Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Sin categoría

COMUNICADO | OBRA DE ACCESO ALMIRANTE BROWN

La Empresa Rigel S.A, en el marco de la Obra Conexión RN N°3 y Av. Alte Brown informa que a partir del día de hoy , miércoles 1 de febrero desde las 17:00 horas y hasta el día sábado 4 de febrero inclusive, la Calle Av. Alte Brown entre Lago Rivadavia y Av. Automóvil Club Argentino estará cerrada al tránsito vehicular por estar realizándose trabajos preparativos, con material bituminoso, para la ejecución de carpeta de concreto asfáltico.

⚠️Se ruega a los peatones circular con precaución por veredas y evitar, por la seguridad de sus mascotas, que las mismas ingresen al sector de trabajo.

Categorías
Noticias

RADA TILLY: ÚLTIMOS DÍAS PARA ACCEDER AL BENEFICIO DEL PAGO ANUAL DE IMPUESTOS

El pago anual anticipado tiene una bonificación del 30 por ciento y se encuentra en vigencia hasta el 31 de enero inclusive.

Desde la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Rada Tilly, se recordó que hasta el 31 de enero del 2023, hay tiempo para acceder al descuento por pago anual anticipado para cada uno de los impuestos: inmobiliario, automotor e ingresos brutos, del año 2023.

El beneficio comprende a quienes estén “al día” en el pago de sus contribuciones al 31 de diciembre de 2022.

“Como todos los años en el mes de enero está a disposición de todos, la posibilidad de liquidar los impuestos anuales con una bonificación”, destacó Daniel Miguens, coordinador de Ingresos del Municipio de Rada Tilly.

“Este año teniendo en cuenta la situación general hemos tomado la decisión de incrementar la bonificación y llevarla a un 30 por ciento”, señaló.

FORMAS DE PAGO

Todos aquellos contribuyentes que deseen abonar tanto impuesto inmobiliario, como el impuesto automotor, o la tasa de comercio pueden hacerlo de forma online a través de: www.radatilly.gob.ar , en el apartado de “Consulta de deudas y pagos online”.

“La idea es que no tengan que hacer fila y puedan ahorrar tiempo, efectuando los pagos de la forma que les sea más conveniente desde sus casas”, explicó Daniel Miguens.

Además se recordó que el impuesto automotor puede abonarse también por homebanking y que sigue igualmente disponible el pago por cajas de la Municipalidad, en el horario de atención habitual de lunes a viernes, de 7:30 a 13:45 horas.

Quienes no hayan recibido sus boletas, pueden solicitarlas para que se las envíen por WhatsApp o correo electrónico, contactándose a las distintas áreas: Impuesto Automotor: WhatsApp (297-4361480 | 297-4925324) o vía mail a: automotores@radatilly.gob.ar; Impuesto Inmobiliario: WhatsApp (297-5013233) o vía mail a: rentas@radatilly.gob.ar; Tasa de Comercio: WhatsApp (297-5395419) o vía mail a ingresosbrutos@radatilly.gob.ar

 

Categorías
Sin categoría

ROCK, CIRCO, TÍTERES Y COMPARSA: LA AGENDA DEL FIN DE SEMANA

La agenda de verano no para y la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de tres días a puro ritmo y diversión. De viernes a domingo habrá shows y espectáculos para todas las edades con funciones de circo, tributo de rock, show de títeres, y comparsa.

CIRCO: La Calleja Trupe

 

El viernes 27 de enero hay diversión asegurada porque llega “La Calleja Trupe”, con un espectáculo de circo al aire libre para disfrutar en familia.

 

Elmo, Lima Limona, Yani Mesale y Yani Entiendo darán un show que combina clown, malabares, hula hoop, acrobacias, equilibrio y mucho humor. La función abierta a todo el público será a las 15:30 horas en la Plaza del Viento del Skate Park de Rada Tilly.

ROCK: Noche Biónica

El sábado 28 a las 21 horas, la banda “Noche Biónica” dará un show tributo en honor a este reconocido grupo musical argentino. La función será en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

Será una noche de reencuentro que traerá canciones que se convirtieron en el ícono de la cultura popular argentina.

“Noche biónica” llega con versiones de la mítica banda y está conformada por Diego Velazco en voz, Matías Diaz en guitarra, Elías Saez en bajo, Elías Guerrero en batería y Gabriela Vera en teclados.

TÍTERES: Padi en el viaje a las diferencias

El domingo 29 de enero, habrá función de títeres junto a “Padi, en el viaje a las diferencias”. Un espectáculo de títeres de mesa, con la actuación de Esteban Sierra.

La función es a las 18:30 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita y el ingreso es hasta agotar localidades.

Inspirada en el “El criado negro” de las fabulas de Esopo, la obra deja una enseñanza sobre los buenos valores, y trabaja sobre los prejuicios para tratar la aceptación y la igualdad ante las diferencias.

 

COMPARSA: Orilla Sur

Continúan los domingos a pura percusión, y el próximo 29 de enero la comparsa Orilla Sur tocará en el parador de la bajada 12 de la playa de Rada Tilly, a las 19 horas.

La comparsa Orilla Sur se presentará todos los domingos en distintos lugares de Rada Tilly. Este domingo estará en el parador de la bajada 12, y el domingo 5 de febrero en la Plaza Raúl Alfonsín.

Orilla Sur es una comparsa y un espacio de toque y aprendizaje sobre candombe, que trae el ritmo y ensamble de los tambores: chico, piano y repique. Es una invitación aprender, compartir y vivir esta experiencia cultural y su lenguaje.

EXPO Y MUESTRA EN EL CULTURAL

Para los amantes del arte además está abierta en el Centro Cultural Rada Tilly la muestra: “Métodos Gráficos Obsoletos“, de la artista plástica Noel Ortego. Una muestra que apela a la memoria colectiva con un enfoque desde los medios digitales dentro del mundo del arte contemporáneo.

Noel selecciona cuidadosamente las imágenes y las traduce a código de texto para luego imprimirlas en una matriz de punto que funciona con una cinta. “Mis trabajos son por tiras, cada tira cuenta un tema autobiográfico y trabaja con imágenes que me formaron a mí, como persona y como artista”.

Una impresora con matriz de punto y recuerdos de infancia se conjugan en esta muestra de arte que trabaja con la memoria colectiva. En cada obra se descubren imágenes de músicos, dibujos animados y fotografías familiares que despiertan en la mente de cada espectador sus propios recuerdos de infancia. Herramientas frías y calculadoras, dan lugar así a recuerdos cálidos y tiernos, jugando con opuestos y dicotomías dispares.

La exhibición puede ser visitada en el Centro Cultural Rada Tilly, hasta el 19 de febrero de martes a viernes, de 10 a 13 horas y martes a domingos, de 18 a 20 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Categorías
Noticias

RADA TILLY AMPLÍA EL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS

La atención se realiza semanalmente de lunes a viernes, y ahora también se suman los sábados.

La Dirección de Bromatología y Veterinaria de la Municipalidad de Rada Tilly presta el servicio de esterilización gratuita de perros y gatos como parte del programa “Cuidado Responsable de Perros y Gatos”.

“Desde el Municipio intensificamos la campaña de castración. Estamos esterilizando de lunes a viernes y ahora sumamos dos sábados al mes para quienes no pueden acercarse en la semana”, explicó Santiago Merlo, desde la Dirección de Bromatología y Veterinaria de la ciudad.

“Nos estamos acomodando según la demanda que vamos teniendo”, agregó y además contó que junto con la cirugía, que se realiza en el quirófano municipal con profesionales y personal capacitado, se proporciona además una dosis de vacuna antirrábica y antiparasitarios.

La esterilización en perros y gatos, se realiza a partir de los seis meses de vida y hasta los siete años de edad. Además del control poblacional, Merlo resaltó como ventaja que “si las esterilizaciones se realizan antes del primer celo además se reduce la incidencia de tumores de mama en las hembras”.

SOLICITUD DE TURNOS

El servicio es gratuito y el único requisito es tener DNI que acredite domicilio en la localidad. Para solicitar un turno de esterilización, dosis de vacuna antirrábica o pastillas antiparasitarias, los interesados pueden acercarse personalmente a la Dirección de Bromatología y Veterinaria Municipal ubicada en calle Coronel Tomás Espora Nº 275, llamar al: 445- 1057 o enviar un mensaje de WhatsApp al 297-4000175 (de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas.)

 

ADOPTÁ, NO COMPRES

En el marco del programa de Tenencia Responsable de Perros y Gatos, el Municipio de Rada Tilly tiene a resguardo y da en adopción animales en situación de calle.

Se trata de perros que han crecido en la calle o que incluso han sido abandonados. Por el momento hay un perro en adopción, el mismo se entrega castrado, desparasitado y vacunado. Quienes quieran acercarse a conocerlo pueden visitar la Dirección de Bromatología y Veterinaria ubicada en Coronel Tomás Espora Nº 275, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas o llamar para más información al 445-1057.

 

Categorías
Noticias

MIRÁ LA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY

Circo y música: el sábado llegan dos espectáculos culturales que acompañarán el Torneo de Hockey Playa en Rada Tilly y por la noche habrá concierto de bossa, jazz y música popular latinoamericana. El domingo cierra el fin de semana con una comparsa.

“Dios te Salve Vecina” vuelve a presentarse a todo ritmo el sábado a las 14 horas, en la bajada 12 de la playa de Rada Tilly.  Conformado por músicos y percusionistas destacados de amplia trayectoria en distintos géneros musicales en la escena local y regional, este ensamble de percusión de la ciudad de Comodoro Rivadavia, hace música en vivo improvisando con el lenguaje de ritmo con señas.

Sus integrantes son Cristina Rojas, Andrés Saavedra, Pablo Tapia, Gustavo Sicard, David Alvarez, William Hughes, María Belén Puschel, Daniel Millalonco, Leonel Fernández, Malen López, Víctor Santana, Julian Limia, Noelia Retamozzo y Hugo Quiróz.

La Fiesta de Dios te Salve. En cada espectáculo el objetivo principal del grupo es generar música de diversos géneros y estilos musicales que inviten a bailar al público. Al ser música improvisada cada show es distinto con todas y cada una de las personas que forman parte de lo que ocurre, apropiándose del momento, sintiéndose participes bailando o disfrutando del show.

A las 15 horas, el sábado llega Circo Salchi con un show de acrobacia, malabares y humor al aire libre en la playa para disfrutar en familia. El espectáculo será en la bajada 12 de la costanera de Rada Tilly.

 

QUISE AL PASO”

Para cerrar la jornada, el sábado 21 por la noche llega “Quise al paso” con un concierto a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.

La banda de Comodoro Rivadavia interpretará un amplio repertorio de bossa, boleros, jazz y música popular latinoamericana.

Se presentarán Agustina Alfaro y Andrea Alberelli en voz acompañadas por Pablo Kipildor en piano, Marcelo Silva y Matías Frascino en guitarras y Marcelo Sosa en batería.

 DOMINGOS A PURA PERCUSIÓN

A partir de este fin de semana y hasta el 5 de febrero, la comparsa Orilla Sur se presentará todos los domingos en distintos lugares de Rada Tilly. Este domingo 22 de febrero estarán a las 19 horas en la Plaza Juan Domingo Perón.

Orilla Sur es una comparsa y un espacio de toque y aprendizaje sobre candombe, que trae el ritmo y ensamble de los tambores: chico, piano y repique. “Nos reunimos en la vía pública para compartir este lenguaje y expresión cultural. Dejamos abierta la Invitación a aprender y formar parte”, convocaron desde la comparsa.

Los domingos siguientes estará en el parador 12 de la playa, el 29 de enero, y en la Plaza Raúl Alfonsín, el 5 de febrero.

 

 

 

Categorías
Noticias

INAUGURA LA EXHIBICIÓN “MÉTODOS GRÁFICOS OBSOLETOS” DE NOEL ORTEGO

Una muestra que apela a la memoria colectiva con un enfoque desde los medios digitales dentro del mundo del arte contemporáneo. Abrirá este viernes a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de la exhibición “Métodos gráficos obsoletos”, un proyecto que entremezcla la memoria, la tecnología obsoleta y medios de traducción poco convencionales y automáticos.

Noel Ortego, es Licenciada en Artes Plásticas con especialización en Grabado y es además amante de la tecnología. “La exposición es resultado de mi proyecto final de la Facultad con el que me recibí del taller de grabado, soy amante de la tecnología y mi idea era hacer grabado no tradicional”, contó la artista.

Noel selecciona cuidadosamente las imágenes y las traduce a código de texto para luego imprimirlas en una matriz de punto que funciona con una cinta. “Mis trabajos son por tiras, cada tira cuenta un tema autobiográfico y trabaja con imágenes que me formaron a mí, como persona y como artista”.

Una impresora con matriz de punto y recuerdos de infancia se conjugan en esta muestra de arte que trabaja con la memoria colectiva. En cada obra se descubren imágenes de músicos, dibujos animados y fotografías familiares que despiertan en la mente de cada espectador sus propios recuerdos de infancia. Herramientas frías y calculadoras, dan lugar así a recuerdos cálidos y tiernos, jugando con opuestos y dicotomías dispares.

La exhibición será inaugurada el 20 de enero a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly y podrá ser visitada hasta el 19 de febrero de martes a viernes, de 10 a 13 horas y martes a domingos, de 18 a 20 horas.

Será una experiencia distinta, con múltiples posibilidades, según quien la mire. “Quiero invitarlos a todos a descubrir la exhibición y despertar memorias quizás olvidadas. Rada Tilly es el lugar donde viví casi toda mi vida, es mi casa, y estoy feliz de mostrar en el Centro Cultural lo que vengo trabajando”, expresó Noel.

 

 

Categorías
Noticias

INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA BECAS ESTUDIANTILES 2023

La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las Becas estudiantiles 2023 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut. Las inscripciones son hasta el 31 de marzo inclusive.

El programa tiene como objetivo el acompañamiento de las trayectorias escolares, promoviendo la equidad educativa y las posibilidades de acceso y permanencia en las instituciones.

A partir de este año, para realizar la solicitud de una beca provincial, se debe completar un formulario desde la página web, del Ministerio de Educación: chubut.edu.ar/becas

Esta modalidad de inscripción comprende un simple formulario de Google y requiere de documentación obligatoria para adjuntar al mismo, la cual debe ser enviada en un  archivo escaneado o a través de una foto clara y legible. Para poder inscribirse es necesario contar con un correo electrónico válido para enviar la información que se solicita.

 

REQUISITOS

Se requerirá documento nacional de identidad o partida de nacimiento, constancia de inscripción de la Universidad con sello, y firma de la institución actualizado si son ingresantes.

Además será necesaria copia del analítico actualizado del nivel secundario o la constancia de título en trámite, recibo de sueldo/haberes/asignaciones familiares, constancia que acredite la situación económica o declaración jurada de ingresos de por lo menos un familiar a cargo.

Esta declaración jurada se puede realizar en cualquier juzgado de paz y hacer un sencillo trámite para obtenerla. Si en el grupo familiar declarado presenta algún tipo de certificado por discapacidad se deberá presentar la documentación que sea necesaria, como el certificado único de discapacidad.

 

TIPOS DE BECAS

 Se trata de becas pertenecientes al nivel primario y secundario; entre ellas se destacan Becas Comunes y Becas de Retención que contemplan situaciones que exceden el buen rendimiento académico y pueden ser solicitadas por las autoridades de cada institución educativa en cualquier momento del año. Incluye a las escuelas de educación inclusiva y de adultos.

Además hay becas de nivel terciario y/o universitario; entre ellas se ofrecen: Becas Comunes dentro y fuera de la provincia, Becas “Ser Docente” (destinadas a estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia), Becas de Retención (con iguales características a las de nivel primario) Becas semipresenciales (destinadas a aquellos estudiantes que se encuentran realizando una carrera a distancia, otorgándoles un monto económico para acompañar los viajes a la sede de la institución educativa en situaciones de examen o clase semipresencial).

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento, por dudas o consultas. Los interesados con domicilio en Rada Tilly deben escribir por mensaje de WhatsApp al: 297- 6213399, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.

 

 

 

Categorías
Noticias

EL CENTRO DE ACOPIO TRANSITORIO DE RESIDUOS TIENE NUEVO HORARIO DE VERANO

La Dirección de Medio Ambiente informa que se encuentra abierto de 7:30 a 16:30 horas, de lunes a sábados.

El Centro de Acopio Transitorio de Residuos (CDA) es un espacio que fue acondicionado y reorganizado por el Municipio de Rada Tilly para una gestión más eficiente de los residuos generados por la comunidad.

La misión del CDA es colaborar con la gestión integral de los residuos, acompañar y colaborar con el trabajo que hacen los ciudadanos en los Puntos Limpios.

“Cada vez son más los vecinos de la ciudad que participan de la separación y hacen uso de este espacio, al igual que muchos comercios minoristas que generan residuos dentro del ejido”, destacó Hernán Marraco, Director de Medio Ambiente Municipal.

Marraco valoró la tarea del Centro de Acopio Municipal que existe para realizar el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de  forma adecuada, secuencial y detallada con espacios específicos para la correcta clasificación y almacenamiento de cada residuo de acuerdo con sus características.

“Luego cada residuo es derivado en forma óptima a plantas de transferencia, reciclado o bien de disposición final, según corresponda”, agregó.

El Centro de Acopio se encuentra ubicado en inmediaciones del Corralón Municipal (Lago Stange y Alférez Sobral) y tiene nuevo horario de verano con funcionamiento de lunes a sábados de 7:30 a 16:30 horas.

“Ante cualquier duda o consulta, hay personal disponible que asesora y guía para gestionar adecuadamente los residuos que se vayan a disponer o retirar”, recordó el Director de Ambiente de Rada Tilly.

 

¿Qué se puede disponer?

En el sitio se disponen aquellos residuos que, por sus características o volumen, no puedan ser retirados en los domicilios por parte de la empresa recolectora.

El espacio está preparado para la recepción y disposición transitoria de:

  • Residuos verdes y excrementos de animales (hasta 1 m– 6 bolsas de consorcio de hasta 20 kg de peso)
  • Escombros y residuos de obra (hasta 1 m3)
  • Plásticos, vidrios, cartones y papeles y madera (secos y limpios)
  • Voluminosos: Lavarropas, heladeras, calefactores, bañeras, termotanques, cocinas, colchones, autopartes, muebles y otros.
  • RAEE (residuos electrónicos): parlantes, PC, monitores, teclados, mouse, impresoras, cables, TV, hornos microondas, reproductores de audio y video, tostadoras, cafeteras, licuadoras y otros.
  • Neumáticos
  • Metales/chatarra de grandes dimensiones sin contaminar
  • Pilas: AA; AAA; C y D; Botón; 9V; Baterías de celulares; notebook/netbook
  • Aceites vegetales usados (AVU’S)

 

Categorías
Noticias

TALLERES DE VERANO PARA NIÑAS Y NIÑOS

Las inscripciones ya están abiertas. Pueden realizarse por teléfono llamando al 445-1401, de 10 a 14 horas, o en la sede del Taller de Arte Municipal, ubicado en Islas Malvinas N° 1429. 

El Taller de Arte dependiente de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly propone distintos talleres cortos esta temporada de verano, a partir del mes de enero.

Los talleres se dividirán en grupos de 5 a 7 años, y de 8 a 12 años y serán coordinados por Alejandra Diana Lavalle, Franca Pacetti, Jana Rencoret, Leonel Fernández, Flor Mayo y Laura Almonacid.

Habrá algunos encuentros en enero y otros en febrero. Parte de las propuestas son: “Al campito” y “Caminata Restinguera”, dos talleres de exploración y arte efímero; “Paisaje de plástico” donde se trabajará reciclando materiales plásticos y transformándolos en objetos utilitarios; “Ojitos, Papel y barro”, un taller de dibujo y observación; y “Arte correo” que trabajará en fabricación de postales.

Categorías
Sin categoría

SHOWS DE MÚSICA Y PRESENTACIÓN DE LIBRO EN RADA TILLY

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a participar de nuevas propuestas culturales para los próximos días en la ciudad.

El miércoles 11 de enero, a las 20 horas en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” de Rada Tilly, se presentará el libro “Mensajes al poblador” del Lic. Juan Ignacio Revestido.

“Los Mensajes al poblador. Entre Nacional Esquel y la comunicación rural” de la Editorial Remitente Patagonia, reconstruye parte de la historia radial en la meseta y la cordillera chubutenses.

El objetivo del libro es hacer dos grandes aportes: por un lado, se trata de la primera recopilación del trabajo de una radio que en 2021 cumplió sus primeros 60 años de vida. Y, por otro lado, una investigación profunda sobre el servicio de mensajería radial, que aun hoy, a pesar de los avances tecnológicos, sigue siendo fundamental manteniendo en comunicación a la ciudad con el campo en la Patagonia.

Juan Ignacio Revestido es Licenciado y Profesor en Ciencias de la Comunicación Social, y también Licenciado en Educación. Trabaja como docente, gestor cultural y es productor y conductor de un programa radial en FM Nacional Esquel.

 

MÚSICA CUBANA Y SALSA

El jueves 12 de enero será a todo ritmo junto a “Combo Mutante”, una agrupación de música cubana y salsa que trae un espectáculo con música en vivo interpretado por una gran cantidad de artistas y músicos en escena.  El espectáculo será a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita.

Fundada en Paraná durante el 2011, el grupo interpreta canciones de los más importantes exponentes del estilo desde Benny Moré, Compay Segundo, Pancho Amat  Hector Lavoe, Rubén Blades y Willie Colón, entre otros.

Su búsqueda musical está dada por rescatar el sonido tradicional de la música afro cubana como el guaguancó, el son, el cha-cha-cha, la guajira y la guaracha, ofreciendo un repertorio que invita a bailar y disfrutar del fino movimiento que genera.

Sus integrantes provienen de diversas corrientes musicales con una amplia experiencia en el circuito profesional de la música, tanto a nivel provincial como nacional. Presentándose en los más diversos escenarios y circunstancias en las provincias de Entre Ríos, Santa Fé, Chaco, Corrientes, Buenos Aires y la hermana República Oriental del Uruguay; a razón y promedio de entre 40 y 50 actuaciones por año de manera ininterrumpida desde enero del 2012.

 

SHOW DE ROCK, PUNK Y SKA

El domingo 15 de enero, a las 19:30 horas en el parador de la bajada 12 de la playa de Rada Tilly – y como cierre del Seven de Rugby-  se presenta “Plata NO”, una banda Argentina de rock mestizo que combina elementos del rock, del punk rock y del ska como géneros más reconocibles en su música.

Sus letras abordan temas testimoniales, sociales y de situaciones del mundo actual con un mensaje para las generaciones venideras referido a la importancia del cuidado de la tierra que habitamos.

La banda nació en el año 2011 en el barrio de Saavedra de la ciudad de Buenos Aires, su vocalista, Mariano Cembellin, tenía un puñado de canciones y se juntaba a grabarlas y a producirlas con su amigo de la infancia, y responsable de haberlo introducido en la música, Diego “Pájaro” Wahlers.

Juntos, se produjo una química compositiva que le dio forma al primer disco de la banda titulado “Plata NO!, con 13 canciones contundentes donde se puede percibir la energía de la banda.

 El primer disco tuvo invitados de altísimo nivel que participaron en algunas canciones como ser “Pucho Loco” de Damas Gratis, la rapera y referente del Hip Hop de Argentina Karen Pastrana (Actitud María Marta) y Hugo Lobo (Dancing Mood).

La formación actual tiene a Mariano Cembellin (Voz), Miguel Cárdenas (Batería), Maciel Montesino (Trombón), Martin Cárcamo (Guitarra), Nicolás Vázquez (Bajo), Andrés Romero (Guitarra), Emanuel Coñuecar (Trompeta).