Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

GRAN INICIO DEL TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Comenzó con cupos completos la primera edición y en agosto abrirá una nueva convocatoria.

 El taller es promovido por el municipio de Rada Tilly a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y se repite todos los años con el objetivo de proporcionar conocimientos prácticos sobre la realidad ocupacional y académica.

Es gratuito y está destinado a estudiantes del último año del secundario que asistan a escuelas de Rada Tilly o que vivan en la ciudad. Además es dictado por profesionales del Equipo Interdisciplinario Municipal: la psicóloga, Agustina Calatrava y la psicopedagoga, Carolina Abril.

“La iniciativa tiene mucha convocatoria cada año. Este espacio no solo se centra en apoyar a los jóvenes en su proceso de orientación vocacional, sino que también proporciona un lugar para discutir las inquietudes y abordar los desafíos asociados con esta nueva etapa”, explicaron las profesionales.

El objetivo principal apunta a brindarles herramientas que les faciliten el aprendizaje del proceso de tomar decisiones, incentivando su autoconocimiento y ayudándolos a identificar y capitalizar sus intereses y fortalezas.

 “Queremos que los jóvenes se conviertan en protagonistas de este proceso, tomando decisiones de manera activa y consciente”, agregaron.

LA PRÓXIMA EDICIÓN INICIARÁ EN AGOSTO

Los encuentros tienen una duración semanal de dos horas y son en el Cirse. Los estudiantes que estén interesados en sumarse a la segunda edición que tiene previsto iniciar en el mes agosto, pueden completar el formulario online para preinscribirse: https://bit.ly/PreInscripcionOVO2024

 

 

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY AVANZA EN PROYECTOS TURÍSTICOS LOCALES

La intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, recibió ayer en el municipio local al gobernador de la provincia, Ignacio Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna, al ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; y a María José Pogler, subsecretaria de Turismo. Compartieron el encuentro emprendedores y futuros prestadores turísticos de la ciudad quienes presentaron sus proyectos e iniciativas. Participaron también funcionarios y concejales locales.

 

“El turismo nos abre una puerta al futuro de crecimiento sostenible. Desde Rada Tilly promovemos un turismo que sea muy cuidadoso con nuestro ambiente y que se desarrolle de la mano de los actores locales. Recibimos y escuchamos a emprendedores que proyectan un hotel boutique en la ciudad, y a un grupo que está encaminado desde hace años para lograr que los paseos náuticos puedan ser un servicio turístico de nuestra ciudad”, describió la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta.

 

 

Con el objetivo puesto en que el turismo se convierta en una herramienta clave para generar valor, el Poder Ejecutivo Provincial impulsa la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas, que está en tratamiento en la Legislatura Provincial, y que generará incentivos para el desarrollo del turismo en toda la provincia. La Ley a la que Rada Tilly proyecta adherir, promueve beneficios impositivos a inversores y desarrolladores turísticos para facilitar la llegada de inversiones que doten de infraestructura y servicios de calidad que enriquezcan la oferta turística y brinden oportunidades de trabajo local.

 

 

Jorge Mérida, secretario de Deporte, Turismo y Desarrollo de Rada Tilly, valoró la importancia del encuentro para conectar a los emprendedores, legisladores locales y provinciales, representantes del Poder Ejecutivo. En el mismo sentido, Peralta finalizó: “Poner a todos los actores a dialogar en la misma mesa es fundamental para que los proyectos avancen y las sinergias sucedan. Pudimos acordar objetivos de mediano y largo plazo para dotar a la ciudad infraestructura que permita iniciar los paseos náuticos turísticos”.

Categorías
Noticias

MARIEL PERALTA PARTICIPÓ DE UNA REUNIÓN CLAVE ANTE NACIÓN PARA REACTIVAR LA OBRA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO

En una reunión con funcionarios de Nación y Provincia, de la que participó la intendente, Mariel Peralta, fueron definidas obras prioritarias para la provincia, entre las que se encuentra la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Rada Tilly. Desde su asunción Peralta participa de gestiones para avanzar y reactivar obras fundamentales para la ciudad.

 

 

El Gobierno de la provincia de Chubut, a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, a cargo de Nicolás Cittadini, llevó a cabo una serie de importantes gestiones en la ciudad de Buenos Aires. Estas actividades se realizaron ante la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo del ingeniero Luis Giovine y Bartolomé Heredia, y con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA), representado por Vicente Heredia. Peralta estuvo presente junto a los intendentes chubutenses Gerardo Merino (Trelew) y Damián Biss (Rawson). El principal objetivo de las reuniones fue avanzar en las gestiones para reactivar e iniciar más de diez obras clave para la provincia.

 

Una obra fundamental para Rada Tilly

 

La obra de ampliación y rehabilitación de la planta de tratamiento había iniciado en julio del año pasado tras años de gestión, luego de ser seleccionada para su financiamiento a nivel internacional especialmente por el sistema de reuso de agua tratada con el que cuenta la ciudad, que se ha expandido desde su puesta en funcionamiento con la extensión de redes de agua tratada y la creación de espacios públicos. La obra fue paralizada por la Secretaría de Obras Públicas del gobierno nacional el 20 de diciembre de 2023, su reactivación permitiría avanzar en una solución definitiva para optimizar el tratamiento de efluentes clocales.

 

 

El objetivo de la obra es duplicar la capacidad actual de procesamiento de los efluentes y regular los niveles de la laguna permitiendo proyectar el crecimiento de la ciudad y ampliar las superficies forestadas. La obra era llevada a cabo a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento- PROAS II del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Actualmente la planta convierte los efluentes cloacales de la ciudad en agua apta para riego que un sistema de bombeo impulsa hacia depósitos de almacenamiento, espacios públicos, áreas verdes e instituciones deportivas. La red municipal de agua tratada tiene una longitud de más de 13 km. Además, el agua es utilizada para la industria petrolera, obras viales y para el riego de calles que realizan los camiones cisterna del municipio.

“Esta obra es fundamental para nuestra ciudad, es parte de nuestra identidad, somos una ciudad pionera en lo que se refiere al tratamiento de efluentes cloacales. Desde su proyección en la década del 80, con una población en pleno crecimiento, se tomó la decisión de no volcar los efluentes cloacales al mar y transformarlos en un recurso: agua tratada” detalló Peralta.

Durante las reuniones se presentó una propuesta para la firma de un convenio que garantice el reinicio y financiamiento de obras fundamentales para la provincia.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL | CUARTETO DE CUERDAS, CLÍNICA DE GUITARRA Y MUESTRA DE PINTURAS

El sábado 18 de mayo, el cuarteto de cuerdas “Giusto”, se presenta en concierto a las 21 horas en el Centro Cultural de Rada Tilly, con un variado repertorio musical.

La función es libre y gratuita y abarcará interpretaciones de grandes compositores de la antigüedad como Wolfgang Amadeus Mozart o Antonio Vivaldi, hasta los grandes compositores contemporáneos de la música de películas como Ennio Morricone, Rock nacional a internacional como The Beatles y Charly García entre otros.

“Giusto”, está conformado por los violinistas Emanuel Arrigada y Juan Martín Garay, y los chelistas Agustín Hermosid y Silvina Seleme, talentosos artistas de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

 El domingo 19 de mayo, iniciará una clínica de guitarra junto al profesor y músico David Hernández. Será de 11 a 13 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly, es gratuito y no requiere inscripción.

Orientado a niveles intermedio y avanzado, se dictará los días 19 y 26 de mayo y el 2 de junio.

Se abordarán diversos ritmos, voicing y la importancia de modos para la improvisación en escalas, fraseos, arpegios, modos ejecutantes. Además se trabajará sobre modos de arreglos: matices, formas e intervalos; y se darán herramientas para el músico guitarrista que quiera ampliar sus conocimientos en el lenguaje musical y las posibilidades técnicas para desarrollar impro.

Además, sigue abierta para ser visitada la exposición de pinturas “De un desierto a otro” de Martín Motta que aborda en sus obras el paisaje como adaptación y el territorio como estrategia. Podrá ser visitada hasta el 19 de mayo de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Martín Motta es un artista visual, nacido y formado en Mendoza y que actualmente vive en Alto Valle de Río Negro. Su lenguaje pictórico fue expandiéndose hacia intervenciones murales y trabajos de sitio específico. Una visión personal del paisaje imprime toda su obra, percibiéndose como una constante en su búsqueda poética.

 

Categorías
Noticias

“COMISARÍAS CERCANAS”: EL PROGRAMA TUVO SU PRIMER ENCUENTRO EN RADA TILLY

Impulsado por el Gobierno del Chubut, se realizó en el Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly, un primer encuentro entre vecinos, comisaría local y funcionarios del gobierno municipal, a fin de conocer las inquietudes de la comunidad y generar líneas de acción conjuntas.

La iniciativa estuvo coordinada por la directora de Gestión y Comunicación de Relaciones Institucionales de provincia, Romina Millanao, y contó con la presencia de la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, el secretario de Gobierno, Eduardo Romero, concejales, el comisario Bruno Germillac (jefe de la Comisaria Rada Tilly), el comisario inspector Diego Rhumbling (jefe Policía Comunitaria), la oficial principal Johana Desantis (jefa Comisaría de la Mujer), entre otros.

“La seguridad ciudadana la hacemos entre todos, una comunidad atenta, vinculada y comunicada es el primer paso para la prevención”, expresó el secretario de Gobierno, Eduardo Romero quien destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer el vínculo y la comunicación con la comunidad.

Convocado por el gobierno provincial, el programa establece dos encuentros por localidad, por lo que luego de esta primera reunión, de análisis y seguimiento, se hará una segunda instancia de devolución con propuestas de mejora.

“Si bien las puertas del Municipio siempre están abiertas a los vecinos, este es un espacio de comunicación y diálogo más para dar respuesta a sus inquietudes o consultas, y que sirve para impulsar la participación ciudadana, e involucrarlos de forma directa a través de encuentros con la comisaría de la localidad y funcionarios públicos”, agregó Romero.

El funcionario aprovechó para recordar las vías de comunicación disponibles las 24 horas: Comisaría Rada Tilly (445-1255 | WhatsApp: 297- 4163528) y Seguridad Urbana y Vial (445-3303).

 

 

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL: ALEJANDRO JULIÁN PRESENTA SU PRIMER EP “HOLODRAMA” Y HABRÁ FERIA DE ARTESANOS Y EMPRENDEDORES

Este viernes 10 de mayo, Alejandro Julián Plaza presenta en vivo su primer EP “Holodrama” en el Centro Cultural Rada Tilly.

El compositor, productor y multinstrumentista radatilense presentará un recorrido por obras de su autoría que incluye paisajes sonoros y una lírica en las que confluyen el amor, el deseo y la introspección urbana patagónica. Sensible a su entorno Alejandro Julián conformó una banda que nutre con su nuevo sonido y sus composiciones ya se pueden escuchar en su perfil de Spotify.

El show será este viernes 10 de mayo, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

Este fin de semana llega una nueva feria de emprendedores y artesanos a Rada Tilly. Con stands de variados productos, la propuesta se convierte en una excelente alternativa para pasear y una oportunidad para conocer y regalar producción local, además de brindar apoyo a los artesanos y emprendedores de la ciudad.

Será este sábado 11 y domingo 12 de mayo en el Centro Cultural Rada Tilly, de 14:30 a 20 horas con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad participarán Kiu cat, Serendipia, Tesoros de Kari, Laurel, Romana, Greench, Julia pottery, Alma mía, Chew, Isa, Adb pottery, Cortando papelitos, Almacén de porcelana, Tejiendo sueños, Toia up, Luco, Alfajores “La Rada” y Desde el alma.

 

Categorías
Noticias

UN REGISTRO DE PODADORES PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS VERDES

Con el objetivo de ordenar la gestión de residuos verdes, brindar capacitaciones, mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo con el municipio. La Secretaría de Ambiente implementó el registro municipal de jardineros, podadores y prestadores de servicio de mantenimiento de espacios verdes.

 

Son considerados como prestadores de servicios afines quienes realicen tareas de jardinería y mantenimiento de espacios verdes en general, instalación de sistemas de riego, limpieza de patios y veredas, podadores y todas aquellas que generen residuos verdes. Los interesados en registrarse pueden realizarlo personalmente en la Secretaría de Ambiente, Fragata 25 de Mayo 588. La gestión de residuos verdes está regulada por dos ordenanzas municipales, mientras una ordena la gestión integral de residuos sólidos urbanos, la otra aborda el arbolado urbano y el mantenimiento de los espacios verdes.

 

 

Por ordenanza se establece que el arbolado público y los espacios verdes son patrimonio natural y cultural de la ciudad, y que el municipio tiene la obligación de protegerlos, preservarlos y manejarlos eficazmente. Por eso está prohibido a todo jardinero, podador, vecino en general, la poda extracción o intervención a cualquier y todo árbol que se encuentre en la vía pública (veredas y plazas), sin previa autorización de la Secretaría de Obras Públicas. Las tareas de poda y extracción de árboles públicos deben ser solicitadas por el frentista (vecino que encarga el trabajo) a la Secretaría de Obras Públicas y, una vez autorizadas, podrán realizar las tareas.

 

Los vecinos y los prestadores de servicios de jardinería, poda y mantenimiento de espacios verdes que generan residuos verdes deben efectuar la disposición de los residuos de acuerdo a lo establecido por las ordenanzas municipales municipales. El municipio ofrece a la comunidad servicios de recolección de residuos verdes generados por la poda, desmalezado o recolección de hojas y césped, en el transcurso del año a solicitud de vecinos particulares.

 

Los residuos verdes que se generan por la poda de árboles de patios, ramas, hojas y césped, son considerados residuos especiales por sus características particulares. La municipalidad retira hasta 1 m³ ó 6 bolsas de consorcio de residuos verdes que pueden ser dejados hasta su retiro en la vereda, no en bulevares o calles, siempre que no obstaculicen el tránsito peatonal. La recolección debe ser solicitada expresamente por el propietario al municipio.

 

 

Los vecinos o jardineros pueden llevar al Centro de Acopio hasta 1 m³ ó 6 bolsas de consorcio de residuos verdes; cuando ese volumen se vea superado, en el mismo Centro de Acopio debe solicitar autorización para disponerlos en la Escombrera. El horario de atención del Centro de Acopio es de lunes a sábados de 8:00 a 16:45 y domingos de 10:00 a 16:00 horas. Por consultas o solicitudes de recolección y autorización de poda, deben comunicarse al Whatsapp 297 4529428.

Categorías
Noticias

CURSO “MAYORES EN RED”: A UN CLICK DE LA INCLUSIÓN DIGITAL

Es abierto y gratuito y está dirigido a las personas mayores, con el fin de enseñar sobre nuevas tecnologías de comunicación y disminuir la brecha digital. Será este jueves 9 de mayo en el Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly, convoca a participar del curso “Mayores en red”, en el marco del Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática impulsado por la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

El curso puede hacerse de manera online y en Rada Tilly se dispuso como sede de las clases virtuales el Centro de Jubilados y Pensionados, ubicado entre las calles Cerro Chaltén y Trutanic, para orientar y asistir personalmente a todos los participantes que así lo requieran. Se solicita a quienes asistan llevar su celular, notebook o tablet.

La primera clase será este jueves 9 de mayo a las 15 horas, el curso es libre y gratuito, y está dirigido especialmente a personas mayores con el fin de dar herramientas y promover las competencias necesarias para el uso de las nuevas tecnologías.

Entre las temáticas se abordarán recorridos iniciales y claves para la navegación, conceptos básicos de dispositivos digitales, importancia del acceso a la tecnología en la vida cotidiana, exploración de plataformas digitales relevantes, navegación segura en internet, consejos de seguridad y privacidad, uso de redes sociales para mantenerse conectados con familiares y amigos, exploración de aplicaciones útiles para la vida diaria, usos de inteligencia artificial, entre otros.

Metodología. El curso de realizará a través de una plataforma virtual diseñada especialmente para estas actividades, de fácil acceso y navegación con asistencia para resolver dudas y problemas técnicos.

Por ello, para participar se solicita a los interesados completar sus datos en el formulario de inscripción online que se encuentra a continuación: https://bit.ly/guía-cultura-digital (y en caso de requerir ayuda, el mismo jueves en el Centro de Jubilados y Pensionados se los anotará antes de iniciar la clase que iniciará a las 15 horas).

Categorías
Noticias

NUEVA EDICIÓN DEL TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL

Está destinado a alumnos y alumnas del último año del secundario que estudien en Rada Tilly o tienen domicilio en la ciudad. Los encuentros iniciarán el lunes 13 de mayo.

El Municipio de Rada Tilly, invita a una nueva edición del taller 2024 que busca facilitar el proceso de decidir y apoyar a los jóvenes en la transición del mundo del trabajo y el estudio.

El taller dará inicio a mediados de mayo y está dirigido exclusivamente a estudiantes del último año de secundaria (cualquiera sea su modalidad) que asistan a Escuelas de Rada Tilly, tanto del ámbito privado como público, o que tengan domicilio en la localidad.

La actividad es gratuita y está organizada por el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly.

Los encuentros iniciarán el lunes 13 de mayo, se dictarán los días lunes, de 17:00 a 19:00 horas en el Cirse; y para participar los interesados se deben preinscribir completando el formulario online: https://bit.ly/PreInscripcionOVO2024

“Todos los años tenemos mucha convocatoria, este es un espacio que más allá de ayudar a los jóvenes en el proceso de orientación vocacional, sirve para compartir inquietudes de la vida universitaria, y conversar sobre los mandatos familiares en relación a esta nueva etapa, para que comiencen a ser protagonistas de este proceso”, explicó la Lic. Carolina Abril, psicopedagoga y miembro del Equipo Interdisciplinario.

Coordinado por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, esta propuesta invita a todos los interesados a inscribirse con el objetivo de apoyarlos en su transición en el mundo del trabajo/estudio y en la toma de decisiones.

El objetivo es contribuir al desarrollo integral de los participantes, con el fin de poder facilitar el aprendizaje del proceso de decidir y la creación de un proyecto de vida, otorgar conocimientos de la realidad ocupacional y académica, además de incentivar el auto conocimiento en cuanto a sus intereses y fortalezas.

Categorías
Noticias

AGENDA CULTURAL: MÚSICA, POESÍA Y EXPOSICIÓN DE PINTURAS

Este viernes se presenta “Enigma Sur” junto a Alejandra Saint Pé y Oscar Krause. Previo a su viaje al Festival Patria en Buenos Aires, harán un show con un compendio del folklore popular y obras de su propia autoría junto a los músicos invitados: Gonzalo Fernández, Dúo Litoral, Proyección Sur y Los hijos del viento.

La función será este viernes 3 de mayo en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21 horas, con entradas que podrán adquirirse en el lugar por un valor de 2 mil pesos.

El sábado llega Patricio Cunningham, con música y poesía de la tierra adentro. “Te quiero contar”, es el nombre del espectáculo que trae canciones de autor e historias de Lago Blanco en formato de trova con memorias de carreros patagónicos y del trabajador de campo. Estará acompañado por los músicos Invitados: Marcelo Falcón y Vasco Salaberry.

El show será el sábado 4 de mayo, a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

Además, sigue abierta para ser visitada la exposición de pinturas “De un desierto a otro” de Martín Motta que aborda en sus obras el paisaje como adaptación y  el territorio como estrategia. Podrá ser visitada hasta el 19 de mayo de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Martín Motta es un artista visual, nacido y formado en Mendoza y que actualmente vive en Alto Valle de Río Negro. Su lenguaje pictórico fue expandiéndose hacia intervenciones murales y trabajos de sitio específico. Una visión personal del paisaje imprime toda su obra, percibiéndose como una constante en su búsqueda poética.