Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Cartelera cultural para disfrutar este fin de semana

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de una agenda cultural diversa que combina muestras, música, teatro y ferias durante los próximos días. El Centro Cultural y distintos espacios de la ciudad se transforman en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras de arte: “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

El Centro Cultural reúne actualmente dos exposiciones con miradas muy diferentes, pero igualmente potentes:

  • “El camuflaje de la naturaleza”, de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre. Con un recorrido pictórico que nos sumerge en las profundidades del océano, la artista retrata ballenas, pingüinos, lobos marinos y pulpos, transmitiendo la riqueza de la fauna patagónica y despertando el deseo de contemplar la naturaleza.

  • “La calle”, de Graciela Paz, ya inaugurada y abierta al público. La muestra refleja las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: la energía de las manifestaciones colectivas y la soledad de quienes viven a la intemperie.

Ambas pueden visitarse con los mismos horarios: de martes a viernes de 10 a 13 horas, y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará una nueva edición del programa de Teatro Comunitario, esta vez centrada en la dramaturgia colectiva y el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva.

La propuesta, coordinada por el profesor y director Mario Canales, convoca a vecinas y vecinos de todas las edades, con o sin experiencia previa, a sumarse a un espacio de creación compartida. Se trabajará con juegos dramáticos, improvisaciones, escritura, y ejercicios de puesta en escena.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita:

  • Viernes de 18 a 20 horas

  • Sábado y domingo de 17 a 19 horas

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo.

Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, de 15 a 20 horas, se llevará adelante la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos en el Centro Cultural.

El paseo ofrecerá propuestas en diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar que invita a apoyar a la producción local.

Categorías
Noticias

Cultura en Rada Tilly: muestras, teatro, música y feria para compartir en comunidad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, presenta una variada agenda cultural que invita a la comunidad a disfrutar de propuestas artísticas y recreativas durante los próximos días. Desde muestras de arte hasta conciertos, teatro comunitario y ferias, el Centro Cultural y otros espacios de la ciudad se convierten en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

Entre las exposiciones vigentes se encuentra “El camuflaje de la naturaleza” de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre en el Centro Cultural. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Con un recorrido pictórico que nos transporta a las profundidades del océano, la artista nos acerca a la majestuosidad de las ballenas, la curiosidad de los pingüinos, la vitalidad de los lobos marinos y la danza sutil de los octopus. Cada obra transmite la esencia de la Patagonia y despierta en quienes la visitan la curiosidad por explorar y maravillarse con la naturaleza.

Además, este viernes 29 de agosto se inaugura la muestra “La calle” de Graciela Paz, que retrata con sensibilidad las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: el bullicio colectivo de las manifestaciones populares y la soledad de quienes viven en las calles.

La inauguración será a las 20 horas en el primer piso del Centro Cultural, con entrada libre y gratuita, y podrá visitarse hasta septiembre en los horarios habituales: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.


Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre se desarrollará la sexta ronda del programa de Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”, una propuesta organizada por el municipio que, en esta nueva edición, se centra en la dramaturgia colectiva y en el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva para la creación de personajes capaces de contar las historias de nuestra comunidad.

La propuesta invita a vecinos y vecinas a sumarse a la experiencia teatral, sin importar la edad o si cuentan o no con experiencia previa. El taller está dirigido al público en general de Rada Tilly y propone reflexionar sobre las experiencias personales y colectivas que forman parte de la identidad local. Para participar solo se necesita ropa cómoda, agua, papel, lápiz, marcador o fibrón, un afiche y un celular.

Las actividades incluirán juegos dramáticos, improvisaciones, conceptos básicos de dramaturgia y ejercicios de puesta en escena, con el objetivo de generar un espacio de creación compartida donde el teatro sea vehículo de comunicación de vivencias particulares y colectivas.

La capacitación estará a cargo de Mario Canales, profesor y director oriundo de Puerto Deseado, con más de 20 años de trayectoria en la docencia y la dirección teatral. Canales es dramaturgo, autor de textos como Uriel de las cajas, Incoloro, Lluvia, Aviones, Cupido y Diluvio + Fragilidad, varias de ellas presentadas en Rada Tilly. Conduce talleres para jóvenes y adultos en su comunidad, es parte de la red Dramatiza del nodo Santa Cruz y creador del festival “Monólogos al viento”, que ya cuenta con nueve ediciones consecutivas.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita: viernes de 18 a 20 horas, sábado y domingo de 17 a 19 horas.

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

La música también tendrá un lugar destacado con la presentación del Quinteto de Nicolás Digorado, el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural. El grupo, integrado por reconocidos músicos, ofrecerá un repertorio de jazz y soul con influencias de las clásicas JazzBand, pero con un sello patagónico que aporta frescura y originalidad. El concierto será con entrada libre y gratuita.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, que se realizará de 15 a 20 horas en el Centro Cultural.

El paseo reunirá propuestas de diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar y creativo que invita a apoyar a los emprendedores locales.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly reafirma su compromiso con la promoción del encuentro y la participación comunitaria, acercando a vecinos y vecinas experiencias diversas que enriquecen la vida cultural de la ciudad y anticipan semanas cargadas de actividades abiertas y gratuitas.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY SE PREPARA PARA SU 77° ANIVERSARIO

La ciudad festeja su cumpleaños con un variado programa de actividades, espectáculos y propuestas al aire libre para disfrutar la naturaleza.

En el marco del 77° aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Rada Tilly presenta una agenda de actividades pensadas para disfrutar en familia y con amigos, con propuestas culturales, recreativas y artísticas para las próximas semanas.

Además, se invita a toda la comunidad a participar del acto principal que será en el Centro Cultural Rada Tilly el jueves 24 de julio, a las 11 horas, con presencia de autoridades, vecinos e instituciones de la ciudad. El acto se transmitirá en vivo por las redes sociales de la Municipalidad.

Los festejos comenzarán el viernes 18 y se repiten el viernes 25 de julio con la obra de teatro “El Salto de Darwin”, de Sergio Blanco. La cita es a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly y las entradas pueden adquirirse de forma online a través del siguiente enlace: https://radatilly.boleteriadigital.com.ar.
Se trata de una propuesta conmovedora que narra el viaje de una familia por la Patagonia para cumplir el deseo póstumo de su hijo, abordando el duelo y la evolución humana desde una mirada profunda y poética.

Con cupos ya cubiertos, el sábado 19 de julio, el Área Natural Protegida Punta Marqués será escenario de una nueva edición de la clásica Búsqueda del Tesoro, pensada para niños y niñas de 6 a 12 años.

Ese mismo día, a las 17 horas, el Centro Cultural Rada Tilly ofrecerá Akatá Tita, un espectáculo de teatro de objetos para las primeras infancias y familias, con entrada libre y gratuita. A través de juegos, frazadas y almohadas que se transforman en personajes y paisajes, se invita a descubrir un mundo nuevo desde lo simple y cotidiano.

La jornada continuará a las 21 horas con la presentación de Senderos, un concierto de Marisel López y Carlos Hernández, que recorrerá un repertorio propio y canciones del folklore latinoamericano. Contarán con la participación de músicos invitados, y la entrada también será libre y gratuita.

El domingo 20 de julio, a las 20:30 horas, llegará desde Buenos Aires el bandoneonista Julio Coviello, reconocido por su trayectoria nacional e internacional, quien ofrecerá un concierto solista con tangos y música barroca, acompañado por la violinista Susana Quilaqueo.

El sábado 26 de julio será un día para disfrutar al aire libre con el Trekking Aniversario Rada Tilly. La actividad iniciará desde el Gimnasio Municipal Manuel Belgrano a las 14 horas, con un recorrido de tres horas de baja dificultad, ideal para mayores de 16 años que deseen celebrar la historia de la ciudad caminando entre mar y cerros. Al finalizar, habrá sorpresas y sorteos para los participantes. Inscripciones: https://forms.gle/mLdTvNcAMwTb9nQq5

Esa misma noche, a partir de las 20:30 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será sede del encuentro Emergente(S), con las presentaciones de las bandas locales Mengua y Trendkill, que traerán sonidos del post-hardcore y el metal psicodélico, consolidando el espacio para nuevas expresiones musicales de la región.

El domingo 27 de julio, la agenda aniversario tendrá dos propuestas imperdibles: a las 17 horas se presentará Vaivén, un espectáculo musical para las infancias y sus familias, que invita a recorrer ritmos latinoamericanos a través del juego; y a las 20:30 horas, Funky Blinders ofrecerá un show de música enérgica y festiva, también con entrada libre y gratuita.

Y como gran broche de oro, el sábado 2 de agosto se presentará en concierto el Chango Spasiuk, uno de los artistas más destacados e innovadores de la música popular argentina. El show será a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

De esta manera, la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad a ser parte de los festejos por el 77° aniversario de la ciudad, con propuestas abiertas y pensadas para compartir en familia, fortalecer los vínculos comunitarios y seguir construyendo juntos la historia de Rada Tilly.

 

Categorías
Noticias

Agenda cultural con propuestas para toda la comunidad

El Municipio de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Cultura, invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de una variada agenda cultural que se desarrollará en los próximos días, con actividades abiertas, gratuitas y pensadas para todas las edades. Con funciones teatrales, exposiciones visuales y espacios de lectura, la ciudad reafirma su compromiso con la cultura como herramienta de encuentro y transformación.

FUNCIÓN DE TÍTERES

Este jueves 29 de mayo, a las 17:30 horas, se presentará la función de títeres “Apagá el celular” en el SUM del Jardín N° 407. Se trata de una obra que combina narración, actuación y títeres de guante, y propone una reflexión actual sobre el uso de la tecnología y sus efectos en la vida cotidiana, especialmente en la infancia. A través del arte, se recupera el valor del encuentro, del juego compartido y de la conexión más allá de las pantallas. La dramaturgia y dirección están a cargo de Diego Suárez y la actriz y titiritera es Sandra Restrepo. La función es apta para todo público y tiene una duración de 45 minutos.

MUESTRA DE LABORATORIO

Este mismo jueves a las 19:30 horas se inaugurará en el primer piso del Centro Cultural Rada Tilly la muestra “Memoria Azul” de Mercedes Villegas. Esta exposición es el resultado de un laboratorio artístico realizado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, en el espacio Taller Caracol. A través de técnicas como la cianotipia, clorotipia, antotipia y el fotobordado, la muestra busca recuperar y resignificar memorias personales y colectivas, visibilizando relatos que históricamente han sido excluidos, en especial aquellos vinculados a mujeres, disidencias y sectores marginados del relato oficial. La muestra se podrá visitar de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

CHIC@S DE PALABRA

Por otro lado, continúa abierta hasta el 13 de junio la muestra interactiva “Chic@s de Palabra” en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta edición se propone como un espacio de juego, lectura y exploración colectiva, donde la palabra es protagonista. La propuesta está destinada a público de todas las edades y ofrece un recorrido inmersivo que invita a imaginar, contar, inventar y compartir.

El espacio puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas, y los sábados y domingos de 18 a 20 horas. Para visitas guiadas, se puede solicitar turno al 445-2682.

Categorías
Noticias

Agenda cultural en Rada Tilly: fin de semana de arte y música

Rada Tilly se prepara para recibir un fin de semana con dos propuestas que incluyen arte visual y un destacado show musical. Los eventos se llevarán a cabo en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Exposición “Soledad Viento Agua”, de Gisela Burcheri

El viernes 28 de marzo, a las 20:00 horas, la reconocida artista Gisela Burcheri presenta “Soledad Viento Agua”, una muestra que invita a la reflexión sobre la soledad, explorando cómo esta presencia se convierte en una parte integral de nuestra experiencia.

A través de técnicas como la fotografía, el fotograbado y la acuarela monocromática, Burcheri crea imágenes que suspenden el tiempo, llevando al espectador a un viaje visual donde las nubes y las montañas se funden, desdibujando los límites entre la realidad y lo intangible. La ausencia de color acentúa la pureza de los paisajes desolados y la profundidad del vacío, invitando a la contemplación silenciosa.

La muestra puede ser visitada de martes a viernes: 10 a 13 y 18 a 20 h; y sábados y domingos, de 18 a 20 h.

Concierto de Quique Sinesi

El domingo 30 de marzo, a las 20:00 horas con el auspicio de INAMU, el guitarrista y compositor Quique Sinesi se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly para ofrecer un concierto único. Sinesi, reconocido mundialmente por su virtuosismo en la guitarra española y su extenso repertorio que abarca el Folklore del Río de la Plata, Tango, Jazz y Clásico Contemporáneo, ofrece un espectáculo donde su habilidad técnica y su sensibilidad artística se combinan en una propuesta musical de alto nivel.

Con una carrera internacional que lo ha llevado a escenarios de Europa, América y Asia, Sinesi compartirá su arte en un evento que promete cautivar a todos los presentes.

Ambos eventos, de entrada libre y gratuita, invitan a la comunidad de Rada Tilly y sus alrededores a disfrutar de una oferta cultural de calidad, que destaca la riqueza del arte local y mundial. No se pierdan esta oportunidad única de disfrutar de dos propuestas excepcionales este fin de semana.

 

Categorías
Noticias

AGENDA DE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY: PROPUESTAS CULTURALES Y DEPORTIVAS PARA DISFRUTAR

Este fin de semana, Rada Tilly ofrece una variada agenda de actividades culturales y deportivas. Hay opciones para disfrutar en familia y con amigos: desde visitas guiadas y charla de arte contemporáneo hasta espectáculos musicales y trekking nocturno.

OFICIO DE ARTISTA: VISITA GUIADA Y CHARLA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El viernes 14 de marzo se realizará una visita guiada y charla sobre arte contemporáneo en la muestra “Oficio de Artista”. Contará con la presencia del artista y psicoanalista José Luis Tuñón y del investigador, poeta y escritor Jorge Spíndola. La actividad se desarrollará de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

CHICAS EN BICI: UNA CARRERA POR EL DÍA DE LA MUJER

El sábado 15 de marzo se llevará a cabo la carrera “Chicas en Bici”, en conmemoración del Día de la Mujer. Originalmente prevista para el 8 de marzo, el evento fue reprogramado debido a condiciones climáticas. La largada será en la Escuela 217 de Rada Tilly a las 14:30, con dos circuitos de 15 y 30 km de distancia.

TREKKING DE LA LUNA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

También el sábado se realizará el último “Trekking de la Luna” de la temporada de verano. La caminata nocturna comenzará a las 19:30 en el Camping Municipal, recorrerá la ladera del Cerro Punta Piedras y culminará con un show musical en el camping.

El Trekking de la Luna se realiza en Rada Tilly desde 2012 el sábado más cercano a la luna llena. Con una duración de aproximadamente dos horas y medias es una actividad que invita a descubrir y tener nuevos puntos de vista de la ciudad, conocer nuevos recorridos y hacer nuevos amigos. Cada vez más vecinos y turistas disfrutan de realizar actividad física en el entorno natural de la ciudad. Para participar es necesario inscribirse a este link https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=33

TANGO FUSIÓN CUARTETO: NOCHE DE MÚSICA EN VIVO

El sábado por la noche, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será el escenario de “Tango Fusión Cuarteto”, un espectáculo de tango moderno con sonoridades de arrabal. La entrada es libre y gratuita. La formación musical estará integrada por Itatí Toledo (Piano), Nicolás Ávila (Bandoneón), Carlos Hernández (Guitarra) y Carlos Cambareri (Voz).

HISTORIAS QUE EL VIENTO ENTRETEJE: NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

El domingo 16 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará el espectáculo de narración oral escénica “Historias que el viento entreteje”, a cargo del grupo Germinacuentos. La propuesta, destinada a jóvenes y adultos, aborda relatos inspirados en la memoria y la lucha colectiva de las mujeres del sur argentino. La obra, estrenada en 2015 en el marco de “Marzo, Mujer y Memoria”, cuenta con la dirección de Claudia Quiroga y la participación de las narradoras María Adela Morón, Marta Rueda y María Laura Morón. La entrada es libre y gratuita.

Con esta amplia propuesta de actividades, Rada Tilly invita a residentes y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, deporte y naturaleza.

 

Categorías
Noticias

AGENDA | ARTE Y MÚSICA EN VIVO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Rada Tilly se prepara para un fin de semana cargado de arte y música con una variada oferta cultural en el Centro Cultural Rada Tilly. La agenda incluye dos conciertos imperdibles y la continuidad de la muestra “Oficio de Artista” de José Luis Tuñón.

SARAO, Canciones Ilustradas

El sábado 8 de marzo a las 21 horas con entrada libre y gratuita, el Centro Cultural Rada Tilly recibe a SARAO, Canciones Ilustradas, un colectivo artístico que fusiona música y arte en una experiencia multisensorial. El grupo está integrado por la cantante Karina Sovier, el músico César Fabián Fredini y la ilustradora Liliana Ostrovsky.

La propuesta central del espectáculo es “Canciones de amor Ilustradas”, un concierto en el que Karina Sovier (voz) y César Fabián Fredini (guitarra y voz) interpretan un repertorio de clásicos del amor y composiciones contemporáneas. Mientras la música envuelve al público, Liliana Ostrovsky crea ilustraciones en vivo que son proyectadas en una pantalla, agregando una dimensión visual al espectáculo.

Una experiencia artística que invita a conectar con las emociones a través de la música y el arte en vivo.

Dúo Ardito & Ghiglione – Concierto de Música de Cámara

El domingo 9 de marzo, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita. El dúo integrado por Agustín Ardito (flauta traversa) y Carlos Ghiglione (piano) ofrecerá un concierto dedicado a la música de cámara. Con una trayectoria de más de 15 años, el dúo se ha destacado en la interpretación de repertorio clásico y contemporáneo.

El programa del concierto incluirá piezas del romanticismo alemán, el post-impresionismo francés, el repertorio argentino y estrenos de compositores actuales. Además, el dúo se encuentra explorando la interpretación de obras del siglo XVIII con un enfoque históricamente informado.

Muestra “Oficio de Artista” de José Luis Tuñón

Continúa abierta hasta el domingo 16 de marzo la exposición “Oficio de Artista” del destacado artista y psicoanalista José Luis Tuñón.

La muestra invita a pensar el arte como un acto de desmontaje y reconfiguración del lenguaje, en una exploración que desafía las estructuras convencionales de comunicación.

Días y horarios de visita: martes a viernes: 10 a 13 y 18 a 20 horas y sábados y domingos, de 18 a 20 horas.

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY FESTEJA EL CARNAVAL DEL MAR

La ciudad se viste de fiesta para vivir una semana llena de tradición, arte y alegría en el marco del Carnaval del Mar. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de una agenda con variadas propuestas para disfrutar en comunidad.

La agenda de carnaval inicia a partir de este martes y se extiende hasta el lunes 3 de marzo para celebrar el Carnaval del Mar con un recorrido por las calles de la ciudad.

Martes 25 de febrero: Palabras de Carnaval
El Museo Regional Rada Tilly abrirá sus puertas a las 20 horas para una noche especial de relatos. Se invita a los vecinos a compartir historias de carnaval, ya sean locales o lejanas, en un espacio de patrimonio y comunidad.

 

Jueves 27 de febrero: Jueves de Comadres
El Bulevar Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo) será el escenario de esta tradicional celebración del carnaval norteño. A partir de las 19 horas, las mujeres de la comunidad se reunirán para compartir comidas y bailes en un ambiente de amistad y complicidad. Luego, en el Camping Municipal, vecinos se unirán en un encuentro de gastronomía, danza y música.

 

Sábado 1 de marzo: Llegada de Rey Momo
A las 19 horas, el emblemático Rey Momo arribará en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly. La banda Los Forajidos lo recibirá con su música en la playa y luego acompañará el traslado al museo, donde se llevará a cabo la coronación. Durante la celebración, Marisopa y otros artistas ofrecerán espectáculos de malabares y expresiones artísticas.

 

Domingo 2 de marzo: Música para bailar el Carnaval
El Camping Municipal de Rada Tilly se llenará de sabor y música con el tradicional Patio Gastronómico, que contará el domingo de 19 a 23:30 horas con la presentación especial de Cocktail Trío y Hueney Huayra (de Caleta Olivia) para animar la tarde y llenarla de ritmo y color en el marco del carnaval.

 

Lunes 3 de marzo: Carnaval del Mar
El Carnaval del Mar es una celebración que reúne a toda la comunidad y combina tradición, música, danza y cultura invitando a las familias a participar con sus disfraces de un recorrido por la ciudad.

El evento principal dará inicio a las 18 horas con una caminata que iniciará en el Museo Regional Rada Tilly y continuará por la Avenida Piedrabuena hasta la bajada 6 de la playa, para luego continuar hasta la bajada 12.

Diferentes agrupaciones y entidades participarán del desfile, incluyendo el grupo Candilejas, el Club Náutico, alumnos del Taller de Arte, el taller de folklore, escuelas y jardines de la ciudad, el Chenque Rugby Club y el CART.

Categorías
Noticias

AGENDA: QUÉ PODÉS HACER ESTE FIN DE SEMANA EN RADA TILLY

 

El Municipio de Rada Tilly invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una variada agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas durante este fin de semana. La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, promoviendo el encuentro, la expresión cultural y el entretenimiento.

Concierto de Josefina Amado

El viernes 21 de febrero a las 20:00 h, en el Centro Cultural Rada Tilly, se presentará Josefina Amado y su banda. La cantante y compositora, nacida en Comodoro Rivadavia, ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona visuales, vestuarios y una escenografía dinámica con un sonido que transita entre indie rock, punk y alternativo, con reminiscencias del grunge de los 90. La acompañan Maximiliano Lincopil en guitarra, Facundo Peña en teclados, Juan Roldán en bajo y Luciano Simos en batería.

Taller Manos al Malabar

El sábado 22 de febrero a las 11:00 h, en el Taller de Arte Rada Tilly, se realizará el taller “Manos al Malabar”, destinado a familias. Durante la jornada, se crearán objetos para malabares y se enseñarán técnicas básicas. Es gratuito sin inscripción y se solicita llevar dos remeras coloridas en desuso y una caja de cartón.

Playero de Hockey y Rugby Infantil

El mismo sábado, desde las 14:00 h, en la bajada 12 de la Playa Rada Tilly, se llevará a cabo el “Playero de Hockey y Rugby Infantil”, organizado por el Club Chenque. Además, acompañará el evento la Carpa de Salud Municipal que ofrecerá el servicio de vacunación escolar con dosis incluidas dentro del Calendario Nacional, control de libretas sanitarias, chequeos de salud y presión arterial,  en el horario de 15:00 a 18:00 h.

Tiro con arco

Además el sábado también habrá una Exhibición de Tiro con Arco. A las 15:00 h, en el Gimnasio Municipal Manuel Belgrano, se llevará a cabo este evento gratuito que incluirá demostraciones en vivo y la posibilidad de experimentar este deporte. Organiza la Agrupación Flechas del Sur.

Trekking Kids

Por la tarde-noche del sábado, a las 20:15 h, en el Camping Municipal, se realizará el “Trekking Kids”. Una súper aventura en la que los niños de 6 a 11 años recorrerán senderos, descubrirán una nueva historia fantástica y compartirán momentos inolvidables en la naturaleza. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace:https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/evento-resumen?evento=31&token=1V33DUEBFQ.

Teatro: Al borde del andamio

El domingo es de teatro.  Por eso, a las 21:00 h habrá función libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly, donde se presentará la obra teatral “Al Borde del Andamio”. Basada en textos de Jorge Spíndola y protagonizada por Toño López, la obra relata la historia de Amador Barría, un poeta y albañil que enfrenta su pasado y presente en una noche de reflexión y poesía. Una propuesta teatral de gran impacto emocional y profundidad literaria.

Taller de entrenamiento actoral

El lunes 24 de febrero, de 16:00 a 19:00 h, en el Club Neptuno Rada Tilly, se dictará el taller de entrenamiento actoral “Hacia un Cuerpo Creativo”, a cargo de Toño López. Destinado a actrices, actores, bailarines y toda persona interesada en la expresión corporal y el entrenamiento actoral. Se recomienda llevar ropa cómoda.

Muestra Oficio de artista

Durante todo el fin de semana, en el Centro Cultural Rada Tilly, se podrá visitar la muestra “Oficio de Artista” del artista y psicoanalista José Luis Tuñón. La exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h, y los sábados y domingos de 18:00 a 20:00 h. Una visita guiada está prevista para el sábado 8 de marzo (a confirmar).

El Municipio de Rada Tilly invita a la comunidad a sumarse y disfrutar de esta variada agenda de actividades durante el fin de semana.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL: UNA INVITACIÓN A DISFRUTAR DEL ARTE, LA MÚSICA Y EL TEATRO

La Secretaría de Cultura del Municipio de Rada Tilly invita a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales programadas para los próximos días, con propuestas artísticas, musicales y teatrales para todas las edades.

Rada Tilly presenta semana a semana una agenda cultural innovadora que invita a los vecinos y visitantes a participar y disfrutar de un programa diverso y enriquecedor.

EXPOSICIÓN: “AZUL ES EL VACÍO” DE MARA TACÓN
La artista Mara Tacón inaugura su muestra “Azul es el vacío” el jueves 16 de enero a las 19:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly. La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y los fines de semana de 18:00 a 20:00 horas.

Tacón revisa su archivo para retomar trabajos textiles y pictóricos, piezas de indumentaria y estampados con diseños propios realizados hace una década, reconfigurándolos en nuevos formatos con bordados, cerámica y acuarelas.

Su obra con universos oníricos se inspira en la Patagonia argentina, fusionando tipologías de diseño precolombinas y españolas para crear una propuesta que une lo ancestral con lo contemporáneo.

ACTIVIDAD INFANTIL: “CURIOSA ARQUEOLOGÍA”

El sábado 18 de enero a las 10:30 horas, en el Camping Municipal Rada Tilly, se llevará a cabo “Curiosa Arqueología”, una actividad lúdica y educativa para niños de 6 a 9 años. Se trata de una simulación de excavación arqueológica al aire libre, pensada para despertar la curiosidad y el respeto por la historia material de las culturas pasadas.

 

La actividad tiene cupos limitados y requiere inscripción previa llamando al teléfono 406-8520. Inscripciones abiertas de 10:00 a 14:00 horas.

SHOW MUSICAL: TRIBUTO A SODA STEREO

El mismo sábado 18 de enero, a las 20:00 horas, la banda “Séptimo Día” ofrecerá un show en el parador de la bajada N°12 de la playa de Rada Tilly. El grupo, nacido en Comodoro Rivadavia en 2014, hará un recorrido por los grandes éxitos de Soda Stereo y Gustavo Cerati.

La banda está integrada por Sergio Rodríguez (voz y guitarra), Daniel Sosa (batería) y Ariel Cammarata (bajo), y promete una noche de rock inolvidable junto al mar.

TEATRO: “EL ASADO DE PLATÓN”

El domingo 19 de enero a las 20:30 horas, en el Taller de Arte de Rada Tilly, se presentará la obra teatral “El Asado de Platón” de la Compañía Nacional de Fósforos. Esta propuesta innovadora fusiona filosofía, humor y gastronomía, invitando a los espectadores a participar activamente de un banquete escénico basado en “El Banquete” de Platón.

 

La función tiene entrada paga y los interesados pueden adquirir sus boletos a través de https://radatilly.boleteriadigital.com.ar
Se recomienda llevar plato y cubiertos para ser parte de esta experiencia inmersiva.

TALLERES DE TEATRO COMUNITARIO

El martes 21 de enero estará dedicado al teatro comunitario. La Secretaría de Cultura propone dos talleres teatrales en el Club Neptuno de Rada Tilly, abiertos a jóvenes y adultos con o sin experiencia:

“Teatro Musical: Del Juego a la Escena” (14:00 a 17:00 h), a cargo de Juan Manuel Caputo, propone una experiencia creativa desde el juego hasta la estructura escénica.

“Escritura Creativa y Puesta en Escena” (18:00 a 21:00 h), dictado por Cristian Palacios, invita a explorar la escritura teatral y su representación en escena.

Ambos talleres forman parte del programa “Teatro Comunitario, gramáticas de vecinos” impulsado por la Secretaría de Cultura municipal.