Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Cultura en Rada Tilly: muestras, teatro, música y feria para compartir en comunidad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, presenta una variada agenda cultural que invita a la comunidad a disfrutar de propuestas artísticas y recreativas durante los próximos días. Desde muestras de arte hasta conciertos, teatro comunitario y ferias, el Centro Cultural y otros espacios de la ciudad se convierten en escenarios para el encuentro y la participación.

Muestras “El camuflaje de la naturaleza” y “La calle”

Entre las exposiciones vigentes se encuentra “El camuflaje de la naturaleza” de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre en el Centro Cultural. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Con un recorrido pictórico que nos transporta a las profundidades del océano, la artista nos acerca a la majestuosidad de las ballenas, la curiosidad de los pingüinos, la vitalidad de los lobos marinos y la danza sutil de los octopus. Cada obra transmite la esencia de la Patagonia y despierta en quienes la visitan la curiosidad por explorar y maravillarse con la naturaleza.

Además, este viernes 29 de agosto se inaugura la muestra “La calle” de Graciela Paz, que retrata con sensibilidad las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: el bullicio colectivo de las manifestaciones populares y la soledad de quienes viven en las calles.

La inauguración será a las 20 horas en el primer piso del Centro Cultural, con entrada libre y gratuita, y podrá visitarse hasta septiembre en los horarios habituales: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.


Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”

El fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre se desarrollará la sexta ronda del programa de Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”, una propuesta organizada por el municipio que, en esta nueva edición, se centra en la dramaturgia colectiva y en el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva para la creación de personajes capaces de contar las historias de nuestra comunidad.

La propuesta invita a vecinos y vecinas a sumarse a la experiencia teatral, sin importar la edad o si cuentan o no con experiencia previa. El taller está dirigido al público en general de Rada Tilly y propone reflexionar sobre las experiencias personales y colectivas que forman parte de la identidad local. Para participar solo se necesita ropa cómoda, agua, papel, lápiz, marcador o fibrón, un afiche y un celular.

Las actividades incluirán juegos dramáticos, improvisaciones, conceptos básicos de dramaturgia y ejercicios de puesta en escena, con el objetivo de generar un espacio de creación compartida donde el teatro sea vehículo de comunicación de vivencias particulares y colectivas.

La capacitación estará a cargo de Mario Canales, profesor y director oriundo de Puerto Deseado, con más de 20 años de trayectoria en la docencia y la dirección teatral. Canales es dramaturgo, autor de textos como Uriel de las cajas, Incoloro, Lluvia, Aviones, Cupido y Diluvio + Fragilidad, varias de ellas presentadas en Rada Tilly. Conduce talleres para jóvenes y adultos en su comunidad, es parte de la red Dramatiza del nodo Santa Cruz y creador del festival “Monólogos al viento”, que ya cuenta con nueve ediciones consecutivas.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita: viernes de 18 a 20 horas, sábado y domingo de 17 a 19 horas.

Música: Nicolás Digorado en Quinteto

La música también tendrá un lugar destacado con la presentación del Quinteto de Nicolás Digorado, el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural. El grupo, integrado por reconocidos músicos, ofrecerá un repertorio de jazz y soul con influencias de las clásicas JazzBand, pero con un sello patagónico que aporta frescura y originalidad. El concierto será con entrada libre y gratuita.

Feria de emprendedores y artesanos

El domingo 7 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, que se realizará de 15 a 20 horas en el Centro Cultural.

El paseo reunirá propuestas de diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar y creativo que invita a apoyar a los emprendedores locales.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly reafirma su compromiso con la promoción del encuentro y la participación comunitaria, acercando a vecinos y vecinas experiencias diversas que enriquecen la vida cultural de la ciudad y anticipan semanas cargadas de actividades abiertas y gratuitas.

 

Categorías
Noticias

Rada Tilly se prepara para la segunda edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos

Rada Tilly vivirá la nueva edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos, durante los días 17 y 18 de octubre en el Colegio Médico de Rada Tilly, la feria es una verdadera vidriera de los vinos de la provincia. Participarán más de 36 bodegas, referentes nacionales del mundo vitivinícola, propuestas gastronómicas de primer nivel y contará con un espacio exclusivo de bebidas importadas.

 

El municipio de Rada Tilly acompaña el evento que reafirma a la ciudad como polo turístico, cultural y gastronómico de la región. La propuesta, que tuvo un gran éxito en su primera edición, vuelve renovada y con más propuestas. “El objetivo es acompañar desde la tierra, el mar y el vino a toda la actividad emergente en materia vitivinícola de la provincia, y a la vez potenciar el perfil turístico que Rada Tilly ha consolidado en los últimos años”, destacó Andrés Acevedo, organizador del evento.

 

El año pasado participaron más del 90% de las bodegas chubutenses. Este 2025, además de las patagónicas, se suman productores de Mendoza, Salta, Jujuy y Córdoba, junto con restaurantes y productores locales.

 

Vinos, charlas y experiencias exclusivas

 

El evento contará con la participación de cinco referentes nacionales: Sebastián Bonfanti, Pía Argimón, Andrés Rosberg, Carlos Maraniello y Eduardo Soler, quienes ofrecerán charlas, catas y debates sobre la vitivinicultura argentina y patagónica.También se incorporará un espacio premium de Pernod Ricard Argentina, con degustación de destilados importados de primer nivel: whisky, gin y vermut.

 

“La feria es mucho más que un encuentro de especialistas. Es un espectáculo pensado para que todos puedan disfrutar: gastronomía, música, arte y experiencias se integran en una propuesta única”, destacó Acevedo.

 

La feria está destinada a mayores de 18 años, se desarrollará en jornadas de 18 a 23 horas, e incluye degustación libre de vinos de más de 36 bodegas, acceso al espacio de destilados importados, gastronomía regional, charlas, sorteos, música en vivo y propuestas artísticas.

Categorías
Noticias

Clase de cocina con amor y sin gluten en el Centro Cultural Rada Tilly

Este domingo llega una propuesta dulce y saludable para celebrar el Mes de las Infancias. La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, invita a participar de una propuesta diferente y saludable: una clase de cocina sin gluten abierta a toda la comunidad.

La actividad se realizará el domingo 31 de agosto, de 16 a 20:30 horas, en el Centro Cultural Rada Tilly. La participación es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.

En el marco del Mes de las Infancias, la jornada tendrá como eje la preparación de una mesa dulce infantil, pensada especialmente para que los más pequeños puedan disfrutar de recetas seguras y deliciosas. La clase estará a cargo de los cocineros invitados Mauri Mansilla y Liliana Coronel, con la presentación de Facu Ponce.

 

Al finalizar, habrán stands de comercios y emprendedores que ofrecen productos sin TACC, brindando la oportunidad de conocer nuevas alternativas y llevar opciones saludables a casa.

Como cierre de la jornada, se realizarán sorteos de productos sin gluten de Chía Almacén Natural, Semillitas del Sur alimentos saludables, Madre Naturaleza, Flor de Pan Panadería y Pastelería Gluten Free, Umami Restó y Casa de Té, Turclama Fiambrería, Arte Sano sin TACC, Panadería Amapola Gluten Free y Dulce Deleite Gluten Free, además de preparaciones elaboradas por los cocineros invitados.

“Durante el taller realizaremos una demostración práctica para que cada participante pueda llevarse varias recetas y animarse a hacerlas en casa, compartiéndolas en familia y con los más pequeños”, destacaron desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud.

La propuesta combina aprendizaje, disfrute y promoción de una alimentación inclusiva, reforzando el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de toda la comunidad.

 

Categorías
Comunicados Noticias

Mejoras viales: tareas en las rotondas de la ciudad

La Municipalidad de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con el plan de mejoramiento de las rotondas, pensado para ordenar la circulación y sumar más seguridad vial.

 

Las primeras tareas se realizan en la Av. Brown, donde ya se construyeron solados perimetrales con adoquines amarillos y se instalaron cañeros para el riego con agua tratada en todas las rotondas de esa avenida.

El plan continuará en las rotondas de Av. Urtubey, con el objetivo de unificarlas y estandarizarlas, generando entornos más ordenados, verdes y seguros.

Estas intervenciones forman parte del proyecto integral de urbanización, que incluye la forestación y parquización de los espacios, junto con la señalización horizontal mediante el pintado de sendas peatonales, cordones y cruces.

Desde el Municipio se trabaja en un desarrollo urbano planificado, que contribuya a una mejor transitabilidad, con cruces más seguros y a espacios más accesibles para la comunidad.

Categorías
Noticias

El Camaruco presenta “CRIOLLO” en el Centro Cultural de Rada Tilly

La Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de una propuesta artística única: “CRIOLLO”, la nueva obra del Ballet El Camaruco, que se presentará el sábado 23 de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

Las entradas se encuentran disponibles a través de la boletería digital en el sitio web: radatilly.boleteriadigital.com.ar.

“CRIOLLO” narra la historia de dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de un futuro mejor, pero que deben atravesar las dificultades de la adaptación y el arraigo. A lo largo de la obra, se suceden escenas inspiradas en tradiciones locales como el juego del pato, el truco, el malambo, las boleadoras, el tango y el bombo.

Con una original puesta en escena, estas expresiones se entrelazan con la historia de los protagonistas para dar vida a un Circo Criollo, en el que la música, la danza y el teatro se conjugan en una experiencia vibrante que celebra la riqueza cultural argentina.

El espectáculo invita al público a reflexionar sobre nuestras raíces, a enorgullecernos de la identidad nacional y a reconocer que “retrucarle a la vida” también forma parte de lo que somos.

👉 Sábado 23 de agosto – 21h | Centro Cultural Rada Tilly
🎟️ Entradas disponibles en: radatilly.boleteriadigital.com.ar

Categorías
Noticias

Rada Tilly se sumerge en Expo Turismo Comodoro 2025 con un stand inspirado en el mar y la naturaleza viva

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly invita a toda la comunidad y visitantes de la región a acercarse a su stand en Expo Turismo Comodoro 2025, donde se ofrecerá información actualizada sobre los atractivos, actividades y servicios que hacen de Rada Tilly un destino único.

 

Este año el lema de la Expo será “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades” y se desarrollará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia del 15, 16 y 17 de agosto. El viernes será un día exclusivamente destinado a rondas de negocios, mientras que a partir del sábado estará abierto al público con entrada libre y gratuita. Se trata de un evento consolidado en la Patagonia que cada año impulsa a los destinos de la región.

 

El stand de Rada Tilly será un espacio, diseñado con creatividad y compromiso ambiental, propone un recorrido inmersivo que transporta al visitante a un fascinante mundo submarino, inspirado en la identidad marítima de la ciudad. Las ilustraciones y elementos del stand rinden homenaje a la biodiversidad y a las investigaciones científicas desarrolladas en el Área Natural Protegida Punta Marqués, epicentro de estudios sobre cetáceos que han permitido ampliar el área protegida y potenciar la oferta turística vinculada a la naturaleza.

 

Turismo de naturaleza, aventura y bienestar

 

La propuesta de este año pone en valor tres experiencias que definen la visión de Rada Tilly: el turismo de naturaleza, el turismo de aventura y el turismo wellness. El stand está protagonizado por un submarino realizado en cartón reciclado proveniente del Centro de Acopio local, inspirado en la muestra del taller de arte Chicos de Palabra. Esta pieza simboliza a Rada Tilly como “Ciudad de Mar” y refleja el compromiso con un desarrollo turístico creativo, sostenible y de bajo impacto ambiental.

 

A lo largo de la feria habrá sorteos, juegos y actividades para las infancias, en el marco de la celebración del Día de las Infancias, invitando a descubrir el destino de manera lúdica y participativa.

 

Charla especial: “Naturaleza Viva, Bienestar Presente”

 

El domingo a las 17 horas en el stand de Rada Tilly, la Lic. Laura Martínez, bióloga y profesora de yoga, ofrecerá una charla que invita a reflexionar sobre la relación entre el bienestar humano y el entorno natural. “El mar, el viento y la estepa forman parte de un ecosistema vivo que nos habita y transforma. Cuidar la naturaleza es cuidarnos a nosotros mismos”, adelantó Martínez, quien cuenta con 15 años de experiencia integrando movimiento consciente, hábitos de bienestar y conexión con la naturaleza.

 

Esta propuesta se enmarca en el Programa de Desarrollo Económico Local del Municipio, que impulsa un turismo transformador, consciente y respetuoso del entorno. Rada Tilly es una ciudad activa, con una agenda deportiva vibrante, asociaciones comprometidas y un entorno natural incomparable que invita a vivirlo con todos los sentidos.

Categorías
Noticias

La música como brújula: desde Córdoba el coro Navegantes desembarca en Rada Tilly

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a disfrutar este sábado 16 de agosto de dos presentaciones del coro cordobés Navegantes, un ensamble que recorre músicas del mundo con un espíritu viajero y comunitario.

 

A las 17 horas, el Centro Cultural será escenario de la función especial Canciones que cruzan mares”, un concierto didáctico pensado para familias, niños y niñas de 5 a 12 años, en el marco de los festejos por el Día de las Infancias.

En esta propuesta, las voces del coro —integrado por personas de entre 13 y 65 años— invitan a embarcarse en una travesía sonora por distintas culturas, con juegos vocales, movimientos guiados y consignas participativas que estimulan la escucha, la imaginación y el encuentro. Cada canción será un destino elegido al azar por el propio público infantil, convirtiendo a cada espectador en parte activa de esta aventura musical.

Más tarde, a las 21 horas, el público podrá disfrutar de un concierto abierto con entrada libre y gratuita, en el que Navegantes desplegará un repertorio de músicas del mundo, invitando a un viaje colectivo a través del canto.

 

Sobre el coro Navegantes

Originario de Córdoba, el coro fue fundado en 2019 por Germán Gamón Lozano, director artístico, e Isis Larroca, coordinadora general, y se ha consolidado como un espacio de encuentro para personas de distintas edades y procedencias, unidas por la pasión por el canto y la curiosidad por las culturas del mundo.

En 2023 realizaron su primera gira internacional en el Sur de Brasil, participando en prestigiosos festivales corales y presentando su primer concierto sinfónico-coral La Gota que contenía el Océano” en importantes salas de Argentina. Actualmente, está conformado por 35 integrantes de voces mixtas.

 

Categorías
Noticias

El Municipio impulsa la ampliación del Taller de Arte de Rada Tilly

Más espacio para la creatividad. Nuevas obras para acompañar el crecimiento de la comunidad.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo los espacios culturales y responder al creciente interés de la comunidad por las propuestas artísticas, la Municipalidad de Rada Tilly avanza en la ampliación del Taller de Arte Municipal.

En ese marco, esta semana, la Secretaría de Obras Públicas llevó a cabo la apertura de ofertas correspondientes al llamado a pedido de precios para la contratación de mano de obra destinada a la ejecución de la obra, que contempla un plazo de 120 días corridos.

El proyecto prevé la construcción de 143,32 m² nuevos, que incluirán un espacio para talleres equipado con dos toilettes y una bacha central, la ampliación de la oficina existente y de la sala de hornos, la construcción de un corredor vidriado de acceso, y la incorporación de un baño adaptado para personas con movilidad reducida.

Ubicado en calle Islas Malvinas N°1429, este espacio se consolidó como un punto de encuentro para el desarrollo de actividades culturales y creativas. La ampliación permitirá mejorar las condiciones actuales, incrementar la capacidad de participación y diversificar la oferta de talleres para alcanzar a nuevos públicos.

Desde el Municipio destacan el impacto positivo que tienen las actividades lúdicas y artísticas en la comunidad: fomentan la creatividad, fortalecen el sentido de pertenencia, promueven la salud mental y favorecen la inclusión social.

La inversión prevista para la obra, incluyendo materiales y mano de obra, asciende a $168.364.987,48 (ciento sesenta y ocho millones trescientos sesenta y cuatro mil novecientos ochenta y siete con cuarenta y ocho centavos).

Las empresas que presentaron sus propuestas fueron WIND CONSTRUCCIONES SRL, LS SERVICIOS SRL y CONSTRUCCIONES 3C C&C S.A.S.

 

 

Categorías
Noticias

Conversatorio sobre lactancia materna, crianza y salud perinatal

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el próximo sábado 9 de agosto se realizará en Rada Tilly un conversatorio abierto a toda la comunidad para reflexionar e intercambiar experiencias sobre lactancia, crianza, apego y salud perinatal.

La actividad se desarrollará de 16:30 a 18:00 horas en el Club de Leones de Rada Tilly, ubicado en Combate Naval de Quilmes 729, y estará a cargo de la Dra. Joaquina Provedo. La propuesta es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Rada Tilly y la convocatoria es libre y gratuita.

Con una modalidad participativa, el encuentro busca generar un espacio de escucha y diálogo con las familias, donde puedan compartir inquietudes, resolver dudas y recibir acompañamiento profesional.

El lema propuesto para este año es: “Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles” y nos convoca a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen desde todos los ámbitos: salud, trabajo, comunidad, familias. Nos invita a crear comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia como un derecho, una elección libre y una herramienta poderosa de salud y equidad.

La charla tiene como propósito principal promover y fortalecer la lactancia materna, entendida no solo como el mejor y más completo alimento para los recién nacidos, sino también como una práctica que fomenta el vínculo afectivo y emocional entre la madre y sus hijos.

La invitación está abierta a familias, embarazadas, personas en etapa de crianza y a toda la comunidad interesada en acompañar procesos de salud integral desde una mirada respetuosa y amorosa.

Categorías
Noticias Sin categoría

Chango Spasiuk, broche de oro del 77° Aniversario de Rada Tilly

El próximo sábado 2 de agosto, Rada Tilly vivirá una noche inolvidable con la presentación de Chango Spasiuk, uno de los artistas más destacados de la música argentina. El show será a las 21 horas en el Centro Cultural de la ciudad y marcará el cierre de la agenda de espectáculos organizada por el Municipio de Rada Tilly para celebrar el 77° Aniversario de la localidad.

Las entradas serán gratuitas, con cupos limitados, y podrán retirarse a partir de este martes 29 de julio, de 18 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

Un artista que trasciende fronteras

Nacido en Apóstoles, Misiones, cerca de la frontera con Brasil y Paraguay, Chango Spasiuk es un referente indiscutido del chamamé contemporáneo y de la música de raíz con proyección internacional. Su obra, profundamente influenciada por el legado familiar y los grandes compositores del género, se destaca por su capacidad de innovar sin perder la esencia de la tradición.

Con una trayectoria que combina sensibilidad, experimentación y compromiso cultural, el Chango desarrolló un estilo único que cruza géneros, generaciones y geografías. Su música fue reconocida con premios nacionales e internacionales, incluyendo varios Premios Gardel, el premio BBC de Música del Mundo y una nominación al Grammy Latino.

Además de sus diez discos solistas, Spasiuk compartió escenario y estudios de grabación con artistas como Mercedes Sosa, León Gieco, Divididos, Lila Downs, Fito Páez, y Chucho Valdés, entre muchos otros. También es el creador y conductor del ciclo documental “Pequeños Universos”, emitido por Canal Encuentro y la TV Pública, con más de 70 episodios dedicados a rescatar la riqueza musical de distintos rincones de América Latina.

Una experiencia para todos los sentidos

 

La presencia de Chango Spasiuk en Rada Tilly representa no solo un cierre de lujo para las celebraciones del aniversario, sino también una invitación a vivir una experiencia musical profunda, emotiva y universal. Con su acordeón encantado y su carisma escénico, el Chango promete envolver al público en un viaje sonoro lleno de raíces, historias y emoción.