Es una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud en la medida en que coadyuva eficazmente a enfrentar los determinantes sociales de éstas.
Garantiza a las personas una atención integral de calidad lo más cerca posible de sus lugares habituales de residencia.
Es punto de entrada al sistema, facilita y coordina el itinerario del paciente.
Es una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud en la medida en que coadyuva eficazmente a enfrentar los determinantes sociales de éstas. Garantiza a las personas una atención integral de calidad lo más cerca posible de sus lugares habituales de residencia. Es punto de entrada al sistema, facilita y coordina el itinerario del paciente.
Las funciones propias del personal de enfermería en la APS están dirigidas a la consecución de la promoción de la salud, la prevención, la recuperación y la rehabilitación de las enfermedades, de forma tal que sitúe los servicios al alcance del individuo, la familia y la comunidad.
Atención Integral al paciente en el área. Lunes a Viernes de 8 a 20 h.
Calendario Nacional, Covid, Fiebre amarilla. Campañas
Horario: de Lunes a Viernes 8 a 15 h.
Primer nivel de atención- ambulatorio.
Atención con turnos previos desde el nacimiento hasta los 15 años, controles sanos y niños/as enfermos.
Teléfonos 4451232 – 4453399
Primer nivel de atención – ambulatoria. Atención espontánea a pacientes a partir de los 15 años.
Enfermedades agudas y enfermedades crónicas no transmisibles.
Primer nivel de atención – ambulatorio.
Diagnóstico y control de embarazo. Enfermedades ginecológicas en general.
Con turno previo
Con el objetivo de garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de toda la población y disminuir las desigualdades que afectan la salud sexual y la salud reproductiva
Asesoramiento y consultoría en métodos anticonceptivos, control clínico.
Primer nivel de atención – ambulatorio
Con turno previo, con derivación.
La Licencia Nacional de Conducir otorgada por municipalidades u organismos provinciales autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Evaluación Médica. De Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
Deben poseer obligatoriamente Libreta Sanitaria las personas afectadas a las siguientes actividades: Alimentación. Personas que intervengan en los distintos procesos que abarca la industrialización, depósito, transporte, manipulación y venta de productos alimenticios.
De lunes a viernes de 8 a 13 hs.