Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
agenda cultura Cultura

Nicolás Digorado Quinteto

Sábado 6 de septiembre

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly| 21h
Entrada libre y gratuita

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo. Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Teatro Comunitario: gramática de vecin@s

Viernes 5, Sábado 6 y domingo 7 de septiembre.

Lugar: Club Neptuno. Viernes de 18h a 20h | sábado 17h a 19h | domingo 17h a 19h.

Actividad libre y gratuita.

Teatro Comunitario. 6ta ronda. La dramaturgia colectiva a cargo de Mario Canales. El taller de teatro comunitario organizado por el municipio de Rada Tilly, en esta nueva edición se enfoca en la dramaturgia colectiva y el funcionamiento y puesta a punto de los cuerpos en la búsqueda de los personajes que nos permitan contar las historias colectivas de nuestra comunidad. 

Dirigida a público en general  de Rada Tilly. Elementos necesarios: ropa cómoda – agua – papel y lápiz  –  marcador o fibrón – afiche – celular.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Muestra La calle de Graciela Paz

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly 

Horarios de visita: martes a viernes de 10h a 13h | martes a domingo de 18h a 20h.

Entrada libre y gratuita.

La muestra de Graciela Paz nace de una mirada urgente y sensible sobre las calles de Buenos Aires, donde la vida late en manifestaciones populares llenas de cánticos, banderas, tambores y cuerpos diversos que marchan reclamando derechos, pero también donde, al caer la noche, emergen los invisibles, los anónimos, los desterrados —“los nadie, los hijos de nadie, los dueños de nada”, como diría Galeano. Durante el 2024, la artista registró ese doble paisaje urbano: el bullicio colectivo del día y la soledad persistente de la noche, recordándonos que la calle no es un lugar para vivir.