Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

Muestra del uruguayo Páez Vilaró y concierto de cuerdas: Rada Tilly celebra a América

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a disfrutar de una nueva agenda de propuestas culturales que ofrecerán arte, música y encuentro este fin de semana. Desde la inauguración de una muestra internacional hasta un gran encuentro de cuerdas con artistas de distintos puntos de Latinoamérica, el Centro Cultural será el epicentro de las actividades.

 

 

La agenda comienza hoy jueves 6 de noviembre con la inauguración de la muestra “El pintor del medio del río”, una exposición dedicada al artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, que podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 7 de diciembre. La apertura será a las 20 horas en el Centro Cultural Rada Tilly.

 

La muestra reúne obras creadas en Tigre, Argentina, que reflejan el espíritu de Páez Vilaró, un artista que transitó entre ambas orillas del Río de la Plata y que dejó una huella profunda en el arte rioplatense. Nacido en Montevideo en 1923, su obra recupera la fuerza del candombe, la comparsa afro-oriental y la vida del conventillo Mediomundo, desde donde construyó un lenguaje plástico propio, vibrante y popular. El pintor del medio del río es un homenaje a su vida y a su compromiso con el arte como puente entre culturas.

 

La propuesta continúa el sábado 8 y domingo 9 de noviembre con el ciclo “Cuerdas para una América”, un encuentro de guitarristas y músicos de distintas regiones del país y del continente que propone talleres, conciertos y espacios de intercambio.

 

 

Durante dos jornadas, el Centro Cultural Rada Tilly se convertirá en escenario de un diálogo sonoro entre las cuerdas latinoamericanas. Participarán artistas de gran trayectoria, entre ellos Iván Vilela, referente brasileño de la guitarra caipira y reconocido investigador de la cultura popular de su país; María Clara Millán, guitarrista bonaerense que interpreta repertorios de raíz folclórica y sudamericana; Oscar “Poli” Gomitolo, músico santafesino y promotor de la red internacional Sonamos Latinoamérica; y Héctor “Chucu” Rodríguez, compositor y arreglador de Río Turbio con destacada trayectoria en la música de raíz folklórica argentina.

 

También formarán parte del encuentro músicos de la región, como el dúo comodorense Glissé, integrado por Paula Ferreira y Sebastián Barrionuevo, con un repertorio que recorre desde el Renacimiento hasta el tango y la música contemporánea, y el guitarrista mendocino Mario Sesto, radicado en Comodoro Rivadavia, reconocido por su trabajo docente y sus presentaciones en escenarios nacionales e internacionales.

 

El ciclo abrirá ambos días con talleres abiertos al público. Por la noche, el público podrá disfrutar de presentaciones musicales: el sábado, con las actuaciones de Iván Vilela y Héctor “Chucu” Rodríguez, y el domingo con el cierre a cargo de María Clara Millán y Oscar “Poli” Gomitolo.

 

Así, Rada Tilly se prepara para vivir un fin de semana donde el arte y la música dialogan entre orillas, en un espíritu de encuentro y creación compartida. La Secretaría de Cultura invita a residentes y visitantes a acercarse al Centro Cultural, disfrutar de las exposiciones y conciertos, y sumarse a las actividades abiertas y gratuitas que llenan de vida la ciudad. Para más información consultar las redes oficiales de la Secretaría de Cultura Rada Tilly.