Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Conversatorio sobre lactancia materna, crianza y salud perinatal

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el próximo sábado 9 de agosto se realizará en Rada Tilly un conversatorio abierto a toda la comunidad para reflexionar e intercambiar experiencias sobre lactancia, crianza, apego y salud perinatal.

La actividad se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas en el Club de Leones de Rada Tilly, ubicado en Combate Naval de Quilmes 729, y estará a cargo de la Dra. Joaquina Provedo. La propuesta es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Rada Tilly y la convocatoria es libre y gratuita.

Con una modalidad participativa, el encuentro busca generar un espacio de escucha y diálogo con las familias, donde puedan compartir inquietudes, resolver dudas y recibir acompañamiento profesional.

El lema propuesto para este año es: “Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles” y nos convoca a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen desde todos los ámbitos: salud, trabajo, comunidad, familias. Nos invita a crear comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia como un derecho, una elección libre y una herramienta poderosa de salud y equidad.

La charla tiene como propósito principal promover y fortalecer la lactancia materna, entendida no solo como el mejor y más completo alimento para los recién nacidos, sino también como una práctica que fomenta el vínculo afectivo y emocional entre la madre y sus hijos.

La invitación está abierta a familias, embarazadas, personas en etapa de crianza y a toda la comunidad interesada en acompañar procesos de salud integral desde una mirada respetuosa y amorosa.

Categorías
Sin categoría

ENCUENTRO SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El sábado en Rada Tilly, se dará una charla para compartir información legal y práctica y también habrá un taller para las infancias.

 La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, invita junto a la Fundación Luz de Esperanza a una charla informativa dirigida a personas con discapacidad, a sus familias y al público en general interesado en la temática.

El encuentro es abierto a toda la comunidad y busca promocionar y concientizar sobre los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y sus familias. Dentro del programa se darán consejos legales para abordar desafíos comunes, y también se asesorará sobre recursos y apoyos disponibles para mejorar su calidad de vida.

La charla será dada por la Dra. Paola Solé, Abogada de la Fundación Luz de Esperanza, que compartirá información legal y práctica.

Además durante la jornada habrá un taller para que las infancias puedan tener una tarde divertida mientras los adultos comparten la charla.

El encuentro será este sábado 25 de noviembre, a las 14 horas, en el Cirse, ubicado sobre Avda. Piedrabuena N° 2102. Para participar los interesados deberán inscribirse de manera gratuita a través del link: https://bit.ly/Encuentro-RadaTilly

Para más información, pueden comunicarse por mensaje de WhatsApp con la Secretaría de Desarrollo Social al: 297-621-3399 ó al 297-502-6266.

Categorías
Noticias

CONTINÚA EL CICLO DE CHARLAS EN LAS ESCUELAS SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS EN INTERNET

Una iniciativa para niños y niñas de 4to, 5to y 6to grado, que busca fortalecer las habilidades necesarias para navegar la era digital con confianza y seguridad, minimizando riesgos. 

El municipio de Rada Tilly, a través del Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa con el segundo ciclo de talleres en las escuelas sobre buen uso de redes sociales, ciberbullying, difusión no autorizada de imágenes íntimas y prevención de grooming.

El taller se hizo primero en la Escuela Provincial N°12 y en este segundo ciclo en la Escuela Provincial N°217 con 4, 5 y 6 grado.

 A través de actividades divertidas y participativas, las charlas buscan informar sobre la protección de derechos en internet, para tratar algunos de los riesgos más frecuentes en los entornos digitales.

El objetivo del taller es convertir a los niños y niñas en usuarios responsables de la tecnología, de modo que aprendan a reconocer peligros en línea, a proteger su información personal y a identificar situaciones de grooming, con el fin de ayudarlos a construir un entorno en línea seguro y saludable.

Además, los talleres involucran a los docentes para continuar con una propuesta en el interior de cada curso.

Categorías
Noticias

CHARLAS SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS EN INTERNET EN LAS ESCUELAS DE RADA TILLY

Una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, para navegar por la era digital con confianza y seguridad.

 El municipio de Rada Tilly, a través del Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social, dicta talleres en las escuelas sobre ciberbullying, difusión no autorizada de imágenes íntimas y grooming.

A través de actividades divertidas y participativas, las charlas buscan informar sobre la protección de derechos en internet, para tratar algunos de los riesgos más frecuentes en los entornos digitales.

“Protegiendo sonrisas en línea: Taller de cibercuidados para nativos digitales” es el nombre de la iniciativa que ya se compartió junto a los alumnos 4°, 5° y 6° grado de la Escuela Provincial N° 12 con gran interés y participación.

“En un mundo cada vez más conectado a través de las redes sociales, es esencial educar a nuestros hijos sobre cómo utilizarlas de forma segura y responsable”, señalaron la Lic. en Psicología Laura Bersais, coordinadora del Equipo Interdisciplinario junto a la Lic. en Psicopedagogía, Rocío García.

“Nuestro taller sobre buen uso de redes sociales, cibercuidados y prevención de grooming, está diseñado especialmente para niños y niñas de 4to, 5to y 6to grado, fortaleciendo las habilidades necesarias para navegar por internet minimizando riesgos”, agregaron.

El objetivo del taller es convertirlos en usuarios responsables de la tecnología de modo que aprendan a reconocer peligros en línea, a proteger su información personal y a identificar situaciones de grooming, con el fin de ayudarlos a construir un entorno en línea seguro y saludable.