DE SALUD “DR. RENÉ FAVALORO”

Controles, Paps y colposcopías para mujeres de 21 a 65 años sin obra social. Los turnos se darán durante todo el mes de abril.

El área de salud de la Municipalidad de Rada Tilly adhiere a la Campaña de Prevención de Cáncer de Útero junto a la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer (APAeC), destinada a mujeres de 21 a 65 años de edad sin obra social.

El cáncer de cuello uterino es detectable, evitable y prevenible. Debido a la importancia que tiene el control para la prevención y detección precoz, se promueve la realización gratuita de estudios médicos y exámenes como el Papanicolau (Pap) y colposcopía, a quienes no tengan cobertura de prestación médica.

En Rada Tilly la atención ginecológica se realizará con turno previo en el Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, junto al Dr. Bernardo Correa y la Dra. Carolina Sanz. Los turnos se darán durante todo el mes de abril, hasta agotar cupos, y podrán solicitarse personalmente en el Centro de Salud Dr. René Favaloro, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

El cáncer del cuello uterino se asocia a la infección por el virus de HPV, una enfermedad de transmisión sexual. Aunque no es el único factor sí es el más importante, ya que aproximadamente el 80% de los casos de cáncer de cuello de útero son ocasionados por el virus del HPV.

“El cáncer de cuello uterino es uno de los más frecuentes entre las mujeres, por eso es muy importante su detección temprana a partir de la colposcopía y Pap. Además es prioritaria la prevención a partir de la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (HPV), que está contemplada en el Calendario de Vacunación Nacional, y es gratuita y obligatoria para menores hasta los 16 años”, informaron los médicos del Centro de Salud de Rada Tilly.