Municipalidad de Rada TIlly

Categorías
agenda cultura Cultura

Futuro Brillante

Domingo 14 de septiembre

📍 Lugar: Centro Cultural Rada Tilly | 20 h 
🎟️ Entrada libre y gratuita

El proyecto de David Luna, que mezcla folk punk, boleros embrujados y filosofía de barrio, llega con su primer disco “Algo bien!” y canciones crudas, poéticas y melancólicas.

En escena como cuarteto: Juampi (trombón y bajo), Fynn (voz, percusión, xilofón), Leo (guitarra) y David (voz, guitarra, armónica).

💿 Presentarán su primer videoclip “Santamaría” y una propuesta íntima, barrial y emotiva.

Categorías
agenda cultura Cultura

30 Fotogramas celebra sus 10 años en Rada Tilly

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la inauguración de 30 Fotogramas, la muestra de fotografía y arte contemporáneo que cumple una década como espacio de encuentro y reflexión en la Patagonia.

📅 Viernes 12 de septiembre – 20 h

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly
🎟️ Entrada libre y gratuita

En esta edición curada por Mariano Britos, se presentan las obras de Majo Juncos (Las horas que sueña el mar), Verónica Mastrosimone (Posible paralelo) y Pablo Saborido (Antes de ir).

Actividades especiales

  • Sábado 13 de septiembre – 17:30 h
    Presentación del libro La Familia de Verónica Mastrosimone.

  • Sábado 13 de septiembre – 20:30 h
    Proyección del documental Yo y la que fui de Constanza Niscovolos, sobre la fotógrafa Adriana Lestido.
    👉 Repite: viernes 19/09 – 20 h y domingo 5/10 – 19:30 h.

La muestra podrá visitarse hasta el 12 de octubre con visitas guiadas, proyecciones y charlas abiertas a la comunidad.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Nicolás Digorado Quinteto

Sábado 6 de septiembre

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly| 21h
Entrada libre y gratuita

El sábado 6 de septiembre, a las 21 horas, el Centro Cultural recibirá al Quinteto de Nicolás Digorado, que se presentará en trombón junto con Nahuel Araujo en batería, Damián Donoso en contrabajo, Santiago Silva en piano y Héctor Jaramillo en saxo. Será un concierto gratuito de jazz y soul con influencias clásicas, pero con un sello patagónico único.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Teatro Comunitario: gramática de vecin@s

Viernes 5, Sábado 6 y domingo 7 de septiembre.

Lugar: Club Neptuno. Viernes de 18h a 20h | sábado 17h a 19h | domingo 17h a 19h.

Actividad libre y gratuita.

Teatro Comunitario. 6ta ronda. La dramaturgia colectiva a cargo de Mario Canales. El taller de teatro comunitario organizado por el municipio de Rada Tilly, en esta nueva edición se enfoca en la dramaturgia colectiva y el funcionamiento y puesta a punto de los cuerpos en la búsqueda de los personajes que nos permitan contar las historias colectivas de nuestra comunidad. 

Dirigida a público en general  de Rada Tilly. Elementos necesarios: ropa cómoda – agua – papel y lápiz  –  marcador o fibrón – afiche – celular.

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Muestra La calle de Graciela Paz

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly 

Horarios de visita: martes a viernes de 10h a 13h | martes a domingo de 18h a 20h.

Entrada libre y gratuita.

La muestra de Graciela Paz nace de una mirada urgente y sensible sobre las calles de Buenos Aires, donde la vida late en manifestaciones populares llenas de cánticos, banderas, tambores y cuerpos diversos que marchan reclamando derechos, pero también donde, al caer la noche, emergen los invisibles, los anónimos, los desterrados —“los nadie, los hijos de nadie, los dueños de nada”, como diría Galeano. Durante el 2024, la artista registró ese doble paisaje urbano: el bullicio colectivo del día y la soledad persistente de la noche, recordándonos que la calle no es un lugar para vivir. 

Categorías
agenda cultura Cultura

Criollo: espectáculo de El Camaruco

Domingo 23 de agosto. 

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly | 21h. Entradas a través de la boletería digital: 

Entradas a través de la web: https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/ubicaciones

 

La nueva obra del Ballet El Camaruco, que narra la historia de dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de una vida mejor, sin embargo, se encuentran con dificultades para adaptarse y prosperar. A lo largo del espectáculo se presentan números inspirados en tradiciones locales, como el juego del pato, el truco, malambo, boleadoras, tango y bombo. Estos elementos se entrelazan con la historia de los protagonistas que ven en todo lo vivido la respuesta a sus dificultades creando un CIRCO CRIOLLO creando una experiencia única que celebra la riqueza cultural argentina. El público se sumerge en la experiencia del CIRCO CRIOLLO, que reflexiona de donde venimos, que se enorgullece de lo nuestro y que retrucarle a la vida es parte de nuestra identidad.

¡Una propuesta emocionante que combina danza, música, teatro y tradición!

 

 

Categorías
agenda cultura Cultura

Cine: La Sociedad del Afecto

Sábado 22 de agosto. 

Lugar: Centro Cultural de Rada Tilly. Entrada libre y gratuita.

La Sociedad del Afecto es una película documental escrita y dirigida por Alejandra Marino & Marcela Marcolini.
Pone en imágenes el amplio recorrido de Chiqui González – ex ministra de Innovación y Cultura de Santa Fé- como creadora, gestora cultural, dramaturga y docente

 

Dirección: Alejandra Marino, Marcela Marcolini  

Género: Documental  

Duración: 79′  

Origen : Argentina  

Año: 2024  

Calificación: ATP (Apta Para Todo Público)  

 

 

Categorías
Noticias

Cartelera cultural municipal: teatro, música y muestras para compartir

La Municipalidad de Rada Tilly presenta una variada agenda de actividades culturales para los próximos días, con propuestas abiertas y gratuitas que invitan a participar, disfrutar y compartir en comunidad.

Teatro Comunitario: una experiencia colectiva y transformadora

Este viernes 6 y sábado 7 de junio, se realizará la 5ta Ronda del Taller de Teatro Comunitario, coordinada por Cristian Stevenot, en el Club Neptuno.

Los encuentros serán el viernes de 17:30 a 20:00 h y el sábado de 11:00 a 13:30 h, y están abiertos a toda persona interesada en sumarse. No se requiere inscripción ni experiencia previa, y no hay límite de edad.

El teatro comunitario es una propuesta artística pensada “de la comunidad para la comunidad”, un espacio horizontal donde se valora la diversidad, la imaginación y el trabajo colectivo como forma de transformación personal y social.

El taller forma parte del programa de Teatro Comunitario: Gramáticas de Vecinos, que impulsa la Secretaría de Cultura de Rada Tilly con distintas capacitaciones y encuentros abiertos a la comunidad que brindan herramientas y espacios abiertos para crear y compartir desde lo colectivo.

 

Concierto de GLISSÉ en la Biblioteca Municipal

El sábado 7 de junio a las 21 horas, la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón será escenario de un concierto acústico único: el dúo GLISSÉ, integrado por Paula Ferreyra y Sebastián Barrionuevo, presentará “Pulsaciones”, un recorrido por la música instrumental desde el Renacimiento hasta la actualidad.

Con obras de John Dowland, F. Carulli, João Pernambuco, Astor Piazzolla, Abel Fleury, Jorge Cardozo y Máximo Pujol, entre otros, el concierto se desarrollará en dos partes: una de solos y otra de dúos, prometiendo una experiencia musical íntima y de gran calidad. La entrada es libre y gratuita.

Muestras en el Centro Cultural

El Centro Cultural Rada Tilly alberga dos muestras imperdibles:

  • “Memoria Azul” de Mercedes Villegas, una propuesta surgida de un laboratorio artístico desarrollado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 en el Taller Caracol. A través de técnicas como cianotipia, clorotipia, antotipia y fotobordado, la artista invita a un recorrido por memorias personales y colectivas, visibilizando relatos históricamente excluidos. Se puede visitar de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

 

  • “Chic@s de Palabra”, una muestra interactiva destinada a todo público, que propone un espacio lúdico de lectura, exploración e imaginación. La exhibición puede visitarse hasta el 13 de junio, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 20 horas y los fines de semana de 18 a 20 horas. Para visitas guiadas, se puede solicitar turno al 445-2682.

Desde la Municipalidad de Rada Tilly se invita a toda la comunidad a ser parte de estas actividades, pensadas para seguir construyendo un espacio cultural diverso, inclusivo y en movimiento.

Categorías
Noticias

Cartelera Cultural en Rada Tilly: charla de arte, show de música y taller de percusión

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales este fin de semana, que incluyen un interesante conversatorio, música en vivo y un taller de percusión. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.

“Hablemos de arte hoy”

Este jueves 10 de abril, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de un conversatorio titulado “Hablemos de Arte Hoy”, a cargo de Patricia Pinto, quien abordará temas como el arte trans-contemporáneo, el rol del artista y el impacto de las bienales internacionales en la cultura y la economía.

El evento, que se llevará a cabo de 19:00 a 21:00 horas, incluirá proyecciones y un espacio para preguntas y respuestas, brindando una mirada única sobre eventos globales como la Bienal de Venecia y la Documenta de Kassel.

La Chuza: canciones patagónicas

El sábado 12 de abril, la música tomará protagonismo con la presentación en vivo de La Chuza, una banda emblemática de la nueva canción patagónica. Desde las 21:00 horas, el grupo ofrecerá un recital en el Centro Cultural Rada Tilly, donde fusionará la identidad local con géneros de la música latinoamericana, llevando al público a un viaje sonoro por las historias y los sentimientos de la región patagónica.

Taller de percusión y mantenimiento de bombos legüeros

Para quienes deseen sumergirse en la música tradicional, los días martes 15 y miércoles 16 de abril se realizará un taller de Percusión y Mantenimiento de Bombos Legüeros. Javier Gerardo Dualde será el encargado de enseñar los principios básicos de la percusión con bombo legüero, además de ofrecer conocimientos sobre el mantenimiento del instrumento. Este taller está dirigido a niños a partir de los 6 años, jóvenes y adultos, con nivel principiante. Los participantes aprenderán sobre el armado, afinado y cuidado de los bombos, además de practicar ritmos como chacarera, zamba y vidala.

El taller es gratuito, para todas las edades a partir de los 6 años y no requiere inscripción y será el martes 15 en el Centro Cultural Rada Tilly, y el miércoles 16 en el SUM de la Escuela Provincial N° 12, ambos días a partir de las 19:30 horas.