Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Fin de semana cultural en Rada Tilly: el arte que acompaña, reúne y enciende la memoria

En Rada Tilly, noviembre avanza con ese aire tibio que invita a salir, a encontrarse, a dejar que el arte vuelva a ser puente. La Secretaría de Cultura del Municipio de Rada Tilly propone para este fin de semana historias que buscan, músicas que dialogan con el corazón y melodías que abren espacios.

 

El jueves 20 a las 20 horas, las luces del Centro Cultural se encienden para recibir El alma también, del Grupo de Teatro JOIUEN, de Rada Tilly. La obra, escrita por Teresita Galimany, nos invita a entrar en la intimidad de dos hermanas que, después de veinte años sin verse, deben enfrentar un secreto familiar que marcó sus caminos.

 

 

Rocío regresa a la casa de su infancia buscando respuestas que la vida no le dio. Lina, la menor, guarda aquello que su hermana viene a encontrar. Entre silencios, tensiones y afectos heridos, la obra teje una historia profunda sobre la memoria, el dolor y la posibilidad de un recomienzo. El teatro, una vez más, abre la puerta a esa verdad simple que mencionan los narradores, las historias que se dicen en voz alta también nos ordenan por dentro.

 

Ricardo Toro, músico e ilustrador comodorense, presenta el sábado a las 21 horas en el Centro Cultural, su propuesta Refugio musical, un encuentro íntimo donde melodías sencillas se entrelazan con armonías inesperadas. Cada pieza es una invitación a detenerse, a escuchar lo que queda dentro cuando el mundo se vuelve ruidoso, su obra combina la formación clásica con una sensibilidad contemporánea. Su trayectoria, nutrida por maestros de la Universidad Nacional de Cuyo y por diversos proyectos artísticos, lo ha convertido en una figura singular de la escena musical argentina y latinoamericana.

 

El fin de semana largo se despide el lunes 24, con entrada libre y gratuita, la profesora Bárbara Pedraza, dará una clase de salsa, merengue y bachata. Será un encuentro de salsa y música del Caribe, al que estará invitado el grupo Cocktail Trío.

También es una oportunidad para visitar la muestra El Pintor en el medio del río, del artista Páez Vilaró, que está abierta al público de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas en el Centro Cultural.

Categorías
Noticias

Están abiertas las inscripciones para la Colonia de Vacaciones de Rada Tilly

Esta semana abrieron las inscripciones para la Colonia de Vacaciones del Municipio de Rada Tilly que se desarrollará del 5 al 30 de enero de 2026. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el martes 30 de diciembre y se realizan a través de un formulario web disponible en la web y redes sociales del municipio y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local.

 

La colonia de vacaciones municipal tiene como eje central la recreación a partir de actividades en espacios adecuados para cada edad, utilizando para esto, diferentes sedes. Se suman como siempre, todas las propuestas al aire libre y juegos en los que los niños y niñas aprenden a relacionarse con el medio ambiente y la importancia de su preservación. Se desarrollan caminatas de reconocimiento de flora autóctona y visitas al Área Natural Protegida Punta Marqués, cerros y la playa de nuestra localidad.

 

Además de actividades deportivas también se suman a este objetivo, actividades como armado de compostera, paseos y charlas con entidades y asociaciones relacionadas al cuidado del ambiente. Las actividades de formación ciudadana tienen su lugar a través de propuestas destinadas al aprendizaje de las normas de nuestra comunidad. Se realizarán visitas a instituciones como el cuartel de bomberos y el Museo Regional de Rada Tilly.

 

 

El  horario de esta nueva edición será de 13:30 a 17 horas, se utilizarán las escuelas N°12, 217, 718 y el jardín N°407. La Colonia se desarrolla en el marco de las actividades de formación psicomotriz que se lleva adelante durante todo el año a través de los distintos espacios de formación deportiva.

 

Categorías
Noticias

Día de la Diabetes: Masterclass abierta a la comunidad para una jornada de prevención y concientización sobre la diabetes

Desde la Municipalidad de Rada Tilly, junto con la Sociedad Argentina de Diabetes y la Sociedad Argentina de Nutrición invitamos a la comunidad a participar de la Master Class por el Mes de la Diabetes, una propuesta para mover el cuerpo y compartir un espacio saludable en comunidad.

 

La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, y  la dirección de Deporte del Municipio de Rada Tilly, será una una jornada de prevención y concientización sobre la diabetes, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre de 2025, desde las 18 hasta las 20 horas en el Gimnasio Municipal. El cierre incluirá un compartir saludable.

 

 

En el marco del mes de la diabetes, esta actividad tiene como objetivo promover la prevención, el diagnóstico oportuno y el fortalecimiento de buenos hábitos a través de diversas acciones como controles de salud, actividades físicas y asesoramiento integral.

 

Durante la jornada se desarrollarán diversas actividades, estará presente la Carpa de Salud Municipal, donde se reciben consultas y brindan información sobre prevención, alimentación y hábitos saludables.

 

El evento contará con la participación de un equipo interdisciplinario de profesionales del Centro de Salud Dr. René Favaloro”, quienes brindarán atención integral y asesoramiento a todos los asistentes.  Además, se ofrecerá asesoramiento en alimentación saludable, a cargo de especialistas en nutrición, y consultas con médicas y enfermeras del Centro de Salud Municipal.

 

Asimismo, se realizará actividad física, a cargo de los profesores del Gimnasio Municipal, que incluirá clases de Zumba, Entrenamiento Funcional y Gimnasia Localizada, seguidas de una sesión de relajación y vuelta a la calma, para cerrar las actividades de manera saludable.

 

Para participar no hace falta inscribirse previamente, se invita a participar vistiendo una prenda azul, color símbolo de la concientización sobre la diabetes, además se recomienda llevar una botella de agua para hidratación.

Categorías
Noticias

Danza, literatura y música para celebrar la primavera en Rada Tilly

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de un fin de semana con propuestas artísticas abiertas a toda la comunidad. Entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, el Centro Cultural y la playa serán escenario de actividades que combinan literatura, música y movimiento en diálogo con la naturaleza.

 

El viernes 14 de noviembre a las 20 horas, en el Centro Cultural, Rosana Bernharstu presentará su libro “Danza sobre la Tierra”, acompañada por la fotógrafa Gabriela Cammertoni. La obra es el resultado de un proceso creativo que une palabra e imagen en una experiencia poética y sensorial. A través de la danza, la naturaleza y el arte visual, las autoras proponen una mirada íntima sobre el vínculo entre el cuerpo, el paisaje y la memoria del movimiento.

 

Danza sobre la Tierra es un poema en movimiento —explica Bernharstu—, una invitación a reconectar con lo esencial, a sentir el pulso de la tierra y sus ritmos.” Las fotografías de Cammertoni acompañan cada palabra, capturando gestos, luces y texturas del entorno como parte viva de la obra.

 

El sábado 15 de noviembre a las 21 horas, también en el Centro Cultural, tendrá lugar el concierto del Dúo Geberovich–Klainer, integrado por Gloria Geberovich (voz, guitarra y cuatro venezolano) y Manuel Klainer (piano y coros). Presentarán su trabajo más reciente, “Alma Mate. Canciones de raíz argentina y latinoamericana”.

 

 

Con el acompañamiento de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), a través de su Área de Promoción Artística, los artistas —radicados en España y reconocidos como embajadores culturales de la provincia del Chubut— ofrecerán un recorrido por su nuevo trabajo discográfico, junto con canciones de “Atardeceres” y “Viento, amor y soledad”.

 

Su música, de raíces argentinas y latinoamericanas, combina lo tradicional y lo contemporáneo, la poesía y los arreglos originales, en una experiencia que los propios intérpretes definen como “una emoción compartida más que un concierto”.

El domingo 16 de noviembre a las 17 horas, el cierre del fin de semana propone una experiencia artística al aire libre con la Jam de Danza “Voces y trazos en la arena”, coordinada por Rosana Bernharstu y Celina Verónica Vacca, con la colaboración de Fabricio Nanni y el Ensamble de Percusión Afro junto a Julián Limia, del proyecto Parche y Madera. La actividad se realizará en la bajada 12.

 

 

La propuesta invita a compartir un espacio de participación espontánea, de improvisación corporal, sonora y musical en conexión directa con el entorno natural. Inspirada en el estilo Naturaldanza, creado por Bernharstu, busca recuperar el movimiento genuino del cuerpo en diálogo con los elementos del paisaje. “Todo en la naturaleza danza —afirma la autora—, sólo necesitamos detenernos y escuchar sus ritmos.”

 

“Somos historias que caminan”, decía Galeano. Y este fin de semana, esas historias tendrán música, cuerpo y silencio compartido. Serán huellas sobre la tierra, acordes que se enredan en el viento, como un abrazo que el arte vuelve posible.

 

Categorías
Noticias

La semana próxima comenzarán las inscripciones a la Colonia de Vacaciones

El lunes 17 de noviembre abren las inscripciones para la Colonia de Vacaciones del Municipio de Rada Tilly que se desarrollará del 5 al 30 de enero de 2026. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el martes 30 de diciembre y se realizan a través de un formulario web disponible en la web y redes sociales del municipio y la Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local.

La colonia de vacaciones municipal tiene como eje central la recreación a partir de actividades en espacios adecuados para cada edad, utilizando para esto, diferentes sedes. Se suman como siempre, todas las propuestas al aire libre y juegos en los que los niños y niñas aprenden a relacionarse con el medio ambiente y la importancia de su preservación. Se desarrollan caminatas de reconocimiento de flora autóctona y visitas al Área Natural Protegida Punta Marqués, cerros y la playa de nuestra localidad.

 

Además de actividades deportivas también se suman a este objetivo, actividades como armado de compostera, paseos y charlas con entidades y asociaciones relacionadas al cuidado del ambiente.Las actividades de formación ciudadana tienen su lugar a través de propuestas destinadas al aprendizaje de las normas de nuestra comunidad. Se realizarán visitas a instituciones como el cuartel de bomberos y el Museo Regional de Rada Tilly.

 

El  horario de esta nueva edición será de 13:30 a 17 horas, se utilizarán las escuelas N°12, 217, 718 y el jardín N°407. La Colonia se desarrolla en el marco de las actividades de formación psicomotriz que se lleva adelante durante todo el año a través de los distintos espacios de formación deportiva.

Categorías
Noticias

Taller de Huerta Orgánica Biointensiva en Rada Tilly: un espacio para aprender a producir alimentos de manera sustentable y sin agrotóxicos

La Secretaría de Ambiente del Municipio de Rada Tilly invita a participar del Taller de Huerta Orgánica Biointensiva, que se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 2025, a cargo del ingeniero en producción agopecuaria Fernando Pía, referente internacional y fundador del Centro de Investigación y Enseñanza de Agricultura Sostenible (CIESA) de Lago Puelo.

 

 

El taller tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de huertas biointensivas, un sistema sustentable que permite producir más alimentos en menos espacio, cuidando el suelo, el agua y la biodiversidad, sin el uso de agrotóxicos.

 

Durante las jornadas se abordarán temas como el diseño y ubicación de la huerta, preparación del suelo y bancales profundos, compostaje, siembra y trasplante de cultivos, uso de túneles bajos, planificación productiva, y la vida en el suelo.

 

Tendrá un desarrollo teórico, que se dictará en el Club de Leones de Rada Tilly y otro práctico en el Centro Agroecológico Municipal. El sábado 15 de noviembre, la jornada teórica será de 9 a 13 y la práctica de 14 a 19 horas. Mientras que el domingo 16 de noviembre, la práctica se dictará por la mañana de 9 a 16:30 y el cierre teórico será de 17 a 19 horas.

 

 

Fernando Pía es un referente latinoamericano del método biointensivo, discípulo de John Jeavons, creador del sistema. Ha dictado más de 170 talleres en América y Europa, y fue premiado por IFOAM en 2002 (Canadá) por su labor en agricultura sustentable. Es autor del libro Huerta Orgánica Biointensiva y disertante en organismos internacionales como la FAO y la Universidad de Davis, en Estados Unidos.

 

Modalidad e inscripción

 

El taller es presencial, con cupo limitado a 40 personas, y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción

 

No se requieren conocimientos previos, aunque se recomienda a los asistentes ver el video “Huerta Orgánica Biointensiva” en el canal de YouTube de CIESA y leer los primeros capítulos del libro homónimo de Fernando Pía (disponible en línea), antes del encuentro.

 

Se recomienda asistir con ropa cómoda, protección solar, libreta para apuntes, calculadora, vianda, agua, equipo de mate y herramientas de huerta (palas, laya, rastrillo, etc.). Para consultas comunicarse a través del correo electrónico:  medioambiente@radatilly.gob.ar

Categorías
Noticias

Muestra del uruguayo Páez Vilaró y concierto de cuerdas: Rada Tilly celebra a América

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de una nueva agenda de propuestas culturales que ofrecerán arte, música y encuentro este fin de semana. Desde la inauguración de una muestra internacional hasta un gran encuentro de cuerdas con artistas de distintos puntos de Latinoamérica, el Centro Cultural será el epicentro de las actividades.

 

 

La agenda comienza hoy jueves 6 de noviembre con la inauguración de la muestra “El pintor del medio del río”, una exposición dedicada al artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, que podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 7 de diciembre. La apertura será a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

La muestra reúne obras creadas en Tigre, Argentina, que reflejan el espíritu de Páez Vilaró, un artista que transitó entre ambas orillas del Río de la Plata y que dejó una huella profunda en el arte rioplatense. Nacido en Montevideo en 1923, su obra recupera la fuerza del candombe, la comparsa afro-oriental y la vida del conventillo Mediomundo, desde donde construyó un lenguaje plástico propio, vibrante y popular. El pintor del medio del río es un homenaje a su vida y a su compromiso con el arte como puente entre culturas.

 

La propuesta continúa el sábado 8 y domingo 9 de noviembre con el ciclo “Cuerdas para una América”, un encuentro de guitarristas y músicos de distintas regiones del país y del continente que propone talleres, conciertos y espacios de intercambio.

 

 

Durante dos jornadas, el Centro Cultural Rada Tilly se convertirá en escenario de un diálogo sonoro entre las cuerdas latinoamericanas. Participarán artistas de gran trayectoria, entre ellos Iván Vilela, referente brasileño de la guitarra caipira y reconocido investigador de la cultura popular de su país; María Clara Millán, guitarrista bonaerense que interpreta repertorios de raíz folclórica y sudamericana; Oscar “Poli” Gomitolo, músico santafesino y promotor de la red internacional Sonamos Latinoamérica; y Héctor “Chucu” Rodríguez, compositor y arreglador de Río Turbio con destacada trayectoria en la música de raíz folklórica argentina.

 

También formarán parte del encuentro músicos de la región, como el dúo comodorense Glissé, integrado por Paula Ferreira y Sebastián Barrionuevo, con un repertorio que recorre desde el Renacimiento hasta el tango y la música contemporánea, y el guitarrista mendocino Mario Sesto, radicado en Comodoro Rivadavia, reconocido por su trabajo docente y sus presentaciones en escenarios nacionales e internacionales.

 

El ciclo abrirá ambos días con talleres abiertos al público. Por la noche, el público podrá disfrutar de presentaciones musicales: el sábado, con las actuaciones de Iván Vilela y Héctor “Chucu” Rodríguez, y el domingo con el cierre a cargo de María Clara Millán y Oscar “Poli” Gomitolo.

 

Así, Rada Tilly se prepara para vivir un fin de semana donde el arte y la música dialogan entre orillas, en un espíritu de encuentro y creación compartida. La Secretaría de Cultura invita a residentes y visitantes a acercarse al Centro Cultural, disfrutar de las exposiciones y conciertos, y sumarse a las actividades abiertas y gratuitas que llenan de vida la ciudad. Para más información consultar las redes oficiales de la Secretaría de Cultura Rada Tilly.

Categorías
Noticias

Nueva temporada, nueva aventura: primera edición de la temporada del Trekking de la Luna en Rada Tilly

El clásico Trekking de la Luna tiene este sábado 8 de noviembre su primera edición de la temporada primavera-verano 2025. La Secretaría de Deporte, Turismo y Desarrollo Económico Local del municipio de Rada Tilly, lleva adelante los trekkings desde 2012, la actividad invita una vez más a recorrer los senderos próximos a la ciudad bajo la luz de la luna.

 

El punto de encuentro será el Hipódromo de Rada Tilly (ingreso por calle Tierra del Fuego). La concentración está prevista para las 18:45, con inicio de la actividad a las 19 horas y una duración estimada de tres horas. El recorrido total será de 6 kilómetros, ideales para disfrutar en grupo y descubrir rincones que de noche se ven diferentes.

 

 

Más que una simple caminata, el Trekking de la Luna invita a los participantes a vivir una experiencia distinta: moverse al ritmo del entorno, escuchar el silencio del paisaje y dejarse guiar por la luz plateada que transforma los senderos. La actividad que a lo largo de los años se convirtió en un clásico, combina naturaleza y actividad física en grupo.

 

La actividad está destinada a mayores de 16 años, con un nivel de dificultad media-alta. Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa deportiva, linterna frontal y agua para mantenerse hidratado. Es una actividad con cupo e inscripción, la misma ya se encuentra abierta en la plataforma digital boleteria.radatilly.gob.ar, donde los interesados deberán registrarse y seleccionar el evento.

 

El Trekking de la Luna acompañó desde sus inicios en 2012 el crecimiento de senderismo y otras actividades grupales al aire libre que se realizan en la ciudad. Cada vez más vecinos y turistas disfrutan de realizar actividad física en el entorno natural de la villa balnearia. El desafío es siempre encontrar nuevos recorridos y actividades previas o posteriores a las caminatas para sorprender a los participantes. “Es una excelente actividad grupal, cada vez que puedo me uno. Me gusta mucho salir a caminar por los alrededores de Rada Tilly combinado con la salida de la luna, cuando se deja ver. Tenemos un lugar privilegiado con muchos senderos para recorrer. Los chicos de la organización siempre nos están cuidando y el profe Ricardo que es nuestro baqueano nos lleva por estos caminos disfrutando del entorno. Lo recomiendo siempre y cuando voy trato de sumar algún amigo o conocido.Caminar es súper saludable!”, contó Susana entusiasta participante del trekking.

 

 

Rada Tilly continúa consolidándose como una ciudad pionera en la región en propuestas de aventura y recreación al aire libre. El Trekking de la Luna es una muestra de cómo la comunidad disfruta de su entorno natural y de experiencias que combinan turismo, deporte y bienestar.

Categorías
Noticias

Rada Tilly avanza con nuevas obras de pavimentación urbana

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inició los movimientos de suelo y las tareas preliminares necesarias para comenzar el pavimento de las calles incluidas en el Plan de Pavimentación Urbana recientemente licitado.

 

Esta obra de pavimentación se enmarca en el plan de infraestructura vial que impulsa y sostiene en el tiempo el Municipio con recursos propios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, optimizando la conectividad y brindando mayor seguridad vial.

 

La obra consiste en la ejecución de 8.016,05 m² de carpeta asfáltica en caliente, distribuidos en tres sectores de la ciudad. El Sector 1 comprende las calles Bruno Pieragnoli en distintos tramos, Américo Romei y Prefecto Mayor Eduardo Velásquez Tarlisetti; el Sector 2, las calles Lago La Plata entre Lago Fontana y Lago Menéndez, y Lago Puelo entre Lago Menéndez y Marcelino Terraza; mientras que el Sector 3 abarca la calle Manuel R. Ríos entre Mario Crozzoli y Héctor Russomando.

 

 

Durante el transcurso de la obra pueden verse modificadas las condiciones de tránsito en las calles aledañas. Se solicita a los vecinos respetar las indicaciones del personal de seguridad vial y circular con precaución.

 

Las ejecución de obras de pavimentación son parte del ordenamiento del espacio público y la planificación de la ciudad a largo plazo, permiten consolidar el crecimiento urbano equilibrado y eficiente, mejorando la infraestructura local al servicio de toda la comunidad.

Categorías
Noticias

Cartelera cultural en Rada Tilly: folklore, feria y teatro para las infancias

El Municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Cultura, invita a disfrutar de un fin de semana con diversas actividades culturales para toda la comunidad. Música, danza, feria local y teatro para las infancias serán parte de una agenda pensada para celebrar el encuentro en comunidad.

Sábado 1 de noviembre: Velada de Folklore – 25 años del Taller Municipal

El fin de semana comienza con una velada especial que celebra los 25 años del Taller Municipal de Folklore, un espacio que desde el año 2000 mantiene viva la tradición de la danza y la música popular argentina.

La cita es este sábado 1 de noviembre a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Durante la noche se presentarán los grupos del taller —integrados por niños, niñas y adultos— junto al grupo invitado Tahiel, en un espectáculo que pondrá en escena la historia, la pasión y el espíritu comunitario que caracterizan a este taller coordinado por Nené Vrtielka, acompañada por Julián González.

Domingo 2 de noviembre: Feria de Emprendedores y Artesanos

El domingo será el turno de una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores, que reunirá a productores y creadoras locales con una amplia variedad de propuestas.

De 15 a 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, los visitantes podrán recorrer los stands con productos únicos de cerámica, vitrofusión, madera, tejidos, velas, indumentaria, objetos reciclados, pinturas, papelería, bijouterie y mucho más. Cada pieza refleja el talento y la dedicación de quienes eligen crear desde la ciudad, impulsando la economía local y ofreciendo alternativas con identidad y valor artesanal.

Lunes 3 de noviembre: Teatro para la primera infancia

El lunes, la propuesta se traslada a la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón, con dos funciones de la obra “El sabor de la luna”, una experiencia teatral pensada especialmente para la primera infancia.
Las funciones serán a las 16 horas (para niñas y niños de 0 a 2 años) y 17:30 horas (de 3 a 5 años), con entrada libre y gratuita.

La obra narra la historia de animales patagónicos que sueñan con alcanzar la luna para descubrir su sabor, en una puesta que combina narración, juego, luz y participación, generando un espacio íntimo y sensorial para disfrutar en familia.