Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
Noticias

NUEVO ANIVERSARIO DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PUNTA MARQUÉS

Mañana se cumplen 39 años desde la apertura del Área Natural Protegida Punta Marqués. El 1 de febrero de 1986 llegaron los primeros turistas y vecinos a conocer la colonia de lobos marinos de un pelo y disfrutar de sus imponentes vistas. Para celebrarlo la entrada será libre y gratuita durante todo el fin de semana, habrá charlas, visitas guiadas, torta y sorpresas.

 

El Área Natural Protegida Punta Marqués fue creada en febrero de 1984 a través de una ordenanza que establecía el objetivo de proteger la colonia de lobos marinos de un pelo que había sufrido una fuerte disminución como consecuencia de la explotación comercial de la especie. Desde entonces es gestionada por el municipio local. Un año después, el 4 de octubre de 1985, se creó como área natural protegida por ley provincial y, el 1 de febrero de 1986, el área abrió sus puertas para recibir a visitantes y turistas.

 

En la actualidad Punta Marqués recibe más de 15.000 turistas al año de diferentes partes del mundo que llegan para conocer la flora, avistar lobos marinos, zorros, guanacos y también ballenas y delfines. Actualmente el Área Natural Protegida depende de la Secretaría de Deporte y Turismo y Desarrollo Económico Local del municipio de Rada Tilly, y funciona también como un centro de investigación en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

Por ejemplo, el Proyecto de Investigación Ballena Sei surgió a partir de un conteo de ballenas que permitió descubrir que entre 2200 y 2700 ejemplares de ballena sei entran al golfo San Jorge donde se alimentan. Un dato a destacar es que no existen registros en el mundo de otras poblaciones de esta especie que permanezcan tan cercanas a la costa. Esta investigación suma nuevos datos cada año y atrae la atención mundial.

Durante estos 39 años Punta Marqués creció en extensión, personal, infraestructura y tecnología. El impacto positivo de su creación en la conservación del ambiente y las especies que lo habitan es notable.  La colonia de lobos de un pelo ubicada en la base del cerro crece sostenidamente desde las primeras investigaciones realizadas en 1990 que registraban alrededor de 400 ejemplares. Mientras que el censo realizado recientemente contabilizó más de 3950 individuos y 125 crías, se trata de la mayor cantidad de crías nacidas registradas, el año pasado fueron 87. En 2014 comenzaron a registrarse nacimientos y desde entonces el aumento es progresivo año tras año.

 

 

Es importante recordar que la colonia de lobos marinos se encuentra en una zona intangible, en la que está prohibido por ley acercarse a más de 500 metros a la redonda. El objetivo de esta restricción, por la que se establecen multas, es proteger a la colonia. Al caminar tan próximo a los lobos, los animales huyen corriendo hacia el mar generando estampidas que frecuentemente causan la muerte por aplastamiento de cachorros o incluso individuos adultos. También tener en cuenta que llegar hasta la colonia también es peligroso para las personas porque pueden quedar atrapadas entre el mar y el cerro sin posibilidad de salida cuando sube la marea.

Con casi tres décadas de existencia, el Área Protegida Punta Marqués se consolida como un lugar para la realización de deportes y actividades al aire libre para los radatillenses y visitantes. Es el mejor escenario natural de Rada Tilly para caminatas guiadas, paseos y charlas para descubrir y conocer más sobre su biodiversidad. Siguiendo esta premisa las áreas de Deporte, Ambiente y Turismo organizan durante el año actividades en Punta Marqués para promover el cuidado del medio ambiente, conocer la flora, las aves, participar en las actividades de los guardafaunas y salidas de trekking.